To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pequeñas empresas – Crecimiento – Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Pequeñas empresas – Crecimiento – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Pequeñas empresas – Crecimiento – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Díaz, Bardales Roxana Manuela, Rivera Pierina Magaly Zavala, and Ankajima Ricardo Efraín Pizarro. "Diagnóstico y análisis de recursos y capacidades para el crecimiento de la sanguchería Kuates." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16695.

Full text
Abstract:
El presente proyecto profesional pretende hacer principalmente un diagnóstico y análisis de los recursos y capacidades de la sanguchería Kuates, para luego proporcionar propuestas que enfrenten las barreras que limitan o impiden su crecimiento. Para esto, se identificaron los factores que impiden el desarrollo del negocio, posteriormente se realizó la revisión literaria para hacer un análisis más detallado de la información, identificación y análisis de las variables que afectan el crecimiento del negocio, para concluir con las propuestas que ayuden a afrontar las limitaciones de crecimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Regente, Pacheco Percy Alberto. "Crédito y crecimiento empresarial: caso de las microempresas textiles en Arequipa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17335.

Full text
Abstract:
Las microempresas cumplen un rol fundamental en el dinamismo productivo de la economía peruana, siendo sus principales limitaciones la poca capacidad productiva, la baja calificación de los microempresarios y de su mano de obra, así como su limitado acceso al crédito. En Arequipa, estas unidades económicas son aún más importantes en cuanto a su dinamismo económico regional. La motivación principal de este estudio es analizar el crecimiento de las microempresas, a partir de sus propios determinantes. La presente investigación considera como hipótesis central que, el crecimiento de las micr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Condorchoa, Erika, and Liz Gonzales. "Análisis de los factores que limitan el desarrollo y crecimiento de la pequeña empresa en Lima, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622671.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada “Análisis de los factores que limitan el desarrollo y crecimiento de la pequeña empresa en Lima, Perú” tuvo como objetivo analizar que la inadecuada estructura organizacional originada por la ocupación de los familiares directos en los puestos gerenciales de la pequeña empresa y que la baja especialización en nichos de mercado son los factores determinantes que limitan el desarrollo y crecimiento económico de la pequeña empresa. En cuanto a la metodología de investigación, se abordó un diseño de tipo cualitativo, cuya naturaleza de investigación se basó en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez, Becerra Natalie Nicole, Gamarra Marilyn Dayara Choquecota, and Sotelo Sofía Liliana Salas. "El capital relacional como medio de crecimiento de una pequeña empresa del emporio comercial de gamarra: caso Celestina." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15713.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la gestión del capital relacional como medio de crecimiento empresarial de una pequeña empresa del emporio comercial de Gamarra. Como caso de estudio, Celestina es una pequeña empresa dedicada a la venta de prendas de vestir para mujeres jóvenes entre 16 a 24 años de edad. En el año 2014, inició sus ventas en su primera tienda ubicada en Gamarra y actualmente tiene diez tiendas alrededor del Perú. Celestina se caracteriza por generar alianzas con sus grupos de interés, principalmente, con sus proveedores y sus c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Córdova, Olazo Guadalupe Fiorella, Guerrero Ronald Gabriel Guerrero, and Larrea Vanessa del Milagro Salazar. "La gestión del modelo de e-commerce de Productos Solidarios Help A Friend como influyente en el desempeño de empresas y emprendimientos sociales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16408.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como finalidad identificar si las prácticas de gestión de un modelo de e-commerce influyen en el desempeño de las empresas y emprendimientos sociales que son parte de su plataforma virtual. Además, esta investigación se basa en el estudio de caso de una empresa social conocida como Productos Solidarios Help a Friend (H.A.F.). Esta es una plataforma virtual donde empresas o emprendimientos sociales pueden exhibir y comercializar sus productos con propósito social y/o ambiental. Para conocer el modelo de e-commerce de Productos Solidarios H.A.F. y las prácticas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivera, Vega Daniela Virginia, Isa Maria Teresa Jara, and Sanchez Alicia Alejandra Montoro. "Caracterización de los elementos clave del crecimiento en las startups: Estudio de casos múltiples de startups limeñas ganadoras del concurso Startup Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11825.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se estudia un fenómeno de reciente creación en el contexto peruano, las startups. De manera sencilla, estas son entendidas como un modelo de empresas innovadoras. Sobre este tema, se quiere reflejar la forma en la que estas organizaciones pueden crecer gracias a los elementos clave que estas poseen y gestionan. La aproximación de la investigación se realiza tomando como casos de estudio a siete startups peruanas ganadoras de la segunda o tercera generación del concurso StartUp Perú impulsado por el Ministerio de Producción. De esta manera, se identifican los elemen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza, Gallo Oscar Alberto. "El crecimiento de las pequeñas empresas confeccionistas en Lima 1980-1997 : la formación de redes sociales y redes estratégicas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1998. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4902.

Full text
Abstract:
Gran parte de la población migrante a la ciudad de Lima, en especial la de las décadas del '60 y '70, junto a otros factores como la incapacidad del sector formal de la economía de absorber la nueva mano de obra que se ofertaba, las posteriores crisis económicas que se acentuaron en la década de los '80, la violencia política que se generó en esa década, y últimamente la flexibilización de las relaciones laborales y las opciones de independencia laboral han incrementado la importancia de la pequeña y microempresa.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrero, Ramos Jorge Ángel, Hinojosa Nora Lucero Chávez, and Franco Nathalí Danieli. "Variables y elementos que limitan el crecimiento de Pizza Party y Jurassic Pan, pequeños restaurantes en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17803.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca identificar y describir las variables y elementos que limitan el crecimiento en dos empresas familiares del sector de restaurante, Pizza Party y Jurassic Pan, teniendo el modelo teórico presentado por Avolio, Mesones y Roca (2011) como base. Este consiste de cinco factores: estratégico, administrativo, operativo, externo y personal. La investigación que realizaron fue en base a 11 Mipymes en el Perú, por lo que se puede contextualizar fácilmente al rubro y sujetos de estudio indicados. Pizza Party y Jurassic Pan son pequeños restaurantes dirigidos por fami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mundaca, Guerra Jorge Augusto. "Modelo conceptual de desarrollo empresarial para las mypes de la región Lambayeque : caso centro de desarrollo empresarial." Doctoral thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1224.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un modelo conceptual de desarrollo empresarial para las MYPES de la Región Lambayeque. Se realizó un análisis del estado del arte sobre el objeto de estudio y se desarrollaron entrevistas a empresarios establecidos y consolidados del sector comercial, servicios y manufactura de la región Lambayeque, asimismo, se revisó la literatura sobre valores del empresario, capital social organizacional, orientación emprendedora, cultura organizacional, orientación al mercado, capacidad de innovación y competitividad empresarial, factores que conforman el mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López, Torres Manuel Alonso, and Camborda Nicolás Alejandro Madrid. "Caracterización de los factores de crecimiento de una micro y pequeña empresa de servicios jurídicos. El caso de Sanabria & Asociados." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17745.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene por objetivo caracterizar los factores de crecimiento presentes en una MYPE de servicios jurídicos, con el fin último de identificar los elementos clave de crecimiento. El constructo teórico sigue la línea de Avolio, Mesones y Roca (2011), quienes clasifican los factores crecimiento de MYPEs peruanas en cinco dimensiones: Administrativo, Operativo, Estratégico, Externo y Personal. Así, tras la revisión de literatura teórica y empírica, se identificaron diversos factores de crecimiento, disgregados a su vez en variables, para cada dimensión. Adicionalmente, se incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ordaya, Meza Katherine, and Barra Renato Nicolas Rojas. "Implementación de la sostenibilidad empresarial en micro y pequeñas empresas: caso “Programa de Negocios Competitivos para pymes”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18596.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo las micro y pequeñas empresas se están incorporando a la sostenibilidad empresarial., fenómeno que puede darse gracias a iniciativas como la propuesta por la Global Reporting Initiative y Perú 2021, cuyo “Programa de Negocios Competitivos para Pymes” busca fomentar la sostenibilidad en los proveedores de grandes empresas, por medio de la realización de un reporte de sostenibilidad. Para ello, se empleó una metodología con un enfoque cualitativo con alcance exploratorio y descriptivo. Para lograr los objetivos de investigación se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Giron, Bailetti Jahaira Jiadira, Quintana Jessica Joannie Marroquin, and Valverde Ana Gabriela Arca. "Análisis de capacidades en el desarrollo de nuevos productos para el crecimiento de una pequeña empresa. Caso: Superalimentos del Perú S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13143.

Full text
Abstract:
El presente Proyecto Profesional está enfocado en identificar las brechas de capacidades existentes para el desarrollo de nuevos productos en SuperAlimentos del Perú S.A.C., la cual es una MYPE cuya actividad principal es producir y comercializar aceites de cocina el cual ha tenido aceptación en el mercado; sin embargo debido a que en dicho mercado participan una gran cantidad de competidores decidió desarrollar nuevos productos, los cuales fueron en primer lugar conservas de pescados y ovoproductos, de manera posterior. En este sentido, el presente Proyecto Profesional tendrá un alcance
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Flores, Pimentel Barbara Ximena, and Kehuarucho Maggie Treicy Rayo. "El Drawback en el crecimiento de las exportaciones de las empresas del sector confecciones de Lima Metropolitana, en el Periodo 2013 - 2017." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625776.

Full text
Abstract:
El drawback es un mecanismo por el cual la autoridad tributaria devuelve los aranceles pagados por insumos importados, incorporados en sus procesos de producción, a los productores de bienes exportables, una vez que la exportación es realizada. Al ser este sistema usado por muchos países en el mundo, la principal justificación para su implementación es la necesidad de compensar a los exportadores por las distorsiones generadas en el mercado de insumos y de bienes intermedios, a raíz de la aplicación de elevados aranceles a insumos importados y de esta manera incentivar las exportaciones. Por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rosales, Domínguez Ediht Geobana. "Influencia del Crédito Bancario en el Crecimiento Empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del distrito de La Victoria, 2019." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16762.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del crédito bancario en el crecimiento empresarial de las micro y pequeñas empresas (Mypes) del distrito de La Victoria, 2019. El método de investigación fue hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue aplicada; con un diseño no experimental, de corte transversal, analítico, descriptivo, correlacional y explicativo. La población fue de 26,219 Mypes formales del distrito de La Victoria que se encuentran en Gamarra y la muestra estuvo conformada por 379 Mypes. Se recurrió a información documental y a investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bocanegra, Jesús Marco Ignacio, and Rodríguez Fiorella María Bueno. "Análisis del crecimiento de las born global firms peruanas con presencia en el mercado chino en el sector agro en los últimos 5 años." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621421.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación busca analizar el crecimiento de las Born Global Firms peruanas con presencia en el mercado chino en el sector agro en los últimos 5 años. Para ello, es necesario identificar el comportamiento de internacionalización de dichas empresas en el Perú, teniendo como referencia dos modelos de internacionalización Uppsala y Born Global. El modelo de Uppsala explica el comportamiento de internacionalización de las empresas como un proceso gradual y por etapas, mientras que el modelo Born Global explica que se realiza un proceso acelerado de internacionalización omitiendo eta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lopez, Veliz Viviana, and Capcha Kiara Andrea Vega. "Análisis de las estrategias del Marketing Digital que impulsen el crecimiento de las Mipymes del sector textil-confección en el Perú." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19508.

Full text
Abstract:
Actualmente, las Mipymes de la industria textil-confección son valoradas por incrementar el PBI nacional y aportar en la generación de empleo en las economías. Sin embargo, la baja inversión en tecnología afecta su grado de competitividad frente a empresas de otros países del mercado internacional. De igual manera, la baja especialización en conceptos de marketing y aplicación de estrategias pone en riesgo su actual relación con los clientes; así como limita su crecimiento y su posición en el mercado. Sobre esa base, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mimbela, de la Cruz Cristhiam Alexander, Ismiño Luis Rodolfo Lopez, and Ramos Melisa Chillcce. "Estudio de caso de empresa familiar ferretera. Estrategias de crecimiento empresarial: gestión de cartera de clientes e incorporación de nuevos productos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12394.

Full text
Abstract:
Actualmente, en el Perú, el sector comercio presenta un crecimiento constante. Dentro de este sector, el rubro ferretero presenta un dinamismo constante debido al crecimiento en los sectores con los cuales se relaciona como construcción y minería. El rubro ferretero se encuentra compuesto por empresas de diferentes tamaños desde pequeñas empresas (ferreterías minoristas) hasta grandes empresas que pertenecen a grupos económicos en el país (cadenas ferreteras). En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), encontramos un crecimiento a lo largo del tiempo; sin embargo, debido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Churata, Fernandez July Marlene, Mori Jaime Martin Mimbela, and De La Cruz Nadia Jesus Navarro. "Factores determinantes en el crecimiento de las colocaciones de créditos a microempresas en el Perú de Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, Huancayo y Piura en el periodo 2010 al 2015." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621780.

Full text
Abstract:
Identificar cuáles son los factores determinantes en el crecimiento de las colocaciones de créditos a microempresas en el Perú de CMAC Arequipa, CMAC Huancayo y CMAC Piura en el periodo 2010 al 2015 En el primer capítulo, se ha presentado el marco teórico con las definiciones y los desarrollos teóricos de autores especialistas en este sector, que nos han ayudado a entender el contexto de microfinanzas, y nos han brindado información relevante de las causas que generan el crecimiento de las colocaciones de créditos a microempresas en el Perú. En el segundo capítulo, presentamos el desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Madrid, Villacorta Almendra Kiara, Aspilcueta Paola Claudia Montes, and Gonzales Jasmin Alexandra Carrasco. "Factores y variables que determinan el crecimiento de microempresas del subsector confección en el Emporio Gamarra, 2017." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14663.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca identificar los factores que determinan el crecimiento empresarial de las microempresas de confección del Emporio de Gamarra, a partir de un modelo referencial adaptado al contexto del sujeto de estudio. El constructo utilizado para el estudio está orientado en el modelo teórico de Ansoff (1965), adaptado por Okpara y Wynn (2007), en el cual se categorizan los factores de crecimiento en: operativos, estratégicos, administrativos y externos. De esta manera, se identificaron variables de medición para cada uno de los factores mediante la revisión de data emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Diaz, Huamani Valery Stephanie, Silva Jessica Angelica Garay, and Vargas Sandra Maria Sam. "Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10350.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca identificar los aciertos y desaciertos de la decisión de integrarse verticalmente hacia adelante como opción para crecer en el sector forestal. Esto surge ante la existencia de un conocimiento limitado sobre esta estrategia particular en el sector, siendo la integración vertical una de las opciones para un desempeño autosuficiente en una industria muy poco desarrollada y así poder acercarse más al mercado final. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de una empresa peruana pyme extractora y aserradora en Ucayali, centrándose e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sandoval, Cesar Briguitte Yosselin, and Buendia Enrique Víctor Macedo. "Crecimiento de una empresa familiar del sector gastronómico limeño estudiado desde sus características inherentes y la gestión de su marca. Caso de estudio: Cremoladas Angélica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14755.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad analizar cómo la gestión de marcas y las características de una firma familiar influyen en el crecimiento de una empresa del sector gastronómico limeño. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de Cremoladas Angélica, empresa que cuenta con casi 10 años en el mercado con tal nombre y 25 desde que inicio sus ventas. Esta empresa, además, se ha mantenido desde su creación bajo la gestión de la familia Guerra Obregón y tiene como objetivo seguir creciendo con ellos. En consecuencia, este estudio analiza el crec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Batallanos, Razzeto Nicolás Axel, Quiñones Sergio Gerardo Palma, and Rivas Cecilia Carolina Chirre. "Análisis de los factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de las Startups B2C durante el periodo de años 2015 - 2017 : caso del CIDE - PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12237.

Full text
Abstract:
El presente estudio profesional tiene como principal objetivo analizar el rol de los factores críticos en el crecimiento de las startups B2C incubadas por el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) perteneciente a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el periodo 2013-2015, según la percepción de los stakeholders escogidos de estas empresas. Los factores analizados son el financiamiento, modelo de negocio, timing, idea final y equipo y ejecución y ha sido utilizado en la investigación, dada su importancia en el desempeño de las startups atribuida por Bill Gros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López, Torres Manuel Alonso, and Camborda Nicolás Alejandro Madrid. "La gestión del crecimiento empresarial en instituciones de servicios microfinancieros. Estudio de la calidad de cartera en las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (EDPYME). Periodo 2010-2018." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17733.

Full text
Abstract:
Esta investigación posee un alcance teórico para lo cual se revisó la literatura correspondiente al crecimiento empresarial: Definiciones, formas de medirlo, modelos teóricos genéricos y estudios empíricos de crecimiento en instituciones microfinancieras. A partir de dicha revisión teórica, se sistematizaron los factores de crecimiento encontrados en los modelos teóricos y estudios empíricos en instituciones microfinancieras, y se entablaron relaciones entre ambos grupos. Se observó que existen múltiples factores que inciden en el crecimiento de las empresas y también de las institucione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Chuzon, Sanchez Maria de los Angeles. "Fuentes de financiamiento y su efecto en el crecimiento económico de las Mypes del distrito de Olmos 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2735.

Full text
Abstract:
Las fuentes de financiamiento son recursos financieros a disposición de la empresa para un mejor crecimiento económico que se puede lograr invirtiendo en el factor físico, humano y tecnológico. La investigación se enfocó en determinar los efectos que generan las fuentes de financiamiento en el crecimiento económico de las MYPES del Distrito de Olmos. Por lo que se utilizó el método teórico de enfoque cuantitativo y diseño no experimental aplicando técnicas de la encuesta a una muestra de 93 MYPES y la entrevista a los gerentes de las 6 entidades financieras. Se describió el Distrito de Olmo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Diaz, Loo Amanda, Cortez Valeria Jimenez, and Sanchez Juan Carlos Vasquez. "Factores que impulsan el crecimiento en MYPES peruanas de café de especialidad. Estudio de casos múltiples y la formulación de recomendaciones de gestión para una microempresa del sector." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20203.

Full text
Abstract:
El café de especialidad se ha convertido en una alternativa que podría resultar beneficiosa en términos económicos, sociales y medioambientales para todos los actores involucrados en la cadena de valor. Ya que, de manera intrínseca, es necesaria la implementación de prácticas agrónomas sostenibles, investigación e implementación de tecnología en los procesos para obtener granos de café con sabores y aromas complejos que cumplan con los estándares de calidad y, por tanto, se puedan cotizar a un precio mayor, en comparación al café convencional. La presente investigación estudia el nicho d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Llenque, Bustios Gianmarco Steve, and Iglesias Eyanira Rosario Odar. "Estrategias financieras y su impacto en la estructura de capital de la mype “L. América E.I.R.L.” en la ciudad de Chiclayo, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3079.

Full text
Abstract:
En la actualidad las Mypes se ven limitadas a crecer debido al poco apoyo que tienen por parte de las leyes y por carecer de conocimiento para aplicar estrategias que conlleven a mejorar su estructura financiera, existen diversas estrategias y entre ellas las financieras que se encargan de mejorar la economía de la empresa y hacerla crecer, este es el caso de L América E.I.R.L., una empresa comercializadora de útiles de escritorio que desea adquirir un local pero no cuenta con la suficiente información financiera. El presente trabajo de investigación plantea como las estrategias financieras to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Alvarado, Saravia Raul Martin, and Duran Diana de los Angeles Pantigoso. "Influencia de la planificación estratégica en el crecimiento organizacional en MYPES del sector de gestión de residuos sólidos reaprovechables." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19454.

Full text
Abstract:
La investigación plantea el desarrollo de un marco analítico que explique la relación teórica entre planificación estratégica y crecimiento organizacional en MYPES del sector de Gestión de Residuos Sólidos Reaprovechables (GRSR) en Lima Metropolitana. Este marco analítico explica una relación iterativa entre el planeamiento estratégico y el crecimiento organizacional para MYPES de GRSR. Para ello, se ha realizado una aproximación teórica al direccionamiento estratégico, proceso estratégico, matrices de planificación, dimensionamiento empresarial y crecimiento organizacional. En consecue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Paniagua, Prieto Camila Fernanda. "Impacto del financiamiento bancario en el crecimiento de las empresas formales chilenas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114818.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>Chile hoy en día, a pesar de la debilitada situación externa, se encuentra en un positivo panorama macroeconómico-financiero donde destacan sus altas tasas de crecimiento y su creciente flujo de inversión extranjera directa. Este positivo escenario, el cual es sustentado por un sistema financiero estable y en particular un mercado bancario desarrollado, sólido y líquido, se ve sin embargo obstaculizado y dificultado por ciertos problemas y fricciones a nivel micro, en particular por el escaso acceso al financiamiento bancario del sector de empresas de menor tamaño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Molina, Humerez Juan Pablo. "Plan estratégico de mejora, crecimiento y expansión de la empresa familiar "Multisabor"." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132013.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 15/12/2019.<br>Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El presente trabajo aborda un plan estratégico estructurado metodológicamente para desarrollar la pyme familiar Multisabor, dedicada a la provisión a nivel de retail de materias primas para la industria de alimentos manufacturados en la ciudad de La Paz, Bolivia, y posicionarla como un referente en el mercado. En Bolivia existe un escenario político y económico favorable para el desarrollo de empresas en general, con una proyección de crecimiento anual del PIB de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Canal, Paricahua Jackelyne. ""Exégesis del mercado alternativo de valores peruano desde su creación; frente al modelo creado en Argentina"." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8903.

Full text
Abstract:
El 29 de junio de 2012, mediante Resolución SMV N° 025-2012-SMV/01, se aprobó el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores, como opción de financiamiento que ofrecen los mecanismos de negociación centralizada. Este régimen especial denominado “MAV”, se encuentra dirigido a empresas cuyos ingresos anuales promedio por venta de bienes o prestación de servicios en los últimos tres años, no excedan de trescientos cincuenta millones de soles o su equivalente en dólares americanos. El objeto de investigación del presente trabajo es analizar al MAV desde su creación, basado en una metodol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Aquise, Niño de Guzmán Carolina. "El crowdfunding financiero como mecanismo alternativo de financiamiento para la micro y pequeña empresa en el Perú: aproximaciones a un esquema ideal de regulación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16120.

Full text
Abstract:
La micro y pequeña empresa representa más del 90% del estrato empresarial de nuestro país, por lo que constituye un segmento importante en nuestra economía; sin embargo, este sector enfrenta serias dificultades para la obtención de financiamiento, en términos de costo y condiciones de accesibilidad. En dicho contexto, el presente trabajo describirá y analizará el mecanismo del crowdfunding financiero, de deuda o equity, como fuente alternativa de capital para la micro y pequeña empresa en el Perú, considerando sus especiales características y necesidades. En ese sentido, el presente trabajo pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chempén, Zavaleta Melissa Isabel, Saavedra Raquel Quintanilla, and Muñoz Gianella Rocío Vilcas. "Educación financiera y endeudamiento en MYPES: Caso Elévate Global en Lima Sur en el año 2019." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17470.

Full text
Abstract:
La financiación es importante para el desarrollo y crecimiento de micro y pequeñas empresas (en adelante MYPES). En ese sentido, se ha detectado una necesidad de programas de educación financiera que estén dirigidos a los dueños de las MYPES, para que así cuenten con un nivel de conocimiento que les permitan afrontar situaciones relacionadas al financiamiento y endeudamiento (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa [CEPYME], 2019). Por este motivo, la presente investigación tiene como objetivo principal identificar la percepción del participante MYPE sobre su endeudamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Oblitas, Palacios Rayza Inés. "Determinantes del crecimiento de las empresas formales en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7889.

Full text
Abstract:
La contribución del presente trabajo radica en la estimación de los determinantes del crecimiento de la empresa, a partir de cuatro modelos teóricos y utilizando una encuesta con información muy detallada a nivel del sector empresarial peruano. Asimismo, el estudio de las determinantes del crecimiento de las empresas peruanas es beneficioso pues permite identificar los factores estructurales que inciden en el crecimiento de la empresa. De modo que, permita validar o rechazar las actuales políticas de desarrollo productivo planteadas por el gobierno nacional.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alarcón, Jiménez Solsiré, and Cruz Cary Carolina Mamani. "Diagnóstico y análisis de las capacidades de gestión para la exportación de una MYPE familiar caso: GRUPO AGRO SUR PERÚ S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14750.

Full text
Abstract:
El presente estudio expone la necesidad de conocer las capacidades de gestión que preparan a una MYPE familiar para la exportación ya que, usualmente, las pequeñas empresas no pueden sostener este proceso. La aproximación de la investigación es realizada por medio de un estudio de caso sobre la empresa “Grupo Agro Sur Perú S.A.C”, en adelante, Agro Sur, empresa dedicada a la producción y comercialización mayorista de ajíes nativos en el mercado local. De esta manera, se analiza las capacidades de planeación, organización, del gestor, marketing y financiera en Agro Sur y se contrasta en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Raymondi, Vera Luis Ernesto Paolo, De La Piedra Jimena Trelles, and Sandoval Carolina Reyes. "Lienzo de la propuesta de valor para una asociación de food trucks." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11824.

Full text
Abstract:
El presente trabajo buscó explorar un tema relativamente nuevo para el área de la gestión, como son los food trucks. Si bien es cierto que pueden ser considerados como parte de las Micro y Pequeñas empresas (MYPES), debido a las características que presentan, poseen algunas peculiaridades tales como su facilidad en cuando a la movilidad, que les permite tener una mayor cantidad de clientes potenciales, o las ventajas en cuanto a los requisitos necesarios para el funcionamiento del negocio, que las convierte en organizaciones fácilmente diferenciables de las demás MYPES. Por otro lado, algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ganiko, Sinche Gabriella Yurie, Rojas Mario Alonso Guerrero, and Ruiz-Eldredge Angela Gisella Solari. "El proceso de administración estratégica en la pequeña empresa: estudio de caso múltiple de pequeñas empresas exportadoras del sector textil de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8821.

Full text
Abstract:
La presente investigación nace con el objetivo de conocer, describir y analizar cómo se administra estratégicamente en las pequeñas empresas exportadoras del sector textil de Lima Metropolitana. En ese sentido, el estudio contribuirá a entender y comprender cómo se da la administración estratégica, en las pequeñas empresas seleccionadas y las dificultades que pueden surgir en este proceso. Además, se recomiendan nuevas líneas de investigación a partir de los resultados obtenidos. La metodología empleada en la investigación ha sido cualitativa, descriptiva y de estudio de caso múltiple d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bazán, Aguilar Gisel Marlene, Jimenez Alejandro Niquen, and Gago Mayra Lisset Urdanegui. "Estructuración de un fondo de inversión para las MYPE." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14278.

Full text
Abstract:
Las MYPE constituyen la fuente principal de crecimiento y generación de empleo en el Perú. El aumento anual del número de las MYPE origina un incremento en las necesidades de financiamiento. El principal problema de este sector es precisamente el acceso a fuentes de crédito. Este problema consiste en que las instituciones financieras, no realizan un mayor énfasis en impactar directamente a este sector, debido a la falta de garantías que respalden sus operaciones. Es por ello que la presente investigación se basa en este problema y plantea la solución de crear un fondo de inversión, cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Valenzuela, Ramírez Irina E. "Profundidad de alcance en un contexto de comercialización de las microfinanzas en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1072.

Full text
Abstract:
La relevancia de las microfinanzas está dada por la demanda a la que atienden, principalmente las personas que se dedican a la actividad microempresarial. En la mayoría de países en desarrollo el sector microfinanciero está presente en segmentos de la población que se dedican a las actividades de micro y pequeña empresa (informales y formales), en algunos casos dedicándose a tales actividades como una manera de subsistencia afrontando así el desempleo y las condiciones de pobreza.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Benito, Cárdenas Rosa Guadalupe, Chuquiruna Fanny Jacqueline Pérez, and Sánchez José Rodrigo Ramos. "Caracterización de los factores clave que influyen en el crecimiento de las Fintech: un estudio de casos múltiples de las Fintech que pertenecen a los segmentos con mayor crecimiento en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16799.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como sujeto de estudio a las startups o emprendimientos dinámicos, denominados Fintech, las cuales son nuevos modelos de negocio que a través de la tecnología generan soluciones financieras digitales para segmentos no atendidos por el sistema financiero tradicional. Una de las principales características de estas nuevas soluciones es que han experimentado un crecimiento acelerado en el mundo, por lo que resulta interesante identificar y entender aquellos factores que influyen en el crecimiento de estos negocios emergentes. En el Perú, la industria Fintech no ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Lázaro, Alcántara Edgar. "Gestión eficiente de una micro y pequeña empresa : como superar el segundo año y sostenerse en el tiempo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/836.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda un tema importante para el desarrollo de la micro y pequeña empresa en el Perú: la gestión eficiente de una micro y pequeña empresa, cómo superar el segundo año y sostenerse en el tiempo. Es importante resaltar, que la delimitación de ciertos parámetros para iniciar un negocio y hacer que éste crezca sostenidamente en el tiempo, son cuestiones fundamentales que todo emprendedor debe conocer antes de iniciar la aventura empresarial. Asimismo, hemos observado que no existen trabajos que desarrollen y resuelvan los inconvenientes que afrontan las Mypes en su inici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Huamán, Poccotay Wendy Pamela, Chirinos Keyla Milagros Sánchez, and Guerra Isabel Lucía Zavala. "Propuesta de Prácticas Sostenibles hacia la obtención de la Certificación Internacional de Comercio Justo. Caso MEXTHON, PYME exportadora de prendas de Alpaca." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15601.

Full text
Abstract:
El presente proyecto profesional surge del interés de conocer sobre el proceso de acreditación internacional de Comercio Justo. Si bien, varias empresas peruanas están adaptando sus prácticas hacia los principios de este tipo de comercio y obteniendo el certificado nacional que brinda PROMPERÚ, son pocas las empresas que cuentan con la acreditación internacional y son limitados los estudios relacionados específicamente al proceso de certificación. En ese sentido, este proyecto profesional tiene como objetivo lograr que la empresa peruana Mexthon SAC, una PYME productora, comercializadora y exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vela, Velásquez Julio César. "Modelo para la creación de incubadoras de empresas en la realidad peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/914.

Full text
Abstract:
El concepto de incubación de empresas más aceptado, la define como un proceso de soporte empresarial que acelera el desarrollo exitoso de empresas innovadoras. La forma como se logra esto, usualmente está vinculada a la entrega de servicios que son ofrecidos generalmente en la incubadora de empresas o a través de su red de contactos. El principal objetivo de una incubadora de empresas es producir empresas exitosas que egresarán financieramente viables e independientes, de esta manera la incubadora de empresas es una gestora del riesgo de inicio, de empresas con alto potencial innovador. Por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Picón, Zarhi Maximiliano. "Incorporación de nuevas tecnologías y su crecimiento en el corto y mediano plazo de la empresa de repostería Vivianne." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113995.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Vivianne-Monteclaro es una empresa chilena de repostería que ya está cercano a los 15 años desde su emprendimiento. Esta es una empresa Pyme que cuenta alrededor de 15 empleados actualmente. Su principal producto de venta viene siendo el “Cuchufli” dentro de su distinta cartera de productos entregados a su principal cliente, los supermercados chilenos. El mercado actual de los supermercados es de ventas (año 2012) de US$ 15.271 millones 1 y creciendo a una tasa anual del 7%, esperando niveles de venta para el año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Flores, Konja Adrián Alejandro. "Metodología de gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas en Lima Metropolitana." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/380.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad proponer una Metodología de Gestión a nivel de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas conducentes a obtener Ventaja Competitiva para así contribuir al desarrollo de la Sociedad y del País. De lo precedentemente anotado, la investigación refleja los cambios a nivel social y tecnológico que ha afectado al proceso evolutivo de la Sociedad. De igual manera, la Metodología de Gestión propuesta en la presente investigación comprende un análisis de enfoques como la Planeación Estratégica, el Cuadro de Mando Integral y el Sistema de Información Gerencial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ruiz, Valle Ignacio Augusto. "Crowdfunding en el Perú ¿una alternativa viable para las MIPYMES?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20238.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el recientemente promulgado Decreto de Urgencia Nº 13-2020, que regula entre sus estipulaciones el crowdfunding. El crowdfunding es un mecanismo de financiamiento alternativo que emplea plataformas de internet para abaratar costos y permitir que proyectos con poco capital puedan financiarse. Considerando ello, el crowdfunding se presenta como una alternativa de financiación muy atractiva para micro, pequeñas y medianas empresas, que son el tipo de empresa más común en el Perú. Por lo tanto, la regulación de este mecanismo debe ser adecuada, a fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vidal, Meneses Carolina Luisa. "Diseño de una estrategia de crecimiento para una empresa que entrega servicios de arquitectura en construcción." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116601.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La estrategia diseñada en esta Tesis permitirá a la empresa en estudio el aumentar su valor económico y sustentabilidad en el mercado. Lo anterior cobra relevancia dada la naturaleza de la empresa, la cual fue creada por su dueño, contando con su conocimiento profesional, pero sin tener herramientas que le permitieran administrar estratégicamente su negocio. La metodología utilizada fue la elaborada por el Profesor Enrique Jofré Rojas, denominada Modelo de diseño y ejecución de estrategias de negocios , la cual integra todos los elementos que de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mitta, Ever. "Consulting report – DSB Mobile." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9409.

Full text
Abstract:
DSB Mobile is a small Peruvian software developing company based in Lima. DSB Mobile specializes in the development of both mobile and web applications and has worked with major companies such as Samsung, Claro & Entel. The company is composed of the General Manager, Zico Herrera, a sales manager, operations manager and both fulltime and contract based software developers that are hired based on the current demand for service. DSB Mobile has established a strong reputation and brand in Peru and is now looking to expand outside of Peru where they can introduce their software products into
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Blanco, Pancorbo Sandro Erik, Herrera Sergio Espinoza, and Díaz César Alejandro Silva. "Liderazgo en la micro y pequeña empresa en el Perú." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/302029.

Full text
Abstract:
La presente investigación cuestiona la aplicabilidad y validez de los principales tratados teóricos sobre Liderazgo como instrumento para diagnosticar y predecir el éxito y posibilidades de Cambio en la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) en el Perú, en base al estudio de una muestra de empresas de dicho sector. La finalidad es determinar los alcances, limitaciones, y algunos ajustes que serían necesarios en dichos planteamientos teóricos, a efectos de validar su aplicación específica para tal fin. La hipótesis inicial de esta investigación es que los criterios, supuestos y factores considerados p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Caroy, Zelaya Miguel Ángel. "Análisis del efecto en la generación de empleo, de la política de fomento de la pequeña empresa a través de las compras estatales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1232.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que el principal problema del empleo en el Perú es el subempleo y que la mayoría de estas personas subempleadas están trabajando en micro y pequeñas empresas (MYPE), es razonablemente lógico esperar que el apoyo que se brinde a las MYPE, como por ejemplo en acceso a mercados, permita superar esta problemática. En ese orden de ideas, el Estado peruano implementó una política de promoción de este sector empresarial a través de las Compras Estatales, con una serie de medidas destinadas a facilitar su acceso y contratación: lotización de grandes compras, reserva del 40%, prefere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Carrasco, Aedo Alberto Ivan. "Estudio de los determinantes del desempeño de las micro y pequeñas empresas en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12901.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es identificar cuáles son los determinantes del desempeño de las MYPES en el Perú, a partir de la información extraída de las encuestas EMYPE y ENAHO, medido a través de su performance financiera, el volumen de producción y la productividad por trabajador. A través de la implementación de un modelo de multinivel, se evalúa el impacto tanto de las variables asociadas a las características de las MYPES (nivel idiosincrático), como del entorno al que pertenecen (nivel covariado). Adicionalmente, se hace uso de metodologías de datos de panel, a fin de incorporar en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!