Academic literature on the topic 'Percepción de libertad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Percepción de libertad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Percepción de libertad"

1

Annabella, Donnino, and González Victoria. "Reactancia psicológica y percepción de libertad en adolescentes escolarizados." Sistemas Humanos 3, no. 1 (2023): (23–41). https://doi.org/10.5281/zenodo.12582390.

Full text
Abstract:
Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la reactancia psicológica y percepción de libertad en adolescentes escolarizados, bajo la teoría de reactancia psicológica de Brehm (1981) y la teoría de libertad de Millán-Puelles (1984). Se realizó un estudio correlacional en una muestra de 216 estudiantes escolarizados de distintas instituciones educativas del estado Zulia, Venezuela, seleccionados con una muestra no probabilística de tipo bola de nieve. Se utilizó la escala de Reactancia Psicológica o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Arteta,, Indira Iracema, Myrna Cleofé Sánchez Rossel., and Brisvani Bonifaz Valdez. "Percepción de docentes universitarios sobre la investigación y libertad de cátedra." Aportes 1, no. 28 (2020): 45–53. http://dx.doi.org/10.56992/a.v1i28.38.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de interpretar la percepción que losdocentes universitarios tienen acerca de investigacióny libertad de cátedra, se realizó un estudio cualitativo,identificando conocimientos, actitudes y expectativasque tienen acerca de ambos conceptos. La informaciónfue recogida utilizando la técnica de la entrevista enprofundidad, aplicada a 12 docentes principales de laUniversidad Nacional del Altiplano de Puno – Perú,encargados de impartir materias de investigación. Losresultados muestran que investigación y libertad decátedra tienen una inseparable relación en la docenciauniversitaria, ya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andrea Rueda Herrera. "Identidad, estigma y libertad religiosa. El islam disidente en Badajoz." Almenara. Revista Extremeña de Ciencias Sociales, no. 14 (January 1, 2022): 75–88. http://dx.doi.org/10.17398/10.173981889-6286.14.75.

Full text
Abstract:
La percepción del yo puede verse alterada ante cambios contextuales radicales, como la experiencia migratoria. Cuando la categoría "musulmán" se percibe como esencial para la construcción identitaria, voluntariamente o por imposición, pero los individuos no se sienten representados por la comunidad a la que se les ha dicho pertenecer, afloran estrategias de reinterpretación del islam y su práctica religiosa para adaptarse a la realidad social que les estigmatiza. A través de una etnografía en Badajoz, descubrimos los diferentes posicionamientos ante la percepción de la libertad religiosa por p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Granados Niño, Olga Lucía, and Jorge Diaz Gil. "Resocialización en el sistema penitenciario colombiano. Percepción de las personas privadas de la libertad." Análisis Jurídico - Político 6, no. 12 (2024): 101–21. http://dx.doi.org/10.22490/26655489.8244.

Full text
Abstract:
En Colombia, la Ley 65 de 1993 estipula que el fin de la pena es la resocialización, por lo que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ha generado estrategias mediante alternativas de formación, ocupación y fortalecimiento personal para facilitar el proceso de reinserción social. Sin embargo, poco se conoce acerca de la percepción que tienen las personas privadas de la libertad sobre los procesos a los cuales son vinculados para su resocialización. En este estudio sociojurídico se aplicó una metodología cualitativa de tipo descriptiva para analizar variables y comprender expe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tello Yance, Jesús, Pedro Barrientos Gutiérrez, Lizett Tello Matril, and Celia Ruth Flores Muñoz. "Percepción de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y evaluación aplicados por los profesores en la Región Junín." Prospectiva Universitaria 9, no. 1 (2022): 123–33. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2012.9.46.

Full text
Abstract:

 El presente trabajo trata sobre la Percepción de los sistemas de enseñanza – aprendizaje y evaluación aplicados por los profesores en la Región Junín, el propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción de los sistemas de enseñanza aprendizaje y la evaluación aplicada por los docentes en la Región Junín. El tipo de investigación es el descriptivo y el diseño metodológico responde al descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por los estudiantes del último grado de Educación Secundaria de Educación Básica Regular y la muestra estuvo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tello Yance, Jesús, Pedro Barrientos Gutiérrez, Lizett Tello Matril, and Celia Ruth Flores Muñoz. "Percepción de los sistemas de enseñanza-aprendizaje y evaluación aplicados por los profesores en la Región Junín." Prospectiva Universitaria 9, no. 1 (2017): 123. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.1990-7044.2012.1.302.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo trata sobre la Percepción de los sistemas de enseñanza – aprendizaje y evaluación aplicados por los profesores en la Región Junín, el propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la percepción de los sistemas de enseñanza aprendizaje y la evaluación aplicada por los docentes en la Región Junín. El tipo de investigación es el descriptivo y el diseño metodológico responde al descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por los estudiantes del último grado de Educación Secundaria de Educación Básica Regular y la muestra estuv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arreaga Vicuña, Carmen, Patricio Álvarez-Muñoz, Mónica Arcos Ramos, and Miguel Letamendi Espinoza. "“Exploración de la Felicidad en Ecuador: Un Análisis Multivariante de Factores Socioeconómicos e Institucionales”." Cumbres 10, no. 2 (2025): 63–88. https://doi.org/10.48190/cumbres.v10n2a5.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza los determinantes de la felicidad en Ecuador, utilizando datos de la Gallup World Poll y el World Happiness Report 2023, recopilados entre 2006 y 2022. Las variables clave incluyen el PIB per cápita, apoyo social, esperanza de vida saludable, libertad para tomar decisiones, generosidad y percepción de corrupción. Los resultados obtenidos mediante Análisis de Componentes Principales (PCA) y HJ-Biplot muestran que el PIB per cápita y la libertad para tomar decisiones son factores fundamentales, con correlaciones positivas de 0.77 y 0.58 respectivamente respecto al bienestar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arredondo Bastidas, Mágaly Rosaura. "La difícil situación de ser persona adulta mayor en el Perú en tiempos de pandemia." UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política, no. 36 (June 30, 2021): 23. http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2021.6197.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo revisar y cuestionar algunos conceptos tradicionales cuando se aborda la temática de las personas adultas mayores, con la finalidad de analizar de manera cronológica y desde una perspectiva de derechos humanos, la normatividad legal que dispuso y prorrogó la cuarentena focalizada en tiempos 1de pandemia a causa del COVID-19. Sustentando que las medidas legales adoptadas fueron discriminatorias por razón de edad, no sólo significando la privación del derecho a la libertad de tránsito, sino que además afectó otros derechos humanos y libertades fundamentale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Holgado, Patricia, and María Elena Rodríguez Benito. "Desnudos en la Red." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 16, no. 8 (2024): 107–20. https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5416.

Full text
Abstract:
La sexualización y la censura de los desnudos en las redes sociales genera un polémico debate sobre libertad de expresión, igualdad de género, autonomía individual o discriminación. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción sobre la censura a la que se someten los cuerpos masculinos y femeninos en Instagram y Twitter (X). Los resultados muestran que existe una brecha en la percepción de la censura en función del género, especialmente hacia el femenino, mostrando que existe una mirada sexualizada en la sociedad que pornifica lo natural.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza, Olga. "MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD: ¿es posible su reinserción social?" Caderno CRH 29, spe3 (2016): 93–106. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-49792016000400007.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, la población femenina privada de libertad se ha incrementado de forma progresiva en la región latinoamericana. Ello ha generado una serie de problemas que han redundado en el aumento de la percepción de inseguridad en la ciudadanía. Bajo este escenario, resulta urgente identificar los perfiles y necesidades de este grupo, así como las particularidades a considerar en el diseño e implementación de programas de reinserción social efectivos luego de su paso por la cárcel. Para ello se analizará el contexto de privación de libertad en algunos países de América Latina, para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Percepción de libertad"

1

Landabur, A. Rodrigo. "Relación droga-delito según la percepción de sujetos que han estado privados de libertad." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106282.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meza, Garay Renzo Juan De Dios. "Percepción del patrimonio cultural-arqueológico en comunidades rurales del Valle Bajo de Chao, distrito de Chao, provincia de Virú, Región la Libertad: avance de investigación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17279.

Full text
Abstract:
El patrimonio cultural-arqueológico nacional se caracteriza por ser uno de los más antiguos y diversos del mundo. Este representa una fuente de información histórica, científica y cultural que debe ser aprovechada por las poblaciones debido a su potencial para el desarrollo de actividades económicas e identidad territorial. Sin embargo, actualmente, este recurso se encuentra bajo amenaza antrópica permanente que se presenta de las siguientes formas: el saqueo o “huaqueo”, la destrucción o demolición, el vandalismo e invasiones y el tráfico de tierras. Estas actividades han ido increment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Yago, Alonso Carmen. "Palabras femeninas que nombran la injusticia en los cuidados familiares." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2009. http://hdl.handle.net/10803/80646.

Full text
Abstract:
Esta tesis se inscribe en una trayectoria de pensamiento libre de la diferencia sexual para nombrar en femenino la injusticia. Estudia específicamente lo negativo que encierra la creación y la gestión de la casa, el trabajo, el matrimonio y la maternidad. Teniendo en cuenta la teoría psicosocial sobre la percepción de injusticia y siguiendo la necesidad de ampliar el conocimiento de la justicia, la investigación profundiza en la representación de la injusticia en lengua materna. Participan 95 mujeres de la Región de Murcia narrando el trabajo y los cuidados en el ámbito doméstico y familiar. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Percepción de libertad"

1

Hegewisch, José Buendía. Libertad de expresión y periodismo en México: Situación del ejercicio y percepción de la libertad de prensa en el contexto de las alternancias políticas de 2000 a 2015. Cámara de Diputados, LXIII Legislatura, Consejo Editorial, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Procel Aguiño, Julio Hugo, Jorge Aleghery Merchán Villamar, Johnny Wimper Potes Duque, et al. Fundamentos teórico-prácticos y riesgos de la GÍNECO-OBSTETRICIA. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-36-7.

Full text
Abstract:
Nuestra juventud generalmente es recordada por los constantes cambios de humor, percepción particular de las cosas, emoción de vivir la vida al máximo, disfrute del primer amor, salidas con los amigos, para compartir múltiples vivencias, entre otras tantas cosas que tardaríamos mucho tiempo en describirlas. La juventud es libertad, edad donde se percibe los no compromisos, las ganas de descubrir nuevas aventuras o situaciones. . Dentro de todo esto, nuestra primera relación o la primera vez que se hizo un contacto físico con la persona que se ama. La sensación con que se empezaban a descubrir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Simbaqueva, Andrea. Justicia por mano propia y legitimación del Estado colombiano como ente sancionador. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-33-3.

Full text
Abstract:
La presente publicación surgió como consecuencia de los reiterados reportes sobre actos violentos denominados comúnmente como justicia por mano propia, los cuales llevaron a las investigadoras a plantear la siguiente problemática: ¿qué factores inciden en el ciudadano para deslegitimar al Estado como ente sancionador, dando lugar al uso de la justicia por mano propia intentando resarcir un daño, independien-temente del sistema jurídico estatal? Se acogió la Teoría de la Justicia propuesta por John Rawls como soporte teórico, pues se considera idónea para desarrollar el principio de la Justicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Percepción de libertad"

1

Elior, Rachel. "Por el bien de las humanidades : lectura, libertad, conocimiento, verdad, justicia y el lugar de las humanidades." In El conflicto de las facultades: sobre la universidad y el sentido de las humanidades. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9788417556150.037.

Full text
Abstract:
Hace aproximadamente 2.300 años, el dramaturgo griego Menandro (342-291 a.e.c.) discutía la importancia de la lectura y el propósito de la educación: «Aquellos que saben leer ven el doble de bien». Él tenía razón: es indudable que una visión amplia y una percepción profunda —u horizontes amplios y una comprensión profunda— nos ayudan a lidiar con las complejidades de la condición humana y a librarnos de las cadenas de los estereotipos que oscurecen el pensamiento libre. Una visión y una percepción tales dependen de una lectura que ilumine lo concreto con la luz de lo abstracto, coloque la simp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Bencomo, Alejandro, Paulina Patricia Soto Velázquez, Graciela del Carmen Sandoval Luján, Eduardo Domínguez Arrieta, Anaís Andrea Soulé Pedroza, and Ramón Torres Medina. "Capítulo 5: Evaluación de clima organizacional para una empresa comercializadora de vinos y licores." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 61). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-61-c5.

Full text
Abstract:
La investigación en la empresa Licores, en Delicias, Chihuahua, se enfocó en evaluar el clima organizacional y la percepción de los empleados. Se empleó una metodología cuantitativa a través de una encuesta basada en la escala de Likert. Los resultados indican un alto nivel de satisfacción laboral entre los empleados, con un 67% de ellos satisfechos con su trabajo, dispuestos a recomendar la organización como empleador. El 63% está satisfecho con la relación con sus superiores, condiciones de trabajo, relaciones con compañeros y el ambiente laboral en general. Además, se destaca un ambiente la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Rodríguez, Alba Raquel, and Álvaro Javier Chamorro Guevara. "Guía metodológica para la aplicación del modelo Kairós – preventivo." In Modelo Kairós preventivo y su aplicación en la escuela. Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.288.c467.

Full text
Abstract:
La guía metodológica de aplicación del Modelo Kairós Preventivo favorece el desarrollo integral de los estudiantes y familias, promueve los valores como autodeterminación, responsabilidad, libertad y espiritualidad, ayuda a los niños y jóvenes a construir su proyecto de vida desde una perspectiva trascendente; cabe mencionar que la metodología incluye la caracterización del dilema, identificación e interpretación de la percepción, razonamiento, toma de decisiones y evaluación, a partir de valores fundamentales. Por su parte, el modelo incorpora talleres para estudiantes y padres de familia y/o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez Torres, Rosa Elia, Angela Paola Ortega Gómez, Juana María Huerta González, and Patricia Rivera Acosta. "Instrumentos de medición de trabajo decente alineado a elementos sustentables." In Repensar la Agenda 2030: Tendencias de sostenibilidad. Ediciones Comunicación Científica, 2023. http://dx.doi.org/10.52501/cc.064.08.

Full text
Abstract:
Este documento toma como punto de partida el constructo teórico de trabajo decente, definido como aquel trabajo digno y productivo que se genera en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad, en el cual se protegen derechos, salarios e integridad del personal que lo ejecuta (OIT, 1999), y que se considera, además, una herramienta auxiliar para avanzar a la igualdad y la promoción de condiciones laborales íntegras. Esta aproximación conceptual permitió llevar a cabo un diseño metodológico para construir un instrumento práctico para medir niveles por medio de los cuales, ante la perc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villanueva, Carmen. "Percepción del Perú : dos momentos de prensa liberal (1822-1833)." In Sobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424724.081.

Full text
Abstract:
Uno de los temas más polémicos en la historiografía nacional ha sido el suscitado a partir de los estudios sobre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, y las hipótesis derivadas acerca del significado y fundamentos de la Independencia. Naturalmente, en la base de estas hipótesis se encuentran las ideas de nación, comunidad nacional, identidad, que también servían de sustento a la idea del Estado-nación, cuyos ideales asumirían los nuevos Estados independientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Percepción de libertad"

1

Ollero, Aníbal, Antidio Viguria, Iván Maza, et al. "Los primeros robots manipuladores aéreos." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0899.

Full text
Abstract:
En este artículo se describen los primeros robots manipuladores aéreos dotados con brazos robóticos de seis grados de libertad y capacidades de percepción y planificación que se han desarrollado en el mundo. Estos robots son el resultado del proyecto ARCAS (Aerial Robotics Cooperative Assembly System) coordinado por el primero de los autores y financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Los resultados de este proyecto han comenzado a emplearse, entre otros, en el proyecto H2020 AEROARMS y en el español AEROMAIN. El artículo introduce las diferentes plataformas utilizadas en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ríos Cabrera, Pablo. "COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS BAJO UN ENFOQUE PEDAGÓGICO SOCIOCONSTRUCTIVISTA. AVANCES DE UNA INVESTIGACIÓN EN CURSO." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-10.

Full text
Abstract:
La investigación científica es un factor clave para transitar de una Sociedad de la Información a una Sociedad del Conocimiento y del Aprendizaje. Para enseñar a investigar, por lo general se administran cursos de metodología de investigación, semanarios de tesis y afines. Sin embargo, es frecuente que, aun habiendo aprobado estos cursos, a los estudiantes se les dificulta avanzar y culminar con éxito sus trabajos de investigación; es lo que se conoce como el síndrome de Todo Menos Tesis. Con esta investigación nos hemos propuesto evaluar un curso en línea orientado a desarrollar competencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!