To see the other types of publications on this topic, follow the link: Perfil del asesor.

Journal articles on the topic 'Perfil del asesor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 46 journal articles for your research on the topic 'Perfil del asesor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Maldonado Rodríguez, Paulina. "El perfil del asesor en línea para la Educación Media Superior." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 7, no. 14 (2015): 6. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2015.14.65248.

Full text
Abstract:
<p>El establecimiento del perfil idóneo de un docente en línea o asesor en línea es una tarea que responderá al modelo educativo de cada institución; sin embargo, en los últimos años han surgido diversas investigaciones que proponen cuáles son aquellas competencias, atributos o acciones que deberá poner en práctica un asesor en línea para asegurar tanto la calidad educativa como evitar la deserción de los estudiantes de modalidad virtual. El propósito de la actual ponencia es representar un panorama general de las funciones de un docente en línea, así como mencionar los atributos que deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vicharra Lindo, Ditmar Edwin. "COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DEL ASESOR DE TESIS." AD MAJOREM PATRIAE GLORIAM 1, no. 01 (2018): 131–51. http://dx.doi.org/10.61556/ampg.v1i01.32.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar las competencias investigativas que debe poseer los asesores, revisores y jurados de tesis. El fundamento teórico se centró en reconocer el nivel de investigación en el Perú, la adopción de un concepto de competenciay la propuesta de un perfil profesional. La metodología se enmarco como de tipo aplicada, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El muestreo fue de tipo no probabilístico de tipo intencional, la muestra estuvo conformada por personal Oficial (2) yCivil (2) de la FAP, seleccionados por su experiencia y dominio en la asesor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cordero Arroyo, Graciela, María del Ángel Vázquez Cruz, and Edna Luna Serrano. "Metodología para el desarrollo del perfil del asesor pedagógico de educación básica." Cuadernos de Investigación Educativa 6, no. 1 (2015): 89–108. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2015.6.1.9.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es mostrar la metodología seguida en la construcción de un perfil referencial para determinar las funciones del asesor técnico-pedagógico en una entidad federativa de México. Este proyecto se contextualiza en el marco de la Reforma Educativa que actualmente se implementa en este país. El proyecto se desarrolló en dos etapas de trabajo. En la primera etapa se definió el encuadre teórico para el diseño del perfil referencial y se hizo un análisis de contenido de la normativa vigente mexicana. El resultado de este análisis fue una primera propuesta de los tres niveles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mijares, Brizeida, Egilde Zambrano, Ana Prieto, and Marle Martínez. "PROFUNDIZACIÓN DEL PERFIL DEL ASESOR ACADÉMICO COMO LIDER FORMADO EN VALORES." Revista Científica Orbis, m 11 (año 4) (November 3, 2008): 66–84. https://doi.org/10.5281/zenodo.5071096.

Full text
Abstract:
El artículo estudia el perfil de los asesores académicos bajo la óptica de sus actitudes en el proceso de enseñanza. Argumenta que los asesores deben ser líderes formados en valores. La investigación fue documental, según los aportes teóricos de Arana y Batista (2006), Ortega y Mínguez (2001) y Denis (2000), entre otros. Se concluye que un asesor académico formado en valores propicia la transformación individual y colectiva y que una educación en donde la formación en valores no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mijares, Brizeida, Egilde Zambrano, Ana Prieto, and Marle Martínez. "ASESORES ACADÉMICOS: LÍDERES FORMADOS EN VALORES." Revista Científica Orbis, m 10 (año 4) (July 5, 2008): 95–119. https://doi.org/10.5281/zenodo.5068303.

Full text
Abstract:
El objeto de este artículo es estudiar el perfil de los asesores académicos bajo la óptica de sus actitudes en el proceso de enseñanza, centrándose el mismo en la necesidad de que como educadores, los asesores deben ser líderes formados en valores. La investigación fue documental, según los aportes teóricos de Arana y Batista (2006), Ortega y Mínguez (2001) y Denis (2000), entre otros. Se concluye que un asesor académico formado en valores propicia la transformación individual y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez-Cabrera, María José, and Juan Llanes-Ordóñez. "Contribuciones del asesoramiento a la función del docente en la universidad." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 13 (July 29, 2020): 1–26. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m13.cafd.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El artículo explora la figura del docente universitario desde un papel próximo al asesoramiento para facilitar la gestión personal de la carrera y la posterior inserción profesional de los estudiantes.La investigación se sitúa dentro de un enfoque cualitativo y comprensivo, con el doble objetivo de identificar necesidades formativas docentes y definir el papel de profesor-asesor.La información fue extraída de un grupo de discusión y de una entrevista semiestructurada hecha a docentes, asesores y egresados.El estudio destaca la necesidad de reforzar la relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moreno Murrieta, Ramsés Everardo, and Maria Julisa Mendivil Yescas. "Influencia del género en la selección de proyectos y empresas en estadías profesionales en una universidad tecnológica en México." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 4 (2025): 1990–2004. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i4.775.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la influencia del género en la selección de proyectos de estadías profesionales en una universidad tecnológica en México, con el objetivo de identificar diferencias significativas en las elecciones de proyectos, el tamaño y el giro de las empresas, así como en el género del asesor empresarial. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, basado en el análisis de 71 proyectos realizados por estudiantes de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco entre 2021 y 2024. Los resultados revelaron dife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez-Guerra, Andrea, and Alejandro Javier Castillo Díaz. "Perfiles laborales del Gestor de Redes Sociales y su importancia en el campo del Marketing digital." ComHumanitas: revista científica de comunicación 14, no. 2 (2023): 54–64. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v14i2.414.

Full text
Abstract:
La gestión estratégica de las redes sociales en las organizaciones es un componente fundamental para comprender las competencias necesarias de los profesionales en el campo de marketing digital para su adecuado manejo. El objetivo del presente estudio fue describir el perfil que puede ejercer en el entorno laboral el gestor de redes sociales en Quito – Ecuador al año 2023 para fortalecer la promoción de la carrera Marketing Digital y Comercio Electrónico en el área tecnológica de nuestro país. El levantamiento de información se realizó a través de las plataformas Multitrabajos y LikedIn de 46
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Élita, Luisa Rincón Castillo. "Perfil académico-profesional del economista de la Universidad del Zulia. Período 1958-2014." Revista Encuentro Educacional, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 23, no. 1,2,3 (2020): 28–44. https://doi.org/10.5281/zenodo.8277471.

Full text
Abstract:
Resumen Reflexionar sobre cuáles son las características particulares de la profesión del economista que trazan el perfil de su servicio específico a la sociedad, es una tarea importante. Este trabajo tiene como propósito analizar el perfil académico-profesional del economista de la Universidad del Zulia durante el período 1958- 2014. La metodología utilizada fue la interpretación de los planes de estudio, a partir de los subperíodos: 1958-1973, 1974-1984, 1985-1995, 1995-2002 y 2002-2014. La definición del economista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mateos-Dávila, Montserrat, Rafael Granillo-Macías, and Francisca Santana-Robles. "Las prácticas profesionales y su relación con el fortalecimiento del perfil del ingeniero industrial." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 11, no. 21 (2024): 61–66. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v11i21.11711.

Full text
Abstract:
Las prácticas profesionales permiten a los estudiantes conocer la dinámica laboral y son el primer paso para la formación de los futuros profesionales. Su importancia radica en que permiten a los estudiantes abordar problemas en un escenario real y aplicar sus conocimientos para proponer soluciones con el acompañamiento de un asesor. En la profesión de la ingeniería industrial, las prácticas profesionales representan un componente fundamental en la formación de los estudiantes, puesto que, les permite reforzar y adquirir nuevos conocimientos en relación a su perfil de egreso y a las áreas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Álvarez Sarrat, Sara. "Entrevista a Gerben Schermer, director del Holland Animation Film Festival." Con A de animación, no. 5 (May 18, 2015): 68. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2015.3543.

Full text
Abstract:
<p>Gerben Schermer (Países Bajos, 1959) puso películas. Pero, como Schermer afirma, “esa en marcha el Holland Animation Film Festival junto al director de animación Gerrit van Dijk, en 1985. Schermer ha desarrollado una destacada carrera en la selección y programación para el HAFF, además de diseñar programas invitados para numerosos festivales internacionales. Ha sido miembro de organizaciones y consultor de organismos internacionales, y en la actualidad es miembro del comité asesor del Programa de Diseño del fondo para las industrias creativas. Schermer ha estado también involucrado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Martínez Quezada, Carlos José, Sandra Teresita Núñez Guzmán, and Guillermo González Moreno. "El diseño y la planeación de secuencias didácticas como herramientas para generar ambientes aprendizaje en educación a distancia y mixta." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 6, no. 12 (2014): 9. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2014.12.64865.

Full text
Abstract:
<p>El bachillerato en modalidad mixta está conformado, en su mayoría por adultos que desean crecer profesionalmente, situación que en gran medida se concretiza al obtener el certificado de bachillerato. Es indispensable que quienes estudian nivel medio superior en modalidades mixtas y a distancia, lo hagan desde modelos basados en competencias pues el sector empresarial, y los estudiantes, esperan aplicar de manera inmediata el avance alcanzado en la adquisición de su perfil de egreso. </p><p>En este trabajo se ofrece un conjunto de herramientas que permiten al asesor, en mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Olarte Caro, Luis Alberto. "Hacia un plan de estudios dinámico en Ingeniería Eléctrica." Ingeniería e Investigación, no. 13 A (January 1, 1986): 69–72. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n13a.19547.

Full text
Abstract:
Aunque la síntesis que se presenta en estas páginas resume parte del trabajo adelantado por el Comité Asesor de Carrera, algunos de los planteamientos expuestos y los matices dados a otros, son de la responsabilidad particular de quien escribe. El propósito es dar a conocer los elementos básicos que permitirían configurar una propuesta para la actualización del plan de estudios y las posibilidades de una evaluación continua. Un plan de estudios se origina en la caracterización de una profesión y del ejercicio que de ella se haga. Entre más concreta y precisa resulte esta caracterización, mayor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Palomares, María Blanca, César Sordia Salinas, Arturo Torres Bugdud, and Melissa Karina Witrón Ruíz. "Diagnóstico que posibilita la definición del perfil del profesor-asesor para una institución de educación superior en el área de ingeniería." Multidisciplinas de la Ingeniería 3, no. 03 (2023): 126–37. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v3i03.95.

Full text
Abstract:
El presente documento contiene un estudio, análisis, y propuestas para obtener un mayor aprovechamiento el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. Dichos argumentos pretenden realizar un análisis que involucra una serie de pasos en el proceso de asesorías donde se promoverá que los profesores que cumplen con el perfil de Profesor-Asesor otorguen asesorías en la facultad. La estrategia vez implementada cada semestre, disminuirá la cantidad de alumnos que estén a punto de desertar de sus carreras.La cantidad de Profesores-Asesores en la FIME
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hernández Rivero, Víctor, and Yénifer Mederos Santana. "Papel del orientador/a educativo como asesor/a: funciones y estrategias de apoyo." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 29, no. 1 (2018): 40. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.29.num.1.2018.23293.

Full text
Abstract:
RESUMENEn este artículo se analiza la función asesora del orientador/a educativo y su labor de apoyo al profesorado, es decir, se indaga sobre las características del papel que desempeña en su trabajo cotidiano con los docentes para identificar las funciones y actividades, así como los modelos y estrategias de asesoramiento que emplea. Para ello se desarrolla una investigación de corte cualitativo y se elige, entre los posibles diseños, el estudio de casos porque permite aproximarse al contexto real de los centros educativos en los que cobra importancia la figura de los orientadores. Se han an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

S., E. Pérez Alvarado, Portillo Tovar J.E., and J. Maldonado Chavarria M. "Experiencia maya: Crecimiento del Ingeniero en México mediante la movilización, en un entorno lingüístico cultural." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 2044–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.4267583.

Full text
Abstract:
Del planteamiento del problema a resolver ¿Cómo beneficia al perfil profesional del egresado en Ingeniería, participar con otras instituciones educativas en una movilidad académica dentro en un entorno lingüístico-cultural? Se utiliza una metodología de tipo histórico descriptivo, tomando las acciones realizadas desde octubre de 2016 a diciembre de 2018. El análisis es cualitativo, hubo un acercamiento con la Universidad de Arizona, mediante convenios de colaboración que permite a los alumnos del Instituto Tecnológico S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

López Alcas, Ricardo. "La música en el Conjunto Nacional de Folklore: apuntes y reflexiones sobre sus inicios y su posterior proyección, al cumplirse el 50° aniversario de fundación." Antec: Revista Peruana De Investigación Musical 7, no. 1 (2023): 74–97. http://dx.doi.org/10.62230/antec.v7i1.178.

Full text
Abstract:
El presente texto se ocupa de la música y los músicos que fueron parte del primer grupo que integró el apenas fundado Conjunto Nacional de Folklore en la década de 1970. Para ello, se inicia describiendo el contexto en el que tuvo lugar su creación y cómo se dio el proceso de asignación de Victoria Santa Cruz como su directora. Seguidamente, para abordar la música en la entidad artística se plantean tres ejes: primero, se da cuenta del perfil que debían tener los músicos en la visión de su directora, de cómo se dio eso en la práctica, además de un registro de los nombres de los primeros integr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Marroquín C., J. David. "Ciencias Sociales y Humanidades a sus tres años de su creación: experiencias editoriales, logros y desafíos." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 192. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.569.

Full text
Abstract:
Los antecedentes a la creación de Ciencias Sociales y Humanidades, Revista Centroamericana de Investigación y Postgrado, se remontan a 2012 y 2013, con la capacitación en publicaciones científicas, a partir de los talleres Latindexde revistas científicas y académicas y el Taller Herramientas para preparar una publicación científica en una revista indexada. Estas capacitaciones, impartidas por expertos internaciones, permitieron introducir los fundamentos de las revistas científicas al personal de la Dirección General de Investigación (Digi). En el segundo semestre del 2014, el Director General
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Layton, Acevedo Lady Jan, Ferro Liney Sequeda, Muñoz Jorge Edgar Guevara, Luz Adriana Quintero, and Moreno Sonia Patricia Carreño. "Lecciones aprendidas de la implementación de un programa de cuidado paliativo." Revista Salud, Historia y Sanidad 16, no. 1 (2021): 3–9. https://doi.org/10.5281/zenodo.4663387.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n.</strong>&nbsp;Colombia tiene un nivel de integraci&oacute;n insuficiente en cuidados paliativos, por lo que se requiere dise&ntilde;ar e implementar programas de gesti&oacute;n en el &aacute;rea. <strong>Punto de vista.</strong>&nbsp;Se presentan las siguientes lecciones: tener aliado-asesor, clarificar el &aacute;mbito de acci&oacute;n y las responsabilidades particulares de los actores del cuidado paliativo, contar con un perfil de usuarios que permita planear las metas del programa y cobertura del mismo, contar con un an&aacute;lisis&nbsp; cualitativo interno y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Moisés, Flores, and Urdaneta Rivas Gustavo. "De la Filosofía política a la práctica del análisis y asesoramiento filosófico en el campo político: Aportes para un nuevo perfil profesional de Licenciatura en Filosofía." Revista de Filosofía 40, Especial (2023): 154–65. https://doi.org/10.5281/zenodo.10674661.

Full text
Abstract:
El ejercicio profesional del licenciado en filosof&iacute;a no s&oacute;lo debe cumplir una labor social y acad&eacute;mica, tambi&eacute;n est&aacute; la faceta del egresado. En esta &aacute;rea tan importante del saber, permite asesorar desde la interpretaci&oacute;n hol&iacute;stica de la realidad a aquellos que ejercen el poder pol&iacute;tico, por lo que es vital que la figura del egresado en filosof&iacute;a adquiera tambi&eacute;n competencias de asesor en la praxis de la filosof&iacute;a pol&iacute;tica. En virtud de lo anterior, este trabajo tiene por objetivo determinar los fundament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hernández Rivero, Víctor Manuel, and Juan José Sosa Alonso. "El asesoramiento en el proceso de implantación de las TIC en las escuelas. Funciones y estrategias de intervención de los asesores especialistas / The advice in the process of implementation of ICT in schools. Functions and intervention strategies." Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa - RELATEC 15, no. 1 (2016): 31–43. http://dx.doi.org/10.17398/1695-288x.15.1.31.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge los resultados de un estudio cuya finalidad es conocer la percepción que el conjunto de asesorías especialistas en TIC de los Centros del Profesorado (CEP) de Canarias tienen de las funciones que desempeñan, de las estrategias de apoyo al profesorado que despliegan, y de las demandas de asesoramiento que reciben en el marco del proceso de implantación de las tecnologías en las escuelas. También se identifican algunas problemáticas con que se encuentran en el desempeño de su labor. El diseño de investigación se apoya en metodología de tipo cualitativo empleando la entrevist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Miranda, José Javier Caro, Camila Bolados, Alejandro Saavedra Maldonado, et al. "EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA EINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN LOCAL, CRONOLOGÍA DE LO REALIZADO DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. MEMORIA PARA FUTUROS DESAFÍOS." Medwave 24, S1 (2024): eSP085. https://doi.org/10.5867/medwave.2024.s1.sp085.

Full text
Abstract:
Introducción En Chile la estrategia contra el COVID-19 se basó en el diagnóstico oportuno, aislamiento de las personas infectadas, uso de mascarillas, lavado de manos y un programa de vacunación nacional. Los equipos directivos de los hospitales de mayor complejidad necesitaron tener información actualizada de la situación epidemiológica hospitalaria respecto a la unidad de urgencias y las camas críticas para poder organizar los equipos multidisciplinarios y el flujo de pacientes Objetivos Presentar la cronología de actividades de la unidad de epidemiología del Hospital de Puerto Montt (HPM) p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rocha Martínez, María del Mar. "Enfermería de práctica avanzada: una oportunidad necesaria." Conocimiento Enfermero 6, no. 20 (2023): 03–04. http://dx.doi.org/10.60108/ce.227.

Full text
Abstract:
En una situación demográfica como la actual, con una creciente esperanza de vida, una mayor necesidad de cuidados complejos y en la que cada vez se presta más atención a criterios como la calidad o la eficiencia, la enfermería de práctica avanzada (EPA) puede ser una respuesta al incremento del gasto sanitario, que debe hacer frente a los grandes desafíos que plantea la sociedad a los servicios de salud. Los sistemas sanitarios en todo el mundo están buscando estrategias, estructuras y formas de trabajar de manera más coste-efectiva para proporcionar cuidados de calidad a los pacientes, su fam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Batista Ramos, Karla Virgen. "LA HABILIDAD COMUNICATIVA DE ESCUCHA EN LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL PROFESOR EN SECUNDARIA BÁSICA." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 6, no. 2 (2022): 193–202. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v6.n2.2022.639.

Full text
Abstract:
La sociedad de hoy, exige de un maestro que cumpla con eficacia su misión social; y desde el vínculo estrecho que existe entre la orientación educativa y la comunicación, se requiere que a lo largo de su formación este profesional desarrolle habilidades comunicativas para ejercer su función orientadora. La autora a través los fundamentos teóricos, metodológicos y empíricos realizados durante el proceso investigativo, relacionado con la habilidad comunicativa de escucha para el desempeño de la función orientadora, corroboró que el estado actual del desarrollo de la habilidad de escucha para el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Campos García, Jesús Alonso. "Cuadro de Mando Integral: herramienta estratégica aplicada en una empresa venezolana de asesoría y consultoría." Uniandes Episteme 11, no. 3 (2024): 374–87. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v11i3.3500.

Full text
Abstract:
Esta investigación propone un sistema de gestión basado en el Cuadro de Mando Integral (CMI) para la empresa Asesoría y Control Empresarial (ACE), C.A., con el objetivo de mejorar sus niveles de gestión interna. El estudio se enmarcó en un enfoque transeccional, con diseño de campo no experimental, contando con una muestra de 38 colaboradores de la empresa. Inicialmente, se realizó un diagnóstico del perfil organizacional actual de la empresa a través de los resultados emanados de los instrumentos de recolección de datos. Luego, se formularon los elementos estratégicos de la organización, basa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Orozco-Alzate, Nelson. "Sobre el portafolio de trabajo del ingeniero industrial, su papel en la era de la consultoría y asesoría." Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, no. 28 (November 30, 2003): 142–48. http://dx.doi.org/10.17533/udea.redin.326432.

Full text
Abstract:
Al iniciarse este siglo XXI se está frente a un nuevo esquema empresarial, donde el futuro se construye con base en principios y valores claramente definidos y se tienen en cuenta la creatividad y la innovación. Por tanto, este proceso se enmarca en la llamada sociedad del conocimiento, donde las eco­nomías están basadas en un dominio intenso de la información aplicada al servicio, lo cual permite determinar de forma clara lo que el cliente desea y requiere para su bienestar. Por estas razones las organizaciones deberán ser sustancialmente diferentes y tener clara orientación hacia la satisfac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Parente, Ana María. "Reseña de M. Reina, G. Silva, L. Samper y M. Fernández, Juan Valdez: la estrategia detrás de la marca." Innovar 27, no. 66 (2017): 185–87. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v27n66.67603.

Full text
Abstract:
El libro Juan Valdez, la estrategia detrás de la marca busca explicar la táctica de valorización del café colombiano desarrollada por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), que tiene como principal objetivo beneficiar a los caficultores colombianos a lo largo de la cadena de valor. Para ello, el texto hace un recuento del contexto del mercado cafetero mundial, haciendo énfasis en los principales proveedores y consumidores hasta finalmente centrarse en la construcción de la marca Café de Colombia® y Juan Valdez® como estrategias para darle competitividad al grano colombiano.En el cumplimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Berthoud, Gérald. "LOS SABERES HOY: DESAFÍOS Y APUESTAS." Andamios, Revista de Investigación Social 7, no. 14 (2010): 349. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v7i14.111.

Full text
Abstract:
El alcance de un saber particular en nuestro mundo actual acarrea riesgos, ya que podría convertirse en un dogma único a partir del cual los sabe- res ajenos se manifestarían como inferiores. Para iniciarse en esos riesgos, se puede observar que si bien el saber científico importa hoy día, más allá de él se encuentra la representación de nuestro mundo actual “como un período de transformación radical”, debido justamente a los constantes adelantos del saber. Es dentro de esa comprensión que este artículo cuestiona la presencia de lo que se denomina la “sociedad de la información”, la cual disgr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

"Aproximación a las principales dificultades para la elaboración de tesis de grado y el perfil del Asesor." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5, no. 5 (2021): 8360–74. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.923.

Full text
Abstract:
El trabajo trata sobre las características de las dificultades relacionadas a la elaboración de tesis y el perfil del Asesor. El tratamiento se justificó considerando la necesidad de analizar las dificultades actuales de numerosos egresados de carreras universitarias que no culminan la tesis, a fin de coadyuvar a lograr la tan anhelada meta. El objetivo de este estudio fue caracterizar las principales dificultades para la elaboración de tesis y describir el perfil del Asesor requerido para el efecto. La metodología adoptó un enfoque de revisión bibliográfica, búsqueda de la literatura sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Llaven, Aguilar María Isabel. "El actual Asesor Técnico Pedagógico del Estado de Chiapas ante los perfiles, parámetros e indicadores emitidos por la Secretaria de Educación Pública." April 1, 2016. https://doi.org/10.5281/zenodo.3245469.

Full text
Abstract:
En este art&iacute;culo se presenta una reflexi&oacute;n acerca de las condiciones en las que se encuentra el actual asesor t&eacute;cnico pedag&oacute;gico frente a los perfiles, par&aacute;metros e indicadores emitidos por la SEP, con respecto a su formaci&oacute;n profesional y personal. En este sentido se inicia dando a conocer los antecedentes de este agente educativo, puesto que es una figura que ha existido en la estructura educativa pero no hab&iacute;a tenido un reconocimiento oficial, esto nos lleva a un segundo punto el perfil profesional y personal que tienen quienes han estado des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Roca Carretero, Begoña, Maria Ángels Armengol Jové, Lissette Huerta Domínguez, and Javier Onrubia Goñi. "Recursos discursivos del asesor en un proceso de asesoramiento colaborativo para la mejora de las prácticas docentes." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 23, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v23i2.9725.

Full text
Abstract:
El estudio que presentamos tiene dos objetivos. El primero es identificar los recursos discursivos que emplea un asesor a lo largo de un proceso de asesoramiento para colaborar con los docentes en la mejora de sus prácticas. El segundo es explorar si esos recursos cambian en distintas fases del proceso de asesoramiento. Para ello, se ha realizado un estudio observacional de un proceso de asesoramiento en un centro educativo. El proceso observado constó de nueve sesiones de dos horas cada una, con periodicidad mensual, y tuvo como foco la introducción en el aula del aprendizaje cooperativo. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Esteban Rivera, Edwin Roger, and Claudia Alejandra Bejarano Confalonieri. "Hacia un perfil de la figura del asesor de investigación en el posgrado." Apuntes Universitarios 12, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.17162/au.v12i1.724.

Full text
Abstract:
Es variado el nombre que se le asigna a quién guía el desarrollo de la investigación y su perfil generalmente no es explícito. El propósito del artículo es realizar un acercamiento a las palabras con que se designa a quienes guían al posgraduando en el proceso de investigación conducente a obtener el grado académico y proponer aspectos a considerar en el perfil del asesor, por ello se recurrió al análisis de contenido cualitativo de documentos normativos universitarios, libros y artículos de revistas indizadas en base de datos SCOPUS, Web Of Science, SciELO, entre otros; estableciéndose tres c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Paz-Pérez, Daniel Eduardo, and Ma Gabriela Mendoza-Hernández. "Rasgos del docente universitario asociados a un perfil asesor de emprendimiento." CienciaUAT, September 20, 2024. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v19i2.1914.

Full text
Abstract:
La extensión universitaria es una de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior, ya que permite su vinculación con el entorno económico, productivo y social mediante la participación activa del docente. Entre las formas más comunes de vinculación están las incubadoras de negocios y el asesoramiento de proyectos en eventos de emprendedores y concursos de ciencias, donde se evalúan las ideas de nuevos productos o servicios y se acompaña al estudiante en la puesta en marcha del negocio. El objetivo de esta investigación fue identificar si algunos rasgos del docente unive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pinya Medina, Carme, and Maria Rosa Rosselló Ramon. "El asesor de formación permanente del profesorado: perfil, trayectoria y funciones." Revista Complutense de Educación 26, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.5209/rev_rced.2015.v26.n3.44642.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Fabián González, Waldo Manuel. "A partir de estrategias de comunicación escrita a distancia: imagine un barco y a sus tripulantes." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 3, no. 5 (2011). http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2011.5.47396.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En el marco del curso propedéutico de "Lectura y Redacción" del Bachillerato a Distancia del Gobierno del Distrito Federal, uno de sus asesores reflexiona sobre su práctica docente al describir estrategias de comunicación escrita que ha desarrollado y/o aplicado exitosamente durante tres años, con base en un idílico grupo que condensa cronológicamente todos los trayectos, desde luego, cuando el asesor crea su perfil, envía mensajes ose despide. Las maneras de contar aquí, por momentos son poco convencionales, en tanto necesariamente prevalecen analogías entre el lenguaje marítimo y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sepúlveda Solari, Ítalo, Yaely Barrios Rodríguez, and Thomas Mandel Galindo. "Integración de Chat GPT: Proceso de Actualización de Perfil de Egreso." CODES, November 8, 2023. http://dx.doi.org/10.15443/codes2052.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en la influencia positiva de la incorporación de la inteligencia artificial, en este caso ChatGPT, en la actualización del perfil de egreso de la carrera de Ingeniería en Construcción. La participación de agentes clave y una meticulosa planificación permitieron un análisis profundo de las necesidades actuales de la industria y posibles mejoras para el perfil de egreso. ChatGPT desempeñó un papel invaluable como asesor, facilitando una comprensión más profunda y ayudando en la toma de decisiones para realinear el perfil de egreso con los retos presentes y futuros de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Tallón-Rosales, Susana, MARIA PILAR CÁCERES-RECHE, García Gerardo Gómez, and Jiménez Carmen Rodríguez. "Perfil profesional del grado en pedagogía: análisis de las percepciones universitarias." February 1, 2022. https://doi.org/10.4067/S0718-50062022000100197.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza las percepciones acerca de la titulaci&oacute;n en pedagog&iacute;a, sus salidas profesionales y &aacute;mbitos laborales, desde la visi&oacute;n de futuros pedagogos. La pedagog&iacute;a como profesi&oacute;n plantea controversias al delimitar su &aacute;mbito laboral de desarrollo profesional. Dicha titulaci&oacute;n ofrece un enfoque formativo con tendencia hacia lo formal y no hacia otros &aacute;mbitos como el emprendimiento, autoempleo y/o sector empresarial. Se implementa una metodolog&iacute;a descriptiva y cuantitativa, con un dise&ntilde;o no experimental por m&e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cordero Hidalgo, Aleska María. "Ficha para atender especificidades socio-demográficas del estudiante adulto de cursos en línea." EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 10, no. 1 (2022). http://dx.doi.org/10.37467/gkarevedu.v10.3184.

Full text
Abstract:
Se presentan algunas ideas en torno a las consideraciones que debe tener en cuenta el facilitador/asesor en una fase específica de la comunicación con el estudiante adulto de la EAD, en el marco de los modelos de la distancia transaccional desarrollados por Moore y otros. Se propone brindar atención especial a la calidad de los protocolos en el proceso de retroalimentación y una ficha-guía que incluya las dimensiones resaltantes del perfil particular de cada estudiante. Lo anterior de acuerdo con las alternativas de estrategias comunicacionales que ofrece el sistema instruccional para que ésta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Tallón-Rosales, Susana, MARIA PILAR CÁCERES-RECHE, García Gerardo Gómez, and MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ-JIMÉNEZ. "Perfil profesional del grado en pedagogía: análisis de las percepciones universitarias." June 7, 2022. https://doi.org/10.5281/zenodo.15124513.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza las percepciones acerca de la titulaci&oacute;n en pedagog&iacute;a, sus salidas profesionales y &aacute;mbitos&nbsp;laborales, desde la visi&oacute;n de futuros pedagogos. La pedagog&iacute;a como profesi&oacute;n plantea controversias al&nbsp;delimitar su &aacute;mbito laboral de desarrollo profesional. Dicha titulaci&oacute;n ofrece un enfoque formativo con&nbsp;tendencia hacia lo formal y no hacia otros &aacute;mbitos como el emprendimiento, autoempleo y/o sector&nbsp;empresarial. Se implementa una metodolog&iacute;a descriptiva y cuantitativa, con un dise&ntilde;o no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Antonio, Floriestan Hernández Castillo, Hamilton Wilson Huamanchumo Martín, and Eduardo Hernández Muñante Javier. "IMPACTO DEL NIVEL Y EL GRADO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LAS EDIFICACIONES EXISTENTES EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA "SAN LUIS GONZAGA", ICA-2022." May 27, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.7977956.

Full text
Abstract:
<strong>Objetivo</strong>: evaluar el impacto del nivel y el grado de vulnerabilidad s&iacute;smica de las edificaciones existentes en la ciudad universitaria &ldquo;San Luis Gonzaga&rdquo;, Ica-2022. <strong>M&eacute;todo</strong>: se consider&oacute; para el impacto de nivel de riesgo s&iacute;smico las tablas del CENEPRED, historial s&iacute;smico de INGEMMET y las caracter&iacute;sticas generales de la sismicidad en el Per&uacute; del Centro Nacional de Datos Geof&iacute;sicos del IGP. En el caso de la vulnerabilidad s&iacute;smica se refiri&oacute; a la Norma Peruana E.030 Dise&ntilde;o S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Murillo Sancho, Gabriela. "Asesoría académica universitaria: Perfil de competencias básicas y genéricas." Actualidades Investigativas en Educación 10, no. 2 (2011). http://dx.doi.org/10.15517/aie.v10i2.10120.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

"El servicio civil de carrera para los asesores parlamentarios mexiquenses. Análisis desde la perspectiva mexicana." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5, no. 6 (2021): 12043–67. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1215.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta la necesidad de profesionalizar el servicio parlamentario de carrera del Congreso del Estado de México. Para profundizar en el tema, revisa los criterios de quince de los 32 estados de la República acerca de este servicio. Usando el índice de concordancia kappa, se identifica el poco acuerdo que existe entre las legislaturas locales. Tomando las mejores prácticas, este trabajo propone los puntos mínimos a considerar y el perfil de puesto de esta actividad, importante para el trabajo legislativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

"El servicio civil de carrera para los asesores parlamentarios mexiquenses. Análisis desde la perspectiva mexicana." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5, no. 6 (2021): 12043–67. http://dx.doi.org/10.37811/rcm.v5i6.1215.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta la necesidad de profesionalizar el servicio parlamentario de carrera del Congreso del Estado de México. Para profundizar en el tema, revisa los criterios de quince de los 32 estados de la República acerca de este servicio. Usando el índice de concordancia kappa, se identifica el poco acuerdo que existe entre las legislaturas locales. Tomando las mejores prácticas, este trabajo propone los puntos mínimos a considerar y el perfil de puesto de esta actividad, importante para el trabajo legislativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Muñoz Mújica, Roberto José, and Eva Lozano Montero. "Evaluación del curso Economía Digital en universidades del Estado de Guanajuato: estudio de caso del grupo de asesoría." Revista Educación, January 1, 2024. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v48i1.55733.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar las perspectivas de las y los profesores-asesores sobre el curso de Economía Digital con el fin de identificar áreas de oportunidad y mejorar futuras implementaciones. Se utilizó un diseño no experimental con enfoque transversal, empleando un estudio de caso que utiliza la técnica de grupo focal, complementado con un cuestionario. Participaron 13 personas profesores-asesores que habían impartido el curso y se utilizaron entrevistas y un cuestionario como instrumentos de recolección de datos. Los hallazgos principales del estudio incluyeron: la pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fink, Nilda. "Recordando a la Dra. Diana N. García." Revista Hematología 28, no. 2 (2024). http://dx.doi.org/10.48057/hematologa.v28i2.590.

Full text
Abstract:
La Dra. Diana Noemí García nació en la ciudad de Mar de Plata el 25 de septiembre de 1945, en el seno de una familia de padres argentinos de primera generación y de abuelos españoles, afincados en esa ciudad. Realizo sus estudios primarios (Escuela de estudios primarios Nro 31) y secundarios (Escuela San Vicente de Paul), ambos también en Mar del Plata. Finalizados sus estudios secundarios, su vocación por la Química sumado a su interés por la Salud Humana, la llevaron a inclinarse por la Bioquímica. Al momento de elegir la Universidad donde estudiar, estuvo entre más de una opción pero se dec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Varios, Autores. "Memorias de la Jornada de Investigación en Derecho y Ciencias Forenses." Memorias Forenses, no. 6 (October 21, 2022). http://dx.doi.org/10.53995/25390147.1207.

Full text
Abstract:
Aplicación de la licencia de luto, según la Ley 1280 de 2009 en el Ordenamiento Jurídico Colombiano de Cara a las Relaciones Individuales de Trabajo&#x0D; &#x0D; Luisa Fernanda Triana Márquez&#x0D; Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia&#x0D; Facultad de derecho y ciencias forenses&#x0D; Semillero “los derechos ciertos e indiscutibles y los derechos inciertos y discutibles en materia laboral desde una visión constitucional y legal en Colombia”&#x0D; Grupo de investigación en derecho laboral y seguridad social&#x0D; Medellín, Antioquia, Colombia&#x0D; luisa.triana@correo.tdea.edu.co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!