Academic literature on the topic 'Perfil Del Docente Universitario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Perfil Del Docente Universitario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Perfil Del Docente Universitario"

1

Quijije-Anchundia, Pedro Jacinto. "El docente universitario frente al perfil didáctico profesional." Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 4, no. 7 (2021): 2–14. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v4i7.0021.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone un enfoque que propicia una mirada didáctica profesional a desarrollar en los docentes de carreras universitarias, en la cual se expresa la integración de saberes de distinta naturaleza asociados al campo de la Didáctica de la Educación Superior en el contexto ecuatoriano. Se sustenta en el enfoque de formación profesional basada en competencias en el campo de la Educación Superior. Fue concebida mediante los métodos de análisis, síntesis, revisión de documentos y el enfoque de sistema que permitió configurar la estructura formativa de esta competencia. Puede gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Borrero, Manuela Angela, and Sebastián González Losada. "El perfil del buen docente universitario. Una aproximación en función del sexo del alumnado." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 2 (2012): 237. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6106.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo plantea como motivo la relevancia del rol que debe desempeñar el profesor en el ámbito educativo de nivel universitario, un tema muy controvertido en la actualidad y sometido a revisión y cambio constante para la adaptación al nuevo Espacio Europeo de Ecuación Superior. El objetivo es conocer la opinión del alumnado sobre lo que considera que es un buen docente, que debe ir más allá de las encuestas de calidad planteadas por muchas Universidades. Los/as alumnos/as deben y pueden ofrecer criterios de valoración sobre el perfil docente y el rol desempeñado como profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gamboa, Ramiro, Carlos Vera Pírela, and María Elena Moreno Hernández. "Estimación del desempeño por competencias a partir del perfil de ingreso del personal docente universitario." Hexágono Pedagógico 8, no. 1 (2017): 79–99. http://dx.doi.org/10.22519/2145888x.1063.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito identificar las competencias necesarias para el ejercicio efectivo del docente universitario, específicamente las competencias clave y cardinales, para que finalmente se integren en un perfil de competencias profesionales que contribuyan a mejorar su desempeño. Este proceso permitiría además de valorar el trabajo docente, identificaría las habilidades, destrezas, talentos y experiencias entre otros, que debe presentar un docente para responder a la dinámica universitaria actual; asumiendo la universidad con esto, la gestión del talento humano por compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fairlie Frisancho, Ebor. "MEJORA DEL PERFIL DEL DOCENTE EN UNIVERSIDADES NACIONALES." Gestión en el Tercer Milenio 14, no. 27 (2011): 71–78. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v14i27.8859.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata de definir una propuesta para mejorar el perfil del docente universitario en base a información de otros países de América Latina para la mejora de la enseñanza en especial en universidades que se encuentran en autoevaluación y acreditación de sus carreras y que, de alguna u otra forma, necesitan de un cambio sustancial para conseguir la acreditación internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez-Cabrera, María José, and Juan Llanes-Ordóñez. "Contribuciones del asesoramiento a la función del docente en la universidad." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 13 (July 29, 2020): 1–26. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m13.cafd.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El artículo explora la figura del docente universitario desde un papel próximo al asesoramiento para facilitar la gestión personal de la carrera y la posterior inserción profesional de los estudiantes.La investigación se sitúa dentro de un enfoque cualitativo y comprensivo, con el doble objetivo de identificar necesidades formativas docentes y definir el papel de profesor-asesor.La información fue extraída de un grupo de discusión y de una entrevista semiestructurada hecha a docentes, asesores y egresados.El estudio destaca la necesidad de reforzar la relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benavides León, Carlos Andrés, and Nelly Milady López Rodríguez. "Retos contemporáneos para la formación permanente del profesorado universitario." Educación y Educadores 23, no. 1 (2020): 71–88. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2020.23.1.4.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la formación permanente del profesorado universitario, a partir de las tendencias y desarrollos conceptuales presentes en la bibliografía consultada. El objetivo del estudio es analizar los principales aportes a la formación del profesor universitario en la actualidad, con base en las dimensiones y competencias propuestas para el perfil del docente universitario y atendiendo a los desafíos que presenta el contexto del siglo XXI a quienes ejercen la docencia universitaria o a quienes gestionan el desarrollo profesoral en las instituciones educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez-Hinestroza, Marllelis, Marianela Silva-Sánchez, Sadi Iturralde-Kure, and Maria Caridad Mederos-Machado. "Competencias profesionales del docente universitario desde una perspectiva integral." Killkana Social 3, no. 1 (2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v3i1.443.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo generar perspectivas teóricas para fundamentar el perfil integral de competencias profesionales de los docentes de los Institutos Universitarios de Tecnología y elaborar un perfil de competencias profesionales para dichos docentes, según sus propias consideraciones. La investigación se enmarcó en un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo) comenzando con una descripción de los hechos, conceptualización con su correspondiente análisis interpretativo (hermenéutica). La población estuvo conformada por 144 sujetos aplicando la fórmula de Sierra y Bravo quedó una muest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jiménez Hernández, David, María Tornel Abellán, Juan José González Ortíz, and Patricia Sancho Requena. "Perfil del profesorado universitario que emplea un enfoque de enseñanza centrado en el alumnado." Psychology, Society, & Education 11, no. 1 (2019): 125. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v11i1.2125.

Full text
Abstract:
Los enfoques de enseñanza a los que recurren los docentes universitarios determinan su forma de afrontar el proceso educativo y su figura como docentes. Éstos pueden ser de dos tipos, centrado en el profesorado/transmisión de la información y centrado en el alumnado/cambio conceptual. El objetivo de esta investigación es dibujar el perfil del profesor universitario según el enfoque docente más empleado. Con este fin, se aplicó el cuestionario ATI (2004) a un total de 501 docentes universitarios de la Región de Murcia. Los resultados muestran que el enfoque centrado en el alumnado es el más emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Piña López, Luis Eduardo, Lesdybeth Rodríguez, and Blanquita García. "5. Valoración social del docente universitario: Una perspectiva fenoménica en IEU del estado Falcón." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 18, no. 3 (2015): 102–21. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v18i3.128.

Full text
Abstract:
El presente ensayo pretende interpretar la valoración social de los docentes universitarios en dos Instituciones de Educación Universitaria (IEU) del estado Falcón. Partió de un intercambio subjetivo, producto de una actividad de formación continua en el contexto profesional y de la autopercepción. Se aplicaron entrevistas en profundidad con su posterior categorización para el análisis y contraste, agrupadas por áreas tipológicas; luego como macro-categorías saturadas. Entre los hallazgos fue posible develar los logros de trayectoria académica y posición docente, aunado a la actuación centrada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torra Bitlloch, Inmaculada, and Rosa María Esteban Moreno. "Presentación del monográfico: Competencias docentes en la Educación Superior." REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, no. 2 (2012): 17. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6095.

Full text
Abstract:
<p>Las nuevas directrices educativas derivadas de la convergencia de los estudios universitarios en el Espacio Europeo, demandan del profesorado la adquisición de nuevos conocimientos y la actualización de las capacidades requeridas para la transmisión del saber. A lo largo de la vida profesional activa, los profesores universitarios desarrollan tareas docentes, de investigación y, en menor grado, de gestión. A menudo, en la universidad española, la dedicación y producción en el ámbito de la investigación se ve más reconocida que la dedicación a la tarea docente, donde el profesorado ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Perfil Del Docente Universitario"

1

Mastro, Cristina Del. "Las “buenas prácticas” del docente universitario en la PUCP." En Blanco y Negro, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117235.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un análisis sobre el significado de las buenas prácticas docentes, tomando en cuenta el contexto universitario donde se desarrolla esta labor, y la valoración de distintas dimensiones y actores que intervienen de modo interdependiente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pone especial énfasis en los aspectos más valorados por los estudiantes en aquellos profesores que consideran “buenos”, los mismos que se centran en el carácter formativo y toman en cuenta las dimensiones del contenido, la pedagógica y la personal. Finalmente, brinda algunas recomendaciones para gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Portilla, Rendón Adriana Beatriz. "La formación docente del profesorado universitario: perfil y líneas de formación." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/5017.

Full text
Abstract:
Teniendo como certeza que la participación de los profesores es sustancial para el logro de calidad en la educación superior, en esta investigación se profundiza en la búsqueda de evidencias que permitan contestar ¿cuál es el perfil del profesorado de la Universidad de Xalapa? ¿cómo responde a los requerimientos actuales de la enseñanza superior? ¿cómo encuadra ante las necesidades de la Universidad de Xalapa? ¿hasta qué punto podemos hablar de la necesidad de la formación continua del profesorado?, ¿cuál es el modelo de formación acorde al modelo de enseñanza que se pretende obtener?, ¿cuále
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hirsh, Martínez Nahil. "El perfil por competencias del docente de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5704.

Full text
Abstract:
El cambio del modelo educativo a un enfoque centrado en el aprendizaje y en la formación por competencias, es decir, a un enfoque alumno centrado requiere un nuevo perfil del docente involucrado en esta tarea. Este perfil debe contemplar las características de los estudiantes, del periodo de formación y de la Unidad Académica en la que se encuentran. El caso que se propone para este trabajo es el de los Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los Estudios Generales Letras se caracterizan por ser el canal de ingreso hacia distintas especialidades de Humanidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Orna, Sánchez Oswaldo. "Etica y deontología del docente universitario." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3266.

Full text
Abstract:
La tesis es una reflexión sobre la ética profesional del docente universitario. Se suele hablar de ética profesional para cada profesión, pero se tiende a olvidar que también es posible referirla a la práctica del docente universitario. Si bien no existe en nuestro país una carrera para docencia de educación superior, éstos están inmersos en una práctica o actividad de contienen finalidades, las cuales generan normas y requieren virtudes adecuadas para lograr esos fines. Teniendo en cuenta esos elementos es posible hablar de ética del docente profesional. Esta reflexión se hace indispensable d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Del, Mastro Vecchione Cristina. "Coordenadas para la formación del docente universitario." En Blanco y Negro, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117311.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tapia, Luján Luis Ernesto. "Docentes universitarios: ejecutores del currículo universitario." En Blanco y Negro, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117010.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta tres dimensiones o aspectos a tener en cuenta para que las oficinas de desarrollo docente planifiquen y desarrollen las habilidades pedagógicas de los profesores en el medio universitario, así como para verificar sus avances en las capacidades determinantes, brindar apoyo a sus necesidades y diseñar pro-gramas de formación y certificación alineados con el modelo educativo institucional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Coutiño, Durán Jesús Pául. "Competencias digitales del docente universitario con énfasis en la docencia del inglés en la Licenciatura en Lenguas del Centro Universitario UAEM "Texcoco"." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99933.

Full text
Abstract:
Hoy en día una de las herramientas que más impacto y desarrollo ha tenido en los últimos años, ha sido el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar el nivel y la calidad en la educación. Por tal motivo existe la necesidad de contar con docentes capaces de utilizar y de implementar las TIC dentro del salón clases, ya que son Tecnologías que se vuelven cada día más comunes para las instituciones públicas y privadas que ofrecen un servicio educativo, en este sentido, los docentes deben llevar a cabo la tarea de actualizar su conocimiento para ser mejores profe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Betanzos Addy. "Perfil profesional del profesorado universitario: el caso de Quintana Roo, El." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/1356.

Full text
Abstract:
Basada en una perspectiva estructural-funcionalista, esta tesis define los cambios a los que se enfrenta la Universidad pública a raíz de los fenómenos de globalización, la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento, proponiendo una visión "global-local" de las instituciones educativas para hacer frente a estos retos, especialmente en lo relacionado con la formación, la evaluación y el desarrollo profesional del profesorado universitario. Como resultado, analiza, desde la sociología de las profesiones, la definición de la profesión académica, sus retos, sus dilemas y sus inconve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palomino, Monge Alessandra Valeria. "Perfil del docente que requiere la educación rural del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18135.

Full text
Abstract:
Esta tesina explica el perfil docente que requiere la educación rural en el Perú, siendo el tema de suma importancia a desarrollar en el ámbito peruano, ya que se considera que los docentes que se desempeñan en las zonas rurales presentan dificultades para desarrollar aprendizajes significativos y con pertinencia local para los estudiantes. Además, los niveles de aprendizaje de los niños de las zonas rurales son más bajos que los niños de las zonas urbana; lo cual es debido a la falta de calidad educativa de las escuelas. Por ende, se busca analizar el perfil del docente en la educación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz, Castillo Rashell de Belén. "La motivación del docente universitario para ejercer su labor y formarse continuamente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13938.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se planteó como objetivo identificar las motivaciones de profesores universitarios para ejercer la docencia y para participar en capacitaciones que mejoren su labor docente, así como comparar si estas difieren entre los que culminaron y los que abandonaron dichos programas de capacitación. Los participantes fueron profesores de una universidad privada de Lima, que se inscribieron en cursos de capacitación docente, ya sea respondiendo a la oferta planteada en la universidad o porque la buscaron voluntariamente. Se utilizó una metodología cualitativa fenomenoló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Perfil Del Docente Universitario"

1

Honduras. Estatuto del docente universitario. Casablanca Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto, Federico Dejo. Situación del docente universitario en Lima metropolitana. Universidad Nacional Agraria, Centro de Investigaciones Socio-económicas, Departamento de Ciencias Humanas, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bernheim, Carlos Tünnermann. Desafíos del docente universitario ante el Siglo XXI. Presidencia de la República, Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chacón, Hugo Leonel Ruano. Ya somos muchos: Un perfil del estudiante universitario. Escuela de Ciencias de la Comunicación, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Ernestina Concepción Martínez. El perfil del docente y su repercusión en la reprobación de matemáticas en el nivel medio básico. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Secretaría de Desarrollo Económico y Social Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jornadas, Nacionales sobre Carrera Docente (1st 1993 Mar del Plata Argentina). Primeras Jornadas Nacionales sobre Carrera Docente: 11-12-133 agosto 1993, Complejo Universitario, Funes 3250, Mar del Plata. Consejo Interuniversitario Nacional, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Londoño Orozco, Guillermo, and María Bertha Fortoul Olliviel, eds. Docencia universitaria Lasallista: sentidos, didácticas, comprensiones y construcción de identidades desde la experiencia docente. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-52-9.

Full text
Abstract:
Este es el primer texto de la Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL), Red que reúne —en principio— a académicos y administrativos de cinco universidades lasallistas de Colombia, México y Brasil. Da cuenta de una investigación internacional en torno a la construcción de las identidades de maestros lasallistas de educación superior. El texto ofrece una mirada amplia a la docencia, desde preguntas como: ¿Qué significa ser docente universitario en una institución lasallista?, ¿Cómo compaginan expectativas y presiones provenientes de la docencia, del trabajo profesional, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Londoño Orozco, Guillermo, ed. Investigación y problematización. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572789.

Full text
Abstract:
Pone el relieve en el valor y en la importancia que tiene la incorporación del proceso investigativo en el proceso en el ejercicio docente universitario. Ello ha conducido a que numerosos docentes caminen día a día en la búsqueda de estrategias y alternativas relacionadas con el tema, para vincularlas a las actividades docentes. El lector encontrará una interesante serie de experiencias y prácticas pedagógicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Malagón Ruiz, Rusby Yalile, ed. Evaluación y aprendizaje en contextos lasallistas. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-91-8.

Full text
Abstract:
El libro que se presenta a continuación emerge en el escenario del III Simposio Internacional y VI Institucional de Experiencias Docentes, evento que se realiza cada dos años en la Universidad de La Salle de Bogotá y que pretende movilizar al cuerpo profesoral para que pueda dar cuenta de sus saberes y el alcance de sus prácticas formativas sobre la base de la reflexión y el análisis de los sentidos, logros y limitaciones de su propia experiencia docente. Para esta ocasión las reflexiones se centran en la Evaluación en escenarios educativos lasallistas. Esta obra consta de dos grandes partes;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bartolini, Francesca, ed. Lettere a Ruggero Jacobbi. Firenze University Press, 2007. http://dx.doi.org/10.36253/978-88-6453-164-9.

Full text
Abstract:
Lettere a Ruggero Jacobbi offre un ampio regesto di oltre mille pezzi epistolari inviati all'autore nell'arco di quarant'anni (dal 1938 al 1981) e di circa settanta lettere da lui scritte a vari corrispondenti, dando conto di tutto il materiale epistolare conservato nel Fondo Jacobbi dell'"Archivio contemporaneo Bonsanti" del Gabinetto Scientifico Letterario G.P. Vieusseux di Firenze.Dai documenti inediti, attentamente schedati da Francesca Bartolini, emerge con forza la figura di un intellettuale tra i più significativi del nostro Novecento, sempre presente nei dibattiti culturali del tempo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Perfil Del Docente Universitario"

1

Urrego, Ana J., Gabriela R. Urrego, and Mayra R. Montenegro. "La praxis pedagógica en el contexto de tres Universidades del Ecuador: una aproximación desde diferentes áreas profesionales." In Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.000804.

Full text
Abstract:
La praxis pedagógica reviste gran importancia cuando es reflexionada y direccionada hacia la mejora continua de la misma, esta involucra no solo la actividad del docente, sino también el entorno y con quienes se realiza. Por ello, el presente proceso de indagación tuvo como propósito conocer cómo los docentes perciben su praxis pedagógica. El estudio estuvo enmarcadoen un diseño de investigación cualitativa siguiendo los procedimientos del paradigma interpretativo, para recabar la información debido a las condiciones de la pandemia por COVID-19 solo se aplicó la técnica de la entrevista con preguntas abiertas. Entre las reflexiones finales se interpreta una identificación con las exigencias del contexto universitario desde ideas coincidentes en cuanto al desarrollo de la praxis pedagógica, en la que se implementan acciones hacia la actualización de conocimientos y mejoras en los aspectos relacionados con las actividades contempladas en las distintas asignaturas que tributan al perfil del egresado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortiz Paniagua, María Luz, Luís Carlos Gámez Adame, Roberto Joya Arreola, and Anisabel Regla Gálvez Fernández. "Gestión del capital intelectual en el centro universitario de la costa sur de la universidad de Guadalajara (CUCSUR–UDG)." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.10.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la gestión del capital intelectual de las carreras económicas del CUCSUR – UDG, determinando sus principales fortalezas y debilidades. El estudio que se presenta es una investigación causal que busca entender cuáles variables son las causantes de las fortalezas y debilidades de la gestión de intangibles en el objeto físico de estudio. Se trata de un tipo de investigación experimental y estadística. Los resultados muestran que el capital humano es una de las mayores fortalezas en las carreras estudiadas, dado el nivel de compromiso, identificación y sentido de pertenencia de los docentes. Sin embargo, su capital estructural, su capital relacional y su capital social muestran un desarrollo incipiente por la pobre pertinencia e impactos de los proyectos de investigación científica e institucionales. La gestión del Capital Intelectual de las áreas de ciencias económicas de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCSUR – UDG es deficiente, ya que, aunque estas áreas presentan un capital humano desarrollado, con conocimientos, destrezas y habilidades en el perfil de las ciencias económicas; el mismo no se aplica adecuadamente al desarrollo de los procesos y actividades que se desarrollan en el centro universitario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cejas M., Magda F., Mayra F. Quiñonez B., and Juan P. Morales C. "La formación por competencias en el docente universitario de la zona 3 del Ecuador." In Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.000807.

Full text
Abstract:
La flexibilidad y la capacidad de adaptarse a los cambios son requisitos indispensables en las instituciones por lo que abordar la formación por competencias esclave. El tema abordado en esta investigación tiene como objetivo identificar las competencias laborales que determinan el desempeño del docente universitario de la zona 3 del Ecuador. Se adoptóuna investigación no experimental, de nivel descriptivo, empleándose como técnica la encuesta a una muestra intencional caracterizada por 20 docentes aplicándose un google forms, con un total de 24 ítems con escala Likert. La validez del instrumento se realizó a través de juicio de expertos y el coeficiente de confiabilidad fue de 0.854, obtenido mediante la fórmula Alfa Cronbach. Se concluye que el profesional docente posee entre las competencias más destacables la planificación del proceso enseñanza aprendizaje, la iniciativa, el Liderazgo de equipos, pensamiento analítico y crítico, competencia comunicativa, deber social, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Rodríguez, Mariela. "La formación del profesor universitario: estudio de caso en Trabajo Social." In Encuentros sociales en el Trabajo Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522787.4.

Full text
Abstract:
Preguntar cómo se forman los profesores universitarios implica tratar de comprender el ejercicio docente, las prácticas, los discursos y su especificidad como sujetos importantes en la Universidad; de igual forma se requiere entender los discursos que conforman la historia de la educación superior en Colombia, las condiciones académicas y la identidad profesional del profesor, los modelos de formación que se trasladan a través de los programas de postgrado en docencia universitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Estévez, Iris, Alba Souto-Seijo, and Mercedes González-Sanmamed. "El estudio de caso en la investigación de las ecologías de aprendizaje del docente universitario." In A Prática Na Investigação Qualitativa Experiências De Grupos De Investigação - La Práctica En Investigación Cualitativa Experiencias De Grupos De Investigación. Ludomedia, 2021. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.5.2021.104-115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerra O., Rosaura, Doris M. Colina S., and Melissa P. Sosa O. "Factores prosociales y reflexión autocrítica en las actitudes violentas de jóvenes universitarios." In Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2021. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.000802.

Full text
Abstract:
El objetivo fue analizar los efectos prosociales y la reflexión autocrítica en las actitudes violentas de jóvenes universitarios en un grupo de jóvenes de primer semestre entre los 17 y 19 años, utilizando la estrategia del incidente crítico que propende por el cambio en las actitudes asumidas a lo largo de las experiencias cotidianas. La metodología parte de la experiencia docente en las universidades, el enfoque es cualitativo, la técnica fue la observación realizando el registro, análisis e interpretación de la información observada. Con esta estrategia educativa basada en la propia experiencia y el diseño de una propuesta de acción, se pudieron generar cambios que disminuyen los comportamientos agresivos entre los estudiantes adolescentes en etapa universitaria, se logró la orientación en un proceso que permita que el universitario se comprometa consigo mismo y con su yo interno para que estos cambios se reflejen en su entorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Odet Moliner. "PROPUESTAS PARA LA ACCIÓN DOCENTE INCLUSIVA DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO O CÓMO DESARROLLAR PRÁCTICAS INTERCULTURALES E INCLUSIVAS." In ¿Avanzamos hacia universidades más inclusivas? Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f5rq.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cantillo Sanabria, Martha Graciela, and Juan Sebastián Rojas Miranda. "El uso de las manos del docente en el aula universitaria y sus implicaciones en los procesos de aprendizaje." In Comunidades Epistemológicas Tomo II: investigando la actualidad desde diversas disciplinas, 2nd ed. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522749.3.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda los efectos comunicativos de uno de los aspectos kinésicos del lenguaje no verbal, el movimiento de las manos de los docentes universitarios y su impacto en los procesos de aprendizaje de la educación superior. La mayoría de los estudios realizados en el ámbito educativo respecto al lenguaje no verbal, han involucrado niveles de formación primaria y secundaria, sin embargo, son escasos en el contexto universitario. Este trabajo logra identificar los movimientos de las manos, más usados por los docentes universitarios, y que son significativos para el proceso de aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Briceño Polanco, Jesús Rafael, Dorkys Coromoto Rojas Nieves, Yamaru del Valle Chirinos Araque, and Yasmira del Carmen Alaña de Hernández. "E-competencias, apropiación social y actitudes hacia las TIC – TAC – TEP en las necesidades formativas del docente." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen III. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.iii.9.

Full text
Abstract:
Estudio orientado a analizar las necesidades de formación del docente universitario de matemática en términos del nivel de e-competencias, el índice de apropiación social y las actitudes hacia las TIC–TAC–TEP. Para sustentar dichas variables se consideraron los aportes de Gisbert & Esteve (2011), Morillo (2011) y Tejedor (2010). Se tipifico como descriptivo, con diseño no experimental transeccional. La población conformada por siete (7) docentes de la unidad curricular, se les aplicaron tres cuestionarios para determinar las variables. Para la validez se utilizó el juicio de expertos, para la confiabilidad la técnica de las mitades separadas y para los datos técnicas de estadística descriptiva. Como conclusión se obtuvo que los Docentes, con un nivel de e-competencias medio y una favorable actitud hacia las TIC-TAC-TEP en lo cognitivo y afectivo, se encuentran en capacidad de utilizar dichas tecnologías en situaciones generales del proceso educativo. Sin embargo, un bajo índice de apropiación social con una desfavorable actitud hacia las TIC–TAC–TEP en lo conductual, contravienen el desarrollo de e-Competencias, la integración de las tecnologías y determinan necesidades formativas en los aspectos tecnológico, pedagógico y cultural, por lo que se propuso una acción formativa a fin de dar respuesta a estas necesidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soler Montes, Carlos. "Prólogo." In Five years of ELEUK conferences: a selection of short papers from 2019. Research-publishing.net, 2020. http://dx.doi.org/10.14705/rpnet.2020.41.1069.

Full text
Abstract:
Cinco años han pasado desde la organización del primer encuentro de la asociación que reúne a los profesores de español de Reino Unido, ELEUK. Estos cinco años de recorrido han estado marcados por los encuentros anuales que la asociación ha organizado con puntualidad (británica) en colaboración con distintas universidades, con la intención de crear un espacio para el intercambio de ideas, el diálogo académico, la presentación de proyectos de investigación e innovación docente, así como para el desarrollo de una red de profesionales dedicados a la enseñanza de la lengua española en el contexto universitario y de la formación continua. Las universidades de Nottingham, Reading, Strathclyde (Glasgow), King’s College (Londres) y Edimburgo han acogido estos encuentros cada mes de junio de estos últimos cinco años.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Perfil Del Docente Universitario"

1

Mascaraque Ramírez, Carlos, Lorena Para González, and Juan Eugenio Para Conesa. "Técnicas de refuerzo en asignaturas universitarias que emplean conceptos matemáticos." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10421.

Full text
Abstract:
El alumnado de las titulaciones técnicas identifica la necesidad básica de aplicar conceptos matemáticos en múltiples asignaturas, utilizando las herramientas matemáticas para resolver los problemas del resto de áreas. En este punto se ha comprobado que existe una dificultad por parte de los estudiantes de reconocer qué conocimientos matemáticos han de utilizar en cada ejercicio y problema propuesto. Como consecuencia, se ve empeorada la asimilación de las competencias propia de cada asignatura.La presente investigación realiza una serie de propuestas para mitigar esta problemática y ofrecer a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calvo, Vicenta Roselló, María Isabel López Rodríguez, and Félix Ruiz Ponce. "Identificación de factores influyentes en el proceso de aprendizaje en estudios de máster." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10125.

Full text
Abstract:
La puesta en marcha de los postgrados ha supuesto, en muchos casos, la incorporación de metodologías más apropiadas a este nivel educativo. En el trabajo que se presenta se estudia la repercusión de una metodología, que combina el modelo tradicional y el design thinking, en el rendimiento académico de los estudiantes de un máster ofertado por la Universitat de València y enmarcado dentro de la rama de ciencias sociales y jurídicas. El estudio hace énfasis en si el resultado obtenido aplicando dicha metodología muestra diferencias atendiendo a factores del alumnado de tipo académico y personal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zamorano, Jorge, Eva Domenech, Marisol Juan-Borrás, and Isabel Escriche. "La opinión de los alumnos en cuanto a qué recursos y tipos de clases favorecen su aprendizaje." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10213.

Full text
Abstract:
Los retos de la educación superior en el siglo XXI plantean la necesidad de abandonar el modelo de enseñanza pasiva (el maestro enseña y los alumnos aprenden de él), para procurar el aprendizaje activo (los alumnos aprenden a aprender). En este enfoque, los recursos que los estudiantes tienen a su disposición para el seguimiento de las asignaturas, así como la organización de las clases, constituyen un elemento fundamental para adaptar la tarea docente a sus necesidades. En este marco, el objetivo de este trabajo es conocer en qué medida los alumnos hacen uso de dichos materiales de apoyo, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Cortés, Isabel, Domingo M. Salazar, Borja Velázquez-Martí, Javier Estornell-Cremades, and Juan Martínez-Tomé. "Uso de tertulias dialógicas. Resultados en los exámenes de ciencia agraria." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11881.

Full text
Abstract:
Actualmente en las asignaturas de origen agrario es totalmente necesario utilizar técnicas prácticas. Se ha comprobado a lo largo de los años que son necesarios enfoques que permitan disponer de más horas prácticas para aplicar, con más rapidez y fiabilidad, cualquier técnica agraria que estemos estudiando en las aulas, como también queda reflejado en los procesos de renovación docente de las enseñanzas universitarias, necesaria para producir el cambio educativo. Con estas tertulias se trata de continuar la construcción del conocimiento a partir del diálogo que inició el autor al escribir su o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zamorano, Jorge, Eva Domenech, Marisol Juan-Borrás, and Isabel Escriche. "El perfil del alumno en el marco universitario de la enseñanza-aprendizaje." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10214.

Full text
Abstract:
Los profesores universitarios, en el contexto de la enseñanza-aprendizaje, se están enfrentando a nuevos retos marcados por una sociedad educativa cada vez más influenciada por la globalización y los nuevos modelos pedagógicos. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es conocer el perfil del alumno de la asignatura de Trazabilidad y Seguridad Alimentaria (enmarcada en el Máster profesionalizante de Ingeniería Agronómica de la UPV), así como sus preferencias con relación al tipo de clase y a las actividades en grupo que se proponen durante el transcurso de la misma. Esta información h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gambarini Duarte, María Fernanda, Soraya Muñoz Pérez, and María Crespí Ruperez. "Desarrollo de competencias de liderazgo docente en alumnos del grado universitario de educación." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8782.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo es mostrar una experiencia de desarrollo de competencias de liderazgo docente en alumnos de los Grados en Educación primaria e infantil. Usando la metodología de trabajo cooperativo, se plantea a los alumnos la realización de un proyecto transversal donde se aúna el uso de las tecnologías, el acompañamiento individual y grupal por parte del equipo docente y donde se integran conocimientos, actitudes y aptitudes de la asignatura de primero “Técnicas de Comunicación Eficaz”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado García, Ana María, Rafael Oliver Cuello, and Irene Rovira Ferrer. "Diferentes aplicaciones del vídeo como herramienta docente en un Máster virtual." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10408.

Full text
Abstract:
Unos de los elementos que más se han visto transformados tras la instauración del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la generalización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han sido los recursos de aprendizaje, punto en el que los vídeos de carácter docente se configuran como una herramienta de elevado potencial. Por ello, conscientes de su relevancia, la apuesta por su implementación ha sido uno de los principales objetivos en el Máster Universitario de Fiscalidad (MUF) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), constituyendo la propuesta de tres usos dist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López-Cózar, Cristina, Silverio Alarcón, and Arturo Serrano. "Evaluación formativa basada en la interacción con profesionales externos al ámbito universitario." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6840.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de contribuir al diseño de sistemas de evaluación continua y formativa, se presenta una experiencia docente con una propuesta de valoración compartida del trabajo de los alumnos. Para ello se contó con la colaboración de tres profesionales externos al ámbito universitario, quienes participaron tanto en la calificación de la asignatura, como en el proceso de aprendizaje del alumnado. Los resultados muestran que la implicación de los profesionales, a través de sus comentarios, recomendaciones y sugerencias de mejora, permitió ampliar y enriquecer la información que recibe el alu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro Zubizarreta, Ana, Elena Briones Pérez, and Belén Izquierdo Magaldi. "La co-docencia en el contexto universitario como estrategia para la innovación docente." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6721.

Full text
Abstract:
La co-docencia ha sido descrita como una de las actuaciones educativas de éxito en el contexto universitario. Supone prácticas de enseñanza cooperativa desarrollada por dos o más docentes generando un marco de retroalimentación constante para el profesorado implicado, al compartir su experiencia y conocimientos durante el desarrollo de las clases. En este trabajo se presenta el diseño y valoración de una experiencia de co-docencia desarrollada en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria. Esta experiencia educativa se diseña como una modalidad de co-docencia en estaciones a travé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández Polo, Francisco Javier, and Mario Cal Varela. "El foro de debate en línea en el aula de traducción." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4387.

Full text
Abstract:
En esta comunicación describimos una experiencia docente consistente en la utilización de foros de discusión en línea como complemento de las clases presenciales en un curso de traducción de nivel universitario. Presentamos los aspectos esenciales del diseño de la actividad, en particular los referidos a los objetivos principales del curso, y comentamos su desarrollo a lo largo de un semestre. El trabajo concluye con una valoración del impacto observado sobre el aprendizaje tanto desde el punto de vista de los docentes de la materia como de los propios alumnos implicados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Perfil Del Docente Universitario"

1

Balsa, Ana I., José M. Cabrera, Eugenia Rodríguez, Virginia Verderese, Gabriel Álvarez, and Marcelo Pérez Alfaro. Evolución del perfil docente del Consejo de Educación Técnico Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) en el contexto de una oferta en expansión. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002096.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!