Academic literature on the topic 'Periodismo radial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Periodismo radial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Periodismo radial"

1

Carrillo Mauriz, Sonia Luz. "Periodismo y verdad." Letras (Lima) 73, no. 103-104 (2002): 67–75. http://dx.doi.org/10.30920/letras.73.103-104.7.

Full text
Abstract:
En el Perú de 2002, una rápida mirada a los titulares de cierta prensa peruana o la audición de éstos al inicio de un informativo radial o televisivo nos dejan la sensación de caos institucional, problemas sin solución a la vista, fallas éticas de todo calibre, extendida e imbatible corruptela. No se puede confiar en nadie. Todos estamos marcados por la malignidad. El clima es de confrontación y de invitación al suicidio. El mal campea absoluto. La buena noticia no es noticia, opinan los más reputados manejadores de medios. El espectáculo tiene visos sadomasoquistas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acosta Silva, Christian David. "Ondas informativas: surgimiento del periodismo radial en Colombia (1930-1948)." RIHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación 2, no. 13 (2019): 186–215. http://dx.doi.org/10.12795/rihc.2019.i13.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soto, Rodríguez Mario. "El quechua periodístico en medios radiales: emergencia de un estándar con modelo discursivo ajeno." Página y Signos: Revista de Lingüística y Literatura 14 (June 25, 2018): 13–38. https://doi.org/10.5281/zenodo.10204053.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta la relación existente entre la variedad lingüística quechua empleada en medios radiales de tipo periodísticos y el concepto de estándar lingüístico. En este cometido, el autor parte de una revisión de dicho concepto para establecer la posibilidad de su aplicación a la comunidad quechua hablante y a la tarea periodística radial en esta lengua, desde una perspectiva sociohistórica y cultural.El análisis propuesto permite concluir que, en la actualidad, el concepto de estándar no es susceptible de ser aplicado a la variedad radial quechua, así como tampoco a la comun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Loor-Baquerizo, Sheyla Carolina, and Sandra Betzabeth Maldonado-López. "La Práctica del Periodismo Investigativo en el Noticiero de Radio Récord." Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 5, no. 9 (2022): 102–17. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v5i9.0038.

Full text
Abstract:
El papel que desarrollan los medios radiales no debe ser solo el de relatar y comentar los acontecimientos de actualidad, por lo contrario, al ser un medio que cuenta con la credibilidad y aceptación de poder difundir una noticia, debe de contar con un proceso de investigación. El presente artículo académico se realizó mediante una investigación descriptiva, un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, transversal, orientado hacia la exploración, la descripción y el entendimiento, a través de entrevistas y una observación no participante en el noticiero ‘‘El Informativo tras la Notic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Legorburu, José María. "Radio, ceros y unos:diez años de digitalización." MEDIACIONES 2, no. 4 (2004): 107–17. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.2.4.2004.107-117.

Full text
Abstract:
Este texto, responde al proceso de evolución de la radio hacia la digitalización y las transformaciones que a la par han sufrido los mecanismos de producción en la búsqueda de calidad.La Radio multimedia en la Internet, es un campo experimental aún, en el cual se generan nuevas posibilidades de producción y redacción de información, de acuerdo con la inmediatez y la ausencia de fronteras entre países.Así mismo, el periodismo radial y sus contenidos entran a modificarse o a complementarse, con nuevas herramientas audiovisuales y tecnológicas que hacen de la radio en Internet una interesante her
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beneitez, María Elena, and Marcos Clavellino. "Ciclo de podcast: “30 años es mucho”." Question/Cuestión 3, no. 75 (2023): e820. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e820.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata.
 Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez Bernal, Juan Carlos. "La radio educativa y su papel en la radicalización de la democracia." Civilizar 21, no. 40 (2021): 23–34. http://dx.doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.1a02.

Full text
Abstract:
Uno de los principales aportes de este artículo está en la mirada de los habitantes rurales de Colombia como sujetos políticos y de investigación, con el propósito de promover la representación y construcción de identidades políticas entre esa población, una de las más invisibilizadas e ignoradas del país. En ese contexto —y desde las perspectivas filosóficas del humanismo cívico, la democracia radical y la comunicación-educación— se buscó describir cómo se puede de cualificar el ejercicio de las nuevas ciudadanías en las Escuelas Digitales Campesinas (E.D.C.) de ACPO, la antigua Radio Sutaten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sinova, Justino. "Acerca de la responsabilidad pública del periodista. La verdad, los derechos de los públicos y otras exigencias éticas del trabajo informativo." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 1 (December 2003): 171–84. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n1a10.

Full text
Abstract:
El ejercicio del periodismo ha tenido hisóticamente "mala prensa". Pero el periodismo ha cambiado de modo notable, sobre todo a partir de la llegada de los estudios sobre comunicación e información a la Universidad. No obstante, el ejercicio periodístico requiere siempre de un planteamiento ético muy preciso. El artículo estudia tres materias básicas de la ética periodística:la dimensión de la responsabilidad pública del periodista, el protagonismo debido a los receptores de la información y la presencia inexcusable de la verdad en el trabajo informativo. En el fondo de un concepto radical del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguilera, Silvia, and Rosa Devés Alessandri. "100 años de la radio en Chile." Comunicación y Medios 31, no. 46 (2022): 150–52. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2022.69403.

Full text
Abstract:
El 19 de agosto de 2022 se conmemoraron los 100 años de la primera transmisión radial en Chile. Un siglo antes, académicos de la Universidad de Chile consiguieron comunicarse entre la casa central de esa casa de estudios, ubicada hasta ahora en plena Alameda, con el edificio que entonces albergaba al diario El Mercurio, en la esquina de las calles Compañía con Morandé, en el centro de Santiago. Esa conexión marca el nacimiento de la radiodifusión en Chile. Qué mejor excusa para la publicación de 100 años de la radio en Chile (1922-2022) (LOM Ediciones), editado por el profesor Raúl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Arechavaleta, Carlos Manuel. "Prensa y Estado en Cuba. Aproximaciones a un escenario en transición." Dixit, no. 34 (May 27, 2021): 30–47. http://dx.doi.org/10.22235/d34.2299.

Full text
Abstract:
El artículo aborda las dinámicas de cambio del periodismo actual en Cuba en estrecha conexión con las estrategias de rearticulación de la hegemonía ideológica del Estado. Basado en una investigación documental, analiza las condiciones específicas de esta relación dada la constante amenaza del gobierno norteamericano y los valores de la ideología socialista del régimen. Es fundamental abordar la emergencia del periodismo independiente on-line vinculado a la desprofesionalización del modelo de prensa socialista con orientación ideológica partidista, las políticas y condiciones de acceso a Intern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Periodismo radial"

1

Sánchez, Larios Lucía del Rosario, and Larios Lucía del Rosario Sánchez. "Propuesta de un boletín informativo radiofónico en la programación de una emisora de cobertura regional en Lambayeque, año 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/247.

Full text
Abstract:
Tesis de Pregrado<br>El presente trabajo de investigación expone las características, estilo y producción de los boletines informativos como una de las especies informativas radiofónicas, usándolas en su contexto periodístico y en las diversas programaciones radiales de una emisora. Aquí, las noticias son el eje fundamental para mantener informada a la población. El objetivo general de la investigación es proponer el proyecto del programa piloto de un boletín informativo radiofónico para mejorar la producción de boletines que se transmitirán en la programación de una radio de cobertura regiona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguilar, Berrios Emilia Angélica, Atias Valentina Paz Bastías, and Bravo Claudia Cardemil. "No hay derecho: panorama de los derechos de niños, niñas y jóvenes en Chile a los 25 años de la ratificación de la convención de los derechos del niño." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139710.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de periodista<br>Reportaje 1: Avances y retrocesos legislativos en materia de niñez en los últimos 45 años. Reportaje 2: Ley de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes: antecedentes, implicancias y críticas. Entrevista: Denisse Araya Directora Ejecutiva ONG Raíces.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez, Larios Lucía del Rosario. "Propuesta de un boletín informativo radiofónico en la programación de una emisora de cobertura regional en Lambayeque, año 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/625.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación expone las características, estilo y producción de los boletines informativos como una de las especies informativas radiofónicas, usándolas en su contexto periodístico y en las diversas programaciones radiales de una emisora. Aquí, las noticias son el eje fundamental para mantener informada a la población. El objetivo general de la investigación es proponer el proyecto del programa piloto de un boletín informativo radiofónico para mejorar la producción de boletines que se transmitirán en la programación de una radio de cobertura regional en Lambayeque. Entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Stock, Rojas Gino. "Programa de radio En el ojo del huracán." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135795.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El Periodismo de Investigación, como género, y en su visión más clásica, nos remonta a la imaginería del periodista indagando algún tema oscuro y oculto entre fuentes conflictivas y peligrosas, al mismo tiempo que se encuentra atando cabos a través de la lectura de gigantescos informes, con muchas cifras y códigos, olvidados en algún archivo perdido o en una biblioteca pública. Hoy, con Internet y las nuevas tecnologías, como los celulares multifuncioanles y todo el fenómeno de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Molteni, Jara María Cecilia. "Pertinencia cultural de los medios periodísticos nacionales en la región magallánica." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146103.

Full text
Abstract:
Seminario para optar a la Licenciatura en Comunicación Social<br>Este trabajo ha pretendido determinar la pertinencia cultural que la oferta informativa de los medios periodísticos nacionales presenta para los habitantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, entendiendo como pertinencia cultural la manifestación de elementos sustantivos -en forma y contenido- que interpelan espontáneamente el modo de ser intrínseco de los sujetos que comparten una identidad. En la base, se encuentra la pregunta acerca del modo y rango en que los medios de comunicación nacionales están respondiendo a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Charry, Aysanoa Pedro Amílcar. "Morfología del periodismo radial y su relación con el desarrollo cultural de Pasco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/169.

Full text
Abstract:
Morfología del periodismo radial y su relación con el desarrollo cultural de Pasco, es un estudio que se desarrolla en el afán de identificar los espacios y sus contenidos, en cuanto a los programas denominados informativos o noticieros de la radio en la ciudad Cerro de Pasco. La masificación de estos programas es un indicador que la actividad preferente de los egresados de comunicación de los centros superiores de la ciudad, es la producción de programas periodísticos en la radio, mientras que la televisión y la prensa tienen muy poca demanda. Es una investigación descriptiva correlacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortega, Fuentes Juan. "Señales en el aula: Propuesta metodológica de lenguaje radial en espacios educativos." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168655.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Delgado, Nachtigall Úrsula. "Periodismo de investigación en la radio peruana: alcances y posibilidades: los casos de RPP noticias y CPN radio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579403.

Full text
Abstract:
Esta tesis aborda el tema del periodismo de investigación en la radio informativa peruana, así como los alcances y posibilidades de este género periodístico que, pese a sus muchos beneficios, es muy poco utilizado en los medios de comunicación. Los casos a partir de los cuales se ha realizado el presente estudio son: RPP Noticias, emisora informativa que actualmente ocupa el primer lugar en el ránking nacional, y CPN Radio, la segunda emisora informativa que en el 2006 ocupaba el puesto catorce. El objetivo de esta investigación apunta a conocer las principales razones que obstaculizan el desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Dávila Flor Jannet. "El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1289.

Full text
Abstract:
El Programa Radial “Surco Norteño” y su rol como una radio comunitaria - Pítipo – Lambayeque, es el título de la presente investigación; el cual tiene el objetivo de conocer si el programa Radial “Surco Norteño”, con sus características, asume las funciones de una radio comunitaria. Analizar si la comunicación bidireccional se da entre el programa radial y los oyentes en el programa Radial Surco Norteño y conocer si el programa radial influye en las decisiones de mejora de prácticas agrícolas de los agricultores del distrito de Pítipo. Con esta tesis se pretende demostrar que el programa ra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfaro, Farías Héctor Fabián, and Lagos Luz Venegas. "Veinte por ciento. Serie radial sobre música chilena y el estado actual del rock nacional." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152074.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de periodista<br>La música posee un potente rol cultural dentro de las distintas aristas que componen a una sociedad, y a las diversas etapas que construyen a sus respectivas generaciones. La identidad cultural de Chile siempre ha estado arraigada a sus sonoridades, desde los cánticos más ancestrales y viscerales de nuestra historia, hasta las más amigables melodías sujetas al mercado y la industria del entretenimiento. Este legado se mantiene en una constante evolución y reconstrucción que progresivamente se va reflejando en los momentos que definen la histo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Periodismo radial"

1

R, Bittner John. Periodismo radial. Editorial Pablo de la Torriente, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

O'Callaghan, Alfredo Casanellas. Introducción al periodismo y la locucion radial. Editorial Pablo de la Torriente, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fabregat, Pablo. Toto da Silveira: 50 años de periodismo deportivo. Random House Mondadori, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernal, Juan Carlos Pérez. Ser ciudadano en la radio: Experiencias exitosas de comunicación y periodismo para la construcción de ciudadanía. Escuela de Comunicación Social y Periodismo, Universidad Sergio Arboleda, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bermúdez, Eucario. Crónicas de un exilio voluntario : 15 anos de experiencias de un periodista inmigrante: Historia de la radio colombiana en Miami. CL & B Advertising Group, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Origenes del periodismo radial en el Peru I-Sur: Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Puno. Universidad de San Martín de Porres, Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Instituto de Investigaciones, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tolosa, Jose Luis. Periodismo Radiofonico. Universidad del Pais Basco Servicio Editorial, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Durán, José Antonio, ed. Prosas recuperadas: o periodismo de Manuel Murguía: (Antoloxía básica, 1853-1923). Real Academia Galega, 1998. http://dx.doi.org/10.32766/rag.144.

Full text
Abstract:
O antólogo procede neste libro á recuperación das prosas máis temperás e sintomáticas de Murguía. Ofrecemos ó lector, en resumidas contas, unha antoloxía básica de Murguía; no sentido radical do termo. Intencionadamente rota, será recomposta polo mesmo antólogo e os mesmos editores noutro libro complementario, a publicar en 1999: Polémicas e conflictos de Manuel Murguía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Una mirada al periodismo cultural: Jaime Clara y "Sábado Sarandí". Planeta, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cañete, Diego Grez. Desarrollo de Proyecto de Emisora Radial Local : Radio Vendimia de Santa Cruz: Informe para Optar Al Título de Periodista. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Periodismo radial"

1

Mc Evoy Carreras, Carmen Elena. "Seríamos excelentes vasallos, y nunca ciudadanos : prensa republicana y cambio social en Lima (1791-1822)." In Sobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424724.050.

Full text
Abstract:
Este ensayo está dividido en tres partes. En la primera analizo el surgimiento del Mercurio Peruano (1791-1795) y su influencia en la articulación de ciertos conceptos que como orden, virtud, mérito, república y ciudadanía reaparecerán en las discusiones de los años posteriores. En la segunda parte exploro los decisivos años de la administración Abascal, especialmente la etapa constitucionalista, 1811-1814, en la que surge una prensa de opinión. El acercamiento a la difícil relación entre el letrado ilustrado y el poder colonial, cuyo patronazgo lo favoreció, permite explorar las estrategias d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez Coba, Liliana, and Daniel Tobón Gómez. "TIC y rutinas periodísticas en Colombia: reconfigurando identidades y roles." In Ética y moralidad en los medios de comunicación: investigaciones y propuestas. Universidad Santiago de Cali, 2023. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604520.12.

Full text
Abstract:
A partir de una encuesta a 300 periodistas de 137 medios de comunicación de todo el país y entrevistas a 40 periodistas de 8 ciudades de Colombia, se pretende establecer cuáles son los principales cambios introducidos por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las rutinas de selección y elaboración de información, y si esto tiene alguna relación con la percepción de los periodistas sobre su identidad y función social o rol. Los resultados indican que los periodistas colombianos se identifican mayoritariamente con los roles de Facilitación y Radical, que les llevan hacia u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivas-de-Roca, Rubén. "Indicadores de valor social en el periodismo local: propuesta desde y para la profesión." In Divulgación, Transferencia e Impacto Social de la Ciencia. Ediciones Profesionales de la Información SL, 2025. https://doi.org/10.3145/codi2025/002.

Full text
Abstract:
El periodismo de proximidad es una especialización informativa de fuerte compromiso social, en tanto que aborda lo que sucede en el entorno más cercano al ciudadano. No obstante, el sector se halla en un período de transformación, que amenaza incluso su continuidad en algunos territorios (desiertos de noticias). En este contexto, el presente trabajo busca exponer el proceso de creación de una herramienta analítica que sirva para examinar el valor social de los medios locales. Esta posibilidad de evaluación engarza con el impacto social de las ciencias de la comunicación en las redacciones. A p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!