Academic literature on the topic 'Pero de Arys (diputado)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pero de Arys (diputado).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pero de Arys (diputado)"

1

Álvarez Alderete, Antenor. "“Un preso de El Frontón ha salido elegido diputado”." Revista de Sociología, no. 29 (November 5, 2019): 219–42. http://dx.doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16983.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la participación política en las elecciones generales del año 1963. Pero un punto central en el análisis son las trayectorias previas de los opositores políticos, de aquellos que buscaban la justicia social (de distintas tendencias partidarias), que por dicha causa fueron perseguidos y encarcelados, a los que llamamos presos políticos o prisioneros políticos. En este sentido, conoceremos sobre la vida del profesor y abogado Genaro Ledesma Izquieta, que, encontrándose en prisión, fue elegido diputado con las mismas reglas impuestas por el Gobierno Militar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvar Ezquerra, Jaime. "Entre el self-world y la ritualidad en abrigos naturales." ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, no. 21 (October 10, 2023): 301–25. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2023.7437.

Full text
Abstract:
En este trabajo se ofrece una nueva interpretación sobre el extraordinario conjunto de textos de la Cueva Negra, como producto inicial de una agencia individual y su posterior resonancia en una communitas casualmente compuesta por los visitantes de la cueva. En ese contexto se debilita la idea de un santuario, pero no que se trata de un espacio recreacional y de devociones personales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Uría, Ignacio. "Marina Vega de la Iglesia, una agente de la Resistencia francesa en la España de Franco." Memoria y Civilización 27, no. 2 (2024): 423–47. https://doi.org/10.15581/001.27.2.019.

Full text
Abstract:
Marina Vega de la Iglesia Sánchez (Castro-Urdiales, Cantabria, 1923-Madrid, 2011) fue una agente de la Resistencia francesa entre 1940 y 1944. Se trata de la única española que se incorporó a las Fuerzas Francesas Libres (FFL) para operar dentro de España y fue propuesta para la Legión de Honor. Su padre había sido jefe del Partido Radical en Madrid, diputado y magistrado del Tribunal de Garantías Constitucionales. Ella, educada con la élite republicana, se unió a la sección española de la Resistencia, pero tras ser descubierta en 1944 se exilió en Francia, donde recibió las más altas condecor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valdés Guía, Miriam Amparo. "Dioniso y las Ninfas en una celebración olvidada “en los demos”." ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, no. 19 (November 12, 2021): 43–65. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2021.5944.

Full text
Abstract:
En el léxico de Harpocración (s.v. Theoinion) se conserva una referencia a una disputa entre los gene de los Koironidai y de los Krokonidai en época de Licurgo y en este contexto se define Theoinia como fiesta de Dioniso en los demos (“kata demous”) en la que sacrifican los gennetai. Pretendo analizar esta fiesta que se enmarca, probablemente, en las Antesterias atenienses, pero a nivel local/rural. El objetivo es ver cómo se celebra en ámbito aldeano al dios del vino, y el papel que desempeñaron miembros de ciertos gene, así como, en una perspectiva más amplia, muchas mujeres del Ática, que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Corre, Nicolas. "Signos en la noche. Effigies et Pilae en las Compitalia." ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, no. 21 (October 10, 2023): 159–86. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2023.7426.

Full text
Abstract:
En Roma, durante las Compitalia, a los principios del año, se colgaban artefactos de lana por la noche en varias encrucijadas, para que los Lares perdonasen a los vivos, contentándose con estas bolas y simulacros. Sin embargo, el colgado de efigies de lana constituye “un système de pratiques symboliques de communication”, cuya originalidad reside en la manipulación de una imagen. Este ritual se asemeja en su forma a un censo, pero al reunir todos los elementos, se revela su significado: el colgado de las efigies constituye los preliminares de una ceremonia comparable a una lustratio, y hace po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díez de Velasco, Francisco. "El miedo y la religión: algunas reflexiones generales." ARYS: Antigüedad, Religiones y Sociedades, no. 14 (May 16, 2018): 23. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2017.3985.

Full text
Abstract:
Resumen: Partiendo de un análisis general en la línea de la disciplina Historia de las Religiones, se revisa el binomio miedo y religión tanto en el pasado como en el presente. Se aboga por destacar el interés del tema, pero también por plantear los usos problemáticos que se hacen del miedo para sustentar una estigmatización de ciertos desarrollos religiosos o incluso de las religiones de modo genérico.Abstract: The binomial fear and religion both in past and present is studied in this paper from a general point of analysis in the line of the discipline History of Religions. This paper is comm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Friedrich, Enno, and Ursula Gärtner. "The Many Martins of Venantius Fortunatus. Venantius Fortunatus’ Martin-Poems as Instances of Individual Appropriation and Literary Offers of Ritual-Like Experience." ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, no. 18 (December 14, 2020): 181. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2020.5288.

Full text
Abstract:
Los objetivos de este artículo son demostrar la variedad de caracterizaciones de San Martín en los textos poéticos de Venancio Fortunato, principalmente en sus Carmina, explicar esta variedad a partir de los contextos históricos de los diferentes poemas y describir el efecto que tal diversidad puede haber ejercido en los lectores de la colección poética con respecto a la interacción entre la literatura y el ritual. San Martín es caracterizado de maneras muy diversas en los poemas ocasionales de Fortunatus, lo que no genera una imagen coherente del santo, pero parece atender las necesidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Utec, Universidad Tecnológica de El Salvador. "¿Qué medidas considera indispensables en una estrategia económica para el próximo quinquenio?" Entorno, no. 31 (August 1, 2004): 14–15. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i31.7406.

Full text
Abstract:

 Entrevistados: Héctor Dada Hirezi (Diputado CDU); Jorge Barraza Ibarra (UTEC); Javier Ibizate (UCA); Carlos Briones (FLACSO); Rafael Rodríguez Loucel (UTEC); Roberto Rubio (FUNDE). Humildemente vuelvo a citar mi artículo: Economía sin plan, sin mercado y sin autocrítica (ECA, junio 2003), por que al menos es bueno para criticarlo. Creo que hay que volver a los Planes de Desarrollo, estilo década de 1970, comenzando por decir la "verdad". El BCR acaba de editar la matriz 2000, que tal vez algo podría orientar. (La acabo de recibir, pero no he tenido tiempo de curiosearla). Viendo los aná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valdés Guía, Miriam. "La risa de Deméter: aischrologia y Kalligeneia en las Tesmoforias de Atenas." ARYS: Antigüedad, Religiones y Sociedades, no. 13 (October 5, 2017): 9. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2017.2748.

Full text
Abstract:
Resumen: En estas páginas analizamos las Tesmoforias como ocasión para el gozo festivo de las mujeres de Atenas, especialmente en relación con dos momentos rituales, la aischrologia y la celebración de Kalligeneia. En cualquier caso la fiesta se constituye, en su conjunto, en un momento de solaz y regocijo para las féminas, en un espacio de “libertad”, acotado y regulado por la ciudad, en el que se pueden intuir “discursos” femeninos alternativos a los de la ideología oficial de la polis, pero, al mismo tiempo, inmersos en ella.Abstract: On these pages we analyze the Thesmophoria as an occasio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carantoña Álvarez, Francisco. "Manuel María de Acevedo, un liberal moderadamente progresista con tardía leyenda de radical." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, O (March 21, 2024): 217–38. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.o.2024.217-238.

Full text
Abstract:
Manuel María de Acevedo, miembro de las primeras juntas asturianas en 1808, magistrado de la Audiencia, jefe político de Asturias en dos ocasiones clave con la Constitución de 1812, miembro de las últimas Junta General y Diputación del Principado en 1834, procurador en las Cortes con el Estatuto Real, diputado en las constituyentes y, finalmente, senador con la Constitución de 1837, es un buen ejemplo de los liberales de segunda fila que contribuyeron a la implantación del sistema constitucional en dos ocasiones durante el reinado de Fernando VII, y, por tercera vez, tras su muerte. Hidalgo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Pero de Arys (diputado)"

1

Agudo, Pedro Arrojo. Vivencias de un diputado desde el hemiciclo: Fue apasionante, pero no un placer. Libros.com, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

IV, Alfredo Miranda. Matar a un Diputado: En México Los Diputados Son Blancas Palomas, pero Este Merece Arder en el Infierno. Es Muy Sucio y en Su Gusto Por el Sado Masoquismo Encontrará Su Suerte. Independently Published, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Pero de Arys (diputado)"

1

González M., Sergio. "Guillermo Billinghurst en Tarapacá : la primavera de un intelectual, el otoño de un presidente." In Las historias que nos unen: 21 relatos para la integración entre Perú y Chile. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146695.014.

Full text
Abstract:
Decir «Guillermo Billinghurst en Tarapacá» parece un contrasentido, porque en realidad nunca fue una visita en esta provincia. Incluso en los momentos cuando sus altos cargos políticos le exigían dedicación exclusiva en Lima encontró las fórmulas de estar presente en su tierra, controlar sus empresas y compartir con sus amigos. Una de esas fórmulas fue detentar los cargos de diputado, de cónsul general del Perú y presidente del cuerpo diplomático, pero su presencia en Iquique fue siempre vista como la de un ilustre vecino que participaba en comisiones diversas de bien común. Por ejemplo, formó parte de la Junta Administradora del Liceo de niñas de la ciudad, también de la Junta de Beneficiencia que se creó para recolectar fondos en pos de la construcción de un nuevo Hospital para Iquique. Cuando en enero de 1887 una epidemia de cólera asoló al puerto, el Círculo Científico y Literario Ateneo se preparó para reunir recursos y apoyar a los enfermos, la comisión estaba presidida por el secretario de ese Círculo: Guillermo Billinghurst Angulo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caravedo, Baltazar. "«La dedicación a la vida partidaria y a la búsqueda del poder puede ser como una adicción que difícilmente se deja. No se es capaz de escuchar; se pierde la conciencia reflexiva; muchas veces, la dignidad»." In La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172749.016.

Full text
Abstract:
La idea de que el mundo puede cambiarse no vino de pronto sino que fue un proceso gradual. Empezó con las historias que mi padre nos contaba respecto de nuestros antepasados familiares. En su relato, mi tatarabuelo por el lado paterno —que llevaba el mismo nombre que yo— había luchado por la independencia del Perú. Con 16 años se enroló en el ejército de San Martín cuando este desembarcó en Pisco en 1820; estuvo en las batallas de Junín y Ayacucho. En el ejército peruano hizo una dilatada carrera, participando en revueltas y golpes de estado; llegó a general. Cuando integró el consejo de guerra que juzgó a Salaverry, se negó a firmar la sentencia de muerte, lo que le valió que lo deportaran. Fue diputado en la época de Castilla, pero renunció por no estar de acuerdo con lo que venía haciendo el parlamento y tuvo una conducta en favor de los que menos poder tenían. Cuando el general Mariano Ignacio Prado lo envió a Huancané a debelar las acciones en contra de los terratenientes, mi tatarabuelo se declaró a favor de las demandas de los campesinos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!