Academic literature on the topic 'Personajes De Ficción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Personajes De Ficción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Personajes De Ficción"

1

Agüero Miñano, Maritza Yesenia. "De la ficción a la realidad: reflexiones en torno a los personajes de ficción." Derecho PUCP, no. 74 (June 1, 2015): 221–35. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201501.009.

Full text
Abstract:
El crecimiento y desarrollo de productos y servicios a nivel mundial de obras que contienen personajes de ficción ha sido exponencial, debido al desarrollo, entre otros factores, de la tecnología. El presente artículo examina la protección de los personajes de ficción a través del derecho de autor y reflexiona sobre su tratamiento legal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González de Garay, Beatriz, María Marcos Ramos, and Sofía Sánchez González. "Maternidades lésbicas en la ficción televisiva española." Investigaciones Feministas 10, no. 2 (2019): 295–314. http://dx.doi.org/10.5209/infe.66495.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una revisión de los personajes protagonistas lésbicos en las series de televisión de producción española en su relación con la maternidad. Se trata de averiguar si, como tradicionalmente se ha hecho con la mujer, se asocia maternidad -o deseo maternal- con los personajes lésbicos, así como de descubrir de qué manera acceden a la maternidad en cada época histórica y como se representa su experiencia en la crianza de la descendencia. Se concluye que la maternidad sí es importante en las tramas de los personajes lésbicos y que su tratamiento narrativo ha cambiado cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferrera, Daniel. "Construcción del personaje adolescente en la ficción seriada europea. las series originales de Netflix como caso de estudio." Fonseca, Journal of Communication, no. 21 (November 26, 2020): 15. http://dx.doi.org/10.14201/fjc2020212741.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la construcción del personaje adolescente en la ficción seriada europea a través del análisis de 23 series originales de Netflix utilizando una metodología que aúna elementos cuantitativos y analítico-descriptivos. Para establecer las diferencias y similitudes entre los personajes adolescentes de las distintas series europeas, se han clasificado un total de 132 personajes en torno a 18 variables de análisis, centrando la atención tanto en cuestiones de representación como en aspectos de la trama, destacando la importancia del grupo de pares para el personaje adoles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ballesteros-Aguayo, Lucia, María del Mar Ramírez-Alvarado, and María Cruz Tornay-Márquez. "Ruptura con la heteronormatividad predominante: construcción de personajes jóvenes en las series de ficción televisiva." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 52 (2021): 192–203. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2021.i52.12.

Full text
Abstract:
Este trabajo ofrece una reflexión general sobre la presencia de la diversidad sexual en personajes jóvenes de series televisivas que han alcanzado éxito en una plataforma de notable penetración como lo es Netflix. Para ello se ha procedido a un análisis de dos de sus series de ficción de mayor difusión y que han constituido el corpus de análisis. Ambas han sido producidas en contextos culturales muy diferentes: La casa de las flores (serie mexicana, tres temporadas, estrenada en agosto de 2018) y Sex Education (serie británica, dos temporadas, estrenada en enero de 2019). Las conclusiones de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Miguel y Canuto, Juan Carlos. "Madama Pace cumple cien años: a vueltas con Seis personajes en busca de autor 1921-2021." Cuadernos de Filología Italiana 27 (July 7, 2020): 221–39. http://dx.doi.org/10.5209/cfit.67741.

Full text
Abstract:
En la conmemoración del primer centenario de Seis personajes en busca de autor (1921), de Luigi Pirandello, se analizan sus núcleos semánticos más relevantes. Tras breves menciones a su cartelera inmediata en el tiempo, incluidas Barcelona y Madrid, se señalan las dos variantes textuales principales de autor (1921, 1925) y el Prefacio de la segunda. Se aborda el personaje aparentemente secundario, pero en realidad clave, de Madama Pace, que está vinculado a una serie de preguntas y cuestiones medulares (teatro / vida / arte, Actores / Personajes, realidad / ficción…) a las que se intenta dar r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murillo Chávez, Javier André. "El rompecabezas incompleto. La omisión normativa y jurisprudencial sobre la protección por el derecho de autor de personajes y objetos de la obra." Derecho PUCP, no. 74 (June 1, 2015): 189–220. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201501.008.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la omisión normativa y jurisprudencial sobre la protección de los personajes y objetos de ficción que son parte de las obras protegidas por el régimen de derecho de autor. El autor sistematiza los criterios utilizados en los casos de jurisprudencia administrativa en conflictos existentes entre la propiedad intelectual y la propiedad industrial para extraer las reglas específicas existentes en casos que involucran objetos de ficción y personajes, estableciendo y proponiendo criterios para encontrar la originalidad de estos elementos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sola Morales, Salomé. "Repensar la identificación con personajes mediáticos de ficción." POLIANTEA 9, no. 17 (2014): 109. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v9i17.467.

Full text
Abstract:
<p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; line-height: 200%; text-indent: 35.45pt;"><span style="color: black; font-family: 'Times New Roman','serif';" lang="ES-TRAD"><span style="font-size: medium;">El objetivo de este artículo es realizar una revisión teórico-metodológica sobre los procesos de identificación con los personajes mediáticos de ficción. Tratamos de considerar hasta qué punto este fenómeno es clave para entender la construcción de identidades. Además cuestionaremos si existen diferencias entre la identificación con personajes en la recepción, y en la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manrique, Miguel Angel. "La herencia de Scherezada." Visitas al Patio, no. 3 (June 6, 2009): 9–11. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.3-2009-2263.

Full text
Abstract:
Voy a hablarles de la ficción. El Diccionario de la Lengua Españolarelaciona esta palabra con fingir, que significa simular. Dar existencia ideal, dice, a lo que realmente no la tiene. La ficción se relaciona con la invención, con la creación imaginaria, con la fantasía, con la literatura. Por eso decimos que Las mil y una noches es una ficción, así como Moby Dick o Los tres mosqueteros. Cada una de estas historias finge una serie de situaciones: Sherezada distrayendo al rey con maravillosos relatos; el capitán Ahab luchando contra una ballena blanca; el joven D’Artagnan construyendo su destin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pumalaza Díaz, Alberto Lázaro. "Los personajes en la novela Dios no quiere pobres." Tesis (Lima) 11, no. 12 (2019): 143–61. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v11i12.18662.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo reflexionar sobre los personajes de la novela Dios no quiere pobres. Son personajes ficticios que están presentes en nuestra poética. El desafío es mirar con ojos críticos, nuestra narrativa. Asimismo, se identifica el sufrimiento, la indiferencia, la injusticia y la corrupción en la que se encuentran involucrados los personajes. Se trata de un estudio donde abordamos la discusión de la narrativa, la ficción y de cómo crear personajes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pichel-Vázquez, Alexandre, Lorena Gómez Puertas, and Pilar Medina-Bravo. "Modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva gallega: caso de Fontealba y Serramoura de Televisión de Galicia." Palabra Clave 22, no. 3 (2019): 1–29. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.9.

Full text
Abstract:
Desde los television studies, la ficción ambientada en la realidad coetánea del receptor constituye un espacio privilegiado para consolidar la normativa social, pero también para visibilizar nuevas tendencias. Con el objetivo general de contribuir al campo de los masculinity studies, este artículo analiza dos series dramáticas de éxito de la Televisión de Galicia (TVG) de 2017 como relatos de proximidad que podrían representar nuevas masculinidades alternativas al modelo tradicional. Para ello, se ha evaluado el tipo de masculinidad dominante en estas producciones televisivas a partir del anál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Personajes De Ficción"

1

Vacas, Gómez María Mercedes. "La ficción televisiva española del s.XXI a través de sus personajes." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/85133.

Full text
Abstract:
Nowadays, Spanish television series and their characters are living a great moment with a unique success and appreciation. This success has come together with technical improvements and new projects that considerably expand the national fiction outlook. Within the first years of the 21st century, several works with a great stylistic quality and variety of genres and formats have been made, which turn the Spanish market into a very interesting case study. With the aim of providing an exhaustive and objective analysis, the first part of this work is devoted to theoretical investigations. In this
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marras, Vega Sergio. "Constitución de personajes y relaciones de poder en la ficción narrativa de Roberto Bolaño (1993-2004)." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109030.

Full text
Abstract:
El tema de esta tesis es la constitución de los personajes sujetos pilares del corpus de ficción narrativa del escritor chileno Roberto Bolaño, publicado entre 1993 y 2004, a través de relaciones de poder. Los personajes sujetos pilares estudiados son Bolaño/Belano/B y Benno von Archimboldi. El marco teórico está compuesto por conceptos y teorías de distintas disciplinas pertenecientes a autores relacionados a la narratología, en especial la teoría de Bajtín sobre la novela polifónica y la de Wayne Booth sobre el autor implícito; las teorías de la recepción, en especial las de Wolfgang Iser y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Borotto, Quiroz Isabel Ximena. "Estudio de la identidad cyberpunk en tres personajes de la novela Ygdrasil de Jorge Baradit." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García, Ortiz Jesús Daniel, and Marín Claudia Mercedes Ramírez. "Análisis crítico para la creación de los personajes: Gonzalo León, Elisa y Chica Dos. Dentro del montaje escénico Juegos Compulsivos de Eduardo López bajo la dirección escénica de Francisco Silva." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94566.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se exponen puntos de partida en los que se dan a conocer las razones concretas del dramaturgo al escribir la obra. De igual forma, no solo se muestran los métodos o técnicas que cada uno de los actantes plantearon y realizaron para la creación de sus personajes, sino también, cómo fue el proceso a lo largo del montaje a través de bitácoras registradas durante el mismo. Se tocan puntos como lo es la producción escénica y la visión el director escénico a lo largo del montaje “Juegos Compulsivos”. También se expone todo el material de apoyo que fue requerido y recopilado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Agüero, Miñano Maritza Yesenia. "From fiction to reality: reflections surrounding fictional characters." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115971.

Full text
Abstract:
The growth and development of worldwide products and services containing fictional characters has been exponential due to development, among others, of technology. This article examines the protection of fictional characters through copyright and reflects on its legal treatment.<br>El crecimiento y desarrollo de productos y servicios a nivel mundial de obras que contienen personajes de ficción ha sido exponencial, debido al desarrollo, entre otros factores, de la tecnología. El presente artículo examina la protección de los personajes de ficción a través del derecho de autor y reflexiona sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lugo, Alvarado Leandro Vladimir. "La representación de la barra brava de la trinchera norte en los personajes de la teleserie Misterio emitida por Frecuencia Latina (2005)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655141.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad la representación de la barra brava de la trinchera norte en los personajes de la teleserie Misterio emitida por Frecuencia Latina en el año 2005. El caso que se tomará como muestra será la serie peruana “Misterio” dirigida por Jorge Carmona y escrita por Aldo Miyashiro. Esta serie cautivó al público peruano con el reflejo de una sociedad amantes del fútbol que no se había visto antes. Además, los treinta y ocho capítulos que conforman esta serie nos permitirán analizar a los personajes, comparar sus similitudes como diferencias en los princi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Roa, Quispe Claudia Fiorella. "El uso de personajes publicitarios de ficción como soportes de comunicación: las razones de su permanencia a través de los años. El caso de “Don Pepe”, “El Cuy Mágico” y “Dimitree”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14164.

Full text
Abstract:
En un contexto donde la publicidad ha sufrido diversos cambios a lo largo de los años debido a la producción masificada de bienes de consumo, el ingreso de la tecnología en los medios de comunicación y el efecto de la demasía de información; los personajes publicitarios de ficción han logrado mantenerse vigentes en el tiempo como un recurso de comunicación. Esta investigación plantea desde un enfoque cualitativo el análisis de tres casos de personajes publicitarios peruanos entre el 2000 y 2016: “La Tiendita de Don Pepe” de Procter & Gamble, “el Cuy Mágico” del Banco de Crédito del Perú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Murillo, Chávez Javier André. "The incomplete puzzle. The missing rule and ruling about the protection by copyright of characters and objects of the work." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115696.

Full text
Abstract:
This article analyzes the missing rule and ruling about the protection of characters and fictional objects which are part of works covered by copyright. The author systematizes the criteria used in the administrative jurisprudence for conflicts between the intellectual property and the industrial property to extract specific rules in cases that involve fictional objects and characters, establishing and proposing criteria to find out the originality of these elements.<br>El presente artículo analiza la omisión normativa y jurisprudencial sobre la protección de los personajes y objetos de ficció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro, Ríos Ignacio Rafael. "El universo narrativo de Warcraft: la construcción del personaje de Illidan Stormrage como antihéroe." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/657494.

Full text
Abstract:
El surgimiento, popularidad y amor por las historias de los videojuegos dio paso a la idea y a la realización de este trabajo. Los videojuegos son un nuevo medio audiovisual, el cual se diferencia del resto, debido a su interactividad y a la inmersión del jugador dentro de su ecosistema virtual. Este ecosistema se desarrolla dentro de una historia y un mundo virtual, el cual alberga, personajes, creaturas y, en ocasiones, otros jugadores. Uno de estos videojuegos es el célebre World of Warcraft, el cual se desarrolla en el mundo virtual de Azeroth y es hogar de estos personajes fantásticos. Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Videla, Guiñazú Fabiana. "El chino según Alberto : Alberto Fujimori como personaje de ficción de su propio discurso político (1990-2000)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/77.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza los discursos políticos oficiales de Alberto Fujimori en el período en que fue Presidente del Perú (1990-2000). Se intenta demostrar aquí la hipótesis de que en ellos, Fujimori se da a sí mismo tratamiento de personaje de ficción.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Personajes De Ficción"

1

Hombres en serie: Construcción de la masculinidad en los personajes de ficción seriada española de televisión. Editorial Fragua, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Contratiempo: Un viaje diferente con un poco de ciencia ficción, comedia e historia de Honduras : cualquier similitud con personajes de la vida real es mera coincidencia. [publisher not identified], 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Studios, Pixar Animation. Disney tesoro de cuentos. Silver Dolphin En Español/Advanced Marketing, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gassos, Dolores. El año en que fui un personaje de ficción. Ushuaia, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuerpos en la literatura: Una delgada línea entre la historia y la ficción : breve selección de obras colombianas y latinoamericanas, sus personajes, sus escritores, sus historias y sus cuerpos. Universidad de San Buenaventura, Seccional Cali, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gardner, Sally. De compras con hadas. Serres, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

translator, Martín Helena, ed. Pasaje al paraíso. Rocabolsillo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Laurens, Stephanie. La novia perfecta. Zeta, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez, Pau. Indiana Jones: Biografía. Páginas de Espuma, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gardner, John. GoldenEye. Planeta, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Personajes De Ficción"

1

"Escrituras y figuras de la errancia en la narrativa de Onetti." In Sujetos y escrituras de la errancia en América Latina. Editions des archives contemporaines, 2020. http://dx.doi.org/10.17184/eac.4529.

Full text
Abstract:
Bastante antes de exiliarse en España durante los años setenta por cuestiones políticas (en una década marcada por los gobiernos dictatoriales en América del Sur), Onetti había cruzado en dos ocasiones el río desde su ciudad natal, Montevideo, hacia Buenos Aires, donde trabajó como periodista en la agencia Reuters, en los diarios La Nación y La Prensa, y escribió sus obras literarias. Esas dos estadías están atravesadas por el itinerario de un sujeto biográfico que se manifiesta en la creación de su universo narrativo, dado que las tramas de sus relatos breves y novelas transcurren en esa fantasmagórica ciudad que esboza el autor como un modo de anclar las vidas de sus personajes en un espacio que une y entremezcla en su imaginación a Montevideo con Buenos Aires, dejando en claro que se trata de una pura ficción: "si pudiera vivir, o viviera allá, inventaría una ciudad que se llamara Montevideo".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas Miranda, Juan Sebastián, and Martha Graciela Cantillo Sanabria. "Ambivalencia de la revolución en la obra de Antoine Volodine." In Comunidades Epistemológicas Tomo I: investigando la actualidad desde diversas disciplinas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522763.2.

Full text
Abstract:
“La revolución estaba muerta una vez más y estaba incluso más muerta”, dijo Antoine Volodine en el incipito de Nombre de los monos. Sin embargo, en su trabajo, revela una manera particular de seguir pensando en la revolución. Los personajes de Antoine Volodine se resisten a la prisión desarrollando su movimiento post-exótico, que es una vanguardia literaria y militar. Aquí se recuperó una idea romántica, la de Rimbaud, quien consideraba que los escritores deberían estar por delante de la historia. Sin embargo, observamos elementos que parodiaron la literatura del siglo XX y el uso de la paraliteratura, juzgados por algunos críticos como reaccionarios. Antoine Volodine parece asumir esta desconcertante literatura comprometida como una estrategia que, paradójicamente, conduce a su sacralización carnavalesca. Este trabajo está dedicado al estudio de este escritor abierto a una nueva forma de literatura menor que mezcla ciencia ficción y comentarios sobre política. El concepto analizado será “revolución”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saneleuterio, Elia. "1. Escritoras españolas e hispanoamericanas de todos los siglos y la agencia femenina en los personajes de ficción." In La agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana. Iberoamericana Vervuert, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783968690988-001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marcello, Elena E. "Lope de Vega en Italia. De dramaturgo a personaje de ficción." In Pictavia Aurea. Presses universitaires du Midi, 2013. http://dx.doi.org/10.4000/books.pumi.3114.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lara Alberola, Eva. "La bruja como personaje de ficción en las letras áureas: un misterio aún por desvelar." In Pictavia Aurea. Presses universitaires du Midi, 2013. http://dx.doi.org/10.4000/books.pumi.3303.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gaspar, Martín. "El personaje traductor en la novela contemporánea latinoamericana: el caso de Shiki Nagaoka: una nariz de ficción, de Mario Bellatin." In Voces en off. Traducción y literatura latinoamericana. Ediciones Uniandes, 2018. http://dx.doi.org/10.51566/humalite2219.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Personajes De Ficción"

1

Castro-Varela, Aurelio. "Afectos transfílmicos: hacer y sentir en torno a la proyección audiovisual." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10492.

Full text
Abstract:
En mi investigación doctoral, titulada Estética de la proyección audiovisual. Asamblea, ficción y derecho a la ciudad en Poble Sec, Barcelona, exploré la práctica estética y pedagógica de dos colectivos surgidos tras el Movimiento 15M: el Cinefòrum de la Assemblea de Veïns i Veïnes de Poble Sec y el Taller de Ficció. Los dos empleaban la proyección de imágenes como principal herramienta de sus actividades, y lo hacían además mediante un dispositivo fluido y móvil que les permitía circular por diversos puntos de un mismo barrio. Miembro activo en ambos casos de estudio, el seguimiento etnog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez García, Juan Carlos. "‘El vecino 4’: “superhéroes” de barrio." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4949.

Full text
Abstract:
‘El vecino’ es una serie de novelas gráficas que realizo en colaboración con el guionista Santiago García (Premio Nacional de Cómic de 2015 por ‘Las meninas’). Planificada para cinco libros, hasta ahora se han publicado tres (Ediciones Astiberri), con un cuarto en proceso. El vecino está protagonizado por dos vecinos en una ciudad no identificada, una gran urbe occidental del siglo XXI, mezcla sublimada de Madrid y Málaga. La obra pretende arrojar una mirada tragicómica, a veces extrañada, hacia la vida cotidiana y las relaciones personales en la contemporaneidad, con la particularidad de que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cajiao Nieto, Ana Isabel. "Navegando en dualidad. La fotografía como el lugar de lo siniestro." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6708.

Full text
Abstract:
Con una cámara frente a los ojos empieza actualmente la vida de la mayoría de individuos del mundo occidental. Desde antes de nacer, la vida de las personas es registrada en cada uno de sus pasos evolutivos. Cada instante de la existencia es transformado en una imagen fija y cada expresión del rostro es atrapada por la cámara fotográfica para ser conservada a través del tiempo. Mientras las formas de nuestro cuerpo varían y nuestro rostro se transforma, el lente fotográfico bloquea la posibilidad del cambio y reproduce situaciones de otra forma imposibles de recordar. Explicar lo visto o descr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!