To see the other types of publications on this topic, follow the link: Personal administrativo.

Journal articles on the topic 'Personal administrativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Personal administrativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Recuerda Girela, Miguel Ángel, and Lucía Fernández Delpuech. "Los contratos administrativos que encubren relaciones laborales o tienen por objeto funciones reservadas al personal funcionario." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 83 (August 31, 2012): 49–92. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n83.953.

Full text
Abstract:
Los contratos administrativos de servicios celebrados con personas físicas en ocasiones encubren relaciones laborales o tienen por objeto funciones reservadas al personal funcionario. Esta irregularidad no constituye solamente una lesión de los derechos de los trabajadores, sino también una vulneración de los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen en el acceso al empleo público. Además, si el contrato administrativo tiene por objeto funciones reservadas al personal funcionario, queda también vulnerada dicha reserva. Este trabajo analiza las consecuencias jurídicas que se desprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerrero Velástegui, César, Irene Espinosa Nacevilla, Sonia Chaluisa Chaluisa, and Andrés Toledo Andrade. "Burnout and work performance of personnel. Case: ESPOCH Administrative Staff." Medwave 23, S1 (2023): eUTA048. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta048.

Full text
Abstract:
Introducción Dentro del desarrollo de las actividades que se da en el sector público el personal administrativo es una de las principales fuentes ya que ellos se enfrentan cada día a un sin número de actividades que ayudan a desencadenar complicaciones con relación a las peticiones que se realizan por los usuarios tanto internos como externos para así alcanzar el objetivo. En la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para la investigación se toma en cuenta la influencia considerable y negativa del Burnout dentro del desempeño laboral por parte del personal administrativo donde se obtiene m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Domínguez Álvarez, José Luis. "Inteligencia Artificial, derecho administrativo y protección de datos personales. Entre la dignidad de la persona y la eficacia administrativa." IUS ET SCIENTIA 1, no. 7 (2021): 304–26. http://dx.doi.org/10.12795/ietscientia.2021.i01.16.

Full text
Abstract:
Es un lugar común referirse sistemáticamente a las transformaciones del Derecho público, circunstancia esta que, como insiste en señalar buena parte de la doctrina, se encuentra agravada en el caso del Derecho administrativo. El avance tecnológico y los crecientes procesos de modernización de las diferentes Administraciones públicas, las cuales no son ajenas en forma alguna al actual tsunami digital, ha permitido evidenciar la necesidad de contar con un ordenamiento jurídico-administrativo adaptado a la realidad en red, capaz de combatir el pernicioso alcance que el impulso de la digitalizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baraglia, Alex O. "El personal administrativo y el compromiso ético." Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires 44, no. 1 (2024): e0000287. http://dx.doi.org/10.51987/revhospitalbaires.v44i1.287.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del artículo es explorar la necesidad de un compromiso ético-administrativo,considerando la importancia del comportamiento empático en la atención y la construcción de confianzacon los pacientes y sus allegados. En el contexto de la Central de Emergencias se destaca el valor demantener una formación continua en las habilidades del cuidado humano, especialmente en situacionesde alta demanda y recursos limitados, considerándose los fines y significados en la toma de decisiones y en la gestión de las actividades administrativas, así como la necesidad de incluir a sus acompañ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez, Blanca Leticia Dávila, José Antonio Joaquín Durante Murillo, Carlos Santacruz Olmos, et al. "Fortalecimiento de las características del personal administrativo, en el mejoramiento de los servicios estudiantiles a través del MIHC." STUDIES IN MULTIDISCIPLINARY REVIEW 3, no. 3 (2022): 542–66. http://dx.doi.org/10.55034/smrv3n3-009.

Full text
Abstract:
Se define la problemática a partir de la propia implementación del MHIC, a diez años desde su concepción en el año 2012, se realiza desde la perspectiva docente-estudiante, dejando a un lado la parte ejecutoria del proceso administrativo, es decir, la no alineación del Modelo por parte de la Normativa Institucional. Desde dicha perspectiva, se plantea la interrogante: ¿Cuál es la transición de los Servicios Académico-Administrativos así como las características que debe tener el personal administrativo a partir de la implementación del MHIC en la UATx? Tomando la experiencia de quienes integra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gamero Casado, Eduardo. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 99 (September 1, 2017): 187–213. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n99.59.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. ACTO ADMINISTRATIVO V. COMUNIDADES AUTÓNOMAS VII. CORPORACIONES DE DERECHO PÚBLICO IX. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO XI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES XV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA XVIII. PERSONAL
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Haro Flores, Lissette Yanela, and Gloria Helena Villalobos Fajardo. "Prácticas Organizacionales Generadoras de Sobrecarga Laboral en el Personal Administrativo de un Hospital Público y Prevalencia de Síntomas de Burnout." INGENIO 5, no. 2 (2022): 51–55. https://doi.org/10.29166/ingenio.v5i2.4230.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la sobrecarga laboral en el personal administrativo de un hospital público y su relación con el síndrome de burnout. A través de un enfoque mixto (cuali-cuantitativo), se estudia a nueve profesionales administrativos mediante entrevistas semiestructuradas y el cuestionario de Maslach. Los resultados revelan que la falta de personal obliga a algunos profesionales de la salud a asumir tareas administrativas, especialmente aquellos sin estabilidad laboral. Se observa una tendencia generalizada al burnout, vinculada a deficiencias organizacionales que incrementan la carga labor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera-Escobar, Mario Fernando. "Trastornos musculo esqueléticos en personal administrativo." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas/Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives 3, no. 3 (2023): 25–31. https://doi.org/10.5281/zenodo.10049248.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rogers Batista, Evelina I., Marita Mojica Delgado, and Julissa M. Quintero-Miranda. "PERCEPCIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ." REDEPSIC 3, no. 2 (2024): 96–119. http://dx.doi.org/10.48204/red.v3n2.5408.

Full text
Abstract:
La percepción obtenida por el personal administrativo de la Facultad de Psicología, sobre la gestión de calidad, con respecto al perfil del cargo que desempeña, guardó concordancia con su formación académica, los años de servicio y su experiencia laboral. Lo que permitió evaluar la calidad del producto que genera en sus funciones administrativas y que repercuten en los grupos de interés, internos y externos. Es importante resaltar que el estudio fue ex post facto, con un diseño no experimental de tipo transeccional, correlacional; a través de las variables gestión de la calidad y evaluación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gamero Casado, Eduardo. "Notas de Jurisprudencia.-Tribunal Supremo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 104 (February 15, 2021): 229–69. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n104.1126.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. ACTO ADMINISTRATIVO
 II. ADMINISTRACIÓN LOCAL
 III. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 IV. BIENES PÚBLICOS
 VI. CONTRATOS
 VIII.CULTURA, EDUCACIÓN, PATRIMONIO HISTÓRICO
 IX. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
 X. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
 XI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES
 XIII. FUENTES
 XIV. HACIENDA PÚBLICA
 XV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
 XVI. MEDIO AMBIENTE
 XVIII. PERSONAL
 XIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 XX. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.
 
 
 
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vivanco Seminario, Víctor Roldán. "Gestión administrativa y su relación con el desempeño de la subgerencia de logística en la Municipalidad de Lince." EVSOS 2, no. 1 (2023): 103–21. http://dx.doi.org/10.57175/evsos.v2i1.95.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre la gestión Administrativa y el desempeño de la Subgerencia de logística en una municipalidad. Se aplicó una encuesta con cuestionario de escala tipo Likert a 160 personas, conformada por directivos, funcionarios y personal administrativo de la Municipalidad de Lince. Como resultado se encontró que existe una asociación directa significativa entre una gestión administrativa que considere prioritario las capacidades del personal y desempeño de la subgerencia de logística; lo mismo con sus dimensiones eficiencias, efectivida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Valenzuela Rodríguez, María Angélica, Gilberto Guizado Salazar, Raúl Fuertes Meza, et al. "Gestión administrativa y satisfacción de egresados de la promoción 2016 de la Facultad de Tecnología." Alpha Centauri 3, no. 3 (2022): 101–6. http://dx.doi.org/10.47422/ac.v3i3.99.

Full text
Abstract:
El presente artículo tuvo por objetivo establecer la incidencia de la Gestión Administrativa en la satisfacción de egresados de la promoción 2016 de la Facultad de Tecnología. Con enfoque cuantitativo, se apoyó del método descriptivo, de tipo aplicada y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 159 egresados de 14 programas de estudios de la Facultad, distribuidas en cinco escuelas profesionales. Para calcular el tamaño muestral se utilizó la fórmula para una población finita por ser el total de unidades de observación conocida. El resultado obtenido demuestra que un 55,9% consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Monsalve, Yer Orlando, and María José Calvo Ospina. "Mejora continua en la gestión de servicios de salud: estrategias para la excelencia administrativa." European Public & Social Innovation Review 9 (September 16, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-767.

Full text
Abstract:
Introducción: Este estudio se enfoca en la mejora continua de la administración en el sector salud, centrándose en la optimización de procesos administrativos. En la actualidad, existen desafíos significativos que requieren soluciones efectivas. Metodología: La metodología incluye la revisión de literatura especializada, análisis de datos de procesos administrativos en instituciones de salud, entrevistas con profesionales del sector, encuestas, desarrollo participativo con el personal sanitario y estudio de casos exitosos de optimización de procesos administrativos, utilizando herramientas tec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Liska de León, Cecilia, and Elsa García Arriaza. "Caracterización antropométrica, nivel de actividad física y estilos de vida saludables en el personal docente, administrativo y de servicio de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala." Revista Científica 28, no. 1 (2018): 21–33. http://dx.doi.org/10.54495/rev.cientifica.v28i1.60.

Full text
Abstract:
En la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) el personal docente, administrativo y de servicio presenta un alto riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles, problema de salud pública que se ha incrementado a nivel mundial, asociado al sedentarismo, dietas inadecuadas, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas; por lo que el estudio persiguió realizar la caracterización antropométrica, nivel de actividad física y estilos de vida saludables del personal. El estudio descriptivo transversal se hizo en 69 docentes y 56 personas admini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pariona Luque, Rosario Blanca, Zayda Yuvyzza Rivero Pariona, Rosa Cecilia González Ríos, and René Antonio Hinojosa Benavides. "Clima organizacional y desempeño profesional administrativo: Estudio desde una universidad estatal peruana." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 93 (2021): 308–17. http://dx.doi.org/10.52080/rvg93.21.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la relación existente entre clima organizacional y desempeño profesional del personal administrativo de una universidad estatal peruana. La muestra estuvo comprendida por 202 trabajadores administrativos y para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario. Se utilizó un diseño no experimental, transversal. Las técnicas de procesamiento y análisis de datos aplicados fueron las de tipo descriptivo e inferencial, como la media aritmética, la desviación estándar, la “t” de student y la prueba de correlación de Pearson. Se tuvo como resultados que:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Angie Mariel, Jalca-Del Valle, and Silva John Jairo. "Cultura organizacional y su incidencia en la gestión administrativa-financiera en la Unidad Educativa Fiscal Cecilia Velásquez Murillo." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360 5, no. 10 (2022): 18–27. http://dx.doi.org/10.56124/corporatum-360.v5i10.0051.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se enfoca en el área administrativa-financiera de la Unidad Educativa Fiscal “Cecilia Velázquez Murillo” del cantón Jipijapa, que tiene como tema “CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA FISCAL “CECILIA VELASQUEZ MURILLO” que n os permitirá conocer el proceso administrativo-financiero adecuado a sus funciones y a la vez el desempeño del personal que labora en el establecimiento .Esto se logró alcanzar mediante los objetivos, analizando un diagnóstico de todo el proceso administrativo-financiero, todo esto nos permitió obtener una inform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pariona, Luque R. B., Pariona Z. Y. Rivero, Ríos R. C. González, and Benavides R. Hinojosa. "Clima organizacional y desempeño profesional administrativo: Estudio desde una universidad estatal peruana." Revista Venezolana de Gerencia (RVG) 26, no. 93 (2021): 308–17. https://doi.org/10.52080/rvg93.21.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la relación existente entre clima organizacional y desempeño profesional del personal administrativo de una universidad estatal peruana. La muestra estuvo comprendida por 202 trabajadores administrativos y para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario. Se utilizó un diseño no experimental, transversal. Las técnicas de procesamiento y análisis de datos aplicados fueron las de tipo descriptivo e inferencial, como la media aritmética, la desviación estándar, la &ldquo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Flores-Saldaña, Monica Cecilia, Miroslava Cruz-Aldrete, Eliseo Guajardo-Ramos, and Alma Janeth Moreno-Aguirre. "Percepción de inclusión educativa y atención a la salud de personas sordas en México." Revista ConCiencia EPG 7, no. 2 (2022): 16–29. http://dx.doi.org/10.32654/concienciaepg.7-2.2.

Full text
Abstract:
Actualmente, en el ámbito de la salud es urgente atender la demanda de acceso a una atención médica de calidad para las comunidades lingüísticas minoritarias utilizando su propio idioma, como lo es la comunidad Sorda. Por tanto, es importante explorar la percepción de los profesionales de la salud y del personal administrativo en relación a la inclusión de las personas Sordas en este contexto. El objetivo de este trabajo fue explorar la percepción de los profesionales de la salud y el personal administrativo sobre la inclusión educativa en el nivel superior y la experiencia en atención médica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

GARCÍA AHUMADA, Félix Santiago, and Alejandro LLANOS CUENTAS. "Características de la demanda de capacitación en personal administrativo en hospitales nacionales de Lima y Callao." Revista Medica Herediana 17, no. 1 (2012): 42. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v17i1.903.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar algunas características de la demanda de capacitación del personal administrativo de los hospitales nacionales del Ministerio de Salud en Lima y Callao correspondientes al año 2003. Materiales y Métodos: Se elaboró y validó un instrumento para la recolección de datos, el mismo que fue completado por las 224 personas que conformaron la muestra. Resultados: Los temas de capacitación más demandados fueron, en planificación, plan operativo; en economía, gestión económico financiera; en logística, gestión logística; en personal; gestión de personal; y en estadística, indicador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ponce Valencia, Danisse Lisseth, and William Patricio Proaño Ponce. "Desempeño Laboral en la Dirección Distrital 13D03 Educación de Jipijapa-Puerto Lopez: un enfoque de la gestión administrativa." UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria 8, no. 3 (2024): 4–15. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v8.n3.2024.4-15.

Full text
Abstract:
El desempeño laboral en las instituciones educativas es fundamental para garantizar una gestión administrativa eficiente y efectiva. En este contexto, la Dirección Distrital 13D03 Educación, que abarca los cantones de Jipijapa y Puerto López, desempeña un papel crucial en la coordinación y supervisión de las instituciones educativas de la región. Este estudio tiene como objetivo determinar los factores que influyen en el desempeño laboral del personal administrativo de esta dirección, desde una perspectiva de gestión administrativa. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología mixta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Collaguazo Troya, Estefanía, and Cristian Daniel Cevallos Egas. "Sintomatología musculoesquelética en columna y miembro superior asociado a posturas forzadas." Revista Ecuatoriana de Ciencias de la Salud Alianza del Sur 1, no. 1 (2024): 16–28. http://dx.doi.org/10.69583/recsas.v1n1.2024.129.

Full text
Abstract:
El personal administrativo y docente, por sus actividades laborales se predisponen a la aparición de sintomatologías musculoesqueléticas, especialmente en miembro superior y columna. Objetivo: determinar la prevalencia de sintomatología musculoesquelética de columna y miembro superior por posturas forzadas en el personal administrativo y docente del Itecsur con el fin de proponer medidas correctivas. Método: estudio no experimental de cohorte transversal en el cual intervinieron seis trabajadores del personal administrativo y 10 docentes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Marín-Cruz, Myrian Esmeralda, Gustavo Alberto Chiriboga-Larrea, Raúl González-Salas, and Jane Toro-Toro. "Evaluación de trastornos musculoesqueléticos en personal administrativo de salud." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 804–11. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3460.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el factor de riesgo ergonómico desencadenado por las posturas inadecuadas existente en los trabajadores administrativos del Hospital General IESS Latacunga – Ecuador. Método: Descriptivo observacional. Resultados: la principal sintomatología musculoesquelética se presenta en la región cervical (cuello) con un total de 19 que corresponde al 57,58% Conclusiones: Al ser el personal administrativo una pieza fundamental para el funcionamiento adecuado de esta casa de salud es primordial realizar un plan de vigilancia que los incluya, realizar controles ocupacionales que permitan i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ugarte Casafranca, Walter Davis, Teresa Victoria Melgar Campos, and Elvis Fernando Tacillo Yauli. "Determinación de Necesidades de Capacitación del Personal Administrativo del Área de Ciencias Económicas y de la Gestión de la UNMSM." Gestión en el Tercer Milenio 23, no. 45 (2020): 69–81. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v23i45.18940.

Full text
Abstract:
Presentamos el avance del proceso de capacitación del personal administrativo de las facultades del área de ciencias económicas y de la gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el marco de la implementación de la Ley del Servicio Civil. Se han desarrollado entrevistas a los funcionarios encargados de la gestión administrativa y aplicado un cuestionario al personal administrativo para determinar las necesidades de capacitación. Asimismo, se han estudiado los perfiles de puesto y perfiles personales para los cargos de administración de las referidas facultades. El result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Michue Salguedo, Efren Silverio. "Importancia del sistema organizacional y gestión académica en el personal administrativo de Universidad Nacional Mayor San Marcos 2023." Alpha Centauri 4, no. 3 (2023): 15–27. http://dx.doi.org/10.47422/ac.v4i3.151.

Full text
Abstract:
El artículo demuestra la relación del sistema organizacional y la gestión académica en el personal administrativo de la UNMSM 2023. El método empleado fue hipotético-deductivo, muestra 100 administrativos, diseño no experimental, tipo descriptivo correlacional. Sus resultados muestran grado de significancia 0.001. lo que evidencia relación del sistema organizacional en la gestión académica en el personal administrativo. Conclusión: La falta de un plan estratégico crea riesgo para la continuidad del cronograma, igualmente la falta de líneas de carrera crea incertidumbre en los colaboradores, oc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Llulluy, Miguel Ramón, José Vilcapoma Chambergo, and Jorge Jaime Valdez. "Cultura organizacional y estilos de liderazgo del personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación." Prospectiva Universitaria 9, no. 1 (2022): 113–22. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2012.9.45.

Full text
Abstract:

 El estudio correlacional tiene el propósito de caracterizar la cultura organizacional y el estilo de liderazgo, y determinar la existencia de correlación entre estas variables, en los docentes y personal administrativo de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú a una muestra de 17 docentes y 4 trabajadores administrativos se les aplicó el instrumento de cultura organizacional y un cuestionario de estilos de liderazgo, como la muestra es pequeña (n= 21, n < de 50) y es de tipo ordinal por lo que la contrastación de hipótesis se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramón Llulluy, Miguel, José Vilcapoma Chambergo, and Jorge Jaime Valdez. "Cultura organizacional y estilos de liderazgo del personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación." Prospectiva Universitaria 9, no. 1 (2017): 113. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.1990-7044.2012.1.301.

Full text
Abstract:
<p>El estudio correlacional tiene el propósito de caracterizar la cultura organizacional y el estilo de liderazgo, y determinar la existencia de correlación entre estas variables, en los docentes y personal administrativo de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú a una muestra de 17 docentes y 4 trabajadores administrativos se les aplicó el instrumento de cultura organizacional y un cuestionario de estilos de liderazgo, como la muestra es pequeña (n= 21, n < de 50) y es de tipo ordinal por lo que la contrastación de hipótesis se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cotrado Lupo, Sheylla Lia, and Estela Quispe Ramos. "Actitud laboral del personal administrativo y satisfacción del usuario de la Municipalidad Provincial de la Convención – Quillabamba." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 4988–5001. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5700.

Full text
Abstract:
En tiempos de globalización, es necesario acercase a la realidad en que se encuentra los gobiernos locales, por el cual se plantea la presente investigación, el problema que se abordó esta expresada en la interrogante ¿Qué relación existe entre la actitud laboral del personal administrativo y satisfacción del usuario de la Municipalidad Provincial de La Convención Quillabamba Cusco 2019.?, para logar una respuesta categórica se formuló el objetivo es Determinar la actitud laboral del personal administrativo y satisfacción del usuario. Que permitió proponer un plan de mejora de la calidad de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pillco Primo, Susan Carol. "Compromiso organizacional en la gestión administrativa de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú." Gaceta Científica 9, no. 4 (2023): 143–52. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.9.4.2094.

Full text
Abstract:
Objetivo. El estudio buscó evaluar la influencia del compromiso organizacional en la gestión del personal administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, 2022. Métodos. El tipo de estudio fue aplicado, de nivel explicativo y diseño no experimental - transversal. La muestra quedó constituida por 30 trabajadores administrativos y fue obtenida por muestreo no probabilístico de tipo intencional, teniendo en cuenta los criterios de selección. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos; el primero fue el inventario de compromiso organizacional, con 21 preguntas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Giler-Cedeño, Genesis Elizabeth, and Narciso Roberto Yoza-Rodríguez. "Proceso administrativo y su incidencia en el fortalecimiento institucional de la Unidad Educativa “21 de Mayo”." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 6, no. 11 (2023): 173–87. http://dx.doi.org/10.56124/tj.v6i11.0083.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, basado en el área administrativa de la Unidad Educativa Fiscal “21 de mayo” del cantón Portoviejo, con el tema: “proceso administrativo y su incidencia en el fortalecimiento institucional de la unidad educativa fiscal 21 de Mayo”, con información obtenida se conoció el proceso administrativo que se desarrolla en sus diferentes áreas y a su vez el desempeño en las funciones del personal que labora en el establecimiento educativo, Mediante el objetivo se pudo Analizar los proceso administrativo y su incidencia en el fortalecimiento Institucional de la Unidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rivera Flores, Danny Gonzalo, Josselyn Elizabeth Alvarez Fuentes, Anita Dalila Espín Miniguano, and Amada Estefanía Guerrero Paredes. "Gestión administrativa: Clima institucional en los ambientes académicos escolares." Revista Inclusiones 11, no. 3 (2024): 76–88. http://dx.doi.org/10.58210/fprc3555.

Full text
Abstract:
La gestión administrativa y el clima institucional, es generar calidad de la educación, donde la comunidad educativa pueda participar de manera activa, motivada y en confianza. Además, se considera que el personal administrativo, docente y estudiantes, son gestores activos para el desarrollo de la eficacia del sistema educativo. Siendo clave en la búsqueda de optimización para mejorar la experiencia educativa de manera enriquecedora e integral. Por otra parte, el principal objetivo investigativo, es analizar la gestión administrativa y clima institucional. La metodología mixta, cumple con elem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guillén, Mauro F. "Pirámides sanitarias análisis de la estructura y dinámica del personal hospitalario español." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 39 (March 11, 2024): 167–92. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.39.167.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la estructura ocupacional y los procesos de cambio de las casi 300.000 personas que trabajaban en hospitales españoles en los años ochenta. Se observa un gran aumento en el número de personal desde 1949. El artículo afirma el desarrollo de dos procesos de especialización: el técnico y el administrativo. El análisis de la estructura general del personal revela cuatro pirámides ocupacionales distintas: administrativo, médico, enfermeros y auxiliares, y no sanitarios. Se describen también las distribuciones de poder dentro y entre las propias pirámides. Se elabora una evolució
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Tuesta Panduro, Juan Alfredo, Miguel Angulo Cárdenas, River Chávez Santos, and Manuel Antonio Morante Dávila. "Desempeño laboral en entidades públicas peruanas: Impacto salarial, antigüedad y nivel académico." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 95 (2021): 629–41. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.12.

Full text
Abstract:
El correcto desempeño de las entidades públicas propicia el desarrollo social y económico de cada nación. Por tal motivo el desempeño laboral del personal administrativo de estas entidades públicas es vital para el cumplimiento de las metas de cada Estado. Esta investigación tiene como objetivo describir la correlación qué existe entre el desempeño laboral con el salario, la antigüedad y el nivel académico del personal administrativo de entidades públicas peruanas. Se utiliza una metodología cuantitativa de tipo explicativa. Se utilizó el método descriptivo basado en un solo momento de evaluac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vela de Córdova, Victoria Nora, and María Soledad Porras Roque. "La responsabilidad social universitaria y la salud mental del personal administrativo, docente y estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna." Revista Médica Basadrina 13, no. 2 (2020): 63–70. http://dx.doi.org/10.33326/26176068.2019.2.883.

Full text
Abstract:
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar la responsabilidad social universitaria y la salud mental positiva del personal administrativo, docentes y estudiantes como actores educativos de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en el año 2018. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, transversal, cuya muestra estuvo constituida por 636 actores educativos: 348 estudiantes, 162 docentes y 126 administrativos, utilizándose un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos que se utilizaron fueron dos: el cuestionario de responsabilidad social y el cuestio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pérez-Broncano, Jessica Alexandra, Gabriel Eduardo Cortez-Andrade, Raúl González-Salas, and Edmundo Daniel Navarrete-Arboleda. "Manifestaciones somáticas por violencia laboral en personal administrativo." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 963–70. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3491.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la sintomatología clínica y violencia laboral en el personal administrativo del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Dirección Distrital Guaranda. Método: Descriptivo observacional. Resultados: 3 (10%) trabajadores respondieron que sufren burlas por religión, política; 3 (10%) trabajadores respondieron que cuestionan decisiones; 2 (6,7%) trabajadores respondieron que no se dirigen a usted. Conclusiones: El sexo femenino es el más afectado en comparación al sexo masculino, las personas de edad superior a los 30 años son más susceptibles de sufrir violencia laboral, al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cortés, Ariel Emilio, Yuri Gorbaneff, Sandra Milena Agudelo Londoño, and Francisco Jose Yepes Lujan. "Cultura innovadora y grupos relacionados de diagnóstico en un hospital de alta complejidad, Colombia." Revista de Salud Pública 18, no. 2 (2016): 251–62. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v18n2.42269.

Full text
Abstract:
<p>Objetivos. Caracterizar la percepción sobre los Grupos Relacionados de Diagnóstico GRD como una innovación entre el personal médico, de enfermería y de soporte administrativo, en un Hospital en Colombia. Métodos. Estudio de caso de la cultura innovadora en un hospital. Se realizaron encuestas y grupos focales con el personal médico, de enfermería y de soporte administrativo. Se calcularon estadísticos descriptivos para las percepciones de la cultura innovadora y análisis comparativos entre los grupos profesionales en mención. Los grupos focales fueron trascritos y analizados para prof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Oróstegui Meléndrez, Ruth Tavita, and María Susana Dávila Mena. "motivación laboral como problema de las Instituciones de Educación Superior." Revista Tribunal 1, no. 1 (2021): 112–42. http://dx.doi.org/10.59659/revistatribunal.v.1i1.5.

Full text
Abstract:
Todas las instituciones persiguen ser las mejores, competitivas y obtener mayor estatus y calidad educativa; sin embargo, pocas son las que logran identificar que el éxito está en la existencia del compromiso del personal administrativo. El objetivo del presente estudio fue analizar la motivación laboral en el personal administrativo de las Instituciones de Educación Superior. Fue una investigación cualitativa, de tipo descriptivo documental. Bajo una perspectiva hermenéutica se comprende el contexto teórico que sustenta la temática de la motivación desde la psicoeducación. Se concluye, a part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López de Meléndez, Ana Isabel. "Enfermedades ergonómicas del personal administrativo en las empresas." Entrelíneas 3, no. 2 (2024): e030205. https://doi.org/10.56368/entrelineas325.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo describir las medidas para la prevención de las enfermedades ergonómicas que afectan la salud, tales como: lesiones musculoesqueléticas, afecciones a partes blandas e inclusive trastornos psicológicos. El estudio se basó en una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, con información obtenida de literatura pertinente y utilizando repositorios de tesis de grado en universidades de América, Offshore Racing Congress International (ORCi), revistas especializadas de medicina y otras fuentes de internet para identificar los estudios relevantes, de donde se tomaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bonet Navarro, José. "Especialidades en el proceso administrativo español sobre personal." Revista de Derecho (Coquimbo) 12, no. 2 (2005): 17–58. http://dx.doi.org/10.22199/s07189753.2005.0002.00002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Noroña-Salcedo, Darwin Raúl. "Uso del ratón no ergonómico en personal administrativo." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas/Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives 3, no. 1 (2023): 15–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.10050613.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Checalla-Anticona, Yelitza Maribel, Rufino Rodríguez-Román, Manuel Antonio Alva-Olivos, and Zabely Marly Carbonell-García. "Clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral del personal administrativo universitario." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 9, no. 1 (2024): 141–51. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3679.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo en una Universidad privada de Ancash – Perú. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva con diseño no experimental y alcance correlacional. La población estuvo conformada por 166 trabajadores administrativos, trabajándose con la totalidad de esta, por lo que no fue necesario realizar cálculo de la muestra. Existe una relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Peralta Llivipuma, María Rosa, Juan Carlos Erazo Álvarez, and Cecilia Ivonne Narváez Zurita. "Cuadro de mando integral, enfoque estratégico al proceso administrativo y educativo." Visionario Digital 3, no. 2.2 (2019): 120–44. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.2.627.

Full text
Abstract:
Los procesos administrativos, a veces silenciosos, representan un aspecto fundamental en la vida empresarial e institucional, su éxito o fracaso depende de
 un fortalecido trabajo en equipo y contextualizado a la realidad. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo – descriptivo, el objetivo fue diseñar una herramienta inspirada en el Cuadro de Mando Integral (CMI) para el mejoramiento de los procesos administrativos de la Unidad Educativa Cristiana Verbo de la ciudad de Cuenca. Se partió de la revisión bibliográfica de estudios, investigaciones y autores que dieron fuerza y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ramón Llulluy, Miguel, José Vilcapoma Chambergo, and Jorge Jaime Valdez. "Identidad corporativa y resistencia al cambio del personal administrativo del edificio de Administración y Gobierno de la UNCP 2014." Prospectiva Universitaria 11, no. 1 (2017): 106. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.1990-7044.2014.1.280.

Full text
Abstract:
<p>El estudio correlacional tiene el propósito de caracterizar la identidad corporativa y resistencia al cambio organizacional y determinar la existencia de correlación entre estas variables en el personal administrativo del edifico de Administración y Gobierno de la Universidad Nacional del Centro del Perú. A una muestra de 30 trabajadores administrativos se les aplicó el instrumento de identidad corporativa y un cuestionario de resistencia al cambio; como la muestra es pequeña (n= 30, n < de 50) y es de tipo ordinal por lo que la contrastación de hipótesis se realizó con la t de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Chávez Epiquén, Abdías, Ketty Marilú Moscoso Paucarchuco, and Zoraida Rocío Manrique Chávez. "Capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, 2017." Horizonte de la Ciencia 8, no. 14 (2018): 131. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2018.14.431.

Full text
Abstract:
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

González Gutiérrez, Krystell Paola, Hugo Adrián Barjau Madrigal, Alejandra Rosaldo Rocha, and Elizabeth Carmona Díaz. "Evaluación de la calidad en el servicio al cliente interno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco: división académica multidisciplinaria de Comalcalco." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 7950–70. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6778.

Full text
Abstract:
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se conforma por una estructura administrativa que sustenta el quehacer de profesores investigadores y alumnos. Sin embargo, se ha apremiado el interés por estudiar la calidad de servicio que recibe el cliente externo, olvidando a los clientes internos que conforman el capital humano de las organizaciones. Los ejercicios evaluativos en materia de calidad en el servicio no se han realizado con los profesores investigadores y mucho menos con el personal administrativo El presente trabajo presenta los fundamentos teóricos, argumentos y resultados que permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pareja Ballón, Aydé Yrene, Paulo Cesar Chiri Saravia, Edgar Abhat Ramirez Vilchez, Carla Lizbeth Segovia Cotrina, and Melissa Sanchez Lume. "Gestión del talento humano y satisfacción laboral en personal administrativo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 4 (2022): 3057–70. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2812.

Full text
Abstract:
El presente estudio de esta investigación fue determinar la relación entre la Gestión del talento humano y la satisfacción laboral según el personal administrativo de una dirección regional de educación peruana. Es una investigación de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 76 trabajadores administrativos, a quienes se les encuestó utilizando instrumentos, validados y con alta confiabilidad estadística. Se encontró que existe relación significativa entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral con un coeficiente de correlación rho Spearman de 0,765 y un valor p=
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Hernández-Toro, Víctor Manuel, José Renán Molina-Delgado, Raúl González-Salas, and Gabriel Eduardo Cortez-Andrade. "Prevalencia de trastornos músculo-esqueléticos en el personal administrativo universitario." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 764–71. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3423.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la prevalencia de trastornos músculo-esqueléticos en el personal administrativo de la facultad de ciencias humanas y de la educación de la Universidad Técnica de Ambato. Método: Descriptiva observacional. Resultados: En el personal de más de 30 años de antigüedad predomina dolor de codo antebrazo con un 9,1% y en el personal de menos de 1 año de antigüedad prevalece dolor dorso lumbar en un 6,1%. Conclusión: Los trabajadores del área administrativa de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, revelaron una elevada prevalencia de sintomatología músculo esquelética
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Matute-Herrera, Ana María. "Trastornos musculo esqueléticos en trabajadores hospitalarios [Musculoskeletal disorders in hospital workers]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 2, no. 3 (2022): 19–25. http://dx.doi.org/10.62574/rmpi.v2i3.85.

Full text
Abstract:
En consideración el objetivo de la investigación es analizar los trastornos musculo esqueléticos en trabajadores hospitalarios del área administrativa del Hospital General Docente Ambato – Ecuador. Metodológicamente fue descriptiva con diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por un grupo de 100 profesionales. Los trastornos musculoesqueléticos son prevalentes en el personal administrativo del Hospital General Docente Ambato, la zona más afectada fue el cuello donde el 42% reportó molestia, dolor o disconfort que se presentó principalmente en el personal que labora en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Matute-Herrera, Ana María, José Renán Molina-Delgado, Raúl Comas-Rodríguez, and Carlos Matheu-González. "Prevalencia de trastornos musculo esqueléticos en personal administrativo de un hospital." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 7, no. 2 (2023): 835–42. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3472.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos musculo esqueléticos en personal administrativo del Hospital General Docente Ambato – Ecuador. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusiones: Los trastornos musculoesqueléticos son prevalentes en el personal administrativo del Hospital General Docente Ambato, la zona más afectada fue el cuello donde el 42% reportó molestia, dolor o disconfort que se presentó principalmente en el personal que labora en el servicio de Calidad (12%), Estadística (13%), Talento Humano (4%) y TICS (2%). La mayor parte del personal administrativo perci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

González García, William De Jesús, and Rafael Vilchez Pirela. "Factores del desempeño laboral del personal administrativo en universidades nacionales experimentales." Revista científica Pensamiento y Gestión 51 (February 15, 2024): 1–21. http://dx.doi.org/10.14482/pege.51.452.369.

Full text
Abstract:
Este estudio se orientó a examinar los factores del desempeño laboral del personal administrativo en universidades nacionales experimentales. La in- vestigación es descriptiva, de campo, con un diseño de tipo no experimental; la población fue de 137 empleados administrativos; como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de múltiples alternativas de respuesta. Su validación se obtuvo mediante la apreciación de 10 expertos en el área, y la confiabilidad utilizando el método de Cronbach. Dando como resultados un ambiente grato y de buenas relaciones interpersonales que perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Parra Ortiz, Ángel Luis. "DUPLICIDAD DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS DE INCONFORMIDAD. ARTICULO 64 DEL ESTATUTO PERSONAL ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA (DUPLICATION OF ADMINISTRATIVE RESOURCES OF DISAGREEMENT. ARTICLE 64 OF THE PERSONAL ACADEMIC STATUTE OF THE UNIVERSIDAD VERACRUZANA)." Universos Jurídicos, no. 18 (June 8, 2022): 23–42. http://dx.doi.org/10.25009/uj.vi18.2624.

Full text
Abstract:
Resumen: Los Recursos Administrativos son instrumentos de defensa en contra de actos de la administración pública o que provienen de organismos autónomos. Tal es el caso de la Universidad Veracruzana, organismo que, en términos del artículo 2o de su Ley de Autonomía, la define como una institución pública con facultades de autogobernarse, que goza de plena autonomía para expedir su reglamentación, nombrar a sus autoridades, determinar sus planes y programas y fijar los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico. Con base en el artículo 50 del Estatuto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!