To see the other types of publications on this topic, follow the link: Personal de los servicios públicos esenciales.

Journal articles on the topic 'Personal de los servicios públicos esenciales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Personal de los servicios públicos esenciales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Andrés Goldfarb Alemany, Miguel. "El usuario de servicios públicos en la Constitución Argentina." Revista de Direito Econômico e Socioambiental 6, no. 2 (2015): 97. http://dx.doi.org/10.7213/rev.dir.econ.socioambienta.06.002.ao04.

Full text
Abstract:
Las sociedades contemporáneas han modificado el paradigma modernista que las vio nacer. En este contexto, desde la perspectiva jurídica, las constituciones han tomado nota de los cambios imperantes, de las relaciones económicas asimétricas y de la necesidad de positivizar derechos y garantías antes reservados al derecho natural. En este contexto, la protección de las personas en su condición de usuarios o consumidores se ha venido plasmando en un conjunto de normas constitucionales y supranacionales con un impacto directo en un universo infinito de relaciones económicas cotidianas estrechament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andaluz, Defensor del Pueblo. "Consideraciones del Defensor del Pueblo Andaluz sobre el Régimen de actuación de los entes instrumentales privados con ocasión de la aprobación de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 68 (December 31, 2007): 307–43. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n68.519.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 1. ANTECEDENTES EN LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ. 2 ANTECEDENTES NORMATIVOS. 3. ANÁLISIS COMPARATIVO. 3.1. Comparativa entre textos normativos. 3.2. Análisis de conceptos esenciales. 3.2.1. Autoridad Pública y Potestad Administrativa. ¿Conceptos sinónimos? 3.2.2. Potestades administrativas. 4. ANÁLISIS DE LAS FUNCIONES QUE PUEDEN SER DESARROLLADAS POR LOS ENTES INSTRUMENTALES PRIVADOS EN EL MARCO DE LA LEY DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. 4.1. Sociedades mercantiles del sector público andaluz. 4.1.1. Ejercicio de Potestades Administrativas. 4.1.2. Acti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

TALÉNS VISCONTI, Eduardo Enrique. "Los servicios esenciales para la comunidad en la huelga del personal laboral de las Administraciones Públicas." RVAP 117, no. 117 (August 1, 2020): 247–91. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.117.2020.06.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Greba-eskubideari buruzko azterketek klasikoak dirudite, baina horri lotutako arau-garapenik ez dagoenez, arlo horretan sortzen diren arazoak nagusiki jurisprudentzian konpondu behar dira. Ondorioz, eremu juridiko hori oso bizia eta kasuistikoa da. Testu honetan, gizartearentzat funtsezkoak diren zerbitzuen araubide juridikoa aztertzen dut, greba-eskubidea baliatzeko legezko muga gisa, administrazio publikoko lan-kontratuko langileen testuinguruan. Lan Zuzenbidearen eta Administrazio Zuzenbidearen arteko erdibidean kokatzen den gaia da; izan ere, bi diziplinek elkar ukitzen dute ber
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

TERRADILLOS ORMAETXEA, Edurne. "Ley y negociación colectiva en la determinación del tiempo de trabajo del personal que presta servicios esenciales de protección civil en la Comunidad Autónoma Vasca." Revista Vasca de Administración Pública / Herri-Arduralaritzarako Euskal Aldizkaria, no. 108 (August 30, 2017): 225–66. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.108.2017.07.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Babes zibilean zerbitzu ematen duten enplegatu publiko batzuei ezar dakiekeen lan-denboraren araubide juridikoaren azterketa jasotzen du ikerketa honek. Era berean, ohiko erregulazioa eta zuzentarau europarrak aztertuko dira. Zerbitzu publiko egokia eskaintzeko betebeharrak, batzuetan, ez du bat egiten atsedenerako eskubidearekin, eta horrek lotura zuzena du pertsonen osasunarekin. Ikerketa honen lehentasunezko xedea izango da, bestalde, lanaldiaren eta atsedenaren gutxieneko arauak zeintzuk diren ikustea eta horien gainean negoziatzeko legitimatuta dauden subjektuek arauak aldatzek
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo Cornock, Tania Belú. "Editorial." Salud & Vida Sipanense 7, no. 2 (2020): 2–4. http://dx.doi.org/10.26495/svs.v7i2.1456.

Full text
Abstract:
La pandemia de Covid-19, ha obligado a las personas a cambiar su estilo vida no solo a nivel laboral sino también académico. En nuestro país, el 11 de marzo, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel, con medidas restrictivas para evitar la propagación en aras de la protección de la población. Con la declaración del Estado de Emergencia Nacional, se dispuso el aislamiento social obligatorio, suspensión de actividades académicas de toda índole, teniendo acceso solo a servicios públicos y bienes y servicios esenciales con limitación al libre tránsito, reforzando el Sistema Nacional de Salud. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fontana Hernández, Angélica, Karla Durán Chacón, Viviana Martínez Ramírez, Viviana Rojas Molina, and Adriana Vargas Navarro. "La participación del Comité de Apoyo Educativo en el abordaje pedagógico de la integración educativa." Revista Electrónica Educare 14 (October 30, 2010): 125–48. http://dx.doi.org/10.15359/ree.14-ext.9.

Full text
Abstract:
Recibido 22 de marzo de 2010 • Aceptado 24 de junio de 2010 • Corregido 03 de agosto de 2010
 
 
 
 Los servicios educativos son esenciales en el desarrollo social y económico de los pueblos, principalmente, para el progreso de todos los sectores de la sociedad. Establecer acciones que promuevan la participación de los diversos grupos sociales es esencial para mejorar su calidad de vida y la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de los derechos humanos, sin ningún tipo de discriminación ni de exclusión.
 En los últimos años, el sistema educativo costarric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Teves, Laura, Carolina Remorini, and María Gabriela Morgante. "Estrategias etnográficas para un encuadre innovador del COVID-19." Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social 2, no. 2 (2020): 306–35. http://dx.doi.org/10.24215/26838559e026.

Full text
Abstract:
Se aborda el problema del COVID-19, partiendo del concepto de sindemia y desde la perspectiva teórica y metodológica de una Etnografía Aplicada orientada a identificar factores que originan y/o modelan cambios en la vida cotidiana a micro escala, enfocando en facilitadores o barreras que dificultan el acceso a los recursos para el bienestar, la salud y la subsistencia. Nos interesa visibilizar procesos novedosos de cooperación y articulación social que reconocen a los actores e instituciones comprometidos en la atención y resolución de problemas en contextos locales. En este desarrollo se reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jales, Andressa Kaline Ferreira Araújo, Harlon França de Menezes, Hosana Lourenço da Silva, Olga Alice Alencar Moreira, Bruna Maria Oliveira Merces, and Richardson Augusto Rosendo da Silva. "Promoção da saúde da pessoa com deficiência visual: análise conceitual." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 10, no. 30 (2020): 222–34. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2020.10.30.222-234.

Full text
Abstract:
Analisar o conceito de promoção da saúde da pessoa com deficiência visual segundo Walker e Avant. Após delimitação do conceito a ser analisado, foi realizada revisão integrativa da literatura em seis bases de dados utilizando-se os descritores: pessoa com deficiência visual e promoção da saúde. Procedeu-se à análise do conceito mediante leitura dos artigos selecionados. Educação em saúde e tecnologias assistivas adaptadas às pessoas com deficiência visual e, ações de prevenção foram identificados como atributos essenciais. Necessidades de acessibilidade, de promoção da saúde de forma acessível
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Matias Camargo, Sergio Roberto. "Los servicios públicos domiciliarios en Colombia." Diálogos de saberes, no. 42 (December 1, 2015): 163. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.42.186.

Full text
Abstract:
Los servicios públicos domiciliarios constituyen una categoría especial de los servicios públicos. Son bienes insustituibles, necesidades esenciales de la población ligadas a la existencia, calidad y dignidad de la vida humana y, en consecuencia, derechos fundamentales. Son una actividad económica. En este trabajo se cuestiona el modelo colombiano de prestación, regulación y control. Se utiliza un enfoque socio jurídico e interdisciplinario, un método teórico (análisis y síntesis) y se hace análisis documental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Goldfarb, Miguel Andrés. "La protección del usuario del servicio público de energía eléctrica en la reciente jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 7, no. 13 (2013): 195. http://dx.doi.org/10.30972/rfd.7133965.

Full text
Abstract:
<p>En el presente trabajo expondré acerca del avance jurisprudencial que en materia de protección de usuarios de servicios públicos ante la administración se viene dando en la provincia de Corrientes a partir de la Reforma Constitucional Provincial del año 2007. A tales fines tomo como puntos de análisis dos fallos relevantes del Superior Tribunal de la citada Provincia, de cuyos fundamentos y resoluciones se desprenden una serie elementos harto relevantes en materia de tutela de las personas cuando ocupamos el rol de usuarios de un servicio público esencial.<br /><br /><b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Matias Camargo, Sergio Roberto. "La regulación económica de los servicios públicos domiciliarios en Colombia." Diálogos de saberes, no. 42 (June 1, 2015): 63–78. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.42.2015.6061.

Full text
Abstract:
Los servicios públicos domiciliarios constituyen una categoría especial de los servicios públicos, son bienes insustituibles, necesidades esenciales de la población, ligadas a la existencia, calidad y dignidad de la vida humana y en consecuencia derechos fundamentales. Son una actividad económica y se cuestiona el modelo colombiano de regulación. Se utiliza un enfoque socio jurídico e interdisciplinario, un método teórico (análisis y síntesis) y se hace análisis documental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Miranda Passo, Juan C., and Luis Emiro Maestre De La Espriella. "Acceso a la Administración De Justicia En Colombia: Tareas Pendientes." Advocatus, no. 33 (November 6, 2019): 191–203. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.33.6038.

Full text
Abstract:
En el presente artículo de reflexión desarrollaremos lo que es el acceso a la Administración de Justicia, que se ha definido como la posibilidad reconocida a todas las personas de acudir en condiciones de igualdad antes los distintos jueces y tribunales de justicia para garantizar la protección o el restablecimiento de sus derechos e intereses legítimos. Es un servicio público esencial, por lo tanto su prestación se encuentra relacionada con el cumplimiento y desarrollo de los fines esenciales del Estado (Consagrados en el Artículo 2° de la Constitución) relación que determina la atención perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Chinchilla, Juan Antonio, and Mónica Domínguez. "Los servicios públicos locales: reforma de la Administración local en tiempos de crisis económica." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 14 (December 11, 2015): 45. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n14.05.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en el intento de la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, de limitar, al socaire del principio de equilibrio presupuestario, los servicios públicos que hasta el momento venían prestando las entidades locales. El punto de partida es el análisis de las medidas adoptadas como consecuencia de la crisis económica, así como de las medidas normativas de reforma de la Administración local. De este marco se derivan un nuevo régimen de las competencias locales, la reforma de los modos de gestión de los servicios públicos, así como novedades r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sánchez, Kayrha, Marlene De León, Saul Cortez, and Florencio Muñoz. "PROYECTO TRANSNACIONALIZADOR: TISA Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS HISTÓRICOS, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y HUMANOS." Societas 22, no. 2 (2020): 25–40. http://dx.doi.org/10.48204/j.societas.v22n2a2.

Full text
Abstract:
El TISA (Trade in Services Agreement) es un acuerdo comercial desconocido, del que nadie habla, negociado con gran hermetismo; entre sus promotores encontramos aquellos que abogan por la apertura del “mercado de servicios” a la lógica del capital internacional. No escapa la educación, la salud, el transporte, las telecomunicaciones, servicios financieros, el agua potable, la protección de los datos de la ciudadanía; en síntesis, la democracia y las políticas públicas. El Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (ACS) dentro del Trade in Services Agreement (TISA) integrado, por 50 países: E.E.U.U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jiménez-Salcedo, Juan. "Politiques linguistiques et interprétation en milieu social au Canada: des droits linguistiques aux droits d’accès aux services publics." Çédille 4 (September 1, 2014): 131. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v4i.10592.

Full text
Abstract:
El artículo explora la importancia del intérprete como vector de distinción entre los derechos lingüísticos y los derechos de acceso a los servicios públicos en el contexto canadiense. En los primeros, se analiza el caso concreto de la lengua empleada durante los procedimientos judiciales y la consagración del empleo directo de las lenguas oficiales del país, frente a los segundos, en los que el acceso a cualquiera de los tipos de servicios públicos esenciales debe hacerse por medio de un intérprete. Para demostrar esta distinción, se analiza la jurisprudencia canadiense en materia de lengua e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

López-Juvinao, Danny Daniel, Darcy Luz Mendoza-Fernández, and Edwin Alberto Salas-Solano. "Gestión tecnológica de las empresas de servicios públicos domiciliarios en Riohacha, Colombia." Aibi revista de investigación, administración e ingeniería 8, S1 (2021): 32–42. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.862.

Full text
Abstract:
El artículo tuvo como objetivo describir la gestión tecnológica de las empresas de servicios públicos domiciliarios de Riohacha, Colombia. La investigación fue de enfoque positivista, cuantitativo y de carácter descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 20 directivos de las empresas de servicios públicos domiciliarios (Electricaribe, Asaa, Interaseo y Gases de la Guajira). Los resultados mostraron como los directivos no se encontraban interesados en la gestión tecnológica, principalmente al mostrar valores neutros o negativos en indicadores como: capacitar, implantar, aprender e integración de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cruz Olvera, Jarentzy, and Verónica Mendieta Ramírez. "Gestion Gestión de la salud pública y políticas públicas para estimular estilos de vida saludables a nivel local y global." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 8, no. 15 (2019): 109–12. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4089.

Full text
Abstract:
La gestión y participación de cada uno de los mexicanos en lo que respecta a mantener el equilibrio en estilo de vida y salud, se constituye en derechos y obligaciones para el binomio gobierno–ciudadano, es decir, desde la corresponsabilidad, ambos con la obligación de hacer por la salud, por lo que el objetivo del presente ensayo se centró en incursionar en la generación de conocimiento respecto a gestión en salud a partir de una revisión bibliográfica con énfasis en las funciones esenciales de la salud pública, para proponer estrategias orientadas a mejorar en estilos y calidad de vida, y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Harzheim, Erno, and Carlos Álvarez-Dardet. "Evaluación de la atención a la salud infantil del Programa Saúde da Família en la región sur de Porto Alegre, Brasil." Revista Brasileira de Medicina de Família e Comunidade 3, no. 9 (2007): 60–61. http://dx.doi.org/10.5712/rbmfc3(9)84.

Full text
Abstract:
La atención primaria de salud (APS) busca optimizar la salud y promover la equidad. Es definida, a través de SUS atributos, como el primer nivel de asistencia, caracterizándose por la continuidad e integralidad de la atención, la coordinación de la asistencia, la atención centrada en la familia, la orientación comunitaria y la aptitud cultural. En la literatura, se evidencia una creciente asociación entre sus atributos y una mayor efectividad y equidad de la atención sanitaria. Así, investigaciones que respondan preguntas complementarias sobre el binomio proceso/efectividad de la APS presentan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Esteban Castro, J. "El proceso de democratización de la gestión de servicios públicos esenciales de agua y saneamiento." Hábitat y Sociedad, no. 2 (2011): 49–85. http://dx.doi.org/10.12795/habitatysociedad.2011.i2.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Salas Solano, Edwin Alberto, Darcy Luz Mendoza Fernández, and Danny Daniel López Juvinao. "Planificación estratégica en empresas de servicios públicos domiciliarios de Riohacha, Colombia." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 5 Edición Especial (2021): 755–73. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.48.

Full text
Abstract:
El presente artículo tuvo como objetivo describir el proceso de planificación estratégica en empresas de servicios públicos domiciliarios de Riohacha, Colombia, a través del análisis de sus etapas, componentes e indicadores. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de campo, obteniendo información de personal asociados a las empresas de servicios públicos de Riohacha, específicamente de cinco directivos ligados a los procesos de planificación de las cuatro empresas que prestan dichos servicios públicos en el municipio. Se concluye que existe una alta presencia de los elementos estudiados, sin e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Roca Escoda, Mireia. "Desigualdades de género en el Servicio de Ayuda a Domicilio: políticas, discursos y prácticas." Revista Internacional de Organizaciones, no. 20 (July 10, 2018): 59–80. http://dx.doi.org/10.17345/rio20.59-80.

Full text
Abstract:
A raíz de la aprobación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, aumentó la promoción de servicios públicos de cuidados para hacer frente a las necesidades sociales; cosa que, por un lado, contribuyó a generar nuevas plazas de empleo, pero por el otro, ha convertido los cuidados en un sector ocupacional caracterizado por la feminización y la precariedad laboral, ya que se tienden a privatizar dichos servicios públicos, y las organizaciones privadas devienen las principales empleadoras del sector. Los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Montserrat Codorniu, Julia. "La calidad del empleo en las residencias para mayores: incidencia en la gestión de la covid-19." Zerbitzuan, no. 73 (January 9, 2021): 45–60. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.73.04.

Full text
Abstract:
El estallido de la covid-19 ha alertado de numerosas deficiencias en la gestión de los servicios residenciales para personas mayores. El elevado grado de precarización laboral y los fallos o insuficientes mecanismos de control de la Administración Pública para asegurar la calidad de la atención personal en dichos centros se han hecho evidentes en esta situación de emergencia sanitaria. Este artículo analiza los diversos factores que conforman la precariedad laboral de los servicios residenciales para mayores y la dotación de personal en el contexto de creciente externalización de los servicios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Montserrat Codorniu, Julia. "La calidad del empleo en las residencias para mayores: incidencia en la gestión de la covid-19." Zerbitzuan, no. 73 (January 9, 2021): 45–60. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.73.04.

Full text
Abstract:
El estallido de la covid-19 ha alertado de numerosas deficiencias en la gestión de los servicios residenciales para personas mayores. El elevado grado de precarización laboral y los fallos o insuficientes mecanismos de control de la Administración Pública para asegurar la calidad de la atención personal en dichos centros se han hecho evidentes en esta situación de emergencia sanitaria. Este artículo analiza los diversos factores que conforman la precariedad laboral de los servicios residenciales para mayores y la dotación de personal en el contexto de creciente externalización de los servicios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ponce Varillas, Tomás Ignacio. "Hacinamiento en los servicios de emergencia." Anales de la Facultad de Medicina 78, no. 2 (2017): 115. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i2.13221.

Full text
Abstract:
Existe hacinamiento de pacientes en los servicios de emergencia de nuestros hospitales públicos; sin embargo, se trata de un problema presente en otros países, cuya mención aparece en la literatura médica foránea como crowding. Se presenta una breve revisión de la literatura médica que trata su aparición en el tiempo. Se exponen causas, consecuencias y alternativas de solución. Ante la carencia de trabajos de investigación nacionales, se tomó como fuente informes de Contraloría General de la República sobre implementación y cumplimiento de las normas técnicas en áreas críticas de 8 hospitales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Blasco Delgado, Carolina. "Cuestiones esenciales del análisis jurídico financiero de las fórmulas de colaboración público-provada en la financiación de obras y servicios públicos en España." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 8 (June 1, 2009): 17. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i8.674.

Full text
Abstract:
La actual coyuntura de crisis que atraviesa nuestro país nos obliga a plantearnos el modelo en el que queremos que se administren los intereses y necesidades públicas. Los mecanismos de colaboración con el sector privado y la implicación de todos los agentes sociales en la consecución del interés general tendrán probablemente gran protagonismo en el modelo de Administración del futuro, y por consiguiente, en la financiación de bienes y servicios públicos. En la actual coyuntura económica y legislativa la Administración debe asumir un nuevo papel e implicar al sector privado y a los particulare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Goldfarb, Miguel Andrés. "Los servicios públicos de agua y energía en la Provincia de Corrientes: Aspectos comparados. Asimetrías y técnicas regulatorias en las últimas cuatro décadas." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 11, no. 20 (2017): 59. http://dx.doi.org/10.30972/rfd.11203160.

Full text
Abstract:
Abordaremos un análisis comparado de las regulaciones existentes sobre dos servicios públicos esenciales en la Provincia de Corrientes. Nos referimos a las prestaciones de agua y energía eléctrica, pilares hoy en el concepto de calidad de vida y dignidad humana. Pretendemos describir las diferencias y analogías que existen en ambos campos, así como las posibles deficiencias regulatorias que aún hoy persisten a pesar de que desde 2007 existe un claro mandato constitucional sobre estas cuestiones. El análisis se circunscribirá a las últimas cuatro décadas — 1980— cuando estos servicios pasaron a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Moré Corral, Paloma. "Cuidados y crisis del coronavirus: el trabajo invisible que sostiene la vida." Revista Española de Sociología 29, no. 3 (2020): 373–745. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.47.

Full text
Abstract:
Esta reflexión aborda la organización social de los cuidados a la luz de la crisis de la COVID-19. Los argumentos aquí expuestos se apoyan en la literatura existente y en mi propio trabajo de campo, con el doble objetivo de esbozar un análisis sobre esta crisis y de lanzar preguntas que abran líneas de investigación en este nuevo escenario. Los trabajos de cuidados se exploran en dos sentidos: por un lado, las actividades que normalmente se prestan como servicios públicos o privados y que durante el estado de alarma son realizados en los hogares, siendo compatibilizados en muchos casos con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Boto, Alejandra. "La agencia como forma organizativa de optimización de servicios públicos. Pasado, presente y futuro en una España en crisis." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 13 (June 17, 2015): 45. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n13.05.

Full text
Abstract:
En los actuales tiempos de crisis globalizada es esencial plantear la organiza­ción administrativa en términos de eficiencia, eficacia y racionalidad. Redi­mensionar el sector público es prioritario, y para ello se busca una ingeniería organizativa capaz de optimizar el control del gasto y la prestación de servi­cios esenciales. Este trabajo analiza el potencial de la forma de agencia para ello, en particular desde la perspectiva de las agencias estatales españolas. El estudio comienza prestando atención al fenómeno polimórfico y polisémico de la agencia en abstracto, con una perspectiva de de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sieira Mucientes, Sara. "Estado de alarma." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 19 (October 1, 2020): 275. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2020.5712.

Full text
Abstract:
El estado de alarma constituye uno de los tres estados excepcionales, junto con el de excepción y el de sitio, que recoge la Constitución de 1978, de infrecuente mención en el constitucionalismo comparado. Se declara por el Gobierno ante graves crisis naturales, sanitarias o tecnológicas, o, si concurren conjuntamente con estas, ante el desabastecimiento de bienes de primera necesidad o la paralización de servicios públicos esenciales. Consiste en una concentración del poder bajo una autoridad competente que puede ser el Gobierno o el Presidente de una Comunidad Autónoma–, y en la limitación –
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Díaz de León Castañeda, Christian, and Javier Góngora Ortega. "eSalud en servicios de salud públicos en México: estudio de caso." región y sociedad 32 (March 4, 2020): e1256. http://dx.doi.org/10.22198/rys2020/32/1256.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene el objetivo de explorar el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (componentes de eSalud) en servicios de salud públicos de México, así como indagar sobre los facilitadores y barreras para su implementación. Se realizó un estudio de caso en el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes utilizando un abordaje mixto de tipo concurrente y de predominancia cualitativa que incluyó observación no participante, entrevistas semiestructuradas y un cuestionario dirigido al personal médico. A través del estudio, se identifican diversas o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Aguilar-Parra, José Manuel, Remedios López Liria, David Padilla Góngora, Patricia Rocamora Pérez, and Ana Morales Montoya. "Hiperfrecuentación médica en mayores y salud." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2018): 249. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1304.

Full text
Abstract:
El envejecimiento demográfico de la población, su intensificación a medio plazo y el incremento de los gastos farmacológicos, sanitarios y en servicios sociales de las personas mayores pone en riesgo la sostenibilidad económica del presupuesto sociosanitario público, por lo que es necesario mejorar la eficacia de este gasto. El objetivo de este estudio es realizar una revisión del estado de la cuestión sobre el uso excesivo, por parte de algunas personas mayores, de los servicios sanitarios. De forma que se defina cuál es el perfil de ese mayor y los hábitos que lo caracterizan. Se ha realizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pérez Gálvez, Juan Francisco. "El vínculo del personal estatutario de los servicios de salud y la competencia jurisdiccional." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 53 (March 31, 2004): 47–108. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n53.202.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES EN LOS CENTROS SANITARIOS. 1. Una actividad que ha preocupado a las sociedades de todos los tiempos. 2. Centros sanitarios privados. 3. Centros sanitarios públicos. 3.1. Personal funcionario. 3.2. Personal estatutario. 3.2.1. Estatuto Jurídico del Personal Médico. 3.2.2. Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo. 3.2.3. Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. 3.2.4. Modificaciones. 3.3. Personal laboral. II. LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSON
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gama, Zenewton André da Silva, Adriana Catarina de Souza Oliveira, and Pedro Jesus Saturno Hernández. "Cultura de seguridad del paciente y factores asociados en una red de hospitales públicos españoles." Cadernos de Saúde Pública 29, no. 2 (2013): 283–93. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2013000200015.

Full text
Abstract:
Este estudio objetivó describir la Cultura de Seguridad del Paciente (CSP) en una red de hospitales públicos, según las percepciones de los profesionales sanitarios, y analizar la asociación de factores sociolaborales. Se realizó una encuesta a 1.113 profesionales de ocho hospitales españoles, a través de un cuestionario con 12 dimensiones de la CSP. Las percepciones se describen mediante los Porcentajes de Respuestas Positivas (PRP) y Negativas (PRN) a cada dimensión, y se analiza la asociación de factores con regresión lineal múltiple. La dimensión "trabajo en equipo en la unidad" se destacó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Loor Alcívar, Maria. "Corporación nacional de electricidad regional Manabí: servidores públicos bajo la modalidad de servicios ocasionales y calidad de los servicios." Investigación, Tecnología e Innovación 7, no. 7 (2015): 80–90. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v7i7.153.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene como objetivo analizar la afectación a la calidad de los servicios prestados por personal contratado bajo la modalidad de servicios ocasionales, en la Corporación Nacional de Electricidad Regional Manabí. En él prevalece el empleo de los métodos análisis de documentos, inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Su escenario es la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocios Manabí. La población investigada agrupa a la totalidad de los usuarios de dicha entidad. La muestra aleatoria, fue el resultado del promedio mensual de llamadas recibidas de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramos Gonzales, Heriberto Werenshon. "Propuesta de un modelo de gestión para mejorar la dirección municipal de La provincia de Otuzco." Industrial Data 15, no. 1 (2014): 035. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i1.6242.

Full text
Abstract:
El presente artículo es un estudio de los órganos de gobierno y dirección del concejo municipal de otuzco, consistente en un análisis histórico y sociológico de sus funciones de gobierno, ejecutivo y técnico, en la perspectiva de mejorar la gestión municipal a través de la ejecución de obras de infraestructura y prestación de servicios públicos. Este empeño se complementó con un diagnóstico participativo municipal y encuestas a funcionarios del periodo 2007-2010. Los resultados obtenidos dan cuenta de desviaciones, diferencias y limitaciones en el cumplimiento de competencias, manejo de recurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rodriguez Castellanos, Wilman Antonio. "Colonización del modelo neoliberal como resultados organizacionales en los servidores públicos asistenciales y docentes en algunas organizaciones de servicios humanos de Colombia." TEMPUS PSICOLÓGICO 1, no. 1 (2018): 161–80. http://dx.doi.org/10.30554/tempuspsi.1.1.2339.2018.

Full text
Abstract:
La presente investigación se encuadra dentro del macro proyecto Estudio internacional sobre calidad de vida laboral en organizaciones de servicios humanos (WONPUM) liderado por el profesor Joseph María Blanch de la Universidad de Barcelona, donde a partir de la aplicación del instrumento Estudio Internacional sobre Calidad de Vida Laboral en Organizaciones de Servicios Humanos, al personal docente y asistencial de algunas entidades de servicios humanos, se pretendió determinar los resultados organizacionales derivados de las exigencias laborales en la nueva gestión pública, los cuales se enmar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Escandón, Mónica Bibiana, Viviana Marcela Silva Galeano, Mabel Ibarra Luna, and Wilman Antonio Rodríguez Castellanos. "COLONIZACIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL COMO RESULTADOS ORGANIZACIONALES EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENCIALES Y DOCENTES EN ALGUNAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS HUMANOS DE COLOMBIA." TEMPUS PSICOLÓGICO 1, no. 1 (2018): 168. http://dx.doi.org/10.30554/tempuspsi.1.1.2562.2018.

Full text
Abstract:
La presente investigación se encuadra dentro del macro proyecto Estudio internacional sobre calidad de vida laboral en organizaciones de servicios humanos (WONPUM) liderado por el profesor Joseph María Blanch de la Universidad de Barcelona, donde a partir de la aplicación del instrumento Estudio Internacional sobre Calidad de Vida Laboral en Organizaciones de Servicios Humanos, al personal docente y asistencial de algunas entidades de servicios humanos, se pretendió determinar los resultados organizacionales derivados de las exigencias laborales en la nueva gestión pública, los cuales se enmar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

García Galindo, Germán. "Fortalecimiento de las finanzas públicas territoriales." Revista Escuela de Administración de Negocios, no. 65 (August 1, 2009): 157–78. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n65.2009.465.

Full text
Abstract:
Las finanzas públicas son los instrumentos que permiten alcanzar los objetivos que inspiraron la creación del Estado, como son la prestación de los servicios públicos esenciales, para garantizar la existencia de la sociedad en condiciones de dignidad humana, armonía y paz. De su adecuado manejo depende el nivel de bienestar que se puede suministrar a la población, por ello, es importante el estudio de este campo del conocimiento, como fundamento esencial de la política económica para la estabilidad de una nación.El presente artículo abarca los conceptos de hacienda pública, las finanzas públic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Santana Castañeda, Giovanna, Adrián Guillermo Aguilar Martínez, and Marcela Virginia Santana Juárez. "Falta de cobertura de los servicios de salud y factores de localización óptima." Ciencias Espaciales 8, no. 1 (2015): 373–94. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v8i1.2066.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico actual de la localización de los servicios públicos de salud primarios, en relación a su estructura, dinámica y relaciones en la Zona Metropolitana de Toluca, y al mismo tiempo elaborar una propuesta desde el punto de vista de los factores necesarios para la localización óptima de dichos servicios.El principal argumento de este trabajo es que las desigualdades en los servicios de salud están determinadas por factores de localización, socioeconómicos, geográficos, de recursos, de servicios, normativos y por características propias de los in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Meli, Paula, Lucía Ruiz, Rocío Aguilar, Alejandra Rabasa, José María Rey Benayas, and Julia Carabias. "Bosques ribereños del trópico húmedo de México: un caso de estudio y aspectos críticos para una restauración exitosa." Madera y Bosques 23, no. 1 (2017): 181. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2017.2311118.

Full text
Abstract:
Los bosques ribereños albergan una biodiversidad importante y en ellos se desarrollan funciones ecológicas esenciales que repercuten en la provisión de servicios ecosistémicos relevantes para la sociedad. Las perturbaciones de origen antrópico frecuentemente exceden la resiliencia natural de estos ecosistemas y, en consecuencia, desencadenan procesos de degradación. La restauración ecológica busca recuperar la biodiversidad y los servicios de los bosques ribereños, pero su éxito depende de varios aspectos de contexto. En este trabajo se utiliza un estudio de caso para ejemplificar la problemát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Castro-Rivera, Wilson C., Isabel Loor-Carvajal, and José M. Pozo-Rodríguez. "Valoraciones críticas sobre la evaluación del desempeño de los funcionarios de los gobiernos autónomos descentralizados municipales. Experiencias en la provincia de Manabí-Ecuador." Polo del Conocimiento 3, no. 12 (2018): 107. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i12.819.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La evaluación del desempeño, también denominada evaluación del rendimiento, es un conjunto de actividades tendientes a medir el cumplimiento de las obligaciones laborales del personal de una empresa o institución. La validez de este proceso se basa en los logros que se obtengan al analizar la productividad y determinar lo que debe mejorar. Actualmente, los funcionarios públicos de nivel alto como autoridades de elección popular y Directores o Jefes Departamentales no tienen, o tienen procesos no estructurados, que revelen su desempeño o rendimiento. Los fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Serrano Sánchez, Jesús Antonio. "LA POLÍTICA OFICIAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: UNA REVISIÓN." Andamios, Revista de Investigación Social 6, no. 12 (2009): 201. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v6i12.141.

Full text
Abstract:
Este artículo polemiza sobre algunas concepciones de lo que debe ser la ética de los servidores públicos, analiza los objetivos y estrategias definidas en el Programa Nacional de Combate a la Corrupción del gobierno federal (México, 2000- 2006) y los confronta con los objetivos alcanzados al término de la administración y el lugar que ocupa México en cuanto a la percepción sobre la corrupción. Se propone la necesidad de concebir el desarrollo ético de los servidores públicos como una cuestión política, en la que se tiene que sintonizar el interés propio del individuo con el de la organización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rangel-Flores, Yesica Yolanda, Ulises Martínez Plascencia, and Ma Estela Rodriguez Martínez. "Percepciones y experiencias de usuarias sobre las limitaciones sanitarias para la promoción de lactancia materna." Revista de Salud Pública 20, no. 3 (2018): 308–13. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n3.62580.

Full text
Abstract:
Objetivo Comprender las percepciones y experiencias que usuarias de distintos servicios de salud han desarrollado respecto a las limitaciones sanitarias para la promoción de la Lactancia Materna.Metodología Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a 12 madres que habitan en una comunidad clasificada con alto nivel de marginación en San Luis Potosí, México, cuyos partos fueron atendidos en servicios de salud públicos, privados y de seguridad social. Se realizó análisis fenomenológico sobre las entrevistas trascritas en totalidad.Resultados Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Panty Neyra, Oscar, Omar Nieto Cardenas, Nery Zapana Ancoa, and Carlos Rojas Hostas. "Aproximaciones a la relación exclusión social y desigualdad social en Tacna." La Vida & la Historia, no. 10 (December 31, 2019): 15–30. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2019.10.862.

Full text
Abstract:
Con el presente estudio se puso en relieve la relación entre la exclusión social y la desigualdad social en Tacna, ciudad fronteriza ubicada en el extremo sur peruano que colinda con el Estado de Chile. Se entiende por exclusión social a la situación de privación de acceso a los bienes y servicios, así como a la disminución o pérdida de los derechos esenciales que experimentan los individuos de un grupo respecto a otros grupos en mejor situación. La exclusión social implica la existencia de jerarquías sociales, lo que se traduce como desigualdad social. En Tacna, la desigualdad social es muy p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Matias Camargo, Sergio Roberto. "La Teoría del Servicio Público y las Telecomunicaciones." Diálogos de saberes, no. 38 (June 1, 2013): 43–62. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.38.2013.1828.

Full text
Abstract:
La Teoría del Servicio Público desde sus orígenes en Francia en la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días, ha tenido una importante influencia en Colombia y en el mundo occidental. Se analizan sus orígenes, su naturaleza, evolución y vigencia, sus tendencias y sus contradicciones actuales, su práctica en el contexto internacional de las transformaciones ideológicas, políticas y económicas de las últimas tres décadas y su aplicación actual en las telecomunicaciones. Los elementos democráticos de la teoría del Servicio Público recobran vigencia para el rescate de lo público, de la prest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ruelas-González, M. Guadalupe, Blanca Estela Pelcastre-Villafuerte, and Hortensia Reyes-Morales. "Maltrato institucional hacia el adulto mayor: percepciones del prestador de servicios de salud y de los ancianos." Salud Pública de México 56, no. 6 (2014): 631. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v56i6.7390.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar la percepción que el prestador de servicios de salud y el adulto mayor (AM) tienen sobre el maltrato al AM en los servicios públicos de salud, en ciudades seleccionadas de México. Material y métodos. De 2009 a 2012 se realizó un estudio con diseño cualitativo y estrategia de triangulación de fuentes de datos; se efectuaron entrevistas semiestructuradas a 13 prestadores y a 12 ancianos para recuperar su experiencia en el tema. El análisis utilizó procedimientos de la Teoría Fundamentada. Resultados. El maltrato contra el AM es una práctica naturalizada por el personal y por e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Valderrama, Carmen Ligia. "Medidas adoptadas en el sector transporte ante la pandemia del coronavirus covid-19 en Colombia." Con-texto, no. 55 (July 19, 2021): 123–38. http://dx.doi.org/10.18601/01236458.n55.11.

Full text
Abstract:
El presente documento describe las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para garantizar la prestación del servicio público de transporte en Colombia durante la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus covid-19. Para ello, se analizaron disposiciones expedidas durante el estado de emergencia económica, social y ecológica y la emergencia sanitaria tendientes a mitigar los efectos económicos y sociales ocasionados por la mencionada crisis sanitaria en el sector transporte, particularmente en asuntos relacionados con el ingreso de personas al territorio nacional, el mantenimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Castro, José Esteban. "La producción y reproducción de la desigualdad y la injusticia social estructural: observaciones desde el campo empírico de los servicios públicos esenciales." Estudios Latinoamericanos, no. 36 (September 28, 2015): 111. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2015.36.52603.

Full text
Abstract:
El autor analiza de manera crítica los problemas que suscita en América Latina el proceso de mercantilización y privatización de los problemas del agua y del drenaje. Se refiere a experiencias históricas de uso privado del agua que terminaron en un gran fracaso y en situaciones críticas para la higiene y la salud de la población, como ocurrió en la Inglaterra del siglo XVIII. Propone, en cambio, estudiar la problemática que anuncian las presiones por la privatización del agua en la perspectiva de la agudización de desigualdades y de la reducción del espectro de derechos sociales todavía recono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Herránz Sanmartín, Juan Pedro. "Acciones para el conocimiento de los derechos de los pacientes y los médicos." HORIZONTE SANITARIO 3, no. 1 (2014): 30. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a3n1.419.

Full text
Abstract:
En primera instancia este trabajo se centra el subtema en el ámbito de la relación médico-paciente en correlación estrecha con la Ley General de salud, sus alcances en su configuración democrática, con un contenido bioético que le dé sustento y equidad a la interrelación de coexistencia dinámica, entre los dos pilares más importantes que sustentan todos los procesos de la atención de calidad a nivel de los servicios de atención médica y su íntima relación con las normas, políticas y derechos esenciales con las instituciones públicas y empresas privadas relacionadas con la prestación de los ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Herránz Sanmartín, Juan Pedro. "Acciones para el conocimiento de los derechos de los pacientes y los médicos." HORIZONTE SANITARIO 3, no. 1 (2014): 30. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v3i1.419.

Full text
Abstract:
En primera instancia este trabajo se centra el subtema en el ámbito de la relación médico-paciente en correlación estrecha con la Ley General de salud, sus alcances en su configuración democrática, con un contenido bioético que le dé sustento y equidad a la interrelación de coexistencia dinámica, entre los dos pilares más importantes que sustentan todos los procesos de la atención de calidad a nivel de los servicios de atención médica y su íntima relación con las normas, políticas y derechos esenciales con las instituciones públicas y empresas privadas relacionadas con la prestación de los ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!