Academic literature on the topic 'Perturbaciones (Matemáticas)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Perturbaciones (Matemáticas).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Perturbaciones (Matemáticas)"

1

Duarte Barón, Katherin, and Carlos Borrás Pinilla. "Generalidades de robots paralelos." Visión electrónica 10, no. 1 (2016): 102–12. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11711.

Full text
Abstract:
Los robots paralelos son utilizados en diversas áreas como la simulación de movimiento, la medicina y la manufactura, entre otras. Se han diseñado y construido numerosos de ellos teniendo en cuenta aspectos como grados de libertad, modelos matemáticos que aproximan la dinámica real del sistema donde actúan, y las estrategias de control para que respondan adecuadamente ante perturbaciones. El presente artículo describe las generalidades de robots paralelos con el fin de dar a conocer sus aplicaciones industriales, arquitecturas y notación, métodos y representaciones matemáticas necesarias para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez López, Yulimar De los Ángeles, and Liliana Patricia Mayorga. "Dificultades en torno al proceso de enseñanza y aprendizaje de la Matemática." Mérito - Revista de Educación 2, no. 6 (2021): 171–83. http://dx.doi.org/10.33996/merito.v2i6.263.

Full text
Abstract:
Las dificultades de aprendizaje son consideradas como perturbaciones que impiden aprender el proceso de lectura, escritura o cálculo. La investigación tuvo como objetivo general analizar las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de la matemática en el contenido de los Números Naturales en los estudiantes de tercer grado que acuden al Centro de Salud Mental Césame Norte. Como fundamento se tuvo la teoría de Jean Piaget el cual señala, el estudiante construye sus propias estructuras mediante la interacción con su entorno. El estudio fue de descriptivo, su técnica de recolección de informaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chejne J, Farid. "Una aproximación a la construcción de modelos matemáticos para la descripción de la naturaleza." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 155 (2016): 353. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.339.

Full text
Abstract:
<p>Se presenta una descripción de la forma como se afronta el problema de la abstracción mental, necesaria para el desarrollo de un modelo matemático, capaz de describir los fenómenos que rigen el comportamiento de la dinámica de procesos naturales, ante perturbaciones externas al sistema. Una breve revisión desde la dinámica fundamental de Liuoville en la escala cuántica y microscópica, hasta las ecuaciones de balance a escala macroscópica o ecuaciones de Navier-Stokes se ilustra en este artículo. Se resalta el hecho que dividir magnitudes físicas como la velocidad en dos partes, genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kaless, G. "Una nueva aproximación para la evaluación del golpe de ariete incluyendo la condición inicial de presurización de la instalación y del fluido." Ingeniería del agua 20, no. 2 (2016): 59. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2016.3692.

Full text
Abstract:
<p class="Resumen">El fenómeno del golpe de ariete es conocido desde el siglo XIX y su formulación matemática, en término de ecuaciones diferenciales, se debe a los trabajos de Allievi (1902) y otros investigadores del principio del siglo XX. Las ecuaciones presentes en la literatura técnica actual generan un fenómeno anómalo de golpe de ariete cuando el escurrimiento se encuentra en régimen permanente y no se introducen perturbaciones. En el presente trabajo se realiza una lectura crítica de la deducción presente en la literatura señalando las inconsistencias conceptuales. Luego se prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hidalgo, H., and H. Huerta. "Control por modos deslizantes para vehículo eléctrico con velocidad diferencial." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 18, no. 2 (2021): 119. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.13440.

Full text
Abstract:
<p class="icsmabstract">En este artículo se presenta un esquema de control para regular la velocidad en un vehículo eléctrico con dos motores en su eje trasero. Para el giro del vehículo se requiere velocidad diferencial en los dos motores. Se presenta el modelo matemático detallado del vehículo eléctrico, contemplando las dinámicas de los diferentes componentes que lo integran y las interconexiones de todos los elementos. Se incluye un controlador basado en cinemática inversa, para calcular las referencias requeridas en cada uno de los motores. Con base en las referencias calculadas, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Becerra-Vargas, José A., Francisco E. Moreno-García, Juan J. Quiroz-Omaña, and Deyanira Bautista-Arias. "Estimación de parámetros y modelo de caja negra de un motor CD sin escobillas." TecnoLógicas 17, no. 33 (2014): 55. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.546.

Full text
Abstract:
El modelamiento de un proceso o una planta es de vital importancia para el diseño de su sistema de control, ya que permite predecir su dinámica y comportamiento ante diferentes circunstancias, entradas, perturbaciones y ruido. El objetivo principal de este trabajo es identificar qué modelo es mejor entre el matemático y el de caja negra para un motor específico de corriente continua sin escobillas de imanes permanentes. Para ello se presenta el modelo matemático de un motor de corriente continua sin escobillas PW16D del fabricante Golden Motor y se compara con su modelo de caja negra, ambos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro Beltrán, Jonathan Smith, Carlos Felipe Vergara Ramírez, and Joan Stiven Herrera Guayazan. "Comparación de un control lineal y no lineal en un levitador magnético." Ingenierías USBMed 9, no. 1 (2018): 112–18. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.3322.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los diseños y resultados de dos controladores tipo SISO de posición para un levitador magnético convencional, con la motivación de comparar las dinámicas de los sistemas posterior a la implementación de ambos métodos de control. Para el diseño de los controladores se obtuvo el modelo matemático aproximado de un levitador magnético a partir de características estáticas, de fuerza electromagnética e inductancia. Una vez establecido el modelo matemático se planteó una ley de control lineal a partir de una realimentación de estados con integrador, estimando la velocidad y corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Granados Vivas, Camilo Alejandro, Herbert Enrique Rojas Cubides, and Francisco Santamaria Piedrahita. "Evaluación del Apantallamiento Electromagnético del Concreto a partir de Simulaciones en Alta Frecuencia y la Aplicación del modelo de Jonscher." Ingeniería 25, no. 2 (2020): 162–78. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.15611.

Full text
Abstract:
Contexto: Este artículo analiza la efectividad de apantallamiento electromagnético de varias estructuras de concreto en función de la variación del grosor y el contenido o nivel de humedad (NH) para un rango de frecuencias definido.
 Método: El estudio se fundamenta en la implementación de simulaciones en dos dimensiones (2D) usando un software basado en el método de elementos finitos (FEM) y se desarrolló a partir de un conjunto de valores obtenidos de la aplicación de modelos matemáticos para medios dieléctricos. Inicialmente, se caracterizan las propiedades eléctricas complejas de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Fontes, E., J. C. Avila Vilchis, A. H. Vilchis-González, B. Saldivar, J. M. Jacinto-Villegas, and R. Martínez-Mendez. "Nuevo vehículo aéreo autónomo estable por construcción: configuración y modelo dinámico." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 3 (2020): 264. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.11603.

Full text
Abstract:
<p>En los últimos años, diferentes estrategias y modelos matemáticos se han desarrollado para analizar y controlar vehículos aéreos no tripulados. Este artículo amplía este panorama al enfocarse en un sistema aéreo no tripulado estable por construcción. Gracias a su diseño, el sistema reportado disipa la energía recibida por la acción de perturbaciones externas. El vehículo propuesto tiene un rotor único para el desarrollo de diferentes modos de vuelo. Este artículo reporta el concepto de diseño del sistema aéreo, la estructura de su modelo dinámico de nueve grados de libertad, un conjun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Penco, José Jorge, and Mario Roberto Modesti. "Control Difuso Versus PID para un Sistema de Bola y Plataforma." Revista Tecnología y Ciencia, no. 36 (October 30, 2019): 155–68. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.36.155-168.2019.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la performance de funcionamiento lograda mediante un controlador PID convencional y un controlador difuso, aplicados al control de una planta multivariable, no lineal e inherentemente inestable como lo es el dispositivo de bola y plataforma, utilizado como elemento para el estudio de diferentes técnicas de control. A partir del modelo matemático del sistema se diseñaron ambos controladores empleando la metodología clásica y la estructura de Mamdani respectivamente utilizando las herramientas computacionales de Matlab®. El procedimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Perturbaciones (Matemáticas)"

1

Hernández, Cadis Marco Antonio. "Perturbaciones pequeñas de flujos Hamiltonianos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114309.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Matemático<br>En esta memoria se estudia el comportamiento asintótico de un problema elíptico singularmente perturbado que presenta diversos fenómenos de interés, entre los cuales destacan la formación de boundary layers y homogeneización. Este tipo de problemas aparece en el estudio de perturbaciones estocásticas pequeñas de sistemas Hamiltonianos, así como también en el contexto de fenómenos de transporte en fluídos sujetos a velocidades de advección de gran magnitud. Ambos tipos de problemas han sido estudiados anteriormente bajo distintas hipótesis estructurales, y en este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Campos, Serrano Juan Francisco. "Ground States de Ecuaciones Elípticas No-Lineales: un Enfoque de Perturbaciones Singulares." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104614.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serna, Díaz Raquel Inés. "Teoría de Perturbación y Decaimiento Exponencial de un sistema acoplado de KdV Lineal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3251.

Full text
Abstract:
En este traba jo se ha e un estudio a era de la Teoría de perturbación de operadores disipativos para probar la existencia de soluciones de un sistema a acoplado de KdV Lineal en un intervalo a acotado con disipación localizada. Para tal finalidad hacemos uso de la Teoría de Semigrupos, estimativas de energía, técnicas multiplicativas y Propiedad de Continuación Única, demostrando el decaimiento exponencial de la solución. -- PALABRAS CLAVES: TEOREMA DE LUMMER PHILLIPS, TEORÍA DE PERTURBACIÓN, DECAIMIENTO EXPONENCIAL, PROPIEDAD DE CONTINUACIÓN ÚNICA.<br>--- In this work we use Semigroup Theo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Anco, Blas Edith Chavely. "Modelos de dinámica poblacional vía ecuaciones diferenciales estocásticas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13971.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se analiza dos distintas ecuaciones diferenciales estocásticas que modelan la dinámica poblacional. Primeramente, se estudia la existencia, unicidad y estabilidad global de las soluciones positivas para una ecuación logística aleatoria autónoma. Seguidamente es realizado el análisis asintótico de los estados de equilibrio para la ecuación logística aleatoria no autónoma. Se obtiene condiciones suficientes para la estabilidad mediante el método de Liapunov.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Letelier, Villalón Juvenal Antonio. "Fluid Dynamics of heat and mass transport in porous media. Mathematical modelling, spectrally-based direct numerical simulations and laboratory experiments." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140206.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Fluidodinámica<br>En este trabajo se presenta el problema del transporte de calor y masa para un sistema compuesto de dos fases fluidas en un medio poroso, el cual puede ser relevante en el uso de CO2 como fluido de trabajo en reservorios geotermales. El medio poroso fue modelado usando una celda Hele-Shaw, la cual es ampliamente usada para la visualización del transporte de escalares. Los objetivos de este trabajo son (a) investigar teórica y numéricamente las leyes de escalamiento que gobiernan los procesos de mezcla en un medio poroso, y (b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pavón, Torres Omar. "Estudio de la dinámica interna del ADN gobernada por la ecuacion no lineal de Schrodinger generalizada." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109974.

Full text
Abstract:
La tesis se sustento bajo la categoría de Mención Honorifica<br>el presente trabajo se estudió la dinámica interna de la forma B del ADN interactuando con una proteina mediante la generalización de un modelo aproximado con torsión. Propuesto originalmente por Shozo Takeno y Shigeo Homma, el modelo se basa principalmente en los grados de la libertad de las rotaciones angulares de los pares de bases en un plano normal a ellas. Los posibles modos de deformación de la macromolécula y las energías principales que contribuyen a la conformación y estabilidad del ADN - como lo son la energía de api
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

MAGUIÑA, PALMA MISAEL ERIKSON 821875, and PALMA MISAEL ERIKSON MAGUIÑA. "La teoria generalizada de perturbacion para solitones en potenciales externos." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105570.

Full text
Abstract:
E objeto digital es la tesis de Misael Maguiña en version PDF<br>Se estudio la dinámica de interacción de solitones perturbados de la ecuación no lineal de Shrödinguer (nonlinear Schrödinger equation-NLSE), basado en la aproximación adiabática de los parámetros de la solución perturbada. La dinámica de un solitón se estudia aplicado dos perturbaciones: la primera con tasa de crecimiento y decrecimiento, la segunda con el potencial de oscilador armónico. En el primer caso de perturbación la amplitud del solitón encontrada varia exponencialmente, en el segundo caso la solución muestra un comport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!