To see the other types of publications on this topic, follow the link: Perturbaciones (Matemáticas).

Journal articles on the topic 'Perturbaciones (Matemáticas)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 journal articles for your research on the topic 'Perturbaciones (Matemáticas).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Duarte Barón, Katherin, and Carlos Borrás Pinilla. "Generalidades de robots paralelos." Visión electrónica 10, no. 1 (2016): 102–12. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11711.

Full text
Abstract:
Los robots paralelos son utilizados en diversas áreas como la simulación de movimiento, la medicina y la manufactura, entre otras. Se han diseñado y construido numerosos de ellos teniendo en cuenta aspectos como grados de libertad, modelos matemáticos que aproximan la dinámica real del sistema donde actúan, y las estrategias de control para que respondan adecuadamente ante perturbaciones. El presente artículo describe las generalidades de robots paralelos con el fin de dar a conocer sus aplicaciones industriales, arquitecturas y notación, métodos y representaciones matemáticas necesarias para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez López, Yulimar De los Ángeles, and Liliana Patricia Mayorga. "Dificultades en torno al proceso de enseñanza y aprendizaje de la Matemática." Mérito - Revista de Educación 2, no. 6 (2021): 171–83. http://dx.doi.org/10.33996/merito.v2i6.263.

Full text
Abstract:
Las dificultades de aprendizaje son consideradas como perturbaciones que impiden aprender el proceso de lectura, escritura o cálculo. La investigación tuvo como objetivo general analizar las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de la matemática en el contenido de los Números Naturales en los estudiantes de tercer grado que acuden al Centro de Salud Mental Césame Norte. Como fundamento se tuvo la teoría de Jean Piaget el cual señala, el estudiante construye sus propias estructuras mediante la interacción con su entorno. El estudio fue de descriptivo, su técnica de recolección de informaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chejne J, Farid. "Una aproximación a la construcción de modelos matemáticos para la descripción de la naturaleza." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 155 (2016): 353. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.339.

Full text
Abstract:
<p>Se presenta una descripción de la forma como se afronta el problema de la abstracción mental, necesaria para el desarrollo de un modelo matemático, capaz de describir los fenómenos que rigen el comportamiento de la dinámica de procesos naturales, ante perturbaciones externas al sistema. Una breve revisión desde la dinámica fundamental de Liuoville en la escala cuántica y microscópica, hasta las ecuaciones de balance a escala macroscópica o ecuaciones de Navier-Stokes se ilustra en este artículo. Se resalta el hecho que dividir magnitudes físicas como la velocidad en dos partes, genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kaless, G. "Una nueva aproximación para la evaluación del golpe de ariete incluyendo la condición inicial de presurización de la instalación y del fluido." Ingeniería del agua 20, no. 2 (2016): 59. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2016.3692.

Full text
Abstract:
<p class="Resumen">El fenómeno del golpe de ariete es conocido desde el siglo XIX y su formulación matemática, en término de ecuaciones diferenciales, se debe a los trabajos de Allievi (1902) y otros investigadores del principio del siglo XX. Las ecuaciones presentes en la literatura técnica actual generan un fenómeno anómalo de golpe de ariete cuando el escurrimiento se encuentra en régimen permanente y no se introducen perturbaciones. En el presente trabajo se realiza una lectura crítica de la deducción presente en la literatura señalando las inconsistencias conceptuales. Luego se prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hidalgo, H., and H. Huerta. "Control por modos deslizantes para vehículo eléctrico con velocidad diferencial." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 18, no. 2 (2021): 119. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.13440.

Full text
Abstract:
<p class="icsmabstract">En este artículo se presenta un esquema de control para regular la velocidad en un vehículo eléctrico con dos motores en su eje trasero. Para el giro del vehículo se requiere velocidad diferencial en los dos motores. Se presenta el modelo matemático detallado del vehículo eléctrico, contemplando las dinámicas de los diferentes componentes que lo integran y las interconexiones de todos los elementos. Se incluye un controlador basado en cinemática inversa, para calcular las referencias requeridas en cada uno de los motores. Con base en las referencias calculadas, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Becerra-Vargas, José A., Francisco E. Moreno-García, Juan J. Quiroz-Omaña, and Deyanira Bautista-Arias. "Estimación de parámetros y modelo de caja negra de un motor CD sin escobillas." TecnoLógicas 17, no. 33 (2014): 55. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.546.

Full text
Abstract:
El modelamiento de un proceso o una planta es de vital importancia para el diseño de su sistema de control, ya que permite predecir su dinámica y comportamiento ante diferentes circunstancias, entradas, perturbaciones y ruido. El objetivo principal de este trabajo es identificar qué modelo es mejor entre el matemático y el de caja negra para un motor específico de corriente continua sin escobillas de imanes permanentes. Para ello se presenta el modelo matemático de un motor de corriente continua sin escobillas PW16D del fabricante Golden Motor y se compara con su modelo de caja negra, ambos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro Beltrán, Jonathan Smith, Carlos Felipe Vergara Ramírez, and Joan Stiven Herrera Guayazan. "Comparación de un control lineal y no lineal en un levitador magnético." Ingenierías USBMed 9, no. 1 (2018): 112–18. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.3322.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los diseños y resultados de dos controladores tipo SISO de posición para un levitador magnético convencional, con la motivación de comparar las dinámicas de los sistemas posterior a la implementación de ambos métodos de control. Para el diseño de los controladores se obtuvo el modelo matemático aproximado de un levitador magnético a partir de características estáticas, de fuerza electromagnética e inductancia. Una vez establecido el modelo matemático se planteó una ley de control lineal a partir de una realimentación de estados con integrador, estimando la velocidad y corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Granados Vivas, Camilo Alejandro, Herbert Enrique Rojas Cubides, and Francisco Santamaria Piedrahita. "Evaluación del Apantallamiento Electromagnético del Concreto a partir de Simulaciones en Alta Frecuencia y la Aplicación del modelo de Jonscher." Ingeniería 25, no. 2 (2020): 162–78. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.15611.

Full text
Abstract:
Contexto: Este artículo analiza la efectividad de apantallamiento electromagnético de varias estructuras de concreto en función de la variación del grosor y el contenido o nivel de humedad (NH) para un rango de frecuencias definido.
 Método: El estudio se fundamenta en la implementación de simulaciones en dos dimensiones (2D) usando un software basado en el método de elementos finitos (FEM) y se desarrolló a partir de un conjunto de valores obtenidos de la aplicación de modelos matemáticos para medios dieléctricos. Inicialmente, se caracterizan las propiedades eléctricas complejas de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Fontes, E., J. C. Avila Vilchis, A. H. Vilchis-González, B. Saldivar, J. M. Jacinto-Villegas, and R. Martínez-Mendez. "Nuevo vehículo aéreo autónomo estable por construcción: configuración y modelo dinámico." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 3 (2020): 264. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.11603.

Full text
Abstract:
<p>En los últimos años, diferentes estrategias y modelos matemáticos se han desarrollado para analizar y controlar vehículos aéreos no tripulados. Este artículo amplía este panorama al enfocarse en un sistema aéreo no tripulado estable por construcción. Gracias a su diseño, el sistema reportado disipa la energía recibida por la acción de perturbaciones externas. El vehículo propuesto tiene un rotor único para el desarrollo de diferentes modos de vuelo. Este artículo reporta el concepto de diseño del sistema aéreo, la estructura de su modelo dinámico de nueve grados de libertad, un conjun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Penco, José Jorge, and Mario Roberto Modesti. "Control Difuso Versus PID para un Sistema de Bola y Plataforma." Revista Tecnología y Ciencia, no. 36 (October 30, 2019): 155–68. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.36.155-168.2019.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la performance de funcionamiento lograda mediante un controlador PID convencional y un controlador difuso, aplicados al control de una planta multivariable, no lineal e inherentemente inestable como lo es el dispositivo de bola y plataforma, utilizado como elemento para el estudio de diferentes técnicas de control. A partir del modelo matemático del sistema se diseñaron ambos controladores empleando la metodología clásica y la estructura de Mamdani respectivamente utilizando las herramientas computacionales de Matlab®. El procedimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Romero Acero, Álvaro, Alejandro Marín Cano, and Jovani Alberto Jiménez Builes. "Modelado, simulación e implementación de controladores LQR y RLVE al sistema péndulo invertido rotacional usando la plataforma NI ELVIS II." Revista Guillermo de Ockham 11, no. 1 (2013): 67. http://dx.doi.org/10.21500/22563202.602.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se presenta un análisis de control en variables de estado, aplicado al sistema no lineal péndulo invertido rotacional (<em>ROTPEN</em>), implementado sobre la plataforma <em>NI ELVIS II</em>, con el objetivo de comparar los resultados de los controladores regulador cuadrático lineal (<em>LQR) </em>y realimentación lineal en variables de estado <em>(RLVE) </em>a fin de garantizar un mejor desempeño de estabilidad en el sistema. La representación matemática de los modelos no lineal y linealizado de la planta <em>ROTP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Márquez-Artavia, Xiomara. "Descifrando el clima espacial: ciclos solares y ondas magnéticas de Rossby." Uniciencia 33, no. 2 (2019): 98–109. http://dx.doi.org/10.15359/ru.33-2.7.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es explorar si existe una relación entre las ondas magnéticas de Rossby rápidas o lentas y ciertas observaciones de la actividad solar de largo y muy largo plazo (meses, años, décadas…). El artículo intenta mostrar si los periodos de esas ondas y sus características corresponden a los valores de duración los ciclos de Rieger, Haly, o bien cuasiperiodos de llamaradas y eyecciones de masa coronal. Se inicia con una revisión bibliográfica y un resumen de los resultados de una tesis doctoral que resuelve completamente el modelo matemático en cuestión, con las ecua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Florián, Alexander. "Comparación de desempeño de observadores de estado en sistemas lineales con aplicación a un motor de corriente continua." Revista CINTEX 23, no. 1 (2018): 51–59. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.310.

Full text
Abstract:
En muchos procesos industriales existen variables importantes desde el punto de vista de control de procesos que requieren de vigilancia y monitoreo constante; sin embargo, muchas veces es una tarea de gran dificultad o simplemente no existe un sensor adecuado para realizar esta medición. Esto genera un gran reto para los ingenieros quienes deben, de alguna manera, tener medición sobre las variables del sistema. Una alternativa cuando no se tiene acceso completo al vector de estados del sistema, es obtener una estimación de los estados no medibles a través de un observador de estados, sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gonzalez, Fabio Alfonso, M. E. Afanador Cristancho, and E. F. Niño López. "Modelamiento y simulación de un quadrotor mediante la integración de Simulink y SolidWorks." MASKAY 9, no. 1 (2018): 15. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v9i1.1043.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo fue el de realizar el modelo dinámico de un vehículo aéreo no tripulado (VANT) tipo quadrotor, que simule el comportamiento real del mismo, de tal manera que el quadrotor pueda realizar sus movimientos básicos con el mínimo error posible. Para realizar dicho modelo matemático se consideró al quadrotor como un cuerpo rígido de seis grados de libertad en donde el sistema es dividido en coordenadas traslacionales y rotacionales al manejar una técnica para la modelación, mediante las ecuaciones de Euler-Lagrange, y así obtener la función de transferencia, expresada en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ardila-Rey, Jorge, Benjamín Cevallos, Nicolas Salazar, and Roger Schurch. "COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE SEPARACION DE FUENTES DE DESCARGAS PARCIAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE FALLOS EN SISTEMAS DE AISLAMIENTO ELÉCTRICOS." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, no. 32 (2018). http://dx.doi.org/10.24054/16927257.v32.n32.2018.3025.

Full text
Abstract:
En la medición y ensayos de descargas parciales (DP) en equipamiento de potencia en ambiente industrial, existen variadas fuentes de ruido que se superponen a la señal de DP, alterando los resultados obtenidos. Estas perturbaciones pueden llevar a erróneas interpretaciones de la fuente u origen de DP. El daño que sufre la aislación eléctrica del dispositivo depende de la fuente de DP, por lo tanto, la separación e identificación de las fuentes de DP y ruido eléctrico son cruciales para efectuar un diagnóstico más preciso. Para mejorar la identificación de fuentes de DP dos métodos son propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gutiérrez, Hugo Arcos, Gerardo Barrera Cardiel, and Ramiro Escudero García. "Simulación matemática para la optimización del patrón de flujo entregado por una buza para el molde de colada continua de planchón delgado." Matéria (Rio de Janeiro) 23, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620180002.0447.

Full text
Abstract:
RESUMEN Entender el comportamiento de las oscilaciones de los chorros al interior del molde de planchón delgado tipo embudo es esencial para asegurar una entrega de acero líquido constante, mejorar el control de los patrones de flujo y consecuentemente incrementar la productividad de la planta y la calidad del producto final. Para lograr esto se llevó a cabo un estudio del efecto del diseño interno de la buza sobre la fluido dinámica del molde, intentando determinar el origen de las oscilaciones de los chorros. Se hizo uso de la simulación matemática para estudiar éstos fenómenos. En la modela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Miramontes, Pedro, Raúl Peralta, Homero Garcés, and Germinal Cocho. "Carcinogénesis y complejidad." INTERdisciplina 3, no. 6 (2015). http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2015.6.49479.

Full text
Abstract:
<p class="p1"><span class="s1"><strong>Resumen </strong></span>| Los datos de mortalidad en la población humana por cáncer son contundentes. Pese a los enormes esfuerzos e inversión en la investigación acerca de sus causas, en la actualidad es la tercera causa de muerte a nivel mundial. El estudio del cáncer se ha centrado en la visión genético-molecular; desde este enfoque disciplinar, se han dilucidado ciertas características genéticas de la célula transformada y los factores ambientales que tienen la capacidad de interaccionar con los genes de una célula sana y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!