Journal articles on the topic 'Perú Código Procesal Penal'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Perú Código Procesal Penal.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Velásquez Oyola, María Rosario. "Las medidas cautelares reales civiles en el Código Procesal Penal del Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 10, no. 12 (2020): 87–104. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v10i12.25.
Full textBurgos Mariños, Víctor. "Apuntes para la interpretación constitucional del Código Procesal Penal." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (2011): 97–128. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.198.
Full textQuiroz Davila, José Luis, and Laura Ivon Valiente Romero. "El informe policial y su repercusión en las diligencias preliminares del proceso penal." Revista Escpogra PNP 3, no. 1 (2023): 126–52. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv3n1.12.
Full textVásquez Arana, César. "El sistema acusatorio y las inconstitucionalidades del Nuevo Código Procesal Penal." LEX 12, no. 14 (2014): 179. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v12i14.622.
Full textCruzalegui Tocto, Jennyfer Mirsa. "Carga Procesal del Delito Hurto Simple y Debido Proceso, Lima, Perú." Sciencevolution 4, no. 2 (2025): 164–73. https://doi.org/10.61325/ser.v4i2.191.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, la jurisdicción comunal y las rondas campesinas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (2008): 115–31. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.152.
Full textBermúdez Tapia, Manuel. "El error en la evaluación del perfil del adolescente infractor en el Perú." Novum Jus 14, no. 2 (2020): 25–41. http://dx.doi.org/10.14718/10.14718/novumjus.2020.14.2.2.
Full textBrousset Salas, Ricardo Alberto. "Legitimación de las fórmulas consensuadas simplificatorias del procesamiento penal." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 5, no. 5 (2009): 77–101. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v5i5.180.
Full textZambrano-Castro, Edwin, and Gustavo Bermúdez-Castañeda. "El Procedimiento Abreviado y la Vulneración al Principio de no Autoincriminación: ¿Inobservancia del Debido Proceso?" 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 5 (2023): 599–609. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.5.1948.
Full textQuiroz Salazar, Willian F. "La colaboracion eficaz como estrategia política procesal contra el crimen en el Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 3, no. 3 (2008): 159–71. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v3i3.121.
Full textPorras-Aguirre, Rosario. "Desarrollo de capacidades para el debate pericial contable." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 1 (2025): 668–77. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1.2833.
Full textMatos Quesada, Julio César. "Realidad Socio-Jurídica de la víctima del delito en el Perú." Revista Cathedra, no. 15 (May 30, 2021): 53–75. http://dx.doi.org/10.37594/cathedra.n15.471.
Full textSucari Cruz, Rolando. "Las convenciones probatorias en el Código Procesal Penal: dificultades para su aplicación en el sistema procesal penal peruano." REVISTA DE DERECHO 7, no. 1 (2022): 42–60. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2022.v7i1.170.
Full textGoldman, Diego Hernán. "Negociación y juicio abreviado en el Código Procesal Penal Federal argentino." Revista de la Facultad de Derecho de México 22, no. 284 (2022): 223–56. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.284.84376.
Full textSalas Olin, Lizbeth Gabriela, Alejandra Tito Chauca, and Abby Olbry Manrique Retamoso. "LA ORALIDAD EN EL ÁMBITO PENAL Y CIVIL, DE LO TEÓRICO A LO PRÁCTICO." SCIENTIARVM 1, no. 1 (2015): 3–7. https://doi.org/10.26696/sci.epg.0193.
Full textSilva, Andres Mego. "Vulneración del derecho al plazo razonable en diligencias preliminares por infracción al principio de legalidad por sede jurisprudencial en Perú." Revista de Climatología 23 (June 2, 2023): 415–23. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.415-423.
Full textArias Montero, Vicente Hermogenes, and Luis Fernando Cedeño Astudillo. "Análisis de la confiabilidad en la incorporación de los medios de prueba en materia penal en el Ecuador." Religación 9, no. 41 (2024): e2401306. http://dx.doi.org/10.46652/e2401306.
Full textArias Montero, Vicente Hermogenes, and Luis Fernando Cedeño Astudillo. "Análisis de la confiabilidad en la incorporación de los medios de prueba en materia penal en el Ecuador." Religación 9, no. 41 (2024): e2401306. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v9i41.1306.
Full textCarbajal, Fernando. "La demanda de confesión y el proceso penal." Cum Laude, no. 4 (August 6, 2017): 71. http://dx.doi.org/10.30972/cum.041933.
Full textFerreira Monte, Mário. "JUSTIÇA MILITAR PORTUGUESA: UM OLHAR PANORÂMICO (A PARTIR DO MÉXICO)." Iuris Tantum 34, no. 32 (2020): 119–35. http://dx.doi.org/10.36105/iut.2020n32.09.
Full textAmancha Criollo, Diego Xavier, and Vanessa Estefanía Medina Medina. "El Juicio en Ausencia del Procesado en los Delitos de AcciónPenal Privada." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 7255–73. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8305.
Full textAmancha Criollo, Diego Xavier, and Vanessa Estefanía Medina Medina. "El Juicio en Ausencia del Procesado en los Delitos de Acción Penal Privada." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 7545–63. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8339.
Full textDueñas Roque, Diana, and Carlos Nicolas Dueñas Roque. "Principio de Proporcionalidad en la Prisión Preventiva." European Public & Social Innovation Review 9 (December 4, 2024): 1–22. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1608.
Full textEnriquez Chipana, Jorge Enrique. "Licitud restrictiva acerca del Control de identidad policial." Revista Escpogra PNP 3, no. 2 (2024): 1–17. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv3n2.1.
Full textZanabria Tello, Jackeline Jossy, Nilton Isaias Cueva Quezada, and Gerardo Francisco Ludeña Gonzalez. "La paradoja del proceso especial de colaboración eficaz y agente especial en operaciones encubiertas como instrumentos contra el crimen organizado en Lima-Perú, 2022 Scoping Review." Revista de Climatología 24 (May 6, 2024): 1996–2003. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1996-2003.
Full textHernández Breña, Wilson. "Gerencialismo en un ambiente de regulaciones débiles y cultura fuerte: El caso de las Fiscalías Corporativas en Perú." Derecho y Ciencias Sociales, no. 17 (November 3, 2017): 145. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e013.
Full textSegovia Murillo, Sócrates. "USO DE LA PRUEBA PROHIBIDA EN SEDE ADMINISTRATIVA: ESTADO ACTUAL EN EL PERÚ." SAPIENTIA & IUSTITIA, no. 1 (September 5, 2020): 117–31. http://dx.doi.org/10.35626/sapientia.1.1.6.
Full textCorzo, Evelyn Y. "Detenciones en flagrancia a imputados en el marco legal del artículo 16 Constitucional y 146 del CNPP: problemática actual." Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 2 (2018): 211. http://dx.doi.org/10.36829/63chs.v4i2.588.
Full textAulestia Tipán, Johanna Nicole, and José Xavier Espinosa Berrazueta. "El delito de abuso de confianza en Ecuador: propuestas para delimitar entre la vía civil y penal." Caminos de Investigación 6, no. 2 (2025): 43–51. https://doi.org/10.59773/ci.v6i2.94.
Full textEscobar Burgos, Maria Angelica, Holger Geovanny García Segarra, and Ángela María Sandoya Onofre. "Examinar la Ausencia de Criterios Objetivos para Determinar los Montos en la Reparación a Víctimas." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 6703–21. https://doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)6703-6721.
Full textNazar Herrera, Bessy Margoth. "Presentación." La Revista de Derecho 41 (December 15, 2020): i—iii. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v41i1.10564.
Full textAguilar Olano, Luisa. "El nuevo código procesal penal." Lumen 5, no. 1 (2004): 15–18. http://dx.doi.org/10.33539/lumen.2004.v5n1.3006.
Full textCuéllar, Banjamín. "Sobre el nuevo Código Procesal Penal." ECA: Estudios Centroamericanos 51, no. 577-578 (1996): 1063–66. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v51i577-578.6585.
Full textAbal Oliú, Alejandro. "codificación del procesal penal en Uruguay." Revista de la Facultad de Derecho de México 73, no. 287 (2023): 223–42. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2023.287.86649.
Full textBenavides Vargas, Liz Patricia. "El delito de prevaricato en el Perú." LEX 15, no. 19 (2017): 235. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v15i19.1377.
Full textArdito Vega, Wilfredo. "El artículo 18, inciso 3, del Código Procesal Penal: riesgos y posibilidades." Derecho PUCP, no. 65 (August 1, 2010): 115–34. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.005.
Full textCampos Rojas, Diana Azucena. "La obligatoriedad de la prueba anticipada en la declaración de los menores de 14 años de edad víctimas de violación sexual, en el código procesal penal 2004." Revista Lex 8, no. 29 (2025): 814–32. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i28.319.
Full textVentocilla Ricaldi, Edwin Francisco. "El modelo procesal penal peruano." Ius vocatio 3, no. 3 (2020): 79–91. http://dx.doi.org/10.35292/iusvocatio.v3i3.434.
Full textGuillén Sosa, Henry A. "NUEVO CODIGO PENAL PARA AFRONTAR LOS RETOS DE LAS MODALIDADES DELICTIVAS DEL SIGLO XXI." REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM 2, no. 3 (2016): 87–90. http://dx.doi.org/10.37260/rctd.v2i3.33.
Full textBazán Cerdán, J. Fernando. "Audiencia de tutela." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 6, no. 6/7 (2011): 69–77. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.195.
Full textValdivia Sorrentino, Gino M. "La acusación fiscal y la audiencia preliminar." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (2008): 171–80. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.157.
Full textNavarro Martínez, Juan Pedro. "Representaciones del pecado nefando en el sistema penitencial: jerarquías, violencia y dinámica procesal en la causa contra Tio Pancho (1748)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 393–409. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.18.
Full textGonzales Lara, Mg Lider Alamiro. "Comentarios a la casación 21-2019.Arequipa y su incidencia en el régimen legal de prueba sobre violencia sexual." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 2350–69. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4594.
Full textRio Labarthe, Gonzalo del. "La acción civil en el Nuevo Proceso Penal." Derecho PUCP, no. 65 (September 1, 2010): 221–33. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201002.010.
Full textRodríguez Hurtado, Mario Pablo. "La constitucionalización del derecho procesal y su repercusión en la reforma de la normatividad ritual (CPP) y el sistema de justicia penal." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 341–85. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.013.
Full textAbanto Quevedo, Mario Lohonel. "Formas de culminación del proceso penal por falta. Una propuesta de integración normativa." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 7, no. 8/9 (2012): 291–309. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v7i8/9.285.
Full textGélvez Lizcano, Albeiro, Hugo Alberto Fernández Jaimez, and Jario Fuentes Ríos. "El hurto de celulares y la delincuencia juvenil en el marco de la ley 1098 de 2006." Innovando En La U, no. 8 (December 1, 2016): 57–70. http://dx.doi.org/10.18041/2216-1236/innovando.8.2016.3905.
Full textValdez Roca, Raúl. "Algunos comentarios sobre el nuevo código Procesal Penal." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 4, no. 3 (2020): 77. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v4i3.1937.
Full textBurgos Mariños, Víctor. "El nuevo Código Procesal Penal: realidad o ficción." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 7, no. 6 (2020): 525. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v7i6.2047.
Full text´Burgos Mariño, Víctor. "El nuevo código procesal penal: Realidad ó ficción." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 2, no. 2 (2020): 65–77. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v2i2.136.
Full text