Dissertations / Theses on the topic 'Perú – El Carmen (Chincha : Distrito)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 19 dissertations / theses for your research on the topic 'Perú – El Carmen (Chincha : Distrito).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cribilleros, Ramos Diana Carolina. "Cultura y salud sexual : una aproximación a la sexualidad adolescente del distrito de El Carmen-Chincha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8209.
Full textTesis
Quispe, Cabrera Patricia Adela María. "Complejo promotor de la cultura afroperuana en el Distrito de El Carmen, Chincha, Ica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624133.
Full textThis project has the main objective to achieve a sense of belonging of the architectural project with the place, the population and the users. Furthermore, the project wants to create a direct or indirect relationship with the afro-peruvian culture, through the reinterpretation of its architecture. Therefore, the vernacular architecture of the place and the peruvian coast are alluded to the characteristics of the buildings of the site in formal and functional aspects.
Tesis
Angulo, Aguilar Milagros del Pilar. "El agua como generador de conflictos en El Carmen, Chincha, Ica : actores y percepciones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9942.
Full textTesis
Díaz, Rossi Narda Estefania. "Centro de difusión de la música y danza Afroperuana El Carmen- Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620697.
Full textTesis
Jimenez, Lizama Pamela Amalia. "Si hablamos el idioma castellano, debemos hablarlo bien: actitudes lingüísticas en comunidades afroperuanas de Chincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15794.
Full textTesis
Lopez, Torres Maria Arisa. "Caminando en Junio. Aproximación a la comunidad de pastores trashumantes de Chavín, Sierra Alta de Chincha (Ica)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3238.
Full textTesis
Díaz, Bravo José Alejandro. "Organización, participación y visión de desarrollo en 35 comunidades del distrito del Pueblo Nuevo, Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3601.
Full textTesis
Ilave, Talaverano Leslie Paola. "Reconstrucción y desarrollo en cuatro comunidades afectadas por el terremoto de 2007 en el distrito de Pueblo Nuevo, Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12394.
Full textTesis
Salas, Sánchez Aurora Luz. "Agentes comunitarios de la salud y estrategias de autocuidado de la salud mental en un distrito de Chincha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7475.
Full textResearch about community health workers and ways of seeking self-care almost don't exist in the scientific literature, both in Peru and other Latin American countries. This investigation aims to explore strategies for self-care of a group of people engaged in this work taking into account the holistic concept of health. The methodological design of this study was carried out according to the qualitative perspective, for this reason was necessary to do interviews, these were conducted based on a semi-structured interview guide with each of the participants. The research results show that the strategies of these health collaborators are based in resorting to the social support, which extend to the support provided by public and private institutions in order to improve the quality of life of the community, for that reason they use their abilities, virtues and strengths developed during their life. Also they resort to strategies based on religious beliefs and cultural traditions, mainly their belief in the Catholic faith and rituals related. Also, their behaviors are aimed at preventing risks primarily as recommended by the Ministry of Health. However, it’s evident that participants perform behaviors that affect their health which after result in the acquisition of a chronic disease. Finally participants prioritize work and daily chores; they sometimes postpone curing existing ailments, which they’ll cure when their life is at risk.
Tesis
Caballero, Alvarado Enrique Gustavo. "Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en la Comunidad de Virgen del Carmen del Liple, distrito de Navan, provincia de Oyón, departamento de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9212.
Full textDesarrolla y aplica los parámetros de diseño, necesarios para realizar cálculos hidráulicos, con el fin de mejorar y ampliar el sistema de agua potable en la comunidad de Virgen del Carmen de Liple. El sistema de agua potable se proyecta al de un sistema por gravedad, que mediante una estructura de captación se recolecta el agua de un manantial de ladera, para que luego sea transportada mediante las tuberías de conducción hacia el reservorio de almacenamiento. En este tramo de la línea de conducción se establecerá si es necesario proyectar cámaras rompe-presión, válvulas de aire y de purga y de ser el caso, la cantidad a considerarse en toda la línea de conducción. Para realizar el diseño hidráulico del sistema de agua potable, es necesario primero, determinar y calcular los parámetros de demanda de agua, tales como el periodo de diseño, población futura, dotación y caudales de diseño. Con estos parámetros se determina el volumen de almacenamiento que tendrá el reservorio. Finalmente, para la línea de aducción y la red de distribución, se identifican los tramos de las calles beneficiadas y con los datos obtenidos en campo, se desarrollan los cálculos hidráulicos para obtener las presiones finales en cada tramo.
Trabajo de suficiencia profesional
Villegas, Medina Juan de Dios. "Participar en comunidad: la estrategia multisectorial Barrio Seguro en el Barrio San Agustín 2019 - 2020." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19735.
Full textCorrea, Bermeo Sulmira. "Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes de la I:E. 14458 San Antonio de Padua. RER Las Huaringas distrito El Carmen de la Frontera: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10408.
Full textTrabajo académico
Quichca, Torres Grover Oliver. "Relación entre la calidad de gestión administrativa y el desempeño docente según los estudiantes del I al VI ciclo 2010 - I del Instituto superior particular “La Pontificia” del distrito Carmen Alto Provincia de Huamanga Ayacucho - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1694.
Full textThis is the final report of an investigation of descriptive and correlational (Between Quality Management and Performance Management Teaching), the design is not experimental, cross-sectional, this study not only describes but also allow us to infer the results to larger populations. The study object of this research is to study the association between Management Quality and Performance Management Institute Professor in Particular "The Pontifical" Carmen Alto District Ayacucho, as perceived y the direct users, ie students of I - IV Series 2010 - I, for that purpose we made a ensuesta using a validated questionnaire as a tool in science whose Fitting your reach acceptable reliability (r = 90%). We obtained a probability sample with systematic selection of 124 of 328 students. The results show a clear association between the Quality Management and Performance Management Teachers (Inertia: 79.1%, chi2 = 50.35, p = 0.00 <0.05). Also noteworthy is that the quality and quantity of computer equipment, Internet access and email are there in high school (35.40%), the quality and quantity of media that are available teachers (38.70%) and the number of teaching laboratories are there in high school (36.30%), most students qualify it as bad. Quite the opposite in terms of respect, acceptance of students' ideas and dignity of the teacher in dealing with others, where 37.90% of the students calls it good. Keywords: Quality, Administrative Management, Teaching Performance.
Tesis
García, Ventura Betsy Luz. "Impacto de cursos cortos de suplementación con zinc en la morbilidad asociada a la diarrea en niños del distrito de Carmen Alto : Ayacucho-Perú (2011-2013)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13360.
Full textAntecedentes: La suplementación con zinc durante un episodio de diarrea reduce la incidencia y la severidad de la misma. El estudio plantea comparar la incidencia de episodios subsecuentes de diarrea entre niños con diarrea aguda y deshidratación moderada que reciben cursos cortos de suplementación oral con Zinc adicional al SRO (Suero de Rehidratación Oral) y quienes reciben sólo el SRO de rutina. Métodos: Fueron reclutados todos los niños de mayores de 30 días y menores de 5 años que fueron admitidos al Servicio de urgencias con diarrea aguda y deshidratación moderada en el Centro de Salud Carmen Alto de la Provincia de Huamanga (Ayacucho) - Perú en el 2011. Se indicó suplementación con Zinc en todos los casos. Después de la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, los pacientes fueron aleatoriamente separados en dos grupos: un grupo que completó el tratamiento de suplementación con zinc adicional al SRO (Suero de Rehidratación Oral) y otro que no inició o no completó el tratamiento con Zinc y sólo recibió SRO. Todos los pacientes fueron rehidratados usando SRO y recibieron el SRO para reponer las pérdidas (10mL/kg después de cada deposición). Adicionalmente el grupo que tuvo el tratamiento completo, recibió la suplementación con zinc: los niños menores de 6 meses de edad, ½ tableta una vez al día durante 10/14 días, y los niños de 6 meses a más recibieron 1 tableta por día durante 10/14 días (Recomendación basada en tabletas de 20 mg). Un cuestionario detallado fue realizado por el personal de Enfermería capacitado del Centro de Salud para cada paciente, este contiene las características demográficas, estado de hidratación y nutrición, condición de higiene y salubridad. Se realizó una visita domiciliaria al cabo de un mes de haber recibido el tratamiento. Los resultados primarios (episodios de diarrea subsecuentes) y secundarios (episodios de infecciones respiratorias agudas, crecimiento y anemia) fueron comparados en ambos grupos. Resultados: El tratamiento de administración adicional de Zinc induce cambios significativos en la disminución subsecuente de episodios de diarrea aguda en niños con diarrea y deshidratación moderada (prueba de McNemar, con un p – valor de 0.034, con un nivel de significancia de 0.05). Si bien la hemoglobina inicial promedio fue de 11,5 mg/dL (DS=1.6069), y la hemoglobina final promedio fue de 11.8 mg/dL (DS=1.9279), no se encontró diferencia significativa del efecto de la suplementación con zinc sobre la hemoglobina entre ambos grupos (prueba T – Student = 0.460, p – valor de 0.072, α = 0.05). Respecto al peso se demostró asociación estadística en el grupo que recibe suplementación de zinc, con un incremento del peso final de 0.55130 Kg (prueba T – Studen pareada=4.739, p – valor de 0.0001, α = 0.05). Conclusión: Los resultados infieren un efecto beneficioso de la suplementación terapéutica con zinc en la morbilidad asociada a diarrea aguda y deshidratación moderada en Perú. Los cursos cortos profilácticos de suplementación con zinc durante 2 semanas podrían reducir los episodios de diarrea subsecuente hasta por 4 meses, en población con alta prevalencia de deficiencia de zinc y desnutrición.
Trabajo académico
Roca, Córdova Herlinda. "La dramatización como estrategia para el desarrollo de habilidades comunicativas en alumnos del tercer grado de la I.E. 38984-10 /MX-P “La Paz” del distrito de Carmen Alto, Ayacucho." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9271.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Trata sobre la dramatización como estrategia para el desarrollo de habilidades comunicativas. Se ha considerado como un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, diseño cuasi-experimental con grupo único. Se recurrió a guías de observación, cuestionario y materiales disponibles. La investigación llega a la conclusión de que la dramatización es una actividad eficaz para el desarrollo de habilidades comunicativas Sin embargo, es preciso profundizar en los estudios de esta naturaleza en la medida que se debe ampliar el número de sesiones para implementar la dramatización como elemento transversal dentro de una materia y desarrollar puntos afines a esta actividad.
Tesis
Sulca, Quispe Rafael Emiliano. "Evaluación de la estrategia sanitaria nacional de salud mental y cultura de paz en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso de la Provincia Constitucional del Callao." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14249.
Full textTesis
Moreno, Saenz Jenny Victoria. "Modelo de calidad para la gestión de las TIC’S en el proceso de enseñanza para las instituciones educativas públicas de educación secundaria. Caso: I. E. Raúl Porras Barrenechea del distrito de Carmen de la Legua - región Callao." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6266.
Full textTesis
Peralta, Torres Elena Angelica. "Propuesta de mejora de los aprendizajes en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. N° 14015 “Nuestra Señora del Carmen”- distrito 26 de Octubre- Piura, mediante el trabajo colegiado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10535.
Full textTrabajo académico
Zuñiga, Muñoz Carmela. "Aplicación de los procesos didácticos del área de matemática para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del III y IV ciclo del nivel primario en la I.E. 2030 Virgen Del Carmen - San Martín De Porres." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13686.
Full textTesis de segunda especialidad