To see the other types of publications on this topic, follow the link: Perú – Mapas – Estudio y crítica.

Dissertations / Theses on the topic 'Perú – Mapas – Estudio y crítica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 dissertations / theses for your research on the topic 'Perú – Mapas – Estudio y crítica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jaime, Carbonel Alejandro. "El Mapa del Perú de Antonio Raimondi. La resistencia del Paisaje." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13297.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación reflexiona sobre la pertinencia de plantear al Mapa del Perú (1880-1890) de Antonio Raimondi como un producto artístico, analizando los procesos involucrados en su elaboración, así como los alcances y discursos políticos que genera como documento e imagen oficial. Así, la imagen cartográfica se configura en una dimensión simbólica que sobrepasaría su funcionalidad científica. Para ello, presentaremos el pensamiento y contexto de la época en la cual se desarrolló este proyecto cartográfico, contenido en la gran obra enciclopédica de Raimondi titulada El Perú. Este pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quispe, Enriquez Omar Christian. "Propuesta metodológica para la generación de ortofotomapas desde imágenes aéreas obtenidas con microdron – multirotor, área de estudio: playas distrito de Barranco, Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5199.

Full text
Abstract:
Determina la empleabilidad del sistema microdron-multirotor potenciado como alternativa para obtener ortofotomapas que cumplan las especificaciones técnicas elaboradas por las instituciones técnicas oficiales del gobierno peruano. Describe la propuesta metodológica para generar ortofotomapas a partir de imágenes aéreas obtenidas con microdron-multirotor. Identifica los componentes básicos del microdron-multirotor para su uso y aplicación en el caso de estudio. Determina el grado de precisión y exactitud de la plataforma dron en referencia a puntos GPS de orden mayor. Determina los valores GSD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pizarro, Cherre Edwin Fernando. "Aplicación de los mapas mentales en la comprensión lectora en estudiantes del ciclo I de instituciones de educación superior." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2385.

Full text
Abstract:
-- This investigation has as main aim to determine the influence of the application of the Mind Maps in the reading comprehension. For it apply the Cloze Test to be able to measure the reading comprenhension in a group of 209 students of superior education of wich 104 use de Mind Maps as technique of reading. The Cloze Test is composed of 6 subtest of 20 items each one developed by Raul Gonzáles Moreyra in an investigation on the level of readin comprehension in 1998 applied to university students. The experimental group was evaluated in the use of the Mind Maps applying a didactic instrumen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tuccio, Valverde Irma Milagros. "¿Los turcos también lloran? El turkish drama y sus similitudes y/o diferencias con la telenovela latinoamericana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17522.

Full text
Abstract:
Por un poco más de cuatro décadas, la televisión peruana llenó las pantallas de su señal abierta de contenido de ficción proveniente de Brasil, Argentina, Venezuela y sobre todo México, quien lidera el mundo de las telenovelas hasta la fecha. Es en 2015 que aparece en nuestro país la primera telenovela proveniente de Turquía, país que nunca antes había estado en la mira de ninguna de las parrillas de programación televisiva nacional e incluso latinoamericana. Desde su arribo, estos contenidos cautivaron a una audiencia “telenovelera”, quien optó por compartir su gusto por Marimares, Oyu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sulca, Muñoz Arturo. "Vals, sujeto y nación en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/615.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mayurí, Granados María Elena. "La contemporaneidad del teatro de William Shakespeare en el Perú : el caso de Hamlet de Alberto Isola." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/954.

Full text
Abstract:
William Shakespeare es, sin lugar a dudas, uno de los dramaturgos más brillantes y más representados del teatro universal. Su obra es ampliamente reconocida y considerada en la literatura y las artes escénicas por la riqueza temática que guarda y las múltiples posibilidades interpretativas que alberga, según el punto de vista de cada director. El reto de montar un Shakespeare no es sencillo, pues hay que combatir cierta resistencia del público hacia los llamados autores clásicos. El hecho de pretender acercar a Shakespeare al espectador de hoy conlleva siempre riesgos. Muchas veces se pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández, Condori Sonia Filomena. "Las exposiciones orales a través de mapas semánticos incrementa el vocabulario en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de una I.E. del distrito de Puente Piedra." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17241.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “Las exposiciones orales a través de mapas semánticos incrementan el vocabulario en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 612”, Tuvo como problema: Docentes que no aplican estrategias adecuadas para el desarrollo de la expresión oral, y como objetivo general: Docentes que aplican estrategias de exposiciones - mapas semánticos para el desarrollo de la expresión oral. Ahora este proyecto se desarrolla para mejorar la expresión oral empleando estrategias didácticas como el uso del mapa semántico; lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escalante, Abanto Casimiro. "El Método histórico-crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del I.S.P “Arístides Merino Merino” de Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1709.

Full text
Abstract:
La presente tesis trata sobre el método Histórico-Crítico y su influencia en la conducta crítica de los estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía del Instituto Superior Pedagógico “Arístides Merino Merino” de la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. En la investigación se aplicó el método Histórico-Crítico durante el período de tres meses en la enseñanza de las asignaturas relacionadas con la especialidad de Historia y Geografía (año académico 2002﷓II) con el apoyo del autor del método: Dr. Manuel Silva Rabanal y los profesores de la especialidad. El mencionado méto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Uceda, Belounis Dahlia Anaïs. ""Al fondo hay sitio": una manifestación de la identidad cultural peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5330.

Full text
Abstract:
La telenovela es el producto de mayor consumo en Latinoamérica. En nuestro país, representa el 13,5%1 de la oferta televisiva. La hibridación de los géneros y formatos hacen que la telenovela tenga nuevos rasgos particulares. “Al fondo hay sitio” (AFHS) es producto de esta hibridación, desde su estructura narrativa hasta el contenido de la misma. En este sentido, el número de episodios no responde al formato clásico de telenovela latina, sino, a la combinación de telenovela con sitcom y soap opera, en tanto que el número de episodios sobrepasa el promedio de 120 capítulos (que es el estándar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mayna, Medrano Mercedes Victoria. "Una mirada crítica a la construcción de la identidad femenina letrada en dos publicaciones periódicas del siglo XIX : el Correo del Perú (ECP) y El Perú Ilustrado (EPI)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5775.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo principal analizar la construcción de la identidad femenina letrada en dos publicaciones periódicas del siglo XIX: El Correo del Perú (ECP) y El Perú Ilustrado (EPI). Se han escogido estos dos periódicos por la relevancia que tuvieron en la época en la que fueron publicados, así como por ser espacios en los que las mujeres letradas más importantes de la época fueron acogidas y colaboraron con algunas publicaciones ficcionales y no ficcionales. De esta manera, este estudio se realizará a través del Análisis Crítico del Discurso (ACD) principalmente. Específicame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sarmiento, Herencia Rodrigo Alonso. "Felipe Pinglo y la canción criolla: estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7012.

Full text
Abstract:
Revisa exhaustivamente la producción del reconocido compositor barrioaltino desde el estudio del arte, prestando atención a los elementos que constituyen su estilo a través del análisis comparativo de sus canciones y la relación con su contexto musical, político, social y personal. De esta manera, se establece un canon estilístico a partir del cual se propone el devenir, clasificación y depuración de su obra con el principal objetivo de preservar su verdadero legado.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Carlos, Oré Luz Elizabeth. "La visita a los museos como estrategia para la interpretación crítica de fuentes históricas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16246.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “La visita a museos como estrategia para fortalecer la capacidad de interpretación critica de fuentes históricas en estudiantes del 1er grado de secundaria” y surge con la finalidad de obtener logros destacados en los desempeños del 80% de estudiantes al finalizar el año 2019. Para el logro de dichos objetivos el Ministerio de Educación (2015), plantea la estrategia de visitar las exposiciones de los museos, con fines de mejora académica y enriquecimiento didáctico de la práctica docente. Esta estrategia pedagógica reconoce la importancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pacheco, Chimaja José Eduardo. "Mejora del proceso de crítica y reflexión dentro del taller de proyectos arquitectónicos, mediante implementación de herramientas para la evaluación participativa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16650.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Zúñiga, Roncal Alvaro Luis. "Tradición, vanguardia y peruanidad en tres piezas para guitarra (1987) De Enrique Pinilla (1927–89)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17403.

Full text
Abstract:
Analizar una obra de Enrique Pinilla es aproximarse a una figura trascendente de la cultura peruana, hija de aquella época en la que el indigenismo dejó de ser un objetivo estético en sí y la tradición comienza a mirarse desde su propio valor artístico más allá del histórico. Asimismo, consideramos que la obra de Enrique Pinilla ha sido muy poco estudiada y ejecutada –al igual que la de la mayoría de los compositores académicos en el Perú–, y que el análisis de Tres Piezas para Guitarra contribuiría a encontrar puntos de referencia entre Enrique Pinilla y otros compositores de su generac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Heredia, Alarcón Ángel Ilich. "Para que no se repita : marcos interpretativos en el discurso de Sendero Luminoso : un estudio de la representación de José Carlos Mariátegui en el discurso senderista de la Fase Reconstitución." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12201.

Full text
Abstract:
Esta investigación constituye una aplicación de la teoría de los marcos interpretativos al análisis de los textos redactados, publicados y difundidos por la Facción Roja, organización antecesora de lo que será el PCP- Sendero Luminoso. El análisis de marcos, perspectiva vinculada a la sociología interpretativa, resulta relevante para comprender la elaboración de esquemas mentales, que determinados grupos, en el contexto de una teoría de la acción colectiva, utilizan a fin de lograr simpatías y adherencias. Por otro lado, la investigación existente sobre el discurso político brinda herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cuellar, Florencio María Jackeline. "Uso de mapas conceptuales como alternativa para elevar el rendimiento académico en la asignatura de enfermería de la salud del adulto y anciano, de los estudiantes del 4to año de enfermería-Facultad de Medicina-U.N.M.S.M. 2011." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3783.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar el Rendimiento Académico en la Asignatura de Enfermería de la Salud del Adulto y Anciano de los estudiantes del 4to año de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos luego de utilizar los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje, mediante la investigación cuantitativa, de nivel aplicativo con el método cuasi-experimental; cuya muestra estuvo constituida de 64 estudiantes; 32 para el grupo control y 32 para el grupo experimental. La técnica fue la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

León, Angell María Alexia. "Atlas Río Mayo : Territorio dinámico y paisaje inter-escalar waman-samanas en la Amazonía del Perú. Caso de estudio: Comunidades en red Bajo Mayo: Flores del río Mayo, San Antonio del río Mayo, Churuyacu del río Mayo y Solo del río Mayo. Lamas, San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14230.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación Atlas Río Mayo es una herramienta conceptual, técnica y política para pensar y representar desde el contexto amazónico el territorio dinámico y paisaje inter-escalar waman-samanas1 de las comunidades en red (CER)2. El análisis de las configuraciones territoriales: los sistemas de caminos, espacios abiertos comunes, vivienda multi-situada y puntos de referencia permiten construir estas nociones y con ellas reconocer en estas transformaciones del medio un territorio dinámico transversal producido –practicado, organizado y mantenido- por las redes familiares desd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cárdenas, Moreno Mónica. "La ética femenina en el Perú decimonónico : estudio de dos novelas de Mercedes Cabello de Carbonera : Blanca Sol y El Conspirador." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1208.

Full text
Abstract:
En la literatura peruana decimonónica, la ética femenina, impulsada y modelada por el fenómeno de aparición de la mujer intelectual, se construye- fundamentalmente- tras la Guerra del Pacífico; por un lado, como propuesta de reforma social frente a la debacle moral que se denunciaba desde los tiempos de la prosperidad guanera; y por otro lado, como alternativa de reconstrucción nacional frente a los discursos belicistas y al conservadurismo de un sector de la clase intelectual y política. Dicha ética, en tanto ideología, dentro de la producción intelectual de Mercedes Cabello de Carbonera, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Campos, Zevallos Alonso. "De la paz y el orden apareces. El pensamiento político de Felipe Pardo y Aliaga a través del estudio de dos proyectos de constitución." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12309.

Full text
Abstract:
El presente trabajo estudiará el pensamiento político de Felipe Pardo y Aliaga a través del análisis de dos proyectos de constitución. Felipe Pardo ha trascendido más como dramaturgo y satírico que por su labor política. Se le considera junto a Manuel Asencio Segura como el padre del costumbrismo peruano. Esta corriente literaria marcó los primeros años de la vida republicana en el Perú y América Latina. Pardo simpatizó con la posición conservadora. Participó de los gobiernos de Salaverry, Gamarra, Vivanco y Castilla hasta que su salud se lo permitió. Se opuso al proyecto confederado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Alvarez, Ponce Victor Emilio. "La pantalla popular y la transmisión del Miss Universo 1982: uso político de la televisión en los primeros años del segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry (1980-1983)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5127.

Full text
Abstract:
El inicio del segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry determinó un nuevo periodo en las telecomunicaciones del Perú. La devolución de las emisoras de televisión a sus dueños, el surgimiento de la señal cromática y la tecnología vía satélite permitieron integrar a la población nacional a través de su frecuencia. El interés mundial en los espectáculos televisivos más los lucrativos y los beneficios comerciales impulsaron a Panamericana Televisión a negociar la realización del certamen Miss Universo 1982 en coproducción con la televisión norteamericana, gracias al apoyo del Estado, el cual de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cruz, Valencia Caroline. "La subjetividad femenina actual a través de la obra de tres cantautoras peruanas: Pamela Rodríguez, Daniella Saettone y Magali Luque." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6498.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo analizar el concepto de feminidad en la obra de tres cantautoras peruanas actuales: Pamela Rodríguez, Daniella Saettone y Magali Luque. El análisis de la obra de las artistas se enfoca en un trabajo interpretativo de los componentes líricos y musicales de las canciones, así como de la imagen de estas artistas en sus videoclips y conciertos en vivo. Al describir las subjetividades femeninas creadas por las tres cantautoras, se descubrirán similitudes y diferencias frente al goce femenino y al amor. Estos conceptos se desarrollan desde el psicoanálisis, sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Grandez, Vasquez Mirtha Marlene. "Organizando mis ideas usando las TIC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14064.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa “Organizando mis ideas usando las TIC” surge por la necesidad de emprender una renovación en los modos tradicionales de enseñanza de los docentes de la I.E. “Gustavo Mohme Llona” del distrito de Puente Piedra basados en la memorización y el protagonismo verbal hacia la aplicación de estrategias innovadoras que incorporen las TIC en su planificación curricular en el área de Historia, Geografia y Economia, con docentes con un alto nivel de conocimientos en la jerarquización de ideas con el fin de que los estudiantes presenten un alto nivel de desempeño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mallma, Zegarra Edison. "El Apu Anyapara y el sacerdocio de los Laiccas: relatos orales en el contexto ganadero de los pobladores de Pairaca, Aymaraes, Apurímac." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15625.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación realiza un análisis literario de seis relatos orales recogidos en el pueblo de Pairaca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, en el periodo comprendido entre 2000 y 2012. El corpus de información está relacionado con la deidad tutelar del pueblo: el apu Anyapara, que es representado de manera dual por un cerro y una laguna homónimos. Los testimonios dan cuenta de la experiencia del rito in situ en el que se pregunta a la laguna sobre el paradero de animales extraviados. El ritual incluye la participación del laicca, sacerdote andino, del ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guadalupe, Villacorta Anderson. "La caricatura como estrategia para desarrollar la capacidad de interpretación crítica de fuentes históricas en estudiantes del 4° grado de secundaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16245.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “La caricatura como estrategia para desarrollar la capacidad de interpretación crítica de fuentes históricas”, surge por la necesidad de desarrollar la capacidad interpretativa para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. Fe y Alegría Nº 10 del distrito de Comas. El objetivo central de este proyecto es que los docentes apliquen estrategias didácticas innovadoras para promover en los estudiantes la interpretación de fuentes históricas. Los conceptos que sustentan el proyecto de innovación son las fuentes históricas y su impor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Escalante, López María Emperatriz. "La relación entre pensamiento crítico y la actitud crítica con el rendimiento académico entre los estudiantes del pre-grado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14162.

Full text
Abstract:
Trata acerca del pensamiento crítico. Una de las capacidades humanas más apreciada de ser lograda en los educandos, de acuerdo con todo educador, sin duda alguna. Se examina el pensamiento crítico tanto como capacidad, así mismo como actitud, y su relación con rendimiento académico en una muestra aleatoria de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La relación entre la capacidad crítica y la actitud crítica con el rendimiento académico se determina con el estadístico de correlación. Por hipó tesis estamos suponiendo que, a mayor capacidad crítica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bustamante, Oliva Lita Giannina. "La educación de las mujeres en dos novelas peruanas del siglo XIX : Herencia y Blanca Sol." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6638.

Full text
Abstract:
Esta investigación describe la situación de la educación de las mujeres peruanas de la élite limeña a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Analizando los aspectos educativos presentados en las novelas Herencia y Blanca Sol, de Clorinda Matto de Turner y Mercedes Cabello de Carbonera respectivamente, se explican e interpretan las características de la educación que se ofrecía a niñas y jóvenes en la capital del Perú. Por un lado, los colegios privados de la época presentaban tanto un currículo expreso y como un currículum oculto, de entre los cuales el último operaba con gran eficacia com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arbulú, Zumaeta Priscila. "Un gracioso en camino de santidad: el personaje de Bodigo en Santa Rosa del Perú, de Agustín Moreto y Pedro Lanini y Sagredo." Bachelor's thesis, PE, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19500.

Full text
Abstract:
La presencia del gracioso es muy acostumbrada en las comedias hagiográficas del Siglo de Oro. No obstante, si bien esta figura pertenece a una tradición dramática, constituiría un grave error generalizar sus características y roles. El propósito de esta investigación es estudiar a Bodigo, el gracioso de Santa Rosa del Perú (1671), mostrar sus límites y explicar por qué fracasa en el camino espiritual. El método de nuestra investigación es de tipo descriptivo. Por una parte, hemos buscado examinar y contrastar el comportamiento de Bodigo con el de la santa; y, por otra, pretendemos demos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mere, Collazos Milagros Jessica. "Conflictos discursivos: un estudio de Adiós, Ayacucho desde la perspectiva del análisis crítico del discurso." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7384.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Sostiene que los métodos de abordaje del análisis crítico del discurso puede aplicarse con efectividad a textos literarios como Adiós, Ayacucho para poder detectar las diferentes situaciones sociales y relaciones de poder manifestadas en su construcción. Analiza, interpreta y caracteriza el discurso empleado en la novela Adiós, Ayacucho mediante el aporte teórico del análisis crítico del discurso, metodología ACD. Principalmente, se determina de qué manera las producciones discursivas permiten establecer diferencias sociales entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Piachonkina, Yana. "La obra orquestal de Enrique Iturriaga." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15675.

Full text
Abstract:
Esta tesis estudia la obra orquestal de Enrique Iturriaga Romero (1918), uno de los grandes compositores peruanos de la Generación del 50. La figura de Iturriaga se destaca por la calidad artística de su música y también por su gran labor pedagógica, ambas cualidades avaladas por múltiples premios y distinciones que le fueron otorgados a lo largo de su vida. El objetivo principal de esta investigación es descubrir y explorar la estética musical del compositor a través del análisis dialéctico de su obra complementado con el modelo semiológico tripartito de Molino-Nattiez. El análisis logr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Peña, de Cárdenas José Ignacio. "Mariano Ignacio Prado: entre la gloria y la leyenda negra." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15288.

Full text
Abstract:
En el Perú a mediados del siglo XIX, surge la figura del General Mariano Ignacio Prado (1825-1901). Inició una destacada carrera militar en 1853 bajo las órdenes del Mariscal Castilla. En 1865, lideró la popular revolución “restauradora de la honra nacional” con fundamentos americanistas y nacionalistas, contra el gobierno del general Juan Antonio Pezet por la firma del Tratado Vivanco-Pareja con España considerado deshonroso y perjudicial a la nación. Se estableció una dictadura, y organizó al país para desafiar a la poderosa escuadra española en el combate del 2 de Mayo en el Callao. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Valdez, Fernández Juan José. "Modernidad y tradición en Kilisani de Ernesto More." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17346.

Full text
Abstract:
La presente tesis expone a Kilisani, novela del autor puneño Ernesto More, como un texto ficcional que se construye a partir de la interacción conflictiva de lo moderno y lo tradicional. Ambas ideologías se interrelacionan y componen en un mundo posible donde lo foráneo y lo autóctono dialogan constantemente. Producto de ello, el narrador-personaje de la novela reproduce dichos acontecimientos mediante acciones y pensamientos que favorecen a lo moderno y minimizan a lo tradicional. En ese sentido, el presente trabajo se plantea determinados objetivos. En primer lugar, el estudio evalúa l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Valenzuela, Suárez Claudia Catherine. "De la ilustración gráfica a la pieza artística autónoma: modernidad y vanguardia en la xilografía de José Sabogal (1919-1929)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15604.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo visibilizar una época crucial para la construcción de la imagen gráfica del grabado y la movilidad e intencionalidad de la imagen xilográfica, tanto en el medio artístico como en la prensa gráfica. Nos hemos valido de herramientas historiográficas para analizar el contexto y sus vínculos con personajes cruciales en la década de los veinte, así como establecer comparaciones entre las obras gráficas de Sabogal y las de otros artistas locales e internacionales. La investigación indaga en cómo se va disolviendo y entretejiendo los límites del ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Yun, Bendezu Hanguk Jesus. "El periodismo literario de Guillermo Thorndike: Una lectura de El año de la barbarie (1969) como pieza fundacional del género en el Perú y Latinoamérica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18893.

Full text
Abstract:
Esta tesis postula a Guillermo Thorndike (Lima, 1940-2009) como uno de los primeros exponentes del periodismo literario contemporáneo en América Latina y en Perú por su libro El año de la barbarie (1969). En este texto, Thorndike combina las técnicas del periodismo literario con recursos de su estilo y su propuesta como autor, para reconstruir un episodio histórico. El uso de este género le permite recrear la tensión y los dramas humanos envueltos en el incidente, y de esta manera narrar la historia de un modo más vívido y cercano. Como marco teórico, la tesis recoge el debate sobre la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Yzú, Rossini Brunella. "La eugenesia peruana a partir de la vida y obra de Carlos Enrique Paz Soldán (1900-1965)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7675.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como propósito demostrar que la eugenesia fue abordada de un modo particular en el caso peruano. Así, Carlos E. Paz Soldán (1885-1972) apostó por la educación de las masas como medio para lograr la civilización de los individuos y su progreso genético (entendido como mejoras en la descendencia), a partir de un mayor control sobre sus cuerpos y reproducción. Asimismo, tomó la corriente de medicina social y al higienismo como doctrina, que legitimaron la injerencia de las autoridades en la regulación de la vida privada de las personas. Por consiguiente, el higienism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!