To see the other types of publications on this topic, follow the link: Perú - Política cultural.

Books on the topic 'Perú - Política cultural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 38 books for your research on the topic 'Perú - Política cultural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vidaurre, Juan A. Barrientos. Consideraciones sobre la realidad política del Perú: El marco histórico-cultural. Universidad de Chile, Instituto de Ciencia Política, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Otazo, Daniel Vizcardo. Realidad económica, política, social y cultural del Perú en el siglo XVIII, 1750-1800. Universidad Nacional Federico Villareal, Consejo de Investigación Científica, Instituto de Investigación de Ciencias Histórico-Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Polar, Jorge Cornejo. Políticas culturales y políticas de communicación en el Perú (1895-1990). Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lima, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maisch, Gonzalo Portocarrero. Figuraciones del mundo juvenil en el cine contemporáneo. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Política educativa y democracia en el Perú. Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, UNMSM, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cartas de navegación: Reflexiones sobre cultura, ética y política en el Perú. Fondo Editorial, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez, José Luis Vargas. Cuarto de hora: Ensayos de cultura, comunicación y política del Perú contemporáneo. Universidad Católica de Santa María, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cuarto de hora: Ensayos de cultura, comunicación y política del Perú contemporáneo. Universidad Católica de Santa María, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oliart, Patricia. Políticas educativas y la cultura del sistema escolar en el Perú. IEP, Instituto de Estudios Peruanos, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marcos, Garfias Dávila, ed. Trabajos de historia: Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fondo Editorial, Facultad de Ciencias Sociales, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Seminario "Perú: Actores y Escenarios al inicio del Nuevo Milenio" (1999 Pontificia Universidad Católica del Perú). Perú: Actores y escenarios al inicio del nuevo milenio. Edited by Plaza J. Orlando. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hillgarth, J. N. La personalitat política i cultural de Pere III a través de la seva crònica. Institut d'Estudis Catalans], 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Mamani Aguilar, Oscar, and Francisca Yucra Yucra. Política y planificación lingüística de las lenguas nativas del Perú: avances y perspectivas. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. http://dx.doi.org/10.33326/9786124818967.

Full text
Abstract:
El contenido de la presente obra está organizado de la siguiente manera: el capítulo I contempla diacrónicamente la política lingüística de las lenguas a través de la historia, destacando cómo fue, en general, la política cultural y educativa en el periodo autónomo. El capítulo II incide en el tema de la lealtad lingüística, relacionándolo con la moderna teoría de la programación neurolingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas nativas. El capítulo III discute los enfoques teóricos en relación a la planificación lingüística, es decir, pretende dar respuesta a la preocupación de cómo enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Instituto Nacional de Estadística (Peru). Dirección de Cartografía., ed. Perú, características geográficas a nivel distrital: Demarcación política, principales elementos naturales y culturales. INE, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bermúdez Urbina, Flor Marina, and Angélica Aremy Evangelista García, eds. Espacios y fronteras de la violencia y el género. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur, 2017. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.918.

Full text
Abstract:
Este libro abre una serie de cuestionamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que podríamos formular de manera preliminar como la posibilidad de analizar las fronteras del género, la relación entre género y fronteras y el género como frontera. Barreras, bordes, líneas de división y escenarios de transgresión, continuidades y discontinuidades, pero también frentes por conquistar, espacios que se cierran y se abren; en suma: una multiplicidad de fronteras que organiza, delimita y estructura nuestra vida social y académica en escalas y contextos muy diversos. Abordar el género desde la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Kahatt Navarrete, Sharif Samir, Elio Miguel Martuccelli Casanova, and Víctor Ramiro Mejía Ticona, eds. Arquitectura & investigación. Arte, tipología, política. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-47555-5-2.

Full text
Abstract:
Este libro presenta una selección de doce trabajos desarrollados —en el lapso de un ciclo académico— entre los años 2017 y 2020. Los textos fueron elegidos por su rigurosidad investigativa, la pertinencia de sus enfoques y el cuidado en su redacción. Ya con el corpus de artículos definido, el agrupamiento temático se fue decantando en las tres secciones que organizan el libro: Arquitectura y arte, Arquitectura y tipología, Arquitectura y política. Estos no son los únicos campos que se investiga en el taller, pero pueden definir algunos intereses nítidos de nuestros estudiantes. El arte como un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Flórez Flórez, María Juliana, Jorge Daniel Leal Fagúndez, Carlos Arturo López Jiménez, et al. Investigar a la intemperie: reflexiones sobre métodos desde las ciencias sociales en el oficio. Edited by Carlos Arturo López Jiménez. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815603.

Full text
Abstract:
El ejercicio contemporáneo de la investigación en las diferentes ciencias sociales implica pensar constantemente en los procesos metodológicos, su naturaleza, la supremacía del problema de investigación sobre los límites disciplinares y la incidencia de su trabajo en el presente, esto es, su política. Estos cuatro planos conforman un volumen que se ajusta, a su vez, en función de las fuentes, las preguntas de investigación, sus objetivos, la situación de quien investiga… Así, pensar el método involucra una combinatoria permanente de elementos que desborda los aspectos procedimentales y, por ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

García Espada, Antonio. Restos del pasado y la imaginación salvadoreña. Estudios culturales del modernismo a hoy. CESMECA-UNICACH, 2019. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.988.

Full text
Abstract:
Restos del pasado, ruinas de antiguos edificios, pedazos de papel, memorias fragmentadas ... es a menudo de lo único que disponemos para reconstruir la historia de algunas de las manifestaciones más originales del genio salvadoreño. Una sociedad sometida a la violencia y la división desde hace mucho tiempo y que quizá por eso es algo olvidadiza. Pero merece la pena recordar que El Salvador es también una ventana privilegiada con vistas a lo mejor de la vanguardia artística, la innovación política, la cultura popular, el mestizaje y la creatividad vernácula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pérez Miguel, Liliana. "Mujeres ricas y libres". Mujer y poder: Inés Muñoz y las encomenderas en el Perú (s. XVI). 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2018. http://dx.doi.org/10.12795/9788447230907.

Full text
Abstract:
Este trabajo profundiza en diversos aspectos relativos a las beneficiarias de encomiendas en el virreinato peruano en el siglo XVI, tales como su consideración social y jurídica, o el manejo y administración de sus encomiendas. Utilizando numerosas fuentes primarias, da un paso más al analizar en detalle los modos mediante los cuales las encomenderas intentaron -muchas veces con éxito- defender sus intereses patrimoniales o su propio honor y el de sus familias utilizando de forma muy diligente los esquemas judiciales de entonces. Gran parte de este estudio se realiza a partir del análisis de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Giacalone, Rita. Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/9789587603347.

Full text
Abstract:
A principios del siglo XXI, la política internacional necesita ser analizada con herramientas metodológicas de la geopolítica y geoeconomía, con las cuales geografía, historia económica y política se entrecruzan para permitirnos entender los cambios actuales. De acuerdo con ese análisis, se interpreta de qué forma está siendo cuestionado el orden internacional, posterior a la Segunda Guerra Mundial. Para ello, se plantea como eje central del libro el surgimiento de nuevos actores y formas de cooperación y la reaparición de conflictos latentes durante la Guerra Fría. De esa manera, la atención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Limón Domínguez, Dolores. Ecofeminismo. octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16206.

Full text
Abstract:
Son numerosos los indicadores que señalan que nuestro modo de vida y el sistema de producción que lo sustenta han de ser revisados y transformados. Esta obra es un intento de ofrecer algunas propuestas desde el ecofeminismo y el compromiso con la justicia social para salvaguardar la salud del planeta y, por tanto, mejorar la calidad de vida de todas las personas. ¿Qué planteamientos de justicia social y ambiental pueden invitarnos a consolidar una agenda viable y visible hasta el 2030? Urge tener un horizonte, unas metas, pero ¿cómo debe ser el cambio? El ecofeminismo insta a propuestas éticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Guerrero Sierra, Hugo Fernando, Ana Milena Molina, Alexander Rojas, and Douglas Eduardo Molina Orjuela, eds. Gobernanza ambiental: Políticas públicas, sociedad civil y territorio. Universidad Militar Nueva Granada, 2021. http://dx.doi.org/10.18359/9789585103153.

Full text
Abstract:
Hoy en día las problemáticas socio-ambientales han tomado un papel relevante, principalmente, al colocar en la mesa la crisis civilizatoria que ha afectado y cuestionado directamente el modelo económico, social, político y cultural implantado por nuestra civilización. Lo anterior, ha conllevado a que diferentes planes, proyectos y políticas para el cuidado y protección del ambiente y los ecosistemas empiecen a tomar lugar dentro de las agendas gubernamentales internacionales y nacionales, enfocándose especialmente en las realidades y particulares territoriales de las comunidades. En es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ferrer, Julio, ed. Osvaldo Bayer por otras voces. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/26980.

Full text
Abstract:
Esta idea iba a acompañar al libro que realicé sobre la vida del legendario luchador: <i>Osvaldo Bayer íntimo. Conversaciones con el Eterno Libertario</i>. Pero al ser mucho material me propuse dividirlo en dos partes. La segunda se transformaría en una especie de homenaje donde distintas voces alumbrarían a Bayer. Así nació este libro. Reuní la palabra de hombres y mujeres que, en distintos matices, representan y forman parte de la historia socio-político-cultural del país y también de América Latina, para que hablaran sobre la figura de Osvaldo Bayer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Antonucci, Sergio, Maria Elena Beneitez, Sandra Patricia Gabay, and Omar Turconi. Radio Universidad Nacional de La Plata. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2009. http://dx.doi.org/10.35537/10915/25263.

Full text
Abstract:
Esta particular radio nació como Ia segunda del país y Ia primer radio universitaria del mundo. Pocos años después de que los pioneros conocidos como "los locos de Ia azotea" iniciaran las primeras transmisiones radiales abiertas en Argentina y en el mundo se crea Radio Universidad. Esta impronta demanda Ia creación de un modo comunicacional diferente a lo poco que existía, dado que los profesores hacían de periodistas y locutores, transmitían clases magistrales, conciertos, noticias y entrevistas a personalidades de Ia ciencia, del arte, de Ia política y de Ia cultura universal. Desde aquel m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Asprella, Gabriel, and María Eugenia Vicente, eds. La vida cotidiana en las instituciones educativas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/58862.

Full text
Abstract:
Otras juventudes, otras familias, otras necesidades, otros problemas, otras culturas se están incorporando por primera vez al universo de la escuela secundaria. Estas incorporaciones, no exentas de tensiones, resistencias y rechazos, implican cambios y desafíos fuertes para el nivel, para su estructuración curricular, para su organización interna, para el tipo de trayectorias que se promueven. Pero sobre todo implican lograr el objetivo de la plena incorporación de los jóvenes para el total cumplimento de la obligatoriedad, al mismo tiempo que relacionar la permanencia en la escuela con aprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rigon, Heloisa. CLORINDA MATTO DE TURNER: A literatura como denúncia dos conflitos políticos e sociais no Peru. Editora Mentes Abertas, 2020. http://dx.doi.org/10.47180/978-65-87069-41-8.

Full text
Abstract:
Além da necessidade de escutarmos o que dizem os povos indígenas da América Latina, é preciso que também saibamos escutar o que dizem as mulheres escritoras. Até porque, se a literatura de denúncia existe e é publicada por aqui pelo menos desde o século XV, não podemos mais ignorar seu conteúdo. Não obstante, se os escritos de Clorinda Matto de Turner ficaram esquecidos por décadas, ou mesmo tenham sido relegados a um grupo restrito de intelectuais que se interessam por esse campo de estudos, o início do século XXI tem se mostrado como um momento profícuo de retomada dos trabalhos que se dedic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mallo, Josefina, ed. Sujeto, Estado, turismo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70989.

Full text
Abstract:
Es la intención de este colectivo de autores que a partir de este libro puedan pensar los problemas del turismo en un marco amplio. Los problemas a los que se enfrentan los profesionales más allá del mundo académico, que son solamente dos caras de la misma moneda. La construcción histórica de la agenda turística pone de relieve la complejidad de la práctica del turismo, que está compuesta por múltiples dimensiones sociales, económicas, políticas, culturales, patrimoniales y que, si bien en el afán de simplificar su estudio se establecen recortes didácticos o de investigación, no deben ser simp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una cultura de acuerdos: métodos complementarios de solución de conflictos. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/der201802.

Full text
Abstract:
A partir de 1991, en Colombia puede hablarse de un nuevo derecho, un derecho enmarcado en la Constitución, en el cual se da prevalencia a los derechos humanos y a los derechos fundamentales. Ese nuevo derecho se ve reflejado en las áreas del conocimiento jurídico, tanto sustancial como procesal. Y una de esas formas en que se refleja, es la posibilidad de que algunos particulares participen en forma activa en la solución de los conflictos, en tanto que en el artículo 116 de la Carta Política se faculta a los particulares para la solución de conflictos en su calidad de árbitros o de conciliador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Merlo, Alessandra. Congresos de amor Entrevistas sobre los italianos y el sexo, 1963. Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.17.

Full text
Abstract:
En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los tabúes de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sepúlveda, Jovanny, ed. Interdisciplinariedad, pedagogía y proyectos formativos. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202003.

Full text
Abstract:
La comunicación de la ciencia, en sí misma no es ciencia, pero sí contribuye a ella y a la difusión del conocimiento. ¿Por qué publicamos? Primero porque la investigación científica hoy es epistemología + metodología + tecnología+ comunicación del conocimiento, lo que también plantea la importancia de la gestión del conocimiento. La ciencia hoy no se hace para que se quede en informes o anaqueles, sino para que pueda ser difundida, utilizada y apropiada por otros. La publicación es un paso de puesta en validación en el medio, entre pares o entre beneficiarios finales de los resultados del proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lineamientos para la prevención y el control de la tuberculosis en los pueblos indígenas de la Región de las Américas. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322765.

Full text
Abstract:
La tuberculosis sigue representando un problema grave de salud pública en la Región de las Américas, y más aún en el caso de los pueblos indígenas, en los que registra una incidencia muy superior a la de la población general. Para el control de la tuberculosis en estos pueblos es necesario responder a sus necesidades diversas desde una perspectiva intercultural, que permita la aplicación de un abordaje holístico —desde un plano de igualdad y respeto mutuo— y considere el valor de sus prácticas culturales. En la Región de las Américas se ha avanzado en el reconocimiento de la necesidad de integ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rodrigues-Moura, Enrique, ed. Letras na América Portuguesa : autores – textos – leitores. University of Bamberg Press, 2021. http://dx.doi.org/10.20378/irb-50063.

Full text
Abstract:
Os textos produzidos na denominada América Portuguesa (1500-1822) abrangem os mais variados campos das letras ocidentais – lírica, épica, dramaturgia, historiografia, epistolografia, parenética, lexicografia, etc. – e seguem um modelo retórico-poético e teológico-político comum, próprio das Letras do Ancien Régime. Manuscritos e impressos escritos em várias línguas (português, principalmente, mas também em latim, castelhano, francês, italiano, tupi-guarani, língua geral, etc.), por um número de autores considerável (Pero Vaz de Caminha, José de Anchieta, Antônio Vieira, Francisco Manuel de Mel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.

Full text
Abstract:
Este libro contiene artículos de destacados profesores, los cuales reflexionan sobre temas de amplia repercusión en la teoría jurídica contemporánea. En el artículo Modest Objectivity e Interpretación Jurídica Aldo Schiavello analiza el trabajo de Jules Coleman y Brian Leiter sobre su propuesta de objetividad (denominada modest objectivity) y que aspira a superar el carácter indeterminable de las decisiones judiciales. Para Schiavello esta propuesta es insatisfactoria, pues debemos tener en cuenta que la noción filosófica de objetividad se relaciona con un determinado paradigma filosófico y ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ramírez Bernal, Monica. El Océano como Paisaje. Instituto de Geografía, UNAM, 2018. http://dx.doi.org/10.14350/gsxxi.li.23.

Full text
Abstract:
La búsqueda de nuevas relaciones intelectuales se encuentra en el centro de las motivaciones para publicar esta investigación de Mónica Ramírez Bernal sobre los mapas murales del océano Pacífico, de 1939, en el marco del programa académico por el 75 aniversario de la fundación del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miguel Covarrubias (1904-1957), el autor de los murales, propuso para los muros de la Pacific House, uno de los edificios de la Golden Gate International Exhibition de San Francisco, California, una serie de seis piezas de gran formato, con variabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Meneses Quintana, Orlando. Territorialidad y derecho: tensiones, transformaciones y manifestaciones a nivel local y regional. Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-78-4.

Full text
Abstract:
La pregunta por la identidad y la cultura jurídica latinoamericana, que se remonta a la colonización española y su influencia en la práctica decimonónica del derecho y la justicia en esta región; el esfuerzo de los pueblos originarios por el acceso a una justicia asociada a la preservación de su cultura, la toma de conciencia de grupos específicos de la población respecto a la oportunidad de concebir y promover derechos colectivos fundamentales, la tensión entre las fuentes del derecho, el trabajo y el capital en una época de transición, como un conflicto que –desde la revolución industrial– e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Arce Narváez, Gloria Cristina. Polifonías narrativas en el Acuerdo Final de Paz. Un análisis sociocrítico del discurso. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-51-7.

Full text
Abstract:
ste libro es el resultado del encuentro de varias voces que decidieron pensar y repensar la historia del país y el acontecimiento más importante que en ella se dio: el Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla más antigua del mundo, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Dicho encuentro surge de los debates internos del grupo de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico en Ingeniería y el Centro de Escritura, para fortalecer las líneas de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre de Colombia, no solo en un aspecto puramente teórico, sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sepúlveda, Jovanny, ed. La independencia judicial y las reformas a la justicia. CUA - Medellín, 2017. http://dx.doi.org/10.52441/der201701.

Full text
Abstract:
La región asiste a una constante sucesión de reformas procesales, producto de la irrefutable insatisfacción de la sociedad con sus sistemas de enjuiciamiento. De entre las múltiples preocupaciones que vienen aparejadas con esos movimientos reformistas destaca aquella por la independencia judicial, un tópico de indagación multidisciplinar: desde la ciencia política a la ciencia jurídica, desde la teoría del Estado a la teoría constitucional y, por cierto, a la teoría procesal. La propia conceptualización de la independencia judicial no es unívoca y, así, los acentos aparecen en distintos aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!