Academic literature on the topic 'Perú – Religión – Diversidad cultural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Perú – Religión – Diversidad cultural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Perú – Religión – Diversidad cultural"

1

Novo Malvárez, Margarita, and Joseph R. Hartman. "La Catedral de la Inmaculada Concepción de Kansas City (Missouri). Un recurso patrimonial en un escenario de diversidad religiosa." Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 21, no. 2 (2021): 137–60. http://dx.doi.org/10.51349/2021..2.06.

Full text
Abstract:
En Estados Unidos no hay religión oficial, ni confesionalismo, ni Iglesia de Estado, pero la religión tiene un peso superior a otros países occidentales. La ciudad más poblada de Missouri, Kansas City, es un ejemplo de diversidad religiosa, en cuyo escenario destaca una catedral católica. Estudiamos la evolución del edificio y modelo de gestión patrimonial a partir de una metodología cualitativa y de la realización de entrevistas a religiosos y gestores culturales. Un modelo que puede transformarse como consecuencia de los procesos de recentralización y gentrificación que están afectando al Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Novo Malvárez, Margarita, and Joseph R. Hartman. "La Catedral de la Inmaculada Concepción de Kansas City (Missouri). Un recurso patrimonial en un escenario de diversidad religiosa." Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 21, no. 2 (2021): 137–60. http://dx.doi.org/10.51349/veg.2021.2.06.

Full text
Abstract:
En Estados Unidos no hay religión oficial, ni confesionalismo, ni Iglesia de Estado, pero la religión tiene un peso superior a otros países occidentales. La ciudad más poblada de Missouri, Kansas City, es un ejemplo de diversidad religiosa, en cuyo escenario destaca una catedral católica. Estudiamos la evolución del edificio y modelo de gestión patrimonial a partir de una metodología cualitativa y de la realización de entrevistas a religiosos y gestores culturales. Un modelo que puede transformarse como consecuencia de los procesos de recentralización y gentrificación que están afectando al Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodrigo Lara, Belén. "El ejercicio de la libertad de pensamiento, conciencia y religión del menor de edad en la escuela: resolución de conflictos." Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), no. 17 (December 19, 2019): 181–203. http://dx.doi.org/10.18172/redur.4391.

Full text
Abstract:
La Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 establece en el artículo 14 el derecho de libertad de pensamiento, conciencia y religión. Este trabajo tiene como doble objetivo de un lado, subrayar que los niños, niñas y adolescentes son sujetos activos del derecho de libertad de pensamiento, conciencia y religión y de otro lado, determinar cómo se manifiesta este derecho en el ámbito educativo, uno de los más importantes donde los menores se desenvuelven. La razón es la existencia en las aulas de una diversidad religiosa y cultural que proporciona situaciones enriquecedoras para la acción e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Quiroga, Ana. "Una lectura crítica de la regulación legal de las violencias machistas en Lamu, Kenia, desde la aportación de las mujeres indígenas = A Critical Reading of the Legal Regulation of Violence against Women in Lamu, Kenia, from the Contribution of Indigenous Women." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 4, no. 3 (2019): 119. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2019.4932.

Full text
Abstract:
Resumen. Las violencias machistas son un problema global de primer orden. Sus mani­festaciones son muy diversas y deben tratarse como un problema intersectorial, ya que influye en sus distintos grados de opresión las diferencias étnicas, de clase o de nivel sociocultural. Son innumerables los instrumentos legales que se han promulgado para su erradicación pero sin mejorar en gran medida las cifras de violencia a nivel mundial. En parte debido a que se ha olvidado en muchas ocasiones contar con las propias voces y experiencias de las mujeres que han sufrido estas experiencias y se ha caído en f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cadaval, Olivia, Rafael Varón, and Cristina Díaz-Carrera. "Perú: Pachamama." Illapa Mana Tukukuq, no. 12 (February 20, 2019): 78–87. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i12.1921.

Full text
Abstract:
El Festival de Tradiciones Populares del Smithsonian, dedicado en 2015 al Perú con el título de Perú Pachamama. Smithsonian Folklife Festival 2015, se organiza todos los años para presentar al público de la capital de los Estados Unidos las tradiciones culturales de una determinada región o país. Este artículo, escrito por los tres curadores del Festival, bosqueja el proceso curatorial, definición de los criterios de selección, identificación de los casos y la experiencia total del festival para participantes y visitantes. La muestra cultural resultante presenta la diversidad cultural del Perú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cajavilca Navarro, Luis. "Relaciones étnico-lingüísticas de los palenques en el Perú." Investigaciones Sociales 12, no. 20 (2014): 15–34. http://dx.doi.org/10.15381/is.v12i20.7161.

Full text
Abstract:
La actividad cultural africana en el Perú se centra en la familia del grupo étnico: arte, música, religión y literatura ancestral que reforzaron su identidad social. En el Perú como en todas las provincias del Nuevo Mundo se desarrolló un fuerte mestizaje entre los grupos: blancos, indios y negros. El contacto de los negros con la población indígena favoreció el sincretismo afromestizo. El «palenque» en el Perú conservó ciertos rasgos de africanidad, en tanto este se mantuvo como baluarte de resistencia contra la impuesta cultura del colonizador, hasta el siglo xix.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arroyo Aguilar, Sabino. "Los waringueños y chikwate grande como patrimonio y tradición viva del mundo andino." Revista de antropología, no. 7 (January 31, 2013): 121–31. http://dx.doi.org/10.15381/antropologia.v0i7.19938.

Full text
Abstract:
La cuenca de Huancabamba tiene singular importancia para la región norte del Perú por constituir un espacio cultural cargado de mitos, tradiciones, de historia social y cultural, donde los pueblos y el medio ambiente han tejido una cadena de vida y de sistema de valores, en el contexto de la medicina y la religión andina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lebrún Aspillaga, Ana María. "Centro de Interpretación de la Diversidad Cultural de Jauja, Junín – Perú." Consensus 21, no. 2 (2016): 87–104. http://dx.doi.org/10.33539/consensus.2016.v21n2.390.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palacios, Amparo Novoa, and Yebrail Castañeda Lozano. "La discriminación: una estructura latinoamericana para reflexionar en la Educación Religiosa escolar." Revista Pistis Praxis 6, no. 2 (2014): 565. http://dx.doi.org/10.7213/revistapistispraxis.06.002.ds09.

Full text
Abstract:
El presente artículo es resultado del proyecto de investigación: Diversidad cultural y educación escolar en Brasil y en Colombia: implicaciones en la acción de profesores/as, y presenta la categoría de discriminación como una estructura estable que se evidencia en América Latina y específicamente en Colombia. Por tal razón, la discriminación no se reduce sólo al desplazamiento de las poblaciones negras, aborígenes, mestizas o zambas, sino que trasciende la categoría de raza y se posiciona en los diversos aspectos que constituyen el tejido social, tales como: la económica, la diversidad cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Donoso Romo, Andrés. "Universidades y diversidad cultural en América Latina." Revista Enfoques Educacionales 9, no. 1 (2018): 89. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2007.48192.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa sobre el estado del arte de la educación y la diversidad cultural en Chile y América
 Latina, con especial interés en lo realizado por las universidades. Una investigación que se prolongó por casi tres meses, que incluyó revisión bibliográfica actualizada,
 entrevistas a especialistas en Chile, Bolivia y Perú y un grupo focal con estudiantes de postgrado sensibilizados y que logró determinar cuáles son y han sido las experiencias más significativas al respecto, cómo son analizadas e interpretadas por las voces más a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Perú – Religión – Diversidad cultural"

1

Romero, Pinto Ezequiel Eduardo. "La religión en los censos peruanos: el Estado, la medición y la diversidad religiosa entre 1862 y 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18186.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza la conceptualización y la medición de la diversidad de la religión en el Perú a base de los censos nacionales realizados durante el siglo XIX, XX y XXI. Estudia cómo el Estado conceptualiza esta diversidad y los cambios en la medición de religión. Por un análisis histórico social incluye los actores sociales como también las metodologías y las herramientas de preparación, levantamiento, codificación y presentación pública. Interpreta el rol de los censos en la construcción social y política de la relación entre el Estado y la Iglesia Católica. La investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paliza, Olivares Andrea Marcela. "Feminismo para todas: mujeres y diversidad cultural." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10268.

Full text
Abstract:
Desde la década de los 70 han resurgido los movimientos feministas en el Perú, los cuáles han influido en los principales cambios normativos respecto a los derechos de las mujeres. No obstante, sus discursos respecto al género, al patriarcado y al poder giran en torno a los problemas que afectan especialmente a un grupo específico de ellas: aquellas que pertenecen a una clase social media – alta, blanca, urbana, educada y heterosexual; olvidando la diversidad cultural de nuestro país. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se plantea la importancia de atender a las disti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cépeda, García Nora. "Diversidad cultural de los maestros peruanos : un potencial para una educación intercultural." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1164.

Full text
Abstract:
La tesis plantea la necesidad de resolver la contradicción entre la sociedad peruana multicultural y plurilingüe y el proyecto educativo civilizatorio y homogenizador, promoviendo una educación intercultural con la participación y compromiso de los maestros. El marco del estudio es el período entre la Reforma Educativa (1972) y el Proyecto Educativo Nacional (2006), que coincide con la escolarización y formación inicial del grupo de maestros colaboradores. Para lograr el compromiso de los maestros es fundamental reconocerlos como sujetos de cultura y valorar la diversidad cultural del magister
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cépeda, García Nora del Socorro. "Diversidad cultural de los maestros peruanos : un potencial para una educación intercultural." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://hdl.handle.net/20.500.12404/1164.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivadeneyra, Carlos. "Las radios en el Perú." Canalé, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114080.

Full text
Abstract:
La radio peruana revela una enorme diversidad, la que está en proporción directa con su multiculturalidad. Ambas características descubren un proceso en el que diversos actores sociales despliegan sus marcadas influencias y configuran un escenario complejo, pleno de oportunidades y retos. Más allá de la gran radio comercial capitalina están las otras radios: pequeñas empresas, provincianas, las pertenecientes a la iglesia o a los alcaldes e inclusive a micro empresarios, hijos de la melomanía folklórica. Las múltiples motivaciones producen un panorama con muchos tipos de radio que es preciso c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cáceres, Vegas Bernardo. "Cine documental y comunicación política en contextos de diversidad cultural: estudio de caso del documental Zorros de Arriba (Foro Educativo, 2005)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17913.

Full text
Abstract:
La investigación estudia el caso del documental Zorros de Arriba (DV. 28 mins. Foro Educativo, 2005) en tanto instrumento para el fomento de participación política en contextos de diversidad cultural. Para ello incorpora conceptos recientes en la teoría del cine documental, en la puesta al día del concepto de esfera pública en el escenario de alta diversidad contemporáneo - tanto de sujetos culturales como de soportes para la comunicación- y en la discusión acerca de la comunicación entre culturas. Se enfatiza en lo audiovisual en medios en línea, aplicando propuestas metodológicas deri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carpio, Acurio Jahaira Korina. "La "espiritualidad indígena" como mercancía en Lima contemporánea : un estudio de la producción y representación del "saber indígena" por la clase media limeña." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7878.

Full text
Abstract:
Esta investigación fue motivada a raíz de observar el creciente número de centros culturales: “espirituales”, “terapéuticos”, “holísticos” que han surgido en el contexto limeño, donde se hallan vinculados elementos de la prehistoria indígena con concepciones de la New Age. Lo que me llamó la atención en particular fue que muchos de estos centros llevan nombres indígenas, quechua principalmente, un idioma que ha sido símbolo de estigmatización durante mucho tiempo en la historia de nuestro país y que ahora resurge en un contexto global con un nuevo disfraz y bajo un discurso multiculturalista q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez, Arroyo Miguel Rafael. "Derecho Penal y diversidad cultural: El condicionamiento cultural en el Derecho Penal. Minorías étnico-culturales y Derecho Penal. Mención al caso de Bolivia, Guatemala, Colombia y Perú." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118890.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valdez, Pimentel Lolo F. "Diversidad Cultural e imputación objetiva ¿Son delitos las conductas de las sociedades étnico-culturalmente minoritarias? El Multiculturalismo en Latinoamérica, mención especial del caso peruano: Retos del moderno Derecho penal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1594.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo de investigación es responder a la pregunta; <cómo ha de considerarse desde el Derecho penal las conductas de las sociedades étnico-culturalmente diferentes, que son conforme a sus culturas, pero calificadas como punibles por la ley penal oficial>; en otras palabras: ¿Se deben considerar como “delictivas” o como indicios de un “delito” las conductas de un nativo (u otra persona perteneciente a una sociedad étnico-culturalmente minoritaria) que en su contexto social no generan ninguna reprochabilidad, pero son punibles según la ley penal?<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Macazana, Paucar Luis Alberto. "Nivel de información sobre educación intercultural y la actitud de los profesores hacia la diversidad cultural en la Institución Educativa Nº 3059 República de Israel del distrito de Comas - Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11269.

Full text
Abstract:
Establece el grado de influencia del nivel de información sobre educación intercultural en la actitud hacia la diversidad cultural de los profesores de la institución educativa No3059 “República de Israel” del distrito de comas - Lima. Permite identificar el nivel de información sobre educación intercultural que poseen los docentes de la institución educativa No 3059 “República de Israel” y la manera como repercute en las actitudes hacia la diversidad cultural que asume los profesores en el desempeño de sus funciones al momento de relacionarse con alumnos y padres de familia que pertenecen a d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Perú – Religión – Diversidad cultural"

1

Asin, Fernando Armas. Políticas divinas: Religión, diversidad y política en el Perú contemporáneo. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Martínez, María José, author, ed. Diversidad cultural y religión: Minorías religiosas en la región de Murcia. Universidad de Murcia, Instituto Universitario de Cooperación al Desarrollo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernando, Armas Asin, and Instituto Riva Agüero, eds. Políticas divinas: Religión, diversidad y política en el Perú contemporáneo. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Diversidad cultural: retos y perspectivas para su atención educativa: México, Colombia, Argentina, Perú y Guatemala. Universidad de Guadalajara, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Paula, Córdova Gastiaburu, and Aguirre Villanueva Mauricio, eds. Cambio o muerte de las lenguas?: Reflexiones sobre la diversidad lingüística, social y cultural del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

¿Cambio o muerte de las lenguas? : reflexiones sobre la diversidad lingüística, social y cultural del Perú. Lima : UPC, 2007, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!