To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pictografia.

Journal articles on the topic 'Pictografia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Pictografia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Silva, Alessandra Conde da. "“Pois por quem David santo se condena?"." Cadernos de Língua e Literatura Hebraica, no. 17 (December 31, 2019): 64–74. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2179-0892.cllh.2019.178689.

Full text
Abstract:
Na pictografia do período medieval, é frequente a presença de personagens bíblicos. Estudos iconográficos e iconológicos revelam que os motivos davídicos se adaptaram tanto à pictografia, quanto à literatura. Se, nas imagens, o rei David não deixou de ser retratado sem a posse de uma harpa, coroa ou em companhia de um leão ou de um urso, por exemplo, na literatura, o rei é representado como profeta e como antepassado de Cristo, constituindo-se como topos. Nas Cantigas de Santa Maria, de Alfonso X e em A demanda do Santo Graal a menção a David é explícita. Sobretudo em relação ao temário, perce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mota, Dálete Delalibera Corrêa de Faria, Cibele Andrucioli de Mattos Pimenta, and Margaret Isabel Fitch. "Pictograma de Fadiga: uma alternativa para avaliação da intensidade e impacto da fadiga." Revista da Escola de Enfermagem da USP 43, spe (2009): 1080–87. http://dx.doi.org/10.1590/s0080-62342009000500012.

Full text
Abstract:
O objetivo foi validar o Fatigue Pictogram para uso no Brasil. Os dados foram coletados em quatro ambulatórios de oncologia de São Paulo (SP) e na Escola de Enfermagem da USP. A amostra de conveniência envolveu 584 pacientes com câncer, 184 acompanhantes e 189 estudantes de graduação enfermagem, que responderam ao Pictograma de Fadiga, ao Inventário de Depressão de Beck (IDB) e Escala de Karnofsky (KPS). Foram feitos testes de validade e confiabilidade. O Teste-reteste mostrou que o instrumento tem boa estabilidade. O primeiro item do Pictograma de Fadiga discriminou estudantes de cuidadores d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quindós González, Tania, and Elena González-Miranda. "Una cuestión de anatomía: el diseño del pictograma asociado al género femenino." EME Experimental Illustration, Art & Design 3, no. 3 (2015): 62. http://dx.doi.org/10.4995/eme.2015.3383.

Full text
Abstract:
<p>El pictograma que representa a la mujer para indicar los aseos femeninos es un tema objeto de polémica, que induce a la formulación de diversas cuestiones en relación a la vigencia y al diseño del signo. En este trabajo se indaga en la representación de la figura femenina; además, se plantean otras hipótesis y enfoques gráficos y su viabilidad, para reconsiderar el diseño de este pictograma en nuestra sociedad contemporánea.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Borrero, Luis Alberto. "La Lindosa y Leang Bulu‘ Sipong 4 y la representación del pasado." Praxis Arqueológica 3, no. 1 (2022): 59–65. http://dx.doi.org/10.53689/pa.v3i1.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Batanero, Carmen, Danilo Díaz-Levicoy, and Pedro Arteaga. "Evaluación del nivel de lectura y la traducción de pictogramas por estudiantes chilenos de Educación Básica." Avances de Investigación en Educación Matemática, no. 14 (November 1, 2018): 49–64. http://dx.doi.org/10.35763/aiem.v0i14.231.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue evaluar el nivel de lectura y la capacidad de traducción de pictogramas por estudiantes chilenos de 6º y 7º curso de Educación Básica. Con esta finalidad se propone a 745 estudiantes a dos tareas, en la primera de la cuales deben traducir un pictograma a una tabla y en la segunda justificar su acuerdo o desacuerdo con dos afirmaciones, utilizando para ello los datos de un pictograma. El análisis de las respuestas permite comparar en los dos cursos la corrección de las respuestas y el nivel alcanzado de lectura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Magaloni Kerpel, Diana. "Imágenes de la conquista de México en los códices del siglo XVI. Una lectura de su contenido simbólico." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 25, no. 82 (2012): 5. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2003.82.2142.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo presento y comparo dos estrategias narrativas de las imágenes de la conquista en los anales indígenas del siglo xvi. La primera corresponde a la tradición tlacuilloli (la acción de pintar) más apegada a la forma tradicional de escribir mediante pictografías ligadas a fechas calendáricas. En este sentido analizo las pictografías del Códice Aubin y la Tira de Tepechpan. La segunda, que he denominado “los nuevos tlacuiloque” (plural de tlacuilo, pintor-escritor), evidencia una nueva estrategia simbólica y plástica, en la que el estilo pictórico occidental y los símbolos cri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodrigues Comin, Maurício, Paulo Henrique Muleta Andrade, Thamara Ferro Balsani Comin, et al. "Aspectos morfofuncionais diafragmáticos e função pulmonar em pacientes pós covid-19 que foram submetidos a VMI." Conjecturas 22, no. 1 (2022): 1699–716. http://dx.doi.org/10.53660/conj-616-517.

Full text
Abstract:
Introdução: Os pacientes com COVID-19 comumente necessitam da utilização do suporte ventilatório por insuficiência respiratória aguda. Entretanto, a utilização de ventilação mecânica invasiva está relacionada a várias complicações. Além disso, há alta taxa de sequelas motoras, pulmonares, cardíacas e emocionais que ainda não estão bem esclarecidas na literatura. Objetivo: Avaliar e correlacionar os aspectos morfofuncionais diafragmáticos e função pulmonar de pacientes acometidos por COVID-19. Materiais e Métodos: Estudo transversal prospectivo que foi realizado no CER APAE de Campo Grande (MS)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vaz, Daniele Copello, Viviane Reis Fontes da Silva, Roberto Carlos Lyra da Silva, Luiz Carlos Santiago, and Carlos Roberto Lyra da Silva. "Pictograma de fadiga durante o uso de quimioterápico no tratamento do câncer de mama." Revista de Enfermagem da UFSM 9 (October 25, 2019): e53. http://dx.doi.org/10.5902/2179769232076.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar o período mais crítico da fadiga durante a quimioterapia com protocolo doxorrubicina + ciclofosfamida seguido de docetaxel em mulheres com câncer de mama utilizando o pictograma de fadiga. Método: estudo descritivo, prospectivo com abordagem quantitativa. Para um melhor monitoramento, as pacientes foram avaliadas no dia da infusão do quimioterápico e nas duas semanas seguintes por meio do contato telefônico. Resultados: na primeira etapa do tratamento, a fadiga ocorreu em menor gravidade e teve pouca interferência no desempenho das atividades diárias das mulheres. Durante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Suárez Higuera, Edgar Gabriel. "REINTERPRETACIÓN PICTOGRÁFICA DE LA ESPIRAL EN ALGUNAS CULTURAS INDÍGENAS DE COLOMBIA." Lingüística y Literatura 41, no. 77 (2020): 432–68. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a19.

Full text
Abstract:
Este estudio se aproximó a la espiral en la pictografía precolombina para analizarla de manera rigurosa y mostrar toda su complejidad a la hora de definir visiones del mundo. Con este fin, la espiral y sus diferentes variantes son estudiadas desde la antropología lingüística, la etnolingüística y la etnografía. Finalmente, los resultados señalarán la necesidad de reevaluar la interpretación de estas marcas rupestres en sus diversos medios de reproducción artística, pues ellas podrían fortalecer, a través de su significado, la identidad étnica y el aprendizaje intercultural indígena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cogorno Ventura, Gilda. "Paleo-bibliotecas y Archivos peruanos." FENIX, no. 24-25 (January 6, 2021): 41–116. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1974-1975.n24-25.p41-116.

Full text
Abstract:
Explora las primeras formas de comunicación gráfica o proto-escrituras, así como los primeros sistemas escriturarios establecidos, los cuales han sido tratados ampliamente por especialistas en la materia y que nos hablan de pictografías o iconografías (representación naturalista) como inicio previo a la escritura. Analiza también los Quipus como sistema de probable escritura. 
 
 
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Van Dalen Luna, Pieter, Hamilton Obregón Pillaca, and Daniel Allende Joaquín. "EL ARTE RUPESTRE DE YAMOR, CUENCA ALTA DEL RÍO FORTALEZA, BOLOGNESI - ANCASH." Arqueología y Sociedad, no. 29 (July 13, 2015): 407–60. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2015n29.e12240.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra las características de los sitios con pictografías o quillqas asociadas a estructuras funerarias tipo chullpas que existen en la jurisdicción del pueblo y Comunidad Campesina de Yamor, en el distrito de Antonio Raymondi. Estas quillqas fueron elaboradas en las paredes de grandes farallones rocosos, a distintas alturas con respecto a la superficie, pintadas con óxido de hierro existente en grandes cantidades en los alrededores de Yamor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Tarble, Kay, and Franz Scaramelli. "Cueva de Amalivaca: Tradición y Memoria." Boletín Antropológico 1, no. 101 (2021): 35–65. http://dx.doi.org/10.53766/ba/2021.01.101.02.

Full text
Abstract:
En el municipio Cedeño, estado Bolívar, se encuentra un abrigo rocoso conocido con el nombre de Cueva de Amalivaca. En el presente trabajo, haremos un resumen de las referencias históricas existentes sobre el sitio y sus topónimos. Ofrecemos una descripción del abrigo y de las pictografías y petroglifos hallados, y el contenido arqueológico se compara con el de otros sitios a fin de establecer una cronología relativa. Finalmente, se ofrece una breve discusión sobre el posible uso del recinto, con base en referencias documentales y etnográficas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Carhuas Tenorio, Héctor. "ASENTAMIENTOS CERRADOS PREHISPÁNICOS EN YANAPIRURO E ICHUBAMBA, CHIARA, AYACUCHO." Arqueología y Sociedad, no. 32 (June 15, 2017): 343–60. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2016n32.e13335.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el resultado de las investigaciones arqueológicas realizadas en la comunidad campesina San Martin de Yanapiruro e Ichubamba, en la jurisdicción del distrito de Chiara, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Contiene básicamente un valor informativo que entrega a la comunidad en general nuevos registros de asentamientos cerrados como las cuevas y abrigos rocosos, asociados a pictografías, lítico, cerámico y arquitectura. En base a estas evidencias pretendemos recontruir la historia prehispánica de una población altoandina,en relacion al medio ambiente que lo rodea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodriguez Ramos, Reniel, Angel A. Acosta-Colón, and Roberto Pérez Reyes. "Una aproximación a la temporalidad absoluta del arte rupestre pictográfico de Puerto Rico." Ciencia y Sociedad 46, no. 3 (2021): 7–27. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2021.v46i3.pp7-27.

Full text
Abstract:
Puerto Rico cuenta con un amplio y diverso registro de arte rupestre. Aunque se han realizado importantes contribuciones al estudio de este tipo de manifestación cultural, al presente se tiene información muy limitada sobre su cronología. Sobre la base de 61 fechados obtenidos de los pigmentos orgánicos empleados en la producción de pictografías en diversos contextos arqueológicos de Puerto Rico, se hace una aproximación inicial a la temporalidad absoluta del arte rupestre pintado en la isla. Los resultados obtenidos presentan un panorama amplio del uso de este tipo de manifestación en sus div
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sánchez Vázquez, Sergio. "Escenas de la Conquista en documentos pictográficos coloniales de tradición mesoamericana." Edähi Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu 10, Especial (2022): 1–16. http://dx.doi.org/10.29057/icshu.v10iespecial.7875.

Full text
Abstract:
La Conquista de México-Tenochtitlan es un evento trascendental en la historia de México, que quedó plasmado en registros escritos (crónicas) de los conquistadores españoles; sin embargo, también quedó registrado en documentos pictográficos de tradición mesoamericana (códices), que dan cuenta, a través de una narrativa visual, de escenas pintadas que dicen mucho, sobre los acontecimientos que tuvieron lugar durante ese momento histórico. El presente trabajo, aborda varias escenas de singular significatividad en el proceso histórico de la Conquista de México-Tenochtitlan, a partir del análisis d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mac Kay Fulle, Martín, Julio Rucabado Yong, Martín del Carpio Perla, and Paloma Manrique Bravo. "Las pictografías del cerro Tupinachaca: memoria y control en la sierra de Yauyos." En Líneas generales, no. 3-4 (2021): 26–53. http://dx.doi.org/10.26439/en.lineas.generales2020.n3-4.5081.

Full text
Abstract:
Este artículo explora la naturaleza y la importancia del paisaje cultural construido alrededor del cerro Tupinachaca, específicamente el conjunto de petroglifos existentes y su articulación con las actividades realizadas en el asentamiento prehispánico de Tupe, así como sus relaciones con el Tahuantinsuyo. La historia de este pueblo es prácticamente desconocida, en especial su pasado precolombino; no obstante, destaca por mantener una lengua, una vestimenta y un trabajo en metal que evoca tiempos prehispánicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mendoza Mera, Piedad Guadalupe, Janeth de Lourdes Delgado Gonzembach, and MQRInvestigar Journal of Scientific Research. "El pictograma como recurso didáctico para desarrollar la expresión oral en inicial II." MQRInvestigar 6, no. 3 (2022): 1071–88. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.6.3.2022.1071-1088.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre “El pictograma como recurso didáctico para desarrollar la expresión oral en niños de 4 años”, propone servir de guía para mejorar la enseñanza y el aprendizaje mediante la revisión de conceptos, historias, elementos, características y recursos que permitieron el desarrollo del trabajo. La metodología aplicada para el desarrollo de la presente investigación fue el método cualitativo documental y mixto, se expone una situación particular que acontece en la Unidad Educativa Guaranda N° 43, donde se realizó procedimientos prácticos sobre la conducción en los niños
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Muñoz, Guillermo. "ARTE RUPESTRE EN COLOMBIA: Un Modelo Educativo de Recuperación y Estudio del Patrimonio Rupestre." Revista Folios, no. 11 (May 7, 2017): 59. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.11folios59.66.

Full text
Abstract:
Las convenciones de los grupos de investigación en el ámbito internacionaldesignan con el término Arte Rupestre al conjunto de manifestaciones culturales,estructuras estéticas (petroglifos, pictografías, geoglifos) producidasesencialmente sobre rocas. Estas estructuras formales fueron realizadas pordiversas etnias, en distintos períodos de la historia humana (paleolítico superior,formativo, períodos arcaicos) y están presentes en todos los continentes. De igualmodo, todas las tradiciones estéticas asociadas a este lenguaje rupestre, seconsideran parte de este legado cultural (arte mobiliar). L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Battcock, Clementina, and Alejandra Dávila. "Presencia, convenciones y huellas de Itzcóatl en el Códice de Huichapan." Revista Española de Antropología Americana 49 (November 20, 2019): 49–71. http://dx.doi.org/10.5209/reaa.66519.

Full text
Abstract:
El Códice de Huichapan es una fuente historiográfica clave para comprender el periodo Posclásico Tardío y el primer siglo de dominación hispana al norte de la Cuenca de México, producida durante la primera mitad del siglo XVII. El Códice está compuesto por pictografías y glosas alfabéticas en náhuatl y otomí / hñahñu, dispuesto en cuatro partes. Su cuarta sección comprende una versión particular sobre la guerra entre Tenochtitlan y Azcapotzalco, donde Itzcóatl, cuarto tlahtoani mexicatenochca, fue representado como fundador de las políticas expansionistas de su grupo hacia la región de Huichap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Díaz-Levicoy, Danilo, Rodolfo Morales, and Claudia Vásquez. "Construcción de tablas estadísticas por estudiantes chilenos de tercero de Educación Primaría." Educação & Linguagem 20, no. 1 (2018): 149. http://dx.doi.org/10.15603/2176-1043/el.v20n1p149-166.

Full text
Abstract:
En el presente artículo reportamos los resultados sobre la construcción de tablas estadísticas por grupo de estudiantes de tercer grado de Educación Primaria en Chile. La muestra estuvo compuesta por 79 estudiantes, a los que se les aplicó un cuestionario con las actividades, previamente validado por expertos. En la primera actividad se solicitó a los estudiantes construir una tabla de conteo a partir de un listado de datos sin agrupar, mientras que en la segunda se solicitó construir una tabla a partir de la información de un pictograma. Los resultados muestran que la actividad en la que el e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Carreño-Collatupa, Raúl. "UN PICTOGRAMA LLAMADO TÚPAC AMARU.ACERCA DE UNA PINTURA RUPESTRE NOMINADA EN CHAUPIQAQAANDASCO, CALCA (CUSCO - PERÚ)." Chungará (Arica), ahead (2020): 0. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73562020005001402.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Caputo Jaffe, Alessandra. "Aproximación a las pictografías de Punta Brava y los registros de mitos diluvianos del Orinoco Medio." Revista Colombiana de Antropología 58, no. 3 (2022): 139–66. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.2365.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza, desde una perspectiva histórico-artística, la pintura rupestre del abrigo de Punta Brava (municipio Cedeño, en el estado Bolívar, Venezuela) en la que se observa una gran cantidad de figuraciones iconográficas. Hasta el momento, esta pared no ha sido estudiada de manera exhaustiva, ni se tienen fechas exactas que ubiquen las pinturas cronológicamente. Nos centraremos en una iconografía específica de este abrigo, la cual pondremos en relación con el mito de Amalivaca, de la cultura tamanaco, que fue registrado a finales del siglo X VIII por Felipe Salvador Gilij y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alcalde Gonzales, Javier l. "SHULLUPACANGA: EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE UN CEMENTERIO CON PICTOGRAFÍAS EN EL CERRO SAN CRISTÓBAL DE CHIQUIÁN." Arqueología y Sociedad, no. 15 (December 31, 2004): 279–305. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2004n15.e13131.

Full text
Abstract:
Conformando un entorno paisajistico singular el cerro San Cristóbal de Shullupacanga, ubicado en las cercanías de Chiquián, en la banda frente a Aija, se presenta como referente de ocupación prehispánica de características relevantes para estudios poblacionales, funerarios y simbólicos. Enclavado en la ladera media y alta del cerro se recuperado información sobre un cementerio asociado a pictogra­fías, sin embargo no existen estudios de vinculados en la región por lo que los datos no son generalizables. El articulo presenta extensamente los datos recuperados, y propone una discusión sobre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Carreño-Collatupa, Raúl. "Los litograbados de la iglesia de Matara, Antabamba-Apurímac." Investigaciones Sociales, no. 45 (October 14, 2021): 67–75. http://dx.doi.org/10.15381/is.n45.16936.

Full text
Abstract:
Nueve litograbados fueron identificados en la escalinata del arco de acceso al conjunto eclesiástico de Matara, en la provincia de Antabamba, Apurímac, todos con figuraciones abstractas e incisos en roca andesítica. Por la naturaleza de su iconografía, el hecho de que los grabados están cortados y en sillares incorporados a una construcción inka (huaka) primero y, posteriormente, a un conjunto eclesiástico colonial, es innegable que estos litos son atribuibles a tiempos pre-inkas y que el de la iglesia de Matara es un contexto rupestre secundario. Hasta donde se conoce, son los primeros litogr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ruiz Jaramillo, Nain Alejandro. "LAS DEVOCIONES A LA VIRGEN DE LA BALA Y SAN LÁZARO COMO PRECURSORAS DE LA ATENCIÓN DE LA LEPRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 254. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31151.

Full text
Abstract:
Aparentemente la lepra es una enfermedad que fue traída y transmitida a América por los europeosen el siglo XVI; sin embargo, la polémica en torno a la existencia de este padecimiento en la épocaprehispánica sigue vigente. Probablemente la controversia la inició el patólogo Virchow en octubrede 1873, justo en la primer Conferencia Internacional de Lepra llevada a cabo en Berlín. En ellael patólogo mostró su teoría por medio del estudio que practicó en cráneos peruanos. Tambiénseñaló le existencia de pictografías y vasijas antropomorfas moche donde aparecen imágenesde individuos y personajes qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mostacero, Rudy. "Oralidad, escritura y escrituralidad." Enunciación 16, no. 2 (2011): 100–119. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3908.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es presentar algunas reflexiones en torno a la producción textual humana, actividadsemiótica que relaciona el aprendizaje de la primera oralidad y la proyección de esta en todos los usos de lalengua; de igual modo, la utilización de las más variadas tecnologías de la palabra y de la imagen, esto es, laescritura y la cultura de la escritura. Pero esto no es más que un pretexto para poder explicar cuáles son losdos grandes constructos de la producción textual humana: la oralidad y la escrituralidad, conceptos necesariospara replantear la vieja relación entre oralida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Berbesi Urbina, Albeiro. "Perfil psicográfico teniendo en cuenta la cultura como factor estructural del comportamiento del consumidor de la región caribe colombiana." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 3, no. 2 (2016): 42–52. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.60.

Full text
Abstract:
La pictografía implica el uso de factores psicológicos y antropológicos para determinar cómo se segmenta el mercado considerando las tendencias dentro de los grupos de dicho mercado para tomar una decisión acerca de un producto, una persona, una ideología o cualquier otra cosa que marque una actitud o utilice un medio. Los perfiles psicográficos describen las características y las respuestas de un individuo ante un medio ambiente.
 Desde la segmentación de mercados la psicografia permite definir mercado meta, crear una nueva perspectiva del mercado, posicionar el producto, comunicar mejor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Trevisan, Diogo Fernando, Priscila Benitez, João Paulo Gois, and Nassim Chamel Elias. "Aplicativos para intervenção comportamental de estudantes com Transtorno do Espectro do Autismo." Revista Brasileira de Informática na Educação 29 (December 23, 2021): 1487–504. http://dx.doi.org/10.5753/rbie.2021.2423.

Full text
Abstract:
Considerando o uso de aplicativos como estratégia complementar para garantir intervenção comportamental intensiva para pessoas com Transtorno do Espectro Autista (TEA), o estudo teórico teve como objetivo identificar quais desses estão disponíveis nas lojas virtuais, recuperando-os e foram avaliados em trabalhos científicos no Google Acadêmico, assim como mapear as suas principais características em relação às tarefas de ensino e demais aspectos que garantam sua usabilidade e escalabilidade. Os aplicativos foram categorizados em ensino por tentativa discreta, de comunicação por pictograma e ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

González Hodgson, Kevin. "Un acercamiento al arte rupestre en cuatro municipios de la RACCN, Nicaragua." Revista Torreón Universitario 8, no. 21 (2019): 25–44. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v8i21.8852.

Full text
Abstract:
Esta investigación presenta una clasificación estilística de 45 representaciones gráficas rupestres, (petrograbados y pictografías), localizados en cuatro municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua resultado de varias etapas de investigación. El objetivo principal de este estudio consistió en analizar los motivos rupestres a través, de un análisis iconográfico que, además, implicó determinar el contexto histórico-cultural de elaboración y el significado aproximado de las características icónicas identificadas en los ejemplares seleccionados. De acuerdo a los resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ortiz Arroyo, Joel. "El uso del Método Galarziano en dos documentos pictográficos del centro de México." Diálogos Revista Electrónica 9 (January 20, 2008): 3505. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31800.

Full text
Abstract:
El presente trabajo abordará el tema de la escritura tradicional nahua en dos códices de contenidoeconómico elaborados en el centro de México durante el siglo XVI, en los que fue registrado elpago de tributos de forma local, así como los personajes que se ocupaban de la recaudación y elpersonaje a quien era entregado el total del tributo.Para la realización del mismo estudio nos apoyamos en fuentes históricas como los cronistas delsiglo XVI y en investigaciones recientes que tratan sobre el sistema de tributo y la importanciaque tuvo este en la época prehispánica y posteriormente en época de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Amaducci, Camila de Moraes, Dálete Delalibera Faria de Correa Mota, and Cibele Andrucioli de Mattos Pimenta. "Fadiga entre estudantes de graduação em enfermagem." Revista da Escola de Enfermagem da USP 44, no. 4 (2010): 1052–58. http://dx.doi.org/10.1590/s0080-62342010000400028.

Full text
Abstract:
A fadiga entre os estudantes pode prejudicar a aprendizagem. Avaliou-se a fadiga de graduandos de enfermagem e as relações com o ano de graduação, a participação em atividades extracurriculares, com quem o aluno reside, com a depressão e o índice de massa corporal (IMC). Participaram 189 (60,2%) estudantes da EEUSP, sendo 96,2% de mulheres com idade média de 21,6 anos, 80,9% residiam com os pais, 43,9% realizavam atividades extracurriculares, 24,8% tinham IMC alterado e 22,2% apresentaram disforia ou depressão (Inventário de Depressão de Beck). A fadiga foi moderada/ intensa para 83,5% dos est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fraser, Benjamin. "El lenguaje visual innovador de Pere Joan: el pictograma analógico frente a la cultura digital en el cómic español contemporáneo." Romance Studies 36, no. 4 (2018): 180–95. http://dx.doi.org/10.1080/02639904.2018.1546815.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Roskamp, Hans. "El trabajo de campo en el análisis de documentos indígenas de índole geográfica-histórica." Diálogos de Campo 1, no. 1 (2015): 15. http://dx.doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2015.1.5.

Full text
Abstract:
Los documentos indígenas (tanto pictografías como escritos alfabéticos) generalmente contienen una gran cantidad de referencias geográficas: poblaciones, cerros, ríos, caminos, etcétera. La correcta interpretación e identificación de estos elementos espaciales constituyen pasos elementales en el análisis del mencionado material. Sin olvidarnos de la historia (trabajo de archivo) y de la lingüística (análisis etimológicos), resulta de primordial importancia realizar trabajo de campo etnográfico y geográfico en la localidad o la región señalada en los documentos. En el presente escrito se preten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vital, Flávia Maria Ribeiro, and Camila Bertini Martins. "Prevalência e fatores associados à síndrome do imobilismo em pacientes oncológicos internados." Revista Eletrônica Acervo Saúde 13, no. 8 (2021): e8699. http://dx.doi.org/10.25248/reas.e8699.2021.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar a prevalência e gravidade da síndrome do imobilismo (SI) e sua associação com sintomatologias, eventos adversos e perdas funcionais em pacientes com câncer internados. Métodos: Foi realizado um estudo transversal analítico em pacientes internados em instituição terciária de oncologia. Como ferramentas de análises dos desfechos propostos utilizou-se a classificação de gravidade da SI, a Escala Visual Analógica (EVA), o Pictograma de fadiga (PF) e a Classificação Internacional de Funcionalidade (CIF). O nível de significância utilizado nas análises de associação das variávei
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Oliva-Peña, Yolanda, Manuel Ordóñez-Luna, Andrés Santana-Carvajal, Alina Dioné Marín-Cárdenas, Guadalupe Andueza-Pech, and Iving Alberto Gómez-Castillo. "Concordancia del IMC y la percepción de la imagen corporal en adolescentes de una localidad suburbana de Yucatán." Revista Biomédica 27, no. 2 (2016): 49–60. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v27i2.24.

Full text
Abstract:
Introducción. Los problemas de la imagen corporal asociados con los riesgos de trastornos alimenticios entre los adolescentes, en particular, la anorexia nerviosa y la bulimia, son considerados temas de salud emergentes a nivel mundial. Las consecuencias que conllevan son físicas, psicológicas y sociales. Objetivo. Determinar la concordancia entre el índice de masa corporal y la percepción de la imagen corporal en un grupo de adolescentes. Materiales y Métodos. Estudio cuantitativo, observacional, transversal realizado en 84 alumnos, 54.1% hombres y 45.9%, mujeres, con edades entre 10 y 17 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Grille, Sofía, Mariana Lorenzo, Soledad Acosta, et al. "Deficiencia de hierro en mujeres universitarias en edad reproductiva en la Facultad de Medicina, Uruguay." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 77, no. 4 (2020): 229–34. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n4.28992.

Full text
Abstract:
Introducción: Los trastornos del metabolismo del hierro son condiciones patológicas muy frecuentes. La deficiencia de hierro, con o sin anemia, se estima que afecta a más de 2 billones de personas.
 El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de deficiencia de hierro y anemia y los factores predisponentes en un grupo de mujeres premenopáusicas, estudiantes universitarias de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en Uruguay.
 Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal donde se incluyeron mujeres en edad reproductiva estudiantes u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Yáñez, Isabel Margarita Barrera, and Shirley Alexandra Alfaro. "Mejora atención odontológica de niños con trastornó del espectro autista en el Cesfam Juan Cartes, Lota, 2019 / Improved dental care for children with autism spectrum disorder at Cesfam Juan Cartes, Lota, 2019." South Florida Journal of Health 2, no. 3 (2021): 311–17. http://dx.doi.org/10.46981/sfjhv2n3-001.

Full text
Abstract:
Introducción: En el CESFAM de Lota Alto hay un aumento de pacientes con Trastorno del Espectro Autista, lo que sumado a la falta de capacitación de los profesionales dificulta la atención de estos niños, aumentando el tiempo sillón para la realización de cualquier procedimiento dental (2019). Objetivo: Lograr una atención odontológica más eficiente y eficaz en el paciente con Trastorno del Espectro Autista. Materiales y métodos: Estudio Observacional Descriptivo, de percepción del odontólogo al aplicar las intervenciones como Pictograma, fotogramas y escala de Eva en la atención odontológica d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González Reyes, Gerardo, and Maricela Dorantes Soria. "El título primordial de San Miguel Xicalco, siglo XVII. Memoria, historia y reproducción cultural." Revista de Historia de América, no. 162 (January 31, 2022): 57–95. http://dx.doi.org/10.35424/rha.162.2022.1122.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda una revisión historiográfica enfocada en títulos primordiales elaborados en el periodo virreinal, como fuentes inagotables en el entendimiento de la realidad histórica de los pueblos de indios. Asimismo, expone un análisis del contenido del título primordial de Xicalco, el cual se integra por pictografías y escritura. Se ha problematizado sobre las circunstancias de su elaboración, con base en la memoria histórica de la fundación antigua y su trascendencia de largo aliento. La originalidad de este trabajo radica en que no se ha estudiado el contenido de este manuscrito, di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Casillas-Estrella, Miguel, Nancy Montaño-Castrejón, Vanessa Reyes-Velázquez, Montserrat Bacardí-Gascón, and Arturo Jiménez-Cruz. "A mayor IMC mayor grado de insatisfacción de la imagen corporal." REVISTA BIOMÉDICA 17, no. 4 (2006): 243–49. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v17i4.463.

Full text
Abstract:
Antecedentes. Las presiones sociales provocan que las personas fuera de la “norma” establecida por la sociedad, presenten diversos grados de insatisfacción de la imagen corporal (IIC). Entre las consecuencias de la IIC se señalan el aislamiento, la baja autoestima, la ansiedad y la depresión. Objetivo. El objetivo del presente estudio es valorar el grado de IIC de personas que acuden a un centro de atención primaria universitaria en Tijuana. Metodología. Ciento cincuenta y ocho pacientes de una clínica de primer nivel participaron en el estudio. Se les solicitó a los participantes que indicara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rodrigues Comin, Maurício, Paulo Henrique Muleta Andrade, Marília Rodrigues Leite de Castro, Thamara Ferro Balsani Comin, and Talita Correia dos Santos. "Aspectos morfofuncionais diafragmáticos e função pulmonar em pacientes pós COVID-19 que foram submetidos a ventilação mecânica invasiva." Perspectivas Experimentais e Clínicas, Inovações Biomédicas e Educação em Saúde (PECIBES) ISSN - 2594-9888 7, no. 2 (2021): 11. http://dx.doi.org/10.55028/pecibes.v7i2.14866.

Full text
Abstract:
Introdução: Os pacientes com COVID-19 comumente necessitam da utilização do suporte ventilatório por insuficiência respiratória aguda. Entretanto, a utilização de ventilação mecânica invasiva está relacionada a várias complicações. Além disso, há alta taxa de sequelas motoras, pulmonares, cardíacas e emocionais que ainda não estão bem esclarecidas na literatura. Objetivo: Avaliar e correlacionar os aspectos morfofuncionais diafragmáticos e função pulmonar de pacientes acometidos por COVID-19. Materiais e Métodos: Estudo transversal prospectivo que está sendo realizado no CER APAE de Campo Gran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Albar Mansoa, Pedro Javier, and Noelia Antúnez del Cerro. "Alfabetización visual de docentes de arte en formación en la Facultad de Bellas Artes (UCM) a través de representaciones visuales de su propio concepto de arte." Kepes 19, no. 25 (2022): 191–221. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2022.19.25.8.

Full text
Abstract:
En este texto nos acercaremos a la alfabetización visual de quienes, formándose en bellas artes, quieren dedicarse a la docencia, y la importancia de esta en estos profesionales, con la intención de lograr los siguientes objetivos: 1) Medir la presencia de la alfabetización visual en las titulaciones. 2) Evaluar la alfabetización visual de estudiantes a través de su capacidad de representar un concepto abstracto mediante imágenes. 3) Indagar acerca del concepto de arte que tiene el alumnado y cuál eligen para transmitir.
 Para ello, partimos de la premisa de que este alumnado debería ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Moro, Gláucio Henrique Matsushita. "Emoticons, emojis e ícones como modelo de comunicação e linguagem: relações culturais e tecnológicas." Revista de Estudos da Comunicação 17, no. 43 (2017). http://dx.doi.org/10.7213/rec.v17i43.22552.

Full text
Abstract:
Este artigo visa a examinar a pictografia e sua força de construção representativa na constituição subjetiva das pessoas. A partir de rastros históricos e nos preceitos de transformação e constituição com o meio, se pretende pensar na comunicação por meio da pictografia que está inserida dentro da cultura e dos processos tecnológicos como forma de linguagem e comunicação. Para tal, analisa imagens presentes em softwares, como o ícone de salvar do programa Microsoft Word e Adobe Reader, o emoticon “ :)” e o emoji  presente em celulares, tablets e computadores pessoais. Esses itens configuram u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Silva, Alessandra Conde da. "“Pois por quem David santo se condena?"." Cadernos de Língua e Literatura Hebraica, December 31, 2019, 64–74. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-8051.cllh.2019.178689.

Full text
Abstract:
Na pictografia do período medieval, é frequente a presença de personagens bíblicos. Estudos iconográficos e iconológicos revelam que os motivos davídicos se adaptaram tanto à pictografia, quanto à literatura. Se, nas imagens, o rei David não deixou de ser retratado sem a posse de uma harpa, coroa ou em companhia de um leão ou de um urso, por exemplo, na literatura, o rei é representado como profeta e como antepassado de Cristo, constituindo-se como topos. Nas Cantigas de Santa Maria, de Alfonso X e em A demanda do Santo Graal a menção a David é explícita. Sobretudo em relação ao temário, perce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Fiori, Sérgio Ricardo. "CARTOGRAFIA E AS DIMENSÕES DO LAZER E TURISMO: O POTENCIAL DOS TIPOS DE REPRESENTAÇÃO CARTOGRÁFICA." Revista Brasileira de Cartografia 62, no. 3 (2011). http://dx.doi.org/10.14393/rbcv62n3-43688.

Full text
Abstract:
As práticas do lazer e turismo abrangem uma complexa e diversificada rede de atividades relacionadas ao descanso, recreação - divertimento - entretenimento e ao desenvolvimento pessoal e social. Complementa-se ainda, que essas atividades estão segmentadas em três grandes dimensões: dentro de casa, na relação com os outros e com o ambiente da própria cidade e/ou cidade próxima - ida a museus, bares, parques (públicos e privados) e outros passeios com duração inferior a 24 horas - e na hospedagem fora de casa, onde se buscam experiências, conhecimentos e aventuras em novas paisagens e sítios his
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Corrêa, Elisa Figueira de Souza. "O GRAFEMA DAS ESCRITAS NÃO-FONÉTICAS: HIEROGLIFO, PICTOGRAMA, LOGOGRAMA, IDEOGRAMA?" PRINCIPIA, no. 41 (April 7, 2021). http://dx.doi.org/10.12957/principia.2020.58991.

Full text
Abstract:
Este artigo examina quatro termos diferentes comumente utilizados para se referir aos grafemas de escritas não-fonéticas: pictograma, hieroglifo, logograma e ideograma. Faz-se a revisão das definições mais comuns a fim de estabelecer diferenças e semelhanças entre os termos e, na fixação de limites, defende-se a continuação da terminologia “ideograma” para os caracteres chineses em uso, mormente, na China e Japão, para marcar suas próprias peculiaridades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Fernandes, Maria Isabel da Conceição Dias, Juliane Rangel Dantas, Maynara Caroline Gomes Gabriel, Karolayne Cabral Matias, Marcos Venícios de Oliveira Lopes, and Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira. "Teoria de médio alcance do risco de volume de líquidos excessivo." Escola Anna Nery 26 (2022). http://dx.doi.org/10.1590/2177-9465-ean-2021-0513pt.

Full text
Abstract:
RESUMO Objetivo construir uma teoria de médio alcance para o desenvolvimento da proposição diagnóstica risco de volume de líquidos excessivo em pacientes em hemodiálise. Método trata-se de um estudo metodológico, desenvolvido para a validade teórico-causal de um diagnóstico de enfermagem. O estudo foi realizado em quatro etapas: seleção dos estudos, identificação dos conceitos principais da teoria, construção do pictograma e elaboração das proposições. Essas etapas foram operacionalizadas por meio de uma revisão integrativa da literatura, com uma amostra de 82 artigos selecionados nas bases de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

De Souza, Alberto Carlos. "O circo como dispositivo cultural na musicalidade de Milton Nascimento com crianças." Cadernos do Aplicação 24, no. 2 (2011). http://dx.doi.org/10.22456/2595-4377.21515.

Full text
Abstract:
Oficina de cultura realizada com 25 crianças de 9 anos de idade, estudantes de uma escola pública municipal de Vitória– ES, e que teve como propósito celebrar o Dia Internacional Circo, em 27 de março. Toda a produção estética dessa oficina girou em torno da música “Circo Marimbondo”, de autoria de Milton Nascimento e Ronaldo Bastos (1978) e constou de cantocoral e elaboração de pictografias de artistas circenses (desenhocom massa de modelar), a partir da questão norteadora: “Quem são esses marimbondos, de que tanto fala a música?” Os marimbondos foram representados pelas crianças principalmen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Noguez, Xavier. "Una exposición de códices. A propósito del Altépetl y el Tlatocáyotl." Korpus 21, March 24, 2021, 105–22. http://dx.doi.org/10.22136/korpus2120217.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza algunas pictografías de códices originales exhibidas en el Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México) y un problema en particular: la relación que guardan los conceptos altépetl –ciudad, población establecida– y tlatocáyotl –forma de gobierno del tlatoani–. Significativamente, ambos conceptos aparecen en los códices de manera extendida, ya sea a través de un glifo toponímico o una voluta de la palabra. El propósito es determinar su presencia y su posible relación con los inicios de los asentamientos urbanos y las formas de gobierno que adoptaron los grupos nahuas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

De Araujo Pereira, Ueslei Menezes. "VALIDAÇÃO DO PICTOGRAMA SIMPLIFICADO ANUF PARA AVALIAÇÃO DE SINTOMAS DO TRATO URINÁRIO INFERIOR." Anais dos Seminários de Iniciação Científica, no. 23 (April 1, 2021). http://dx.doi.org/10.13102/semic.v0i23.6548.

Full text
Abstract:
Sintomas do trato Urinário inferior, do inglês, “lower urinary tract symptoms” (LUTS)afetam entre 60 e 70% da população masculina e feminina em todo o mundo, contudo sãomais comuns em idosos principalmente do sexo masculino (CARBONE et al., 2015).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Caldas Seixas, Paula Helena, Juliana Nery De Souza Talarico, Ruth Natalia Teresa Turrini, and Juliana Rizzo Gnatta. "Aromaterapia em residentes de emfermagem na pandemia de COVID-19." Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, July 27, 2022. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ie24.arep.

Full text
Abstract:
Objetivo: verificar o efeito da aromaterapia nos sintomas emocionais e fadiga de residentes de Enfermagem que atuavam em hospitais durante a pandemia de COVID-19. Método: estudo piloto do tipo pré e pós intervenção com abordagem quantitativa. Os residentes utilizaram uma sinergia de óleos essenciais (limão siciliano, lavanda, bergamota e tea tree) a 2 %, via cutânea, por três semanas. Foram aplicados o Self-Report Questionnaire-20 (SRQ-20) e o Pictograma de fadiga antes, após a intervenção e três semanas após o término (follow up). Resultados: participaram 15 residentes. As médias dos três mom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!