To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pintura-cine.

Books on the topic 'Pintura-cine'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 books for your research on the topic 'Pintura-cine.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cerrato, Rafael. Cine y pintura. JC Clementine, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villeta, Ortiz. Del cuadro al encuadre: La pintura en el cine : ciclo de cine. Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Greenaway, Peter. Peter Greenaway: Cine y pintura : ubicuidades y artificios. Museo Rufino Tamayo, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

1963-, Piqueras María Jesús, ed. La pintura en el cine: Cuestiones de representación visual. Ediciones Paidós, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cristóbal, Cuevas García, Baena Enrique, and Congreso de Literatura Española Contemporánea (10th : 1996 : Universidad de Málaga), eds. El universo creador del 27: Literatura, pintura, música y cine. Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rabassó, Fco Javier. De la pintura al cine, de Lam a Solas: Lecturas transculturales entre la pintura y el cine, identidades híbridas a partir de la película de Humberto Solas, Wilfredo Lam. Ferreyra Editor, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prado, Javier del, and Antonio Ansón. Cómo leer un poema: Estudios interdisciplinares : poesía, prosa, pintura, foto, cine, música, talleres, web. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torrens, Francisco Zueras. La gran aportación cultural del exilio español (1939): Poesía, narrativa, ensayo, pintura, arquitectura, música, teatro, cine. Excma. Diputación Provincial de Córdoba, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La Pintura En El Cine, El Cine En La Pintura (Fahrenheit 451) (Farenheit 451). Ocho y Medio, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aumont, Jacques. El Ojo Interminable: Cine Y Pintura. Ediciones Paidos Iberica, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

(Translator), Gonzalo Velez, and Cristina Zelich (Translator), eds. Pintura, Fotografia, Cine: Y Otros Escritos Sobre Fotografia. Editorial Gustavo Gili, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Amado, Jesús Del Real. Ut Pictura Kynesis: Relaciones Entre Pintura y Cine. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

El cine en su laberinto: Literatura, pintura, sociedad. Topía Editorial, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Peydró, Guillermo G. El cine sobre arte: De la dramatización de la pintura al cine-ensayo. Asociación Shangrila Textos Aparte, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ortiz, Áurea, and María Jesús Piqueras. La pintura en el cine: Cuestiones de representación visual. Ediciones Paidós, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ortiz, Áurea, and María Jesús Piqueras. La pintura en el cine: Cuestiones de representación visual. Ediciones Paidós, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ortiz, A., and M. J. Piqueras. La pintura en el cine / Painting in Cinemathography (Paidos studio). Ediciones Paidos Iberica, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Amoroso Boelcke, Nicolás. Calle del imaginario esquina (con) utopía. Cine, pintura, literatura… como formas de conocimiento. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.1242.9077.

Full text
Abstract:
Calle del Imaginario esquina (con) Utopía juega con dos conceptos que están presentes en su estructura y se manifestarán en los diversos capítulos que lo integran. A su vez, la idea de colocar entre paréntesis (con) tiende a un doble juego, respecto a que la utopía sería una calle que la corta o sería una esquina, desde la que irradia el imaginario. Luego el subtítulo, Cine, Pintura, Literatura... como formas de conocimiento, refiere a los factores y a las disciplinas y que están presentes en su interior. Los puntos suspensivos remiten a que no son sólo las tres mencionadas, sino que existen o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Belloso, Abraham Domínguez. Paisajes simbólicos en cine y pintura: De Caspar David Friedrich a Francis Ford Coppola. Liber Factory, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Territorios de fantasía: El realismo mágico y otras formas en narrativa, cine y pintura. EUNSA, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fermín, Fco Javier Sancho. Estética y espiritualidad: Via "pulchritudinis". La belleza en el arte sagrado, la educación, la música, la arquitectura, el cine, la pintura. MONTE CARMELO, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rodríguez García, Humberto, and María de Lourdes Sandoval Martiñón. Recreación, un caso de estudio. La Ciudad de México, 1930-1969. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2002. http://dx.doi.org/10.24275/uama.5825.7715.

Full text
Abstract:
Muestra la relación entre la recreación como derecho fundamental del hombre reconocido por la Organización de las Naciones Unidas y el diseño de los espacios dentro de la ciudad. En el caso de México, analiza desde tiempos de la conquista y la colonia las formas de recreación y su relación con la religión, la política, y la búsqueda de la libertad; pasando por la época de la Independencia, la Revolución, hasta llegar al siglo XX, donde a través de las conquistas del tiempo libre se cambió la relación temporal y social de la recreación. En el estudio del México moderno, entre los años 30 y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!