Academic literature on the topic 'Plan Estratégico de Prevención de la Corrupción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Plan Estratégico de Prevención de la Corrupción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Plan Estratégico de Prevención de la Corrupción"

1

Gonzalez Salinas, Juan Carlos. "Fortalecimiento del compliance en la administración pública y su implementación en el sector público." Lucerna Iuris et Investigatio, no. 3 (December 31, 2022): 7–20. http://dx.doi.org/10.15381/lucerna.n3.23948.

Full text
Abstract:
El presente artículo plantea la importancia e innovación de contar con la implementación y aplicación del compliance en el sector público, como una herramienta de gestión de procesos para coadyuvar a una correcta ejecución de los fondos públicos con base en el plan estratégico institucional y plan operativo institucional. Asimismo, las experiencias acontecidas en nuestra sociedad sobre actos de corrupción y la necesidad de instaurar políticas públicas idóneas que posibiliten la ejecución del gasto público con integridad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Buleje Buleje, Pedro. "La Otra Pandemia en el Perú: la Corrupción y su Impacto en la Democracia." Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN 4, no. 2 (2023): 118–51. http://dx.doi.org/10.58211/recide.v4i2.108.

Full text
Abstract:
La corrupción debilita la institucionalidad, y con ello, no solo se favorece el desorden social y se erosiona la confianza pública, sino que también limita el desarrollo nacional, de ahí que sus efectos socavan los pilares de la democracia. En el presente siglo, el Perú ha sido escenario de diversos casos de corrupción que han involucrado a las élites nacionales de distintos estratos sociales como el político, empresarial, judicial, militar y policial. Desde una perspectiva sistémica, el impacto de la corrupción en el sistema político democrático, se puede modelar a partir de un proceso iterat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz Déggola, Henrry. "Plan estratégico de prevención y restauración de valores para la mejora de la calidad educativa." Revista San Gregorio, no. 39 (June 30, 2020): 59–73. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i39.1135.

Full text
Abstract:
Para lograr la Calidad Educativa, se necesita realizar una transformación de la gestión educativa, eso implica una serie de acciones relacionadas entre sí, las que en conjunto constituyen un proceso sistemático de cambio, el cual deberá ser diseñado y conducido por el director y la plana docente de la Institución Educativa, así como de todos los actores involucrados en ella. La presente investigación, ha permitido identificar problemas relacionados con la calidad educativa, y propone como objetivo: Diseñar un plan estratégico de prevención y restauración de valores para mejorar la Calidad Educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez Hidalgo, Danna Sofía. "Análisis del Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica en Ecuador, período 2021-2023." ASCE 4, no. 2 (2025): 1185–206. https://doi.org/10.70577/asce/1185.1206/2025.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente investigación se orienta en analizar la efectividad del Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil en Ecuador durante el período 2021-2023, a partir de datos nacionales y una revisión de políticas públicas implementadas para combatir la desnutrición crónica en la infancia. Sustentado en una estructura metodológica cualitativa acompañado de un diseño descriptivo analítico, en el que se describió el impacto de las políticas públicas implementadas en el marco del Plan Estratégico Intersectorial en la reducc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Darnaculleta Gardella, M. Mercè. "Planes antifraude, integridad y compliance de las entidades locales." Anuario de Derecho Municipal, no. 16 (July 26, 2023): 47–76. http://dx.doi.org/10.37417/adm/16-2022_2.01.

Full text
Abstract:
Hace aproximadamente un año expiró el plazo para que las entidades locales ejecutoras de los fondos Next Generation aprobasen un «Plan de medidas antifraude», en los términos establecidos en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tras un periodo de confusión inicial, tanto ayuntamientos y diputaciones provinciales como la Federación Española de Municipios y Provincias se han dotado de su respectivo plan antifraude. Esta contribución tiene por objeto analizar la articulación de estos plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torre Cano, Holger Olguin. "PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN “LA RINCONADA” – ANCASH, PERÚ." In Crescendo 10, no. 3 (2020): 501. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2019.v10n3.05.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la ineficacia de la Gestión del sistema de riego en Ancash, Perú. El objetivo es elaborar una propuesta de plan estratégico para mejorar la gestión del sistema de riego. Se desarrolló en el marco de la investigación holística, con un enfoque metodológico mixto y un diseño no experimental. Se trabajó con la población censal. Para el análisis cuantitativo se utilizó la estadística descriptiva básica; y para los datos cualitativos, el método de la teoría fundamentada. Como resultados se encontró ineficacia en la gestión, lo que se explica por una serie de razones, rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guío Suárez, Luis Hernando. "Colombia en un momento histórico para desarrollarse o correr riesgo de perder la Amazonía." Estudios en Seguridad y Defensa 8, no. 15 (2017): 41. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.181.

Full text
Abstract:
Colombia se analiza geoestratégicamente. en el 2012, según los criterios del A.P.E.N (Análisis Político Estratégico Nacional) del manual de Seguridad y Defensa Nacional (llenarlo). La conclusión de dicho A.P.E.N. es que Colombia podría dar un salto hacia el primer mundo, uniéndose a la economía brasileña, si se deshace de dos lastres, la corrupción, y la reforma a la justicia que en junio 29 del 2012 se hundió en medio de un escándalo de corrupción. Considerando que deshacerse de los lastres dependería del Congreso y de los intereses ya establecidos, se sugiere una solución militar de control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguerri, Jesús C., and Daniel Jiménez Franco. "¿“Prevención social y cultural”? Una revisión crítica del discurso y las proyecciones del Plan de Prevención de la Radicalización en España." Política y Sociedad 59, no. 2 (2022): e62120. http://dx.doi.org/10.5209/poso.62120.

Full text
Abstract:
Este artículo plantea una revisión crítica del contenido, proyecciones y contexto de aprobación del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta, especialmente en torno a algunos de sus puntos más controvertidos. Transcurridos cuatro años desde la aprobación del PEN-CLRV, no es posible realizar un contraste empírico de sus efectos, logros o carencias, aunque quizá ese mismo hecho sea ya un elemento relevante para avanzar algunos apuntes. En todo caso, habiendo de enfrentar algunas preguntas sin respuesta, nuestro análisis apuntará a los capítulos del plan dedicados a in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez-López, María del Carmen. "Los tumbos y el plan de prevención en los monasterios cistercienses: el caso del noroeste peninsular durante los siglos XVI-XVIII." Hispania Sacra 72, no. 146 (2020): 461–68. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2020.033.

Full text
Abstract:
Nuevas pesquisas practicadas sobre viejos instrumentos archivísticos arrojan respuestas igualmente novedosas. Esta es la situación sobrevenida con los tumbos de los siglos XVI-XVIII elaborados en los monasterios cistercienses del noroeste español. El objetivo inicial estribó en la posibilidad de reconstruir la estructura y funcionamiento de los archivos y las bibliotecas del Císter, de los siglos XII y XIII, mediante el estudio de los tumbos elaborados en los monasterios en siglos posteriores. Las respuestas recibidas de los propios tumbos aquilataron una conclusión inesperada y de importancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mendoza Contreras, Carlos, William Hurtado Casaverde, and Yaneth R. Valderrama Mamani. "Enfoque Metodológico para la Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres en Instituciones Educativas: Caso UNAMBA." C&T Riqchary Revista de investigación en ciencia y tecnología 7, no. 1 (2025): 22–28. https://doi.org/10.57166/riqchary.v7.n1.2025.131.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) está en una región andina expuesta a lluvias intensas, sismos e incendios urbanos. Este estudio desarrolla el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) 2024-2030, un modelo metodológico para reducir vulnerabilidades, garantizar la continuidad operativa y fortalecer la resiliencia institucional con enfoque en salud pública. El diagnóstico identificó que el 91% de las infraestructuras tienen riesgo "alto" frente a lluvias y sismos, y el 19% enfrenta riesgo "muy alto" por incendios urbanos debido a sistemas eléctri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Plan Estratégico de Prevención de la Corrupción"

1

Alfaro, Paredes Daniel. "Plan estratégico de la Asociación Cultural La Tarumba." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17817.

Full text
Abstract:
El presente documento propone un Planeamiento Estratégico para La Tarumba 2021- 2023, con la finalidad de fortalecer su tránsito hacia la excelencia en los dos servicios que presta: los espectáculos de circo y los talleres de teatro, circo y música arte para niños, niñas y adolescentes. Este planeamiento estratégico analiza los problemas estructurales de la organización y los contextualiza frente a las adversidades que impone la pandemia sobre las actividades de aglomeración, como son las artes escénicas y la educación. La metodología empleada se basa en un proceso estratégico que desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arroyo, Arando Cynthia, Palomino Raúl Mauricio Salas, and Agama Katrine Meredith Torres. "Modelo de plan estratégico de gestión de la salubridad en el proceso productivo de los restaurantes-cevicherías del Damero de Pizarro en el centro de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8542.

Full text
Abstract:
El presente estudio plantea la necesidad de desarrollar un Modelo de Plan Estratégico de Gestión de la Salubridad para afrontar las deficiencias en la adopción y ejecución de las normas sanitarias, definidas por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), para asegurar la salubridad en el proceso productivo de los restaurantes - cevicherías ubicadas en la zona de Damero de Pizarro en el Centro de Lima. Para alcanzar este objetivo se buscó identificar las razones por las que los restaurantescevicherías de esta parte de la ciudad mantienen problemas de salubridad a pesar de existir norma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Diaz, Deggola Henry Nickeil. "Plan estratégico de prevención y restauración de valores para la mejora de la calidad educativa de los alumnos del 3º, 4º y 5º de secundaria de la I.E PNP “Juan Ingunza Valdivia del Callao 2016"." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17866.

Full text
Abstract:
En la actualidad el Sistema Educativo Peruano presenta serias deficiencias, relacionadas con la capacidad de gestión e ineficiencia de las personas que se encuentran dirigiendo las riendas del Sistema Educativo Peruano; problemas de corrupción, mala administración de los recursos, así como incapacidad moral son algunos de los más frecuentes. Por otro lado para nadie es ajeno que en su mayoría los escolares peruanos, principalmente de escuelas estatales y de las zonas rurales, son los más perjudicados, esto como producto de las malas prácticas y deficiencias en la administración los recu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Plan Estratégico de Prevención de la Corrupción"

1

Dominican Republic) Conferencia Nacional de Prevención de la Corrupción (3rd 2000 Santo Domingo. La lucha permanente contra la corrupción en la República Dominicana: Documentos. Procuraduría General de la República, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vales, Henry Mercedes. Plan Estratégico Nacional (PEN) para la Prevención y el Control de las ITS, VIH y SIDA, 2007-2015. Edited by Programa Control Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA (Dominican Republic). Presidencia de la República, Consejo Presidencial del SIDA, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Plan Estratégico de Prevención de la Corrupción"

1

Espitia Viasús, Javier, María Alejandra Osorio, and Johann Díaz Marín. "Evaluación del diseño e implementación de estrategias de comunicación y cambio social: el caso de Pongámonos Dignos, un abordaje para contribuir a la prevención de la violencia juvenil de la Comuna 1 de Soacha, Cundinamarca, Colombia." In Comunicación estratégica integral. Abordajes diversos para estrategar nuevos caminos. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024. https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-738-0.cap.14.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presenta la evaluación del diseño e implementación de la estrategia piloto de comunicación y cambio social Pongámonos Dignos, llevada a cabo en el marco de la investigación realizada conjuntamente entre la Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones y el Programa en Comunicación Social y Periodismo, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de UNIMINUTO, Sede principal, en asocio con el Plan Estratégico Territorial (en adelante PET) de la Comuna 1 de Soacha y cinco organizaciones comunitarias de este territorio, quienes accedieron a implementar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!