Academic literature on the topic 'Plan nacional de salud'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Plan nacional de salud.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Plan nacional de salud"

1

REMCB, Revista. "Plan Nacional de Salud." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 4, no. 1 (2017): 5–6. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v4i1.500.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de la Hoz Restrepo, Fernando. "Plan Nacional de Salud Pública: Avances y limitaciones." Revista de Salud Pública 9, no. 3 (2007): 325. http://dx.doi.org/10.1590/s0124-00642007000300001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Segura, Omar. "El Plan Nacional de Salud Pública: tesis, antítesis, síntesis." Biomédica 28, no. 2 (2008): 177. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v28i2.87.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Prieto Ávila, Cesar Augusto. "El Plan Nacional de Desarrollo (PND) y la Ley Estatutaria de Salud (LES)." Revista Colombiana Salud Libre 13, no. 2 (2019): 5–8. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2018v13n2.5455.

Full text
Abstract:
A propósito del debate nacional abierto sobre las decenas de iniciativas planteadas en el PND radicado ante el Congreso Nacional, podemos intentar un análisis académico sobre lo relacionado con los que nos incumbe, el tema de la Salud.
 Digamos antes que nada que La ley 1751 de 2015 (conocida como LES) aprobada por el congreso así como la Sentencia de la Corte Constitucional sobre la revisión de constitucionalidad de la misma, se constituyen en uno de los adelantos más significativos que puede registrar la historia de la Seguridad Social Colombiana en los últimos cien años de vida polític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yagui-Moscoso, Martín. "The One Health Approach and Antimicrobial Resistance: Implementation in Peru." Anales de la Facultad de Medicina 85, no. 1 (2024): 85–91. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v85i1.25866.

Full text
Abstract:
La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) es un problema de salud pública de alcance global. De no lograrse contener su propagación, para el año 2050 se convertiría en la primera causa de muerte a nivel mundial, con un serio impacto en la economía mundial. Esta situación ha determinado la aplicación del enfoque «Una Salud» para su contención. Este enfoque reconoce que la salud de las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente están estrechamente relacionados y son interdependientes. Desde el año 2015, la Organización Mundial de la Salud, en coordinación con otras organizaciones a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gobierno de Aragón, Departamento de Salud, Consumo y. S. S. "Plan de actuación del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales: actuaciones recogidas en la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social, PNAin." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 16 (June 4, 2013): 237. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200216245.

Full text
Abstract:
Plan de actuación del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales: actuaciones recogidas en la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social, PNAin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Neves-Guzmán, Camila. "La campaña del medio litro de leche desde el Servicio Nacional de Salud. La maternidad al servicio de un proyecto revolucionario, 1970-1973." Revista Austral de Ciencias Sociales, no. 47 (December 30, 2024): 233–53. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2024.n47-11.

Full text
Abstract:
Este trabajo plantea que, durante la campaña del medio litro de leche, el Servicio Nacional de Salud buscó estandarizar los cuidados maternales al servicio del proyecto revolucionario de la Unidad Popular. A partir de la revisión de documentos institucionales del Servicio Nacional de Salud, revistas como La Firme, Cabrochico y Paloma y entrevistas a madres e hijas beneficiadas, se infiere que el SNS administró un plan de leche que situó a las madres como directas responsables de la salud de los niños.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fasce, Gerardo. "Escenario del cuidado de las personas mayores en los próximos años." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 47, no. 3 (2022): 3–4. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v47i3.1932.

Full text
Abstract:
Comisión del Senado. República de Chile (2022). Avanza ley integral de las personas adultas mayores y de promoción del envejecimiento positivo. Accedido en: https://www.senado.cl/avanza-ley-integral-de-las-personas-adultas-mayores-y-de-promocion-del el 20 de septiembre de 2022.
 Ministerio de Salud. (2021). Plan Nacional de Salud Integral para las Personas Mayores y su Plan de Acción 2020-2030. Accedido en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/09/Plan-Nacional-de-Salud-Integral-para-Personas-Mayores_v2.pdf el 20 de septiembre de 2022.
 Rojas FH, Rodríguez Canache L. &amp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torres-Nieto, Herlinda. "Estrategias del plan nacional de control del cáncer y participación comunitaria." Revista Ciencia y Cuidado 13, no. 1 (2016): 121. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.739.

Full text
Abstract:
Introducción: el cáncer, enfermedad crónica de origen multifactorial no transmisible, se ha convertido en un problema de salud pública, lo que implica abordarlo desde los cambios sociodemográficos de la población y los determinantes sociales de la salud, para implementar estrategias de prevención primaria e intervenciones oportunas y coordinadas a nivel político, servicios de salud, con movilización social y participación comunitaria. Metodología: se realizó una revisión sistemática de 50 artículos científicos, documentos de normatividad y diferentes publicaciones acerca de los planes de contr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernandez Castrillo, Beatriz, Carla Palombo, and Alejandra Moreira. "Políticas de salud mental en el Uruguay actual: algunos resultados de investigación / Current Mental Health Policies in Uruguay: some research results." Argumentum 10, no. 3 (2018): 94–106. http://dx.doi.org/10.18315/argumentum.v10i3.20844.

Full text
Abstract:
Se discuten avances de una investigación en curso realizada desde el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República-Uruguay. Un equipo interdisciplinario pretende generar un aporte desde la investigación social en el campo de las políticas de Salud Mental a través del estudio del Plan de Implementación de Prestaciones en Salud Mental, decretado en 2011 en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. El diseño metodológico de corte descriptivo tiene énfasis cualitativo por su carácter exploratorio e interpretativo relacional. Se releva la pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Plan nacional de salud"

1

Méndez, Peña Paulina. "Estudio exploratorio del uso de la técnica de Externalización (Terapia Narrativa) para el Tratamiento de Trastornos de Ansiedad Fóbica." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113487.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>En Chile en los últimos años se ha llevado a cabo el Plan Nacional de Salud Mental, apuntando a un cambio en las intervenciones y tratamientos para distintos trastornos mentales. Considerando la prevalencia de estos, las consecuencias y costos que tienen es importante proponer y utilizar tratamientos efectivos y adecuados al contexto. En este sentido, el objetivo de este estudio es revisar los efectos de un abordaje terapéutico utilizando la técnica de externalización del modelo narrativo en pacientes diagnosticados con trastorno de ansiedad fóbica. Para ello se relatan brevem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marin, Mijichich Raul Leandro. "Asistencia en oncología pediátrica : caso Plan Esperanza del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11973.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada “Asistencia en Oncología Pediátrica: Caso Plan Esperanza del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)” permite conocer los servicios a los que acceden los niños, niñas y adolescentes que padecen la enfermedad del cáncer. El tratamiento del cáncer en los niños es muy diferente al tratamiento de los adultos, ya que, en el caso de los menores, es más evidente el hecho de que este mal debilita las defensas del organismo contra otras enfermedades. El principal tipo de cáncer infantil es la leucemia linfocítica aguda, más conocida como LLA. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, González Rodrigo. "Plan de negocios de un Centro de Diálisis con un enfoque integral de atención." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147218.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>En Chile, existe un gran número de pacientes que sufre de insuficiencia renal crónica terminal, que es una enfermedad catastrófica que afecta la función de los riñones. La demanda crece año a año, producto de los hábitos socio-alimenticios que derivan en patologías crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial, además del aumento de la esperanza de vida, que ha provocado que la población sea más longeva, los cuales son factores principales en la falla renal. Los centros de diálisis tienen altas barreras de entrada y una gran inversión, por lo cual se estim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón, Díaz Fernando, Carrasco Juan Pablo Cabrera, Carpio Ana Mirian Kiyan, and Pacheco Eduardo Vargas. "El sistema de programación de bienes y servicios y la eficiencia de la ejecución del plan anual de contrataciones del Instituto Nacional de Salud del Niño." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624884.

Full text
Abstract:
El estudio de investigación tiene como objetivo, determinar si el Sistema de Programación de Bienes y Servicios influye en la Eficiencia de la Ejecución del Plan Anual de Contrataciones del Instituto Nacional de Salud del Niño. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el Explicativo y el nivel Aplicado. La población estuvo conformada por los 184 trabajadores del área de programación de bienes y servicios del Instituto Nacional de Salud del Niño. La muestra fue de 125 trabajadores, a los cuales se les aplicó el instrumento que constó de 18 preguntas, utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vidal, Asenjo Lilian Elizabeth. "Sensibilidade de género en el plano nacional de saúde de Portugal 2004-2010 : Un análisis para la integración de la perspectiva de género en las políticas de salud." Master's thesis, Universidade de Évora, 2010. http://hdl.handle.net/10174/21165.

Full text
Abstract:
O objectivo desta tese é analisar a sensibilidade de gênero do Plano Nacional de Saúde de Portugal (PNS) 2004-201O. Para identificar o nível de sensibilidade de gênero se aplica o questionário guia de sensibilidade de gênero (Rosana Peiró et. Al., 2004), validado para análise de políticas e desenvolvido para a pesquisa em saúde. Este questionário de sensibilidade de gênero segue a estrutura dos planos de saúde orientados pela Organização Mundial de Saúde (OMS) e dispõe de indicadores de sensibilidade para a descrição dos problemas de saúde e para as intervenções que o plano propõe. A aplicação
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosales, Cristián, and M. Graciela Sfeir. "C-EUNACOM." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136929.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento<br>Cristián Rosales [Parte organizativa financiera Parte I],Graciela Sfeir [Parte estratégica y de mercados Parte II]<br>Actualmente todo médico titulado, ya sea en Chile o el extranjero, que busque trabajar en los servicios de salud pública del país, o quiera postular a las distintas Becas de Especialidad ofrecidas en Chile, según lo establecido por nuestra legislación, debe rendir y aprobar el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina (Eunacom) para acreditar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sabrovsky, Baytelman Mara. "Clínica psicoanalítica de las psicosis en la atención pública chilena: Discusiones y aportes de la práctica clínica psicoanalítica de la psicosis en Chile, a diez años de la implementación del Plan Nacional de Salud Mental." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167920.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Clínica de Adultos<br>El Plan Nacional de Salud Mental y los documentos que se desprenden de éste han sido formulados desde un modelo biomédico-psiquiátrico de comprensión de las enfermedades mentales, el que se instala al interior de una propuesta comunitaria, y privilegia los enfoques cognitivos-conductuales o sistémicos. Coherentemente con lo anterior, las instituciones vinculadas al sistema público que trabajan con psicosis buscan psicólogos de estas orientaciones. Más allá de los “datos objetivos” y de las razones de esta situación, se podría afirmar que exist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Atoche, García Sugelly del Milagro Maria, Santa Cruz Jorge Samuel Chuquival, Cancino Giovana Nelly Góngora, and Vasquez César Augusto Prado. "Propuesta de una arquitectura empresarial para optimizar el proceso de vigilancia en salud del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656743.

Full text
Abstract:
El Instituto Nacional de Salud ente encargado del desarrollo y difusión de la investigación científica–tecnológica y a la prestación de servicios de salud en los campos de la salud pública. Es una institución líder en vigilancia que monitorea aquellas enfermedades sujetas a vigilancia y cuyos procesos se deben mantener óptimos para gestionar grandes volúmenes de información en corto tiempo y lograr indicadores que contribuyan a la toma de decisiones en el sector salud. Ante esto nuestro trabajo de investigación propone una Arquitectura Empresarial para optimizar el proceso de vigilancia en sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rubilar, Barahona Patricio, and Plaza Christiam Segura. "Salud Ocupacional." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140884.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración (MBA)<br>Patricio Rubilar Barahona [Parte I], Christiam Segura Plaza [Parte II]<br>La salud laboral u ocupacional corresponde al campo de la salud pública y de la seguridad social que consiste en las acciones necesarias para garantizar en los trabajadores las condiciones de prevención, promoción y recuperación de la salud ante accidentes y enfermedades laborales. Con el constante crecimiento de las empresas se deben realizar a los trabajadores exámenes de salud laboral por la obligación legal exigida en el Código del Trabajo que es fisc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ávalos, Martinot Juan Carlos, Mónica Hurtado, Jean Paul Miller, Juan Teixeira, and Gloria Terrones. "Relanzamiento del plan de salud "Nuevo Plan Familia" de la Clínica Internacional." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273901.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aplicativo tiene como objetivo realizar un análisis de la Clínica Internacional e identificar si efectivamente los productos y servicios de esta empresa se encuentran alineados con los diferentes cambios en los gustos y preferencias de sus consumidores Para efectos del trabajo aplicativo se escogió uno de los principales productos que ofrece la Clínica Internacional a sus clientes: el Plan Familia Este producto fue lanzado al mercado aproximadamente hace diez años y durante este periodo se le han efectuado ligeras variaciones de acuerdo a los cambios dados en el mercado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Plan nacional de salud"

1

Ecuador. Dirección National de Planificación. Plan nacional de salud, 1989-1992. República del Ecuador, Ministerio de Salud Publica, Dirección Nacional de Planificación, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Naranjo, Plutarco. Plan nacional de salud del Ecuador (compendio). Ministerio de Salud Pública, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El Salvador. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Plan nacional de salud reproductiva, 1999-2003. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Plan nacional de salud reproductiva 1997-2001: Versión post-Cairo. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Emilio, Quevedo V., ed. Salud para la calidad de la vida: Bases para un plan del Programa Nacional de Ciencia y Tecnología de la Salud. Colciencias, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

(Colombia), Comité Nacional de Salud Ocupacional. Plan nacional de salud ocupacional: Coordinación e integración interinstitucional al servicio del trabajador y del desarrollo del país. El Comité, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jornada de Foro Nacional de Salud (5th 1994? Santo Domingo, Dominican Republic). Proyecto de plan de acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo: Memorias de la quinta Jornada del Foro Nacional de Salud. Instituto Nacional de Salud, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vásquez, Mayra A. Espinoza. Informe de seguimiento y evaluación en salud y nutrición: Estado de los principales indicadores a nivel regional : Plan de Acción Nacional de Desarrollo Humano, Infancia y Juventud. UNIS/SECPLAN, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Honduras. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social., ed. Política nacional de salud. República de Honduras, Secretaría de Estado en los Despachos de Salud Pública, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán., Movimiento Manuela Ramos, and Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (Peru), eds. Mujeres y salud: Encuentro nacional. Centro Flora Tristán, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Plan nacional de salud"

1

Meneu, Ricard, and Salvador Peiró. "Vidas paralelas: El Sistema Nacional de Salud y su Atención Primaria. Entre dos crisis." In La refundación de la Atención Primaria. Springer Healthcare Iberica, 2011. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-938062-5-5_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Correa Martínez, José Antonio, and Isabel Cristina Selada Aguirre. "Bienestar y salud en la institución universitaria escuela nacional del deporte." In Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522947.6.

Full text
Abstract:
“Bienestar y Salud en la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte” es un programa dirigido a funcionarios, administrativos y docentes, implementado por la Unidad de Bienestar Universitario en articulación con la Unidad de Desarrollo humano, que tiene como objetivo la promoción de la salud y prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo y el entorno laboral, el cual es coherente con la visión de la Organización Mundial de la Salud, la Carta de Ottawa, el Plan Decenal de Salud Pública 2012 -2021, el Plan Nacional de Salud Ocupacional 2013-2021 y las políticas Instituc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caro Alvarado, Alfredo Marcelo. "Plan estratégico gestión de residuos valorizables Comuna de Ancud." In Perspectivas de sostenibilidad en la gestión integral de los residuos sólidos municipales. Desafíos y retos. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae20251857.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas, se ha evidenciado a nivel global, nacional y regional un problema asociado a la generación, tratamiento y destino final de los residuos sólidos domiciliarios (RSD). Por ende, la comuna de Ancud ha comenzado, desde hace un par de años, a implementar una nueva forma de tratar las problemáticas ambientales que amenazan con la salud, seguridad y bienestar de las personas y el medioambiente. Esto en conjunto con diversos organismos gubernamentales nacionales y regionales, basándose en las metas, estrategias y políticas que se han generado y propuesto por parte de las di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Echavarria Ardizoni, Liliana, Clarissa Guadalupe Armenta López, and Narce Dalia Reyes Pérez. "Experiencias de una mujer indígena atendida por partera en los años 70." In Estudios socio jurídicos y cuidados de la salud en mujeres gestantes, neonatos, obstetricia y medicina tradicional. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24002790.

Full text
Abstract:
El Sistema de Salud en México, a partir de los años cincuenta, vivió una serie de transformaciones y experimentó grandes cambios en materia de prestación de servicios de salud. Esto requería una nueva organización debido a las limitaciones de acceso para gran parte de la población, que se encontraba mayoritariamente en áreas rurales. El Dr. Guillermo Soberón Acevedo fue, en ese periodo, el secretario de salud que más influencia adquirió en esta reconfiguración. En 1977, el problema de la cobertura de salud comenzó a enfrentarse a desafíos que dieron origen al programa de Coordinación General d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Benjumea Liñan, Edelsy, and Carlos Daniel Duran Benjumea. "Currículo alternativo Programa Enfermería, Universidad Popular del Cesar." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XXIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ, 2024. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2024vol.xxiii.5.

Full text
Abstract:
El objetivo fue fundamentar una propuesta curricular alternativa para el programa de Enfermería de la Universidad Popular del Cesar. Es una investigación cualitativa, el método estudio de caso. Se analizaron las directrices de organismos internacionales y nacionales que intervienen en la Educación Superior en Colombia. También, la situación de salud mundial, nacional, departamental y municipal, estándares mínimos de los programas, perfil de egreso, lineamientos y políticas institucionales. Los participantes fueron directivos, profesores, egresados y estudiantes de enfermería, el acercamiento s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tenas Alós, Miguel. "ANÁLISIS DEL PLAN ENERGÉTICO DE ARAGÓN Y DE LA PRINCIPAL LEGISLACIÓN AUTONÓMICA Y NACIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA." In Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora. Editorial Colex, 2022. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-649-5-cap4.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión socioló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Linares Salgado, Jorge Enrique. "La necesidad de una bioética cosmopolita ante la pandemia de COVID-19." In Reflexiones desde la ética y la filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074926e.2023.c5.

Full text
Abstract:
En el inicio nadie creía en lo posible. Nadie estaba preparado, ni las personas ni los gobiernos, para enfrentar esta pandemia global, porque, a pesar de los riesgos y los indicios previos, nadie creía que fuera posible. Pero esto no quiere decir que la pandemia de COVID-19 fuera sorpresiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los expertos en virología sabían que era muy factible la aparición de un nuevo virus de rápido contagio. Los países reaccionaron sin un plan de acción común y sin una coordinación eficaz, lo cual explica la gran disparidad en el número de muertes e índices de let
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romea Martínez, Ana, and Miguel Tenas Alós. "UNA MIRADA HACIA LA SOCIOLOGÍA DEL MEDIOAMBIENTE A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE CASO EN ARAGÓN." In Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora. Editorial Colex, 2022. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-649-5-cap1.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión socioló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bernad Mainar, Rafael. "UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA ENERGÍA EÓLICA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA JURÍDICA ROMANA." In Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora. Editorial Colex, 2022. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-649-5-cap2.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión socioló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romea Martínez, Ana, Rafael Bernad Mainar, and Miguel Tenas Alós. "LAS ENERGÍAS RENOVABLES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DE DAÑOS." In Visión sociojurídica de la energía eólica: una nueva realidad transformadora. Editorial Colex, 2022. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-649-5-cap6.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en uno de los aspectos clave que está afectando desde hace algún tiempo a la población de forma indiscriminada, cual es la producción de la energía eléctrica. Para ello, se hace énfasis en la energía eléctrica que se obti a partir de las fuentes renovables y no contaminantes, concreta y especialmente lo atinente a la energía eólica, que se erige en el hilo conductor a lo largo de toda la obra, desde una perspectiva amplia y diversificada, lo que refuerza sobremanera el estudio transversal y multifactorial que aquí se presenta sobre el tema abordado: a) Visión socioló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Plan nacional de salud"

1

Mourelle, Roberto, Irati De Santiago, Montserrat Verdú, María Dolores Alonso, María González, and Jaume Escoda. "Plan de mejora ante presencia de colas en mostrador de centro de salud." In XXIX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia y V Jornadas SEMG Andalucía. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/semg23-204.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arias, Javier. "OPORTUNIDADES DE INVESTIGACIÓN EN METROLOGÍA." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-06.

Full text
Abstract:
El Centro Nacional de Metrología de Panamá es una Asociación de Interés Público que tiene como propósito desarrollar y difundir el conocimiento de la Metrología (Ciencia de las Mediciones) a nivel nacional. Como Laboratorio o Instituto Nacional de Metrología (INM), somos responsables de establecer y mantener los Patrones Nacionales de medida para diseminar y asegurar la trazabilidad de las mediciones al Sistema Internacional de unidades de medida (SI). Una de nuestras principales funciones es procurar el desarrollo de una infraestructura metrológica nacional que brinde confianza en las medicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Liliam Greiner, Cristina, and María Viviana Godoy Guglielmone. "Plan institucional de adecuación a los estándares de calidad: acreditación basada en el modelo centrado en el estudiante de carreras de ingeniería e informática." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3157.

Full text
Abstract:
La Ley de Educación Superior en Argentina (Ley Nº 24.521) en su artículo 43 establece que las carreras correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes, deberán ser acreditadas periódicamente, y los planes de estudio deben adecuarse a los estándares de calidad que establezca el Ministerio de Educación de la Nación. Los nuevos estándares instituidos para las carreras de ingeniería e informática requieren que la enseñanz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Caicedo, Jorge Alexander, Diana Carolina Romero Sanabria, Ancízar Barragán Alturo, Jesús Flaminio Ospitia Prada, and Óscar Efrén Ospina Zúñiga. "Tratamiento de agua subterránea para uso doméstico, aplicado a población vulnerable del municipio de Flandes – Tolima. Caso de estudio vereda Puerta Blanca en la IED María Inmaculada año 2022." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2400.

Full text
Abstract:
Históricamente la búsqueda de agua potable para consumo humano se ha convertido en todo un desafío para aquellas poblaciones que lo padecen y que año tras año cobra la vida de un sinnúmero de ellas por consecuencia de escases y la baja calidad del vital líquido, situación que no es ajena en la Institución Educativa María Inmaculada (IED), Sede Puerta Blanca del municipio de Flandes-Tolima, ya que no cuentan con un servicio de agua potable apta para consumo y uso doméstico vulnerando un derecho fundamental de la constitución nacional y uno de los objetivos de desarrollo sostenible, establecidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cano, Inmaculada, Beatriz Ramírez, Alvaro Martinez, and María Rodriguez. "Salud ocupacional y Salud Cardiovascular." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-36.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuenca del Olmo, Carmen, and María Eugenia Galiana-Sánchez. "Infancia y salud ambiental: la hoja verde de diagnóstico de salud medioambiental." In Revistas - RECIEN - 2019, N. Especial. IX Congreso Nacional de SCELE “Calidad y Seguridad en los Cuidados”. Universidad de Alicante, 2019. http://dx.doi.org/10.14198/recien.2019.ix-congreso-scele.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alvarez, Yulky, Andrés González, Susana Domínguez, Sandra Pérez, and María Rocío Rodríguez. "¿ Por qué prevención y promoción de salud ?" In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-692.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Babiano, Miguel Angel, Consuelo Carolina Cabañas, Raul Salmeron, Luis Garcia, and Ana Torres. "Carpa Médico-Farmacéutica de Salud "Almagro Respira"." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-347.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pires, Carlos Rafael, Laura Mateos, Marta Holguín, Alicia Navarro, Alba Alegre, and David Rodríguez. "La vivienda como determinante social de la salud." In 30 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/semg24-403.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallardo Amaya, Romel, Ciro Andrey Martínez Ovallos, and Agustín Armando Macgregor Torrado. "Estrategia de clase presencial mediada por TIC implementada por el programa de especialización en interventoría de obras civiles de la UFPS Ocaña, durante la emergencia sanitaria." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2268.

Full text
Abstract:
La declaratoria de pandemia efectuada por la organización mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020 y posterior declaratoria de emergencia sanitaria en el territorio colombiano, llevaron a que el gobierno Nacional adoptara medidas para controlar la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Posteriormente, el Consejo Académico de la Universidad Francisco de Paula Santander, a partir del 15 de marzo de 2020, aprobó la suspensión de clases presenciales para todos los programas académicos de pregrado y posgrado. Considerando la situación presentada, el programa de Especialización e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Plan nacional de salud"

1

Sánchez-Cárdenas, Miguel Antonio, Marta Ximena León Delgado, Angela María Cañon Piñeros, Luisa Fernanda Rodríguez-Campos, and Lina María Vargas-Escobar. Construyendo un entorno positivo para los cuidados paliativos en Colombia: Plan Nacional de cuidados Paliativos 2022-2026. Universidad El Bosque, 2022. https://doi.org/10.18270/cqtl3902.

Full text
Abstract:
Los sistemas de salud no se pueden construir sin integrar sus distintos niveles y organizaciones, es por esto que este plan de acción busca un “entorno positivo para el desarrollo de los cuida dos paliativos en Colombia”, realizando un análisis multisectorial y multidimensional de las oportunidades para promover la actividad de cuidados paliativos en las diferentes regiones del país. Este plan de acción es una iniciativa de la sociedad civil, liderada desde el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos, para lo cual se integran múltiples representantes de los grupos de interés de cuidados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruz Suarez, Magda Gioanna, Paola Alvis Duffó, and Myriam Leonor Torres Pérez. Documento diagnóstico inicial de 11 E.S.E. en la apropiación de la telesalud en el modelo integral de atención en salud de treinta y cuatro (34) Empresas Sociales del Estado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4755.

Full text
Abstract:
El documento diagnóstico responde a la necesidad del fortalecimiento del “Proyecto Plan Fronteras para la Prosperidad” como estrategia del Gobierno Nacional a través de la Cancillería en aras de responder de manera oportuna a lo descrito en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos, en el cual se define como un propósito nacional las áreas fronterizas, la promoción de políticas diferenciadas y la focalización de recursos, favoreciendo sectores estratégicos para el desarrollo de estas regiones. Por otro lado, contribuye a la gestión de la salud, mediante el desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Astorga, Ignacio, Rita Sorio, and Sebastian Bauhaoff. Salud y cambio climático: ¿cómo proteger la salud de las personas frente a la crisis climática? Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004845.

Full text
Abstract:
En esta nota de política se resumen de manera integral las relaciones entre cambio climático y salud, las oportunidades de contribución y recomendaciones específicas de intervención. En la primera sección se caracteriza el impacto del cambio climático en la salud de las poblaciones y en los sistemas de salud. Ya que la población se puede ver afectada de manera directa por el cambio climático por ejemplo a través de olas de calor y de manera indirecta por el efecto de las sequias sobre la contaminación del aire y la disponibilidad de alimentos entre otros. El efecto sobre la población se puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Reyes, Andrea Jineth, Deccy González Ruge, and Lissethe Carolina Pardo Herrera. Inicio de una nueva fase epidémica de dengue en Colombia. Instituto Nacional de Salud, 2021. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2021v3n1a1.

Full text
Abstract:
Introducción: en Colombia, el dengue presenta un comportamiento endemoepidémico con brotes cada 3 años y se ha convertido en un problema prioritario en salud pública. Objetivo: describir el comportamiento epidemiológico de dengue en Colombia durante el 2019, para orientar las estrategias de prevención, vigilancia y control. Materiales y métodos: estudio descriptivo de los casos de dengue notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) en Colombia entre la semana epidemiológica 01 a 52 de 2019. Plan de análisis: cálculo de proporciones, tasas, medidas de tendencia cent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fontecha Castro, Paola Andrea, and Myriam Leonor Torres Pérez. Puesta en marcha de telemedicina para el aumento de la resolutividad en ocho (8) municipios beneficiarios a partir de una plataforma de telesalud. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4761.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD dando alcance al proyecto de investigación con impacto social denominado PRISMA de la Escuela de Ciencias de la salud se ha propuesto un plan de penetración territorial que tiene como propósito garantizar el acceso de las instituciones prestadoras de servicios de salud de diferentes departamentos del país a la tecnología necesaria para la prestación de servicios médicos en la modalidad de telemedicina y así mejorar las condiciones de salud. Este documento describe la implementación y prestación de telemedicina en ocho (8) Empresas Sociales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro Salgado, José William, and Nathaly Johanna Acero López. Bases plan de desarrollo institucional. Universidad Militar Nueva Granada, 2025. https://doi.org/10.18359/docinst.7866.

Full text
Abstract:
Este documento, constituido en el derrotero institucional, desarrolla estrategias a partir de la identificación de unos dinamizadores que se convierten en ejes transversales que agrupan el quehacer institucional de cara al 2050. Fueron identificados como elementos tendenciales de importancia para la Universidad Militar Nueva Granada, a partir de los cuales se va a circunscribir la educación superior en el futuro. En ese mismo sentido, se identifica la articulación con las metas asociadas el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el Plan Decenal de Educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Spaulding, Dylan. La producción de núcleos de plutonio: Los riesgos y costos del plan de Estados Unidos para fabricar armas nucleares nuevas. Union of Concerned Scientists, 2025. https://doi.org/10.47923/2025.233.

Full text
Abstract:
Estados Unidos está planeando invertir $1,7 billones de dólares con el fin de actualizar todo su arsenal nuclear, diseñar nuevas ojivas y fabricar nuevos bombarderos, misiles y submarinos para transportarlas. A su vez, las nuevas ojivas están impulsando la demanda de nuevos "núcleos de plutonio", también son conocidos como “pits” de plutonio y son los componentes centrales de las bombas que inician la reacción en cadena en cada arma termonuclear estadounidense, a pesar de que Estados Unidos tiene miles de núcleos en reserva. La producción de nuevos núcleos no sólo sería costosa, llevaría mucho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bermúdez Pinzón, Lissete Andrea. Comportamiento epidemiológico de la tuberculosis, Colombia, 2019. Instituto Nacional de Salud, 2021. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2021v3n1a3.

Full text
Abstract:
Introducción: la tuberculosis es un problema de salud pública por la morbimortalidad a nivel mundial, en la Región de las Américas y Colombia. Por su contexto causal, esta enfermedad requiere un análisis interinstitucional y desde los determinantes sociales que permita generar intervenciones efectivas para su control. Objetivo: describir el comportamiento epidemiológico de tuberculosis en Colombia en 2019. Materiales y métodos: estudio transversal descriptivo. La fuente de información es la notificación por tuberculosis al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública Sivigila. Los datos fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Borja Buitrago, Diana. Bases para la construcción de un urbanismo prioritario para la reducción de la pobreza y la desigualdad social en Quibdó, Colombia. Propuesta de Plan de Indicadores y Líneas Estratégicas de Desarrollo Urbano. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte5.

Full text
Abstract:
Quibdó es una ciudad Colombiana, capital del departamento del Chocó y una de las poblaciones más importantes en la región del Pacífico Colombiano. Pese a estar ubicada en una de las regiones más biodiversas del país, la ciudad presenta graves problemas de pobreza y desigualdad social. En el contexto nacional, esta ciudad no alcanza un nivel mínimo de desarrollo social en cuestiones de salud, vivienda, educación y servicios públicos. Debido a su retraso urbano y social, es necesario implementar medidas mediante las cuales la ciudad supere esta vulnerabilidad y alcance un grado de prosperidad ur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prieto Alvarado, Franklyn Edwin, Maritza Adegnis González Duarte, Hernán Quijada Bonilla, et al., eds. Reporte Epidemiológico Nacional. Instituto Nacional de Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2019v1n1.

Full text
Abstract:
El Reporte Epidemiológico Nacional —REN—, es una publicación del Instituto Nacional de Salud que tiene por objetivo visibilizar los resultados de las investigaciones epidemiológicas de campo relacionadas con brotes, epidemias, pandemias y emergencias de salud pública. En el REN se publican revisiones de tema de interés epidemiológico y políticas sanitarias, informes de análisis de datos de la vigilancia de eventos de interés en salud pública, resultados de estrategias e intervenciones de prevención, respuesta, control y gestión del riesgo en salud pública.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!