Academic literature on the topic 'Plan negocios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Plan negocios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Plan negocios"

1

Miñano León, Wilder Roger, and Edgard Melquiades Pilco Apaza. "Esquema para la Elaboración de un Plan de Continuidad de Negocios de una Organización." Ciencia & Desarrollo, no. 12 (April 23, 2019): 111–14. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2008.12.267.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se presenta un esquema para la elaboración de un Plan de Continuidad de Negocios de una Organización que comprende aspectos generales tales como los objetivos, recuperación tras siniestros, la continuidad en los negocios; aspectos específicos tales como el concepto de la gestión de la continuidad de negocios, costos, planes y una guía para la elaboración de un Plan de Continuidad de Negocio. Asimismo, se describen los pasos-clave para la formulación de un Plan de Continuidad de Negocio; y para mayor ilustración se presentan dos ejemplos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gaytán Cortés, Juan. "El plan de negocios y la rentabilidad." Mercados y Negocios, no. 42 (July 1, 2020): 143–56. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v1i42.7642.

Full text
Abstract:
El plan de negocios permite reunir y visualizar en un solo documento toda la información de una organización, brindando un panorama de la viabilidad del negocio, además de que permite evaluar, implementar lineamientos, buscar alternativas y proponer planes de acción que ayudarán a la puesta en marcha el negocio, permitiendo que la organización cumpla con el plan estratégico que trazo y sobre todo logre sus metas financieras de rentabilidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guijarro-Cagua, Mariuxi A., and Carlos E. Rivas-Vallejo. "Elementos particulares para la elaboración de un Plan de negocios. Su necesidad en el contexto empresarial." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (May 10, 2017): 1373. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.289.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La iniciación de cualquier empresa supone la planeación de lo que se va a realizar, en qué momento, con cuáles recursos, y otras cuestiones relacionadas con su funcionamiento. Un elemento indispensable para la formulación de un plan de negocio, requiere del análisis profundo de las circunstancias del entorno y de la visualización de sus condiciones futuras. De ahí que, el éxito en el diseño de un plan de negocios se convierte en la determinante del éxito de la compañía. Este artículo se propone presentar los elementos esenciales para la conformación de un plan de negocios.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivas Aragón, Bitia Betsaida, María Angélica Cruz Reyes, and Rebeca Meléndez Flores. "Emprendimiento e innovación como detonadores de negocios competitivos en el mercado de servicios." Mercados y Negocios, no. 36 (July 26, 2017): 21–44. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i36.6757.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es determinar la viabilidad del negocio de servicios, al evaluar dos de las etapas de un plan de negocios. Para ello, primero se conformó el marco teórico que incluye el emprendimiento y el plan de negocio, después se analizó el proceso de la mercadotecnia y el económico-financiero, mediante la entrevista se identificó el perfil de la emprendedora, se aplicó un cuestionario para determinar las variables para la viabilidad de negocio y financiero. Entre los hallazgos encontrados está la viabilidad de mercado, pero no la económica financiera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrasco Ruano, Yolanda Tatiana. "Plan de negocios de las ofertas de turismo en la Amazonía." ConcienciaDigital 1, no. 1 (January 4, 2018): 47–56. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v1i1.853.

Full text
Abstract:
Las tendencias vanguardistas, no solo porque es una tendencia moderna sino porque " avalado por varios estudios que demuestran que la negociación difícil ya no es buena, porque hay demasiadas opciones para todos los hombres de negocios, así como para los clientes que Un plan de negocios debe tener un cierto número de atributos. Debe ser eficiente, por lo que puede ser útil para los inversionistas presentes y futuros. Su estructura debe ser simple y clara, y sus conceptos y explicaciones no son demasiado técnicos y evitan la jerga para que sea más fácil de entender. También debe ser breve, tener menos de treinta páginas y un formato cómodo para la vista. Las áreas contenidas y analizadas en un plan de negocios son: la naturaleza del proyecto (todo sobre sus objetivos, etc.), el mercado del cual depende el buen desempeño del negocio, el producto o servicio principal relacionado con la empresa, así como Las características de los últimos, y también los aspectos económicos y financieros que deben ser considerados. Hay varios aspectos de la negociación que están muy relacionados con las habilidades emocionales y que deben ser conocidos y practicados por todos los gerentes de negocios, ya que son "bastante útiles y están a la moda. A medida que el mundo sigue moviéndose hacia relaciones humanas más" civilizadas ", Los buenos modales y la capacidad de escuchar y aceptar posiciones diferentes a las nuestras están ganando valor por hora. Una buena gestión empresarial debe tratar de "mantenerse al día" con todas estas han causado dejar atrás la dureza para dar lugar a la persuasión y satisfacer las necesidades más pequeñas del buscador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zhingre-Orellana, Sergio Oswaldo, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Verónica Paulina-Moreno. "Plan de negocios para evaluar la viabilidad en el sector microempresarial de repuestos de vehículos." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 10 (May 19, 2020): 370. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.842.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue la creación de un plan de negocio para comercializar repuestos para el parque automotor del cantón Gualaceo. La metodología que se aplicó en este estudio es una investigación descriptiva con un enfoque mixto y aplicando el método deductivo-inductivo. Como resultado de esta investigación se determinó a los principales competidores, tipo de vehículos que existen en el cantón y la poca satisfacción de los consumidores, realizando un esquema que al analizar sus factores nos dan resultados positivos y que permite visualizar, aprovechar la oportunidad de negocio. El plan de negocios es una herramienta de gran importancia pues permite planificar la creación de empresas con el propósito de desarrollar el negocio de la forma más eficiente posible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Magaña, Blanca Imelda de. "Plan de acciones inmediatas." Entorno, no. 16 (October 31, 2000): 36–41. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i16.7707.

Full text
Abstract:
Oportunidades: Impacto económico y social de beneficios de la ICC: Creación de nuevos empleos. Nueva inversión. Exportaciones proyectadas. Beneficios de la ICC: Un compromiso de todos. Áreas de trabajo. Clima de Negocios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Izquierdo Maldonado, Carlos. "Determinación del mercado objetivo y la demanda insatisfecha, cuando no se dispone de estadísticas." Retos 1, no. 1 (June 30, 2011): 12. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n1.2011.06.

Full text
Abstract:
El plan de negocios y/o proyecto de factibilidad representa la mejor alternativa de inversión con un nivel de rentabilidad mayor al costo de oportunidad del capital. Para que el retorno del proyecto sea mayor al costo de oportunidad, esto significa sustentar los flujos de beneficios que ofrece el proyecto, con la determinación de la demanda insatisfecha y un desempeño eficiente del negocio; consecuentemente, determinar la demanda insatisfecha es un elemento clave para demostrar la factibilidad del proyecto. No siempre se dispone de estadísticas para el estudio de mercado de nuevas oportunidades de negocios; en tal sentido, se ha preparado esta metodología, con base en un estudio de caso para la determinación del mercado objetivo y demanda insatisfecha cuando no se dispone de estadísticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velásquez Carrascal, Blanca Liliana, Johann Fernando Hoyos Patiño, Daniel Antonio Hernández Villamizar, Lilian Natalia Sayado Velasquez, Jeimmy Estefany Sayago Velásquez, and José Antonio Vargas Yuncosa. "(DIE) - MODELO PARA EL DISEÑO DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO." Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC 12, no. 1 (December 15, 2020): 52–64. http://dx.doi.org/10.47847/fagropec.v12n1a5.

Full text
Abstract:
Los jóvenes en la actualidad deben responder a las exigencias del mercado actual creando iniciativas de negocios claras y ordenadas, con un proceso que genere prototipos de empresas innovadoras a través de un paso a paso que responda a la realidad del entorno, el objetivo de la investigación es describir el modelo para el Diseño de Ideas de Emprendimiento (DIE) que consta de 8 fases; concepto del negocio, propuesta de valor, análisis de mercado, plan de mercadeo, estructura administrativa, estudio técnico y operativo, planificación financiera y resumen ejecutivo. Es una herramienta metodológica para estudiantes que permite la construcción del plan de negocio o proyecto empresarial, aumentando el porcentaje de viabilidad al momento de la ejecución y puesta en marcha de la empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Verduga-Pino, Alexandra María. "EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIO PARA INICIAR UNA HELADERÍA VEGANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO, ECUADOR." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, no. 8 Edicion especial abril (April 23, 2021): 19–35. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i8edespab.0093.

Full text
Abstract:
Se presentan los aspectos claves de un Plan de Negocios con aplicación práctica para pequeños emprendimientos, que a diferencia de los planes para medianas y grandes empresas exigen un nivel de preparación, recursos y tecnologías que representan seria ilimitaciones para la microempresa. Las alianzas con universidades y entidades locales de apoyo al emprendimiento facilitan la preparación de los planes de negocios. Teniendo como base las oportunidades identificadas en el mercado de helados artesanales en Ecuador y en particular en Portoviejo, así como las tendencias al consumo de productos más sanos. El objetivo del proyecto es la elaboración y venta de helados nutritivos y que no contenga ningún derivado o aditivo de origen animal, es decir helados veganos y para personas con intolerancia a la lactosa. Se realizaron estudios del mercado local, la valoración de los aspectos técnicos e identificación de los equipos necesarios para la inversión. Además, se elaboró el plan de mercadotecnia para el lanzamiento inicial y por último se validó desde el punto de vista económico financiero la factibilidad del proyecto. El mismo va a tener impactos en la diversidad comercial de la comunidad, el empleo femenino y la alimentación sana de la población, en particular las que tienen riesgos particulares de salud. Palabras claves: plan de negocio, helados veganos, emprendimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Plan negocios"

1

Huayta, Pinedo Tessy Romina, Canal Christian Jaime Oliva, Reyes Janet Estela Robles, and Suarez Geraldine Winiber Vilchez. "Plan de Negocios Play Day S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/623046.

Full text
Abstract:
El objetivo de crear Play Day es ofrecer un valor agregado a los padres de familia que buscan pasar un momento de diversión con sus hijos en las fechas más importantes de celebración. Es así que Play Day “Reconéctate Jugando”, ofrece el servicio de alquiler de videojuegos para amenizar fiestas infantiles y diversos eventos con un concepto innovador que busca reconectar a todos los invitados con la participación de un animador que será el encargado de fomentar la participación e integración de todos los asistentes, motivo por el cual consideramos que nuestra propuesta es innovadora debido a que no existe en el mercado peruano un servicio que promueva esos beneficios de reconexión y además que integre en su equipo a un animador para cada evento; por tanto, la estrategia que vamos utilizar será la diferenciación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Inga, Portocarrero Mónica, Ramirez Carol Janneth Leonardo, Qquenta Sthefanie Gonzales, and Loayza Gerdy Alexia Pinares. "Plan negocios Kiwifrutix." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624856.

Full text
Abstract:
Kiwi Frutix, es un snack saludable con frutos deshidratados, bañados de miel y Kiwicha, 100% orgánico, libre de preservantes, gluten, colorantes, sal, azúcar y otros aditivos. Asimismo, es una excelente opción para las loncheras escolares y como un aperitivo, siendo un aliado perfecto para madres de familia con hijos en edad escolar. Para poner en marcha nuestro proyecto requerimos 41,245.48 soles, con una estructura de financiamiento donde los accionistas e inversionistas participan con 50% cada uno. Consideramos que Kiwi Frutix es un producto exportable, con gran potencial de consumo en mercados europeos y norteamericanos, debido a la tendencia mundial de consumir alimentos naturales y que combatan la obesidad. Estimamos que el proyecto tendrá un VAN financiero S/. 84 321.42 y un TIR de 59%.Y creemos que tendrá aceptación en el mercado y que los planes de marketing que proponemos ayudarán al total éxito de nuestras ventas.
Kiwi Frutix, is a healthy snack with dehydrated fruits, bathed in honey and Kiwicha, 100% organic, free of preservatives, gluten, dyes, salt, sugar and other additives. It is also an excellent option for school lunch boxes and as an appetizer, being a perfect ally for mothers of families with children of school age. To start up our project, we require 41,245.48 soles, with a financing structure where shareholders and investors participate with 50% each. We believe that Kiwi Frutix is an exportable product, with great potential for consumption in European and North American markets, due to the global tendency to consume natural foods and combat obesity. We estimate that the project will have a financial NPV S /. 84 321.42 and an IRR of 59%. And we believe that it will be accepted in the market and that the marketing plans we propose will help our sales succeed.
Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Abdala, Juan Pablo. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5203.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este proyecto es realizar un plan de negocios que permita tomar una decisión respecto de la factibilidad de instalación de dos cocheras de estacionamiento y lavadero de autos en Mendoza. La aplicación de una metodología adecuada, permitirá evaluar y extraer las correspondientes conclusiones respecto a la conveniencia o no de realizar dicho proyecto.
Fil: Abdala, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Weidenbaum, Silvina. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5254.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el análisis de la pequeña empresa Ruyé: Equipamientos para el hogar, su entorno y mercado, tanto actual como potencial, para posteriormente poder analizar la posibilidad de expansión del negocio a otros rumbos, en este caso la posibilidad de abrir un nuevo local orientado a un nicho específico del mercado. El objetivo principal de este trabajo es el de realizar un análisis del entorno y ofrecer herramientas para la toma de decisiones al analizar las factibilidades de expansión del negocio. Se deberá indagar la conveniencia de abrir o no el nuevo local de acuerdo a un análisis sobre el público al cual estará dirigido, el presupuesto disponible de la empresa, análisis del micro y macro entorno actual de la empresa, posibles puntos de colocación, entre otros aspectos.
Fil: Weidenbaum, Silvina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palma, Jimena. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5615.

Full text
Abstract:
Un plan de negocios, además de ser la tarjeta de presentación de la futura empresa, es una herramienta de planificación y gestión que ayuda a sustentar las ideas y permite convencer a futuros inversores. También sirve para definir adecuadamente la estructura de la empresa, su misión, visión, objetivos y estrategias; identificar competidores, cómo es el mercado en el que operará la empresa, sus clientes y necesidades, etc. Por regla general, una buena idea puede originar una gran empresa. Sin embargo, no siempre es así. Y la razón es sencilla: el emprendedor no es capaz de crear un proyecto sustentable en el tiempo. Para evitarlo es recomendable diseñar y escribir un plan de negocios que actúe como un mapa que ayude a guiar el negocio. Por ello es clave que se reúna toda la información necesaria para evaluar el proyecto y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. Este estudio trata acerca de la implentación en la ciudad de Mendoza de un negocio bajo el concepto de bar de jugos (juice bar). El plan de negocios contiene todos los aspectos necesarios para determinar su viabilidad económica, financiera, técnica y comercial.
Fil: Palma, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Massud, Marón Samir Antonio. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5713.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es la formulación de un plan de negocios del Complejo turístico, formulando e implementando estrategias para evaluar la viablidad del proyecto acorde a un análisis de estimación del valor empresario, situación actual, análisis del entorno, establecimiento de metas y objetivos, análisis organizacional y de elaboración de estrategias de marketing.
Fil: Massud Marón, Samir Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dias, Ezequiel. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6703.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación analiza un proyecto de inversión consistente en la puesta en marcha de una empresa elaboradora de artículos de uso doméstico cerámicos. A partir del análisis de fuentes secundarias y del trabajo de campo, se desarrollan los planes de marketing, operativo y financiero para determinar la factibilidad del proyecto, y en consecuencia, decidir la puesta en marcha o no del proyecto.
Fil: Dias, Ezequiel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ojeda, Ignacio José. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6923.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para agregar una unidad de negocios a la empresa constructora Hugo del Carmen Ojeda SA. Ofrece la oportunidad de realizar una reflexión estratégica sobre el emprendimiento y describir las acciones y recursos necesarios para llevarlo a cabo.
Fil: Ojeda, Ignacio José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Puebla, Natalia. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/6937.

Full text
Abstract:
En este trabajo se lleva a cabo un plan de negocios para conocer la viabilidad de llevar a cabo un restaurante temático cultural del Mercosur.
Fil: Puebla, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soler, Demaldé Esteban Javier. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/7095.

Full text
Abstract:
El presente plan de negocios tiene como objetivo demostrar la viabilidad de comercializar aceite de oliva extra virgen en el mercado minorista del Gran Mendoza para la empresa Agroindustrias Alberto Demaldé SA. El mismo demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas comparativas de este tipo de aceite, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer la demanda de un consumidor que busca salud, conveniencia y placer en los alimentos que consume.
Fil: Soler Demaldé, Esteban Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Plan negocios"

1

Rosa Isabel R. de Duque. Guía para la elaboración de un plan de negocios en ecoturismo. [Bogotá, D.C.]: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bangs, David H. El plan de negocios: Guía completa para definir tu producto, servicio, mercado y financiamiento. México, D.F: Editorial Pax México, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bangs, David H. El plan de negocios: Guía completa para definir tu producto, servicio, mercado y financiamiento. Chicago, Ill: Upstart Pub. Co., 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

The business planning guide: Creating a winning plan for success. 9th ed. Chicago: Dearborn Trade Pub., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bangs, David H. The business planning guide: Creating a plan for success in your own business. 6th ed. Dover, N.H: Upstart Pub. Co., 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bangs, David H. The business planning guide: Creating a plan for success in your own business. 7th ed. Chicago, Ill: Upstart Pub. Co, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

The business planning guide: Creating a plan for success in your own business. 7th ed. Chicago, Ill: Upstart Pub. Co., 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

The business planning guide: Creating a plan for success in your own business. 8th ed. Chicago: Upstart Pub. Co., 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bangs, David H. Business planning guide: Creating a plan for success in your own business : a handbook to help you design, write, and use a business plan and a financing proposal tailored to your specific business needs. Portsmouth, NH: Upstart Pub. Co., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinson, Linda. Anatomia de un Plan de Negocio. Chicago: Out of Your Mind...and Into the Marketplace, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Plan negocios"

1

"¿Cuáles son los elementos esenciales de un plan de negocios?" In La Clave De La Propiedad Intelectual, 103. United Nations, 2004. http://dx.doi.org/10.18356/aeaca069-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Osorio, Jorge Iván, and Alfredo José Rodríguez Pacheco. "EL ESTRATEGA FRENTE A ENTORNOS VOLÁTILES." In Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis?, 35–47. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0559-2.2020.2.

Full text
Abstract:
Este capítulo presenta cómo impactan las crisis en la implementación y el desarrollo de la estrategia empresarial, reflexionando sobre habilidades clave de tener para sortear con éxito los tiempos de crisis. Aunque está inspirado en la coyuntura de la covid-19, desarrolla el tema de forma amplia para ser útil en situaciones similares. Como eje central, expone y propone la capacidad de la ambidestreza, como clave para que el estratega navegue en tiempos de crisis, presentando cuatro acciones para el dominio de esta habilidad en el equipo directivo: desarrollar un nuevo mindset digital; aprendizaje continuo; desarrollo y consolidación de equipos; desarrollar nuevas habilidades. Finalmente, se reflexiona sobre cómo ajustar el plan de navegación, repensando los modelos de negocios, para poder sortear las crisis y seguir manteniendo un norte estratégico claro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Raga Perlaza, Rubén Darío, Guillermo León Cartagena Mejía, Jorge Alcides Quintero Quintero, and Luis Alfonso Pérez Romero. "Necesidades de apoyo contable a venteros Ambulantes de la Ciudad de Medellín." In Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo, 150–74. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.c6.

Full text
Abstract:
Debido al crecimiento de los vendedores ambulantes en las calles de las principales ciudades de América Latina, bien sean regulados o no por el gobierno local, se realizó el presente proyecto de investigación con la participación directa del consultorio contable de la Corporación Universitaria Remington, para conocer la tipología de los vendedores del centro de la ciudad, bajo una metodología de investigación acción participativa, e identificar las necesidades en materia contable, manejo de registros de sus operaciones diarias, y de esta manera diseñar un plan de capacitación ad hoc, según su caracterización por sexo, edad, escolaridad, nivel socioeconómico, nivel de ventas, tipo de inmueble de venta, si están regulados o no por el gobierno local para ejercer como venteros de la calle, identificando los principales servicios contables que demandan en el día a día en la actividad como venteros ambulantes en las calles de la ciudad de Medellín durante los años 2016 al 2017. El objetivo principal de este proyecto fue diseñar un plan de capacitación para que en el corto plazo los venteros pudieran adquirir los conocimientos básicos en contabilidad en el ejercicio de su ocupación. Según los resultados obtenidos, se deduce la pertinencia de un plan de capacitaciones que les permita adquirir los fundamentos básicos en contabilidad para la gestión de sus negocios, el uso de formatos en Excel bajo una estructura contable básica, el empleo de términos de mayor uso en su ámbito y desarrollo como microempresarios, todo ello para el registro y seguimiento de cuentas contables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valcarce, Manel, and Rosana Llames Lavandera. "Creación de un plan de negocio y emprendimiento." In Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación, 236–67. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcps.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bravo Perdomo-, Luis Carlos. "Gestión financiera durante una crisis." In Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis?, 213–27. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0559-2.2020.14.

Full text
Abstract:
Dentro de la planeación estratégica, proyección financiera y presupuestos, se plantean escenarios desafiantes que subestiman la posibilidad de una crisis. Si bien una crisis no se puede predecir, es importante prepararse desde la dirección para identificar tempranamente cambios adversos en el entorno, y poder activar planes de contingencia. Este capítulo busca guiar al directivo sobre cómo gestionar financieramente una crisis, mediante criterios de decisión, la correcta comprensión de los cambios e impacto en el negocio. Asimismo, presenta una categorización de las empresas para diseñar un plan de acción. También, trata las decisiones directivas durante la crisis desde la óptica operativa, para renegociar las deudas con entidades financieras y reducir el déficit de efectivo de la empresa, y las decisiones desde la óptica estratégica para reformular el modelo de negocio de la empresa. Finalmente, se presentan elementos para lograr estructurar solicitudes de créditos que sean atractivas, al igual que los procesos de insolvencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Plan negocios"

1

Angulo Ibañez, Quiteria, María Pons Morera, Alejandro García Tremps, and María Eugenia Torner Feltrer. "Estrategia de enseñanza a través de diferentes campos de conocimiento en primer curso del grado en arquitectura técnica." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4333.

Full text
Abstract:
El área de la educación superior necesita nuevas implementaciones metodológicas que facilitan el aprendizaje activo. El presente documento pretende demostrar la experiencia desarrollada en el proyecto de innovación educativa y mejora, en las materias de construcción I y economía en el primer semestre del primer curso del Grado en Arquitectura Técnica (UPV), para el desarrollo de un Plan de Negocios en el sector de la construcción. La metodología utilizada se basa en las actividades de los proyectos, de manera que el alumno utiliza los conocimientos adquiridos de forma activa al desarrollo de un proyecto de interconexión de la competencia de los diferentes temas. Los resultados muestran que esta metodología ha permitido el conocimiento interdisciplinario de ambas materias. Esto permite que el conocimiento hermético “a priori” de las dos asignaturas, se puede entender y trabajar de manera conjunta, asimilando y aplicando los mismos conceptos. Gracias a ello, el rendimiento de los estudiantes ha sido más positivo debido a los conocimientos previos en la materia a tratar, y de su aplicación directa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Aurignac, Esther, Purificación García Segovia, Javier Martínez Monzó, Gabriel García Martínez, and María Jesús Pagan Moreno. "ECOTROPHELIA 2017: Una oportunidad para el enfoque interdisciplinar en el aprendizaje basado en proyectos." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8737.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de innovación y mejora educativa basado en un marco real y desarrollado por equipos de alumnos interdisciplinares, demuestra que el uso de metodologías activas de aprendizaje, estimula la motivación del estudiante y su capacidad de aprendizaje continuo, preparándolo para las demandadas del exigente mundo profesional actual y futuro. El objetivo principal de la presente innovación docente consistió, en el diseño de productos alimentarios ecoinnovadores desde su concepto e imagen, hasta el plan de negocio, para su presentación posterior en el certamen ECOTROPHELIA 2017. Los equipos participantes en el proyecto pertenecían a dos titulaciones diferentes, alumnos de la ETSID (Grado en Ingenieria del Diseño y Desarrollo de Productos) y de la ETSIAMN (Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos). El trabajo en equipo e interdisciplinar desarrollado por estos alumnos de la UPV, fue el ganador del certamen Ecotrophelia España 2017 y representó a nuestro país en el certamen Europeo en Londres en noviembre 2017. Palabras clave: interdisciplinaridad, proyectos, creatividad, trabajo en equipo, aprendizaje activo, pensamiento critico y planificación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography