Academic literature on the topic 'Planes y programas de salud – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Planes y programas de salud – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Planes y programas de salud – Chile"

1

Hernández Lanas, Oscar. "Estado de la terapia ocupacional en Chile." Revista Chilena de Terapia Ocupacional 17, no. 2 (2017): 23. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2017.48083.

Full text
Abstract:
Introducción: Este artículo tiene como finalidad describir el estado de la Terapia Ocupacional en Chile. Se recopila información sobre la formación de terapeutas ocupacionales en pregrado (planes de estudio, matrículas, duración, costos, cobertura nacional y acreditación), y caracterización de los egresados (cantidad de titulados, distribución por género, grados académicos asociados a la disciplina y distribución regional). Metodología: Se extrajeron datos descriptivos de la profesión entre los años 2007 al 2014. Las fuentes de información son el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile, S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Echeverría, Genoveva, and José Martín Maturana. "Análisis crítico del discurso de políticas públicas en diversidad sexual en Chile." Universitas Psychologica 14, no. 4 (2016): 1485. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.up14-4.acdp.

Full text
Abstract:
La investigación analiza las últimas políticas públicas relacionadas con la diversidad sexual producidas en Chile en los últimos cinco años. Se revisan las posiciones de poder, las versiones de sexualidad, las normalizaciones y los estereotipos de género que permanecen presentes en estos planes. Desde una perspectiva cualitativa, se utiliza el Análisis Crítico del Discurso para analizar cuatro iniciativas generadas en el sector salud, educación y derechos ciudadanos. Los resultados evidencian la presencia del marco heteronormativo y la fuerza del control de la sexualidad y los cuerpos en estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva-G, Amalia. "Implementación de guías de buenas prácticas clínicas elaboradas por Registered Nurses Association of Ontario en curriculum de en enfermería Universidad de Chile." MedUNAB 17, no. 3 (2015): 182–89. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2386.

Full text
Abstract:
Introducción: La investigación desarrollada en enfermería en el último tiempo ha permitido generar conocimientos que aportan a mejorar el cuidado de salud que otorgan los profesionales, se han confeccionado protocolos y guías clínicas con la finalidad de ofrecer a los profesionales de la salud la mejor evidencia para la práctica clínica, viéndose beneficiadas con ello, principalmente, las personas que requieren cuidados y también las instituciones al disminuir sus costos. Para llegar a esta meta es indispensable la capacitación continua de los profesionales de la salud y la inclusión de la for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Beltrán Torres, Jenny Andrea, Ivonne Constanza Valero-Pacheco, Miguel Antonio Hernández Rodiño, Luisa Fernanda Penagos Simbaqueba, and Andrés Felipe Perdomo Riveros. "La incapacidad temporal como beneficio de la seguridad social: una revisión de literatura." Revista Ocupación Humana 21, no. 1 (2021): 42–57. http://dx.doi.org/10.25214/25907816.1032.

Full text
Abstract:
La incapacidad temporal es el beneficio asistencial y económico que se le reconoce a trabajadoras y trabajadores cotizantes del sistema de seguridad social por la afectación en su capacidad laboral e implica ausentismo y asistencia para el retorno al trabajo. El objetivo de esta revisión es explorar las concepciones, los sujetos y las situaciones protegidas por esta prestación en diferentes países. Se realizó una revisión de literatura en bases de datos y sitios web oficiales de Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México, España y Portugal. Para el análisis se diseñaron matrices y un cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Culebro-Trujillo, Rafael, Arturo García-Villaseñor, Rodolfo Gregorio Barragán-Hervella, et al. "Evaluación del plan de estudios para la formación de bibliotecarios en Ciencias de la Salud, una nueva propuesta." Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 31, no. 71 (2017): 219. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57817.

Full text
Abstract:
La evaluación curricular es la comprensión y explicación hermenéutica de un programa educativo. En países como Chile algunas instituciones de educación superior han rediseñado sus planes de estudios en Bibliotecología bajo el enfoque de competencias.El objetivo de este trabajo es analizar el plan de estudios del curso de Asistente de Bibliotecario para unidades de segundo y tercer nivel de Atención Médica en México.Con un estudio descriptivo se analizó el objetivo general, perfil de ingreso, prácticas, servicio social y mapa curricular del plan de estudios de Asistente de Bibliotecario para un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzalez Orb, Marcelo, Edgardo Molina Sotomayor, Mariela Ferreira Urzúa, et al. "Construcción y validación de un instrumento para valorar la calidad de la formación de profesores de Educación Física en Chile (Construction and validation of an instrument for assessing training quality in physical education teachers from Chile)." Retos, no. 37 (October 10, 2019): 312–19. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v37i37.69304.

Full text
Abstract:
El déficit de instrumentos para valorar la calidad de formación otorgada a los alumnos de la carrera de pedagogía en educación física, a partir de la determinación de fortalezas y debilidades, antes del egreso, asociada al conocimiento de las bases curriculares y planes y programas de la asignatura de Educación Física y Salud, del Ministerio de Educación de Chile, limita de una u otra forma introducir remediales anticipadamente. El presente es un estudio descriptivo, proyectivo transversal, contempló la determinación de protocolos de elaboración (consulta de expertos nacionales (n=8) e interna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Perines, Haylen. "Investigación educativa en la formación del profesorado: el caso de la Universidad de La Serena." Ciencia y Educación 5, no. 1 (2021): 25–40. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i1.pp25-40.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es determinar la presencia de la investigación educativa en los planes y programas de formación de las carreras de pedagogía de la Universidad de La Serena (Chile). Es el primer estudio en Chile que aborda esta temática, lo que significa un aporte importante a la literatura vigente. Se realizó un estudio cualitativo a través de un análisis documental de los once planes y programas de estudio antiguos y de los renovados para el año 2019, utilizando como referencia elementos del análisis del discurso propuestos por Van Dijk (1980). Los resultados apuntan a que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Useche-Aldana, Bernardo. "La salud en el plan departamental de desarrollo “Santander Nos Une”." MedUNAB 19, no. 1 (2016): 33–39. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2618.

Full text
Abstract:
Introducción: Con la expedición de la Resolución 429 de 2016, el gobierno colombiano culminó un proceso de reforma de la salud que consolida el sistema de aseguramiento representado en las denominadas Empresas Promotoras de Salud o EPS el cual fuera establecido con la Ley 100 de 1993. Esta resolución establece una nueva “Política de Atención Integral en Salud” que debe ser implementada por las entidades territoriales de salud a través de sus respectivos planes de desarrollo. De ahí la importancia de analizar el componente de salud de los planes de desarrollo departamentales. Objetivo: Formular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez Cardona, Lorena, Martha Cecilia Veloza Morales, and Arabely López Pereira. "Acceso a servicios de salud por parte de desplazados víctimas del conflicto armado en Colombia." Nuevo Derecho 12, no. 19 (2016): 71. http://dx.doi.org/10.25057/2500672x.842.

Full text
Abstract:
Hablar sobre acceso a servicio de salud, implica mencionar atributos como eficiencia, eficacia, también entendida como la utilización efectiva de servicios de salud, el acceso real pasa por la satisfacción del usuario, las actitudes y prácticas respecto a la experiencia de utilizar servicios y la percepción de resolución de la necesidad en salud. (Whitehead, Margareth, 1991).Se describe la información registrada en la literatura sobre el acceso por parte de los desplazados víctimas del conicto armado en Colombia, teniendo en cuenta que esta población accede a los servicios de salud a través d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carreño-Calderón, Alejandra. "Living Well and Health Practices among Aymara People in Northern Chile." Latin American Perspectives 48, no. 3 (2021): 69–81. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x211004908.

Full text
Abstract:
The current Chilean health model seeks to promote health equity among indigenous peoples by means of state intercultural health programs. As implemented regionally, these have been widely criticized as depoliticizing mechanisms meant to dominate the indigenous population. Study of the experiences of several indigenous health agents and associations fostered by these programs reveals that the strategic use of the concept of living well by indigenous peoples raises questions about the issues that are to be included in or excluded from the intercultural medical field. El actual modelo de salud ch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Planes y programas de salud – Chile"

1

Martínez, Reyes Margarita María. "El derecho a la protección de la salud en el régimen general de garantías explícitas de salud y en la tabla de factores de riesgo." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111012.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La Salud se enmarca dentro de las necesidades básicas del ser humano, considerándolo tanto en forma personal como en sociedad. La visión que se ha tenido de la salud en los diversos tiempos ha ido evolucionando conforme cambian los ritmos de vida y los roles de los individuos dentro de una sociedad moderna como la de hoy. De ahí la importancia que tiene dentro de la vida del ser humano, y por tanto, de las políticas que se empleen frente a los desafíos del futuro en esta área. En el marco de los Derechos Humanos, el derecho a la salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gatica, Escobar Christian Andrés, Montiel Felipe Eduardo Mansilla, Cepeda Florencia Valentina Neri, and Azócar Alejandra Judith Vera. "Prestaciones y beneficios otorgados por el plan de acceso universal con garantías explícitas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106813.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Es, en este ámbito, en el que centramos nuestro estudio, sistematizando la Reforma a la Salud Chilena que, por la complejidad de su contenido y por el escaso y disperso tratamiento doctrinario y normativo existente, no cuenta con textos que la expongan y expliquen claramente, lo cual lleva a una situación paradójica en que todos estamos al tanto de que existe el Plan AUGE o GES, pero no sabemos detalladamente en que consiste ni como acceder a las garantías que este establece. Por ello, es necesario un estudio completo e innovador que pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz, Muñoz Nabelka Natalia. "Estudio de las causas involucradas en el incumplimiento de las garantías de oportunidad dentro del Plan Ges." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148669.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>El régimen general de Garantías Explícitas en Salud, Plan GES (ex Plan AUGE), establece por ley 4 garantías explícitas para toda la población: derecho a acceder a la atención médica, con un plazo máximo de espera, bajo estándares de calidad determinados y con un monto máximo a costear por el paciente, independiente de su previsión de salud o de la red de prestadores por la cual se atienda, ya sea ésta pública o privada. En efecto, en el caso en que se alcance el tiempo máximo de espera en el sistema público, el beneficiario es derivado a la red privada de salud. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Amigo, Fernández Francisca Pía, Chevesich Francisca de la Maza, and Camhi Carolina Sofía Flisfisch. "La tutela del Derecho Constitucional a la protección de la salud a partir de la dictación de la Ley Nº 19.966 que establece un régimen general de garantías en salud (Plan Auge)." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107754.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>el objetivo de nuestro trabajo es analizar si la tutela del derecho a la protección de la salud consagrado en el artículo 19 Nº 9 de la Constitución Política de la República se encuentra debidamente garantizada a partir de la dictación de la Ley Nº 19.966 que establece un Régimen General de Garantías en Salud. El desarrollo de nuestro análisis se centrará en el cumplimiento del principio de la reserva legal en la dictación de la referida Ley, debido a que por el carácter social del derecho a la protección de la salud esta garantía co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Agapito, Esquerre Karla Fiorella, Pérez Liz Dalila Reaño, Esquerre Karla Fiorella Agapito, and Pérez Liz Dalila Reaño. "Influencia del programa educativo a domicilio en adaptación de personas ostomizadas del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo 2012-2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/436.

Full text
Abstract:
La ostomía originan una sensación de pérdida y daño irreversible que puede desencadenar una situación de crisis, donde para llegar a la adaptación se requiere seguir un largo proceso, el cual se puede minimizar a través de un programa educativo de manera individualizado que brinda conocimientos y habilidades para favorecer su autoestima e independencia y conseguir su reintegración a su entorno. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del programa educativo a domicilio en la adaptación de la persona ostomizada. La investigación fue de tipo cuantitativo, cuasi-experimental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Odar, Mesta Stella Milene del Rosío, and Mesta Stella Milene del Rosío Odar. "Efectividad del programa educativo sobre lactancia materna exclusiva en primigestas del puesto de salud Ancol Chico-Olmos 2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/428.

Full text
Abstract:
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud y organismos internacionales por promocionar la lactancia materna exclusiva, esta se ve afectada por la influencia televisiva, la cultura, creencias y mitos que generan comportamientos equivocados de rechazo e indiferencia en primigestas, quienes prefieren el consumo de fórmulas lácteas. El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en conocimientos y prácticas sobre la lactancia materna exclusiva en primigestas en el Puesto de salud-Ancol Chico Olmos, 2013. La hipótesis planteada fue el nivel de conocimiento y prácticas de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Levenier, Barría Camilo Andrés. "Evaluación contrafactual de una reducción del número de planes en el mercado chileno de salud." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170851.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía Aplicada<br>Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial<br>La impresionante cantidad de planes de salud que ofrecen las aseguradoras en Chile (del orden de 73,000) ha sido tema de discusión entre las entidades regulatorias de salud pertinentes, llegando incluso a crear propuestas que buscan simplificar la elección de los cotizantes (representantes de familia) en este mercado y además, incentivar la competencia entre las firmas de esta industria. Esta tesis estudia los efectos en equilibrio de distintas políticas regulatorias sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Odar, Mesta Stella Milene del Rosío. "Efectividad del programa educativo sobre lactancia materna exclusiva en primigestas del puesto de salud Ancol Chico-Olmos 2013." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/200.

Full text
Abstract:
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud y organismos internacionales por promocionar la lactancia materna exclusiva, esta se ve afectada por la influencia televisiva, la cultura, creencias y mitos que generan comportamientos equivocados de rechazo e indiferencia en primigestas, quienes prefieren el consumo de fórmulas lácteas. El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en conocimientos y prácticas sobre la lactancia materna exclusiva en primigestas en el Puesto de salud-Ancol Chico Olmos, 2013. La hipótesis planteada fue el nivel de conocimiento y prácticas de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Agapito, Esquerre Karla Fiorella, and Pérez Liz Dalila Reaño. "Influencia del programa educativo a domicilio en adaptación de personas ostomizadas del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo 2012-2013." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/225.

Full text
Abstract:
La ostomía originan una sensación de pérdida y daño irreversible que puede desencadenar una situación de crisis, donde para llegar a la adaptación se requiere seguir un largo proceso, el cual se puede minimizar a través de un programa educativo de manera individualizado que brinda conocimientos y habilidades para favorecer su autoestima e independencia y conseguir su reintegración a su entorno. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del programa educativo a domicilio en la adaptación de la persona ostomizada. La investigación fue de tipo cuantitativo, cuasi-experimental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cabrejo, Horna Ana Cecilia, Carhuallanqui Patricia del Carmen Villena, Horna Ana Cecilia Cabrejo, and Carhuallanqui Patricia del Carmen Villena. "Efectividad del programa educativo: conocimiento y práctica en madres, para controlar la pediculosis en una institución educativa primaria, La Victoria, 2013." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/443.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la efectividad de un programa educativo en el conocimiento y práctica de las madres para el control de pediculosis en escolares, la metodología fue cuantitativa, con diseño cuasiexperimental de corte longitudinal. La muestra de estudio estuvo conformada por 60 madres de niños con pediculosis; las 25 madres que asistieron al programa educativo formaron el grupo experimental y las 35 que no asistieron, al grupo control. Para medir el conocimiento de las madres se utilizó un cuestionario, y para medir la práctica se usó una lista de cotejo pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Planes y programas de salud – Chile"

1

Medina, Ernesto L. "Bases para programas de prevencion en problemas de salud del adulto en Chile". CPU, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fink, Marcy. Hacia la evaluación participativa: Un estudio de métodos de evaluación utilizados por programas de educación popular en salud en Chile. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salud sexual y reproductiva adolescente y juvenil: Condicionantes sociodemográficos e implicancias para políticas, planes y programas e intervenciones. INEI, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Centro de Investigación y Desarrollo (CIDE), 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chile. Comisión Nacional del Medio Ambiente. Secretaría Técnica y Administrativa., ed. Educación ambiental: Incorporación del tema ambiental en los planes y programas de educación : septimo año de enseñanza básica a cuarto año de enseñanza media. Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), Secretaría Técnica y Administrativa, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Educación ambiental: Incorporación del tema ambiental en los planes y programas de educación : segundo nivel de transición de educación parvularia a sexto año de enseñanza básica. Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), Secretaría Técnica y Administrativa, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Políticas de salud pública sobre el consumo de sustancias psicoactivas. Manual para la planificación en el ámbito de la salud. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323502.

Full text
Abstract:
El consumo de sustancias psicoactivas tiene diversas consecuencias sociales y sanitarias, que pueden ser abordadas desde el ámbito de la salud y el bienestar social mediante políticas formuladas por los organismos de gobierno, de acuerdo con sus mandatos específicos. Una política explícita sobre salud y consumo de sustancias psicoactivas permite desarrollar las respuestas necesarias para proteger y promover el derecho a la salud de la población con relación a este problema complejo. Este manual es una herramienta instrumental basada en técnicas y métodos de análisis de políticas, elaborada con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Plan andino de salud y cambio climático 2020-2025. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323090.

Full text
Abstract:
El Plan andino de salud y cambio climático 2020-2025 establece las acciones necesarias para aumentar la resiliencia de los países andinos a la variabilidad y el cambio climático, proteger la salud de su población y conducir la región hacia un futuro sostenible. Este plan ha sido elaborado por el Organismo Andino de la Salud–Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de un proceso participativo con los Ministerios de Salud de los países andinos y, por supuesto, el Comité Andino de Salud para la Gestión del Riesgo de Emerge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas Ponce, Yasna, and Jorge Alberto Meza Robayo. Análisis espacial de la producción y consumo de dendrocombustibles usando la metodología WISDOM: bases para una estrategia dendroenergética nacional. INFOR : FAO, 2010. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18495.

Full text
Abstract:
Proyecto PCT/CHI/3201 - Componente WISDOM Chile "Bases para una estrategia dendroenergética nacional", bajo la metodología de mapeo integrado de la oferta y demanda de dendroenergía (WISDOM por sus siglas en inglés) La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha desarrollado la metodología "Mapeo integrado de la oferta y la demanda de Dendroenergía" (WISDOM por sus siglas en inglés). WISDOM permite una representación geográfica de las áreas dendroenergéticas prioritarias, a través de indicadores e información relacionada con la oferta y demanda, dando apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Blanco, Fabián. Estado actual de la educación inclusiva en Colombia y herramientas TIC de apoyo. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-47-0.

Full text
Abstract:
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, destacó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un faro para el mundo con un mensaje en el cual las naciones se han comprometido a asegurar una vida digna para todos, así como la salud del planeta para las generaciones futuras. Es así que el mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población discapacitada en el espacio geográfico local, regional y universal, ha motivado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a concertar con los gobiernos planes de desarrollo que garanticen la apropiación de los servicios de las TIC (tecnolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lecturas Recomendadas Hiroshima. Elsevier, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Planes y programas de salud – Chile"

1

"Análisis y ejecución de los lineamientos de política pública para habitantes de la calle en materia de salud y educación en Cali." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.8.

Full text
Abstract:
La presente investigación analizó los avances obtenidos por la alcaldía de Santiago de Cali en materia de una política pública social para habitantes de calle referente a los aspectos de salud y educación. Desde julio de 2013 la Ley 1641 estableció los lineamientos para la formulación de dicha política. La alcaldía de Cali con el acompañamiento del Ministerio de la Protección Social, viene ejecutando una acción integral para estas personas, con el fin de brindarles una vida digna y garante de sus necesidades. Sin embargo, es pertinente verificar el grado de avance que sobre el tema ha tenido el Plan de Desarrollo 2016-2019 “Cali Progresa Contigo”. El trabajo se abordó como investigación concomitante de tipo cualitativo, descriptivo y evaluativo bajo método no experimental. Se utilizaron dos encuestas para capturar las percepciones de la situación, una aplicada a 90 habitantes de calle y otra a cuatro representantes de fundaciones que brindan atención a estas personas. El estudio permitió conocer que el 60% de los habitantes de calle tienen formación académica a nivel de secundaria y que un 55,5% cuentan con un servicio de salud. Por su parte 50% de las instituciones consideran que las políticas, planes y programas del gobierno local en materia de salud y educación para habitantes de calle no son suficientes. Por lo anterior, el municipio puede tomar como línea de base el presente documento para avanzar en la implementación de la Ley 1641 de 2013 mediante la definición de la política pública municipal para habitantes de calle.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Planes y programas de salud – Chile"

1

García Hulaud, Benjamín, and Ana María Tello Ardemagni. "Implementación Pedagogía Flipped Classroom adaptada para una modalidad semipresencial en una carrera técnico profesional." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4409.

Full text
Abstract:
La comunicación repasa los principales desafíos que vivió la Escuela de Informática y Telecomunicaciones del Instituto Técnico Profesional Duoc UC, Chile, al incorporar la flexibilización en sus programas formulando una modalidad semipresencial de los mismos planes de estudio ofertados tradicionalmente. Este desafío, trajo consigo una revisión profunda y crítica acerca de las actuales estrategias de enseñanza de los programas de estudio de la Escuela, y en consecuencia tomar la decisión de cuál debiera ser la estrategia pedagógica adecuada a los tiempos y contexto actual. De aquel análisis, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!