Academic literature on the topic 'Planificación de recursos de manufactura'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Planificación de recursos de manufactura.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Planificación de recursos de manufactura"

1

Berdecía Cruz, Zaida I. "Evaluación de adiestramiento de recursos humanos: empresas de manufactura en Puerto Rico." Oikos 14, no. 30 (2015): 63. http://dx.doi.org/10.29344/07184670.30.1019.

Full text
Abstract:
RESUMENConsiderando que el aprendizaje continuo es una de las fuentes principales de ventaja competitiva, la evaluación y retorno de la inversión de los programas de adiestramiento y desarrollo de recursos humanos cobra mayor importancia en la planificación estratégica de negocios de hoy día. El objetivo de este artículo es explorar las prácticas y usos de la evaluación en los programas de adiestramientos y desarrollo de recursos humanos, y presentar los resultados de un estudio empírico en las empresas del sector de la manufactura en Puerto Rico, basado en el modelo de evaluación de Donald Ki
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mantulak, Mario Jose, and Gilberto Hernández Pérez. "Planificación Estratégica para la Gestión de la Tecnología y de la Innovación – Estudio de Caso." +Ingenio, Ed. Julio - Dic. 2019 Vol.1 - N2 (December 16, 2019): 9–24. http://dx.doi.org/10.36995/j.masingenio.2019.01.02.001.

Full text
Abstract:
La gestión empresarial está indefectiblemente asociada con los activos tecnológicos utilizados en la empresa y en consecuencia, es necesario desarrollar una adecuada planificación, con un enfoque estratégico que permita la utilización integrada y sistemática de los recursos tecnológicos, en concatenación con sus competencias y capacidades tecnológicas. Por ello, resulta necesario disponer de herramientas procedimentales que favorezcan la planificación de la gestión de la tecnología y de la innovación con el propósito de contribuir a la toma de decisiones estratégicas en la empresa. Como objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arrarte Mera, Raúl Alberto. "LA EMPRESA DE CLASE MUNDIAL VS. LA EMPRESA NACIONAL." Quipukamayoc 13, no. 25 (2014): 115. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v13i25.5429.

Full text
Abstract:
Para hablar de clase mundial, definamos antes qué es una mejor práctica. Las mejores prácticas de negocios son aquéllas que nos permiten generar ventaja competitiva probada y capacidad de absorber cambios de la mejor manera posible, para incrementar nuestras posibilidades de permanecer en los mercados (local, nacional e internacional). La clase mundial consiste en una serie de prácticas, criterios y resultados consistentes, inmersos en modelos bien dimensionados y desarrollados en base a planificación estratégica. Las mejores prácticas tienen diversos campos de aplicación, como son: planear re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Murillo-Soto, Luis Diego. "Política de despacho para evitar bloqueos en celdas de manufactura flexible del tipo multi-reentrante." Revista Tecnología en Marcha 26, no. 4 (2013): 42. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v26i4.1580.

Full text
Abstract:
<p>Una Celda de Manufactura Flexible (CMF) se puede modelar usando la teoría pertinente a sistemas de eventos discretos. La CMF integra un conjunto de recursos, operaciones y materias primas que se combinan para la elaboración de productos. Si esos recursos no se controlan adecuadamente, la CMF se bloqueará. Con el fin de evitar dicho bloqueo, en este trabajo se presentan cuatro lineamientos para construir una política de asignación de recursos a partir del estudio básico de esperas circulares y prioridades de producción. Para elaborar una CMF teórica planteada por Peng y Zhou (2003), y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Medina, José María. "Incremento de la productividad con los recursos existentes." Ciencia y Sociedad 15, no. 1 (1990): 43–63. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1990.v15i1.pp43-63.

Full text
Abstract:
Esta nota evalua el incremento de la productividad en la industria y manufactura con los recursos existentes, para poder lograr elevar la productividad al maximo, se precisa la accion de todos los sectores de la comunidad: gobiernos, empresarios y trabajadores. Por tanto se ha tratado de resaltar la importancia del Estudio del Trabajo, como medio de incrementar la productividad, utilizando los recursos existentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Holguín Reyna, Jean Pierre, Didia Lirolaisa López Cruz, and Laura Patricia Muñiz Jaime. "SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES UNA ESTRATEGIA QUE OPTIMIZA LOS PROCESOS DE LAS MIPYMES ECUATORIANAS." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 5 (2021): 15–24. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n5.2021.587.

Full text
Abstract:
Este estudio expone la problemática que presentan las Mipymes ecuatorianas en relación a los sistemas de planificación de recursos empresariales en la deficiencia e inexistencia de manuales de procesos, carencia de manual de funciones, optimización de recursos. Esta investigación tiene como objetivo determinar los sistemas de planificación de recursos empresariales utilizados por las Mipymes ecuatorianas que optimizan sus procesos de unidades estratégicas corporativas y de negocios. El tipo de Metodología empleada es: investigación descriptiva-documental permitieron comprender la información r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Eslava Blanco, Hermes Javier, Ernesto Cadena Muñoz, and Ingrid Patricia Paez. "Técnicas de planificación de recursos en redes wimax." Visión electrónica 9, no. 1 (2015): 29–36. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.11012.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de la investigación orientada a la revisión de la capa física y los algoritmos de planificación en WiMAX: RR, DRR MDRR, WRR, en la asignación de recursos. Se da a conocer un escenario de simulación en donde se tienen una BS, y cinco SS configuradas para generar tráfico de acuerdo a cada una de las clases de servicio soportadas en WiMAX: UGS, nrtPS rtPS, ertPS, BE.Finalmente se exhiben los resultados de simulaciones evaluando el throughput de cada una de las clases de servicio, seleccionando como algoritmos de planificación de recursos: RR, MDRR y PQ.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

BERNAL LOAIZA, MARÍA ELENA, JULIAN ALEJANDRO PIEDRAHITA MONROY, and CARLOS ANDRES RIVAS OYUELA. "Caso productivo en una celda de manufactura flexible." Scientia et technica 20, no. 2 (2015): 139. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.9023.

Full text
Abstract:
El presente artículo explica el diseño de un caso productivo que vincula los laboratorios virtuales de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, es decir, la celda de manufactura flexible (FMC) y el laboratorio móvil de logística. El caso se denominó "Caso de producción Cuatrimotos PR". Lo estructuramos en detalle, procurando asemejarlo al proceso real de producción de cuatrimotos con su proceso logístico. Se describe la forma en que se diseñaron adaptaciones a los recursos existentes dentro de la celda de manufactura con el objetivo de ejecutar el proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olcina Cantos, Jorge. "Nuevos retos en depuración y desalación de aguas en España." Investigaciones Geográficas, no. 27 (April 15, 2002): 5. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2002.27.07.

Full text
Abstract:
La reciente aprobación del Plan Hidrológico Nacional ha abierto un nuevo marco de actuaciones para la planificación de los recursos de agua en España. Depuración y reutilización de aguas residuales y desalación de agua marina o salobre continental tienen un significado todavía pequeño entre los recursos hídricos que se aprovechan anualmente. Sin embargo, ofrecen grandes posibilidades de futuro dentro de la nueva concepción de la planificación de recursos de agua que valora el aprovechamiento integral y la gestión racional de las aguas existentes en un territorio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cornejo Sánchez, Christian, and Miguel Mejía Puente. "MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL ENTERA MIXTA PARA EL PLANEAMIENTO DE LAS IMPORTACIONES EN RÉGIMEN ADUANERO DEFINITIVO." Industrial Data 8, no. 2 (2014): 056. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v8i2.6188.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata sobre la aplicación de la Programación Lineal Entera Mixta (PLEM) como herramienta para la planificación de las importaciones, en el contexto de una empresa dedicada a la manufactura y venta de componentes de aceros. Se construye un modelo matemático que se adapte a las características de los procesos de importación de la empresa y cuyo objetivo será el de decidir cuál es el plan de importaciones con régimen aduanero definitivo que tiene costos totales mínimos. En esta primera parte, se formula el modelo matemático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Planificación de recursos de manufactura"

1

Arenas, Quispe María Rocío, and Fernández Lizeth Fiorela Reynoso. "Optimización de la asignación y programación del despacho y control de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5217.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza los sistemas de distribución de documentos de las áreas de mensajería interna y externa de una empresa productora y distribuidora de productos de consumo masivo con el objetivo de proponer mejoras que optimicen la utilización de los recursos de cada área respectivamente, lo cual permitirá la generación de ahorros para la empresa. En cuanto a la mensajería interna, el análisis se enfocó en la cantidad de recursos utilizados por dicha área. Se recopiló información necesaria para llevar a cabo la simulación de la situación actual y sobre ello se propuso un nuevo modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Linares, Vera Carlos Wilfredo. "Propuesta de implantación de un sistema de planeamiento de manufactura en una empresa de confección de prendas de vestir." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4889.

Full text
Abstract:
Las variables con las que se evalúa la competitividad de las empresas del sector confecciones son costos, calidad y entregas a tiempo en las cantidades requeridas y con las especificaciones solicitadas por los clientes. Por ello el uso de herramientas que permitan el control y la optimización de dichas variables representan una ventaja competitiva importante y necesaria en la actualidad. La presente tesis desarrolla una propuesta de implantación de una herramienta sumamente importante como es un sistema de planeamiento de manufactura que permitirá proyectar fechas de despacho tomando en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ordinola, Galván Ana Rita. "Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora del sistema de planeamiento y control de operaciones de una empresa del sector pecuario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/300.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo desarrollar una mejora en el Sistema de Planeamiento de Producción de una empresa del sector pecuario. Dado que la empresa pertenece a un sector que no es muy común en el análisis industrial, se inició el trabajo con una descripción del negocio, el proceso productivo para la obtención del pollo y los parámetros de producción con los que se trabaja. Luego se inició el trabajo propio de la tesis, para el cual se realizó un análisis de la situación actual de desarrollo del sistema de planeamiento productivo, para luego diagnosticar cuales er
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monzón, Rojas Elmo Emilio. "Acumulación, análisis y evaluación de los elementos de la estructura costos para la gestión de las operaciones de producción de una empresa concretera del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7473.

Full text
Abstract:
El desarrollo de la presente tesis muestra los pasos seguidos para la implementación de una herramienta de acumulación de costos, para que en base al análisis y evaluación de dichos costos acumulados de cada uno de los elementos de la estructura de costos, es decir, material directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, permita la gestión de las operaciones de producción de viguetas de una empresa concretera. Después del análisis y evaluación del estado de resultados del año 2008 de la unidad de negocios de viguetas de una Empresa Concretera del Perú, la cual mostró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chirinos, Mogrovejo Ana Cinthya. "Beneficio de la metodología lean manfacturing para el el crecimiento de las empresas manufactureras peruanas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18495.

Full text
Abstract:
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, afirmó que ,entre los años 2012 y 2017, la industria manufacturera tuvo una reducción de 75000 menos empleos siendo del total de estos 15,000 formales, debido al cierre de las empresas, traslado de la planta de producción a otro país o porque se finalizó la fabricación del producto y se comenzó a vender productos importados. Ante ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si la aplicación de las herramientas de la metodología Lean Manufacturing generarían beneficios en las empresas manufact
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cáceres, Silva Edwin Iván, Canduelas Jameth Gustavo Morales, and López Erick Jesús Terry. "Diagnóstico y formulación estratégica para una empresa del sector manufactura: Tecama S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12530.

Full text
Abstract:
Las PYME constituyen un tipo de organización relevante para el desarrollo del país debido a su aporte al PBI y a la capacidad de generar empleo. Por ello, su estudio desde una perspectiva de la gestión resulta importante en tanto se propongan alternativas que permitan el crecimiento sostenido de este tipo de empresas. El presente proyecto profesional se centra en el análisis del estado actual de una empresa familiar del sector manufactura. Se identificaron las principales debilidades y fortalezas de la empresa de manera que en base a ello se pueda formular una estrategia que permita la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cabello, Huamán Fátima Mercedes, and Granados Cindy Pamela Cairampoma. "Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing en el proceso de conversión de bobinas de papel tisú en una empresa manufacturera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8009.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis se desarrolla a partir de la situación actual en una empresa del rubro de manufactura de productos higiénicos a base de papel tisú. Este caso de estudio abarca el proceso de elaboración de papel higiénico y papel toalla, dividido a su vez en dos sub-procesos principales: manufactura de bobinas de papel y conversión en el producto final. La investigación se divide en análisis y diagnóstico de la empresa, propuestas de mejora y evaluación económica. En la etapa de análisis y diagnóstico, primero se define el área productiva a mejorar. Luego, considerando la ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vega, Becerra Liliana. "Aplicación de estrategias financieras y su incidencia en la rentabilidad de una pequeña empresa de manufactura en cuero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6633.

Full text
Abstract:
Estudio que se realiza durante el año 2016, de enero a diciembre, en una pequeña empresa de manufactura en cuero; la cual, al realizar un diagnóstico en el mes de enero del 2016 se obtuvo que esta operaba con rentabilidad negativa, es decir, en pérdida. Cuando una empresa genera rentabilidad negativa, se dice que se está destruyendo el valor de la misma. Esta situación puede ser causada por diversos factores es por ello que luego de realizado el diagnóstico se procede a realizar operaciones que inviertan la situación enfocándose en los puntos críticos encontrados. Es, identificando estos, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Henríquez, Bugueño Felipe Javier. "Planificación de la producción y scheduling en Embotelladora Andina." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132104.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>Este estudio tiene por objetivo resolver el problema de planificación de producción y scheduling en una planta productora de bebidas gaseosas, utilizando programación lineal entera-mixta. El proceso de producción investigado se caracteriza por ser multi-producto y multi-etapa, en donde en cada etapa del proceso existen varias máquinas que trabajan de forma paralela. El proceso productivo consta de 3 etapas. La primera etapa ocurre en los estanques de elaboración, en donde se produce el concentrado de sabor. Posteriormente, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro, Angulo María Verónika. "Implementación del balanced scorecard en una empresa que manufactura artículos complementarios de cuero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1658.

Full text
Abstract:
El informe de tesis para obtener el título de ingeniero industrial por la modalidad de Perfeccionamiento Profesional nos muestra la implementación de un sistema de gestión “Balanced Scorecard”en una pyme que manufactura artículos complementarios de cuero.Cabe resaltar que al decir “implementación” se hace referencia a la aplicación de la información teórica del Balanced Scorecard a la realidad de la empresa. Con esta metodología de implementación la empresa tiene toda la información necesaria para iniciar la puesta en marcha del Balanced Scorecard. El informe comienza con un marco teórico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Planificación de recursos de manufactura"

1

Heras, Rafael. Recursos hidráulicos: Planificación y medio ambiente : modelos metodología y normas. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Servicio de Publicaciones, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Los recursos no renovables del Ecuador: Base para la planificación y ordenamiento. Editorial Universitaria, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

P, Agustín Paladines. Los recursos no renovables del Ecuador: Base para la planificación y ordenamiento. Editorial Universitaria, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Olivares, Diego López. La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos: Estudio práctico de un espacio de "desarrollo turístico incipiente": el Alto Palancia, Castellón. Universitat Jaume I, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Foro sobre Desarrollo Urbano Sustentable (2002 Puebla, Mexico). Foro sobre desarrollo Uubano sustentable en el Estado de Puebla: Memoria. Honorable Congreso del Estado de Puebla, Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Grau, Samuel Leónidas, and Milena Zabaleta De Armas. ERP, El Sistema de Planificación de los Recursos de la Empresa. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga.1557.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Planificación de recursos humanos en las administraciones públicas :gestión y desarrollo de personas en tiempos de austeridad . Instituto Nacional de Administración Pública, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas Rojas, Víctor, and Christian Leonardo Little Cárdenas. Manual de buenas prácticas forestales para la protección hídrica en cuencas que abastecen a comités de agua rural. INFOR, 2020. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/30362.

Full text
Abstract:
El desarrollo y aplicación de este manual se espera permita avanzar en la generación de instrumentos de gestión territorial y su vínculo con el manejo de los recursos hídricos. De allí su relevancia para colaborar en la planificación de acciones de ordenamiento territorial para el centro-sur del país, considerado este como uno de los temas claves para la adaptación a los escenarios de cambio climático global. Se espera además que el presente documento sea un aporte para la gestión de las actividades forestales, entregando recomendaciones para prevenir y mitigar el impacto desfavorable que pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Manual de referencia para la vigilancia, el seguimiento y la evaluación de la malaria. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320563.

Full text
Abstract:
[Introducción]. La vigilancia consiste en la recopilación continua y sistemática, el análisis y la interpretación de datos sobre enfermedades, y el uso de esta información en la planificación, aplicación y evaluación del ejercicio de la salud pública… Por lo tanto, la vigilancia es la base de las actividades operativas en entornos con cualquier grado de transmisión. Su objetivo es apoyar la disminución de la carga de malaria, eliminar la enfermedad y prevenir su restablecimiento. En los entornos en los que la transmisión permanece relativamente alta y en los que el objetivo de los programas na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reseña técnica sobre el agua, el saneamiento, la higiene y la gestión de aguas residuales para prevenir las infecciones y reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322956.

Full text
Abstract:
El presente informe técnico tiene como objeto sustentar los elementos en materia de agua, saneamiento e higiene (WASH, por su sigla en inglés) y de aguas residuales de los planes de acción nacionales multisectoriales que abordan la resistencia a los antimicrobianos. Comprende un resumen de la evidencia y la fundamentación de los beneficios colaterales derivados de las medidas en cada sector y en él además se presenta una serie de medidas para su consideración y perfeccionamiento en el contexto de cada país. Asimismo, contiene opciones de política específicas para cada sector e información adic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Planificación de recursos de manufactura"

1

"Gobernanza, planificación y recursos." In El futuro de la educación superior en México. OECD, 2019. http://dx.doi.org/10.1787/6926f770-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Planificación de los recursos humanos." In Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017. OECD, 2016. http://dx.doi.org/10.1787/9789264266391-30-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Plans Rubió, Pedro. "Valoración económica de los recursos utilizados." In Aplicación del análisis coste-efectividad de los medicamentos y los programas de salud en la planificación sanitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-593-6.00010-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sosa González, Mario Francisco, José S. Menjívar, and Ana Arelis Pirela Hernández. "Competitividad y productividad de la industria manufacturera intermedia, fabricación de arneses y piezas de automóviles." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.18.

Full text
Abstract:
El actual estudio, tuvo como propósito analizar lainversión en los niveles de competitividad y productividad de la industria manufactura intermedia en Honduras. Se fundamentó principalmente en los postulados teóricos Adam Smit, David Ricardo,J.S. Mill, Ivancevich Y Lorenzi,Enrighty contrarrestar los axiomas de las teorías de Gary HamelC.K. Prahalady Michael Porter con respecto a la manufactura Hondureña. El presente artículo muestra eldesempeño económico, el mercado competitvo y resume las políticas gubernamentales recientes, proporcionando recomendaciones adicionales para contribuir a la conversación sobre cómo mitigar los efectos negativos que ha causado la pandemia de la COVID-19. El aspecto metodológico abordado en este estudio fue un enfoque cualitativo de carácter descriptivo y documental, lo que permitió analizar la inversión del capital humano en la industria automotriz hondureña y su efecto con la llegada del Covid-19. Los resultados muestran la variación interanual de los porcentajes de desarrollo de competitividad en Honduras durante el período observado. Lo expuesto en este documento pone de manifiesto la importancia de alinear los programas de gobierno a este tipo de industrias tecnológicas a las necesidades del sector, particularmente aquellas relativas a la competitividady productividad de manera que los individuos y organizaciones puedan poner a su disposición los recursos que les permitan fortalecer ese tipo de capacidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Plans Rubió, Pedro. "Determinación de prioridades para la asignación de recursos basada en el coste-efectividad." In Aplicación del análisis coste-efectividad de los medicamentos y los programas de salud en la planificación sanitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-593-6.00018-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Plans Rubió, Pedro. "Determinación de prioridades para la asignación de recursos basada en el coste-efectividad y la equidad." In Aplicación del análisis coste-efectividad de los medicamentos y los programas de salud en la planificación sanitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-593-6.00019-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Planificación de recursos de manufactura"

1

Marín Gabriel, José Carlos, Alberto Herreros de Tejada Echanojáuregui, Felipe Ramos Zabala, et al. "SCORE SMSA EN DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA COLORRECTAL (DSE-CR): UTILIDAD EN PLANIFICACIÓN DE RECURSOS Y ASOCIACIÓN CON RESULTADOS CLÍNICOS." In 40 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2018. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl3vol110.1024/2018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cervelló-Royo, Roberto, and Inmaculada Marques-Perez. "Mejora del sistema de evaluación de las prácticas con ordenador en la asignatura de Matemáticas Financieras I en el Grado de ADE incorporando las competencias transversales CT-3, CT-6, CT-12 y CT-13." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4419.

Full text
Abstract:
El Espacio Europeo de Educación Superior ha traído consigo un cambio en la orientación de la enseñanza, marcando un nuevo paradigma de aprendizaje en la educación superior; en el que se ha pasado de un aprendizaje basado en contenidos, a una orientación basada en resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias. La asignatura de Matemáticas financieras incluye, entre otras, las competencias relativas al aprendizaje de los contenidos de la asignatura: i) Sintetizar de forma crítica información proveniente de fuentes diversas, ii) Planificar eficientemente el trabajo, iii) Aportar solucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrero Blasco, Aurelio, María Rosario Perelló Marín, and Gabriela Ribes Giner. "La planificación y gestión del tiempo. Competencia transversal con punto de control en la asignatura Dirección de Recursos Humanos en cuarto de ADE." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10183.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es el estudio de la competencia transversal: La planificación y gestión del tiempo en la asignatura Dirección de Recursos Humanos, de cuarto curso de Administración y Dirección de Empresas, como punto de control de esta competencia transversal. El principal objetivo es la implantación, desarrollo, control y evaluación de dicha competencia. Se parte del uso de una rúbrica de evaluación como herramienta principal. Para su implementación se emplean las evidencias procedentes de los equipos de trabajo, el contrato de aprendizaje, el portfolio, entregables, las actas del e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lillo, Enrique. "Actualización de modelos de demanda con datos reducidos. El caso de Riad." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4264.

Full text
Abstract:
Las encuestas domiciliarias de movilidad (EDM) son un instrumento valioso para la planificación de transportes, y la principal fuente de datos para el ajuste de modelos de demanda en las grandes ciudades. Por los recursos necesarios (económicos y organizativos) y el plazo para su realización y explotación, la actualización de los modelos con nuevas EDM no es siempre posible, por más que cambien las condiciones de la ciudad (nueva población, nuevos desarrollos, etc.) o los patrones de movilidad. Sin embargo, partiendo de la información de una EDM previa, es posible actualizar y mejorar los mode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cervelló-Royo, Roberto, Sofía Estellés-Miguel, Gabriela Ribes-Giner, and Juan Enrique Ubeda-García. "Sistema de evaluación de la competencia transversal CT-12." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10070.

Full text
Abstract:
El sistema europeo de educación superior ha pasado de un contenido de aprendizaje a una orientación basada en los resultados de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La Facultad de Administración y Dirección de Empresas (FADE) desarrolla las 13 competencias relacionadas con el aprendizaje de los contenidos. En esta comunicación, desarrollaremos la competencia "CT-12 Planificación y Gestión del Tiempo" que fue elegida como punto de control en las siguientes asignaturas: en un 1er nivel en las asignaturas "Dirección de producción y operaciones" y "Matemáticas financieras" y en un 2º nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vidal Meló, Anna, Vicente D. Estruch Fuster, Francisco J. Boigues Planesc, et al. "Flipped Teaching: una metodología en construcción…" In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4304.

Full text
Abstract:
La UPV potencia la aplicación de nuevas metodologías docentes, como es el caso del Flipped Teaching o clase inversa, que consiste, a grandes rasgos, en hacer en casa lo que tradicionalmente se hace en el aula (la exposición teórica) y realizar en el aula lo que comúnmente se hace en casa (resolución de problemas). Este planteamiento supone disponer de más tiempo en las clases presenciales para la resolución de problemas, realización de prácticas, trabajo en equipo,… favoreciéndose la aplicación de metodologías activas. El Grup d’Innovació Educativa i Recerca en Matèries Científiques (GIERMAC)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

TOALA, FELIX PILAY, and MIKEL UGANDO PENATE. "Administración pública y el presupuesto participativo en los gobiernos municipales de la Provincia de Santo Domingo-Ecuador." In I South Florida Congress of Development. CONGRESS PROCEEDINGS I South Florida Congress of Development - 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.47172/sfcdv2021-0004.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo determinar si los gobiernos municipales de la provincia de Santo Domingo Ecuador, como parte esencial de la administración pública, elaboran el presupuesto anual, de manera participativa, como lo determina la Constitución de la Republica, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Código Orgánico de planificación y Finanzas Publicas y el código orgánico de Participación Ciudadana. La investigación abordo un enfoque mixto, se desarrolló en los cantones de Santo Domingo y La Concordia, se aplicaron 385 encuestas con un cues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Poveda Orjuela, Pedro Pablo, Juan Carlos García-Díaz, and Bernabé Hernandis Ortuño. "Aplicación del Método Sistémico al Diseño de un Modelo Conceptual para Sistemas Integrales de Gestión QHSE3+ en PYMES." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.4144.

Full text
Abstract:
La alta vulnerabilidad y el elevado porcentaje de quiebra de las PYME, pone en evidencia la necesidad de diseñar un modelo que con un enfoque básico funcional e integral de riesgos y calidad, permita a los actores de las PYME conocer, apropiar y aplicar las Buenas Prácticas en los ciclos de Planificación, Operación, Control y Mejora de sus productos, procesos y negocios. Los autores presentan en este documento el enfoque y los resultados de la aplicación del Método Sistémico en el Diseño de un Modelo Conceptual para los Sistemas de Gestión Integral de las PYMEs, configurado a partir de la conj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peris-Fajarnés, Guillermo, Silvia Aparisi-Navarro, Ismael Lengua Lengua, and María Moncho-Santonja. "Uso de ecuaciones alometricas sobre ArcGis para el cálculo de biomasa: Aplicación para la medición de la biomasa del Pinus Halepensis Mill de la Comunidad Valenciana." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10947.

Full text
Abstract:
La medición de la biomasa es clave para la planificación, gestión y estimación de los recursos biológicos de una determinada zona. Éstos se encuentran relacionados directamente con los aspectos medioambientales de la zona analizada. En la actualidad el proceso de estimación o medición de la biomasa se realiza a partir de los datos recogidos en campo, sumado a una serie de operaciones posteriores que consumen una gran cantidad de tiempo y recursos manuales pese al uso de herramientas como las hojas de cálculo. En este trabajo precisamente se integran las experiencias y procedimientos de cálculo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9650.

Full text
Abstract:
Hasta la crisis financiera de 2008, la regeneración urbana en barrios vulnerables de Madrid se basaba en la inversión pública, que asumía entre el 60 y el 70 % de los costes de rehabilitación de las viviendas. A partir de 2008, esta inversión pública se retrae y la población se empobrece. En estas circunstancias, un modo de hacer viable estas intervenciones es utilizar recursos económicos locales, implícitos en el propio proceso de regeneración. Entre estos recursos se encuentra el aumento de edificabilidad, tradicionalmente asociado a modos de producción expansiva de la ciudad y a su planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Planificación de recursos de manufactura"

1

Groves, David G., Michelle Miro, James Syme, et al. Planificación de infraestructura hídrica para el futuro incierto en América Latina: un enfoque eficiente en costos y tiempo para tomar decisiones robustas de infraestructura, con un estudio de caso en Mendoza, Argentina. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003030.

Full text
Abstract:
Los administradores del agua enfrentan desafíos cada vez mayores para satisfacer la demanda de agua, que depende de condiciones socioeconómicas y climáticas. La evolución de estas condiciones en las próximas décadas es profundamente incierta e impredecible. El presente estudio demuestra la utilidad del enfoque de Toma de Decisiones Robustas (RDM por sus siglas en ingles), un método de toma de decisión bajo incertidumbre profunda, para evaluar la vulnerabilidad y las oportunidades de adaptación de la gestión de los recursos hídricos en Mendoza, Argentina. El análisis confirma que el sistema act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruz Suarez, Magda Gioanna, Paola Alvis Duffó, and Myriam Leonor Torres Pérez. Documento diagnóstico inicial de 11 E.S.E. en la apropiación de la telesalud en el modelo integral de atención en salud de treinta y cuatro (34) Empresas Sociales del Estado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4755.

Full text
Abstract:
El documento diagnóstico responde a la necesidad del fortalecimiento del “Proyecto Plan Fronteras para la Prosperidad” como estrategia del Gobierno Nacional a través de la Cancillería en aras de responder de manera oportuna a lo descrito en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos, en el cual se define como un propósito nacional las áreas fronterizas, la promoción de políticas diferenciadas y la focalización de recursos, favoreciendo sectores estratégicos para el desarrollo de estas regiones. Por otro lado, contribuye a la gestión de la salud, mediante el desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!