Academic literature on the topic 'Planificación didáctica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Planificación didáctica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Planificación didáctica"

1

Núñez Campos, José Adalberto, and María Alejandra Arias Aguilar. "La Planificación Didáctica Consciente (PDC) en la Formación Inicial Docente en Educación Física." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6164–84. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11032.

Full text
Abstract:
La planificación didáctica requiere que, en la práctica docente, los futuros docentes tengan plena conciencia de fundamentos pedagógicos y didácticos que garanticen la generación de aprendizajes en los estudiantes de Educación Básica. Contradictoriamente a lo plasmado, en la formación docente, no siempre se adquieren los mencionados fundamentos a pesar del trabajo con planes y programas de estudios vigentes, así lo demostró la investigación. Por lo que, para la investigación, se planteó la pregunta ¿Cómo un modelo pedagógico centrado en la planificación didáctica consciente orienta la formació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Núñez Campos, José Adalberto, and María Alejandra Arias Aguilar. "La Planificación Didáctica Consciente (PDC) en la Formación Inicial Docente en Educación Física." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6143–63. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11031.

Full text
Abstract:
La planificación didáctica requiere que, en la práctica docente, los futuros docentes tengan plena conciencia de fundamentos pedagógicos y didácticos que garanticen la generación de aprendizajes en los estudiantes de Educación Básica. Contradictoriamente a lo plasmado, en la formación docente, no siempre se adquieren los mencionados fundamentos a pesar del trabajo con planes y programas de estudios vigentes, así lo demostró la investigación. Por lo que, para la investigación, se planteó la pregunta ¿Cómo un modelo pedagógico centrado en la planificación didáctica consciente orienta la formació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tolosa, Bárbara. "Análisis del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes de profesorado de Biología a partir de la modelización." Revista de Educación en Biología 23, no. 1 (2020): 97–104. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v23.n1.28786.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo presenta un proyecto de Tesis que pretende analizar los cambios que se producen en el conocimiento profesional del Profesorado de Biología en el proceso de planificación, es decir, en el diseño de unidades didácticas que específicamente involucren la modelización. Es de especial interés el conocimiento didáctico del contenido de los y las estudiantes del Profesorado -de Biología en este caso-, ya que se lo considera como herramienta fundamental para el ejercicio de la labor docente. Se intentará estudiar qué cambios y cómo ocurren dichos cambios cuando los sujetos particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Arteaga, Génessis Anabell. "Redes sociales y su influencia en la planificación docente." UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria 8, no. 3 (2024): 117–39. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v8.n3.2024.117-139.

Full text
Abstract:
La integración de redes sociales en la planificación docente en la educación superior representa una estrategia innovadora que mejora la comunicación, fomenta el aprendizaje colaborativo y optimiza el acceso a recursos educativos, adaptándose a las demandas de un entorno académico digitalizado y globalizado. Esta investigación se centró en desarrollar una estrategia didáctica para optimizar la integración de redes sociales en la educación. El objetivo fue diseñar una estrategia didáctica que mejore la interacción y el aprendizaje colaborativo mediante herramientas digitales contemporáneas en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Genet Narváez, Fabiola Gema Alexandra. "Fortaleciendo el proceso de planificación didáctica de las educadoras del nivel inicial." Universidad y Ciencia 9, no. 15 (2017): 71–82. http://dx.doi.org/10.5377/uyc.v9i15.4570.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, se aborda: el Fortalecimiento de la planificación didáctica de las experiencias de aprendizaje de los niños de 0-3 años en el Centro Educativo San Martín de Porres, del municipio de Ciudad Sandino, en el período de abril-noviembre del año 2015. El interés por indagar sobre el tema, surgió por medio de las visitas realizadas al centro e interacciones con los niños, maestras y directora general del centro, que permitió visualizar dificultades en el proceso de planificación didáctica y aplicación del currículo de la niñez de 0-3 años. El enfoque del estudio, es cualitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pino Torrens, Ricardo Enrique, and Graciela de la Caridad Urías Arbolaez. "Guías didácticas en el proceso enseñanza-aprendizaje: ¿Nueva estrategia?" Revista Scientific 5, no. 18 (2020): 371–92. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.20.371-392.

Full text
Abstract:
El pensar sobre las guías didácticas constituye un tema de discusión renovado en los momentos actuales, con el propósito de contribuir a este debate se reflexiona en estas páginas. Se entiende la guía didáctica como recurso didáctico que integra en sí mismo otros recursos y componentes del proceso enseñanza-aprendizaje como los objetivos, los contenidos, estrategias metodológicas, los recursos de apoyo a las estrategias, las formas de organizar el proceso y las estrategias de evaluación, las cuales se personalizan por el trabajo de planificación del docente y las posibilidades, carencias y nec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

León, Rocío, and Silvana Pamela Chonata Ortiz. "Paisajes geomorfológicos de Baños de Agua Santa como Recurso Didáctico para la Enseñanza - Aprendizaje de Geografía." EDUCA. Revista Internacional para la calidad educativa 5, no. 2 (2025): 1–26. https://doi.org/10.55040/mkdcx118.

Full text
Abstract:
El artículo valida el uso de los paisajes geomorfológicos del cantón Baños de Agua Santa como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje de Geografía, frente al predominio de métodos convencionales que limitan la incorporación de recursos prácticos e innovadores. Los objetivos planteados son: identificar paisajes geomorfológicos con relevancia pedagógica que promuevan el desarrollo de destrezas geográficas; diseñar una planificación didáctica basada en itinerario geográfico que potencia el aprendizaje experiencia; y resaltar la importancia del paisaje geomorfológico como recurso didáctico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Alonso, Fernando, and Raquel María Guevara-Ingelmo. "didáctica como ciencia y tecnología de la enseñanza." Papeles salmantinos de educación, no. 26 (November 21, 2022): 127–47. https://doi.org/10.36576/2695-5644.26.127.

Full text
Abstract:
La Didáctica desarrolla una relación directa con la ciencia y la tecnología aplicada a la Enseñanza, cuando recibe y establece aportaciones teóricasprácticas desde la perspectiva estática y dinámica. Al analizar situaciones reales educativas con coherencia y exposición crítica, se amplia el campo de estudio didáctico y se aportan elementos formativos significativos para los docentes en su desarrollo profesional. Esto favorece la inserción de la Didáctica en la Enseñanza, que al recibir contribuciones de otras ciencias, orienta el enfoque teórico, científico y tecnológico de la formación docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Matus Gómez, Odderey José. "Estado del arte sobre la planificación de la evaluación en los sistemas educativos de educación secundaria." Revista Torreón Universitario 12, no. 33 (2023): 42–56. http://dx.doi.org/10.5377/rtu.v12i33.15889.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un Estado del Arte sobrela Planificación de la Evaluación didáctica en la educación secundaria, en diferentes sistemas educativos. La importancia de esta revisión consiste en la obtención de comprensión, sobre si existe alguna relación entre el enfoque curricular detectado y la planificación de la evaluación didáctica empleada. El estudio es de alcance exploratorio y emplea una metodología de estado del arte, la cual es de tipo documental y de carácter crítico interpretativo. Se analizaron 22 sistemas educativos, en los que seconsulta si existe alguna orientación oficial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz, Domingo, Dalila María Vega, Delia Consuegra, and Dior B. Castillero Graell. "Desafíos y Oportunidades en la Integración de la Gestión Educativa y la Planificación Didáctica en la Universidad: Reflexiones desde la Práctica. En el Centro Regional Universitario los Santos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 3746–69. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12603.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la compleja relación entre la gestión educativa y la planificación didáctica en el ámbito universitario, explorando los desafíos y oportunidades que surgen al intentar integrar estas dos áreas en la práctica educativa. Se destaca que la coordinación entre la administración educativa y los docentes representa un desafío significativo, especialmente al alinear los objetivos institucionales con las prácticas pedagógicas, lo que puede generar tensiones relacionadas con la autonomía académica y la dirección institucional. Además, se enfatiza que la implementación efectiva de la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Planificación didáctica"

1

Cáceres, Cruz María Marcela, and Gavilano Patricia Rivera. "El docente universitario y su rol en la planificación de la sesión de enseñanza - aprendizaje." En Blanco y Negro, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117026.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una ruta práctica para el docente universitario en la planificación de las sesiones de enseñanza – aprendizaje, considerando el enfoque de formación por competencias y los elementos pedagógicos básicos para su desarrollo, con la finalidad que se puedan utilizar de manera transversal en cursos de distinta naturaleza y periodos académicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canales, Espinoza de Pereyra Patricia Yvanova. "Estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad: manejo de conflictos de manera constructiva en la diaria interacción de las estudiantes de 4to grado de la I.E. Esther Cáceres Salgado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14585.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategia Didáctica para el desarrollo de la capacidad manejo de conflictos de manera constructiva en las estudiantes del 4°grado de secundaria de la I.E “Esther Cáceres Salgado” del distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima, como resultado de las dificultades en las relaciones interpersonales y, las dificultades en la capacidad para manejar conflictos de manera constructiva. El objetivo central de este proyecto es lograr que los docentes del área de Formación Ciudadana y Cívica apliquen estrategias didácticas innovadoras en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martí, Feixas Jordi. "Perfils d'activitat científica escolar en les planificacions d'estudiants de mestre d'educació primària. Canvis i continuïtats." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/394034.

Full text
Abstract:
La tesi doctoral Perfils d’activitat científica escolar en les planificacions d’estudiants de mestre d’Educació Primària: Canvis i continuïtats té la finalitat de descriure i analitzar l’evolució temporal dels perfils d’activitat científica escolar que els estudiants de mestre d’Educació Primària proposen quan planifiquen seqüències d’activitats d’ensenyament a l’inici i al final d’una assignatura de didàctica de les ciències. Pretenem, així, contribuir a aprofundir i ampliar el coneixement sobre la capacitat dels estudiants de mestre de planificar contextos d’activitat científica escolar (ACE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Guevara Noris Isabel. "La atención tutorial. Aproximación a un modelo basado en el aprendizaje social/comunidad de aprendizaje." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/103752.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Perez, Santa Cruz Carla Del Pilar. "Aplicación de los procesos didácticos del área de comunicación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11333.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción, se justifica en su finalidad de dar solución a la problemática Inadecuado uso de procesos didácticos del área de comunicación, priorizada a través de la técnica de la Chakana con la participación de los actores educativos, cuyo objetivo es la Adecuada aplicación de los procesos didácticos en el área de comunicación mediante la planificación curricular contextualizada, el conocimiento de los procesos didácticos del área, el trabajo colaborativo entre docente y un adecuado monitoreo y acompañamiento pedagógico, para lo cual se plantea el la propuesta Fortalecimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ladines, Cruz Ana Ysabel. "Planificación y aplicación de sesiones de aprendizaje con procesos didácticos del área de matemática: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11452.

Full text
Abstract:
El diseño del plan de acción me permite el análisis de las causas que originan las dificultades en la planificación y aplicación de procesos didácticos del área de matemáticas y propone alternativas de solución que van a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: Mejorar la planificación y aplicación de procesos didácticos en sesiones de aprendizaje del área de matemáticas, así mismo como objetivos específicos: Empoderar a los docentes en el conocimiento, ejecución aplicación de los procesos didácticos del área de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Molina, Saorín Jesús. "Estudio de caso sobre la viabilidad de la integración curricular como proceso para atender a la diversidad del alumnado del Programa de Diversificación Curricular." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2001. http://hdl.handle.net/10803/10771.

Full text
Abstract:
Esta Tesis de Doctorado Europeo dedica tres grandes capítulos a la defensa y propuesta de un nuevo método educativo de enseñanza que atiende a la diversidad del alumnado. Se trata de una propuesta totalmente innovadora y sin precedente, que abre nuevas líneas de investigación, realizando una crítica a las teorías del aprendizaje y a los modelos de organización y diseño curricular actuales. Partiendo de un paradigma critico, defiende la construcción de un Proyecto Curricular basado en Unidades Didácticas Integradas (UDIs) como herramienta básica en la construcción de una escuela abierta, plural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calderon, Santamaria Manuel Francisco. "Procesos pedagogicos y didácticos en la enseñanza aprendizaje del area de comunicación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11050.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción tiene como finalidad dar solución a la problemática priorizada como es el Inadecuado uso de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación en la I.E. N° 10150 Santos Cárdenas Valladares, problema que se evidencia en los resultados de las evaluaciones nacionales ECE y regionales (ECER), así como en las actas de evaluación respectivas; cuyo objetivo es el Adecuado uso de procesos pedagógicos y didácticos en el área de Comunicación, que se logra a través del logro del manejo eficiente de estos procesos, la contextualización de la planificación, óptimo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vílchez, Chávez Astrid Rosanna. "Planificación y aplicación de los procesos didácticos del área de matemática mejoran los aprendizajes en los estudiantes: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10825.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción es el resultado de la puesta en común de la problemática socializada y analizada con los actores educativos de la institución educativa N° 057, la cual fue un esfuerzo de análisis, jerarquización y priorización del problema más significativo, como es la “Inadecuada planificación y aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática”. Este problema que afecta directamente a los estudiantes en el aprendizaje de la matemática, también aqueja a los docentes y dificulta su práctica pedagógica, el mismo que al ser atendido permitirá a los estudiantes aprendizaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres, Sánchez Hugo Roberto. "Aplicación de los procesos didácticos en las áreas de Matemática y comunicación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11714.

Full text
Abstract:
La elaboración de este trabajo académico refleja la preocupación que los docentes de nuestra Institución Educativa no manejan los procesos Didácticos en las Áreas de Matemática y Comunicación y por consiguiente deficiencia en los resultados finales, con esto es necesario buscar un cambio desde la Planificación pedagógica hasta la Práctica pedagógica con el afán de mejorar los aprendizajes de los estudiantes, generando el compromiso con el que debemos realizar los cambios al brindarles una mayor oportunidad para que desarrollen todas sus capacidades para que en un mundo tan competitivo afronten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Planificación didáctica"

1

Monclús, Antonio. Educación de adultos: Cuestiones de planificación y didáctica. 2nd ed. Fondo de Cultura Económica, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MURAS, Laura AREAL. PlanificaciÓn didÁctica de educaciÓn infantil ( 3 Anos). Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muras, Laura Areal. PlanificaciÓn didÁctica de educaciÓn infantil (4 AÑos). Lulu Press, Inc., 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chirinos Maldonado, Daniel Marcos, Florencio Flores Ccanto, and Lourdes Galvez Morales. Fundamentos de Didáctica de la Matemática: Teorías Didácticas. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2022. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.6.

Full text
Abstract:
A través del presente texto pretendemos motivar el “estudio”, así como dar a conocer a los formadores de docentes, docentes en ejercicio y estudiantes de matemática, los fundamentos de Didáctica de la matemática, concebida como una disciplina científica. Asimismo, contribuir en las tareas de planificación, estrategias y evaluación de los estudiantes, de acuerdo con la actualización constante de la ciencia y la didáctica, que sugieren nuevas iniciativas e invitan a los profesionales a la investigación y a la renovación permanente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Planificación Didáctica en el Jardín de Infantes: Las Unidades Didácticas, Los Proyectos y Las Secuencias Didácticas. el Juego Trabajo. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Del proyecto educativo a la programación de aula: el qué, el cuándo y el cómo de los instrumentos de la planificación didáctica. GRAÓ, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Branda, María Jorgelina, and Laura Inés Álvarez. Comunicación Visual Urbana en La Plata. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/97813.

Full text
Abstract:
Este nuevo libro producido por el equipo docente del Taller de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes aborda el tratamiento de la comunicación visual urbana analizada en la ciudad de La Plata, sus rasgos característicos, su desarrollo y su aplicación didáctica, así como los elementos que sustentan el empleo de las líneas conceptuales e instrumentales del diseño visual para la ciudad. Incluye ejemplos de trabajos realizados por alumnos según la planificación curricular implementada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Amézola, Gonzalo Álvaro de, ed. Enseñar Historia. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/111427.

Full text
Abstract:
Este libro es el punto de encuentro de más de veinte años de experiencia docente y otros tantos de diferentes líneas de investigación realizadas en la cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en Historia. De entre ellas, las relativas a la conciencia histórica nos invitan a problematizar la enseñanza de la disciplina y relación con los conocimientos historiográficos para generar alternativas que promuevan la reflexión sobre el pasado y en las que se escuchen las múltiples voces y el diálogo entre el presente, el pasado y el futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Malave Gonzalez, Beltran Enrique. De la estrategia a la generación de valor. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878828480.

Full text
Abstract:
<p>En la disciplina de la administración, particularmente en el ámbito de la gestión estratégica de las organizaciones, sólo algunas organizaciones cuentan con un sistema formal de planificación y las que lo tienen aplican metodologías diferentes de evaluación y prospección. El propósito de esta obra es presentar los mínimos elementos que deben ser tomados en cuenta cuando se realiza un análisis estratégico. De esta manera, se explica de forma didáctica qué es la estrategia, qué implica el análisis estratégico, qué elementos del entorno y qué factores competitivos deben tomarse en cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marín Uribe, Rigoberto, and Isabel Guzmán Ibarra. Experiencias recursivantes de investigación y práctiva educativa. Una aproximación compleja y transdisciplinar. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.057.

Full text
Abstract:
La crisis planetaria y antropocéntrica que vivimos origina índices inadmisibles de destrucción del ambiente y de la humanidad. Lo anterior demanda urgentemente acciones que rebasen las visiones disciplinarias actuales para hacer frente a problemas de la realidad compleja. Este libro pretende comunicar resultados de dos investigaciones y una propuesta, las cuales comprenden estrategias construidas para religar el bucle investigación y docencia en procesos de planificación didáctica, de intervención en el aula y de evaluación, desde una aproximación a prácticas complejas y transdisciplinares. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Planificación didáctica"

1

Alonso, Encina. "Planificación de unidades didácticas." In The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching. Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315646169-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hirata Kitahara, Miguel Toshihiko. "Planificación didáctica de un curso de historia del diseño en tiempos de contingencia." In Reflexiones sobre la educación en diseño en contextos de emergencia. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.2901.9226.

Full text
Abstract:
Se presenta la planeación didáctica realizada para cursos de Historia del Diseño Gráfico III (Diseño Gráfico en México) en la UAM-A durante los trimestres 20-I y 20-P, bajo el contexto de la pandemia del COVID-19 y en el Programa Emergente de Enseñanza Remota (PEER). Se describe el proceso de acuerdo con el modelo de Hernández Cruz y Guárate (2017), que consta de dos fases (pre-planificación y estrategias didácticas) y varias sub-fases para la fase de estrategias didácticas (inicio, desarrollo y cierre). Se incluyen experiencias didácticas correspondientes al periodo, cuya base son un diario d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Currás, Mónica Porto, and Mª Luisa García Hernández. "La planificación de la enseñanza:." In La Didáctica a través de experiencias de aula. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jh48.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardona Rodríguez, Ana Sofia, Nicole Natalia Ramírez Ospina, Eliécer Aldana Bermúdez, and July Tatiana Gutiérrez Jiménez. "Capítulo 1: Sucesiones y series." In Didáctica de las matemáticas en la educación media: un enfoque desde el análisis didáctico. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/did-mate-c1.

Full text
Abstract:
El análisis didáctico es un enfoque de investigación específico dentro de la Didáctica de la Matemática. Se fundamenta en la historia, en la matemática misma y la filosofía del conocimiento y la educación. Las finalidades del análisis didáctico según Rico y Gómez se centran en fundamentar, orientar y organizar la planificación y ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos matemáticos de las sucesiones y series de acuerdo con lo establecido por la comunidad educativa y en el contexto escolar. En esta reflexión el análisis de contenido matemático se basa en una concepción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez, Mª José Bolarín. "De la planificación al desarrollo en el aula de Educación Infantil:." In La Didáctica a través de experiencias de aula. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jh48.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Osorio Valencia, Alejandro, Aura Cristina Martínez Osorio, Eliécer Aldana Bermúdez, and July Tatiana Gutiérrez Jiménez. "Capítulo 4: Permutación y combinación." In Didáctica de las matemáticas en la educación media: un enfoque desde el análisis didáctico. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/did-mate-c4.

Full text
Abstract:
El saber disciplinar es uno de los pilares fundamentales en la formación de docentes, sin embargo, al hablar del proceso de enseñanza y aprendizaje en crucial el considerar todo un conjunto de aristas epistémicas, cognitivas y mediacionales para hacer más asertiva la enseñanza y en consecuencia el aprendizaje. El análisis didáctico tiene como fin, según lo expresado por Rico et al. (2008) y Gómez (2002) el “fundamentar, dirigir y sistematizar la planificación y puesta en práctica de los procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos matemáticos específicos”, siempre y cuando esté sustentado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lacruhy Enríquez, Claudia Carolina. "Agenda estratégica para la conformación de un Laboratorio de Innovación Social en una Institución de Educación Superior." In Elementos de educación. Entre la innovación didáctica y la reflexividad professional. Religación Press; ATIK Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.141.c102.

Full text
Abstract:
Los Laboratorios de Innovación Social son esenciales para avanzar en la Agenda 2030, especialmente a nivel local, al facilitar la colaboración entre instituciones de educación superior y sus comunidades. El caso del Tecnológico Nacional de México - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos, propone una estrategia de integración de la innovación social a la actividad académica tecnológica que permita vincular el quehacer institucional con las necesidades del entorno; para ello, el objetivo fue diseñar una agenda estratégica para la conformación de un Laboratorio de Innovación So
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuentes Chambi, Samuel. "APLICACIÓN DE RECURSOS VIRTUALES EDUCATIVOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA." In Ingeniería y Tecnología: aportes y avances en los últimos tiempos. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/221110868.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de Información y Comunicación proporcionan aproximaciones virtuales facilitando la información y como soporte para la construcción del conocimiento, superando las fronteras físicas. En el ámbito de la formación educativa el papel de las TIC son herramientas pedagógicas, donde el principal protagonista de la enseñanza es el docente y dependiendo del desarrollo de sus competencias digitales y el manejo de competencias pedagógicas, diseñará situaciones de aprendizaje apropiadas centradas en los estudiantes, siendo preciso que sean motivadoras para generar interés y para que aprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arellano Reyes, Milton Andrés, Rogelio Paul Arcos Castillo, Alex Santiago Cevallos Carvajal, and Nancy Marilin Neira Guzmán. "Revisión crítica de herramientas tecnológicas aplicadas a la enseñanza en carreras técnicas universitarias en Ecuador." In Experiencias en el quehacer docente ecuatoriano: Relatos e investigaciones en contexto. Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social, 2025. https://doi.org/10.69821/plagcis.8.c45.

Full text
Abstract:
El presente capitulo expone una revisión crítica sobre la aplicación de herramientas tecnológicas en la enseñanza de carreras técnicas universitarias en Ecuador, con un enfoque centrado en la pertinencia pedagógica y las condiciones institucionales que condicionan su implementación y eficacia en el desarrollo de aprendizajes significativos. A partir de una aproximación contextualizada, se analizó cómo las tecnologías digitales pueden contribuir al desarrollo de competencias profesionales, siempre que se inserten en una planificación didáctica coherente con los principios de la formación técnic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García-Rey, Marta, and Noelia Salido-Andrés. "Criterios programáticos para la innovación docente en ciencias de la empresa: planificación didáctica orientada a la realidad empresarial." In Contextos universitarios transformadores: Boas prácticas no marco dos GID. IV Xornadas de Innovación Docente. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.207.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Planificación didáctica"

1

Llorente Adán, José Ángel, Jesús María Aransay Azofra, Eduardo Saenz-De-Cabezon, et al. "Uso de Software y datos geográficos en trabajos fin de estudio (TFG y TFM) y tesis doctorales en la Universidad de La Rioja (1992-2018)." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10372.

Full text
Abstract:
La utilización de datos geográficos y programas informáticos específicos como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es muy común en disiciplinas de muy diversa índole dentro de la planificación de grados y masters universitarios. De hecho, en el caso de la Universidad de La Rioja, se utilizan en diez titulaciones de las 26 ofertadas, pertenecientes a tres de las cinco facultades que componen la Universidad. De la misma manera, los trabajos de fin de estudio que utilizan en sus metodologías datos geográficos y SIG pertenecen a ámbitos de estudio muy diferentes. En este sentido, tras anal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Uriza, Edwin, Ingrid Ortiz Álvarez, and Ilber Ruge Ruge. "Aprender enseñando: estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje y conocimiento de la ingeniería." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2965.

Full text
Abstract:
Los momentos de la vida dónde más se aprende, aparte de los que se dedican a la lectura y la asistencia a cursos, son aquellas ocasiones en donde hay que enseñar a otra persona. El proceso de enseñanza incluye tareas con variedad de recursos didácticos, destacando la preparación de contenidos, conectar el tema con conocimientos previos, exponer a otras personas y responder preguntas relacionadas. Estos beneficios son conocidos por los profesores por su experiencia en el día a día de su actividad académica. Inspirados en estas manifestaciones naturales, espontáneas y efectivas del proceso de ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alpizar Garrido, Luis Octavio. "Elementos de un modelo de aprendizaje a distancia en tiempos de COVID-19." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13748.

Full text
Abstract:
El aprendizaje como proceso de adquisición de conocimientos y saberes en el aula tuvo una transformación crucial a partir del 2020. Los lugares en donde tradicionalmente se llevaba a cabo la enseñanza escolarizada se movieron hacia los hogares de los profesores y de un día para otro ocurrió la transición de las clases presenciales a las clases virtuales, en línea y a distancia principalmente. En este trabajo se presenta la experiencia de la aplicación de un modelo de aprendizaje a distancia en el Colegio Indoamericano, S.C. durante este tiempo de COVID-19. Se describen elementos tecnológicos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Revello Barovero, Ethel Natalia, and Cristina Beatriz Colloca. "Propuesta de enseñanza de la oralidad en inglés para estudiantes universitarios: ponencia." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-20.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una propuesta de enseñanza de la oralidad en inglés en un curso extracurricular que tiene como finalidad preparar a estudiantes de las licenciaturas en geología y en turismo para presentar ponencias en congresos, jornadas, etc. Esto surgió como resultado de un trabajo de investigación en el que se visibilizó la necesidad de incluir el género “ponencia” en las planificaciones de las clases de inglés en las disciplinas de geología y turismo. El método utilizado para el desarrollo de las capacidades que se necesitan está descrito en este artículo. Es un modelo de plani
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mazurkiewicz Rodríguez, Héctor José, and Cecilia Osuna Baidez. "Instrumento estándar de evaluación en la aplicación del Flipped Classroom en entornos virtuales de aprendizaje." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-26.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un avance de un proyecto de investigación, cuyo objetivo es proponer un instrumento estándar para la evaluación de la práctica docente en la aplicación del modelo Flipped Classroom en entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Para alcanzar dicho objetivo se planteó como pregunta de investigación: ¿Cuáles son los fundamentos teóricos y metodológicos que se requieren para crear un instrumento estándar de evaluación de la práctica docente en la aplicación del modelo Flipped Classroom en EVA? Donde, el propósito del producto final del proyecto de investigación, es decir, del instrum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz Albarracín, Liz Mayoly, and Ginna Paola Trujillo Pérez. "Transformando la enseñanza de la química en ingeniería: experiencia de la práctica docente a través del estudio de caso." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3745.

Full text
Abstract:
La ponencia presenta una propuesta didáctica basada en el estudio de caso para la enseñanza de la Química en los programas de Ingeniería de la Fundación Universidad de América. En el proceso de enseñanza y aprendizaje intervienen los estudiantes de la Práctica Docente de Inmersión del programa de Licenciatura en Química de la Universidad Distrital, en el marco de un convenio de cooperación académica entre las dos instituciones. Los avances y logros de la implementación del “estudio de caso en Química” acuden a una secuencia de enseñanza y aprendizaje centrada en tres fases: conceptualización,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Osma Rodríguez, Pablo. "Conocer para valorar y educar para conservar: El patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid y su aprovechamiento como recurso educativo." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14934.

Full text
Abstract:
La Comunidad de Madrid cuenta con un rico patrimonio cultural que constituye un repertorio excepcional de recursos educativos a disposición de los ciudadanos y de los centros de enseñanzas regladas. Con frecuencia dichos recursos se ponen en valor por su potencial turístico pero están infravalorados en las posibilidades didácticas que ofrecen. Usados como recursos didácticos los distintos elementos patrimoniales se dan a conocer, se ponen en valor en lo que son y en lo que valen y con ello no solo se consigue completar la formación académica con ejemplos prácticos y el acceso a fuentes primari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Belles Monserrat, Sergio, Jaime Escribano Pizarro, and Néstor Vercher Savall. "El aprendizaje-servicio en la práctica docente de la Geografía: propuestas para la gestión turística del Parque Natural Chera-Sot de Chera (Valencia)." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13789.

Full text
Abstract:
El Aprendizaje – Servicio (ApS) es una metodología innovadora que destaca por sus resultados didácticos y aplicados. Su implementación en el ámbito de la Geografía, de índole multidisciplinar, permite la resolución y reflexión de problemáticas de una forma participativa, incorporando puntos de vista profesionales, más allá del aula. Este trabajo presenta un ejemplo de ApS en torno a una problemática de gestión y planificación del flujo turístico en un espacio natural Protegido de la provincia de Valencia, en el marco del Grado en Geografía y Medio Ambiente de la Universitat de València. En con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Serrano-Ruiz, Julio C., David Peidro, Josefa Mula, and Raúl Poler. "Inteligencia Artificial con Open AI Gym y Ray RLlib para el Aprendizaje Interactivo de la Planificación de Requerimiento de Materiales." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15877.

Full text
Abstract:
La planificación de requerimiento de materiales, actividad conocida como MRP por sus siglas en inglés, es un proceso cuyo propósito es garantizar el flujo de materiales en la producción, asegurando que cada uno de los materiales necesarios sea recibido en la cantidad y fecha requeridas. Como problema, el MRP involucra productos, listas de materiales y componentes, inventario, pedidos de compra, y ordenes de producción, entre otras variables de entrada. Todo este abundante conjunto de datos interviniendo en la solución configura un problema de optimización combinatoria de gran complejidad. En e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferrando Bataller, Miguel, Marta Cabedo Fabrés, and Eva Antonino Daviu. "Análisis de los resultados del Curso Transversal de Doctorado “Carrera Investigadora”, en formato online." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4360.

Full text
Abstract:
Los Objetivos de la comunicación son presentar los resultados obtenidos enla puesta en marcha del Curso Online de la Escuela de Doctorado de la UPVdenominado "Carrera Investigadora", desde el punto de vista deplanificación, desarrollo y resultados.Se trata de un curso de 2 créditos ECTS, impartido desde el año 2014 (3 ediciones). El curso se ha realizado utilizando las herramientas facilitadaspor la UPV, especialmente PoliformaT y Polimedia. Ha supuesto una tareaimportante de planificación y preparación del material.El curso está estructurado en 7 unidades didácticas, cada unidad cuenta con5 v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!