To see the other types of publications on this topic, follow the link: Planificación educativa.

Books on the topic 'Planificación educativa'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Planificación educativa.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Monclús, Antonio. Educación de adultos: Cuestiones de planificación y didáctica. 2nd ed. México, D.F: Fondo de Cultura Económica, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Esteve, Oroval, Asociación de Economía de la Educación., and Asociación de Economía de la Educación. Jornadas, eds. Planificación, evaluación y financiación de sistemas educativos. Madrid: Editorial Civitas, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Nijad Hamdan. Analisis cuantitativo en planificación educativa: Aplicación de modelos matematicos. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Universidad Central de Venezuela, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

C, Paulino Romero. Planificación y régimen legal de la educación superior. Panamá: Librería Universitaria, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alberto de Saint Malo O. Racionalización y planificación educativa nacional y temas complementarios de educación superior. Panamá, Rep. de Panamá: [Editora Sibauste, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alicia, Gurdián Fernández, Asociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social., and Centro Latinoamericano de Trabajo Social., eds. Planificación y evaluación curricular en trabajo social. San José, C.R: Alaets-Celats, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Congreso de Educación (1987 Bilbao, Spain). Planificación de la educación y mercado de trabajo. [Bilbao?]: II Congreso Mundial Vasco, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marquina, Mónica. La universidad entre la autonomía y la planificación: Tres ensayos en diálogo. Buenos Aires]: Instituto de Estudios y Capacitación, Federación Nacional de Docentes Universitarios, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

A, Turner David. Teoría de la educación. México, D. F: Siglo Veintiuno Editores, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Asociación para la Educación Teológica Hispánica (U.S.), ed. La planificación eficaz de la educación cristiana: Enfoque biblico y pastoral del ministerio educativo de la Iglesia. Nashville: Abingdon Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Spain), Fundación Santillana (Madrid, ed. Prospectiva, reformas y planificación de la educación: Documentos de un debate. Madrid: Fundación Santillana, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Bolivia(Organization), Fe y. Alegría. Plan estratégico: Fe y Alegría, Bolivia, 2011-2016 : versión resumida del Documento Maestro de Planificación Estratégica. La Paz: Fe y Alegría, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Taller/Seminario de Perfeccionamiento y Actualización para Formadores en Gestión Cooperativa" (2nd 1991 Santa Cruz, Bolivia). Taller/Seminario de Perfeccionamiento y Actualización para Formadores en Gestión Cooperativa: La planificacion en la educación cooperativa. [Buenos Aires?]: Ediciones ALCECOOP, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gómez, Bernardo Restrepo. La educación y el desarrollo sostenible en la región de planificación del occidente colombiano. Medellín [Colombia]: Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Fandiño, Graciela. El pensamiento del profesor: Sobre la planificacion en el trabajo por proyectos : grado de transición. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pérez, Nydia María Castillo. Planificación estratégica e internacionalización de la academia en América Latina: Un enfoque global para y desde América Latina. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Castillo, Alfonso. Los contextos sociopolíticos de la planificación de la alfabetización y la educación de adultos. Pátzcuaro, Mich., México: UNESCO, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Torres, Verónica, and Claudio Morales. Concepción y método de autodiagnóstico y planificación participativa: [realizado del 8 11 de mayo del 2001], memoria del segundo taller. Managua, Nicaragua: Centro de Educación y Comunicación Popular, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vielle, Jean-Pierre. Decisiones en la planificación de la educación de adultos: El caso de la montaña de Guerrero. Pátzcuaro, Mich., México: UNESCO, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Hayes, Jacobs Heidi, and Association for Supervision and Curriculum Development., eds. Interdisciplinary curriculum: Design and implementation. Alexandria, VA: Association for Supervision and Curriculum Development, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

C, Mercedes Camperos. De los fines educativos a los objetivos educacionales: Una taxonomía para la planificación y evaluación del aprendizaje. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castro, José Manuel. Decisiones en la planificación de la educación de adultos: El caso de Modelo de Educación Diversificada para Adultos, MOEDA. Pátzcuaro, Michoacán, México: UNESCO, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüistica. Madrid, Spain: Iberoamericana, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior., ed. Consolidación y avance de la educación superior en México: Elementos de diagnóstico y propuestas. México D. F: ANUIES, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rosa, Collado, and Manuel Cabero SA, eds. De la mà de Multifin aprendre organizació: Conceptes i activitats per treballar a lʼescola lʼorganizació i planificació del temps i la feina. Barcelona: ACV, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Congreso Americano de Lenguas Aborígenes de Abya Yala (6th 1995 Guatemala, Guatemala). La planificación lingüistica en países multilingües de Abya Yala: ₀̲ Riquoj ib' re qatzijob'al waral Abya Yala = 6₀. Congreso Americano de lenguas aborígenes de Abya Yala, Guatemala, Centroamérica. Guatemala: ALMG, Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barraza, Sandra Vásquez de. Materiales de capacitación de personal en servicio que labora en el nivel regional y local en la planificación, administración, supervisión y evaluación de actividades de alfabetización. Santiago de Chile: Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Adalid, Mario Melgar. Educación superior: Propuesta de modernización. México, D.F: Fondo de Cultura Económica, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala., ed. Cholb'al chak che uk'iysaxik kik'aslemal konojel ri tinamit: Chi upam ri chomab'al rij ri no'j chalchi' xuquje' ri b'anob'al = Planificación lingüística y cultural para Guatemala : elementos para la incidencia lingüística y cultural en las políticas públicas. [Guatemala]: K'ulb'il Yol Twitz Paxil = Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

R, Omran Abdel, and Pan American Health Organization, eds. Reproductive health in the Americas. Washington, D.C: Pan American Health Organization PAHO/WHO, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bone, Cristobal, and Nilo Benavides. Planificación y evaluación educativa universitaria. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167810.

Full text
Abstract:
Las instituciones de educación superior son estructuras sistémicas y funcionales que tratan de manera dinámica responder a las exigencias de la contemporaneidad, su carácter multidimensional permite enfrentar los factores entrópicos, desde la sinergia, recursividad y autopoiesis, lo que evita colisionen en el presente, destaca entonces su propósito fundamental, la formación profesional de ciudadanos, la creación de cultura y construcción de conocimientos científicos pertinentes, los que a través de las redes y repositorios se ponen a disposición de la sociedad para su apropiación, uso y aplicación, con todo ello se dan respuestas a sus necesidades y se contribuye al desarrollo del país. La necesidad de cambio, es un imperativo que se acompaña desde la investigación e innovación, componente que subyace en la triada de sus funciones sustantivas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

GUERREIRO, Mª Montserrat CASTRO. planificaciÓn de la orientaciÓn Educativa. Lulu Press, Inc., 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Planificación y evaluación educativa universitaria. inBlue Editorial, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bradford, Helen. Observación infantil y planificación educativa: De bebés a tres años. Narcea Ediciones, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cómo liderar nuestras escuelas: Aportes desde la investigación. Santiago, Chile: Fundación Chile, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cruz Huisa, Ruth Mery, and Vidnay Noel Valero Ancco. Procesos de planificación curricular para la práctica pedagógica. Instituto de investigación y capacitación profesional del pacífico, 2022. http://dx.doi.org/10.53595/eip.002.2022.

Full text
Abstract:
El Currículo Nacional es el documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren durante su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Erducativo Nacional. Los programas curriculares forman parte del Currículo Nacional de la Educación Básica y tienen como finalidad contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del Currículo Nacional, los cuales se encuentran en etapa de implementación. Esto implica comprender el Perfil de egreso, sus vinculaciones con los enfoques transversales, las competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños de grado para planificar y evaluar formativamente. Las intencionalidades de la educación, en términos de los resultados que se pretende alcanzar en cuanto a la formación del ciudadano y del tipo de sociedad, se concretan mediante el Currículo Nacional qué actúa y como proceso operativo, en el que entran un conjunto de elementos (actores sociales, objetivos, recursos), interactúan para alcanzar las intenciones educativas. Esto implica que el Currículo Nacional en su etapa de Implementación incita a prepararnos y analizar los documentos emitidos por el MINEDU, es así que el presente libro denominado "Procesos de Planificación Curricular para la Práctica Pedagógica”, presenta orientaciones para planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa en Educación Primaria. El presente documento está estructurado en cuatro capítulos: el primer capítulo, está orientado al proceso de planificación, el segundo a la Programación curricular de unidades didácticas, el tercero a la planificación de sesiones de aprendizaje y el último capítulo sobre la evaluación formativa. En este sentido, el presente libro contribuye en la planificación y elaboración de instrumentos curriculares pertinentes y adecuados a la práctica pedagógica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mamani Aguilar, Oscar, and Francisca Yucra Yucra. Política y planificación lingüística de las lenguas nativas del Perú: avances y perspectivas. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2020. http://dx.doi.org/10.33326/9786124818967.

Full text
Abstract:
El contenido de la presente obra está organizado de la siguiente manera: el capítulo I contempla diacrónicamente la política lingüística de las lenguas a través de la historia, destacando cómo fue, en general, la política cultural y educativa en el periodo autónomo. El capítulo II incide en el tema de la lealtad lingüística, relacionándolo con la moderna teoría de la programación neurolingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas nativas. El capítulo III discute los enfoques teóricos en relación a la planificación lingüística, es decir, pretende dar respuesta a la preocupación de cómo encarar la planificación lingüística para conjurar el deterioro de nuestras lenguas nativas. El capítulo IV está destinado a mostrar algunas experiencias y avances en la aplicación fáctica de una política lingüística orientada a rescatar nuestras lenguas nativas. En este capítulo final exponemos también, a manera de ejemplificación o modelo, algunas acciones llevadas a cabo por un grupo de profesores y estudiantes en la ciudad de Puno, quienes realizaron la señalización de las oficinas de la Municipalidad Provincial de Puno y ciertos lugares turísticos con términos quechuas y aimaras. Posteriormente, esta misma actividad se replicó en la ciudad de Tacna, con la señalización de los ambientes del hospital Hipólito Unanue donde se utilizaron palabras del aimara y el español. Tal vez, sean acciones modestas y aisladas, pero, resultan significativas; pues, se trata de asumir una agenda propia e incidir enérgicamente en el inicio de un movimiento cultural de recuperación y desarrollo de lenguas nativas para una pertinencia cultural y educativa. A modo de conclusión en el epílogo, precisamos que en los últimos veinte años aproximadamente existen rasgos de avances y perspectivas de la política lingüística de las lenguas andinas del Perú, como la presencia de una educación intercultural bilingüe que promueve el aprendizaje del quechua y aimara en las instituciones públicas y privadas; así como el letrado de algunas oficinas y calles con términos de dichas lenguas. Teniendo antecedentes, planteamos las acciones inmediatas a ser tomadas en cuenta en las instituciones públicas y privadas ligadas a la actividad educativa, en cualquiera de sus niveles, para desarrollar sistemáticamente el aprendizaje del quechua, aimara y otras lenguas nativas. Naturalmente, en mérito a la normatividad existente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Marín Uribe, Rigoberto, and Isabel Guzmán Ibarra. Experiencias recursivantes de investigación y práctiva educativa. Una aproximación compleja y transdisciplinar. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.057.

Full text
Abstract:
La crisis planetaria y antropocéntrica que vivimos origina índices inadmisibles de destrucción del ambiente y de la humanidad. Lo anterior demanda urgentemente acciones que rebasen las visiones disciplinarias actuales para hacer frente a problemas de la realidad compleja. Este libro pretende comunicar resultados de dos investigaciones y una propuesta, las cuales comprenden estrategias construidas para religar el bucle investigación y docencia en procesos de planificación didáctica, de intervención en el aula y de evaluación, desde una aproximación a prácticas complejas y transdisciplinares. La obra se presenta en tres partes: la primera refiere una investigación vivida en el nivel de pregrado; la segunda incursiona en un estudio desarrollado en el posgrado, y la tercera ofrece un dispositivo de formación sobre el tema del aborto, planteado como fenómeno complejo y transdisciplinar. Las tres experiencias son realizadas en una universidad pública del norte de México. Metodológicamente, las investigaciones apuestan por la religación de la investigación-formación articulada a procesos de investigación-acción-formación-existencia, realizada mediante estrategias de auto-socio-ecoformación que faciliten a los estudiantes relacionarse consigo mismos (subjetivación), con los otros (socialización) y con el mundo (ecologización).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Unknown. Planificacion Educativa. UNKNOWN, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bradford, Helen. Observacion Infantil y Planificacion Educativa. Narcea, S.A. de Ediciones, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ramirez, Carlos. Planificación Tributaria: Estrategias Fiscales. Latin American Business Institute Corp, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Parcerisa, A., N. Gine, and A. Llena. Planificacion y Analisis de La Practica Educativa. Grao, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Valverde Esteve, Teresa, and Daniel Tordera. Diseño y planificación de un Escape Room Educativo [Presentación]. Universitat Jaume I, 2023. http://dx.doi.org/10.6035/erypes.2024.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Valverde Esteve, Teresa, and Daniel Tordera. Diseño y planificación de un Escape Room Educativo [Vídeo]. Universitat Jaume I, 2023. http://dx.doi.org/10.6035/erypes.2024.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Chang, Gwang-Chol, and Mohamed Radi. Modelos de Simulacion Para la Planificacion de Politicas Educativas. Eduntref, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Concepciones y representaciones del cambio educativo. San Nicolás de los Garza, N. L: UANL. Facultad de Filosofía y Letras, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

La organización y gestión del centro educativo: Análisis de casos prácticos. Madrid: Universitas, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Monteagudo, Henrique, Xaquín Loredo, Bieito Silva, María López-Sández, and Gabino S. Vázquez-Grandío. Ideas para un plurilingüismo dende o galego no concello de Ames. Real Academia Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.32766/rag.388.

Full text
Abstract:
As transformacións das últimas décadas esixen cada vez máis da cidadanía a diversificación das súas destrezas lingüísticas, pero tamén unha predisposición favorable á crecente pluralidade da nosa sociedade que lle permita adaptarse a este novo marco de convivencia. Nesta realidade dinámica e cambiante, o modelo lingüístico do sistema educativo debe atender ás novas necesidades dos e das falantes, á vez que servir como vehículo de integración da súa diversidade. Nun contexto social coma o de Ames, no que estas dinámicas se fan sentir aínda máis por mor da urbanización crecente e do impacto da inmigración na súa demografía, cómpre facer unha reflexión sobre a xestión lingüística desenvolvida nos centros educativos de cara á construción dunha proposta de plurilingüismo favorable á nosa lingua e respectuosa cos seus falantes, pero tamén acolledora para esta nova veciñanza e útil para o futuro do alumnado. O obxectivo desta guía é contribuír a esta reflexión analizando a situación sociolingüística local, facendo algunhas aclaracións conceptuais ao redor da proposta europea para o plurilingüismo e recollendo algunhas consideracións de cara á planificación lingüística nos centros educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Taller/Seminario de Perfeccionamiento y Actualizacion para Formadores en Gestion Cooperativa: La planificacion en la educacion cooperativa. Oficina Internacional del Trabajo, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Alvarez, Isaias. Planificacion Y Desarrollo De Proyectos Sociales Y Educativos/ Planification and Development of Social and Educational Projects. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography