Academic literature on the topic 'Planificación estratégica - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Planificación estratégica - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Planificación estratégica - Perú"

1

Saldaña Pacheco, Raphael Ángel, Noé Rodríguez Ascue, and Vladimir Rodriguez Cairo. "Políticas públicas y planificación estratégica en Perú." Quipukamayoc 28, no. 57 (2020): 101–11. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i57.18636.

Full text
Abstract:
El estudio permitió examinar la trascendencia de las políticas públicas y la planificación estratégica como herramientas esenciales para resolver problemas de la sociedad, así como para orientar la visión de país a la que se aspira. El alcance del estudio fue descriptivo y la técnica de investigación, la documentación. Se propone que, para el fortalecimiento del marco institucional del planeamiento estratégico en Perú, es necesario la constitucionalización del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, a fin de fortalecer la autonomía del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico como órg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wong Altamirano, Lear Scoth, Carlos Alberto Ríos Campos, Juan Alberto Avalos Hubeck, Nemesio Santamaría Baldera, and Ronald Omar Estela Urbina. "Plan estratégico de una empresa de almacenes del Perú." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 31 (2020): 26–38. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.31.03.

Full text
Abstract:
La investigación se denominó “Plan estratégico de una empresa de almacenes del Perú”, el objetivo de la presente investigación fue proponer un plan estratégico para una empresa de almacenes del Perú. La investigación se realizó mediante el diseño descriptivo – propositivo; se empleó un cuestionario aplicado a una muestra aleatoria de los trabajadores de la empresa de almacenes. El instrumento consta de 33 ítems divididos en siete dimensiones, tres de planificación estratégica: Formulación - Planificación, Implementación - Gestión y Evaluación - Control; y cuatro administraciones comerciales: I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gatica Bórquez, Jorge. "LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SU CONTRIBUCIÓN A LAS RELACIONES VECINALES ENTRE CHILE Y PERÚ." Revista Política y Estrategia, no. 134 (December 28, 2019): 115. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i134.789.

Full text
Abstract:
Lo que nos plantea Kenneth Waltz ilumina el desarrollo del presente trabajo. Chile y Perú, países vecinos que luchan por alcanzar el desarrollo, sin duda poseen intereses complementarios y un futuro estrechamente vinculado, en especial en la lógica que impera hoy en las relaciones internacionales –descrita ya hace 40 años por Keohane y Nye, pero aún vigente– conocida como la interdependencia compleja. La hipótesis que sustenta este trabajo es que la planificación estratégica de un país es un instrumento que no solo permitiría hacer más eficientes sus esfuerzos para la consecución de los objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vergara, Esther. "Gestión institucional y planificación estratégica en una institución educativa pública del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú." Revista Científica Pakamuros 9, no. 1 (2021): 42–53. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i1.162.

Full text
Abstract:
El estudio determinó la relación entre la gestión institucional y la planificación estratégica en una Institución Educativa Emblemática pública de la ciudad de Jaén, distrito Jaén, Región Cajamarca en el contexto de la pandemia COVID-19. Cuyo enfoque cuantitativo de corte transversal, no experimental, correlacional descriptiva, permitió trabajar con una población conformada por 59 participantes de la Institución Educativa entre junio a octubre, 2020, utilizándose dos instrumentos para el recojo de datos, validados por el Ministerio de Educación con escala Likert, cuya confiabilidad dio como re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Cabrera, Hernán E., Pedro Díaz Urteaga, Donatila Ávila Chávez, and María Z. Cuzco Ruiz. "La Reforma del Sector Salud y los recursos humanos en salud." Anales de la Facultad de Medicina 76 (February 18, 2015): 7. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.10966.

Full text
Abstract:
La implementación de la Reforma del Sector Salud en el Perú se orienta a mejorar el estado de salud de los residentes en el país, reconociendo que la salud es un derecho fundamental y que el Estado garantiza la protección de la salud para todas las personas sin ninguna discriminación en todas las etapas de la vida. En este contexto, el Ministerio de Salud coloca en el centro de las intervenciones el abordaje de los problemas en el campo de los recursos humanos con base en la planificación estratégica, sistema de información de recursos humanos –Registro Nacional de Personal–INFORHUS-, el desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Schwartz, Peter, and Javier Medina Vásquez. "La planificación estratégica por escenarios." Cuadernos de Administración 14, no. 21 (2011): 199–225. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v14i21.114.

Full text
Abstract:
Las empresas por largo tiempo han decidido su estrategia sobre la base de previsiones suponiendo un entorno estable, ellas razonaban entonces, por extrapolación más o menos razonadas postulando que todas las cosas permanecerían iguales entre otras cosas. Con la aceleración del cambio, la subida de las interdependencias y las incertidumbres, se impulso cada vez más la necesidad de tener en cuenta una multitud de escenarios y, en cada caso, examinar, cual estrategia optima podría ser adoptada. Dado que no se razonaba antes sino en términos de variantes con respecto a un escenario tendencial únic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Mercado, Álvaro Cristian. "Planificación para el desarrollo con enfoque prospectivo en Bolivia, Ecuador, Guatemala y Perú." Pensamiento Crítico 22, no. 2 (2018): 73. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v22i2.14331.

Full text
Abstract:
La presente investigación realizauna exploración respecto de algunos conceptos ligados al Planeamiento Estratégico de un país, y, la comparación de los Sistemas de Planeamiento y los Planes Estratégicos de Desarrollo de Bolivia, Ecuador, Guatemala y Perú.Para ello, en una primera parte se ha hecho una revisión sistemática de las definiciones y en una segunda parte una revisión sistemática de los Sistemas de Planificación de los países en mención, desde el marco jurídico que lo ampara hasta su metodología de trabajo.Como resultado se ha podido observar que Guatemala es el único país que tiene d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pacios, Ana R., and María José Bravo Ramos. "Una aproximación a la planificación en los archivos universitarios de Ecuador." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 35, no. 88 (2021): 127. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.88.58398.

Full text
Abstract:
Se presenta un análisis de la situación actual de la técnica de planificación en los archivos universitarios de Ecuador. Con el objetivo de conocer el uso y la utilidad de la planificación en estos archivos se elaboró una encuesta dirigida a las y los directores o responsables de un universo conformado por 58 archivos de las instituciones de educación superior ecuatorianas, tanto públicas como privadas, acreditadas por el Consejo Superior de Ecuador. La encuesta obtuvo una tasa de respuesta de 43 %. El análisis de los resultados de la encuesta muestra la necesidad de llevar a cabo acciones for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Basantes Ávalos, Jenny Lilian, Eduardo Xavier Centeno Parra, Ernesto Marcelo Bonilla Torres, and Rene Abdón Basantes Avalos. "Planificación Estratégica: antecedentes de aplicación y su vigencia en un mundo contemporáneo." ConcienciaDigital 4, no. 2.1 (2021): 154–65. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i2.1.1741.

Full text
Abstract:
El empleo de la estrategia y la planificación data de los albores de la humanidad, los primeros habitantes confiaron en ella para el desarrollo de sus primeras tareas; actividades relacionadas casi en su totalidad con la guerra pero que logró desarrollar esta práctica a lo largo de los años. Ya en tiempos modernos la planeación se convirtió en el fundamento del éxito empresarial de las compañías del sigo XX; sin embargo y con el pasar del tiempo el desarrollo de esta herramienta administrativa no solo que no ha perdido vigencia; sino que por el contrario, en un mundo altamente complejo y compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Javier Melgarejo, Leoncio. "EFICACIA DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MULTIANUAL." Quipukamayoc 20, no. 38 (2014): 65. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v20i38.4428.

Full text
Abstract:
Con la globalización del mundo Económico-Financiero y los consiguientes tratados de Libre Comercio en especial con Estados Unidos, sustentada en la solvencia de la Liquidez acorde al Manual de Estadística de Finanzas Publica Mundial se ha impuesto en nuestro País la Corriente Financista. En tanto, desde los inicios del milenio se viene implementándose una Nueva Estructura de la Administración Financiera del Estado Peruano, que se yergue sobre cuatro sistemas nacionales estratégicos. En este contexto: Los nuevos Clasificadores Presupuestarios, Plan de Cuentas, Programación Multianual de la Inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Planificación estratégica - Perú"

1

Cusihuamán, Flores Betzabé, Céspedes Melissa Johana Martínez, Tejada Milton César Vásquez, and Figueroa Gianfranco José Vargas. "Planeamiento estratégico de la industria vitivinícola del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9066.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo aportar a la competitividad de la oferta de vinos peruanos, buscando obtener una mayor calidad del producto. Sobre todo, que la industria vitivinícola logre diferenciarse frente a sus competidores, todo ello a través del desarrollo de nuevas cepas, logrando incrementar su variedad en el Perú, que en la actualidad solo tiene 30 variedades, a diferencia de España, que cuenta con 235, o Uruguay, con 74. Para alcanzar los objetivos, primero es importante conocer el origen del vino, el origen de la actividad vitivinícola se remonta a más de 5.000
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paisano, Ccasa Wilfredo, Lescano Christian Paul Paucar, Rivera Jackeline Elizabeth Thorne, and Noel Hugo Frank Valverde. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9077.

Full text
Abstract:
Perú SA en los últimos años tuvo un crecimiento económico gracias a la exportación de sus principales commodities, productos no tradicionales y una mayor presencia de la marca Perú. Por otro lado cuenta con una infraestructura aún insuficiente, una educación pública deficiente, bajo control contra la corrupción y una falta de prevención ante fenómenos naturales. Bajo esa premisa, el presente trabajo busca mostrar un Plan Estratégico de Perú SA de largo plazo que contenga políticas nacionales de desarrollo, el mismo que deberá seguir Perú en los próximos 13 años. Para el desarrollo de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ávalos, Sánchez José Jesús Daniel, Aquije Sandra del Rosario Cavero, Tuero Angélica María Nervi, and Almeyda Marco Antonio Rivadeneyra. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9091.

Full text
Abstract:
Desarrollar el Plan Estratégico de una organización es un proceso muy importante y permite incrementar la probabilidad de alcanzar la visión trazada. Cuando la organización a analizar es un país, como en este caso el Perú, la importancia de contar con un plan estratégico es mayor y la complejidad se incrementa, dado que implica un involucramiento y análisis de gran variedad de información que permita tener un adecuado panorama interno y externo, así como el panorama comparativo y referente, respecto a otros países de la región y del mundo, respectivamente. Tres referentes importantes qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón, Gacitúa Carlos César, Castañeda Edgardo Benito Palacios, Calla Farit Tania Zúñiga, and García Guillermo Alexandro Montes. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9058.

Full text
Abstract:
xvi, 220 h. : il. ; 30 cm.<br>El Perú es considerado un país en vías de desarrollo debido a su destacado y rápido crecimiento económico en la última década, con un promedio de PBI de 5.9% por encima de otros países latinoamericanos. Sin embargo, en el Informe Global de Competitividad, el Perú permanece rezagado en los factores básicos y factores de innovación. Desde esta perspectiva, la generación del presente Plan Estratégico para el Perú tiene como objeto establecer estrategias que permitan un crecimiento económico sostenido y una mejora significativa en la calidad de vida de cada ciud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz, Huamán Denis Katia, Chávez Elio César Giraldo, Aragón Abraham Roberto Miranda, Morales Rolando Dionel Peralta, and Jacya Hugo Tintaya. "Planeamiento estratégico de Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9075.

Full text
Abstract:
xv, 144 h. : il. ; 30 cm.<br>Se ha desarrollado el planeamiento estratégico para el Perú, utilizando la metodología denominada Proceso Estratégico y que fue creada por D’Alessio (2015). Este país se encuentra ubicado en el centro occidente de América del Sur, con acceso a importantes mercados de Asia y de América Latina, así como a Estados Unidos. El Perú está organizado en 24 regiones y una provincia constitucional, que a su vez se dividen en provincias y distritos, albergando a más de 31 millones de habitantes, población que crece al 1.3% anual. A pesar de contar con grandes recursos n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Briët, Piet-Hein, Díaz Anibal Díaz, Villanueva Fanny Lobos, and Higa César Mesías. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9073.

Full text
Abstract:
El Perú cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Sudamérica, además de poseer una diversidad de recursos naturales que representan una ventaja comparativa para el país. Sin embargo, todo este potencial no ha venido de la mano con el planteamiento de estrategias de las autoridades que signifiquen un aumento en la productividad y competitividad del Perú. Esto se ve reflejado en el hecho de que el Perú se encuentra ubicado en el puesto 55 de 63 países dentro del Ranking de Competitividad Mundial 2017 del International Institute for Management Development, lo que hace necesaria la for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rosales, Mallma Viviana Lucia, Loyola Judith Guisella Rubina, Sánchez Iván Stivens Soriano, Maeenyi Sú Lay Cybill, and López Evgueni Ernesto Trejo. "Plan financiero para InRetail Perú Corp." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8244.

Full text
Abstract:
ix, 132 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital necesario para continuar con el crecimiento orgánico del negocio, mejorar las condiciones de financiamiento de InRetail en el mediano plazo e incrementar la rentabilidad del accionista. Para determinar el rango de valor de la compañía, se utilizaron las metodologías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gamboa, Yáñez Katherine, Delgado Joel Núñez, and Álvarez Eleuterio Rivera. "Planeamiento estratégico para la pota del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9080.

Full text
Abstract:
La pota peruana es un alimento muy nutritivo que tiene mucho potencial en el mercado internacional. Por ello, el presente plan estratégico proyecta una visión para el año 2027. Periodo en el cual el Perú, se posicionará como uno de los tres principales países exportadores de pota a nivel mundial. Actualmente, nuestro país es cuarto en el mundo, y la diferencia radica principalmente porque Perú exporta pota congelada, un producto de menor valor económico que la pota curada y la pota enlatada. La pesca de la pota en el Perú es sub-explotada, debido a que sólo se pesca el 65% del Rendimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Castro Edwin Antonio, Jurado Diana Clementina Enciso, Salas Gary Charles López, and Martínez Edgar Alexander Silva. "Planeamiento estratégico para los langostinos del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9023.

Full text
Abstract:
En la última década, el Perú ha mostrado un crecimiento económico sostenido que ha convertido al país en un destino atractivo para la inversión privada, ya sea extranjera o nacional. Este crecimiento ha sido con base principalmente en el incremento de las exportaciones tradicionales y no tradicionales. La Industria de Langostinos del Perú aporta a las exportaciones no tradicionales con una contribución a la economía del país, que va en aumento año tras año. En la última década se registró un crecimiento importante de esta industria, reflejado en el aumento de los niveles de producción, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ñiquén, Adrianzén Erick, Dextre Gabriela Ramírez, Gavidia Manuel Sánchez, and Pinto Lopera Alfonso Vera. "Planeamiento estratégico para el azúcar del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9044.

Full text
Abstract:
The aim of this strategic plan is a proposal to improve the Sugar industry in our country, making it more competitive and more profitable. In order to fill those achievements, we set a number of strategies to locate the Sugar industry in one of the best five industries around the world. Also, our proposal looks for the world recognition in quality, technology, environmental protection fields as well as fulfillment of international standards to get improvements in the country and other communities. We have set a number of objectives in long term, they must guide our view for the future.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Planificación estratégica - Perú"

1

Reisberg, Liz. Diagnóstico de la educación superior en Panamá: Retos y oportunidades. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003329.

Full text
Abstract:
El sistema de educación es un pilar fundamental para aprovechar las ventajas y potenciales que tiene Panamá para fortalecer el desarrollo económico y social, pero requiere importantes reformas para responder a las necesidades cambiantes del entorno. El diagnóstico encontró que la participación en la educación terciaria está alcanzando una cobertura de 50% y que representa un crecimiento importante, sin embargo, todavía existe una brecha frente a países más desarrollados. Aunque la participación de jóvenes en la educación terciaria está aumentando, queda un porcentaje significativo de la fuerza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Planificación estratégica - Perú"

1

"Planificación estratégica, y seguimiento y evaluación de políticas públicas." In Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública: Perú. OECD, 2016. http://dx.doi.org/10.1787/9789264265226-7-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!