Academic literature on the topic 'Plantas de energía eólica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Plantas de energía eólica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Plantas de energía eólica"

1

Acosta-Chaves, Victor J., and David Villalobos-Chaves. "Lo que el viento se llevó: ¿conocemos el impacto que producir energía eólica causa sobre los vertebrados voladores de Costa Rica?" Revista de Ciencias Ambientales 52, no. 1 (2017): 239. http://dx.doi.org/10.15359/rca.52-1.14.

Full text
Abstract:
La industria de energía limpia ha crecido en Costa Rica, especialmente la energía eólica, durante los últimos años. Sin embargo, por lo menos para nuestro mejor conocimiento, la información científica publicada sobre diversidad y tasas de colisión de murciélagos y aves en proyectos eólicos de Costa Rica es inexistente. En este documento resaltamos la importancia de establecer programas de monitoreo biológico periódico en las plantas eólicas, para determinar cambios en la diversidad de vertebrados voladores, así como evaluar el impacto de las torres eólicas sobre la biodiversidad local y region
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beltrán-Telles, Aurelio, Mario Morera-Hernández, Francisco Eneldo López-Monteagudo, and Rafael Villela-Varela. "Prospectiva de las energías eólica y solar fotovoltaica en la producción de energía eléctrica." CienciaUAT 11, no. 2 (2017): 105. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v11i2.742.

Full text
Abstract:
El incremento en el precio de los combustibles fósiles y los problemas de contaminación derivados de su quema, han provocado la intensificación del aprovechamiento de las energías renovables para producir energía eléctrica. El objetivo de este estudio fue estimar el desarrollo de las energías renovables solar-fotovoltaica y eólica en la generación de energía eléctrica, comparándola con la producida con combustibles fósiles. Se consultaron varios reportes, emitidos por organismos gubernamentales y no gubernamentales, sobre el consumo energético mundial, para producir energía eléctrica a base de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos Júnior, Mário Joel, and Edna dos Santos Almeida. "Destinação de pás de turbinas eólicas instaladas no Estado da Bahia, Brasil." Revista Brasileira de Gestão Ambiental e Sustentabilidade 8, no. 19 (2021): 979–92. http://dx.doi.org/10.21438/rbgas(2021)081924.

Full text
Abstract:
O Estado da Bahia ocupa o primeiro lugar em geração de energia eólica no Brasil. Em outubro de 2020, a Bahia tinha 177 parques eólicos em operação com capacidade instalada de 4.406 MW e geração de 1,95 TW/h. O crescimento da energia eólica na Bahia trouxe diversos benefícios, a exemplo de diversificação da matriz energética do estado, da segurança energética e da atração de investimentos, bem como desafios relacionados à destinação dos componentes, como as pás eólicas, após o período de vida útil. Estas pás das turbinas eólicas são construídas com materiais compósitos, tendo como base fibra de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Morales, Jose Rodrigo, and Karla Chaves Martínez. "Análisis Análisis prospectivo de la cadena de suministro para el desarrollo de energía eólica marina en Costa Rica." Repertorio Científico 24, no. 1 (2021): 57–78. http://dx.doi.org/10.22458/rc.v24i1.3495.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación basada en vigilancia tecnológica, de carácter documental comparativa y con perspectiva de prospectiva, sobre los avances y brechas para la implementación de la cadena de suministro para el desarrollo y futuro aprovechamiento de la energía eólica marina en Costa Rica. Esta economía emergente se ha destacado, internacionalmente, por asumir y liderar compromisos significativos con los ODS, con la acción climática y con la descarbonización de la economía. Por lo tanto, resulta fundamental mantener la visión energética 100% renovable, pero también in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Párraga Palacios, Ángel Germán, Sney Alexander Intriago Rodríguez, Evelyn Denisse Velasco Fuentes., et al. "Producción de energía eólica en Ecuador." Ciencia Digital 3, no. 3 (2019): 22–32. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.610.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la producción de energía eólica en el Ecuador, de acuerdo a la generación de la energía eólica producida en el estado ecuatoriano, permite conocer el nivel de seguridad para el suministro de energía eléctrica; por medio que se garantiza el abastecimiento del consumo para las diferentes actividades requeridas por la sociedad. El desarrollo de la matriz eléctrica se basa en la accesibilidad a las diferentes fuentes, siempre y cuando se cuente con un adecuado nivel de disponibilidad del estado. Sin embargo, en cualquier país existen momentos, polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vera Silva, Carlos Daniel, and Agustín Rafael Marulanda Guerra. "OPENDSS aplicado al modelamiento y simulación dinámica de microrredes." Visión electrónica 12, no. 2 (2018): 149–61. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.13994.

Full text
Abstract:
El uso de la generación distribuida con fuentes de energías renovables no convencionales y de sistemas de almacenamiento de energía ha propiciado el cambio de los sistemas tradicionales de distribución de energía hacia las microrredes eléctricas. La idea principal de esta investigación, es analizar el comportamiento de una microrred por medio de su modelado y simulación usando el programa computacional OpenDSS. Para ello, se modeló el sistema de prueba IEEE de 13 nodos modificado por medio de la ubicación de sistemas de almacenamiento de energía y plantas de generación -solar, eólica y diésel-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alarcon, Jorge A., Sergio R. Rivera, and Francisco Santamaria. "Estrategias para el despacho económico con fuentes renovables intermitentes." Visión electrónica 12, no. 2 (2018): 173–79. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.14072.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza el efecto que tienen las plantas de generación fotovoltaica y eólica en el precio del mercado eléctrico y en el despacho de potencia cuando se usan dos estrategias de negociación diferentes. La primera estrategia asume que las plantas renovables compiten libremente con las demás plantas en el mercado de energía, basados en un precio de oferta. La segunda prioriza el despacho de las renovables, para posteriormente despachar las demás plantas por orden de mérito. Para el estudio se planteó un caso ideal que se resolvió usando la técnica de optimización de “replicator
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Negri, Mauro. "Oportunidades de energía renovable en Nicaragua para el desarrollo sostenible." Nexo Revista Científica 26, no. 1 (2013): 45–54. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v26i1.1211.

Full text
Abstract:
Este trabajo se originó a partir de la colaboración entre la Universidad Nacional de Ingeniería en Managua (UNI),Università Politecnico di Milano (PM) y el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR). Nicaragua tiene un enormepotencial en recursos naturales para la producción de energía renovable. Actualmente, el sector energético siguedependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, pero el plan del gobierno es hacer que el país irá avanzar haciael 94% de energía renovable para el 2017. Principal objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación de los recursosenergéticos renovables d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Correa-Correa, Edwin Adrián, and Carlos Jaime Franco-Cardona. "Metodología para Mejorar el Comisionamiento de Plantas Nuevas Integrando las Normas ISO 55000:2014 y ISO 14224:2016, Caso de Estudio." Producción + Limpia 16, no. 2 (2021): 136–59. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v16n2a7.

Full text
Abstract:
El comisionamiento de plantas nuevas es una parte fundamental del proceso de producción energía, el objetivo de este artículo es presentar una metodología que permita Mejorar el Comisionamiento de las plantas eólicas y solares fotovoltaicas, para esto se tomaron las normas ISO 55000:2014 e ISO 14224:2016 y con esto se tiene como resultado una metodología de cuatro fases: Fase 1: Norma ISO 14224 Taxonomía. Fase 2: Norma ISO 31000 Criticidad. Fase 3: Metodología RCM (Reliability Centred Maintenance). Fase 4: Aportes de las fases a los requisitos de norma ISO 55001. Se concluye que al aplicar est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lunardi, Angelo S., Eduardo V. V. Cambero, Jaqueline G. Cardoso, Ivan R. S. Casella, Alfeu J. Sguarezi Filho, and Carlos E. Capovilla. "Desempeño de Controladores Inalámbricos Codificados Aplicados en Turbinas Eólicas Conectadas a una Smart Grid." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 15, no. 4 (2018): 448. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2017.9100.

Full text
Abstract:
<p>Actualmente, con el avance de las tecnologías de smart grid, la participación de las fuentes renovables en los sistemas energéticos está cambiando para atender las nuevas necesidades y aumentar la eficiencia de los sistemas. Con una visión del contexto de smart grid, este trabajo propone la revisión del moderno sistema de control inalámbrico propuesto basado en los generadores de inducción de jaula de ardilla conectados a la red eléctrica. El sistema de comunicación inalámbrico aplicado transmite las señales de potencia de referencia al controlador SCIG con la confiabilidad necesaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!