To see the other types of publications on this topic, follow the link: Plaza de Mayo (Buenos Aires, Argentina).

Books on the topic 'Plaza de Mayo (Buenos Aires, Argentina)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 books for your research on the topic 'Plaza de Mayo (Buenos Aires, Argentina).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mariana, Segura, ed. Plaza de Mayo: Lugar de encuentro de los argentinos : desde la Fundación hasta el Bicentenario. Buenos Aires?]: DEPEAPA Contenidos, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Solsona, Justo. La Avenida de Mayo: Un proyecto inconcluso. [Buenos Aires]: Facultad de Arquitectura, Diseño, y Urbanismo de la Universidad Nacional de Buenos Aires, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valle, Laura Cristina del. Los hijos del poder: De la élite capitular a la Revolución de Mayo : Buenos Aires 1776-1810. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carril, Bonifacio del. Bonifacio del Carril: Imagen y memoria de Buenos Aires : Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco" Buenos Aires, Argentina, mayo-junio 1996. [Buenos Aires: El Museo, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kosice, Gyula. Kosice: Obras, 1944-1990 : Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina, abril/mayo 1991. Buenos Aires: Museo Nacional de Bellas Artes, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andrés, Duprat, and Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires., eds. Kuropatwa en technicolor: Del 5 de mayo al 27 de junio de 2005, Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires: MALBA, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Museo de Arte Moderno (Buenos Aires, Argentina). Ultimas tendencias en la colección del MAMbA: Donaciones : mayo-julio 2002. [Buenos Aires, Argentina]: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires, Argentina), ed. Tomasello: 30 de abril al 31 de mayo de 2009, Sala Cronopios, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cichero, Daniel E. Bombas sobre Buenos Aires: Gestación y desarollo del bombardeo aéreo sobre la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955. Barcelona: Vergara Grupo Zeta, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Congreso Nacional Argentina y el Mundo (1987 Buenos Aires, Argentina). Congreso Nacional Argentina y el Mundo: Competir para crecer : mayo 5, 6, 7 y 8 de 1987, Buenos Aires. [Buenos Aires]: COPAL, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Arte BA (14th 2005 Buenos Aires, Argentina). Arte Ba 2005: 14 Feria de Arte Contemporáneo : 20 al 25 de mayo, La Rural, Pabellón A, Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires: ArteBA Fundacíon, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fundación, ArteBA. ArteBA 2004: 13 feria de arte contemporaneo :19 al 25 de mayo, en La Rural, pavellón A Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires: arteBA Fundación, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Jornadas del Pensamiento Filosófico Argentino (8th 1997 Buenos Aires, Argentina). VIII Jornadas de Pensamiento Filosófico Argentino: Temas vigentes en la filosofía argentina : Buenos Aires, 20, 21 y 22 de mayo de 1997. Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Arte BA (15th 2006 Buenos Aires, Argentina). Arte BA 2006: 15 feria de arte contemporaneo : 19 al 24 de mayo, La Rural, Pabellones amarillo y rojo, Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires, Argentina: ArteBA Fundación, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jornada Internacional "Prevención del Lavado de Activos en el Mercado Cambiario y Financiero" (1st 2003 Buenos Aires, Argentina). Primera Jornada Internacional Prevención del Lavado de Activos en el Mercado Cambiario y Financiero: Buenos Aires, Argentina : 8 de mayo de 2003. Buenos Aires: Camara Argentina de Casas y Agencias de Cambio, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Argentina) Jornada Internacional "Prevención del Lavado de Activos en el Mercado Cambiario y Financiero" (1st 2003 Buenos Aires. Primera Jornada Internacional Prevención del Lavado de Activos en el Mercado Cambiario y Financiero: Buenos Aires, Argentina : 8 de mayo de 2003. Buenos Aires: Camara Argentina de Casas y Agencias de Cambio, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arte BA '99: 8a Feria de Galerías de Arte : 21 al 30 de mayo de 1999, La Rural - Pabellón E (ocre) Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires: Fundacíon ARTE BA, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arte, BA (9th 2000 Buenos Aires Argentina). Arte BA 2000: 9a Feria de Galerías de Arte, 1a Feria de Galerias de Arte del Mercosur : 12 al 18 de mayo de 2000, La Rural, Pabellón A, Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires, Argentina: Fundación Arte BA, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo. Asamblea General. Reunión Ordinaria. La financiación del comercio exterior y la integración: La banca de desarrollo latinoamericana : anales de la Decimoctava Reunión de la Asamblea General de ALIDE, Buenos Aires, Argentina, 16-19 de mayo de 1988. Lima, Perú: ALIDE, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Conexpo ARPEL (1st 1986 Buenos Aires, Argentina). Conexpo ARPEL '86, 4-11 de mayo de 1986, Buenos Aires, Argentina: XX aniversario de ARPEL, XXI asamblea anual : 1er. Congreso Latinoamericano de Hidrocarburos : 1ra. exposición de bienes y servicios producidos en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera : trabajos técnicos. [S.l: s.n, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Conexpo ARPEL (1st 1986 Buenos Aires, Argentina). Conexpo ARPEL '86: 4-11 de mayo de 1986, Buenos Aires, Argentina : XX aniversario de ARPEL, XXI asamblea anual : 1er. Congreso Latinoamericana de Hidrocarburos, 1ra. Exposición de Bienes y Servicios producidos en Latinoamérica para la Industria Hidrocarburífera : trabajos técnicos. [Buenos Aires?: ARPEL, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gestion municipal de los residuos urbanos: Seminario realizado en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, mayo de 1994. IEIMA, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Roulet, Fundación Jorge Esteban, and Instituto de Estudios e Investigaciones sobre el Medio Ambiente., eds. Gestión municipal de los residuos urbanos: Seminario realizado en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, mayo de 1994. Buenos Aires, Argentina: Fundación Jorge Esteban Roulet, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Simonoff, Alejandro César, ed. La Argentina y el mundo frente al Bicentenario de la Revolución de Mayo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/15921.

Full text
Abstract:
Poco tiempo después de fundar el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Universidad Nacional de La Plata en 1990, pensamos que uno de los objetivos del mismo debía ser la creación de un centro de reflexión sobre la Política Internacional, en el cual se trabajara sobre los grandes cambios que se producían en el escenario mundial, como así también dejar constituido un ámbito donde se analicen y debatan las perspectivas y prospectivas de los mismos sobre la futura configuración del sistema internacional y su influencia en la formulación de nuestra Política Exterior. En ese sentido, en el año 1995, creamos el Centro de Reflexión en Política Internacional (CERPI), contando entre sus primeros integrantes al profesor de nuestra Maestría en Relaciones Internacionales, Roberto Miranda y los alumnos de la misma en ese momento, Edgardo Paltrinieri y Alejandro Simonoff. Posteriormente, con la coordinación de los profesores Miranda y Simonoff, se comenzó a realizar un seguimiento y debate de los grandes acontecimientos internacionales que se producían en la escena mundial y que afectaban a la región, la subregión y a nuestro país, utilizando todos los instrumentos e instancias del Instituto. Así fue que se elaboró desde el año 2002, El Informe de Política Exterior Argentina, en una primera instancia en el Boletín de Informaciones del IRI y posteriormente en el año 2003, en nuestra revista Relaciones Internacionales; en ese mismo año comenzó a salir también en el Anuario en Relaciones Internacionales. El continuo y organizado trabajo del CERPI, se vio reflejado en el aumento de la participación de estudiantes y docentes de diferentes unidades académicas de nuestra Universidad y de otras casas de estudios. Además del Programa de Seguimiento de la Política Exterior, desde el 2002, algunos integrantes del Centro formaron un equipo de investigación para analizar “Los veinte años de Política Exterior en Democracia”, que trabajó durante el período 2002-2005. En el año 2007, se realizó otro proyecto de investigación sobre la participación de los nuevos actores subnacionales en el nuevo contexto mundial con el trabajo “La gestión subnacional de las relaciones internacionales en el marco de la globalización. El caso de la provincia de Buenos Aires”. A partir de esa fecha y teniendo presente la cercanía del Bicentenario de la Revolución de Mayo, cumpliendo con uno de los objetivos centrales que inspiró la creación del CERPI, que consiste en constituir un ámbito de capacitación, actualización y producción académica de nuestra Política Exterior, el profesor Dr. Alejandro Simonoff, (egresado de la Maestría y del Doctorado en Relaciones Internacionales de nuestra Universidad) elaboró la idea, planificó y coordinó el proyecto que es la base de este libro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calderon, Elisa. Buenos Aires Nos Cuenta 17/buenos Aires Tells Us 17: Plaza De Mayo/the May Plaza (Buenos Aires Nos Cuenta/Buenos Aires Tells Us). 2nd ed. Turisticas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

1942-, Gálvez Lucía, ed. Casa Rosada: Su historia y su plaza = its history and its plaza. Buenos Aires: Manrique Zago Ediciones, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Coto de Attilio, Patricia. ¿Qué dicen los migrantes cuando cuentan? Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27612.

Full text
Abstract:
Este volumen es la síntesis de mi Tesis de Doctorado en Letras, defendida y aprobada en mayo de 2010, y se propone analizar la influencia de los contextos en la comprensión de los textos de las narraciones orales, recopiladas en barrios suburbanos de una gran ciudad argentina, caracterizados por su población migrante, procedente del interior del país como de países extranjeros. En particular, realicé trabajo de campo con migrantes santiagueños y santafesinos, radicados en el conurbano de la Ciudad de La Plata, a ochenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este análisis se centra en la metodología de interpretación del texto de acuerdo con sus contextos de enunciación (Bausinger, 1988: 17-28) y, como metodología original y propia, con la comprensión del contexto ideológico, que implica una perspectiva interdisciplinaria, que abarque la Narratología, el Análisis del Discurso, la Lingüística y el Folklore, de acuerdo con Teun van Dijk, quien plantea la necesidad de analizar un texto con múltiples abordajes interdisciplinarios, consignados, entre otros estudios, en <i>La ciencia del texto</i> (1983) y en su consideración de la influencia de la ideología en la construcción de los discursos sociales (1999).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Hunter, Carlos, and Justo Solsona. La Avenida De Mayo/ the May Avenue: Un Proyecto Inconcluso. Distribuido por Libreria Tecnica, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tamagno Sánchez, Mario. Al nacer de la patria. Eduvim, 2012. http://dx.doi.org/10.52550/26jbjs.

Full text
Abstract:
Cuando se crearon las naciones, las fuerzas armadas desempeñaron su papel de acuerdo a las características en el Mundo. Desatada la guerra en las colonias, los esfuerzos por lograr la independencia se estancaron en dos frentes de batalla: el del Norte, en el actual territorio argentino y Alto Perú y el del Este, en Montevideo y Río de la Plata. Ni los realistas lograban avanzar sobre Buenos Aires, el centro de la Revolución de Mayo, ni los patriotas podían amenazar Lima, el centro del poder español. San Martín tuvo la genialidad de concebir un Plan Continental para romper el estancamiento: crear un frente de batalla Occidental donde la guerra no había llegado. Un ejército en Cuyo, cruzar Los Andes, colaborar con los patriotas chilenos en recuperar su independencia, unir sus fuerzas y conducir el Ejército unido al Perú en una ¬ota de transportes custodiada por una Armada poderosa pero inexistente en esos tiempos. El “milagro” del nacimiento de la Armada de Chile contó con el importante aporte del Gobierno y personajes argentinos como así sus éxitos y su conformación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lenguajes del papel: Museo Nacional de Bellas Artes, mayo 1987, Buenos Aires, Argentina : [Asse, Degottex, Michaux]. Buenos Aires, Argentina: Museo Nacional de Bellas Artes, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hernán, González Bollo, Camarero Hernán, Felitti Karina, and Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales (Buenos Aires, Argentina), eds. Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales: Historia de sus 100 años ,1905--26 de mayo--2005. Buenos Aires: Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Muestra de arte y subasta: 8, 9, 10 y 11 de Mayo de 1995 Buenos Aires, Argentina. [Argentina: Asociación Mutual Israelita Argentina, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bombas Sobre Buenos Aires: Gestacion y Desarrollo del Bombardeo Aereo Sobre La Plaza de Mayo del 16 de Junio de 1955. Vergara, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dewar, Andrew Raffo. Performance, Resistance, and the Sounding of Public Space. Oxford University Press, 2018. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780190842741.003.0015.

Full text
Abstract:
Two years after the 1966 military coup in Argentina, three musicians, Norberto Chavarri, Roque de Pedro and Guillermo Gregorio, formed the intermedia performance collective Movimiento Música Más. The collective combined experimental music, visual art, poetic performance, and political action, carrying out activities in concert halls, plazas, and city buses. This chapter examines the activist art of this little-known “Other” avant-garde that existed at the periphery of 1960s internationalism, focusing on two of its performance pieces: Plaza para una siesta de domingo (1970) and Música para colectivo línea 7 (1971), composed by Norberto Chavarri. These two performances embody the group’s approach to experimentalism: a commitment to bringing art and people into public spaces during a time of rigid governmental control of those spaces and bodies, creating domestically inspired aesthetic responses to the complex problems of late 1960s and early 1970s Buenos Aires.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography