To see the other types of publications on this topic, follow the link: Población La Pincoya (Santiago, Chile).

Dissertations / Theses on the topic 'Población La Pincoya (Santiago, Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 47 dissertations / theses for your research on the topic 'Población La Pincoya (Santiago, Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Astudillo, Espinoza Seryho. "¡La Pincoya resiste!: organización social popular en la población La Pincoya durante los años del desencanto político (1990-2005)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145201.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arévalo, Francisco. "Rehabilitación de la población Parinacota - Quilicura." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100587.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salas, Flores Jorge I. "Localización urbana de integración : viviendas sociales en la población Huemul." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100121.

Full text
Abstract:
La problemática de la Vivienda Social, la cual me permitirá relacionar las tres escalas en el acto de habitar: la escala urbana, la escala de barrio y la escala familiar. Lo que se espera es poder romper la percepción general de asociar los Conjuntos de Vivienda Social con la periferia, buscar nuevas localizaciones que permitan a los usuarios de estos conjuntos tener una relación simbiótica en un espacio urbano consolidado, con la finalidad de evitar los ghettos periféricos que dañan tanto a la plusvalía de las viviendas (factor material) como de la sociedad que las habita (factor social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejías, Medina Rodolfo. "Barricada : estructura de soporte para el desarrollo cultural Parque Cultural población Santo Tomás." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169957.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, Padilla Felipe. "Entre esperanzas y conflictos: el nacer del tercer sector de la población Nueva Palena (1965-1970)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168670.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ocaranza, Pacheco Matías. "Renovación sin gentrificación — proyecto de vivienda social y propuesta de metodología participativa para el mejoramiento urbano en la Población La Victoria." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100255.

Full text
Abstract:
Renovación sin gentrificación significa generar una reforma o transformación en un barrio, conservando y promoviendo la permanencia de los pobladores originales en el lugar. Para esto, se plantea un proyecto de mejoramiento urbano, que a través de la participación busque generar propuestas en un trabajo compartido entre arquitecto y comunidad. A través de la planificación urbana y arquitectónica se busca intervenir el barrio, germinando proyectos que surjan desde la perspectiva de los habitantes. Se elaboró una propuesta de diseño funcional de vivienda social, en tipo de block que permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Leal, Yáñez Matias. "Gentrificación en el contexto de movimientos patrimoniales: el caso de la población León XIII de Providencia, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143218.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Urbanismo<br>Los cambios urbanos en las ciudades son asociados principalmente a temas de desarrollo inmobiliario que afectan e intentan destruir la condición de vida de barrio en algunas zonas. Ante esto, diversos movimientos ciudadanos se han gestado y han tomado como bandera de lucha la defensa de sus barrios resaltando y rescatando principalmente valores patrimoniales asociados directamente a criterios urbanos, arquitectónicos y estéticos que forman parte de estos lugares. Los movimientos sociales toman la medida de declaración de Zona Típica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fierro, Celedón Cristián Enrique G. del. "Servicios de salud y sus niveles de respuesta a los requerimientos de la población en la comuna de Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101078.

Full text
Abstract:
Comprender la medida de la cobertura dada por los servicios de atención primaria de salud, a los requerimientos de la población en la comuna de Lo Espejo, delimitando en el territorio aquellos aspectos propios y diferenciadores que esta presenta, en cada uno de los establecimientos considerados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bravo, Castillo María Jesús. "Centro comunitario de rehabilitación Población La Faena : Comuna de Peñalolén." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100585.

Full text
Abstract:
Consiste en diseñar un centro comunitario de rehabilitación en la población La Faena, para la comuna de Peñalolén. Este centro se plantea como un lugar de la INTEGRACIÓN de las PcD con el resto de la comunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Álvarez, Valdés Carolina, and Peñafiel Paulina Bustos. "Organización Comunitaria Poblacional Memoria e identidad en la Población Nuevo Amanecer 1985-2005." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130103.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Silva, Niño de Zepeda Bernardita de la Paz. "CEI: Centro de Emprendimiento e Innovación del Mueble: población Malaquias Concha, comuna de La Granja." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114638.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La ocupación expansiva de terrenos en la ciudad de Santiago ha afectado principalmente a zonas periurbanas, cambiando evolutivamente el carácter agrícola del lugar, a uno urbano. La comuna de La Granja ha sido respuesta de un procesos de poblamiento históricamente asociado a intervenciones estatales de poblamiento masivo, sin considerar las condicionantes ambientales y sociales del lugar, para generar un desarrollo sostenible en el tiempo. Por ello se ha ido conformando un territorio con diversos problemas habitacionales y sociales, asociados a la pobreza y homogeneidad de la pob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sante, Cruz Valentina del, Nieto Bernardita Maldonado, and Sánchez Verónica Zeldis. "Evaluación preliminar de proyecto de provisión de gran parque para población urbana de menos ingresos del Gran Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136189.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento hasta Diciembre 2016<br>Actualmente sólo 8 de las 32 comunas pertenecientes al Gran Santiago (GS) superan el mínimo establecido por la OMS de 9 m² de áreas verdes por habitante, donde son las comunas con mayores niveles de ingresos las que poseen una mayor cantidad de metros cuadrados en comparación con las comunas más pobres ( Ministerio del Medio Ambiente, 2011). Esta desigualdad en el acceso a parques se debe principalmente a la brecha entre los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez, Guzmán Natalia. "Identidad y comunidad: el caso de la Población Obreros Molineros y Panificadores (1957-1985)." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137637.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cortés, Carrasco Pascual Eduardo, and Almendros Gonzalo García-Campo. "Violencia policial y violaciones de derechos humanos en la Población La Legua de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131088.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente tesis estudia el fenómeno de la violencia policial que tiene lugar en la población La Legua. Utiliza para ello un universo de 39 hechos de violencia cometidos por funcionarios de Carabineros de Chile en contra de pobladoras y pobladores de La Legua que constituyen violaciones de derechos fundamentales. A partir de dichos hechos esta tesis intenta esclarecer qué factores legales e institucionales de nuestro ordenamiento contribuyen a la perpetuación del patrón de violación de derechos fundamentales que ha tenido lugar en la po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Potocnjak, Rodríguez Daniela. "La imperecedera Población Colón Oriente:Desafíos y respuestas en función de un contexto socialmente antagónico: (1990-2008)." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109871.

Full text
Abstract:
En esta investigación se abordará a la población Colón Oriente ubicada en la Comuna de Las Condes, en la actualidad abarca el tramo entre Almirante Soublette, Paul Harris, La Quebrada, Vital Apoquindo, Nueva Bilbao y Padre Hurtado Sur. Las Condes es una comuna en la cual existen altos ingresos municipales y privados, además donde índices tan básicos como los años de escolaridad promedio de sus habitantes son mayores a la del gran número de las demás comunas del Gran Santiago. Por otro lado, el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) es uno de los menores de toda la región metropolit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Acuña, Castillo Alvaro, and Pineda Tomás Schuster. "Análisis sobre la concentración demográfica de Chile en Santiago: una perspectiva desde la teoría económica y los procesos económicos históricos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108105.

Full text
Abstract:
Este trabajo contribuye a la generación de conocimiento sobre el tema de concentración demográfica de Chile en Santiago, por medio de la investigación de la Historia económica y social de Chile desde la Colonia hasta inicios del siglo XX, la localización geográfica de la población y de la actividad productiva, y la teoría de desarrollo económico territorial (DET). Hemos dispuesto este trabajo para determinar y comprender las raíces de la actual distribución poblacional, bajo la hipótesis de que se debe a una falta de organización y planificación desde el Estado, y de que “algo” estanca e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Guzmán, Devia Paula. "Frecuencia de rasgos no-métricos dentales según nivel socioeconómico en población de Santiago, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168151.

Full text
Abstract:
Antropóloga Física<br>Los rasgos no-métricos dentales (RNMD), específicamente los coronales, son formas fenotípicas características del esmalte que permiten conocer la variación y distancia biológica entre poblaciones. Particularmente en Chile, los análisis de estos rasgos han sido un ámbito de incipiente desarrollo, puesto que existen escasos antecedentes de marcadores morfológicos dentales para esta población. La presente Memoria, tiene como objeto evaluar la existencia de diferentes patrones morfológicos dentales entre una población mestiza (cuyos componentes genéticos provienen de Améric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Palacios, Sepúlveda Fernanda. "Participación socio-política y construcción de identidad de género en mujeres pobladoras de La Victoria." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Follert, Bravo Sebastián. "De la segregación cultural, a la inclusión productiva: migración haitiana en Chile, el caso de la Población La Victoria (2006-2016)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147349.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Barrera, Martínez Pablo. "Centro comunitario para la integración de las personas con discapacidad : población Quinta Bella Comuna de Recoleta." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101065.

Full text
Abstract:
En Chile la discapacidad es un tema recurrente, particularmente por efecto de grandes campañas mediáticas como la Teletón que lo hacen, cada cierto tiempo, un tema de interés nacional. Sin embargo este efecto pareciera ser momentáneo, y en lo cotidiano el tener algún tipo de discapacidad implica, casi automáticamente, una condición de minusvalía. Nos encontramos frente a una cantidad de población muy vulnerable que frecuentemente no es acogida por el medio, tendiendo a marginarse de la sociedad. Si bien se han logrado avances en temas de accesibilidad al medio urbano en la adecuación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ojeda, Labourdette Miguel. "El modelo del Área Metropolitana de Santiago, ¿ciudad mono o policéntrica? impactos de la configuración urbana en la población período 1982-2002." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113086.

Full text
Abstract:
Geógrafo<br>En la presente memoria para optar al título profesional de Geógrafo, titulada “El modelo del Área Metropolitana de Santiago. ¿Ciudad mono o policéntrica? Impactos de la configuración urbana en la población”, se busca dar respuesta a qué tipo de configuración urbana se presenta en la capital del país. En un primer lugar determinando que son 43 comunas las que componen efectivamente el área metropolitana desde el punto de vista funcional en la actualidad, para posteriormente identificar la estructura que se presenta en la metrópolis. A partir del cálculo de indicadores y el análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vergara, González Jeaninne. "La salud solidaria en la población La Victoria (1980-1990): experiencias del Grupo de Salud Solidario y el Grupo de Salud Poblacional." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144241.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quezada, Reinoso Tomás Gabriel. "Análisis de los determinantes de la inmigración peruana en Chile y elementos relevantes para la inserción." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138911.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Los flujos migratorios regionales hacia Chile han experimentado un considerable aumento a contar de la década de 1990, destacando los inmigrantes peruanos como el grupo mayoritario residente en el país en la actualidad. Una elevada concentración geográfica y un alto nivel de asociatividad, entre otros, serían características distintivas de la comunidad peruana residente, respecto de otros extranjeros avecindados en Chile. Tomando en cuenta lo anterior y que los estudios cuantitativos relacionados con la inmigración peruana en Chile son menos frecuent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Romero, Muñoz Marcelo. "Desarticulación en las dinámicas de planificación territorial y sus efectos en la estructura urbana y desarrollo local: el caso de la población Quintas Residenciales El Salto (QRES), comuna de Recoleta." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143774.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Urbanismo<br>En el marco del modelo normativo y legal establecido en nuestro país, los territorios son planificados por un sistema de actores, sectores e instrumentos. Esta diversidad genera desajustes en las dinámicas de planificación las cuales se acrecientan en áreas metropolitanas, afectando la implementación de la imagen objetivo propuesta en la escala local. El objetivo de la investigación consistió en analizar los efectos en la estructura urbana y desarrollo local, generados por las desarticulaciones en los instrumentos de planificación te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Leiva, Jiménez Ximena D. "Efectos de las migraciones recientes en la composición genética de la población de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106312.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Olate, Araya Marco. "Patrones sociales ante situaciones de inseguridad en espacios públicos afectados por la delincuencia : el caso de la población Santa Adriana en la comuna de Lo Espejo." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115979.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arriagada, Sánchez María Soledad. "Jóvenes de la Legua: ¿Ideologías negadas?" Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113562.

Full text
Abstract:
La intención de esta investigación es indagar sobre la existencia de configuraciones ideológicas presentes en los grupos no tradicionales de la población La Legua. Se inicia esta búsqueda a partir de diversas consideraciones teóricas que harían posible el cumplimiento de la principal hipótesis de trabajo: la alta posibilidad de que existan ideologías alternativas a la hegemónica entre los sujetos juveniles populares . Esta búsqueda se sustenta principalmente en reconocer al sujeto juvenil popular inserto en una determinante doble dominación, dada por el fenómeno del adultocentrismo y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pinto, Veas Diego Alfonso. "Estado y pobladores en la configuración del territorio: — del campamento Nueva Habana a Población Nuevo Amanecer : territorialidad de los habitantes y configuración espacial generada por las políticas habitacionales implementadas por el Estado de Chile 1970-2009 : Unidad Vecinal N° 25 (Nuevo Amanecer), Comuna de La Florida." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100484.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guerra, Saldias Luisa Constanza. "Evaluación ambiental de la tierra vacante del Area Metropolitana del Gran Santiago y su relación con los grupos socioeconómicos de la población y el valor del suelo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100104.

Full text
Abstract:
La eliminación de las normas sobre el límite urbano impuestas por la Política Nacional de Desarrollo Urbano de 1979 y del impuesto a la tenencia de sitios eriazos (tierra vacante), generaron, por un lado, un crecimiento acelerado de la ciudad de Santiago, el cual sustituyó usos y coberturas naturales y semi naturales por superficies construidas, lo que impactó sobre el incremento de la temperatura de la ciudad. Por otro lado, la eliminación del impuesto a la tenencia de tierra vacante propició una mayor existencia de terrenos sin uso y focos de problemas sociales y ambientales. De esta f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Oyarzo, Humeres Valeria Paz. "¿Quién eres y de quién es este hogar? : religión e identidad en la comunidad india de Santiago (1995-2011)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111482.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada en Historia<br>Al estudiar la conexión entre religión e inmigración en la comunidad india en Chile, o más bien, los aspectos religiosos de la comunidad inmigrante, no pretendo descubrir ni caracterizar una identidad monolítica de la comunidad india en Santiago, sino, a través de las percepciones personales, explorar la importancia que lo sagrado tiene en la vida cotidiana de sus integrantes y la manera en que la misma comunidad la interpreta como referente identitario. Los objetivos generales serán investigar la relación de la comunidad in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hidalgo, Arriagada Rodrigo. "Prácticas asociativas y políticas en la Unidad Popular: el caso de la población San Miguel (1970-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Morales, Fortuzzi Rodrigo Ignacio. "Demografía de la población de perros (Canis familiaris), de las viviendas de la comuna de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151138.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Con el fin de caracterizar demográficamente la población de perros con dueño de la Comuna de Santiago, Provincia de Santiago, perteneciente a la Región Metropolitana de Chile, se realizó un estudio descriptivo transversal de las variables que describen su estado y dinámica, así como aspectos de su relación con la población humana. Con este objetivo se aplicó una encuesta dirigida a los propietarios de 356 viviendas de la comuna, las que fueron seleccionadas por el método de muestreo aleatorio de afijación proporcional por unida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Póo, Figueroa Ximena. "Inmigrantes peruanos en las "fronteras" de la Plaza de Armas de Santiago de Chile: itinerarios de sentidos y comunicación transnacional/transcultural en la ciudad." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114295.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos<br>Todo viaje que se precie sin retorno, aunque finalmente no sea así, es un viaje que, embestido de tragedia, posibilita nuevas construcciones de mundo. Así lo han entendido quienes, por diversos motivos, han debido de emprender la travesía de los viajes migratorios, centrales para la historia de la Humanidad. Y es por eso que, como si se tratara de una huella en el devenir de esa historia y su memoria, que lo que aquí sigue viene a contar cómo el viaje –para el caso de la migración intrarregional en América Latina- se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Quiroga, Eade Nicolás. "Construcción y decaimiento del capital social en las poblaciones callampas areneras: el caso de la Población Arenera de Las Condes (1932-1952)." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114329.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Ciencias Históricas<br>La presente investigación se enmarca dentro del proceso de desarrollo de ocupación de la ciudad por parte de los pobres durante el siglo XX, en específico, la situación de apropiación de la ciudad, luego de la crisis de 1929, y sus repercusiones en la concentración del desarrollo en áreas urbana capitales, principalmente Santiago. La ocupación de terrenos de forma gradual fue denominada 'población callampa', cada una con sus características particulares, que no permiten hacer una generalización de la situaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aillapán, Callejas Diego, and Plá Miguel Poch. "Experiencias, territorio y subsistencia: contexto y vida de la niñez popular en la población Lo Hermida durante dictadura 1973-1989." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148425.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Elgueda, Farias Víctor. "Centralidades excéntricas en el área metropolitana del gran Santiago — Modificación de los patrones de uso del suelo y de la movilidad espacial de la población de la comuna de Maipú. Período 1990-2007." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100225.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan las consecuencias territoriales en la periferia del Area Metropolitana del Gran Santiago, teniendo presente el proceso de dispersión y concentración de actividades en las ciudades en globalización, considerando como caso de estudio la comuna de Maipú en el período 1990 – 2007, cuya aproximación metodológica se realiza analizando la composición y dinámica de los usos del suelo de la comuna fuertemente interrelacionados con los patrones de movilidad cotidiana de la población Posteriormente, el alto volumen de población de la comuna de Maipú ha incidido en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Silva, Gallardo Constanza Paulina. "Patrones de consumo y variantes genéticas involucradas en la tolerancia del alcohol en población Universitaria de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130875.

Full text
Abstract:
Antropólogo Físico<br>El alcohol es ampliamente consumido a nivel mundial. Los patrones de consumo y abuso de esta sustancia varían alrededor del mundo. Además en poblaciones humanas modernas existe heterogeneidad en la capacidad metabólica de esta sustancia; heterogeneidad dada por variantes genéticas. Se han descrito variantes genéticas involucradas en la metabolización ineficiente (ADH1B2*2 y ALDH2*2) o eficiente del etanol (SNP6 rs1800759 del gen ADH4), las cuales otorgan al individuo menor o mayor grado de susceptibilidad al alcoholismo. A éstos se les ha denominado “fenotipos prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lagos, Catalán Marco. "La erradicación como eje constitutivo del poblador y la ciudad neoliberal: el caso de la población Nueva Matucana (1976-1989)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Morales, Aguirre María Pía. "Participación e identidad: propuestas al programa de recuperación de barrios (PRB) : a partir del caso de la Población Robert Kennedy de la comuna de Estación Central." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143840.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pozo, Pérez Valeria. "El "duelo lingüístico" del migrante: caracterización de la situación de contacto/conflicto lingüístico experimentada por la población migrante de orígen haitiano en la comuna de Quilicura en Santiago de Chile: estudio exploratorio desde la antropología lingüística." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170387.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española<br>La investigación tuvo por objetivo caracterizar, desde el punto de vista antropológico lingüístico, la situación de contacto/conflicto lingüístico que experimenta parte de la población haitiana residente en la comuna de Quilicura, en Santiago de Chile. Para alcanzar el objetivo propuesto se analizaron las consecuencias psicosociales, lingüísticas y culturales que genera el “duelo lingüístico” en los migrantes haitianos, por medio de la descripción de representaciones sociales construidas por ellos y los chilenos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vega, Juliá Gabriela. "Las plantas medicinales en el mundo popular urbano: Usos y significados actuales — El caso de los habitantes de la población 28 de Octubre." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106174.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Godoy, H. María Cosette. "Historias de vida en el Chile transicional. La dimensión cognitiva en los procesos de reconversión política intergeneracional en cinco familias de la población Herminda de la Victoria. Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110774.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Olivari, Vargas Alicia. "Tramas de memoria local: lazos pasados y estallidos presentes. Transmisión de memorias de la dictadura en una población de Santiago de Chile." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/668224.

Full text
Abstract:
La tesis de investigación que presentamos tiene como objetivo principal comprender cómo se construyen sentidos del pasado de la dictadura y cómo éstos se transmiten intergeneracionalmente en la vida cotidiana de una población de Santiago de Chile. Los estudios sobre memorias de pasados violentos suelen construirse desde perspectivas nacionales y dejar en un segundo plano de análisis las memorias que surgen en una escala local. Recoger este ámbito se vuelve especialmente relevante en el caso chileno si tenemos en cuenta la existencia de barrios que son considerados emblemáticos, en parte, po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vargas, Leiva Cinthia. "“LA ROPA SUCIA YA NO SE LAVA EN CASA”: Transformaciones culturales en torno a la Violencia Familiar: Familias de la Población La Bandera, Santiago 1973 - 1995." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Reyes, López Luis. "Capital social e identidad : dialéctica de una transformación : aproximación histórica al movimiento de pobladores en Lo Hermida (1970-2010)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110010.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca explorar en la continuidad del movimiento de pobladores; como este cambia, se potencia o simplemente se desvanece en ciertos contextos y con el protagonismo – y ausencia- de ciertos actores. El análisis que propongo es estudiar el movimiento de pobladores bajo el concepto de “capital social” ya que considero que entrega las herramientas necesarias para resolver el problema de la discontinuidad planteado. Para tales fines me centraré en el estudio de una población específica; la famosa “Lo Hermida”, población situada en el sector oriente de Santiago y nacida prec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Sánchez, Gómez Victoria. "Estimación de propiedades psicométricas del strengths and difficulties questionnaire (SDQ) en su versión autoadministrada en población de niños y adolescentes de la ciudad de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145009.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>La administración de instrumentos de tamizaje ha cobrado especial relevancia en la psicopatología infantojuvenil, tanto por la alta prevalencia de trastornos en la infancia como por la necesidad de una detección temprana, que permita una correcta prevención o tratamiento. En este contexto, la presente investigación tuvo por objetivo estimar las propiedades psicométricas (evidencias de fiabilidad y validez) de la versión de autorreporte del Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ). Los participantes fueron seleccionados mediante un muestreo intencionado. La escala se aplicó a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pérez, Vega Soledad Beatriz. "Población de una base de datos jurisprudencial de sentencias emanadas de la Corte de Apelaciones de Santiago comprendidas en la Revista Gaceta de los Tribunales del año 1920, I y II semestre y de las Cortes de Apelaciones de: Iquique, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción y Valdivia comprendidas en la Revista Gaceta de los Tribunales del año 1921, I y II semestre." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114275.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Sentencias emanadas de la Corte de Apelaciones de Santiago comprendidas en la Revista Gaceta de los Tribunales del año 1920, y de las Cortes de Apelaciones de Iquique, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción y Valdivia comprendidas en la Revista Gaceta de los Tribunales del año 1921. Total de documentos analizados: 286.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!