To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pobladores.

Dissertations / Theses on the topic 'Pobladores'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Pobladores.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García, Valenzuela Francisca. "Significados de la participación sociopolítica en pobladoras dirigentas del Proyecto Habitacional Comunidad Las Araucarias del movimiento de pobladoras en lucha." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131161.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>En la presente investigación, desde la Psicología Social Crítica intentamos comprender los significados que las pobladoras dirigentas del Proyecto Habitacional „Comunidad Las Araucarias‟ del Movimiento de Pobladores en Lucha construyen en torno a su participación sociopolítica, entendiendo por ésta al accionar colectivo que tiene implicancias políticas, subjetivas e intersubjetivas. En este marco, utilizando la entrevista en profundidad y el análisis cualitativo, indagamos en las experiencias de participación sociopolítica más significativas para estas mujeres, en la subjetividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andrade, Ermter Joaquín. "Pobladores y Autogestión." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134923.

Full text
Abstract:
Sociólogo<br>Esta tesis consiste en un trabajo de sistematización de la experiencia de una Entidad de Gestión Inmobiliaria Social creada y administrada por un movimiento de pobladores, analizado desde el concepto de Autogestión como forma organizativa autonómica y emancipadora. Se plantea desde la perspectiva de la Investigación Acción Participativa, siendo la organización participante activa en la producción de este conocimiento. Se utilizan técnicas cualitativas (entrevistas en profundidad semi-estructuradas, un taller de construcción de memoria y fuentes secundarias consistentes en textos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Berná, María Soledad. "Villa Antigua a través de sus pobladores." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15889.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto presentar de manera sistemática y ordenada una aproximación a Villa Antigua (VA-LP) a partir de la mirada de sus pobladores, en este caso, desde la visión de Rovilia1, quien aportó información valiosa para la comprensión de algunos significados con los que se vincula a esa comunidad. El análisis y trabajo con el material de las entrevistas en sus distintos momentos, ciclos y propósitos de la investigación, permiten un acercamiento a la dramática personal de Rovilia que pareciera encontrar apoyo, anclaje y soporte identitario en su rol como docente, el que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera, Vergara José Ignacio. "El Movimiento de Pobladores UKAMAU Capital social comunitario y lo político en el nuevo movimiento de pobladores en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152332.

Full text
Abstract:
Antropólogo Social<br>El texto trata sobre un comité de vivienda llamado Movimiento de Pobladores UKAMAU, el que se enmarca como un representante actual del movimiento de pobladores en Chile. Por sus características de masividad y rol político explícito, se presenta como una de las organizaciones más fuertes de este movimiento, mostrando niveles de capital social y politización que son poco frecuentes en otras organizaciones o sectores en general en el país. Dentro de esto surge el enigma sobre las dinámicas y procesos internos de este comité, que permiten entender cómo ha llegado a ser lo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales, Alexis Omar Cortés. "Favelados e pobladores nas ciências sociais: a construção teórica de um movimento social." Universidade do Estado do Rio de Janeiro, 2014. http://www.bdtd.uerj.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=7970.

Full text
Abstract:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico<br>Como as ciências sociais contribuíram para produzir teoricamente o movimento de pobladores chileno e de favelados no Brasil durante o século XX? Mediante a revisão crítica das principais teorias e perspectivas que tentaram compreender a ação política dos pobres urbanos de Santiago do Chile e do Rio de Janeiro, se espera mostrar a relação de proximidade entre estes movimentos e a produção das ciências sociais, onde operaria uma dupla hermenêutica, ou seja, um processo de reflexividade mutuamente influente que terminaria por incidi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Poma, Santos Meredyth Sthefani. "Estudio etnolexicográfico del léxico de los pobladores de Pomabamba, Áncash." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16691.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se caracteriza por ser de corte lexicográfico y etnolingüístico, puesto que busca datar las voces y acepciones empleadas por los pobladores del distrito de Pomabamba (Áncash) que aún no se encuentran registradas en el Diccionario de americanismos (DA 2010) ni en el Diccionario de la lengua española (DLE 2014). También permite dar a conocer la filiación lingüística y los campos asociativos en los que se agrupan las voces recopiladas en el distrito de Pomabamba. Asimismo, evidencia si estas voces y acepciones compiladas son reflejo de la interrelación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Campos María Teresa. "Metas de desarrollo de los pobladores del centro poblado Kunurana Alto." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1570.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo identificar las metas de desarrollo de los pobladores de Kunurana Alto (Puno - Perú) y describir cada una de ellas según las cinco dimensiones propuestas por Austin y Vancouver (1996): Importancia-compromiso, Nivel de dificultad, Especificidad-representación, Rango temporal, Nivel de conciencia, Conectividad-complejidad. Para lograr dicho objetivo se contó con la participación de quince pobladores entre 29 y 50 años de edad a quienes se les aplicó una entrevista semi-estructurada a profundidad elaborada para la presente investigación. Los resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bulnes, Noguera Daniel. "La cámara en las poblaciones: representaciones fotográficas de pobladores (1981-1990)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145151.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Madriaza, Pablo. "La révolte des individus : la nouvelle éthique contestataire des mouvements sociaux au Chili (2006-2012)." Thesis, Sorbonne Paris Cité, 2017. http://www.theses.fr/2017USPCB226/document.

Full text
Abstract:
Cette étude a eu pour but d'analyser le rôle de l'individu et de l'individualisme au sein des mouvements sociaux au Chili, notamment pendant la dernière vague de mobilisations entre les années 2006 et 2012. Elle a essayé de comprendre la montée des mobilisations dans le pays malgré la forte influence que l'individualisme a eue au sein de la société chilienne à partir de la dictature ; et plus particulièrement de répondre à la question : comment construire une action politico-collective à partir de l'individu ? Pour ce faire, une étude comparative a été menée ayant deux composantes. La première
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Shupingahua, Vargas Alí Rober. "Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11625.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación busca analizar la identidad colectiva, el sentido de comunidad y la memoria colectiva de un grupo de pobladores de la ciudad de Tocache, quienes vivieron procesos que van desde la creación política como provincia, la violencia e ilegalidad del narcotráfico y terrorismo, pacificación y desarrollo alternativo. La investigación responde a un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico; participan 11 personas que actualmente residen en la ciudad de Tocache. Para el recojo de datos se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada. Los resultados encontrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Angelcos-Gutierrez, Nicolas. "La construction du politique chez les nouvelles générations de pobladores au Chili." Paris, EHESS, 2015. http://www.theses.fr/2015EHES0050.

Full text
Abstract:
Cette thèse s'interroge sur les formes d'organisation sociale qui caractérisent les pobladores (habitants de faubourgs au Chili) dans l'actualité et comment elles se rapportent avec la politique institutionnelle. Pour ce faire, la thèse cherche a dépasser la conception de la politique en tant que système autonome par rapport au social, dont la faible participation des pobladores dans les élections régulières serait le symptôme d'une dépolitisation progressive des couches populaires, vers une conception plus élargie où le politique façonne directement leur expérience sociale. Ce déplacement con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salman, Ton. "The diffident movement : disintegration, ingenuity and resistance of the Chilean pobladores, 1973 - 1990 /." Amsterdam : Thela Publ, 1997. http://www.gbv.de/dms/sub-hamburg/303532823.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rivera-Ottenberger, Anny Ximena 1955. "The pobladores and local democracy in Chile : the case of El Bosque and Peñalolén." Thesis, Massachusetts Institute of Technology, 2004. http://hdl.handle.net/1721.1/28668.

Full text
Abstract:
Thesis (Ph. D.)--Massachusetts Institute of Technology, Dept. of Political Science, 2004.<br>Includes bibliographical references (p. 373-397).<br>(cont.) models of local governance, questioning blanket statements about the virtues of political decentralization. The managerial elitist" model favors individual participation and technical/centralized decision-making that precludes public deliberation. It hardly engages the pobladores' organizations in the local polity and policymaking, fostering organizational fragmentation, selective deactivation and cientism. The "participatory-deliberative" st
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Córdova, Cassus Catalina Carmen, and Medina Andrés Eduardo Rincón. "Trayectorias penitenciarias de pobladores de La Legua: Experiencia de cárcel y retorno al territorio." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130486.

Full text
Abstract:
psicólogo(a)<br>En esta investigación buscamos comprender el lugar que tiene la experiencia carcelaria en la trayectoria penitenciaria de habitantes de La Legua. La configuración de la política criminal del Estado, sus formas de justificación a partir de las lógicas del miedo al otro, y su impacto en la vulnerabilización de los legüinos ha sido analizada desde el abordaje teórico de la guetización territorial y la criminalización de la pobreza. La experiencia carcelaria y sus consecuencias hacen del retorno un momento crítico especialmente en estos territorios, siendo la reinserción social una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vaca, Cárdenas Enrique. "Valores y metas de bienestar en pobladores de San Lorenzo de Colasay (Jaén-Perú)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6842.

Full text
Abstract:
Actualmente, existe poca investigación académica desarrollada en comunidades rurales del país. Por este motivo, para contribuir a la literatura científica generando más evidencia empírica, la presente investigación se planteó el objetivo de identificar, describir y analizar las concepciones de bienestar y valores de los pobladores de San Lorenzo, comunidad rural ubicada en la provincia de Jaén, Cajamarca, Perú; así como la relación entre las variables mencionadas. Los resultados encontrados muestran cuatro metas de bienestar: Buena finca de café, Conseguir dinero, Educación para los hijo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ordinola, Macha Mariana Milagros. "Satisfacción con la vida, clima emocional y tendencia al conflicto en pobladores de Cajamarca." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1442.

Full text
Abstract:
El propósito de la siguiente investigación es describir la relación entre tres variables (satisfacción con la vida, clima emocional y tendencia al conflicto reflejado en la percepción de amenaza) en una muestra de pobladores de la provincia Santa Cruz ubicada en Cajamarca, Perú. Se utilizó una guía de grupo focal, la escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), la escala de clima emocional de Paéz, Ruiz, Gailly, Kornblit, Wiesenfeld y Vidal (1997) y la escala de percepción de amenazas reales y simbólicas de Stephan y Stephan (1996) teniendo como resultados un buen nivel de satisfacción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Saignes, Thierry. "Valles y punas en el debate colonial: la pugna sobre los pobladores de Larecaja." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121648.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Lino, Navarro Ximena Nohelia. "Identidad y apego de lugar, clima emocional y bienestar en pobladores de Nueva Morococha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18278.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre Identidad de Lugar y Apego de Lugar, Clima Emocional, Bienestar Subjetivo y Bienestar Social en una muestra de pobladores reasentados en Nueva Morococha, Junín (N= 93). Los habitantes de dicha comunidad habrían sido afectados a nivel económico y psicosocial tras el proceso de reasentamiento; por ello resulta relevante analizar la relación entre el vínculo afectivo e identitario que los habitantes establecen con ese espacio geográfico y el resto de pobladores, la percepción de bienestar, y las emociones colectivas. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodríguez, Guzmán Natalia. "Identidad y comunidad: el caso de la Población Obreros Molineros y Panificadores (1957-1985)." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137637.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Alarcón, Haro Jefferson Santos. "Perfil facial de pobladores peruanos dela comunidad de los UROS mediante el Análisis de Powell." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2798.

Full text
Abstract:
El Perú es un país de gran diversidad étnica y que guarda características faciales particulares, muchas de las cuales aún no han sido estudiadas; por ello, el presente trabajo buscó determinar cuáles son las características del perfil facial de los pobladores de la comunidad de los Uros mediante el análisis de Powell. Se evaluó el perfil facial mediante análisis fotográfico a 32 individuos con edades entre 18 y 25 años y se obtuvieron las medidas de los ángulos nasofrontal, nasofacial, nasomental y mentocervical. El promedio que se obtuvo para cada uno de ellos fue el siguiente: nasofrontal d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Flores, Caballero Karen Aracelly. "Determinación de organismos biológicos en coprolitos de pobladores precolombinos de la ciudad pesquera de Aspero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3876.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de organismos en coprolitos de pobladores precolombinos de la Ciudad Pesquera de Áspero, que se desarrolló durante el Periodo Arcaico Tardío (3000 – 1800 a. C.). Se registraron 20 coprolitos, proporcionados por los arqueólogos del Proyecto Especial Arqueológico Caral - Supe/INC, los que fueron rehidratados con solución acuosa de fosfato trisódico, para aplicar la técnica de sedimentación espontánea en tubo y también, para la identificación de organismos se observaron las características morfológicas y mensurables. En el 75% de copr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Amigo, Jorquera Catalina. "“No estamos lejos, allá están lejos”. Construcción sociocultural del aislamiento: Un estudio de las representaciones sociales de pobladores y pobladoras de las localidades de Puyuhuapi y Cerro Castillo, región de Aysén." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150223.

Full text
Abstract:
Antropóloga Social<br>Mateo Martinic, historiador de la Patagonia señala respecto al Áysen: “Era niño todavía cuando en nuestro hogar puntarenense oí mentar por primera vez al Áysen (pues así se acentuaba el topónimo en la época) y aunque no lo entendía con propiedad, desde entonces siempre para mí tal imperfecta noción de un territorio que sabía lejano estuvo revestida de un aura legendaria” (2005, p. 7). Aysén, denominada también Trapananda1, o “las tierras de entre medio”2 lleva en sí auras de lejanías, misterios, aventuras, valentías y soledades. Lejos de ser naturales, estos apelati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Puelles, Villafana Kisberg Erwing. "Estudio lexicográfico y de campos asociativos del léxico de los pobladores de Castilla y Catacaos (Piura)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16499.

Full text
Abstract:
Busca registrar palabras, locuciones y expresiones del léxico actual de los distritos de Castilla y Catacaos que no han sido registradas en el Diccionario de americanismos (DA) 2010 ni en el Diccionario de la lengua española (DLE) 2014 ni en el Diccionario de peruanismos (DiP) 2016, lo que le da un carácter contrastivo e innovador. Además, se desarrollan campos asociativos a partir de los términos que sean registrados en los distritos de Castilla y Catacaos. Por otro lado, de acuerdo con la normativa lexicográfica, para la definición de cada entrada léxica, se sigue el modelo del DLE 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sifuentes, León Eudosio Habacuc. "Costumbres, creencias y actitudes de pobladores de San Gabriel Alto acerca del excremento humano. Lima 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9912.

Full text
Abstract:
Identifica y describe costumbres, creencias y actitudes de los pobladores de San Gabriel Alto del distrito limeño Villa María del Triunfo acerca del excremento humano. Es un estudio de alcance exploratorio y descriptivo; observacional, transversal, prospectivo, con enfoque mixto, cuanti-cualitativo con una sub muestra probabilística por conglomerados; y otra no-probabilística, “concurrente o en paralelo” que permitie captar información simultánea; entrevistando inmediatamente a los interesados por detallar vivencias durante la encuesta; adicionalmente se recopila información con observación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pomari, Gutiérrez Ana María. "Análisis clínico facial de los pobladores peruanos de la comunidad campa-asháninka mediante el análisis de Arnett." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2219.

Full text
Abstract:
Los peruanos son el resultado de una variedad de razas étnicas, no teniendo un patrón claramente establecido. Dentro de las comunidades étnicas de la amazonía peruana, la comunidad Campa-Asháninka constituyen el grupo étnico más numeroso, los cuales todavía mantienen genes entre los habitantes de su localidad, guardando así rasgos faciales que aún no han sido estudiados; por ello, el objetivo de este estudio fue determinar los valores del análisis clínico facial de los pobladores de la comunidad Campa-Asháninka, de 20 a 35 años de edad, según el análisis de Arnett. Se desarrolló el análisis fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ojeda, Millahueque Patricia Isela. "De poblador a deudor: reconfiguración identitaria en tiempos del neoliberalismo : el caso de la Villa San Juan de Maipú (1999-2011)." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115652.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Licenciada en Historia<br>Se considera como eje de este trabajo la problemática identitaria del poblador a partir de los cambios que ocurren en su espacio luego de la imposición del modelo neoliberal. Se pretende dar paso a la identificación del movimiento de pobladores a partir de la concepción de la construcción social del hábitat, lo que intenta relegar el enfoque de la mera intención peticionista de los pobladores por una vivienda, ya que reduce sus intenciones a un mero hecho relacionado con el consumo. Se estudiará la construcción de su identidad a partir de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

González, Ruiz Valeria. "Comunidad "Carrascal Poniente": solidaridad y autogestión 1965-2014." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138673.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Briceño, Pablo Agustin. "Waiting for power : affection, ethics and politics in the everyday life of popular Chile." Thesis, University of Edinburgh, 2018. http://hdl.handle.net/1842/29600.

Full text
Abstract:
Based on fourteen months of ethnographic fieldwork in población ‘La Victoria’, a working-class neighbourhood in the city of Santiago, this research describes the everyday lives of its inhabitants (pobladores) in the context of contemporary neoliberal Chile. Although the pobladores’ movement had animated Chilean politics since the 1950s, also becoming the main actor in the struggle against the dictatorship, after the return to democracy in 1990 pobladores disappeared from the political arena. Most researchers have proposed that the political absence of pobladores must be understood as an effec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Albornoz, Rojas Gabriela, and Venegas Gabriela Ramírez. "Doblemente oprimida/o, doblemente organizada/o: la intersección identitaria de la/del pobladora/o indígena en la lucha por la vivienda, Castro 2014-2017." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández, Conga David Marcial. "Parasitismo gastrointestinal del mono choro (Lagothrix poeppigii) y de los pobladores amazónicos locales del río Yavarí Mirín-Loreto." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15823.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la frecuencia y especies de parásitos gastrointestinales del mono choro (Lagothrix poeppigii) presente en estado silvestre en el valle del río Yavarí Mirín y de los pobladores que habitan la comunidad de Nueva Esperanza localizada en la margen izquierda del río Yavarí-Mirín, en la región Loreto. Para esto se identificó parásitos adultos recuperados directamente de los contenidos de diferentes segmentos gastrointestinales y heces de 31 monos choros, cazados como recurso alimenticio por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Otero, Roose Raúl. "Actitudes hacia el medio ambiente en un grupo de pobladores de las inmediaciones de los Pantanos de Villa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/799.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue describir las actitudes hacia el medio ambiente de un grupo de pobladores de diez barrios aledaños a los Pantanos de Villa a través de dos enfoques: la medición émica y la escala de Tipos de preocupación ambiental. La medición constó de dos fases: una fase cualitativa donde se realizaron veinte entrevistas semi-estructuradas a partir de las cuales se desarrolló la escala émica que consta de cinco secciones; y la segunda fase que consistió en aplicar la escala émica y la escala de Tipos de preocupación ambiental a una muestra de cuatrocientos diez pobladores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chumacero, Rodriguez Luis Ronald. "Efectos económicos de las exoneraciones del apéndice 1 del IGV en los pobladores del distrito de Mórrope, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1494.

Full text
Abstract:
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria-SUNAT (2011), los beneficios asociados al sector agropecuario, están relacionados más directamente a la búsqueda de la reducción de precios de los alimentos (objetivo redistributivo). La aplicación de la política de las exoneraciones del IGV, transgreden el principio de neutralidad del contribuyente excepto, al no poder deducir ni transferir su crédito fiscal, obligándolo a insertar el impuesto de manera oculta (incrementando el precio de venta) , generando efectos regresivos (afecta a los consumidores finales de menores recursos). La pobl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mendizábal, Cortés María Antonieta. "El impacto del programa de promoción popular en la radicalización y politización de la demanda por la vivienda: (1964-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164095.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Historia<br>Esta investigación se propuso analizar el impacto de la Política de Promoción Popular, impulsada por el gobierno de Eduardo Frei Montalva, en la radicalización y politización del movimiento de pobladores entre 1967 y 1973. Promoción Popular buscò dar respuesta a dos problemas centrales de la Democracia Cristiana: la necesidad de legitimarse como proyecto político en sectores sociales más amplios que disputaba con la izquierda y, hacer frente a la radicalización de pobladores y sin casa mediante la abertura de canales institucionales por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Coronel, Bernilla María Rosalina, and Díaz Johanna Maribel Pachamora. "Gestión del conocimiento en los pobladores frente al consumo y calidad del agua en el caserío Puente Tulipa 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/140.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación planteó un estudio que se enfocó en la problemática de las comunidades de nuestro país en relación al consumo y calidad del agua, siendo éste uno de los factores para afirmar que existe pobreza multidimensional, reflejando con mayor incidencia en zonas rural marginales, un claro ejemplo se encuentra en el caserío Puente Tulipe, donde el abastecimiento de agua para los pobladores es por fuentes poco seguras al igual que su forma de manejo y consumo, planteándose la siguiente pregunta de investigación ¿cómo mejorar la gestión del conocimiento de los pobladore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Talavera, Herrera Hugo A. "Propuesta de acceso a la energía para pobladores aledaños al gasoducto de transporte del gas natural de Camisea-Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6516.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo proponer una alternativa de acceso a la energía para los pobladores aledaños al recorrido del gasoducto de transporte del gas natural de Camisea, quienes, a pesar de haber transcurrido más de 10 años del uso de este energético y de su cercanía al gasoducto de transporte, no se han beneficiado de ninguna forma con este recurso, debido a la inviabilidad de proyectos de gas natural, al estar constituidos en zonas de extrema pobreza, de poca cantidad poblacional y de condiciones de vida afectada por las bajas temperaturas, entre otros factores. Para di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Linares, Peña Gherson Eduardo. "Interpretación de narrativas conversacionales que emergen de diálogos de pobladores de San Juan de Cañaris (Lambayeque) con actores diversos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9697.

Full text
Abstract:
En este trabajo realizamos una interpretación de narrativas que emergieron en diálogos sostenidos con pobladores del distrito de Cañaris (provincia de Ferreñafe, en la sierra del departamento de Lambayeque), que además de su contenido referencial, son analizados en sus distintas dimensiones dialógicas, es decir, como actos de habla o actuaciones sociales. En estos diálogos, los interlocutores participan en un complejo intercambio de roles y marcos de referencia, que generan distintos productos culturales y significados diversos. Para ello, utilizando el esquema conceptual y metodológico de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Coronel, Bernilla María Rosalina, Díaz Johanna Maribel Pachamora, Bernilla María Rosalina Coronel, and Díaz Johanna Maribel Pachamora. "Gestión del conocimiento en los pobladores frente al consumo y calidad del agua en el caserío Puente Tulipa 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/405.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación planteó un estudio que se enfocó en la problemática de las comunidades de nuestro país en relación al consumo y calidad del agua, siendo éste uno de los factores para afirmar que existe pobreza multidimensional, reflejando con mayor incidencia en zonas rural marginales, un claro ejemplo se encuentra en el caserío Puente Tulipe, donde el abastecimiento de agua para los pobladores es por fuentes poco seguras al igual que su forma de manejo y consumo, planteándose la siguiente pregunta de investigación ¿cómo mejorar la gestión del conocimiento de los pobladore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Perez, De Los Santos Diego. "Conocimientos y prácticas sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate en pobladores de Ferreñafe, 2020." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3464.

Full text
Abstract:
Introducción: La investigación tuvo como objetivo identificar los conocimientos y las prácticas sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate en pobladores de Ferreñafe, 2020. Método: Estudio piloto de tipo cuantitativo, no experimental, transversal. La población y muestra estuvo conformada por 30 habitantes del distrito de Pueblo Nuevo-Ferreñafe. Los instrumentos fueron el cuestionario y la guía de observación con un 88,6 % y 91,6% por el Coeficiente de Pearson respectivamente y Alfa de Cronbach= 0.86. Los datos fueron procesados mediante un análisis estadístico descriptivo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cósar, Quiroz Jose Antonio. "Características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el Asentamiento Humano Ampliación La Merced del distrito de Comas-Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10662.

Full text
Abstract:
Determina las características del edentulismo parcial en pobladores residentes en el asentamiento humano Ampliación La Merced ubicado en el distrito de Comas-Lima. El estudio es descriptivo, no experimental, prospectivo y transversal. Se realizó el cálculo del tamaño muestral y fue seleccionada a base de un muestreo no probabilístico por criterio y se evaluó a 160 pobladores residentes del asentamiento humano usando la observación y entrevista, para recolectar los datos se usó una ficha. Las variables estudiadas fueron las características sociodemográficas y las características del edentulismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pancorbo, Valdivia Gina. "Estereotipos y prejuicios hacia grupos étnicos peruanos en una muestra de pobladores de una zona urbano-marginal del Callao." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/671.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo el objetivo de describir y analizar los estereotipos y prejuicios hacia grupos étnicos peruanos (amazónicos, andinos, asiáticos, afrodescendientes, mestizos y blancos) de una muestra de pobladores de una zona urbano- marginal del la Provincia Constitucional del Callao, Perú. Se desarrolló un diseño mixto de investigación. Se aplicaron instrumentos cuantitativos a 115 personas y otras 30, participaron en cuatro grupos focales. Los resultados permiten describir los estereotipos y prejuicios hacia grupos étnicos y distinguir la percepción de discriminación de la que han sido vícti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Reyes, López Luis. "Capital social e identidad : dialéctica de una transformación : aproximación histórica al movimiento de pobladores en Lo Hermida (1970-2010)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110010.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca explorar en la continuidad del movimiento de pobladores; como este cambia, se potencia o simplemente se desvanece en ciertos contextos y con el protagonismo – y ausencia- de ciertos actores. El análisis que propongo es estudiar el movimiento de pobladores bajo el concepto de “capital social” ya que considero que entrega las herramientas necesarias para resolver el problema de la discontinuidad planteado. Para tales fines me centraré en el estudio de una población específica; la famosa “Lo Hermida”, población situada en el sector oriente de Santiago y nacida prec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Garcia, Vega Meli Ana, and Muñoz Keyla Rocio Miranda. "Intención de uso de facebook en la decisión de compra de pobladores adultos jóvenes en el distrito de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2415.

Full text
Abstract:
El propósito de la tesis fue identificar los factores que anteceden a la intención de uso de facebook en el proceso de decisión de compra. El objetivo general de esta investigación fue Identificar los factores que anteceden a la intención de uso de Facebook en el proceso de decisión de compra en pobladores adultos jóvenes del Distrito de Chiclayo. Esta investigación está basada en el Modelo Tecnológico de Aceptación Tecnológica (TAM) y el Modelo de Estado de Flujo. El modelo presenta un cuestionario conformado por 30 ítems divididos en ochos variables. Las encuestas fueron aplicadas a 379 adul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Carrasco, Rivera Estefani Paulina. "El Jallalla diario de los pobladores de la precordillera y el altiplano en la región de Arica y Parinacota." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139619.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Hace casi ya cinco años conocí la precordillera y altiplano de mi región. Fue bastante paradójico, porque llevaba 20 años viviendo en Arica y nunca había subido ni siquiera a Putre, y por unos amigos de Santiago quienes pasaron unos días de sus vacaciones en mi hogar, fue que decidí conocer estos hermosos paisajes de mi zona. Ese viaje despertó en mí la curiosidad y ansias por conocer el mundo y sus diferentes culturas, pero para ello primero debía conocer la propia, ¿Quizás cuantos ariqueños y ariqueñas como yo, han estado toda su vida en la ciuda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guerra, Díaz Beatriz Aldeide. "Gasto público y su impacto en la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Chongos Bajo año 2014." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/3925.

Full text
Abstract:
En el trabajo de investigación Gasto público y su impacto en la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Chongos Bajo año 2014, se consideró como problema el impacto en la calidad de vida ejecutándose el gasto público a nivel de Gobierno Local, Distrito de Chongos Bajo, perteneciente a la provincia de Chupaca, así mismo se evalúo ¿en qué medida la asignación de recursos financieros mejora la calidad de vida de la población? Se identificó ¿cómo la ejecución del gasto público permitió mejorar la calidad de vida de la población? y, se analizó la manera como la toma de decisiones permite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Arredondo, Sono Nataly Mariana, and Javiel María Esther Odar. "Cuidado cultural de los pobladores para la prevención primaria del cáncer de piel según la teoría transcultural, Olmos - Perú, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/963.

Full text
Abstract:
Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender cómo fue el cuidado cultural para prevención primaria del cáncer de piel de los pobladores de Olmos, según la teoría transcultural. La muestra, determinada por la técnica de saturación y redundancia, fue no probabilística, siendo los informantes 13 pobladores del distrito de Olmos. Los datos se recolectaron en sus hogares a través de la observación participante, diario de campo y entrevista etnográfica, que fueron validados por juicio de expertos y prueba piloto. Durante la investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Becerra, Gómez Juan David Ricardo. "Conducta ante el dolor dental y su relación con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del distrito de Pimentel, 2014." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/396.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue determinar la conducta de mayor frecuencia ante el dolor dental y su relación con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del distrito de Pimentel, Lambayeque, 2014. El estudio de investigación de acuerdo al diseño de contrastación es cuantitativo, no experimental, de corte transversal y prospectivo, en el cual participaron 137 pobladores escogidos de dos zonas las cuales fueron rural y urbana. Se aplicaron encuestas previamente diseñadas y validadas para la recolección de datos. Los datos obtenidos se analizaron mediante estadística descrip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Becerra, Gómez Juan David Ricardo, and Gómez Juan David Ricardo Becerra. "Conducta ante el dolor dental y su relación con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del distrito de Pimentel, 2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/315.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue determinar la conducta de mayor frecuencia ante el dolor dental y su relación con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del distrito de Pimentel, Lambayeque, 2014. El estudio de investigación de acuerdo al diseño de contrastación es cuantitativo, no experimental, de corte transversal y prospectivo, en el cual participaron 137 pobladores escogidos de dos zonas las cuales fueron rural y urbana. Se aplicaron encuestas previamente diseñadas y validadas para la recolección de datos. Los datos obtenidos se analizaron mediante estadística descrip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez, Baltazar Denisse Alexandra. "Prácticas de medicina tradicional para el tratamiento de las afecciones más comunes en los pobladores de una comunidad, Cañete, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17070.

Full text
Abstract:
Determina las prácticas de medicina tradicional para el tratamiento de las afecciones más comunes en los pobladores de la Comunidad de Calango, 2019. Realiza un estudio cuantitativo, de nivel aplicativo y de corte transversal. La población estuvo compuesta por 92 pobladores que viven en la comunidad de Calango. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario. Encuentra que 90,2% (83) pobladores usan plantas y curanderismo, el 5,4% (5) solo plantas y el 3,3% (3) solo el curanderismo. Curanderismo comprende pasada de: 91,9% (79) huevo, 58,1% (50) periódico, 47,7% (41) cuy,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rocha, Velasquez Kelly C. "Efecto de intervención educativa de enfermería sobre conocimientos y prácticas preventivas contra el dengue en pobladores de una comunidad Lurín." Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/761.

Full text
Abstract:
Introducción: El Dengue es una enfermedad infecciosa, que constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional, por el incremento del número de casos y que aumentan los casos de morbi-mortalidad en las personas. Objetivo:Determinar el efecto de una intervención educativa en enfermería en el incremento del nivel de conocimientos y mejora de prácticas preventivas contra el Dengue en los pobladores adultos de la Asociación Los Claveles – Lurín 2015. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, de método experimental y de diseño pre – experimental, con una mue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Silva, Salinas Camila. "Para una historia social de la educación : la construcción histórica de la escuela popular : una mirada desde el movimiento de pobladores (1957-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!