Academic literature on the topic 'Podología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Podología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Podología"

1

Aumont, B. "Higiene en pedicura-podología." EMC - Podología 15, no. 1 (2013): 1–8. http://dx.doi.org/10.1016/s1762-827x(13)64008-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aumont, B., and E. Maury. "Higiene en pedicura-podología." EMC - Podología 23, no. 1 (2021): 1–6. http://dx.doi.org/10.1016/s1762-827x(20)44605-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Claudia, Morales Rodríguez María, Nájera Gutiérrez Gudelia, Resendiz Maldonado Brenda, Tlalpan Hernández Rosa María Teresa, and Luna Gracia Alejandra. "Inteligencia emocional en estudiantes de los programas complementarios: técnico en enfermería y técnico en podología." Latin American Journal of Development 4, no. 2 (2022): 395–402. http://dx.doi.org/10.46814/lajdv4n2-009.

Full text
Abstract:
Introducción. La Inteligencia Emocional (IE) cobra importancia en el trabajo de los profesionales de la salud, debido a las situaciones que presentan los pacientes (Bisquerra y Pérez, 2007; Ortiz y Beltrán, 2011). Propósito. Comparar el perfil de IE de los estudiantes del programa complementario del nivel técnico en Enfermería y Podología de una universidad pública. Material y métodos. Estudio descriptivo y transversal, muestra de 50 alumnos, 50% (25) de Enfermería y 50% (25) de Podología. Se aplicó una cédula de datos y la “Trait Meta-Mood Scale-24” (TMMS-24) (Extremera, Fernández y Ramos, 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Madariaga, Erika Johanna, and Astrid Torres Gil. "Panorama de la podología en Colombia: una reflexión sobre su campo de acción." REDIIS / Revista de Investigación e Innovación en Salud 2 (May 15, 2019): 58–67. http://dx.doi.org/10.23850/rediis.v2i0.2077.

Full text
Abstract:
Presentar una reflexión sobre la podología desde los aspectos conceptuales, históricos, normativos y su aplicación en el área de la Salud. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos indexadas de las cuales se obtuvo como resultado 60 artículos en los que se estudia el tema de la podología desde los diferentes campos de la salud. Para este artículo de reflexión se han seleccionado 17 referencias bibliográficas como referentes conceptuales, incluyendo normatividad vigente según corresponda. Resultados: En los documentos analizados se encontró de manera g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zing, E. "Exploración física elemental en podología." EMC - Podología 11, no. 1 (2009): 1–7. http://dx.doi.org/10.1016/s1762-827x(09)70690-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pascual Huerta, Javier. "Podología con factor de impacto." Revista Española de Podología 28, no. 1 (2017): 1–2. http://dx.doi.org/10.1016/j.repod.2017.01.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tovaruela Carrión, Natalia, Miguel Cruz Salas, José Ramos Galván, and Pedro Vicente Munuera Martínez. "Programas comunitarios de salud podológica. Revisión bibliográfica." European Journal of Podiatry / Revista Europea de Podología 3, no. 2 (2017): 55. http://dx.doi.org/10.17979/ejpod.2017.3.2.1784.

Full text
Abstract:
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica para identificar los Programas de salud de Podología basados en el cuidado de la salud de los pies en otros países y los programas o actividades similares desarrolladas en España.Método: Revisión bibliográfica en diferentes bases de datos (Pubmed, Scopus, CINAHL, SportDiscus y Goggle Académico), con diferentes descriptores MESH relacionados con el tema. Se incluyen artículos que tienen una relación directa con el desarrollo de Programas de Salud Podológica en diferentes países. Como primera línea se han seleccionado artículos que trataban específic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coheña Jiménez, Manuel. "Ciclo de mejora de fundamentos de podología." JORNADAS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO, no. 1 (2018): 996–1015. http://dx.doi.org/10.12795/jdu.2018.i01.56.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos Galván, José, Natalia Tovaruela Carrión, Fernando Gago Reyes, Verónica Álvarez Ruiz, and Ana María Requeijo Constenla. "Historia de los estudios de Podología en España." European Journal of Podiatry / Revista Europea de Podología 1, no. 1 (2016): 27. http://dx.doi.org/10.17979/ejpod.2015.1.1.1469.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez Belloso, Ana Juana. "Innovación docente para el prácticum ii de podología general." JORNADAS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO, no. 1 (2018): 230–42. http://dx.doi.org/10.12795/jdu.2018.i01.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Podología"

1

Novel, Martí Virginia. "Desarrollo de la podología en España." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/668868.

Full text
Abstract:
La Podología es una especialidad sanitaria que a lo largo de su desarrollo ha estado sometida a dualidades empíricas y científica, lo que ha originado que su evolución le haya relegado a un nivel supeditado a otras disciplinas médicas hasta mediados del siglo XIX. Se abordan algunos aspectos de esta evolución , así como también aquellas disposiciones legales que han influido en la profesionalización de la Podología. El hecho de describir la evolución de una profesión, no deja de ser equivalente a la descripción de una evolución cultural de la sociedad, historia y legislación. Especial interés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Toledo Jessica. "Evaluación de la implementación del Programa Sanitario de Pie Diabético en Cataluña." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673057.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La diabetes es una patología crónica que constituye un problema de salud pública a nivel mundial. Su prevalencia se ha triplicado en los últimos 20 años. En Cataluña desde el año 2010 tenemos referencia de que la tendencia está en constante ascenso. El pie diabético es una de las complicaciones que preocupa y que implican un gasto económico. Es por ello, que se deben incidir sobre sus factores de riesgo y medidas de prevención con el fin de minorizar estas consecuencias. HIPÓTESIS: El análisis de la implementación de la prestación sanitaria complementaria del Programa de atenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gravena, Kamila [UNESP]. "Avaliação da integridade dos tecidos dérmico e epidérmico do casco de equinos colhidos pelo acesso trans-mural dorsal." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2010. http://hdl.handle.net/11449/89050.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:23:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2010-07-19Bitstream added on 2014-06-13T19:50:47Z : No. of bitstreams: 1 gravena_k_me_jabo.pdf: 7688780 bytes, checksum: efcf680032431118573d17be95a000b3 (MD5)<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)<br>Objetivou-se avaliar a integridade dos tecidos dérmico e epidérmico do casco colhidos pelo acesso trans-mural dorsal. Oito equinos adultos hígidos foram submetidos a duas biópsias no casco do membro torácico direito, com intervalo de 24 horas. Previamente, como cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Scudeller, Paulo Sergio de Oliveira [UNESP]. "Estudo das correlações entre lesões ósseas podais diagnosticadas pela radiografia com o peso vivo, circunferência torácica, D.M.O.(determinada por densitometria óptica radiográfica)concentrações séricas de Ca, P, Mg, Zn, Fosfatase Alcalina, Proteínas Plasmáticas totais, Globulina, Creatina quinase, GamaGlutamiltransferase, Albumina, Aspartato-aminotransferase, Osteocalcina, pH do Rúmen e Hemograma em bovinos fêmeas da raça Nelore, sem sintomas clínicos de doença podal." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2005. http://hdl.handle.net/11449/101192.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:31:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2005Bitstream added on 2014-06-13T19:01:30Z : No. of bitstreams: 1 scudeller_pso_dr_botfmvz.pdf: 2044336 bytes, checksum: 533c13f118e2a550bd3a71ed20c31cc2 (MD5)<br>A doença podal é considerada como a terceira mais importante enfermidade nos bovinos leiteiros, após mastite e problemas reprodutivos, levando a uma perda econômica e financeira significativa. Pesquisadores observaram uma correlação negativa de enfermidades podais com produção leiteira e com a eficiência reprodutiva. O propósito deste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Janson, Filipa Begonha. "Podologia em Bovinos de Leite." Dissertação, Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, 2011. http://hdl.handle.net/10216/63689.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Janson, Filipa Begonha. "Podologia em Bovinos de Leite." Master's thesis, Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, 2011. http://hdl.handle.net/10216/63689.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Macián, Romero Cecili. "La construcción discursiva de la profesión podológica: aplicación al análisis de un corpus de revistas especializadas." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285099.

Full text
Abstract:
La presente tesis se origina en unas coordenadas interdisciplinares que se proponen integrar intereses epistemológicos relacionados con las ciencias del lenguaje, la antropología y la sociología y, por otra parte, saberes teóricos y aplicados que se vinculan a la práctica de la podología, su enseñanza y su configuración profesional. <p>Si queremos definir de una manera sistemática y sintética el planteamiento de esta tesis, diremos que se parte de la siguiente hipótesis inicial: El análisis del discurso puede actuar como eje vertebrador de las aproximaciones interdisciplinares al tema de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernandes, Gabriel Sartori. "Avaliação do impacto de diferentes tipos de materiais de ferração na qualidade óssea de cavalos adultos estudada no III metacarpiano." Master's thesis, Universidade de Lisboa, Faculdade de Medicina Veterinária, 2016. http://hdl.handle.net/10400.5/13091.

Full text
Abstract:
Dissertação de Mestrado Integrado em Medicina Veterinária<br>Este trabalho procurou testar o efeito de três tratamentos podiátricos sobre o aparelho músculo-esquelético de cavalos ao longo do tempo. Foram selecionados 15 animais, machos, divididos em dois grupos jovens (J) e adultos (A), jovens calçados com ferro (JF) ou deixados descalços (JD), adultos calçados com alumínio (AA) ou calçados com ferro (AF), durante 5 meses. A resposta foi avaliada de modo não invasivo com recurso à ultrassonografia quantitativa (QUS), com três acessos aos terceiros metacarpianos esquerdo e direito: dorsal, lat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Patricio. "Estación de trabajo para podologo a domicilio." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100834.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chatelus, Sylvie. "Contribution à l'analyse du cycle des éléments minéraux dans un écosystème forestier : cas particulier du taillis de châtaigier (Castanea sativa Mill.)." Limoges, 1987. http://www.theses.fr/1987LIMO0007.

Full text
Abstract:
L'etude de cinq taillis de chataignier de rejets d'age varies (2, 5, 9, 13 et 25 ans) et installes sur des stations peu fertiles, met en evidence des differences dans le fonctionnement du cycle biologique des elements nutritifs (n, p, k, ca, et mg). Les facteurs edaphiques ainsi que l'age des rejets jouent un role important dans la circulation de ces elements. La coupe du taillis favorise la degradation et la demineralisation de la matiere organique. Les elements ainsi liberes, principalement le calcium, servent a recharger le complexe adsorbant des horizons de surface. Lorsque les rejets viei
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Podología"

1

Goldcher, Alain. Podologie. 4th ed. Masson, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guide pratique de podologie. 2nd ed. Presses de l'Université du Québec, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herbaux, Isabelle, Hubert Blain, and Claude Jeandel. Podologi a geria trica. Editorial Paidotribo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pothier, Denise. Guide pratique de podologie: Annoté pour le diabétique. Presses de l'Université du Québec, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mes pieds. Éditions JCL, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1939-, Solomon Stan, ed. Soignez vos pieds. Éditions de l'Homme, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cesana, Gianni. podologo Dizionario delle rime per poeti, parolieri, cantautori, copywriters, linguisti, enigmisti ecc. De Vecchi, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Elementos de podología equina y herrado correctivo - 2. edición. Hemisferio Sur, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sanchez, Martin Rueda. Podologia. Los Desequilibrios del Pie (Podologia). Paidotribo Editorial, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Podologie. Elsevier, 2012. http://dx.doi.org/10.1016/c2012-0-00517-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Podología"

1

Kouba, Ruth. "Podologie." In Vorfußchirurgie. Springer Berlin Heidelberg, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-25876-3_13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Coheña Jiménez, Manuel. "Innovación en la docencia de la asignatura completa de Fundamentos de Podología mediante un Ciclo de mejora en el Aula: Un nuevo enfoque de la metodología de aprendizaje- enseñanza tras la pandemia COVID-19." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.076.

Full text
Abstract:
Este Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) se desarrolla e implementa en la asig- natura de Fundamentos de Podología como proceso de consolidación de mi in- novación docente universitaria desde 2018. Supone un cambio en el modelo docente para mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza de los estudiantes de Grado de Podología. Se ha implementado en 54 estudiantes, durante el primer cuatrimestre del curso 2021/2022. Se han empleado cuestionarios iniciales y fi - nales para la evaluación de una metodología que se fundamenta en la creación de problemas y en una secuencia de actividades para generar el conocimiento de los estudiantes. Los resultados muestran que se ha producido una mejora en el aprendizaje de la asignatura junto con una mayor motivación y satisfacción tanto de los estudiantes como del docente. Palabras clave: Fundamentos de podología, grado podología, docencia uni- versitaria, desarrollo profesional docente, pie.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Elena, Mª Luisa. "Experiencia docente en la aplicación del Ciclo de Mejora en el Aula en la asignatura de Bioética y Legislación Podológica." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.077.

Full text
Abstract:
En este capítulo, se presenta un Ciclo de Mejora en el Aula que fue llevado a cabo durante el curso 2021-2022 en la asignatura de Bioética y Legislación Podoló- gica, impartida en el primer cuatrimestre del cuarto curso del Grado en Podología. La innovación fue desarrollada durante ocho sesiones en las que, fundamental- mente, se han trabajado los contenidos empleando el modelo metodológico ba- sado en el principio de investigación. Alrededor de 38 alumnos asistieron a clase durante esas sesiones, la mayoría de las veces trabajaron en grupos de aproxi- madamente 5 personas y, en general, decir que fueron muy participativos y re- flexivos facilitando así el desarrollo de la innovación. Por último, para evaluar los conocimientos adquiridos, se diseñó un cuestionario que fue pasado a los alum- nos antes y después de la aplicación del ciclo de mejora. Palabras clave: Bioética y legislación podológica, grado de podología, docen- cia universitaria, desarrollo profesional docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vázquez Román, Victoria. "Desarrollo de un Ciclo de mejora en el Aula en la asignatura de Histología Humana del Grado en Podología." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.079.

Full text
Abstract:
Este Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) se ha desarrollado en el primer curso del grado de Podología en la asignatura Histología humana. A lo largo de este CIMA se han realizado distintas actividades con la finalidad de que los alumnos/ as adquieran conocimientos aplicables y duraderos sobre todos los tejidos co- nectivos. Estos contenidos incluyen: general, adiposo, cartílago, hueso y sangre. Se han empleado cuestionarios iniciales y finales para la evaluación de una me- todología que se fundamenta en la creación de problemas y en una secuencia de actividades para generar el conocimiento de los estudiantes. En general, el re- sultado ha sido satisfactorio, los estudiantes han participado en las actividades y han logrado alcanzar un nivel elevado de conocimientos. Una vez evaluado el CIMA, se establecieron los principios docentes que se trasladarán a la práctica habitual manteniendo un modelo metodológico centrado en el alumno. Palabras clave: Histología humana, grado en podología, docencia universita- ria, desarrollo profesional docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales Marín, Fátima. "Ciclo de Mejora en el Aula aplicado a la docencia universitaria en los estudios epidemiológicos de la asignatura de Epidemiología y Salud Pública." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.073.

Full text
Abstract:
Este artículo describe la ejecución de una mejora en el modelo didáctico do- cente dentro del bloque dedicado a describir los diferentes tipos de estudios epi- demiológicos que se utilizan para la investigación en Salud Pública dentro de la asignatura obligatoria de Epidemiología y Salud Pública, que se imparte en pri - mer curso del Grado de Fisioterapia de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. Dicho modelo centra el sistema de ense- ñanza-aprendizaje en el alumnado, consiguiendo una participación activa e invo- lucramiento exitoso del mismo. Para ello, se ha diseñado un mapa de contenidos, un modelo metodológico, una secuencia de actividades y un cuestionario, que facilitan la implicación del alumnado en su proceso de aprendizaje. Como resul- tado, se presenta una evaluación del proceso, tanto con el análisis de las sesio- nes en el aula, como a través de escaleras de aprendizaje, donde se demuestra que el alumnado evoluciona y progresa adecuadamente en adquirir las compe- tencias objetivo del bloque. Podemos concluir que la experiencia ha sido total- mente enriquecedora, permitiendo una reforma innovadora y necesaria en los principios didácticos profesionales para la mejora del proceso enseñanza-apren- dizaje en el sistema universitario. Palabras clave: Estudios epidemiológicos, innovación docente, docencia uni- versitaria, epidemiología, salud pública.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

PASTOR, FELIPE MARTÍNEZ, LORENA LÓPEZ FERRERAS, BEATRIZ MARTÍN FERNÁNDEZ, and MARTA FERNÁNDEZ RIESCO. "ANÁLISIS DE CORRELACIONES CANÓNICAS UTILIZANDO ENCUESTAS Y CALIFICACIONES EN BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR DE PRIMER CURSO DE PODOLOGÍA." In Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vzq.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Coronado Carvajal, Carmen, Carla Freijomil-Vázquez, Sara Fernández-Basanta, Elena Andina-Díaz, and María-Jesús Movilla-Fernández. "Fotovoz, una metodología de investigación acción participativa, aplicada para evaluar una actividad académica en una materia de Grado en Podología." In Contextos universitarios transformadores: Boas prácticas no marco dos GID. IV Xornadas de Innovación Docente. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.315.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Goldcher, Alain. "Notions biomécaniques." In Podologie. Elsevier, 2012. http://dx.doi.org/10.1016/b978-2-294-71481-8.00001-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Goldcher, Alain. "Initiation à la calcéologie." In Podologie. Elsevier, 2012. http://dx.doi.org/10.1016/b978-2-294-71481-8.00002-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Goldcher, Alain. "Signes d’appel du pied." In Podologie. Elsevier, 2012. http://dx.doi.org/10.1016/b978-2-294-71481-8.00003-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Podología"

1

Coronado, Carmen. "Creando un laboratorio virtual para dos asignaturas básicas en grados de Enfermería y Podología." In Contextos universitarios transformadores: a nova normalidade académica. Leccións aprendidas e retos de futuro. V Xornadas de Innovación Docente. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498180.095.

Full text
Abstract:
En el curso académico 2020-2021, en la Facultad de Enfermería y Podología se realizaron las clases de docencia expositiva mediante docencia telemática, y algunas clases de docencia interactiva y práctica, principalmente en materias básicas. En estas circunstancias, el e-learning se nos presenta como una estrategia formativa adecuada para resolver el problema educativo con que nos encontramos al inicio del curso. En esta experiencia se describe la transformación a metodología virtual de las clases en grupo pequeño de diez estudiantes en dos materias básicas de Grado en Podología y Grado en Enfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Angulo Carrere, María Teresa, Ana María Álvarez - Méndez, María Carmen Bravo - Llatas, Jesús Cristóbal Barrios, and María Pilar Álvarez Vázquez. "Diferencias de comportamiento entre estudiantes de dos asignaturas de CC de la Salud." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11940.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado la actividad de los estudiantes de dos asignaturas de los grados en Fisioterapia, Anatomía Humana III, y en Podología, Biomecánica, en sus respectivos campus virtuales. Para ello se extrajeron los registros almacenados en la plataforma Moodle y se analizaron con los programas R y SPSS. Los resultados revelan comportamientos muy diferentes. Mientras que entre los estudiantes de Anatomía humana III se observa que el uso del campus virtual incide claramente en el rendimiento académico, de manera que a mayores frecuencias de uso mejores calificaciones, los de Biomecánica presentan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

San Miguel, Teresa, Javier Megías, and Eva Serna. "Gamificación en la universidad II: aprendemos a divertirnos enseñando. Se divierten aprendiendo." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6837.

Full text
Abstract:
Tras el éxito el curso pasado de la gamificación como método motivador en el grado de Ingeniería Biomédica (UV-UPV), utilizamos el método este año en el grado en Podología (UV). A la luz de los resultados del primer estudio nos centramos en el uso de la aplicación Kahoot, para tratar de mejorar la motivación de los estudiantes hacia nuestra asignatura, y en consecuencia, sus calificaciones. A pesar de lo corta que es la experiencia, hemos obtenido una importante mejora en el rendimiento, que si bien puede atribuirse a diveresas causas, en parte ha sido influenciada por esta iniciativa. Durante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angulo Carrere, María Teresa, Yolanda Fuentes-Peñaranda, Ana María Álvarez-Méndez, Carmen Bravo-Llatas, Jesús Cristobal Barrios, and María Pilar Álvarez Vázquez. "Evolución del comportamiento de los estudiantes de Biomecánica en el campus virtual." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13717.

Full text
Abstract:
Este estudio compara el uso realizado del campus virtual por los estudiantes de la asignatura de Biomecánica del Grado en Podología de la Universidad Complutense de Madrid, durante los cursos académicos, 2017-18 y 2019-20, y su relación con el rendimiento académico. En el segundo curso la metodología docente se implementó introduciendo evaluaciones formativas en el aula y la clase invertida en las prácticas clínicas de sala. Se extrajeron de las asignaturas virtualizadas un total de 52.779 registros almacenados en la plataforma Moodle entre ambos cursos académicos. Los logs fueron depurados, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Labra Pinedo, Carmen, and Susana Sangiao-Alvarellos. "Adaptación da docencia de Fisioloxía Humana ante a pandemia da Covid-19." In Contextos universitarios transformadores: a nova normalidade académica. Leccións aprendidas e retos de futuro. V Xornadas de Innovación Docente. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498180.135.

Full text
Abstract:
A pandemia causada polo SARS-CoV-2 provocou un cambio no modelo educativo, principalmente polas medidas de seguridade adoptadas. O obxectivo do presente traballo é analizar os resultados da aprendizaxe a distancia na materia de Fisioloxía do grao en Podoloxía e Enfermería, pertencentes á UDC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sangiao-Alvarellos, Susana, and Carmen De Labra Pinedo. "Análise dos resultados obtidos nos procesos de avaliación da materia de Fisioloxía Humana durante a COVID-19." In Contextos universitarios transformadores: a nova normalidade académica. Leccións aprendidas e retos de futuro. V Xornadas de Innovación Docente. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498180.369.

Full text
Abstract:
Neste traballo presentamos unha análise dos resultados obtidos nos exames finais da materia de Fisioloxía Humana durante a COVID-19, materia impartida no grao de podoloxía da UDC. Estes resultados comparáronse cos obtidos en cursos anteriores en exames levados a cabo de xeito presencial. En todos os casos os resultados proceden de exames tipo test de resposta única. Para levar a cabo esta análise tivéronse en conta os cursos académicos 2017/2018 e 2018/2019, no que analizamos os resultados de 165 exames realizados de xeito presencial e comparámolos cos resultados de 46 exames realizados virtua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!