Contents
Academic literature on the topic 'Poesía negroide de Puerto Rico'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Poesía negroide de Puerto Rico.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Poesía negroide de Puerto Rico"
Torres, Daniel. "Comentario sobre la poesía actual en Puerto Rico." Revista Iberoamericana 59, no. 164 (December 18, 1993): 703–6. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.1993.5180.
Full textVásquez, Carmen. "Guajana poesía y manifiesto (Puerto Rico, 1962). Polémicas de una juventud desgarrada." America 21, no. 1 (1998): 95–102. http://dx.doi.org/10.3406/ameri.1998.1368.
Full textMurillo, Juana. ""Poeta, te ha escrito mi pañuelo blanco”, Amado Nervo en la biblioteca de Juan Ramón Jiménez." Anales de Literatura Hispanoamericana 49 (December 18, 2020): 169–80. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.73119.
Full textCastorena Davis, Lorella. "La insularidad antillana a través de la poesía de Nicolás Guillén y Luis Palés Matos." Secuencia, no. 55 (January 1, 2003): 045. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i55.801.
Full textRojas Osorio, Carlos. "Julia de Burgos: la imaginación poética del agua Un enfoque desde la poética de Bachelard." ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, no. 21 (June 19, 2018): 37. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.21.3.
Full textJiménez Alicea, Marta I. "Redescubriendo al “otro” Caribe en el Tun tún de pasa y grifería de Luis Palés Matos." Estudios Latinoamericanos, no. 41 (April 28, 2018): 57. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2018.41.64130.
Full textBerruecos, Pedro. "Los implantes cocleares en América latina." Auditio 2, no. 1 (September 15, 2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.51445/sja.auditio.vol2.2003.0019.
Full textDissertations / Theses on the topic "Poesía negroide de Puerto Rico"
Carmona, Sánchez Omar. "LA CONCIENCIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LUIS PALÉS MATOS: OTRA LECTURA DE SU POESÍA." Master's thesis, University of Central Florida, 2005. http://digital.library.ucf.edu/cdm/ref/collection/ETD/id/3342.
Full textM.A.
Department of Foreign Languages and Literatures
Arts and Sciences
Spanish
Betancourt, Marwilda. "La herencia afrolatina del Caribe un proyecto didáctico de cultura /." Connect to resource online, 2008. http://hdl.handle.net/1805/1698.
Full textTitle from screen (viewed on June 3, 2009). Department of World Languages and Cultures, Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI). Advisor(s): Rosa Tezanos-Pinto. Includes vita. Includes bibliographical references (leaves 102-110).
Vélez, Pesante Rocio. "La poesía de Nicolás Guillén y Luis Palés Matos: en defensa de la herencia negra." Scholar Commons, 2017. http://scholarcommons.usf.edu/etd/7103.
Full textBetancourt, Marwilda. "La herencia afrolatina del Caribe: Un proyecto didáctico de cultura." Thesis, 2008. http://hdl.handle.net/1805/1698.
Full textLa presencia de los africanos en Latinoamérica ha dejado huellas en todos los aspectos de la vida. Su contribución es evidente en la gente y las culturas del Caribe. La mulatización define al ser caribeño como esencia de pueblo, identidad afrolatina que se manifiesta con ritmo y color en cada una de las actividades de día a día. Aún así, dicho integrante cultural continúa ignorado en la enseñanza de la lengua y las culturas hispánicas. Igualmente, la enseñanza tradicional ha perpetuado una perspectiva eurocentrista y etnocentrista en nuestros salones de clase, silenciando el tema negro. La falta de inclusión del elemento afrolatino del Caribe en los libros de texto y en los materiales didácticos presenta una dificultad adicional para aquellos maestros que desean exponer la lengua y la cultura hispánica desde un panorama completo y bien formado. Por tal razón, con gran dedicación y empeño, este proyecto tiene como objetivo estudiar la herencia afrolatina en el Caribe, con un enfoque particular en las Antillas Mayores de habla hispana: la República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. El estudio incluye cuatro capítulos: la enseñanza de la cultura; historia social y política del elemento africano en el Caribe; manifestaciones culturales del elemento africano en el Caribe; y un proyecto didáctico de cultura. Comprometidos como profesores con nuestros estudiantes a presentar los temas culturales según la definición de los estándares nacionales para la enseñanza de una segunda lengua, esta exploración y concentración didáctica de la herencia afrolatina del Caribe formará parte de los recursos disponibles al maestro para la enseñanza del español y las culturas que componen la cultura hispánica.
Books on the topic "Poesía negroide de Puerto Rico"
Padua, Reynaldo Marcos. Poesía de Puerto Rico: Cinco décadas (1950-2000). Caracas, Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Fundación Editorial el Perro y la Rana, 2009.
Find full textFidela: Vida,tiempo y poesía de Fidela Matheu y Adrián. Arecibo, Puerto Rico: Ediciones Boán, 2009.
Find full text