Academic literature on the topic 'Poesías peruanas - Siglo XX'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Poesías peruanas - Siglo XX.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Poesías peruanas - Siglo XX"

1

Louyer, Audrey. "Las cuentistas de la literatura fantástica peruana en el siglo XXI: resurrecciones e insurrecciones." Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 9, no. 1 (2021): 87–107. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.732.

Full text
Abstract:
La tradición realista peruana ocultó durante muchas décadas el reconocimiento de la literatura fantástica publicada en el país a lo largo del siglo XX. Parece que pasó algo similar con la reducida representación de las autoras peruanas en la escena literaria nacional. Este trabajo se centra más precisamente en el cuento fantástico escrito por mujeres y reflexiona sobre la evolución de las tendencias, entre tradición e innovación, entre poesía alegórica y afirmación histórica, en unas escritoras que son grandes protagonistas del siglo XXI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guizado-Yampi, Renato André. "Lirismo, sensibilidad y unidad en «Detenimientos» (1948) de Javier Sologuren." Castilla. Estudios de Literatura, no. 12 (April 6, 2021): 371–96. http://dx.doi.org/10.24197/cel.12.2021.371-396.

Full text
Abstract:
La poesía de Javier Sologuren (Lima, 1921-2004), autor fundamental de las letras peruanas del siglo XX, se caracteriza por su constante renovación expresiva. Su segundo cuadernillo de poemas, Detenimientos (1948), nace de la reelaboración de los principios de su escritura anterior, y perfila algunos rasgos que se perpetúan en su obra posterior. Sin embargo, los críticos solo lo han abordado someramente. Este artículo ofrece una mirada de la propuesta estética del cuadernillo. Por medio del análisis estilístico y de la interpretación de los poemas, se indaga por la concepción de lirismo, la vis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carrillo Mauriz, Sonia Luz. "El estilo ensayístico en dos obras de escritoras peruanas del siglo XX: Así hicieron las mujeres el Perú de Judith Prieto y Cinturón de castidad. La mujer de clase media en el Perú de Maruja Barrig." Letras (Lima) 83, no. 118 (2012): 134–52. http://dx.doi.org/10.30920/letras.83.118.7.

Full text
Abstract:
En el Perú existe una apreciable tradición ensayística tanto en su vertiente literaria, política, filosófica, socio cultural, así como en otros ámbitos. En anterior investigación, acerca del sujeto femenino y su doble relación con el ejercicio de la palabra escrita y la discursividad política, hallé textos de naturaleza ensayística de escritoras mujeres que exponen posturas frente a hechos sociales y culturales a través de una prosa breve que, sin pertenecer a la narrativa ni a la poesía, ostentan nítidamente su naturaleza creativa. Considerando que este aporte no había sido puesto de relieve,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martos Carrera, Marco. "La poesía peruana del siglo XX." América sin nombre, no. 13-14 (December 15, 2009): 203. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2009.13-14.24.

Full text
Abstract:
El texto aborda la poesía peruana del siglo XX desde un motivo, el caballo, en algunos de los poetas más importantes: González Prada, Eguren, Vallejo, Delgado, Belli, Pimentel y Mazzotti. Concomitantemente hace una cala en la poesía de Blanca Valera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soraluz, Luis Rebaza, and James Higgins. "Hitos de la poesía peruana siglo XX." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 22, no. 43/44 (1996): 358. http://dx.doi.org/10.2307/4530877.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miranda Lévano, Sylvia. "La donna angelicata andina en la poesía de la vanguardia histórica peruana." América sin nombre, no. 13-14 (December 15, 2009): 139. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2009.13-14.17.

Full text
Abstract:
El artículo trata de la influencia de la figura mítica de Beatriz, a través del arquetipo de la donna angelicata, en algunas imágenes femeninas de la poesía de la vanguardia histórica peruana. A éstas las denominamos «andinas» de manera general, como señal de su trasvase al campo cultural peruano. Demostramos que los poetas analizados sienten la necesidad de erigir una figura femenina autóctona como una forma de revalorar la belleza y la dignidad de la mujer andina y, a través de ella, a la cultura, la lengua y el paisaje peruano frente al discurso hispánico hegemónico de comienzos del siglo X
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Cabrera, Shéridan. "La poesía migrante andina en el Perú del siglo XX." Cuadernos Literarios 10, no. 13 (2016): 55–70. http://dx.doi.org/10.35626/cl.13.2016.12.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende evidenciar la presencia de una tradición poética migrante andina a lo largo del siglo XX a partir de las poéticas más resaltantes que desarrollen la retórica migrante durante este periodo. La literatura migrante, para el caso concreto, la poesía migrante andina, estaría inscrita y sería una literatura heterogénea que conformaría parte de otra de mayor heterogeneidad que es la literatura peruana en sí, entendiendo a esta última como la que alberga literaturas internas varias, todas de carácter nacional y autónomo, y que harían de su conjunto una “totalidad contradict
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martos Carrera, Marco. "Ficción y poesía en el Perú contemporáneo." LETRAS, no. 54 (September 25, 2013): 125–61. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-54.7.

Full text
Abstract:
Panorama descriptivo y analítico de las principales tendencias de la literatura peruana, de la segunda mitad del siglo XX. Se hace particular hincapié en las manifestaciones de su narrativa y del discurso poético.
 The article describes and analyzes the main tendencies of Peruvian literature in the second half of the twentieth-century, with particular emphasis on narrative and poetic discourse.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ventura Vásquez, Williams Nicks. "Posibilidad de un teatro modernista peruano." Cuadernos Literarios 11, no. 14 (2017): 101–27. http://dx.doi.org/10.35626/cl.14.2017.16.

Full text
Abstract:
La aparición del modernismo en el Perú, a inicios del siglo XX, determinó una renovación estilística en las expresiones literarias. Al respecto, la crítica especializada se ha centrado en los ideales artísticos modernistas en la poesía y la narrativa, sin revisar las diversas creaciones dramáticas que aparecieron en esa importante época. Resulta importante determinar si la tendencia modernista afectó o renovó el teatro peruano en un contexto sometido a la normativa decimonónica del siglo XIX. Por tanto, el presente artículo intenta esclarecer esta intención dramática y estilística tomando de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chueca, Luis. "Poesía joven y fin del siglo XX: contrapuntos entre Perú y Chile a partir de Pista de baile de Martín Rodríguez-Gaona y La insidia del sol sobre las cosas de Germán Carrasco." Taller de Letras, no. 68 (2021): 46–77. http://dx.doi.org/10.7764/tl6846-77.

Full text
Abstract:
El artículo revisa los poemarios Pista de baile del peruano Martín Rodríguez-Gaona y La insidia del sol sobre las cosas del chileno Germán Carrasco a fin de establecer un diálogo entre los rasgos de la poesía joven a fines del siglo XX, en ambos países, con los aspectos comunes de sus contextos de producción, a fin de indagar en cómo estos intervinieron en las subjetividades juveniles y cómo se expresaron desde la poesía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Poesías peruanas - Siglo XX"

1

Vega, Jácome Selenco. "Del agua a la espesura del bosque : imágenes arquetípicas en la poesía de Carlos López Degregori." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3668.

Full text
Abstract:
Hemos titulado a nuestro estudio Del agua a la espesura del bosque. Imágenes arquetípicas en la poesía de Carlos López Degregori, y en él consideramos textos de toda su producción poética, desde Un buen día (1978) hasta Una mesa en la espesura del bosque (2010). Nuestra perspectiva de análisis, si bien resulta multidisciplinaria, se apoya de manera especial en la crítica literaria psicoanalítica, sobre todo en los aportes de Carl Jung, Gaston Bachelard y Gilbert Durand. Al respecto, es imprescindible señalar que el empleo que hacemos de ciertas categorías de análisis (en especial las desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roldán, Grieve Gino. "Domingo de Ramos y la poética del desborde: análisis de Pastor de perros (1993)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7515.

Full text
Abstract:
Intenta ser un acercamiento a la obra de uno de los poetas peruanos más importantes de las últimas décadas. Marginal desde sus inicios, la obra de Domingo de Ramos ha sabido, sin embargo, ir ganando poco a poco nuevos espacios y ha comenzado a concitar en los últimos años el interés por parte de la crítica. En ese sentido, el trabajo pretende, con todas sus limitaciones, contribuir al estudio y al entendimiento del devenir del proceso poético peruano. Esta poesía peruana que está viva - en recitales, publicaciones, presentaciones de libros - y que merece toda la atención de los investigadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Güich, Rodríguez José Abelardo. "La poética de la transtextualidad en Control Terrestre (2013)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10902.

Full text
Abstract:
Propone realizar la descripción-explicativa de un volumen titulado Control terrestre conformado por ocho cuentos (“Control terrestre”, “El sembrador”, “Nocturno de Viena”, “La boca del payaso”, “El visitante”, “No mirar por las ventanas”, “La nave olvidada” y “El archivo de N”) que se inscriben dentro de la llamada escritura de orientación no realista. Las narraciones incluidas en Control terrestre plantean, en mayor o menor medida y a través de diversos abordajes y procedimientos-, un vínculo con un discurso precedente, nexo que no se limita a lo literario, sino que se extiende al cine, la mú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Puccio, Cárdenas Mery Faviola. "Un periplo hacia la trascendencia en Cosas del cuerpo de José Watanabe Varas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6834.

Full text
Abstract:
Análisis de Cosas del cuerpo (1999), poemario que sintetiza sus características más relevantes — como la influencia del haiku, la visión mítica, la posibilidad del diálogo entre diferentes culturas, la crítica a la sociedad occidental — y las preocupaciones medulares del poeta: la vida, enfermedad, muerte y la trascendencia del hombre. Para el análisis de la obra mencionada, usa la primera edición publicada por Caballo Rojo en 1999. El objetivo central es proponer que existe una continuidad entre las partes del poemario, continuidad que permitirá entender parte de cosmovisión global de la obra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores, Flores Álex. "Alma América (1906) de José Santos Chocano y la ciudad letrada del modernismo hispanoamericano. Una aproximación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10754.

Full text
Abstract:
Expone las diversas lecturas sobre la obra poética de José Santos Chocano. Demuestra como una parte considerable de estas que incluyó a Higgins, Núñez, Porras Barrenechea, Sánchez y Tauro asume que el autor transmitía sus opiniones a través de la obra creativa. Aquello resultó paradójico debido a que se ofrecieron lecturas sobre poemarios como Alma América que, en lugar de enfocarse en la propuesta textual, se orientaron a buscar motivos de la vida del autor. Esta manera de leer la poesía forma parte de la denominada crítica biográfica. Como menciona Morales Mena, la comprensión del materialis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olavarría, Ginocchio Ricardo. "La escritura poética y la condición de poeta en Raúl Deustua : aproximación a la poética del autor a partir del análisis semántico de "La boca del dormido"." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5068.

Full text
Abstract:
La tesis tiene como objetivo sentar las bases que permitan articular una visión de conjunto de la hermética poesía de Raúl Deustua. El trabajo parte de dos hipótesis: 1) una hipótesis de trabajo: el establecimiento del sistema poético de «La boca del dormido» contribuirá a que, cuando el lector se aproxime a nuevos poemas del autor, estos le resulten menos herméticos; y 2) una hipótesis de lectura: el sujeto que habla en el poema ofrece una declaración moral de dos aspectos de la condición humana que se encuentran relacionados: qué significa ser poeta y qué se entiende por poesía. Con el fin d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zagal, Matasoglio Jorge Luis. "Las dinámicas de los cuerpos femeninos en la poesía escrita por mujeres en la década de los 80: Una lectura de Noches de Adrenalina, de Carmen Ollé y Memorias de Electra, de Mariela Dreyfus." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16032.

Full text
Abstract:
En esta tesis se analizarán los poemarios Noches de adrenalina, de Carmen Ollé y Memorias de Electra, de Mariela Dreyfus. Se contextualizarán ambos poemarios dentro de sus marcos generacionales específicos como su relación con el discurso poético de los movimientos de escritores a los que cada una perteneció (Hora Zero y Kloaka, respectivamente). Para ello, haré uso de la teoría psicoanalítica, especialmente la lacaniana, y de diferentes discursos que se producen dentro del marco de la teoría feminista. El objetivo de esta tesis es analizar cómo la dinámica de los cuerpos femeninos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morales, Falcón Carlos Alberto. "El episodio de la conquista análisis del ideologema del encuentro de Cajamarca en tres poemarios contemporáneos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9032.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Centra las repercusiones, en el género de la poesía, del episodio histórico del “Encuentro de Cajamarca”, en donde las huestes de Francisco Pizarro se “encuentran” con las del inca Atahuallpa – el verano del 16 de noviembre de 1532– instaurando, desde entonces, el choque simbólico que configurará el mapa mental de la sociedad peruana, en donde, para un grupo, vendría a ser la instauración de un orden e ingreso a la historia occidental y, para otro grupo, el inicio a un caos y desmoronamiento de la realidad, delimitando el mundo de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Castillo Rashell de Belén. "El uso y la creación de mitologías en Zona dark de Montserrat Álvarez." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/847.

Full text
Abstract:
En este trabajo se examinará una de las herramientas que la autora utiliza para esta lucha, escenificada en los diferentes parajes de “Zona Dark”. El uso de la mitología y la creación de ella desde personajes existentes dentro del universo del poemario, sirven como elementos denunciantes ante las injusticias que se realizan dentro de la ciudad, ubicada cronológicamente a finales de la década del ochenta e inicios de la década de los noventa.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Luque, Rafael Florencio. "El humanismo (sincretismo entre cristianismo y marxismo) y el compromiso social en España, Aparta de mí este cáliz de César Vallejo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15487.

Full text
Abstract:
Propone sustentar que el humanismo de César Vallejo es un factor determinante en el compromiso social del poemario España, aparta de mí este cáliz. El principal objetivo es explicar que dicho humanismo sustenta el sincretismo entre dos discursos que se complementan en sus praxis: por un lado, la tradición cristiana dominante en la familia y la escuela; por otro, las ideas marxistas predominantes en la enseñanza superior y la sociedad contemporánea. Los métodos de interpretación utilizados son la retórica y la argumentación.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Poesías peruanas - Siglo XX"

1

Mural bibliográfico de la poesía peruana, siglo XX. Asamblea Nacional de Rectores, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Actuación política de mujeres peruanas durante el siglo XX: Tentando una cronología. Manuela Ramos, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Benegas, Noni. Fragmentos de un diario desconocido. Sociedad de Cultura Valle-Inclán, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benegas, Noni. Fragmentos de un diario desconocido. Sociedad de Cultura Valle-Inclán, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beltrán, Fernando. El corazón no muere. Ediciones Hiperión, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, Antonino Nieto. Dibujas ausentes. Huerga y Fierro Editores, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Amor-- en blanco y negro. Editorial Milenio, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Higgins, James. Hitos De La Poesia Peruana, Siglo Xx. Liverpool University Press, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

1958-, Minardi Giovanna, ed. Cuentas: Narradores peruanas del siglo XX. Ediciones Flora Tristán, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cecilia, Barcellos de Zarria, ed. Peruanas del siglo XX: Antología poética. Ediciones G.A.P., 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!