To see the other types of publications on this topic, follow the link: Política ambiental - Perú - Lima (Lima).

Dissertations / Theses on the topic 'Política ambiental - Perú - Lima (Lima)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Política ambiental - Perú - Lima (Lima).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cáceres, Martínez José Delfín. "Cambios de uso de suelo y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón - Sector de San Pedro de Carabayllo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5062.

Full text
Abstract:
El crecimiento urbano de la ciudad de Lima es un proceso cuya lógica principal ha sido la informalidad y el accionar inerte de sus autoridades. En este sentido, desde mediados del siglo XX la ciudad experimentó un crecimiento acelerado que trajo como consecuencia la ocupación horizontal de baja densidad en lotes unifamiliares. Dicha ocupación no solo afectó los espacios eriazos, sino también los 3 valles con los que se contaba, con la consecuente desaparición del valle del Rímac y la gran reducción del valle del río Chillón. En este contexto, con el inicio del siglo XXI, los reducidos espacios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cáceda, Román Silvia Janet. "Breve análisis de los avances de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental en el período 2018 - julio 2019, respecto a los Objetivos Estratégicos (OE 2 y OE 3) en las Instituciones Educativas Públicas de nivel secundario de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15996.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico pretende dar a conocer si se han logrado avances en materia de educación ambiental, con motivo de la implementación del Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022, teniendo como fuente de información los resultados de los indicadores establecidos para los Objetivos Estratégicos 2 y 3, que las entidades responsables hayan recabado. Esto a nivel de las instituciones educativas de educación secundaria de los distritos de Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Puente Piedra y Carabayllo. Asimismo, si estos avances se ven reflejados de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valera, Chota Candy. "Política de gestión ambiental (P.G.A) del gobierno municipal de Lima Metropolitana (GMLM) y su impacto en la actitud ambiental (A.A) de la población de Lima Metropolitana (L.M) 2013 - 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7128.

Full text
Abstract:
Recoge las opiniones de la población de 18 a 65 años de edad (varones y mujeres), sobre la política de gestión ambiental de la Municipalidad de Lima Metropolitana, (PGAMLM) de modo que el poblador o la pobladora encuestada dice sus opiniones y marca sus preferencias e ideas a través de un cuestionario sobre actitud ambiental que la investigadora aplica. Aporta conocimientos acerca de la población mixta de Lima Metropolitana para plantear alternativas de solución acorde con el nivel de conocimientos, la demanda social y preferencias de la población de Lima metropolitana y llegar a un equilibro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dipaz, Paredes Liseth, and Ibarra Pamela Samantha Becerra. "Fondo de Inclusión Social Energético en zona de Manchay en el distrito de Pachacamac – Lima 2015: ¿bienvenida la calidad de vida?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13791.

Full text
Abstract:
El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) tiene la finalidad de fomentar a través de su intervención el uso y consumo de energías limpias, reemplazando los combustibles que contaminan y afectan la salud de las personas y el medio ambiente a través de la masificación del uso del gas natural en los sectores más vulnerables de la población, la ampliación de la frontera energética a través del uso de energía renovables y la promoción para el acceso al GLP (Gas Licuado de Petróleo). Desde que el FISE iniciara sus actividades en el año 2012 hasta finalizar el ejercicio 2015 el número de persona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tang, Valdez Andrea Johanna. "La planificación urbana de los espacios verdes en Barranco y la participación ciudadana en el contexto de justicia ambiental." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14893.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca analizar la participación ciudadana en la planificación de las áreas verdes en el distrito de Barranco, ciudad de Lima, y el reconocimiento de la injusticia ambiental en contraposición con el desarrollo urbano sostenible. En este marco, se presenta un análisis sobre la participación de los vecinos en la planificación de espacios verdes y la posición de los funcionarios públicos de la Municipalidad de Barranco a este respecto. Asimismo, se muestra la aplicación de la herramienta i-Tree Canopy como instrumento de acceso factible y uso sencillo (a público en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castillo, Landa Mariel Cristina. "Análisis del diseño de la política de la calidad del aire de la Municipalidad Metropolitana de Lima: 2010-2012." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5553.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la tesis es analizar el diseño de la política para la calidad del aire de la Municipalidad Metropolitana de Lima, durante los años 2010 a 2012, abarcando un periodo temporal de dos gestiones municipales distintas, como es la correspondiente al Alcalde Luis Castañeda Lossio y a la Alcaldesa Susana Villarán de la Puente. Para ello, se analizan dos normas emitidas por la Municipalidad Metropolitana de Lima, como son la Ordenanza N° 1424 del año 2010, que aprobó la Política Ambiental Metropolitana y la Ordenanza N° 1628 del año 2012, que aprobó la Política Metropolitana de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giles, Casas Ana María. "Gestión ambiental educativa para el manejo del recurso agua de las instituciones educativas públicas del distrito de El Agustino Lima Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9417.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si la gestión ambiental educativa guarda relación con el manejo del recurso agua de las instituciones educativas públicas del distrito de El Agustino, particularmente evalúa la planificación de gestión ambiental e implementa un modelo de sistema de gestión ambiental. La educación ambiental dentro de un sistema de gestión ambiental con enfoque transversal, permite elevar el nivel de cultura del recurso agua y emprender acciones sostenibles. Esta tesis se considera dentro de las investigaciones descriptivas correlacionales, ya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

León, Sulca Glendy Maybeth. "Gobernanza ambiental y conservación: las gestiones del SERNANP y PROHVILLA en el Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa, y las acciones para su conservación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14122.

Full text
Abstract:
La conservación de los humedales, en especial de tipo costero, es importante no sólo por los servicios ecosistémicos que brindan sino también porque permite contrarrestar los efectos del cambio climático. No obstante, en el Perú dichos humedales tan sólo representa un 0.15% del total de superficie de humedales (MINAM 2014 a: 117). Pero ¿Qué acciones se están realizando? Con el fin de lograr una adecuada gestión en los humedales del Perú, la Estrategia Nacional de Humedales (ENH), aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2015-MINAM, ha propuesto fortalecer la coordinación interinstitucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cajavilca, Reyes Katheryn Del Rosario, and Rojas Goymorín Teresa Loayza. "Estudio de casos en dos instituciones educativas públicas de nivel primaria en Lima Metropolitana, análisis de la implementación de los compromisos de gestión escolar: monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y gestión de la convivencia escolar durante el 2019." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18778.

Full text
Abstract:
En el año 2014 el Ministerio de Educación del Perú desarrolla el Marco del Buen Desempeño Directivo, el cual es la base para la formulación de los lineamientos de Gestión Escolar en el país. Bajo estos parámetros, desde el año 2015 se crean los Compromisos de Gestión Escolar, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los y las estudiantes a través de la gestión escolar con liderazgo pedagógico. En ese sentido, los equipos directivos gestionan sus instituciones tomándolos en consideración. A pesar de ello, los resultados en las mediciones tanto de aprendizajes, práctica pedagógica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villanueva, Jordán Iván Alejandro. "Poética y política del dragqueenismo limeño: discursos y performance legitimadores." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5635.

Full text
Abstract:
Comprendo que, en la actualidad, la actividad o acción de una drag queen (es decir, el dragqueenismo) es un fenómeno globalizado de algunas de las prácticas identitarias y culturales gay surgidas, en principio, en espacios anglófonos. Más allá de cualquier tipo de concepción esencialista, existen diversos productos culturales que han sido acuñados en el imaginario de distintas minorías sexuales y sobre los que se han desarrollado procesos de apropiación. La práctica de la drag queen, a mi parecer, ha sido una de las más exitosas y fructíferas en este proceso de apropiación; cada espacio en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Merino, Solari Renatto Jorge. "Los discursos sobre los migrantes urbanos populares en Lima y la emergencia del sujeto democrático (1980-1992)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2899.

Full text
Abstract:
La dinámica sociocultural experimentada por el Perú en la segunda mitad del siglo XX no puede ser comprendida sin tomar en cuenta los cambios que introdujeron las migraciones del campo a la ciudad. Las consecuencias de ésta experiencia histórica han sido determinantes en la configuración del Perú actual. En medio de este contexto, las precarias bases institucionales del país no se encontraban preparadas para constituir una nación emergente y heterogénea. La consecuencia de ello fue el “desborde popular” que en pocas décadas se produjo en todos los ámbitos del denominado “país oficial”. Mientra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Núñez, Ato Daniel Omar, and Fernández Helga Lili Valdivia. "Metodología para el acondicionamiento ambiental local y su aplicación en el distrito de Comas." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2006/valdivia_fh/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La manera de conducir los procesos de planificación y gestión ambiental del territorio al nivel local en la actualidad - a pesar de contar con un marco legal que las alienta- , presenta algunas limitaciones para su adecuada aplicación, debido principalmente a la ausencia de instrumentos técnico normativos mecanismos participativos que las consoliden, perdiendo efectividad e incidencia al ser implementados. Esta propuesta metodológica permite definir criterios y procedimientos de planificación para el acondicionamiento ambiental local, permitiendo una mejor gestión del desarrollo con incidencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Loayza, Javier Manuel Jerjes. "La cultura política desde las emociones juveniles: Aproximaciones comprensivas a la juventud no organizada de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3247.

Full text
Abstract:
El primer capítulo presenta la situación problemática, definiendo y delimitando el problema de investigación, así como la exposición de los objetivos y de la justificación en sus tres niveles. El segundo capítulo ahonda en los enfoques teóricos y epistemológicos de la investigación, para luego discutir y defender la amplitud de la sociología política hacia las emociones e intersubjetividades a través de enfoques comprensivos. Finalmente se definirán las diversas concepciones de lo juvenil, a lo cual se pretende ahondar en la discusión con planteamientos teóricos que refresquen los dogmas hasta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Valdivia, Fernández Helga Lili, and Ato Daniel Omar Núñez. "Metodología para el acondicionamiento ambiental local y su aplicación en el distrito de Comas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1076.

Full text
Abstract:
La manera de conducir los procesos de planificación y gestión ambiental del territorio al nivel local en la actualidad - a pesar de contar con un marco legal que las alienta- , presenta algunas limitaciones para su adecuada aplicación, debido principalmente a la ausencia de instrumentos técnico normativos mecanismos participativos que las consoliden, perdiendo efectividad e incidencia al ser implementados. Esta propuesta metodológica permite definir criterios y procedimientos de planificación para el acondicionamiento ambiental local, permitiendo una mejor gestión del desarrollo con inciden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Yacolca, García Miguel Adolfo Eric. "La comunicación política de la Reforma del Transporte durante la gestión de Susana Villarán." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17619.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo conocer cómo funcionó la comunicación política de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el proceso de Reforma de Transporte Público en el periodo 2011 – 2014, cuando Susana Villarán fue alcaldesa de la capital. Para ello hemos profundizado en el conocimiento de los actores que influyeron en ese proceso y su posición política o técnica. Además, hemos contrastado las estrategias de comunicación política utilizadas por esa gestión con las teorías de comunicación política existentes. Se ha realizado un mapeo completo de todo lo escrito en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vilcapoma, Lázaro Luis Pablo. "Medición de radón en suelos de la ciudad de Lima durante el periodo 2016 - 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14991.

Full text
Abstract:
La ciudad de Lima está situada sobre depósitos de abanicos aluviales de ríos que fluyen a través de formaciones geológicas que contienen diferentes niveles de uranio. En este trabajo se realiza un estudio sobre el comportamiento espacial y temporal promedio del gas radón en suelos de la ciudad de Lima. La concentración de radón se determinó utilizando el detector de trazas LR-115 tipo 2 durante 36 períodos, de 14 días cada uno, en veinte hoyos distribuidos en los quince distritos de la Ciudad de Lima. La concentración de radón en los poros del suelo estuvo comprendida entre 0.1 y 64.3 kBq/m3 c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Altez, Brenner Mildred Magaly. "¿Qué salvó de la revocatoria a una alcaldesa?: un análisis de la campaña por el no durante el proceso de revocatoria a la exalcaldesa Susana Villarán." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17086.

Full text
Abstract:
En noviembre de 2012, una encuesta de intención de voto realizada por Datum arrojó que el 65% pensaba votar por el “Sí” para la revocatoria, con lo que la suerte de Susana Villarán parecía estar echada. Sin embargo, los resultados finales del proceso revocatorio evidenciaron que el “No” obtuvo el 51,2%, con lo que la alcaldesa pudo mantenerse en el cargo de manera sorpresiva, dados los indicadores mostrados en meses y semanas anteriores. ¿Cómo se explica esta remontada de la opción por el “No”? Esta tesis propone que la estrategia de una campaña electoral en un proceso de revocatoria pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rojas, García Álvaro Martín. "¿Gobernar en el desorden? : estrategias de la MML para cumplir su función de planificación en un contexto de adversidad política entre los años 2011-2013." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15316.

Full text
Abstract:
La presente tesis busca analizar las estrategias que permitieron a la Municipalidad Metropolitana de Lima cumplir su función de planificación de la ciudad en un contexto de adversidad política entre los años 2011-2013. La investigación desarrolla principalmente cuatro (4) estrategias las cuales: los emprendedores de política, el empoderamiento de organizaciones como el Instituto Metropolitano de Planificación que asume ser el ente rector de la planificación en la ciudad, la creación de un equipo de expertos para el desarrollo del Plan, y el financiamiento por parte del PNUD. Se desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

La, Cruz Marín Enrique Fernando. "Espacio 02. Arte participativo, nuevas configuraciones del espacio público en el Centro Histórico de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15404.

Full text
Abstract:
El difícil contexto local para las prácticas artísticas contemporáneas —desde una perspectiva política, institucional, económica— ha promovido un fuerte proceso en el desarrollo de estas desde espacios culturales de autogestión. Espacio_02, laboratorio y residencia artística, se presenta dentro de un formato atípico de cooperación cultural entre una entidad gubernamental y una asociación cultural independiente para generar importantes contribuciones en el campo de la performance y el arte participativo. Esta nueva configuración de las políticas culturales dentro de un plan gubernamental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Acosta, Obando Katherine Cristina, Álvarez Nibardo Primero Cano, López Francisco Jhancarlos Davila, and Utrilla Martha Catalina Falcón. "Análisis del diseño ergonómico ambiental y ofimático; y su impacto en los procesos de atención al público en las municipalidades de Ate, Lima, Miraflores y Surco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621071.

Full text
Abstract:
El objetivo principal es determinar la relación entre la ergonomía y los procesos de atención al ciudadano en cuatro municipalidades de Lima – Metropolitana: Ate, Lima, Miraflores y Surco. En nuestro primer capítulo desarrollamos una breve introducción, la cual está conformada por la presentación del tema, la formulación del problema, el planteamiento del objetivo general y los objetivos específicos, la hipótesis inicial, y finalmente; la fundamentación, sustento y/o relevancia de realizar la presente investigación. En el segundo capítulo detallamos el marco teórico necesario para el buen ente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Takaezu, Morales Julio Alejandro. "Negociando la fidelidad : la cultura política criolla durante las festividades. Lima 1700-1725." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6712.

Full text
Abstract:
Esta tesis se encarga de estudiar los mecanismos de negociación que se realizaban en las fiestas en honor a los reyes españoles durante el primer cuarto del siglo XVIII. Los Borbones, recién instaurados en el trono español, tuvieron que sortear una serie de obstáculos para poder acentuarse en el poder. Muy rápidamente, el rey Felipe V, se vio en la necesidad de vincularse con sus nuevos súbditos, y los virreinatos americanos no podían ser la excepción. Fue, entonces, el espacio festivo el escenario ideal para comenzar a estrechar lazos de fidelidad y de negociación. Las fiestas en honor a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Trelles, Cabrera Mariela. "Participación ciudadana de las mujeres de organizaciones sociales en las localidades de Ate, El Agustino y Santa Anita." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1312.

Full text
Abstract:
La tesis analiza la participación de las mujeres de las organizaciones sociales en las localidades limeñas de Ate, El Agustino y Santa Anita. En el marco de la nueva reforma del estado la descentralización que promovió la institucionalidad de la participación ciudadana en los procesos de desarrollo local a partir de un marco normativo de leyes y reformas. La investigación se ubica en el período comprendido que van desde fines del año 2003 hasta comienzos del año 2007. Considerando el tema muchas veces polémico, como es la participación de la ciudadanía y el sujeto de la investigación por sus c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lujan, Dueñas Juvenal Nicanor. "Factores que limitan la implementación de la política pública regulada en las ordenanzas de prohibición de la discriminación en Lima Metropolitana entre los años 2012 y 2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12153.

Full text
Abstract:
La discriminación en el Perú es un problema que afecta las relaciones y profundiza desigualdades. En ese contexto, las municipalidades, a partir del año 2008, emitieron ordenanzas que prohíben la discriminación. Sin embargo, las investigaciones de esta experiencia desde el enfoque de política pública han sido escasas, por lo que es objetivo de esta investigación, a través de la metodología exploratoria, descriptiva y comparativa, identificar y describir los factores que limitan la implementación de esta política. Para tal efecto, se seleccionó a siete municipalidades distritales, ubicadas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arroyo, Núñez Nancy Esther. "La política pública de seguridad en las edificaciones y los factores que condicionan su cumplimiento en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9689.

Full text
Abstract:
La inseguridad en las edificaciones de Lima Metropolitana, caracterizada básicamente por el incumplimiento de las reglas de seguridad en edificaciones, no se ha logrado erradicar hasta el día de hoy. La política construida para darle término fue pensanda en un público formal, sin considerar que más del 90% de los empresarios en el Perú es informal. La obligatoriedad de someter a los establecimientos que desarrollan cualquier actividad económica a las Inspecciones Técnicas de Seguridad (ITSE) sin contar con competencias rectoras y ejecutoras claras, alimenta aún más la problemática, así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ugaz, Carranza Julio Pavel. "Análisis del tratamiento periodístico de las fotografías de la campaña electoral municipal de Lima del año 2010 del diario El Correo de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5606.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.<br>Explica y detalla, a través de la metodología de la Sistematización, los flujos, procedimientos y criterios que utilicé en la edición gráfica del diario Correo de Lima durante la campaña electoral municipal de Lima del año 2010. Para tal fin, la sistematización permitió desarrollar y entender las etapas del proceso fotográfico, desde la captura de la imagen hasta su aprovechamiento visual y de diagramación en la publicación impresa del diario Correo.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Angeles, Solano Esther Blanca. "Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14133.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca analizar e identificar los factores que determinan la diferencia salarial entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo: gerentes y directoras en Lima Metropolitana, considerando la política estatal para la igualdad salarial por sexo, en Lima Metropolitana en el período comprendido entre el 2007- 2016. El presente estudio es relevante pues tiene como finalidad evidenciar el estado de una situación problemática para gerentes y directores mujeres que ha sido poco analizada y descrita en publicaciones académicas. El estudio es transversal correlacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carrillo, Ureta Gonzalo Alberto. "Las redes de sociabilidad de los oidores de Lima. Cultura política, redes clientelares y gestión del poder en Lima virreinal (1745-1761)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13229.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda la importancia de los vínculos personales en la gestión del poder en el Perú a mediados del siglo XVIII, a partir del estudio del caso de las redes clientelares de los oidores de la Audiencia de Lima entre los años 1745 Y 1761. Estas redes se hacen visibles en el contexto de los conflictos entre el arzobispo de Lima, Pedro Antonio Barroeta y Ángel, el virrey conde de Superunda y las facciones de la élite limeña. Tomando como punto de partida las denuncias cruzadas entre estos actores, se analiza la interacción de las redes locales con la corte del virrey, en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Méndez, Montoya Juan Jorge. "Parque automotor y contaminación ambiental en el Centro Histórico de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6200.

Full text
Abstract:
Plantea que el parque automotor de Lima es el principal causante de la contaminación del aire en el centro histórico, alterando la calidad de vida de los limeños, la cual se expresa en una alta tasa de contaminación que no está permitida por estándares internacionales de control ambiental. El área elegida para llevar a cabo la investigación es la cuadra cinco, seis y siete de la avenida Abancay, como unidad geográfica y etnográfica en el desarrollo de la investigación. Para el desarrollo de la investigación tendremos el apoyo de informantes sobre el área de estudio y los testimonios de migrant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pereyra, Anaya Patrizia Edel. "Mediciones de la concentración de Radon 222 en ambientes interiores en Lima-Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6724.

Full text
Abstract:
Se realizó la medición de los niveles de Radón 222 en las estaciones de otoño y primavera del 2014 en residencias correspondientes a 30 distritos de Lima Metropolitana, incluyendo a las zonas Norte, Centro y Sur de la ciudad. Las casas en donde se realizaron las mediciones fueron seleccionadas considerando diversas variables como antigüedad, materiales de construcción, revestimientos, tipo de suelo, uso de las habitaciones monitoreadas, etc. Para las mediciones de Radón 222 se utilizaron detectores pasivos (Detectores de Estado Sólido de Huellas Nucleares) de nitrato de celulosa (LR – 115). En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Montalvo, Pinedo Lynda Veronika. "Resiliencia y Autoconcepto Personal en indultados por terrorismo y traición a la patria residentes en Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622460.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es describir la relación entre la resiliencia y el autoconcepto personal en indultados por el delito de terrorismo y traición a la patria, quienes son parte de la población afectada por la violencia política en el Perú. La muestra está conformada por 34 indultados y se les administró la Escala de Resiliencia (ER) y el Cuestionario de Autoconcepto Personal (APE). Los resultados muestran una correlación positiva significativa y de magnitud moderada entre resiliencia y el componente Autorrealización e Integridad del autoconcepto personal (r = .657, p < .00
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pérez, Recalde Guadalupe. "Hacer que se respeten los derechos de los demás y el tuyo propio : la dinámica de las relaciones entre capacidades individuales y colectivas explorada en mujeres dirigentes sindicales de la administración pública en Lima, Perú, 2017- 2018." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13635.

Full text
Abstract:
Este trabajo se inscribe en la línea de contribuir a un “entendimiento más dinámico de las formas en que las instituciones sociales permiten y limitan las capacidades de las personas” (Godfrey-Wood y Mamani-Vargas, 2016:1), enfocándonos en este caso en mujeres dirigentes de sindicatos de trabajadores de la administración pública. Bajo la luz de un marco teórico basado en: a) afirmar el valor constitutivo de las capacidades colectivas, b) identificar las fuentes de tensiones entre las capacidades individuales y colectivas y c) la resignificación de a) y b) en función de la categoría géner
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Moscoso, Minaya Eliot David. "Potencial turístico del distrito de Laraos para promover una propuesta de participación de tres programas ministeriales que generen desarrollo turístico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13428.

Full text
Abstract:
El Estado Peruano cuenta con dos ministerios claves para lograr el desarrollo y promoción del turismo en nuestro país: el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que se encarga del buen estado de las vías de comunicación terrestre; y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), que vela por la seguridad y mantenimiento del turismo. Estas dos instituciones estatales tienen como rol principal el de generar nuevas oportunidades de desarrollo turístico-económico, empleando sus propios programas ministeriales. A su vez, los encargados de la ejecución de proyectos de infraest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ramirez, Gastón Aparicio José Miguel. "Análisis de la vulnerabilidad costera del valle de Cañete, Lima, Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9223.

Full text
Abstract:
A nivel mundial se observa un incremento del nivel del mar y una mayor intensidad y frecuencia de fenómenos naturales. En el Perú, una gran parte de la población está asentada en la costa y las consecuencias de estos cambios son ignoradas por falta de estudios. Esta investigación buscó identificar la vulnerabilidad a la erosión costera del Costera, con el propósito de contribuir a la toma de decisiones y aportar al manejo integrado de la zona marino-­‐‑costera y a la adaptación al cambio climático. Se esperaba que el índice identifique la vulnerabilidad a la erosión costera y permita co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Inga, Méndez Deyssi del Rosario. "El sistema de gestión ambiental local en el distrito de San Borja." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5190.

Full text
Abstract:
En la última década, se ha incrementado la discusión sobre los diversos problemas ambientales que están surgiendo: a) uso irracional del agua, b) contaminación del aire, c) deforestación galopante, entre otros. Esta preocupación se refleja en la inclusión de estos temas en la agenda política nacional, regional y local, debido a que estos problemas conllevan a conflictos socio ambientales. La problemática medioambiental se manifiesta al alterarse la vida cotidiana y la sobrevivencia de individuos en situación de vulnerabilidad en lugares de extrema pobreza, donde frecuentemente se encuentran al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chavez, Vargas Giovanna Paola. "Estudio de la gestión ambiental para la prevención de impactos y monitoreo de las obras de construcción de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5629.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en el análisis del sistema actual de la gestión ambiental en la construcción, donde se analiza el contexto vigente de la figura peruana e internacional en materia de gestión ambiental de esta industria. La idea nace a partir del impulso de la actividad constructiva en el país en los últimos ocho años, el cual ha registrado una expansión de más de dos cifras, siendo su máxima expresión de 17.4% en el año 2010. Este crecimiento ha propiciado el progreso económico, mediante las inversiones nacionales y extranjeras. Sin embargo, junto al incremento de la demanda por con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Díaz, Milla Alberto David, and Llanos Jessica Luz Leguía. "Gestión de la comunicación de políticas públicas en gobiernos locales : estudio de caso de la política pública de seguridad ciudadana "Miraflores 360°" de la municipalidad distrital de Miraflores en el período 2011-2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6373.

Full text
Abstract:
Esta investigación plantea la necesidad de demostrar la relación que existe entre la comunicación estratégica de las políticas públicas y la generación del consenso, por medio de factores como la legitimidad; transparencia y acceso a la información; rendición de cuentas; y participación ciudadana. A partir de ello, se propone un modelo de gestión de la comunicación estratégica de políticas públicas en gobiernos locales, el cual se evalúa en la política pública de seguridad ciudadana del distrito de Miraflores. La aproximación de la investigación se realiza mediante la metodología de estudio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Zeballos, Velarde Mauricio. "Impacto de un proyecto de educación ambiental en estudiantes de un colegio en una zona marginal de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/70.

Full text
Abstract:
El proyecto cuyo impacto se va a estudiar en esta tesis, es producto de un convenio entre dos instituciones interesadas en la promoción del ambiente, financiado por el convenio suscrito entre varias agencias de cooperación internacional y una institución educativa, ubicada en la zona de Ventanilla Km 38.5 de la Carretera Panamericana Norte.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ames, Ramello Patricia. "Los niños también se dan cuenta : imagen de la violencia, el terrorismo y la política desde los niños de Collique." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8081.

Full text
Abstract:
Durante los últimos 15 años, el Perú ha vivido una de las crisis económicas, políticas y sociales más agudas de su historia. La violencia ha invadido y alterado distintos ámbitos de la _vida cotidiana. En especial la violencia política se ha manifestado en forma generalizada, afectando de una u otra manera a todos los miembros de la sociedad peruana. Un sector particularmente importante de la misma, tanto por su presencia masiva en términos estadísticos como por su trascendencia a nivel social, es sin duda, sus niños, que no en vano han sido llamados en diversas oportunidades los "hijo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Meléndez, Huamán Angie Melany, and Bellido Walter Brayan Díaz. "Mejora en la eficacia de las inspecciones técnicas vehiculares para reducir la inseguridad vial y contaminación ambiental en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17620.

Full text
Abstract:
El crecimiento del parque automotor conlleva importantes desafíos para la gestión pública. ¿Cómo reducir la congestión vehicular, cómo mejorar el transporte público o cómo fomentar el uso de medios de transporte sostenible? son preguntas que suelen encontrarse en la agenda pública. Entre los problemas derivados de este fenómeno, se encuentran el incremento de las tasas de accidentabilidad y la contaminación ambiental, fenómenos que afectan la vida y salud pública y que cobran cientos de miles de vidas en el mundo. Tal es la gravedad del problema que, de acuerdo a la Organización Mundial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Lara, Vergara Marco Antonio. "La investigación policial en el caso MOVADEF en Lima Metropolitana de Abril del 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7876.

Full text
Abstract:
La investigación que realizo la policía especializada contraterrorista al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), se adaptó a las exigencias que la nueva morfología de la organización terrorista “Sendero Luminoso” exigía, permitiendo conocer sus vínculos y sus objetivos futuros. Era la primera vez en el Perú, que integrantes de organizaciones terroristas abandonaban sus formas violentas para adoptar los procedimientos de un movimiento que pretendía incursionar en la política peruana, contando para ello con los avances tecnológicos y el apoyo legal que les permitió evi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cerna, Peña Sussy, Diaz Gisel Paredes, Rodriguez Gian Carlo Ramirez, and Cabana Elías Carlos. "Plan estratégico con economía circular para el sector inmobiliario de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15361.

Full text
Abstract:
En el Perú existe un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario desde el año 2008, estimándose que seguirá en auge en los próximos años, creciendo a tasas entre 9% y 10%, producto de que existe una demanda insatisfecha, siendo Lima Metropolitana una ciudad que cuenta con un 50% de déficit de viviendas. Es así como, surge la preocupación por los residuos de construcción que son conducidos a botaderos, debido a que el 98% de empresas de este sector no presentan una adecuada gestión de sus escombros, generando un impacto ambiental negativo. Razón por la que, el presente Plan Estratégi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Morán, Salazar Daniel Demetrio. "La Informalidad en el proceso de desarrollo de las micro y pequeñas empresas textiles y de confecciones de Gamarra frente a la normatividad jurídica vigente." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1212.

Full text
Abstract:
La presente Tesis trata sobre el fenómeno social de la Informalidad como elemento característico de la dinámica económica de los Pequeños y Microempresas Textiles y de Confecciones de Prendas de Vestir en el Conglomerado Gamarra sito en el Distrito de la Victoria en la ciudad capital de Lima. Se pretende abordar de modo aproximado y general, los diversos componentes que concurren a la problemática del crecimiento de industria manufacturera local, cuya complejidad está expresada por su entroncamiento con la situación de la industria nacional y sus posibilidades de desarrollo, que indudablemente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Atencio, Briceño Gene Kevin. "Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10274.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se identifican los factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones de la Municipalidad de Cieneguilla en favor de la educación inicial no escolarizada, teniendo en cuenta que esta entidad tiene un rol que cumplir, tal como se indica en las ““Normas para la planificación, creación, implementación, funcionamiento, evaluación, renovación y cierre de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial –Pronoei”. Se seleccionó el distrito de Cieneguilla como caso, dado que cuenta con un Gobierno Local de medio tamaño y hay presencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sone, Yanagui Diana Narumi. "Ideología política, valores y creencias hacia el medio ambiente en una muestra de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13036.

Full text
Abstract:
La presente investigación describe y analiza las relaciones y efectos existentes entre la ideología política, los valores culturales, las creencias hacia el medio ambiente y las conductas pro-ambientales. Para ello, se trabajó con una muestra de 178 personas de Lima Metropolitana (44.9% hombres y 55.1% mujeres) entre los 19 a 65 años, en la cual se halló una mayor tendencia hacia el progresismo político, dado los bajos niveles de RWA y SDO, así como por una perfil axiológico de valores donde dominaban la Autotrascendencia y la Apertura al cambio; presentando también, un mayor Ecocentrism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Rojas, Rojas Rolando. "La República imaginada: representaciones culturales y discursos políticos en la independencia peruana (Lima, 1821-1822)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1376.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia las bases subjetivas del Estado en el contexto de la independencia peruana, más específicamente, los vínculos entre las representaciones culturales y los discursos políticos. La idea es que el régimen republicano, restrictivo y criollo, no solo se fundamentó en la teoría e ideario político liberales, sino también en un discurso y un conjunto de culturales sobre los indios y las clases populares urbanas que dieron sentido y especificidad a la formación política del Perú independiente. Los discursos criollos sobre el indio y la “plebe” pretendían al mismo tiempo que involucr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Casalino, Sen Carlota. "La muerte en Lima en el Siglo XIX : una aproximación demográfica, política, social y cultural." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5165.

Full text
Abstract:
Consideramos que el tema de la muerte es lo suficientemente significativo como para ser abordado en una tesis. Además del enfoque estricto bajo el cual éste ha sido entendido por la historiografía, que es el estudio de las mentalidades, la muerte, desde mi perspectiva, es un vehículo perfectamente válido para entender la sociedad limeña del siglo XIX, y por lo mismo, conocer las diversas dimensiones que confluyen en las maneras que ella adopta. Es decir, preguntarse cómo se muere, es, creo, fundamentalmente saber cómo se vivía para prepararse ante ese momento inexorable por el que todos pasamo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Blaz, Sialer David Isaac. "La ciudad vacía : imaginarios urbanos sobre el centro histórico de Lima en la época del neoliberalismo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1346.

Full text
Abstract:
La presente tesis es un acercamiento a los procesos de formación de las identidades urbanas sobre el centro histórico de Lima durante los mandatos municipales de los alcaldes Alberto Andrade y Luis Castañeda Lossio. Pretendo demostrar que ambas gestiones han estado caracterizada por un elemento ideológico esencial: el neoliberalismo. En este sentido, la toma de acciones para el ordenamiento de los asuntos urbanos ha tenido como norte su sujeción a las leyes del mercado y a la capitalización del espacio público. Esto se ha apreciado claramente en la percepción que han tenido dichos gobiernos mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cantuarias, Ayo Pámela Viviana. "¿En camino hacia la igualdad de género en la política? : un análisis de las repercusiones del acoso político en el ejercicio de funciones de las mujeres autoridades a nivel local en Puno y Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15377.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ayala, Gutiérrez Máximo. "Propuesta metodológica para el ordenamiento ambiental de la zona costera - marina del área metropolitana de Lima - Callao." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1078.

Full text
Abstract:
La Zona Costera – Marina del área metropolitana de Lima-Callao, es una unidad ambiental conformada por dos ecosistemas: costero y marino. A pesar de su importancia biológica, económica y cultural, el aprovechamiento de éstas áreas, no cuenta con un enfoque integral de desarrollo. Esta investigación propone una Metodología de Ordenamiento Ambiental (MOA) para la Zona Costera-Marina de Lima Metropolitana, basada en el diagnóstico de la condición actual y en la construcción de una visión de futuro. La propuesta de ordenamiento ambiental, incluye la zonificación de los ámbitos continental y mar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Marticorena, Pérez Juan Raúl. "Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16887.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza los problemas que han presentado los Presupuestos Participativos en el gobierno local de Lurín, en los años 2015 al 2018, durante el periodo de gestión del alcalde José Enrique Arakaki Nakamine. El estudio fija su mirada en todo el proceso participativo de los Presupuestos Participativos, a fin de identificar cuáles son los factores que alteraron la calidad de la participación ciudadana en el distrito. El trabajo centra su atención en la necesidad de contar con una real y eficiente política pública a nivel sub nacional, que permita fortalecer de mejor m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!