Academic literature on the topic 'Política de cuadros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Política de cuadros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Política de cuadros"

1

Almarales, Jacas Tania María, Remón Rafael Claudio Izaguirre, and Vega Luis Antonio Guerra. "Configuración metodológica para el desarrollo de la superación política e ideológica a cuadros en Cuba." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 9 (February 17, 2025): e344. https://doi.org/10.5281/zenodo.14884569.

Full text
Abstract:
El artículo tiene el objetivo de perfeccionar la superación política e ideológica a cuadros que constituye un imperativo en la actualidad, para lograr, un cuadro competente y comprometido en la labor de dirección que desarrolla. En la investigación se utilizan métodos empíricos, teóricos y estadísticos, el método sistémico estructural funcional que permiten la triangulación metodológica, para lograr el objetivo propuesto. Como resultado se obtiene una metodología para el desarrollo de la su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guardamagna, María Melina. "La formación y capacitación política en la Argentina democrática." Revista Perspectivas de Políticas Públicas, no. 6 (June 1, 2014): 77. http://dx.doi.org/10.18294/rppp.2014.654.

Full text
Abstract:
<p>La preocupación por formar cuadros políticos para la gestión del Estado adquiere rango constitucional en 1994 cuando el Estado se compromete a contribuir a la capacitación de los dirigentes de los partidos políticos. Para la implementación de dicha política se crearon dos instituciones de formación y capacitación político estatales: la Escuela Nacional de Gobierno y el Instituto de Capacitación y de Dirigentes Políticos. El análisis del proceso de formulación e implementación de la política busca comprender el devenir de estas instituciones que, desde su creación, fueron cerrándose ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Brito, Sierra Yamilé, Fernández Mercedes Delgado, and Pentón Ana Gloria Navarro. "Formación de líderes juveniles en Cuba: una propuesta estratégica para la política de cuadros." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 7, no. 2 (2023): e277. https://doi.org/10.5281/zenodo.10436685.

Full text
Abstract:
Una dinámica sistematizada de la relación formación de líderes – superación de cuadros – gestión formativa integrada deviene en los niveles de desarrollo: iniciación, aplicación, demostración, sistematización, consolidación y demostración de idoneidad directiva. Ello debe generar un proceso de promoción al cargo de manera natural. El artículo propone una estrategia para la gestión formativa integrada de cuadros líderes juveniles, que genere semilleros de líderes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Muñiz, Humberto. "Jamaica: las fuerzas de seguridad ¿fiel de la balanza en el futuro?" Secuencia, no. 06 (January 1, 1986): 118. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i06.155.

Full text
Abstract:
<p>Análisis de la situación política jamaiquina entre 1972-1984 y de la relación de las fuerzas armadas con el gobierno de Manley y de Seaga. Sostiene que las fuerzas de seguridad se han convertido en factor importante para la definición de la situación política. Cuadros estadísticos evidencian el papel de la variable externa.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jimenez Cruz, Yaniris, Aleida LLanes Montes, and Mirtha Yedenis Jiménez Jiménez. "Programa de entrenamiento metodológico conjunto para la toma de decisiones en el proceso de dirección de los cuadros en educación de Nuevitas, Cuba." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 46 (August 14, 2023): 202–23. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v12i46.16487.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un programa de entrenamiento metodológico conjunto dirigidas al fortalecimiento de la toma de decisiones acertadas por los cuadros de Cuba, basado en las normativas de la Política de Cuadros. Se emplearon métodos teóricos análisis-síntesis e inducción-deducción para la sistematización de la información relacionada con la toma de decisiones en el proceso de dirección de los cuadros. Se aplicaron técnicas de entrevistas de preguntas abiertas y cerradas que nos facilitaron diagnosticar a profundidad las carencias y potencialidades individuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Trujillo Guerrero, Juan Francisco. "Participación política de las mujeres en Ecuador ¿Se reduce la brecha?" Democracias 6, no. 6 (2018): 145–60. http://dx.doi.org/10.54887/27376192.29.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es evidenciar cómo ha evolucionado la participación de las mujeres en la política del Ecuador en el periodo del 2007 -2017. Para ello se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Ha incidido la normativa sobre paridad de género en la participación de las mujeres en política durante la última década en Ecuador? En este sentido, se realizará un estudio comparativo que tomará como referencia los datos del poder legislativo, además del ámbito local (municipios) en Ecuador. La metodología empleada será de carácter exploratorio-descriptivo y permitirá analizar medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pereyra, Elsa. "Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007): la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)." Cuestiones de sociología, no. 19 (December 28, 2018): e062. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e062.

Full text
Abstract:
En este artículo analizo las estrategias que el equipo económico de la Provincia de Buenos Aires desarrolló entre 1987 y 2007, con el propósito de formar cuadros técnicos, producir conocimiento para las políticas, comunicar sus acciones e intervenir en los debates sobre política económica nacional y provincial. Estos desarrollos fueron parte de un movimiento más general que protagonizaron los economistas platenses, que excedió al Ministerio de Economía provincial y que supuso un contrapunto con el liderado por los centros de producción del pensamiento económico dominante de la época. La masa c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santana Turégano, Manuel Angel, and Nieves Yanira Hernández Fernández. "Medición de impactos y planificación turística: ¿tecnología o política?" REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 4, no. 1 (2020): 61–78. http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v4i1.12739.

Full text
Abstract:
En los últimos años se han desarrollado diversos sistemas de indicadores que pretenden medir los impactos económicos, sociales y ambientales del turismo, y se ha generalizado la idea de que la tarea de las organizaciones que gestionan destinos turísticos debería ser la medición y gestión de estos a través de herramientas como los cuadros de mando. En este contexto, el desarrollo de los destinos inteligentes tiende a considerarse como una forma de organizar la planificación del turismo que permitirá a los gestores tomar mejores decisiones y maximizar el balance entre impactos positivos y negati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Diestra Huerta, Roxana. "Política internacional en el itinerario intelectual de César Vallejo, de Manuel Rodríguez Cuadros." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 161 (April 30, 2019): 202–3. https://doi.org/10.38180/rpdi.v69i161.667.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz-Muñoz, Marianela. "“Hold the stars”: trayectoria y legado político de Eulalia Bernard Little." Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos 38, no. 71 (2022): 1–17. http://dx.doi.org/10.15359/tdna.38-71.4.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la figura de Eulalia Bernard Little (1935-2021) como precursora de la representación de las mujeres afrocostarricenses en los espacios de decisión y gestión pública e internacional. A partir de archivos visuales y escritos y mediante el empleo de una metodología interdisciplinaria, que combina el análisis del discurso y la etnografía, se examina su condición de pionera en el campo político negro, dentro y fuera de Costa Rica. En primer lugar, se explora su consolidación como activista de la diáspora durante la década de los 70, desde la relación entre sus mismas experiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Política de cuadros"

1

Iguíñiz, Echeverria Javier María. "GRADE (2007). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo. 667pp." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117542.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pease, García Yrigoyen Franklin. "UNANUE, Hipólito, Guia política. eclesiástica y militar del Virreynato del Perú. para el año 1793: edición prólogo y apéndices de José Durand. Publicación recomendada por la Academia Nacional de la Historia. Lima. Oficina de Asuntos Culturales, COFIDE, 1985, 424 pp., cuadros y mapas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121516.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fleet, Oyarce Nicolás. "Hacia una Teoría de la Acción Burocrática. La Autonomización del Cuadro Administrativo del Estado y su Efecto sobre la Movilización de la Sociedad." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bastías, C. Ignacio. "Sistema de planificación y control de gestión para la división política financiera del Banco Central de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149767.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓN<br>El presente proyecto de grado, fue generado sobre la Unidad Estratégica de Negocios (UEN) División Política Financiera del Banco Central de Chile, organismo autónomo, y sin fines de lucro, que principalmente está orientado a velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los sistemas de pagos internos y externos. La División Política Financiera, es la encargada principal de desarrollar las propuestas de políticas, regulaciones y estudios en esta materia, y es clave para los agentes económicos en la toma de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Couto, Cristiano Pinheiro de Paula. "Intelectuais e exílios : confronto de resistências em revistas culturais Encontros com a Civilização Brasileira, Cuadernos de Marcha e Controversia (1978-1984)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2013. http://hdl.handle.net/10183/76241.

Full text
Abstract:
Atento ao impacto que o exílio provocou nas nervuras ideológicas e nas estratégias de resistência e de intervenção política e cultural da intelligentsia contestatária latinoamericana, busco analisar, comparativamente, no corpus textual de Encontos com a Civilização Brasileira (1978-1982), da segunda época dos Cuadernos de Marcha (1979- 1984) e de Controversia (1979-1981), alguns dos temas que inflamaram as polêmicas no interior do meio intelectual crítico da América Latina entre os anos de 1978 e de 1984, marcos de fundação e fechamento das revistas que conformam o objeto desta tese. Anos, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Antunes, Marília Mattos. "A revolução guiada: os Cuadernos de educación popular e o projeto de formação da consciência revolucionária do trabalhador. Chile, 1970-1973." Universidade de São Paulo, 2017. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8138/tde-18012018-113619/.

Full text
Abstract:
Esta investigação tem como objetivo analisar os instrumentos textuais e imagéticos da coleção Cuadernos de Educación Popular, publicada entre os anos de 1971 e 1973 pela Editora Nacional Quimantú, de modo a discutir a relação dessa obra com o projeto de construção de um novo tipo de cultura política durante o governo da Unidade Popular (1970-1973). Escrita por Marta Harnecker e Gabriela Uribe, essa coleção, composta por 12 volumes, foi produto de um projeto político-cultural ambicioso e de um contexto marcado por grande efervescência e polarização político-ideológica, o que faz com que suas pá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santos, Rhenan Pereira. "En cada cuadra un comité, en cada barrio revolución : os cdr e a participação popular na transição socialista em cuba (1960-1975)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2017. http://hdl.handle.net/10183/168960.

Full text
Abstract:
Os Comités de Defensa de la Revolución (CDR) cumpriram um papel fundamental no processo de transição socialista iniciado em Cuba a partir de 1959. A Revolução, através deles, pode contar com o apoio das massas cubanas para enfrentar as muitas tarefas que se colocavam como desafios para a construção do socialismo no país. Construção que teria sido ainda mais difícil, não fossem os muitos cederistas em todo o país. Seu nascimento surge como resposta ao violento ataque contrarrevolucionário desencadeado com a ajuda do imperialismo estadunidense, mas rapidamente sofre uma profunda transformação. O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Abarca, Cordero Fabián Andrés. "Propuesta de diseño de cuadro de mando integral para la División de Cooperación Público Privada de la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170632.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Junto con la creación del Ministerio de Desarrollo Social el año 2011, se creó la División de Cooperación Público Privada, cuyo propósito es promover y coordinar la participación de la sociedad civil, empresas y académicos en la gestión de estrategias de cooperación que apunten, en particular, a disminuir las brechas de desigualdad a las cuales se ven enfrentadas las familias más vulnerables de nuestro país. Para cumplir este objetivo la División no cuenta con una herramienta de gestión para llevar el control de las accio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Matencio, Martínez María, Ramírez Carlos Andrés Ramírez, de Rivero Romy Luisa Romero, Quintana Vanessa Edith Sandoval, and Sierralta Cristhian Antonio Sierralta. "Implementación del Balanced Scorecard en el área Comercial de TTRAMITA." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2010. http://hdl.handle.net/10757/273942.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en desarrollar una propuesta de aplicación de la herramienta Balanced Scorecard para la Dirección Comercial de Ttramita que nos permita implementar un sistema de medición de indicadores a sus objetivos estratégicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez, Muñoz Pau. "La cinematografía anarquista en Barcelona durante la Guerra Civil (1936-1939)." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2008. http://hdl.handle.net/10803/7526.

Full text
Abstract:
La tesi doctoral tracta sobre la producció cinematogràfica realitzada pel moviment anarcosindicalista a Barcelona durant la Guerra Civil espanyola (1936-1939). Un corpus total de vuitanta tres títols, malgrat a l'actualitat només es conserven quaranta i quatre cintes i no totes complertes.<br/>La investigació està centrada en la recopilació i catalogació exhaustiva de tota la filmografia existent: reportatges de guerra, documentals de propaganda i pel·lícules de ficció. Se ha realitzat l'anàlisi de tots els films i s'ha elaborat una classificació cronològica i temàtica per establir una caracte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Política de cuadros"

1

D'Harcourt, Claire. Un cuadro de Picasso. Faktoría K de Libros, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1980-, Garbatzky Irina, and Garbatzky, Irina, 1980- writer of foreword, eds. Ikebana política: Notas, poemas y ejercicios en libretas y cuadernos 2005-2015. Ivan Rosado, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuadra, Angel. Angel Cuadra: The poet in socialist Cuba. University Press of Florida, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva, Erwin. Cuatro humanistas nicaragüenses: Mariano Fiallos Gil, el humanismo beligerante : Pablo Antonio Cuadra, el humanismo cristiano : Jaime Pérez Alonso, el humanismo libertario : Alejandro Serrano Caldera, el humanismo ético ; Esbozo de la historia de las ideas y el pensamiento político en Nicaragua, siglo XX. Fondo Editorial CIRA, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

1950-, Silva Erwin, ed. Cuatro humanistas nicaragüenses: Mariano Fiallos Gil, el humanismo beligerante : Pablo Antonio Cuadra, el humanismo cristiano : Jaime Pérez Alonso, el humanismo libertario : Alejandro Serrano Caldera, el humanismo ético ; Esbozo de la historia de las ideas y el pensamiento político en Nicaragua, siglo XX. Fondo Editorial CIRA, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cuaderno: Regalos de Política de Fraude Electoral Fraude de Los Inocentes 120 Páginas, 6X9 , a Cuadros. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuaderno: Regalos de Política de Fraude Electoral Fraude de Los Inocentes 120 Páginas, 6X9 , a Cuadros. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cuaderno: Regalos de Política de Fraude Electoral Fraude de Los Inocentes 120 Páginas, 6X9 , a Cuadros. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cuaderno: Regalos de Política de Fraude Electoral Fraude de Los Inocentes 120 Páginas, 6X9 , a Cuadros. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Paisaje ordenamiento y sustentabilidad Diálogos multidisciplinares con la Arquitectura de Paisaje. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje-Licenciatura de Arquitectura de Paisaje, 2022. http://dx.doi.org/10.22201/fa.9786073056021e.2022.

Full text
Abstract:
Frente al panorama expuesto, el presente trabajo abona a la reflexión sobre el futuro de la disciplina, así como de la práctica misma, desde la mirada de otras disciplinas como la geografía, el urbanismo, la economía y el desarrollo sustentable, siendo al mismo tiempo un referente para las nuevas generaciones de estudiantes de la Licenciatura de Arquitectura de Paisaje de la FA, de la UNAM. La relevancia de esta obra consiste en los aportes de distintas disciplinas que visualizan el paisaje desde ámbitos epistemológicos diferenciados, a los que se integra el diseño, lo cual, desde una perspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Política de cuadros"

1

"ÍNDICE DE CUADROS, FIGURAS, GRÁFICAS Y MAPAS." In Historia económica del peso mexicano: del mercado global a la gestión política de la moneda. El Colegio de México, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.14250133.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alzugarat, Alfredo. "Cultura y resistencia : las bibliotecas de presos políticos en Uruguay (1968-1985)." In Bibliotecas y cultura letrada en América Latina: Siglos XIX y XX. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123173647.013.

Full text
Abstract:
Una biblioteca de presos políticos tiene como uno de sus destinos principales servir de soporte a la formación ideológica y moral de sus usuarios. En otras palabras, debe ir unida al concepto de escuela de cuadros, esa institución imprescindible en toda organización política pero a veces difícilmente posible, por no decir riesgosa o inviable, en los avatares de la militancia clandestina. La formación de grupos de estudio, la lectura sistemática de materiales básicos para ampliar el horizonte de conocimientos y la adquisición de herramientas de análisis y de reflexión significan un notable aprovechamiento del tiempo de reclusión que apunta a la optimización de la labor militante futura a la vez que echa por tierra las premisas de los carceleros, siempre preocupados por anular o negar tal práctica ideológica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pásara, Luis. "Mirada al pasado." In La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172749.020.

Full text
Abstract:
Se pretendió que las dieciocho personas escogidas para esta primera parte del volumen representaran a «la generación de la utopía». El grupo abarca algo más de veinte años, desde Julia Cuadros y Farid Matuk hasta Héctor Béjar, Max Hernández, Victoria Villanueva y Abelardo Oquendo, en su octava década al ser entrevistados. Y no obstante que tres de los participantes nunca militaron en un partido —José Alvarado, Max Hernández, Inés Claux—, puede decirse que todos otorgaron máxima importancia a la política y lo hicieron porque imaginaron que el gran cambio del país debía provenir del Estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Rodríguez, Jahir. "Parte III - Capítulo VII: La Unión Patriótica: notas históricas sobre su acción política en el departamento de Risaralda, marzo 28 de 1984 - enero 6 de 1989." In Dilemas de la paz territorial en los tiempos del posacuerdo. Experiencias territoriales en la región del Eje Cafetero. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.77.c713.

Full text
Abstract:
Escribir sobre la memoria, y con ello sobre la historia, es pensar en lo complejo de la vida de los pueblos, en sus dinámicas y en las vivencias de sus hombres y mujeres que hacen y construyen la historia. Este proceso es variado como la vida misma. De ahí que escribir sobre las memorias de la trayectoria de un proyecto político, en este caso, la Unión Patriótica, requiere ahondar en su propia historia, en su génisis, en la historia de otras organizaciones políticas que le dieron origen y la nutrieron de cuadros políticos y propuestas políticas y, por supuesto, Estas notas han establecido una temporalidad para su descripción y análisis comprendida entre el 28 de marzo de 1984, día de la firma de los Acuerdos de La Uribe, Meta, y el 6 de enero de 1989, día del asesinato de Gildardo Castaño Orozco, dirigente de la Unión Patriótica (UP) y militante del Partido Comunista Colombiano de Risaralda.Un primer momento, describe el surgimiento de la Unión Patriótica a partir de los Acuerdos de La Uribe que se constituyen en la plataforma política y un conjunto de ideas cohesionadoras del movimiento popular democrático en Colombia.El trabajo desarrolla un segundo momento -a manera de antecedentes- donde se ocupa de una breve reseña del Partido Comunista Colombiano y su papel en la formación del proyecto político guerrillero y los antecedentes del surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo, FARC-EP- y con ello la acción política de la UP.Un tercer momento, se refiere al comportamiento político de la UP en el departamento de Risaralda, acudiendo a los archivos personales de quien suscribe este documento, la revisión de las noticias registradas en el diario La Tarde para lo cual se realizó un seguimiento en detalle de los años comprendidos entre 1985 y 1989; como apoyo nos valimos de las notas consignadas en el libro: A crecer, a avanzar y a vencer...que en el año 1990 se publicó como homenaje a la memoria, sus luchas y reivindicación de los postulados de Gildardo.En el momento final, el cuarto, se hace un breve recuento personal de las conversaciones sostenidas con Gildardo el día 5 de enero, horas antes de su asesinato por parte del paramilitarismo y enemigos de la paz.Metodológicamente, el autor acude para el desarrollo de las reflexiones que aquí se consignan a sus archivos personales (Actas de la Junta Patriótica Departamental, comunicados, fotos, etc.), a la 218Experiencias territoriales en la región del Eje CafeteroDilemas de la paz territorial en los tiempos del posacuerdo revisión en detalle del diario La Tarde del período comprendido en la investigación y, finalmente, se consultó la memoria histórica de varios compañeros de la época. Desde ya quedan abiertos los espacios para complementar, ajustar y discutir posiciones que posibiliten ampliar o mejorar lo aquí descrito. En definitiva, lo señalado es la vivencia y memorias de un militante activo y comprometido con este proceso histórico de la vida del país y en particular de Pereira y el Eje Cafetero.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"ÍNDICE DE CUADROS." In Población y políticas sociales en Japón y México. El Colegio de México, 1996. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn0cvm.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"APÉNDICE DE CUADROS, TABLAS Y GRÁFICOS." In Políticas públicas neoliberales y desigualdad. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1grb9ch.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rubiños, Cathy. "El comercio internacional y el sector privado : desafíos para la empresa exportadora." In El Perú y el comercio internacional. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429460.011.

Full text
Abstract:
El ritmo del proceso de globalización, acelerado por la intensificación del intercambio internacional a través del comercio internacional y del flujo de inversión extranjera, ha generado que los países intensifiquen su agenda de política comercial. En este sentido, muchos países han apostado por la apertura comercial y al mismo tiempo han orientado sus políticas a la exportación, con las que se intenta fomentar el crecimiento económico exportando cada vez más productos (CCI/CS, 1996). En Latinoamérica, por ejemplo, el proceso de apertura se inició en la década de 1970, aunque en forma gradual y desigual, y se aceleró entre mediados de las décadas de 1980 y 1990 (Morley, Machado &amp; Pettinato, 1999). Este proceso de apertura implicó una reducción de la protección arancelaria y paraarancelaria que aplicaban los países luego de una política de industrialización dirigida por el Estado, en una primera instancia, para luego concentrarse en la reducción de la dispersión. Asimismo, se redujeron los subsidios a la exportación, lo que revelaba la estrategia de impulsar el dinamismo exportador, para evitar los efectos adversos sobre la balanza de pagos como consecuencia de la apertura a las importaciones y, al mismo tiempo, dar a la industria nacional un tiempo para adaptarse a las nuevas políticas (Ocampo, 2009). En la segunda etapa del proceso de apertura se dejó de lado el gradualismo, aunque se mantuvo para algunos sectores, como el agroindustrial o automotor, y se optó por combinar la apertura unilateral con los procesos de integración comercial (ver cuadro 1).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Olivari, Denisse María. "Partidos pobres, campañas ricas." In Perú: elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172787.003.

Full text
Abstract:
Los partidos políticos han ido transformando sus formas de organización y financiamiento a través de los años. Hacia el final del siglo XVIII, los partidos de cuadros fueron financiados por los mismos candidatos, quienes solían pertenecer a las clases más acomodadas de la sociedad, usualmente de los círculos industriales y comerciales. Posteriormente, los partidos de masas pasaron a cubrir sus gastos mediante las cuotas de sus afiliados, en el caso de los partidos de izquierda, y donaciones por parte de los grupos empresariales, en los casos de los partidos de centro y de derecha (Katz &amp; Mair, 1995, p. 18). Son, finalmente, los partidos catch-all o ‘atrapa todo’ que durante la mitad del siglo XX empezaron a recibir subvenciones públicas en Europa. Como podemos observar, los partidos pasaron de ser autosostenibles en sus orígenes a necesitar fuentes externas de financiamiento en la actualidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rossi Esteban, Gretty Paola, and Norma C. Velásquez Rodríguez. "Capítulo 16: Influencia del trabajo remoto en el desempeño de docentes universitarios en la Ola de Covid-19 en Perú." In Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 56). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-56-c16.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo analizar los factores del trabajo remoto que influyeron en la calidad de desempeño de docentes universitarios en la segunda ola del Covid-19 donde las universidades peruanas trabajaban de manera online. En cuanto a la metodología usada fue básica de enfoque mixto con diseño explicativo secuencial. Se utilizaron encuestas y entrevistas validadas por expertos en la materia, aplicándose 222 cuestionarios a docentes y 11 entrevistas a autoridades. Se utilizó un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) que permitió la contrastación empírica de las hipótesis y a su vez ayudar a generar mejores políticas educativas sostenibles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Coello, Eduardo Antonio Caicedo, Gema Viviana Carvajal Zambrano, Frank Ángel Lemoine Quintero, et al. "FORTALECIMIENTO DEL SECTOR TURÍSTICO DEL CANTÓN SUCRE, DESDE EL CRITERIO ACADÉMICO Y LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN CUADRO DE MANDO INTEGRAL." In Ciencias humanas: Política de diálogo y colaboración 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.36722240516.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Política de cuadros"

1

Muñoz Corbalán, Juan Miguel. "Geometric and poliorcetic inertia in the fortified system vs urban morphological inflections in 18th-Century Barcelona." In 24th ISUF 2017 - City and Territory in the Globalization Age. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/isuf2017.2017.5802.

Full text
Abstract:
Keywords: military engineering, fortification, urban bastioned system, poliorcetics, city and territory Conference topics and scale: City transformations Abstract and referencesBetween the War of Nine Years and the Napoleonic invasion of 1808 Barcelona underwent a morphological transformation according to a progressive evolution that came along from a typical wall-constrained stronghold towards an urban structure where the primacy of the internal and external strategic control gave way to the socioeconomic, industrial and commercial detachment of the city. The warlike needs of the first quarte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Goyal, Anubhav. "ESTRATEGIAS Y ENFOQUES PERTINENTES AL ESPACIO PÚBLICO PARA HACER FRENTE A LAS INUNDACIONES." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10153.

Full text
Abstract:
Climate change and disasters are fast emerging as the most defining challenge of the 21st century as global risk. Changes in many extreme weather and climate events have been observed and linked with human influences, including an increase in extreme high sea levels and an increase in the number of heavy precipitation events. About 70 percent of the coastlines worldwide are projected to experience sea level change within 20 percent of the global mean. India, a developing country of global south and a major global contributor, is among the first ten countries in climate risk index. The country
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Política de cuadros"

1

Frixone Franco, César. Perspectiva del sector privado sobre producción más limpia. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007294.

Full text
Abstract:
Presentación sobre las perspectivas de la producción más limpia en el sector privado. Ofrece cuadros estadísticos de promoción, difusión y sensibilización, fortalecimiento de la oferta de PmL, asistencia técnica a PyMEs en PmL, así como las políticas nacionales y locales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Legarralde, Martín, and Mariano Palamidessi. Sindicalismo docente, gobiernos y reformas educativas en América Latina y el Caribe: Condiciones para el diálogo. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0010012.

Full text
Abstract:
Este trabajo fue desarrollado entre los meses de julio y septiembre de 2006, como parte de las actividades de la Red de Educación del Diálogo Regional de Política impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La Red de Educación es un espacio creado para discutir políticas e iniciativas para América Latina y el Caribe por medio del intercambio de ideas y de buenas prácticas, del análisis de problemas comunes y de la revisión de estudios sobre los avances de la política educativa a nivel mundial. El informe se propone presentar un cuadro de situación de las relaciones entre las org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cardozo-Alvarado, Nathali, David Castañeda-Arévalo, Fredy Gamboa-Estrada, and Javier Miguélez-Márquez. The Global Financial Cycle and the Effects of Fed Unconventional Monetary Policies on Foreign Portfolio Flows in Colombia. Banco de la República Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/be.1226.

Full text
Abstract:
Evaluar los efectos de la política monetaria de EE. UU. en los flujos de portafolio es importante para los hacedores de política, ya que podría afectar la eficacia de la política monetaria local. Este artículo analiza los efectos del Ciclo Financiero Global (CFG) y los anuncios de política monetaria no convencional de la Reserva Federal (Fed) sobre los flujos de inversión extranjera de portafolio en Colombia entre 2010 y 2018. Usando un modelo de mínimos cuadrados ordinarios con correlación serial corregida, encontramos que los anuncios de política monetaria no convencional de la Fed afectaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barreix, Alberto, and Fernando Velayos. Incentivos tributarios, compromisos internacionales y suficiencia recaudatoria: Otra trilogía imposible. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003231.

Full text
Abstract:
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) utilizan la reducción de la tasa de impuesto a la renta empresarial (IRE) para promover la inversión y, a su vez, este incentivo debe cumplir con la condición de no discriminar entre operaciones de exportación y aquellas destinadas a todo el mercado local, según los compromisos contraídos con la de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el proyecto de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés). Así se posibilita un importante arbitraje tributario cuando las empresas con incentivos en la tasa de ren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garnelo, Vicente. Evolución institucional y jurídica del MERCOSUR. Inter-American Development Bank, 1998. http://dx.doi.org/10.18235/0009457.

Full text
Abstract:
Presenta un cuadro amplio sobre el funcionamiento institucional del bloque que abarca el período anterior a la existencia del agrupamiento subregional, haciendo referencia a los acuerdos bilaterales firmados por Argentina y Brasil que sentaron las bases para la conformación del Mercado Común del Sur. El trabajo de Garnelo describe la estructura y el funcionamiento institucional del MERCOSUR y los relaciona con el proceso de consolidación y perfeccionamiento de la Unión Aduanera. En este contexto, hace referencia a la necesidad de internacionalización de las normas creadas por el proceso de int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

ICPV 2015. Número 5. Estrategias y políticas. Universidad de Deusto, 2015. http://dx.doi.org/10.18543/fqmh2668.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

ICPV 2017. Número 1. La gobernanza de las políticas públicas. Universidad de Deusto, 2017. http://dx.doi.org/10.18543/cxnl1535.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!