To see the other types of publications on this topic, follow the link: Política de cuadros.

Journal articles on the topic 'Política de cuadros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Política de cuadros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Almarales, Jacas Tania María, Remón Rafael Claudio Izaguirre, and Vega Luis Antonio Guerra. "Configuración metodológica para el desarrollo de la superación política e ideológica a cuadros en Cuba." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 9 (February 17, 2025): e344. https://doi.org/10.5281/zenodo.14884569.

Full text
Abstract:
El artículo tiene el objetivo de perfeccionar la superación política e ideológica a cuadros que constituye un imperativo en la actualidad, para lograr, un cuadro competente y comprometido en la labor de dirección que desarrolla. En la investigación se utilizan métodos empíricos, teóricos y estadísticos, el método sistémico estructural funcional que permiten la triangulación metodológica, para lograr el objetivo propuesto. Como resultado se obtiene una metodología para el desarrollo de la su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guardamagna, María Melina. "La formación y capacitación política en la Argentina democrática." Revista Perspectivas de Políticas Públicas, no. 6 (June 1, 2014): 77. http://dx.doi.org/10.18294/rppp.2014.654.

Full text
Abstract:
<p>La preocupación por formar cuadros políticos para la gestión del Estado adquiere rango constitucional en 1994 cuando el Estado se compromete a contribuir a la capacitación de los dirigentes de los partidos políticos. Para la implementación de dicha política se crearon dos instituciones de formación y capacitación político estatales: la Escuela Nacional de Gobierno y el Instituto de Capacitación y de Dirigentes Políticos. El análisis del proceso de formulación e implementación de la política busca comprender el devenir de estas instituciones que, desde su creación, fueron cerrándose ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Brito, Sierra Yamilé, Fernández Mercedes Delgado, and Pentón Ana Gloria Navarro. "Formación de líderes juveniles en Cuba: una propuesta estratégica para la política de cuadros." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 7, no. 2 (2023): e277. https://doi.org/10.5281/zenodo.10436685.

Full text
Abstract:
Una dinámica sistematizada de la relación formación de líderes – superación de cuadros – gestión formativa integrada deviene en los niveles de desarrollo: iniciación, aplicación, demostración, sistematización, consolidación y demostración de idoneidad directiva. Ello debe generar un proceso de promoción al cargo de manera natural. El artículo propone una estrategia para la gestión formativa integrada de cuadros líderes juveniles, que genere semilleros de líderes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Muñiz, Humberto. "Jamaica: las fuerzas de seguridad ¿fiel de la balanza en el futuro?" Secuencia, no. 06 (January 1, 1986): 118. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i06.155.

Full text
Abstract:
<p>Análisis de la situación política jamaiquina entre 1972-1984 y de la relación de las fuerzas armadas con el gobierno de Manley y de Seaga. Sostiene que las fuerzas de seguridad se han convertido en factor importante para la definición de la situación política. Cuadros estadísticos evidencian el papel de la variable externa.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jimenez Cruz, Yaniris, Aleida LLanes Montes, and Mirtha Yedenis Jiménez Jiménez. "Programa de entrenamiento metodológico conjunto para la toma de decisiones en el proceso de dirección de los cuadros en educación de Nuevitas, Cuba." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 46 (August 14, 2023): 202–23. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v12i46.16487.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un programa de entrenamiento metodológico conjunto dirigidas al fortalecimiento de la toma de decisiones acertadas por los cuadros de Cuba, basado en las normativas de la Política de Cuadros. Se emplearon métodos teóricos análisis-síntesis e inducción-deducción para la sistematización de la información relacionada con la toma de decisiones en el proceso de dirección de los cuadros. Se aplicaron técnicas de entrevistas de preguntas abiertas y cerradas que nos facilitaron diagnosticar a profundidad las carencias y potencialidades individuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Trujillo Guerrero, Juan Francisco. "Participación política de las mujeres en Ecuador ¿Se reduce la brecha?" Democracias 6, no. 6 (2018): 145–60. http://dx.doi.org/10.54887/27376192.29.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es evidenciar cómo ha evolucionado la participación de las mujeres en la política del Ecuador en el periodo del 2007 -2017. Para ello se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Ha incidido la normativa sobre paridad de género en la participación de las mujeres en política durante la última década en Ecuador? En este sentido, se realizará un estudio comparativo que tomará como referencia los datos del poder legislativo, además del ámbito local (municipios) en Ecuador. La metodología empleada será de carácter exploratorio-descriptivo y permitirá analizar medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pereyra, Elsa. "Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007): la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)." Cuestiones de sociología, no. 19 (December 28, 2018): e062. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e062.

Full text
Abstract:
En este artículo analizo las estrategias que el equipo económico de la Provincia de Buenos Aires desarrolló entre 1987 y 2007, con el propósito de formar cuadros técnicos, producir conocimiento para las políticas, comunicar sus acciones e intervenir en los debates sobre política económica nacional y provincial. Estos desarrollos fueron parte de un movimiento más general que protagonizaron los economistas platenses, que excedió al Ministerio de Economía provincial y que supuso un contrapunto con el liderado por los centros de producción del pensamiento económico dominante de la época. La masa c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santana Turégano, Manuel Angel, and Nieves Yanira Hernández Fernández. "Medición de impactos y planificación turística: ¿tecnología o política?" REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 4, no. 1 (2020): 61–78. http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v4i1.12739.

Full text
Abstract:
En los últimos años se han desarrollado diversos sistemas de indicadores que pretenden medir los impactos económicos, sociales y ambientales del turismo, y se ha generalizado la idea de que la tarea de las organizaciones que gestionan destinos turísticos debería ser la medición y gestión de estos a través de herramientas como los cuadros de mando. En este contexto, el desarrollo de los destinos inteligentes tiende a considerarse como una forma de organizar la planificación del turismo que permitirá a los gestores tomar mejores decisiones y maximizar el balance entre impactos positivos y negati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Diestra Huerta, Roxana. "Política internacional en el itinerario intelectual de César Vallejo, de Manuel Rodríguez Cuadros." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 161 (April 30, 2019): 202–3. https://doi.org/10.38180/rpdi.v69i161.667.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz-Muñoz, Marianela. "“Hold the stars”: trayectoria y legado político de Eulalia Bernard Little." Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos 38, no. 71 (2022): 1–17. http://dx.doi.org/10.15359/tdna.38-71.4.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la figura de Eulalia Bernard Little (1935-2021) como precursora de la representación de las mujeres afrocostarricenses en los espacios de decisión y gestión pública e internacional. A partir de archivos visuales y escritos y mediante el empleo de una metodología interdisciplinaria, que combina el análisis del discurso y la etnografía, se examina su condición de pionera en el campo político negro, dentro y fuera de Costa Rica. En primer lugar, se explora su consolidación como activista de la diáspora durante la década de los 70, desde la relación entre sus mismas experiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fuertes Arboix, Mònica. "Madrid en los artículos satíricos costumbristas de Modesto Lafuente." Anales de Literatura Española, no. 24 (December 15, 2012): 29. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2012.24.02.

Full text
Abstract:
El Madrid de la primera mitad del siglo es un lugar caótico en donde se desarrollan los más importantes acontecimientos de la vida política, cultural y económica de España. La capital se desarrolla y crece de la mano de miles de personas que viven con la esperanza de subirse al carro del progreso y transformar su realidad. Madrid será el escenario de infinitos cambios que muchos escritores plasmarán en los periódicos, cada vez más abundantes y poderosos, del momento. De entre estos observadores cabe destacar s Modesto Lafuente, crítico feroz de la realidad social y política de España que a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Didriksson, Axel. "La reforma universitaria en América Latina." Estudios Latinoamericanos 2, no. 3 (1987): 14. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1987.3.46860.

Full text
Abstract:
La universidad es una institución social contradictoria . Desde la universidad oligárquica para élites, hasta la universidad de masas erosionada por los gobiernos de la dependencia, ésta institución forjadora de generaciones de recursos humanos y reproductora del orden social dominante, ha sido, simultáneamente, un lugar de esparcimiento de la crítica política, espacio para la disidencia y la ooposición organizada y semillero de cuadros revolucionarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Giraldo Zuluaga, Gloria Amparo. "Ciudadanía y participación política en los jóvenes de Manizales." ÁNFORA 17, no. 29 (2016): 91–104. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v17.n29.2010.109.

Full text
Abstract:
El presente artículo sintetiza los principales resultados que en materia de CIUDADANÍA y PARTICIPACIÓN arrojó la investigación “El Capital Social: Una aproximación comprensiva a la dinámica de los jóvenes de Manizales”. En el estudio mencionado se precisaron y evaluaron cuatro grandes categorías: Asociacionismo, Confianza, Valores y Ciudadanía. Respecto a la categoría CIUDADANÍA (en la cual participé como investigadora asociada) el objetivo general era observar y analizar en detalle las percepciones y el ejercicio del concepto de Ciudadanía en los jóvenes de Manizales, no sólo para conocer sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ramírez Rivera, Raúl. "Evaluación de la Política Pública en Materia de Desarrollo Urbano en el Estado de Hidalgo." Ibero Ciencias - Revista Científica y Académica - ISSN 3072-7197 4, no. 2 (2025): 66–106. https://doi.org/10.63371/ic.v4.n2.a57.

Full text
Abstract:
Se llevo a cabo la investigación, análisis, interpretación y evaluación de los programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, del Estado de Hidalgo. Para ello, revisamos cada uno de los informes de gobierno presentados por sus administraciones, que nos ayude a conocer si se cumplieron los objetivos o metas que se propusieron al implementar estos programas, la información recopilada se presenta en cuadros comparativos, que coadyuven al análisis e interpretación de estos, además se realizó un proceso metodológico para realizar la evaluación de estos programas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Caballero Echevarría, Fernando. "EL EXPEDIENTE PICASSO: TENSIÓN POLÍTICA, MEDIÁTICA Y SOCIAL." CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, no. 38 (November 26, 2021): 99–132. http://dx.doi.org/10.51743/cih.240.

Full text
Abstract:
El Expediente Picasso fue una investigación ordenada por el ministro de la Guerra para determinar las responsabilidades militares, como consecuencia de los sucesos ocurridos en la Comandancia General de Melilla, entre julio y agosto de 1921.
 Las circunstancias que rodearon a la investigación llevaron a desarrollar el proceso aceleradamente, bajo una gran presión política, mediática y social. Las conclusiones, así muy condicionadas, se remitieron al fiscal militar del Consejo Supremo de Guerra y Marina y al Congreso, al objeto de abrir los procesos judiciales, políticos y militares, que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Andrea Sánchez, Francisco José de. "Los métodos de elección de candidatos en méxico: una propuesta de ingeniería política democratizadora." Revista Mexicana de Derecho Electoral 1, no. 9 (2016): 103. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487910e.2016.9.10096.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene un objetivo múltiple: servir como punto de partida para eventuales propuestas de reforma de la vida partidaria interna de los partidos políticos mexicanos que implementen la celebración institucional, periódica y permanente de elecciones primarias internas como elecciones preliminares que antecedan a las elecciones generales para seleccionar a candidatos a cargos de elección popular de nivel municipal, estatal y federal; también, dar un giro novedoso a los análisis en materia de las elecciones internas de los partidos políticos, para enfatizar las principales fortaleza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mejía Lozada, Diana Isabel. "Las monjas novohispanas. Un acercamiento al papel de los conventos en la conformación de una imagen femenina." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 7, no. 14 (2003): 131. http://dx.doi.org/10.33064/14crscsh425.

Full text
Abstract:
El texto presenta un panorama sobre el desarrollo del grupo gobernante que se integra una vez terminada la fase violenta de la Revolución. Demuestra que el liderazgo político en Aguascalientes cambia de naturaleza en cada etapa de su desarrollo y que las tensiones en el orden social ocurren frecuentemente por la incapacidad del sistema político para canalizar los cambios sociales que se desprenden de un proceso de modernización que se aceleró en las últimas décadas del siglo. El acercamiento a esta realidad permite concluir que la élite política que se integró en la tercera década del siglo XX
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Reyes Rodríguez, Andrés. "Liderazgo político en Aguascalientes, 1920- 1998." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 7, no. 14 (2003): 153. http://dx.doi.org/10.33064/14crscsh426.

Full text
Abstract:
El texto presenta un panorama sobre el desarrollo del grupo gobernante que se integra una vez terminada la fase violenta de la Revolución. Demuestra que el liderazgo político en Aguascalientes cambia de naturaleza en cada etapa de su desarrollo y que las tensiones en el orden social ocurren frecuentemente por la incapacidad del sistema político para canalizar los cambios sociales que se desprenden de un proceso de modernización que se aceleró en las últimas décadas del siglo. El acercamiento a esta realidad permite concluir que la élite política que se integró en la tercera década del siglo XX
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Zepeda Gil, Raúl. "Democracia, militares y política exterior en México: El caso de la ausencia de México con efectivos militares en Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU." Foro Internacional 56, no. 225 (2016): 633. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v56i225.2331.

Full text
Abstract:
México, hasta 2014, había mantenido una continua negativa a enviar efectivos militares a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. El presente artículo tiene como finalidad explicar el cambio de la posición de la Secretaría de la Defensa Nacional –entidad que objetó en los últimos años la participación de México-, la cual influía de manera importante en la decisión final del presidente de la República, por medio de un análisis de los actores políticos involucrados con el modelo de análisis burocrático-organizacional de Allison y el modelo incremental de política pública de Lindblom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Zepeda Gil, Raúl. "Democracia, militares y política exterior en México: El caso de la ausencia de México con efectivos militares en Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU." Foro Internacional 56, no. 3 (2016): 633. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v56i3.2331.

Full text
Abstract:
México, hasta 2014, había mantenido una continua negativa a enviar efectivos militares a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. El presente artículo tiene como finalidad explicar el cambio de la posición de la Secretaría de la Defensa Nacional –entidad que objetó en los últimos años la participación de México-, la cual influía de manera importante en la decisión final del presidente de la República, por medio de un análisis de los actores políticos involucrados con el modelo de análisis burocrático-organizacional de Allison y el modelo incremental de política pública de Lindblom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Errecalde, Santiago. "Las Prácticas Profesionalizantes en la formación de técnicas y técnicos en Economía Social y Solidaria." Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado 6, no. 18 (2022): 1–19. http://dx.doi.org/10.48160/25913530di18.210.

Full text
Abstract:
La Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS) es una carrera de la Universidad Nacional de Quilmes para la formación de cuadros de gestión de organizaciones asociativas autogestionadas, políticas públicas orientadas al desarrollo socioeconómico y experiencias educativas en la temática. Su plan de estudios se diseñó con 18 materias trimestrales y 3 seminarios anuales de prácticas profesionalizantes.
 Su primera cohorte (2012-2014) se desarrolló en acuerdo con los Ministerios Nacionales de Educación y Desarrollo Social para la formación de integrantes de cooperativas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Resende, Laila Garcia Moreno, Jucenir dos Santos, Bianca Silva dos Santos, Alan Rodrigo Santos Teles, and Patrícia Beltrão Lessa Constant. "Corante antociânico extraído do fruto jambolão: formulação e avaliação da estabilidade dos compostos bioativos." Interação 21, no. 1 (2021): 645–58. http://dx.doi.org/10.53660/inter-072-ss07.

Full text
Abstract:
Buscando contribuir con los estudios sobre presidencialismo de coalición, el artículo examina la provisión de cargos de confianza como un recurso para el formato de la burocracia política. Para ello, examinamos los nombramientos de Dirección y Asesoramiento Superior (DAS) en el primer año del gobierno interino de Michel Temer (2016-2017). Partimos de la premisa de que los nominados políticos que ejercen cargos de confianza en la burocracia son capaces de imprimir orientaciones políticas en los órganos en que actúan, lo que atribuye centralidad a los estudios que tratan del papel de los nombram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Insulza Merlet, Javier. "El nacimiento de la UDI: el partido que se creó al alero de la dictadura de Pinochet." Revista Intervención 12, no. 2 (2022): 103–11. http://dx.doi.org/10.53689/int.v12i2.149.

Full text
Abstract:
El siguiente ensayo busca rememorar el nacimiento de la UDI (Unión Demócrata Independiente), el partido político que surgió en el Gremialismo de los años sesenta, posteriormente fue pilar técnico en la forma de gobernar en dictadura y que hoy es uno de los principales partidos de la derecha en Chile. La historia reciente de Chile tiene un antes y un después en la formación de la UDI y algo similar ocurre con la Dictadura de Augusto Pinochet. Varios de los cuadros políticos de la década de los 80´s siguen siendo pilares fundamentales de la derecha chilena (particularmente de la UDI) y con ellos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Carvalho Souza Biller Teixeira, Soraya, Débora Simões Araújo, Sandro Marcío Drumond Alves Marengo, and Fabrício Paiva Mota. "Línguas, culturas e direitos linguísticos no Peru." Revista do GELNE 25, no. 3 (2023): e32224. http://dx.doi.org/10.21680/1517-7874.2023v25n3id32224.

Full text
Abstract:
No contexto da realidade plurilíngue do Peru existem, atualmente, cerca de 47 línguas autóctones, que são faladas e escritas por, aproximadamente, 4 milhões de peruanos (Cuadros Sanchez, 2016). A Constituição Política do Peru, de 1993, no Título II, Capítulo I, Art. 48, oficializou o castelhano e, em observância ao princípio da territorialidade, também o quechua, o aimara, e as demais línguas indígenas. Em 2011, foi promulgada, no país, a Lei das Línguas nº 29735, que regula o uso, preservação, desenvolvimento, recuperação, fomento e difusão dos idiomas originários (May, 2005). Neste trabalho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Betrisey, Débora. "El Estado nación y la producción del conocimiento social sobre emigración española a finales del siglo XIX." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 72, no. 2 (2017): 457. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2017.02.007.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en analizar la relación que se establece entre el Estado nacional español a finales del siglo XIX, y la producción de conocimiento social sobre el movimiento de la población a través de sus fronteras internacionales. Bajo una perspectiva histórico-antropológica, apoyada en la historia cultural, la sociología del conocimiento y la antropología política, este trabajo intenta poner en evidencia la existencia de una relación estructural y estructurante entre diversos campos sociales (políticos, económicos, militares, etc.), la implementación de políticas estatales de contro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Grecco, Gabriela De Lima. "Falange Española: de la corte literaria de José Antonio al protagonismo del nacionalcatolicismo * Falange Espanhola: da corte literária de José Antonio ao protagonismo do nacionalcatolicismo." História e Cultura 5, no. 3 (2016): 98. http://dx.doi.org/10.18223/hiscult.v5i3.1999.

Full text
Abstract:
La Falange fue capaz de proporcionar un cuerpo doctrinal y una política cultural necesarias para sustentar el nuevo régimen de Francisco Franco, aunque su proyecto revolucionario fascista perdió fuerza frente a los cuadros tradicionalistas y conservadores del propio partido FET de las JONS. Este artículo tiene como objetivo, por un lado, formular una aproximación desde una perspectiva cultural al movimiento fascista en España, la Falange Española, señalando el papel de los poetas, escritores y literatos en el proceso de fascistización de la cultura y sociedad; y, por otro lado, analizar la pér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sáiz López, Amalia. "Amor, trabajo, familia. Mujeres y relaciones de género en la obra literaria de Zhang Jie." Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no. 27 (2024): 49–67. http://dx.doi.org/10.12795/ricl2024.i27.03.

Full text
Abstract:
Zhang Jie, (1937-2022) es una autora consagrada en la escena literaria china. Sus primeras publicaciones datan de finales de la década de 1970, coincidiendo con el inicio de la política de reforma y apertura china. El efecto del giro político del país se percibe también en el ámbito literario con el surgimiento de distintas temáticas, géneros y estilos que se alejaban del realismo socialista para reflexionar sobre el impacto del maoísmo en la población china, como la corriente denominada “literatura de cicatrices”, de autoría masculina. Sin embargo, el artículo propone una lectura feminista de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pérez Enbeita, Antonio. "La renovación de los cuadros políticos locales en el primer franquismo: el papel del tercio sindical." Historia Contemporánea, no. 67 (October 1, 2021): 897–921. http://dx.doi.org/10.1387/hc.21271.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es plantear la hipótesis del uso por parte de la dictadura franquista de las elecciones locales y concretamente del tercio sindical para renovar los cuadros políticos locales. Se introdujeron así en las instituciones personas de un perfil diferente al que hasta ese momento había monopolizado dichos cargos. Para ello se ha realizado un estudio de caso en la ciudad de Bilbao, en la que la élite económica local controlaba el Ayuntamiento y monopolizaba los puestos en el mismo, y en la que la implantación del sistema de tercios implicó un cambio en el perfil socio eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castiglione, Celeste. "De Moravia a Buenos Aires: la Presencia de Francisco Latzina en la construcción de sentido y en el origen de la sociología en argentina." Ejes de Economía y Sociedad 6, no. 10 (2022): 24–53. http://dx.doi.org/10.33255/25914669/61012.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca ofrecer una lectura contextualizada de un fragmento del Censo de 1914 escrito por Francisco Latzina (1843-1922), migrante del Imperio Austro-Húngaro, que formaba parte de la élite política e intelectual que gobernó la Argentina de 1880 a 1916, pero que proyecta su discurso hasta el presente.
 En su figura confluyen una multiplicidad de niveles: las corrientes que conforman una Sociología argentina embrionaria, las migraciones tempranas que aportan una construcción étnica e identitaria particular, la formación de cuadros intelectuales que asumen un registro de obs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gabriel Sinche, Nancy. "Secuelas de la violencia 1980-2000 entre los becarios de la Beca REPARED." Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, no. 5 (July 20, 2020): 181–99. http://dx.doi.org/10.15381/dds.v0i5.18147.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito reunir información y describir las secuelas psicológicas y sociales de un grupo de becarias y becarios de la Beca REPARED. Empleando una metodología cualitativa, se entrevistó a seis estudiantes de instituciones educativas superiores de Lima correspondientes a los años 2012, 2013 y 2014. La información obtenida muestra que las secuelas psicológicas de la violencia política se mantienen en la vida de los becarios, conllevando alteraciones en su estado de ánimo al presentar estados depresivos, cuadros de ansiedad, sufrimiento, miedo y desconfianza hacia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel. "Protagonismo violento: rasgo intratextual de "La ciudad y los perros" con las obras literarias de Mario Vargas Llosa (1993-2010)." ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 4 (December 18, 2020): 301–23. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2020.4.014.

Full text
Abstract:
Este artículo toma como referencia la novela La ciudad y los perros para realizar un análisis intratextual, que se basa en el desentrañamiento de factores coincidentes en la obra de un solo autor. Para lograr ese objetivo, se confrontan los siguientes libros: El pez en el agua (1993), El loco de los balcones (1993), Ojos bonitos, cuadros feos (1996), Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La fiesta del Chivo (2000), El Paraíso en la otra esquina (2003), Travesuras de la niña mala (2006), Odiseo y Penélope (2007), Al pie del Támesis (2008), Las mil y una noches (2009), El sueño del celta (2010)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gibb, Tom, and Frank Smyth. "¿Es posible la paz en El Salvador?: un informe sobre las perspectivas para las negociaciones y la política de Estados Unidos." ECA: Estudios Centroamericanos 45, no. 498-499 (1990): 245–77. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v45i498-499.8166.

Full text
Abstract:
Este informe fue escrito en San Salvador a comienzos de 1990. Está basado en cientos de entrevistas hechas en los dos últimos años. Las más importantes tuvieron lugar después de la ofensiva de noviembre de 1989 del FMLN. Entre los entrevistados se encuentran funcionarios del gobierno salvadoreño, oficiales de alto y mediano rango del ejército salvadoreño, varios funcionarios del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa de Estados Unidos, funcionarios del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), del partido Demócrata Cristiano, del partido de Conciliación Nacional y de Conv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Choza, Jacinto, and Ananí Gutiérrrez Aguilar. "John Henry Newman, Edith Stein y la soberanía de la autoconciencia." Thémata Revista de Filosofía, no. 63 (2021): 270–94. http://dx.doi.org/10.12795/themata.2021.i63.14.

Full text
Abstract:
En este artículo se expone la recepción del pensamiento de John Henry Newman y de Edith Stein en los cuadros teológicos y eclesiásticos oficiales de la iglesia católica. Recoge una parte de la historia de la guerra entre política y religión de la era contemporánea, en una parte de las iglesias cristianas de occidente. Esa guerra es la resistencia del Antiguo Régimen, frente al nuevo orden que a finales de la modernidad inauguran las proclamaciones de la dignidad del hombre, de los derechos humanos y de la soberanía de la autoconciencia. La recepción de Newman y Stein significa el reconocimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Reyero, Carlos. "La ambigüedad de Clio. Pintura de historia y cambios ideológicos en la España del siglo XIX." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 27, no. 87 (2012): 37. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2005.87.2197.

Full text
Abstract:
La pintura de historia ocupó un papel angular en la consolidación de nuevas ideologías: las visiones de determinados sucesos del pasado se convirtieron en pruebas irrefutables de una determinada dinámica de la historia. En la España del siglo xix se observan, tras una aparente continuidad de temas y mensajes comparables, significativas variaciones iconográficas y semánticas, en relación con la específica circunstancia política e ideológica de cada momento. Un estudio diacrónico comparado de argumentos tales como la legitimidad dinástica, la muerte de Lucrecia o el papel del enemigo en el relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ariza Ruiz, Efrén Danilo. "Proceso de legitimación y consolidación de la hegemonía neoliberal en Colombia. El papel de los economistas y los tanques de pensamiento." Revista Boletín Redipe 12, no. 8 (2023): 62–91. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i8.1990.

Full text
Abstract:
El artículo se enfoca en develar la existencia de un mecanismo muy eficiente y simultaneo de legitimación y consolidación de la hegemonía de una profesión: la economía y de una ideología el neoliberalismo, que se traducen en profundas reformas en el orden económico, las instituciones políticas y la cultura en Colombia. Este objetivo es desarrollado, a través de una revisión sistemática de literatura, aplicando los métodos hermenéutico y genealógico de interpretación en el marco de una estrategia de análisis de process tracing (rastreo de procesos) con una entrada deductiva que persigue arribar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martínez Cuadrado, Miguel. "Representación política de Madrid en el Antiguo Régimen y en la España contemporánea." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 1 (April 1, 2003): 53–77. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2003/m.1/945.

Full text
Abstract:
Sumario: I. INTRODUCCIÓN. ORÍGENES EN EL ANTIGUO RÉGIMEN. REFERENCIA A LOS PERÍODOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS DE CARÁCTER TERRITORIAL ENTRE 1188-1808.—II. LA REVOLUCIÓN DEL SEXENIO 1808-1814 EN EL CONTEXTO DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES DE LA ERA CONTEMPORÁNEA.—III. LAS TRANSFORMACIONES DE LAS CORTES DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN EL SIGLO XVIII Y LA UNIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN TERRITORIAL ENTRE 1701 Y 1789.—IV. LAS CORTES DE MADRID DE 1789 Y EL INTERMEDIO DE LAS GUERRAS EUROPEAS HASTA 1808.—V. OCUPACIÓN PENINSULAR Y SURGIMIENTO DE JUNTAS DE DEFENSA Y AUTOGOBIERNO: MAYO-SEPTIEMBRE 1808.—VI. LA JUNT
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Araceli, Ramírez Santos, and Omar Betanzos Torres Eber. "Vlady, el pintor rebelde." Universita Ciencia 10 (August 4, 2022): 123–37. https://doi.org/10.5281/zenodo.6964695.

Full text
Abstract:
El escrito aborda la conformación de los cuadros del pintor ruso-mexicano llamado Vladímir Kibálchich Rusakov conocido como “Vlady”, mediante una cronología biográfica y artística que le llevaron al desarrollo de sus obras, en las cuales refleja a través de una crítica pictórica la realidad social y política de su tiempo. En el escrito se aborda la producción artística de las obras que Vlady realizó a lo largo de su carrera, siendo el tema principal de las mismas la violencia política.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

López-Rabadán, Pablo, and Hugo Domenech-Fabregat. "Gestión estratégica de Instagram en los partidos españoles. El avance de la política espectáculo en el proceso independentista de Cataluña." Tripodos, no. 45 (December 22, 2019): 179–207. http://dx.doi.org/10.51698/tripodos.2019.45p179-207.

Full text
Abstract:
En los últimos años Instagram se ha de­sarrollado también como una innova­dora herramienta para la distribución de imágenes políticas. El objetivo de este trabajo es analizar la gestión estra­tégica que realizan los partidos en un contexto de crisis política. En concreto, se ha seleccionado como caso de estu­dio la fase más intensa del proceso in­dependentista en Cataluña. A partir de una propuesta metodológica propia, se han revisado nueve categorías de aná­lisis contenido asociadas a la especta­cularización de la política. Integran la muestra 291 imágenes publicadas por los 8 principales par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ceruso, Diego. "El Partido Socialista y el movimiento sindical tras la conquista de la Confederación General del Trabajo (1935-1937)." Revista Paginas 9, no. 20 (2017): 131. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v9i20.263.

Full text
Abstract:
Desde sus orígenes, aunque con fuertes debates, la voluntad oficial, justista digamos, del Partido Socialista (PS) fue la de escindir el plano político del gremial. Esta autonomía, materializada en la ‘Declaración de Avellaneda’ del XIV Congreso Ordinario en 1918, formaba parte de una concepción más amplia sobre la necesidad de construir una opción partidaria reformista, que buscara la integración al sistema social y político y que subordinara la conflictividad entre capital y trabajo a otros elementos más globales, entre otras características. Este trabajo se propone revisar el proceder del P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pérez, César. "El socialismo : causas de su colapso y sus perspectivas." Ciencia y Sociedad 17, no. 4 (1992): 362–80. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1992.v17i4.pp362-80.

Full text
Abstract:
El colapso del modelo de Socialismo tipo soviético tiene sus raíces tanto en la insuficiencia de los supuestos teóricos como en la práctica que orientaron los intentos para implementar dicho modelo. Se afirma que las revoluciones socialistas no han podido escapar al cansancio y apoliticismo. Esa tendencia impulsa a los cuadros dirigentes hacia dicha revolución, entronizandose por lo tanto, el dirigismo, la exclusión y el autoritatismo. Finalmente se plantea que se ha demostrado que el modelo socialista ha fracasado en su forma política, pero que todavía quedan sedimentos de las conquistas en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Scotto Di Vettimo, Delphine. "Frida Kahlo: la mirada del cine." Ética y Cine Journal 10, no. 1 (2020): 95–101. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v10.n1.29224.

Full text
Abstract:
La biografía fílmica Frida [2002] de la directora estadounidense Julie Taymor, relata la vida de la pintora mexicana: su tormentosa vida desde su juventud estudiantil, su accidente y su relación apasionada con el muralista Diego Rivera. Numerosas referencias de los cuadros de Frida Kahlo están incluidos en la escenografía y recuerdan la riqueza y la complejidad de su obra: más de ciento cuarenta cuadros de los cuales una cincuentena autorretratos se traducen en diferentes temáticas: la política, la mexicanidad, el amor, la naturaleza, el sufrimiento, la femineidad e incluso la muerte. Es a par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Flores Konja, Julio Vicente, Adrián Alejandro Flores Konja, and Ana María Gutiérrez Huby. "EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES." Quipukamayoc 8, no. 15 (2014): 85. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v8i15.5690.

Full text
Abstract:
La administración pública es una sección importante de la organización social moderna en su conjunto, que conforma una estructura con cuadros permanentes los que sirven para definir el buen gobierno; mediante el cumplimiento de fines sociales dentro del armazón política del Estado, en busca del bien común. Este tipo de estructura adopta la forma burocrática, por cuanto ella representa el tipo weberiano de dominación legal-racional, por ser capaz de proveemos de esos fines en la forma más eficiente. Siendo este tipo de organización estructural eminentemente racional por definición, su falta de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hernandez, Ana Maria, and Sergio Rodriguez Sanmiguel. "La formación de los cargos de alta dirección: ¿hay un fortalecimiento de la Administración frente a la política? Análisis del caso uruguayo y sus posibles factores de éxito." Administración y Desarrollo 38, no. 52 (2010): 21. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.153.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene que ver con el proceso de elaboración en implementación de un programa de formación de los altos directivos del Estado en la República Oriental del Uruguay. Este programa es visto aquí como una oportunidad de fortalecimiento de los cuadros directivos, en el ejercicio de sus cargos, frente a una posible forma de nombramiento a partir de criterios políticos, recogiendo aquí el debate entre la administración y la política. El propósito inicial que guía la elaboración del trabajo es el de exponer los componentes que son decisivos para el éxito de este programa; y dicho éx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Standhartinger, Christian, and Andrea Sommer-Mathis. "Le suplico me ynbíe un rretrato chiquito suyo para que le pueda traer conmigo. La emperatriz María Ana de Austria (1606–1646) y el uso de los retratos en la corte imperial de Viena." Librosdelacorte.es, no. 28 (August 2, 2024): 397–429. http://dx.doi.org/10.15366/ldc2024.16.28.014.

Full text
Abstract:
Este artículo examina el uso del retrato en la corte imperial de Viena durante la primera mitad del siglo XVII. Partiendo de las largas negociaciones nupciales sobre el matrimonio de la infanta española María (Ana) con el archiduque y más tarde emperador Fernando III, se analiza el retrato como elemento central de la política matrimonial en las cortes europeas, que a menudo intercambiaban cuadros y miniaturas de los candidatos a casarse para disponer de información fidedigna por lo menos sobre su aspecto físico. Sin embargo, los retratos también desempeñaron un papel importante en el ámbito fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Jiménez Martínez, Alejandro Arturo. "La construcción de un sistema educativo durante la guerra de liberación nacional. La labor educativa de los militantes del Partido Africano de Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde (PAIGC). Reseña del libro: Militant education, Liberation struggle, consciousness. The PAIGC education in Guinea Bissau 1963-1978." Revista Mexicana de Historia de la Educación 11, no. 22 (2023): 189–95. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v11i22.499.

Full text
Abstract:
El Partido Africano de Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde (PAIGC) es una agrupación política que organizó la lucha de liberación nacional de los territorios africanos mencionados entre los años sesenta y setenta del siglo pasado. Amílcar Cabral, lider del movimiento, tuvo como una de sus prioridades establecer escuelas en los territorios liberados y formar cuadros que, además de alfabetizar a la población, construyeran una identidad nacional y anticolonialista. Paulo Freire, quien colaboró en la educación para adultos después de la independencia, resaltó los logros del proceso. Vaz Bo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

FANESI, PIETRO RINALDO. "El exilio antifascista en América Latina. El caso mexicano." EIAL - Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 3, no. 2 (1992): 39–57. http://dx.doi.org/10.61490/eial.v3i2.1259.

Full text
Abstract:
Al reconstruir las vicisitudes de esta organización del antifascismo italiano en el exilio latinoamericano, surgida por iniciativa de un grupo de socialistas y comunistas refugiados en México, es preciso aclarar que se trata de una organización compuesta, básicamente, por dirigentes y cuadros intermedios, por lo que no tuvo dimensiones de un movimiento de masas entre las comunidades de italianos. La organización surgió durante los años de la Segunda Guerra Mundial y, a pesar de que el movimiento antifascista ya estaba estructurado, la Garibaldi no se limitó a cumplir una función exclusivamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Prado Franco, Samuel. "Historia del Movimiento Estudiantil y Juvenil en Panamá (1920-1990)." Anuario de Derecho, no. 48 (November 5, 2018): 234–44. http://dx.doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a16.

Full text
Abstract:
El movimiento estudiantil y juvenil en Panamá tuvo un papel fundamental no solo en ser la columna vertebral de todo el movimiento popular y social en Panamá, de ser la cantera de militantes, cuadros y dirigentes populares y sociales panameños, sino ser uno de los actores fundamentales en la vida política panameña. Desde la fundación de la primera Federación de Estudiantes de Panamá (1922-1927) hasta la segunda Federación de Estudiantes de Panamá (1943-1984), el movimiento estudiantil y juvenil panameño fue referente de luchas, propuestas, ideales y valores, de los hitos históricos que han form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Martínez García, Cristina Bienvenida. "La intervención del Duque de Riánsares en el mundo de las artes." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 12 (April 4, 2024): 47–69. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.12.2024.37415.

Full text
Abstract:
La transformación política y social que se produjo en el siglo XIX cambió los gustos y costumbres. En el arte aparecieron unos nuevos temas y estilos propiciados por la demanda de las nuevas elites sociales. La familia Muñoz sirve de ejemplo de la evolución social y cultural de la burguesía de la época. Fernando Muñoz no solo aprendió con rapidez a conocer el arte y a incorporar pinturas en su casa de acuerdo con la moda de la época, sino que además asimiló la mentalidad burguesa en lo económico, es decir, en concebir el arte también como un negocio, vendiendo y comprando cuadros como mercancí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Dolabani, Milagros. "Resumen de tesis: Anarquismo, “cultura obrera” y “cultura de masas”. Teatro y política en la Biblioteca Popular Juventud Moderna (1939-1947)." Anuario de la Escuela de Historia Virtual, no. 13 (July 4, 2018): 119. http://dx.doi.org/10.31049/1853.7049.v0.n13.20560.

Full text
Abstract:
<p>El anarquismo desplegó históricamente una serie de dispositivos de difusión con el propósito de esparcir su mensaje y acercar la Idea, pues, además de la abolición del sistema de clases, buscaba la disolución de todo tipo de auto­ridad. Para los fines emancipatorios perseguidos, no solo se llevó adelante la fundación de sindicatos, sino también se establecieron ateneos, bibliote­cas, círculos, escuelas, periódicos y cuadros filodramáticos, los que contribuían al pro­yecto mediante la arenga y la denuncia social hacia el público al que dirigían su mensa­je.</p><p>Nuestro ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rossi, Ignacio Andrés. "Periodistas económicos y economistas: el proyecto Mercado y la política económica desde su fundación hasta el tercer peronismo (1969-1973)." Revista Historia Económica de América Latina 1, no. II (2024): 59–78. http://dx.doi.org/10.62467/rheal/01.02.11.

Full text
Abstract:
El estudio de las revistas económicas y financieras viene cobrando un significativo impulso en la historiografía. Esta línea de trabajo, se caracteriza por una colaboración interdisciplinar entre economistas, historiadores, sociólogos y otros cientistas sociales. Atendiendo a sus propuestas teóricas y metodológicas, se estudia la revista Mercado desde su nacimiento en 1969 hasta la llegada disruptiva en la vida nacional del tercer peronismo (1973). En este periodo, que adoptamos como una primera etapa del semanario, se atiende al nacimiento del proyecto editorial, a sus características estétic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!