Academic literature on the topic 'Política económica de la República del Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Política económica de la República del Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Política económica de la República del Ecuador"

1

Pozo Añazco, José Andrés, and Edison Paúl Miño-Armijos. "Aspectos de economía política y determinación de la salud: COVID-19." Killkana Salud y Bienestar 6, no. 3 (2022): 203–18. http://dx.doi.org/10.26871/killcanasalud.v6i3.1209.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar desde el punto de vista económico cómo se estabilizó la economía del país a través de 3 fases (el boom cacaotero, el boom bananero y finalmente el proceso de industrialización del país) y posteriormente la subsunción que estos procesos generaron la determinación social de la salud en la población menos favorecida de la república de Ecuador. En medio de esta problemática económica y social, las industrias devastaron el medio ambiente, con su lógica de acumulación y legislación a favor de lo privado, entraron los agrotóxicos principalmente a las fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Antón Hurtado, Fina, and Claudio Matarazzo. "Invirtiendo la ruta: procesos de retorno de los ecuatorianos en España." Universitas, no. 23 (February 2, 2016): 35. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n23.2015.02.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un análisis del cambio en los flujos migratorios Norte-Sur, concretamente las relaciones migratorias entre España y Ecuador, que han sido generadas por las dinámicas económicas producidas en el contexto global, el cual ha determinado la inversión de las corrientes<br />migratorias. El texto permite viajar a través de la crisis Europea (y sus consecuencias) hasta analizar los cambios sociales y económicos que han transformado la República del Ecuador. La contraposición a los modelos de desarrollo neo-liberales y las políticas del Buen Vivir, han invertido el país de ser un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

BENAVENTE, MARIA ANTONIA. "Análisis de la Inversión Directa China en Ecuador en el Período 2000 a 2014." INNOVA Research Journal 1, no. 10 (2016): 67–79. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n10.2016.65.

Full text
Abstract:

 Cada vez más los países se ven inmersos en el fenómeno de la Globalización, queabarca distintas esferas: económica, política, cultural y tecnológica. En este nuevo escenariosurge la figura de la República Popular de China (RPC) como protagonista de la realidadeconómica, con una trayectoria a lo largo de estos últimos años que llega a posicionarlaactualmente como segunda potencia económica mundial.El presente artículo analiza la tendencia de la inversión china en América Latina y el Caribeen el período 2000-2014, enfocándose después en Ecuador con el estudio de los proyectosllevados a ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lapeña Sanz, Ramiro, and Marcin Roman Czubala Ostapiuk. "La política exterior dependiente: el caso de Ecuador." OASIS, no. 28 (October 12, 2018): 171–91. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n28.10.

Full text
Abstract:
La política exterior dependiente es un concepto que define la relación de un Estado con otras naciones. Dicha correlación, traducida en una estrecha vinculación de su economía frente a uno o varios países, puede ser ocasionada de manera voluntaria o contra el deseo del Estado en cuestión, incidiendo así en su política exterior. Partiendo de este supuesto, el objetivo principal del presente trabajo es analizar el caso particular de Ecuador mediante un examen en profundidad de su relación con Estados Unidos de América (EE.UU.) y República Popular China. Igualmente, el marco temporal de este artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández García, Carlos, and Cristina Pérez Rico. "Caracterización de la inversión española en la República de Ecuador durante el segundo periodo de Alianza País (2013-2017). Análisis de los inversores españoles entre 2013-2017/Characterisation of Spanish investment in the Republic of Ecuador during the second period of Alianza País (2013-2017)." Araucaria, no. 54 (2023): 65–701. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2023.i54.31.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es caracterizar la inversión española en Ecuador, y analizar las percepciones sobre ésta de las empresas ibéricas que desarrollan su actividad en esta república Latinoamericana. Esta información es de especial relevancia para las instituciones gubernamentales, y para los potenciales inversores. Para realizar el trabajo se utilizó una metodología cualitativa con una perspectiva socioeconómica de tipo exploratoria de bola de nieve. Los resultados muestran como principal conclusión que los diez años del gobierno del presidente Rafael Correa han sido positivos pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Anilema-Chacaguasay, Marco Vinicio, Byron Fabián Pucha-Pataron, Jorge Daniel Andrade-Cují, and Luis Fernando Piña- Piñas. "La corrupción y la administración pública en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 7, no. 2 (2022): 315. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v7i2.2025.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la corrupción y la administración pública en el Ecuador. Además, se desarrolló mediante la metodología, basada en el enfoque cuantitativo, manejando la recolección y análisis documental-bibliográfica. Se realizó, además, la distinción de las variables de estudios referidas a la corrupción y la administración pública en el Ecuador. El análisis se realizó a las normas y leyes aplicada en la república del Ecuador, así mismo la revisión de trabajos arbitrados y tesis de grados. Lo cual permitió desarrollar el cuerpo teórico de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores Tapia, Carlos, and Karla Lissette Flores Cevallos. "ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CRISIS DEL ECUADOR CON LAS DOS GRANDES CRISIS MUNDIALES DEL SIGLO XX Y LA CRISIS FINANCIERA DE INICIOS DEL SIGLO XXI." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7, no. 1 (2020): 1–20. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.71.244.

Full text
Abstract:
Las crisis económicas mundiales del siglo XX ocurren en la década de los años 30 y 70 y la crisis financiera de principios de este siglo, en el 2007. En el caso ecuatoriano, las crisis económicas mundiales tienen repercusiones negativas, no obstante, su historia se desarrolla a partir del año 1830, cuando se constituye como República Independiente. No obstante, los sucesivos gobiernos diseñan e implementan una serie de iniciativas en el ámbito económico con resultados que no logran aislar al Ecuador de los factores exógenos desfavorables para la sostenibilidad del desarrollo nacional derivados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores Cevallos, Karla Lissette, and Carlos Ernesto Flores Tapia. "Análisis comparativo de las crisis del Ecuador con las dos grandes crisis mundiales del siglo XX y la crisis financiera de inicios del siglo XXI." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7, no. 1 (2020): 1–20. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.71.295.

Full text
Abstract:
Las crisis económicas mundiales del siglo XX ocurrieron en la década de los años 30 y 70 y la crisis financiera de principios de este siglo, en el 2007. En el caso ecuatoriano, las crisis económicas mundiales tienen repercusiones negativas, no obstante, su historia se desarrolla a partir del año 1830, cuando se constituye como República Independiente. No obstante, los sucesivos gobiernos diseñan e implementan una serie de iniciativas en el ámbito económico con resultados que no logran aislar al Ecuador de los factores exógenos desfavorables para la sostenibilidad del desarrollo nacional deriva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ardila Lozano, Christian Oswaldo. "Análisis del conflicto diplomático entre Ecuador y México: la inviolabilidad de las Embajadas y el asilo diplomático." Journal de Ciencias Sociales 1, no. 24 (2025): 133–38. https://doi.org/10.18682/jcs.v1i24.12121.

Full text
Abstract:
El allanamiento de la Embajada mexicana en Quito de parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Ecuador, nos deja una discusión interesante respecto al principio de inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas. Principalmente respecto a los límites alrededor de esta inviolabilidad respaldada por el derecho diplomático convencional y consuetudinario, sobre todo, por tratarse del caso de un individuo, como el exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas, condenado por los tribunales del Estado acreditante (Ecuador en el presente caso). Por ello, pretenderemos sostener y argument
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bautista Peñaloza, Andrés Felipe. "Relación entre China y Ecuador: estatizando el modelo neoliberal." China Global Review 2, no. 4 (2024): 116–40. http://dx.doi.org/10.53897/revchinagr.2024.04.06.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo cuestionar la presencia de la República Popular China en la economía ecuatoriana a partir de considerar que China, lejos de garantizar una mayor autonomía al aparato productivo de Ecuador, reproduce las relaciones económicas y políticas asimétricas en alianza con las élites locales del país sudamericano. El artículo contiene tres partes. En primer lugar, se pretende describir el panorama reciente de las relaciones sino-latinoamericanas. Luego se revisa el papel de América Latina en la política exterior china, en lo que concierne al apoyo al desarrollo destinad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Política económica de la República del Ecuador"

1

Navarro, Aliaga Carolina Andrea, and Arriagada Paula Carolina Riquelme. "Política y estrategia comercial de la República Popular China." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142382.

Full text
Abstract:
SEMINARIO DE TÍTULO INGENIERIA COMERCIAL MENCION ADMINISTRACIÓN<br>El objetivo de nuestra tesis es entregar un marco estratégico acerca de la Política y Estrategia Comercial de China. Además este trabajo servirá como una herramienta de conocimiento profundo de este milenario país. La República Popular China no es la misma de hace una década, han habido grandes cambios coyunturales tanto en lo económico como en lo social, adoptando sistemas muy similares a los occidentales, como por ejemplo el modelo económico, los sistemas de educación y la protección social. Sin embargo, a pesar de este notor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vásquez, Flores José Alberto. "Incidencia económica del impacto ambiental de los desechos sólidos de la provincia de El Oro del Ecuador, período 2010 – 2013." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8293.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la correlación que existe entre las políticas económicas y el impacto ambiental que causan los desechos sólidos que se produce en la Provincia de El Oro del Ecuador; se expresó como problemática principal: ¿Qué políticas económicas han incidido en el impacto ambiental de los desechos sólidos de la Provincia de El Oro del Ecuador, período 2010 – 2013?; como objetivo principal se planteó Identificar las principales políticas económicas y como inciden en el impacto ambiental de los desec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cárcamo, Sirguiado Ulises. "Mineros y minería en el Norte Chico: La transición. Desde la Colonia a las primeras décadas de la República." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108822.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Historia de Chile.<br>El presente trabajo no pretende estudiar la formación estructural ni el comportamiento institucional de la actividad minera, sino que, sobre la base del análisis crítico de bibliografía relevante y de fuentes documentales manuscritas e impresas pertinentes, reflexionar de manera secuencial sobre algunos antecedentes que aporten a una comprensión de las demandas que los empresarios mineros efectuaron con el propósito de desarrollar y proteger sus actividades productivas, pero de sobremanera nos preocupa entender de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanmartín, Rojas Javier Hernando. "El Impacto de la Política Migratoria de Inclusión Económica en el Ecuador. El retorno económico del migrante ecuatoriano, período 2008-2012." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/66267.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Latorre, Aizaga Franklin. "Impacto de las políticas económicas-laborales en las condiciones de trabajo en Ecuador período (2007-2017)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/113498.

Full text
Abstract:
En un mundo globalizado donde las esferas de la vida social, especialmente en los ámbitos sociológico, económico, político y laboral, han entrado en un acelerado proceso de cambio, se ha visto conveniente realizar un estudio a este nivel centrado en los procesos socio-laborales vividos en Ecuador durante el período 2007-2017. Para ello, se ha realizado un recorrido investigativo aplicando metodologías cuantitativas y cualitativas buscando la opinión de los grupos de interés relacionados. Dicho estudio ha permitido analizar e identificar las repercusiones que las políticas económico-laborales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Clery, Aguirre Arturo Guillermo. "El acceso a la información pública: análisis de la experiencia europea y española y bases para su regulación en la República del Ecuador." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/376708.

Full text
Abstract:
El acceso a la información pública es reconocido en la actualidad como un derecho y como un canal del siglo XXI para la participación, la democracia y la transparencia real, que colabora en la participación efectiva y eficaz de los ciudadanos. La existencia de las llamadas políticas de datos abiertos, facilitadas por la extensión de la conectividad, el acceso a la red, la “publicidad activa” de los gobiernos y la administración electrónica, son las herramientas y actuaciones que han facilitado y están potenciando estos principios de acceso a la información y transparencia por parte de los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Camargo, Cubillos Javier Ernesto. "Las relaciones entre la República Popular China y los Estados Unidos de América en el ámbito del Asia - Pacífico en el periodo 1970 - 2020: ¿una potencia en ascenso vs una potencia en declive? Un análisis desde la geoeconomía y el realismo estructural." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20585.

Full text
Abstract:
Este trabajo lleva a cabo la descripción y análisis de la evolución de las relaciones entre la República Popular China y los Estados Unidos de América desde la década de los 70 del siglo XX hasta la segunda década del siglo XXI, especialmente respecto de la región Asia – Pacífico. El objetivo central de esta investigación es analizar y explicar la manera en que ambos países aplican estrategias en temas de seguridad, comercio y política exterior, desde el enfoque de la geoeconomía, así como desde los postulados del realismo estructural, en un contexto donde lo que prima no son tanto las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Covita, Patrícia dos Santos. "Transferências, migração e ciclos económicos: aplicação ao caso da República Federal de Alemanha." Master's thesis, 2010. http://hdl.handle.net/10400.6/2978.

Full text
Abstract:
Este estudo analisa o impacto que as transferências federais e a migração interna têm no ciclo económica da República Federal da Alemanha. As opiniões sobre o efeito da migração interna e transferências no ciclo económico divergem consoante as análises e abordagens feitas às variáveis. Concluímos da literatura existente que um país federado necessita tanto da mobilidade de trabalho como das transferências para alcançar a convergência de rendimentos, porém o impacto quantitativo do sistema de transferências é maior que o da migração interna. Analisamos a relação entre as transferências fed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ballester, Artigues Teresa. "La Segona República a la Marina Alta (1931-1939)." Doctoral thesis, 1995. http://hdl.handle.net/10045/5463.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Política económica de la República del Ecuador"

1

Izquierdo, Leonardo Vicuña. Ecuador: La política económica en la década de los años ochenta. Departamento de Publicaciones, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Guayaquil, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ecuador. Constitución política de la República del Ecuador: Ley de control constitucional. Edi Gab, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ecuador. Constitución política de la república del Ecuador: Comentarios, legislación conexa, concordancias. 9th ed. Corporación de estudios y publicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peña, Víctor Manuel. Política económica y competitividad: El caso de la República Dominicana, 1990-2000. Víctor Manuel Peña, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas, ed. Ecuador, desafíos y logros de la política económica en la fase de expansión petrolera. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquíl, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Neira, Eduardo Flores. La justicia constitucional: Constitución política de la República del Ecuador : (registro oficial no. 449 - lunes 20 de octubre de 2008). 2nd ed. Del Arco Ediciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Feijóo, Manolo Morales. Sistematización de la experiencia de incidencia política de las organizaciones ambientales en el proceso de elaboración de la Constitución de la República de Ecuador: Programa regional para la gestión social de ecosistemas forestales andinos ECOBONA. Caracola, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gerardo, Caetano, and Buquet Daniel, eds. Estudio panorámico sobre el fenómeno de la corrupción en el Uruguay : resumen ejecutivo del Informe final del convenio entre la Universidad de la República (Instituto de Ciencia Política) y la Junta Asesora en Materia Económica Financiera del Estado. Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Económica, Fondo de Cultura. Constitución Política de la República de Ecuador. Fondo de Cultura Economica, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ecuador en el escenario global. Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Política económica de la República del Ecuador"

1

Sánchez Benalcázar, Ana Belén, Hillary Patricia Herrera Avilés, Tanya Dolores Martínez Villacrés, and Germán Marcelo Mancheno Salazar. "Capítulo 16: La consulta previa, libre e informada en el Ecuador: implicaciones legales y realidad actual." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 73). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2025. https://doi.org/10.59899/ges-cono-73-c16.

Full text
Abstract:
En esta investigación se hace un análisis de la evolución de los pueblos indígenas y afroecuatorianos en el decurso evolutivo del Estado ecuatoriano, verificando que, en función a su resistencia y luchas sociales, la normativa jurídica ecuatoriana se ha ido reformando tratando de disminuir las inequidades sociales y económicas existentes entre los sectores referidos y los mestizos. Sin duda alguna, La Constitución de la República del Ecuador promulgada en el año 2008, recoge muchas de esas conquistas y, en su espíritu garantista de derechos, contempla la consulta previa, libre e informada que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vega Jaramillo, Flor Yelena, Jorge Guido Sotomayor Pereira, and Lenny Beatriz Capa Benítez. "Crecimiento económico: opciones de política económica." In Gestión estratégica, crecimiento económico y productividad. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241382.1.

Full text
Abstract:
El crecimiento económico es un objetivo fundamental de los países, se considera que al aumentar la riqueza total de una nación, también se ven mejoradas las posibilidades de reducir la pobreza. Su análisis se ha convertido en una preocupación constante de las ciencias económicas, estudiándolo desde diferentes enfoques y teorías. Dentro de este contexto es importante resaltar el papel del gobierno, requiriéndose además, de la participación público privada para identificar las necesidades de políticas públicas para de esta manera lograr un aumento de la productividad. El presente trabajo tiene p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chávez Pullas, María Alexandra, Jenny del Carmen Marcillo Hidalgo, and Rita Isaura Moreira Burgos. "Las empresas fantasmas y su efecto en la recaudación tributaria del Ecuador." In Entorno tributario ecuatoriano. Un enfoque desde la academia. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.46.362.

Full text
Abstract:
Los tributos son una fuente decisiva del financiamiento público y su recaudación representa uno de los principales rubros de los ingresos del Estado. El artículo 6 del Código Tributario de Ecuador establece que los tributos sirven para recolectar ingresos para el Estado, por tanto, son herramientas de política económica, cuyo objetivo es fomentar la inversión, promover el ahorro y contribuir al desarrollo nacional. Desde la perspectiva de Clausing (2011), el recaudo de los tributos es un mecanismo de vital importancia para que los gobiernos puedan solventar entornos de desigualdad económica. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leyva-Townsend, Pamela, Ulf Thoene, Ivón Paola Guevara-Marín, and Paola Uribe. "Colombia y su contexto." In La familia en Latinoamérica. Estudios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Universidad de La Sabana, 2024. https://doi.org/10.5294/978-958-12-0679-7.11.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presenta una visión histórica y contemporánea de Colombia, desde el periodo precolombino hasta la actualidad. Se aborda la diversidad cultural y étnica, la colonización, la independencia, la formación de la Gran Colombia y la evolución política, económica y social hasta el siglo XXI. También se destaca la importancia de la familia en la configuración de la sociedad colombiana y los desafíos que enfrenta en el contexto actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conforme Salazar, Mercedes Clemencia, and Ramón Alejandro Zambrano Napa. "Capítulo 3: Factores determinantes del desempleo en el Ecuador: caso de estudio, período 2018-2023." In Distintas perspectivas de la educación. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/dist-pers-c3.

Full text
Abstract:
La dependencia económica del país del petróleo genera vulnerabilidad ante las fluctuaciones de los precios internacionales, afectando la inversión y la creación de empleo en sectores relacionados. Además, la incertidumbre política y las tensiones sociales crean un ambiente laboral tenso y poco propicio para la generación de empleo; el objetivo de esta investigación es analizar los factores determinantes del desempleo en Ecuador durante el período 2018-2023, para esta investigación se usa el enfoque documental a través de fuentes primarias y secundarias como informes gubernamentales, estadístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calero-Cherres, Rosa Vitelia, Carmen Magdalena López-Salinas, Iván Alejandro Mora-Estrada, and Patricia Mercedes Chuchuca-Peñaloza. "La Evolución de las Penas: De la Retribución a la Reinserción." In Fronteras del Futuro: Innovación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología. Editorial Grupo AEA, 2024. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.41.

Full text
Abstract:
El capítulo aborda el debate en el ámbito penal sobre los objetivos de la pena, influenciado por factores sociales, políticos, económicos y criminales. Se cuestiona la efectividad del tratamiento penitenciario en la resocialización o desocialización, siendo este tema susceptible a cambios sociales. La sociedad adopta penas privativas de libertad, especialmente la prisión, para protegerse contra amenazas a las normas sociales. La Constitución de la República del Ecuador aborda la rehabilitación social en su artículo 201, considerándola un sistema integral para reintegrar a personas sentenciadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marín Alcalá, Alejandra, Berenice Juárez López, Grace Aileen Ruiz Santoyo, and María Guadalupe Barrera García. "Imagen social de las candidatas a la presidencia de México 2024. Percepción de los estudiantes." In El papel de la mujer en el ámbito político, laboral y económico. Una balanza desequilibrada. Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.183.c416.

Full text
Abstract:
La situación económica del país, a principios de año, trajo consigo temas relevantes como las elecciones presidenciales y el papel de las mujeres en este proceso. Se observa, por un lado, el evidente cambio de política económica para las votaciones del 2024, así como la construcción de una nueva gobernabilidad. Por otro lado, el cambio en la percepción del votante y la tendencia del comportamiento relacionada con el uso de redes sociales. En este sentido, la percepción de los votantes se ha transformado a partir de la pandemia, debido a la alta exposición al uso de internet y la influencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prieto Burmester, Gabriel. "Approximating Lambayeque political configurations : a perspective from the site of San José de Moro, Jequetepeque valley." In Comparative perspectives on the archaeology of coastal South America. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9781877812880.012.

Full text
Abstract:
La cultura Lambayeque, también conocida como "Sicán", fue un estado expansivo de tipo teocrático que tuvo su apogeo durante la fase media (900-1100 d.C.) (Shimada 1995). Según este mismo autor abarcó dos esferas de acción: la dominación política, religiosa y económica que se ejerció en los actuales territorios de Sullana por el norte hasta el Valle de Moche por el sur. La otra fue de carácter económico e ideológico y llegó por el norte hasta la Isla de La Plata en el Ecuador y el Altiplano en el Sur (Shimada 1995: 165-167).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Front Matter." In Historia política y económica de Cuba (1808-1961). Una República en Formación. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xcrm.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Gobierno de José Miguel Gómez 28 de enero de 1909 al 20 de mayo 1913." In Historia política y económica de Cuba (1808-1961). Una República en Formación. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xcrm.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Política económica de la República del Ecuador"

1

Camino Solórzano, Alejandro Miguel, and Tatiana Cedeño Delgado. "Ciudad mancomunada Manta-Jaramijó-Montecristi Puerto HUB Mundial. Sostenibilidad y resiliencia de mayor densidad y compacidad urbana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9997.

Full text
Abstract:
El puerto de Manta está situado en la punta más saliente de Ecuador y de América del Sur, cerca de la latitud 0, importante laboratorio urbano de las CIMEs Ciudades medias e intermedias[1]. A este enclave geoestratégico oceánico se debe un desarrollo endógeno de ciudad puerto; de esplendor precolombino, secundario en la Colonia y en la República, explosivo en la modernidad a partir de su muelle de aguas profundas (1965) y sostenido desbordado en la contemporaneidad, pese a los esfuerzos de ordenamiento urbano a partir de los 90 (desde 1996 con apoyo de la Facultad de Arquitectura de la ULEAM)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Camino Solórzano, Alejandro Miguel, and Tatiana Cedeño Delgado. "Ciudad mancomunada Manta-Jaramijó-Montecristi Puerto HUB Mundial. Sostenibilidad y resiliencia de mayor densidad y compacidad urbana." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9997.

Full text
Abstract:
El puerto de Manta está situado en la punta más saliente de Ecuador y de América del Sur, cerca de la latitud 0, importante laboratorio urbano de las CIMEs Ciudades medias e intermedias[1]. A este enclave geoestratégico oceánico se debe un desarrollo endógeno de ciudad puerto; de esplendor precolombino, secundario en la Colonia y en la República, explosivo en la modernidad a partir de su muelle de aguas profundas (1965) y sostenido desbordado en la contemporaneidad, pese a los esfuerzos de ordenamiento urbano a partir de los 90 (desde 1996 con apoyo de la Facultad de Arquitectura de la ULEAM)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maycotte Pansza, Elvira, and Erick Sánchez Flores. "Ciudades dispersas, viviendas abandonadas: la política de vivienda y su impacto territorial y social en las ciudades mexicanas." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7569.

Full text
Abstract:
La política de vivienda en México, implementada en el año 2002, otorgó un apoyo pleno a la iniciativa privada para participar en la producción de la vivienda social. La primera acción que el gobierno federal realizó fue la institución de la Comisión Nacional para el Fomento a la Vivienda, CONAFOVI (hoy CONAVI), órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, creado por el Presidente de la República en el año 2001. Esta Comisión tiene como responsabilidad diseñar, promover, dirigir y coordinar la política nacional de vivienda. Aún cuando atiende a los diversos niveles, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Política económica de la República del Ecuador"

1

Baena Olabe, Paloma, Pablo Alonso, Rafael De la Cruz, et al. República de Ecuador: Evaluación de la gobernabilidad democrática. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009943.

Full text
Abstract:
El meticuloso análisis de los distintos componentes y características de la gobernabilidad ecuatoriana contenido en el presente documento podría coadyuvar en la búsqueda de espacios para el consenso respecto de los grandes temas relacionados con la reforma democrática y política del Ecuador, que de manera indispensable se abordarán en el marco de la Asamblea Constituyente. Esperamos que el presente documento sea un pequeño aporte al ambiente de diálogo necesario para la gobernabilidad del Ecuador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Oi, Vibeke, Claudia Martínez, Alejandro Támola, Manuel R. Agosin, and Roberto Machado. Situación económica y perspectivas: Istmo Centroamericano, México, Haití y República Dominicana. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0010155.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de suministrar información actualizada para las actividades operacionales y de programación del BID, el Departamento Regional de Operaciones II presenta este análisis de las tendencias de las economías de los países de la Región II en 2005, los principales aspectos de su política económica actual y nuestras apreciaciones sobre las perspectivas de corto y mediano plazo. El documento se estructura en dos partes. Una sección está dedicada a ofrecer un panorama regional que incluye una descripción de la evolución reciente y temas tales como el desarrollo regional con el DR-CAFTA, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Altamirano, Angélica. Estrategia Nacional de Reduccion de La Pobreza: Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0007458.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Reducción de la Pobreza y Protección Social del Diálogo Regional de Política para la V Reunión Hemisférica celebrada los días 22 y 23 de mayo de 2003. Estratégia Nacional de Reducción de la Pobreza. Mayo, 2003. República del Ecuador. Frente Social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Longo, Francisco. Diagnóstico institucional comparado de sistemas de servicio civil: Índices de 17 países. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0007616.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la 4to Reunión Hemisférica celebrada los días 11 y 12 de diciembre de 2003. Esta presentación demuestra la métrica comparativa de la eficiencia, del mérito, de la consistencia estructural, de la capacidad funcional y de la capacidad integrada de los sistemas del Servicio Civil de diecisiete países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ocampo, José Antonio, Roberto Steiner Sampedro, Mauricio Villamizar Villegas, et al. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.3-2023.

Full text
Abstract:
Introducción En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado como la institución estatal independiente que genera mayor confianza entre los colombianos por su transparencia, capacidad de gestión y el cumplimiento efectivo de las funciones de banca central y culturales encomendadas en la Constitución y la Ley. En una fecha tan importante como esta, la Junta Direct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toro, Jorge, and Juan Esteban Carranza, eds. El riesgo climático como barrera para el acceso al crédito agropecuario. Banco de la República, 2025. https://doi.org/10.32468/blog27052025.

Full text
Abstract:
Un documento reciente publicado en la revista Ensayos sobre Política Económica (ESPE) del Banco de la República examina las barreras que enfrentan los pequeños agricultores colombianos para acceder al crédito. El documento presenta, entre otros, los resultados de un estudio realizado por Camilo Bohórquez, Margarita Gáfaro, Karelys Guzmán y Alex Pérez, que analiza los efectos del riesgo climático sobre el acceso al crédito, tomando como caso de estudio a los pequeños productores de papa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Longo, Francisco. Diagnóstico institucional comparado de sistemas de servicio civil: Índices de 21 países. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007704.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la 5to Reunión Hemisférica celebrada los días 17 y 18 de marzo de 2005. Esta presentación demuestra la métrica comparativa de la eficiencia, del mérito, de la consistencia estructural, de la capacidad funcional y de la capacidad integrada de los sistemas del Servicio Civil de veintiún países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toro, Jorge, ed. La deuda y las reglas fiscales subnacionales. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/blog20052024.

Full text
Abstract:
Tras la promulgación de la constitución de 1991, que aumentó la autonomía fiscal de los gobiernos subnacionales, se dio un deterioro creciente de las finanzas territoriales, que a su vez amenazó con poner en riesgo la posición fiscal del gobierno nacional central. Como respuesta a este problema, a partir de 1997 se introdujeron reglas fiscales para los gobiernos subnacionales. Un reciente documento de la revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE), de autoría de un grupo de investigadores del Banco de la República, estudia la implementación y el impacto de estas medidas, las cuales precedi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Harbitz, Mia Elisabeth, and María del Carmen Tamargo. El significado de la identidad legal en situaciones de pobreza y exclusión social: El subregistro de nacimientos y la indocumentación desde la perspectiva de género y etnia en Bolivia, Ecuador y Guatemala. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0009916.

Full text
Abstract:
Poder dimensionar quiénes son, cuántos y dónde se encuentran localizados los grupos excluidos del acceso a la identidad legal, fue una de las cuestiones relevantes a dilucidar a través de los estudios de caso realizados en Bolivia, Ecuador y Guatemala. Se considera que la falta de registro de nacimientos y la falta de documentación influyen en forma directa en las posibilidades y oportunidades de los individuos para participar plenamente en la vida social, política y económica de las respectivas sociedades. El estudio no pretende ser exhaustivo, no obstante esperamos que contribuya constructiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Longo, Francisco. Diagnóstico institucional comparado de sistemas de servicio civil: Informe final de síntesis. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0012083.

Full text
Abstract:
Este documento fue comisionado por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la 5a Reunión Hemisférica celebrada los días 17 y 18 de marzo de 2005. El trabajo tiene por objeto el análisis y la presentación de los resultados globales de un proyecto impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo para la evaluación de sistemas nacionales de servicio civil en América Latina y el Caribe. Particularmente, este informe examina el servicio civil en veintiún países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!