To see the other types of publications on this topic, follow the link: Política económica de la República del Ecuador.

Journal articles on the topic 'Política económica de la República del Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Política económica de la República del Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pozo Añazco, José Andrés, and Edison Paúl Miño-Armijos. "Aspectos de economía política y determinación de la salud: COVID-19." Killkana Salud y Bienestar 6, no. 3 (2022): 203–18. http://dx.doi.org/10.26871/killcanasalud.v6i3.1209.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo analizar desde el punto de vista económico cómo se estabilizó la economía del país a través de 3 fases (el boom cacaotero, el boom bananero y finalmente el proceso de industrialización del país) y posteriormente la subsunción que estos procesos generaron la determinación social de la salud en la población menos favorecida de la república de Ecuador. En medio de esta problemática económica y social, las industrias devastaron el medio ambiente, con su lógica de acumulación y legislación a favor de lo privado, entraron los agrotóxicos principalmente a las fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Antón Hurtado, Fina, and Claudio Matarazzo. "Invirtiendo la ruta: procesos de retorno de los ecuatorianos en España." Universitas, no. 23 (February 2, 2016): 35. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n23.2015.02.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un análisis del cambio en los flujos migratorios Norte-Sur, concretamente las relaciones migratorias entre España y Ecuador, que han sido generadas por las dinámicas económicas producidas en el contexto global, el cual ha determinado la inversión de las corrientes<br />migratorias. El texto permite viajar a través de la crisis Europea (y sus consecuencias) hasta analizar los cambios sociales y económicos que han transformado la República del Ecuador. La contraposición a los modelos de desarrollo neo-liberales y las políticas del Buen Vivir, han invertido el país de ser un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

BENAVENTE, MARIA ANTONIA. "Análisis de la Inversión Directa China en Ecuador en el Período 2000 a 2014." INNOVA Research Journal 1, no. 10 (2016): 67–79. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n10.2016.65.

Full text
Abstract:

 Cada vez más los países se ven inmersos en el fenómeno de la Globalización, queabarca distintas esferas: económica, política, cultural y tecnológica. En este nuevo escenariosurge la figura de la República Popular de China (RPC) como protagonista de la realidadeconómica, con una trayectoria a lo largo de estos últimos años que llega a posicionarlaactualmente como segunda potencia económica mundial.El presente artículo analiza la tendencia de la inversión china en América Latina y el Caribeen el período 2000-2014, enfocándose después en Ecuador con el estudio de los proyectosllevados a ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lapeña Sanz, Ramiro, and Marcin Roman Czubala Ostapiuk. "La política exterior dependiente: el caso de Ecuador." OASIS, no. 28 (October 12, 2018): 171–91. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n28.10.

Full text
Abstract:
La política exterior dependiente es un concepto que define la relación de un Estado con otras naciones. Dicha correlación, traducida en una estrecha vinculación de su economía frente a uno o varios países, puede ser ocasionada de manera voluntaria o contra el deseo del Estado en cuestión, incidiendo así en su política exterior. Partiendo de este supuesto, el objetivo principal del presente trabajo es analizar el caso particular de Ecuador mediante un examen en profundidad de su relación con Estados Unidos de América (EE.UU.) y República Popular China. Igualmente, el marco temporal de este artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández García, Carlos, and Cristina Pérez Rico. "Caracterización de la inversión española en la República de Ecuador durante el segundo periodo de Alianza País (2013-2017). Análisis de los inversores españoles entre 2013-2017/Characterisation of Spanish investment in the Republic of Ecuador during the second period of Alianza País (2013-2017)." Araucaria, no. 54 (2023): 65–701. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2023.i54.31.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es caracterizar la inversión española en Ecuador, y analizar las percepciones sobre ésta de las empresas ibéricas que desarrollan su actividad en esta república Latinoamericana. Esta información es de especial relevancia para las instituciones gubernamentales, y para los potenciales inversores. Para realizar el trabajo se utilizó una metodología cualitativa con una perspectiva socioeconómica de tipo exploratoria de bola de nieve. Los resultados muestran como principal conclusión que los diez años del gobierno del presidente Rafael Correa han sido positivos pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Anilema-Chacaguasay, Marco Vinicio, Byron Fabián Pucha-Pataron, Jorge Daniel Andrade-Cují, and Luis Fernando Piña- Piñas. "La corrupción y la administración pública en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 7, no. 2 (2022): 315. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v7i2.2025.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la corrupción y la administración pública en el Ecuador. Además, se desarrolló mediante la metodología, basada en el enfoque cuantitativo, manejando la recolección y análisis documental-bibliográfica. Se realizó, además, la distinción de las variables de estudios referidas a la corrupción y la administración pública en el Ecuador. El análisis se realizó a las normas y leyes aplicada en la república del Ecuador, así mismo la revisión de trabajos arbitrados y tesis de grados. Lo cual permitió desarrollar el cuerpo teórico de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores Tapia, Carlos, and Karla Lissette Flores Cevallos. "ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CRISIS DEL ECUADOR CON LAS DOS GRANDES CRISIS MUNDIALES DEL SIGLO XX Y LA CRISIS FINANCIERA DE INICIOS DEL SIGLO XXI." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7, no. 1 (2020): 1–20. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.71.244.

Full text
Abstract:
Las crisis económicas mundiales del siglo XX ocurren en la década de los años 30 y 70 y la crisis financiera de principios de este siglo, en el 2007. En el caso ecuatoriano, las crisis económicas mundiales tienen repercusiones negativas, no obstante, su historia se desarrolla a partir del año 1830, cuando se constituye como República Independiente. No obstante, los sucesivos gobiernos diseñan e implementan una serie de iniciativas en el ámbito económico con resultados que no logran aislar al Ecuador de los factores exógenos desfavorables para la sostenibilidad del desarrollo nacional derivados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores Cevallos, Karla Lissette, and Carlos Ernesto Flores Tapia. "Análisis comparativo de las crisis del Ecuador con las dos grandes crisis mundiales del siglo XX y la crisis financiera de inicios del siglo XXI." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7, no. 1 (2020): 1–20. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.71.295.

Full text
Abstract:
Las crisis económicas mundiales del siglo XX ocurrieron en la década de los años 30 y 70 y la crisis financiera de principios de este siglo, en el 2007. En el caso ecuatoriano, las crisis económicas mundiales tienen repercusiones negativas, no obstante, su historia se desarrolla a partir del año 1830, cuando se constituye como República Independiente. No obstante, los sucesivos gobiernos diseñan e implementan una serie de iniciativas en el ámbito económico con resultados que no logran aislar al Ecuador de los factores exógenos desfavorables para la sostenibilidad del desarrollo nacional deriva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ardila Lozano, Christian Oswaldo. "Análisis del conflicto diplomático entre Ecuador y México: la inviolabilidad de las Embajadas y el asilo diplomático." Journal de Ciencias Sociales 1, no. 24 (2025): 133–38. https://doi.org/10.18682/jcs.v1i24.12121.

Full text
Abstract:
El allanamiento de la Embajada mexicana en Quito de parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Ecuador, nos deja una discusión interesante respecto al principio de inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas. Principalmente respecto a los límites alrededor de esta inviolabilidad respaldada por el derecho diplomático convencional y consuetudinario, sobre todo, por tratarse del caso de un individuo, como el exvicepresidente del Ecuador Jorge Glas, condenado por los tribunales del Estado acreditante (Ecuador en el presente caso). Por ello, pretenderemos sostener y argument
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bautista Peñaloza, Andrés Felipe. "Relación entre China y Ecuador: estatizando el modelo neoliberal." China Global Review 2, no. 4 (2024): 116–40. http://dx.doi.org/10.53897/revchinagr.2024.04.06.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo cuestionar la presencia de la República Popular China en la economía ecuatoriana a partir de considerar que China, lejos de garantizar una mayor autonomía al aparato productivo de Ecuador, reproduce las relaciones económicas y políticas asimétricas en alianza con las élites locales del país sudamericano. El artículo contiene tres partes. En primer lugar, se pretende describir el panorama reciente de las relaciones sino-latinoamericanas. Luego se revisa el papel de América Latina en la política exterior china, en lo que concierne al apoyo al desarrollo destinad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jaime Sánchez, Vicente Leonel, Keyla Monserrate Mero Delgado, and Holger Walfredy Velez Bailon. "La Justicia Distributiva: Una mirada desde la Constitución del 2008." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 8001–18. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14207.

Full text
Abstract:
La justicia distributiva se refiere a cómo se asignan los recursos y beneficios económicos dentro de la sociedad, buscando reducir desigualdades y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades básicas, como educación, salud y servicios públicos. Vista a través de la Constitución de la república del Ecuador de 2008 nos plantea interrogantes sobre la correcta distribución de los recursos en el país. Este estudio examina si las políticas implementadas tras la promulgación de la Constitución han contribuido a una distribución equitativa, especialmente en lo referente a la reducci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Escobar Pérez, Guido Fernando. "Análisis histórico y jurídico del control externo de la administración pública en México, Colombia y Ecuador." Revista del Posgrado en Derecho, no. 12 (May 14, 2020): 35. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2020.12.141.

Full text
Abstract:
Los Estados surgieron por la decisión exclusiva de las clases dominantes con la finalidad de legitimar y consolidar su poder, el mismo que en sus inicios no tuvo límites, degenerándose por los excesos. En este punto de la historia surge la necesidad de controlar al poder dentro de una dinámica de pesos y contrapesos. Cada organización social, atendiendo sus realidades sociales, económicas y culturales fue desarrollando y proponiendo un sistema de control administrativo del Estado y utilizando varios mecanismos técnicos para esos efectos. En este proceso histórico sin lugar a dudas tuvieron una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cevallos Romero, Hilda Annabelle. "Los mecanismos de participación en la gestión participativa del desarrollo local a nivel municipal." Alternativas 18, no. 3 (2019): 49–56. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v18i3.151.

Full text
Abstract:
En el año 2008 la Asamblea Nacional del Ecuador aprueba la actual Constitución de la República que establece en el artículo 100, numeral 4 lo siguiente: “Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social”, y en el numeral 5 “Promover la formación ciudadana e impulsar procesos de comunicación”, sugiriéndose el fomento de audiencias públicas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios y otras instancias que promuevan la ciudadanía. Unido a esto, la Ley de Participación Ciudadana (2010) en el artículo 1 ratifica la necesidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Paredes Reyes, Gonzalo Jonás, and Karolyne Nikole Saltos Sánchez. "La deuda pública en Ecuador: ¿Se cumplió la regla fiscal?" Killkana Social 2, no. 3 (2018): 219–28. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.342.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar el cumplimiento de la normativa vigente con respecto al “techo” del endeudamiento público en el Ecuador. La pregunta de investigación es: ¿las autoridades económicas inobservaron lo establecido en el código de finanzas públicas para determinar el monto de la deuda pública, y su límite en el período de 2010 al 2017? La sostenibilidad del endeudamiento está interrelacionada con la política fiscal, y al manejo de la cuenta corriente, lo que exige una revisión de la gestión de las finanzas públicas estatales desde lo conceptual, hasta los alcances de su meto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Villarreal Carrasco, Diana Michelle, and Gerardo León Pío Villarreal Terán. "Garantía del acceso al derecho de trabajo y la empleabilidad de los jóvenes en Ecuador." Sapiens International Multidisciplinary Journal 2, no. 1 (2025): 13–24. https://doi.org/10.71068/2h6w6h09.

Full text
Abstract:
La población juvenil en Ecuador enfrenta serias dificultades para acceder a un empleo digno, lo que evidencia deficiencias estructurales en la garantía del derecho al trabajo y la empleabilidad juvenil. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, un porcentaje significativo de jóvenes, especialmente entre los 18 y 29 años, se encuentra en empleos no plenos o en condiciones laborales desfavorables, afectando su inclusión socioeconómica y desarrollo personal. Este artículo analiza las políticas y normativas ecuatorianas en relación con la empleab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vizuete, Luis Esteban. "“El enemigo llama a las puertas de la República…”: estrategias e iniciativas del clero contra la Revolución liberal en la Arquidiócesis de Quito (1895." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 9, no. 17 (2017): 334. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v9n17.55484.

Full text
Abstract:
Dentro del conflicto entre Iglesia y Estado o clero y liberales, suele ponerse atención al ámbito político antes que al religioso. El estudio del conflicto político de inicios de 1895 y la posterior guerra civil, en el contexto de la Revolución Liberal en Ecuador, no ha sido la excepción. Este artículo pretende abordar las estrategias e iniciativas del clero de la Arquidiócesis de Quito con el fin de detener el avance de las montoneras liberales que subían desde la Costa hacia la Capital. Para tal fin, se analizan fuentes impresas y manuscritas poco tratadas. En estas se abordan los discursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Suárez Velasco, Jenny Elizabeth, Gustavo Vladimir Paladines, and Segundo Fernando Capa Paladines. "La Gestión Turística basada en el Sumak Kawsay hacia la felicidad local." Ciencia Digital 4, no. 4 (2020): 85–103. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i4.1431.

Full text
Abstract:
El turismo es una actividad económica que ha crecido de manera significativa durante los últimos años a nivel global, generando impactos positivos en ingresos, empleo, seguridad, paz, entre otros. Ecuador también ha mejorado en su gestión turística durante los últimos años, según incremento de llegadas y premiaciones por sus atractivos naturales, culturales e infraestructura. En el país se han efectuado cambios importantes desde 2008, cuando se modificó la Constitución de la República para añadir el concepto del Sumak Kawsay, traducido como Buen Vivir, el que pretende entre otras cosas, el bie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hermosa Guano, Franklin. "La protección constitucional de los recursos hídricos en Ecuador: un compromiso necesario para un futuro sostenible." Arandu UTIC 11, no. 2 (2024): 1373–88. http://dx.doi.org/10.69639/arandu.v11i2.344.

Full text
Abstract:
El agua es un recurso estratégico, constituye un activo ambiental que debe ser valorado en su real dimensión. Es así que, el agua ha sido un recurso importante desde tiempos inmemoriales, en donde las primeras civilizaciones buscaban asentarse a orillas de ríos o de vertientes, considerando la trascendencia del líquido empleado para casi todas las actividades humanas, como siembra, cocción de alimentos, aseo, consumo humano y animal, alfarería, curtiembres, entre otras. Los recursos hídricos sin duda alguna, son un componente importante de la sostenibilidad, entendida esta como el uso y aprove
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Herrera Zumba, Alexandra, Roberto Vargas Zambrano, Erick Ochoa Coronel, and Jean Juca Alvarez. "LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU INCIDENCIA EN LA POBREZA." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 104 (2020): 73–80. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.368.

Full text
Abstract:
El Ecuador es un estado de gobierno republicano, democrático, intercultural, participativo y de administración descentralizada, según lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador vigente desde el 2008. La administración pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, es un principio de autonomía política previsto en la constitución y facultado por derecho en las normas y reglamentos de los poderes legislativo, ejecutivo y control ciudadano. La investigación es de tipo cuantitativa, teniendo como soporte la recolección y tabulación de la información obtenida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Miranda Martínez, Paco Vinicio, and Alex Bayardo Gamboa Ugalde. "La migración y las implicaciones en la vida de las personas adultas mayores en situación de abandono." Tesla Revista Científica 5, no. 1 (2025): e444. https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e444.

Full text
Abstract:
Los adultos mayores en el Ecuador son grupos de atención prioritaria, inclusive en doble vulnerabilidad, según los artículos 35, 36, 37 y 38 de la Constitución de la República, en este sentido, el objetivo es analizar de manera crítica el fenómeno de la migración para determinar sus implicaciones en la vida de las personas adultas mayores en situación de abandono. Para el estudio del problema jurídico se aplicará el método inductivo, analítico y descriptivo, con un enfoque mixto, de tipo pura, documental, dogmática descriptiva. Para ello, se trabajó con una muestra probabilística de 139 person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cajamarca Carrazco, Diego Iván, Darío Javier Baño Ayala, and Luis Fernando Arboleda Álvarez. "Análisis del contexto normativo ecuatorianas referentes a la producción de mora deshidratada, una mirada desde su practicidad." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 5, no. 38 (2021): 24–36. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss38.2021pp24-36.

Full text
Abstract:
El presente trabajo bibliográfico tiene como objetivo analizar la normativa legal en el Ecuador para la producción de frutas deshidratadas. Como primer paso se fundamenta el proceso de transformación y comercialización puesto que la base industrial agropecuaria del país que es la actualidad es muy diversa especialmente cuando se trata del frutas y hortalizas deshidratas como es el caso de mora (Rubus ulmifolius), oriunda de los Andes Ecuatorianos, muy rica en nutrientes, cuyo cultivo tiene gran aceptación en el mercado local e internacional y que su producción se ha incrementado en varios luga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ramírez Molina, Hernán Ramiro. "325 años de aporte social y humanístico de la Facultad de Ciencias Médicas, un modelo de las artes liberales." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 43, no. 1 (2018): 19–28. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v43i1.1453.

Full text
Abstract:
Contexto: este artículo relata 325 años de aporte social y humanístico de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) como un modelo de artes liberales.Discusión: la Universidad Central del Ecuador (UCE) reconoce su origen durante la colonia, en la Pontificia Universidad de San Fulgencio, en La Real y Pontificia Universidad de San Gregorio Magno y en la Universidad de Santo Tomás de Aquino. Hace 325 años, el 13 de abril de 1693, mediante Cédula Realdel Rey Carlos II de España, se fundó la Facultad de Medicina en la Real Universidad de Santo Tomás de Aquino; mediante Decreto Orgánico de Enseñanza Púb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jarrin, Nancy Silvana Espinoza. "FACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA VACUNACIÓN DE COVID19 EN ECUADOR." Medwave 24, S1 (2024): eSP093. https://doi.org/10.5867/medwave.2024.s1.sp093.

Full text
Abstract:
Introducción El 31 de diciembre de 2019, la República Popular China notificó un grupo de casos de neumonía de etiología desconocida que posteriormente fueron identificados el 09 de enero de 2020 como un nuevo coronavirus por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China. El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el actual brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional y el 11 de febrero se nombra al nuevo virus como “enfermedad por coronavirus 2019” COVID-19. Observatorio Social de Ecuador, hasta el 22 de junio del 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Henao, Carolina, and Jenny Paola Lis Gutiérrez. "Incidencia del entorno económico, político y social en la producción científica per cápita: una comparación Asia-Pacífico y América Latina y El Caribe." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2 (September 28, 2023): 385. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023385.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende establecer ¿cuáles son las variables que inciden en la producción per cápita de trabajos indexados en Scopus entre 2009 y 2019, para los países de Asia-Pacífico (Afghanistan, Australia, Bangladesh, Cambodia, China, Hong Kong, India, Indonesia, Japan, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Laos, Malaysia, Mongolia, Myanmar, Nepal, New Zealand, Pakistan, Papua New Guinea, Philippines, Singapore, South Korea, Sri Lanka, Tajikistan, Thailand, Turkmenistan, Uzbekistan y Vietnam) y América Latina y el Caribe (Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ortiz Ramos, Manuel Iván, and Richard Iván López Zambrano. "Frontera Sur: una propuesta de investigación regional1." SATHIRI, no. 5 (July 5, 2018): 134. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.267.

Full text
Abstract:
Las condiciones sociales y económicas actuales de las comunidades fronterizas de Nariño y Putumayo que colindan con la República de Ecuador son el centro de investigación académica. A partir de la observación de los fenómenos que se manifiestan cognitiva y cognoscitivamente en el Espacio Económico y Social de Frontera (EFES), (Ramos, MIO & López, 2013) el grupo de investigación "Frontera sur", pretende a través del análisis del contexto económico, comercial, ambiental y regional, formular principios y modelos económicos que contribuyan al diseño de políticas públicas con un erifoque difere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Salazar, Nicole, Andrea Vega, and Carlos Parreño. "RECAUDACIÓN DE PATENTES Y SU INFLUENCIA EN EL PRESUPUESTO DE ENTIDADES GUBERNAMENTALES: UN ANÁLISIS DE REVISIÓN POR SECTORES." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 22–31. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.410.

Full text
Abstract:
Al analizar los aportes sectoriales sobre la recaudación de impuestos, en este caso el análisis de la patente municipal evidenció que las organizaciones poseen escasos conocimientos sobre este tributo. Por tal razón, el objetivo del estudio es determinar su incidencia en el presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. La investigación posee un orden cuantitativo de alcance correlacional, pues se determinó la relación de la recaudación presupuestada frente la recaudada e ingresos totales en el año 2017. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se midió la relación de las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Herrera Acosta, Carlos Ernesto, Rafael Arturo Yépez Zambrano, José Orlando Granizo Castillo, and Fernando Patricio Peñafiel Rodríguez. "La emigración internacional en el ecuador: Un estudio en la capital de la república." IGOBERNANZA 4, no. 14 (2021): 45–78. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.115.

Full text
Abstract:
El Ecuador desde inicios de su vida republicana (1830), ha sido territorio a donde han llegado extranjeros de varias partes del mundo; en 1999 este fenómeno social se incrementa por la llegada de cubanos y colombianos; en el año 2017 la emigración extranjera experimenta un crecimiento no visto en otras épocas debido al flujo de venezolanos. Los extranjeros que emigran al Ecuador han escogido como residencia, las principales provincias y ciudades, como: Pichincha - Quito, Guayas – Guayaquil, Azuay – Cuenca. El artículo, tiene como objetivo analizar la emigración internacional, para señalar algu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Chicaiza Caranqui, Luis Adriano. "Debates constitucionales entorno a la educación universitaria: Ecuador - Chile." Crítica y Derecho, Revista Jurídica. 1, no. 1 (2020): 79–89. http://dx.doi.org/10.29166/criticayderecho.v1i1.2449.

Full text
Abstract:
A partir de un análisis histórico de las constituciones de las Repúblicas ecuatoriana y chilena, en torno a las orientaciones políticas y sus alcances normativos en sus textos infra constitucionales se revela la necesidad de incluir la gratuidad de la educación universitaria. Al ser un trabajo orientado al análisis Constitucional se revisó la normativa de derechos humanos común para estos países. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales conmina a los estados parte, a una búsqueda de una progresividad en cuanto a la implementación de una educación pública gratuita, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Galeas Guamán, Mirian Violeta, Mónica Alexandra Palate Mera, Elsa del Rosario Aguirre Aguirre, and Mirtha Neraida Oña Vega. "De la exclusión a la inclusión. La evolución de las Constituciones de la República Ecuador." RECIMUNDO 7, no. 2 (2023): 415–22. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.415-422.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo describir y reflexionar acerca de las tres constituciones de la República del Ecuador, la de 1830 caracterizada por la exclusión y la de 1998 y 2008 por su enfoque en la protección de los derechos humanos ciudadanos, en las cuales se hace evidente el contexto, las políticas y teorías filosóficas que influyen en los gobiernos que las generan, dando como consecuencia la organización estructural y social del Estado y ciudadanía ecuatoriana. Las constituciones marcan ideologías políticas de privilegios, alianzas, exclusión, explotación, desconocimiento de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vilas, Carlos M. "Editorial." Revista Perspectivas de Políticas Públicas 11, no. 21 (2021): 10–13. http://dx.doi.org/10.18294/rppp.2021.3857.

Full text
Abstract:
El artículo de Chantal Medici con que se inicia este número de la revista discute contribuciones críticas a la teoría convencional de la acción colectiva heredera de los trabajos seminales de Charles Tilly y del supuesto de la nitidez de una hipotética frontera entre lo público y lo privado, agrupándolas en tres tipos de abordaje: las que ponen énfasis en el activismo institucional del Estado, las que lo hacen en la construcción de redes o co[1]munidades de políticas y las que dan especial atención a la articulación público/privado en la construcción del problema y en su implementación. Las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guevara Paredes, Jennifer Isabel, and Maritza Elizabeth Pérez Gavilanes. "Causas y consecuencias de la disolución de la Gran Colombia." Ciencia & Turismo 3, no. 3 (2024): 29–45. https://doi.org/10.33262/ct.v3i3.46.

Full text
Abstract:
La división de la Gran Colombia, que abarcaba los territorios actuales de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, se produjo debido a diversos factores sociales, políticos y económicos. Después de que estas naciones se emanciparan del dominio español, surgieron tensiones internas debido a las diferencias regionales, los conflictos de poder y las dificultades para administrar un gran territorio. Uno de los factores clave fue la ausencia de unidad entre las diferentes regiones, dado que sus necesidades y situaciones sociales eran significativamente distintas. Además, la ausencia de un sistema de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Elidea Quiñonez, Rugina. "El modelo económico primario exportador, la matriz productiva, los encadenamientos productivos sostenibles y su particularidades en la República del Ecuador." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 2 (2022): 402–31. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i2.347.

Full text
Abstract:
Para los países latinoamericanos, el cambio del modelo de desarrollo representa un reto para la sociedad, los gobiernos y estructuras administrativas. Lo cual requiere recursos, voluntad y coyunturas nacionales e internacionales propicias para formular, proponer y aplicar políticas públicas inclusivas. En este sentido, la transformación de la matriz productiva de Ecuador, de un modelo primario exportador a otro de economía diversificada, representa uno de los principales desafíos para alcanzar un desarrollo económico en armonía con el medio ambiente y la sociedad, pilares fundamentales del des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ordóñez, Gabriela de los Ángeles Valdivieso. "Desafíos de la política fiscal y la recuperación económica Pos-COVID-19 en el Ecuador." South Florida Journal of Development 3, no. 6 (2022): 6995–7009. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n6-046.

Full text
Abstract:
Este artículo científico analiza: (a) la política económica, (b) la política fiscal, y, (c) la recuperación económica pos-COVID-19, como fenómenos de estudio. El objetivo principal es evidenciar que el Ecuador requiere fortalecer la capacidad fiscal por medio de la política económica y la contribución de una política fiscal que permita el incremento de la recaudación tributaria eficiente y progresiva. La investigación estudia varias categorías como: (a) políticas económica-fiscal, (b) austeridad fiscal, (c) principio de capacidad contributiva, (d) disciplina fiscal, (e) recuperación económica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Herrera Moran, Albelis. "Implicaciones legales y jurídicas del tránsito irregular de migrantes en la República de Panamá." Sapientia 14, no. 2 (2023): 50–59. http://dx.doi.org/10.54138/27107566.456.

Full text
Abstract:
La migración irregular puede considerarse como una consecuencia de la incongruencia entre las condiciones sociales, económicas y políticas en algunos países; suele relacionarse con la capacidad o la voluntad de los gobiernos para establecer los canales legales que mitiguen dicho tipo de migración. En Panamá, la migración irregular se ha incrementado notablemente en los últimos años. En este sentido, un estudio realizado por el Servicio Nacional de Migración (SNM, 2023) concluye que durante el año 2022 se registraron 248,284 migrantes irregulares en Panamá, una cifra sin precedente en comparaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chamba Bastidas, Lenin Agustín, Raquel Virginia Colcha Ortiz, María Del Carmen Moreno Albuja, and Marco Antonio Gavilanes Sagñay. "Política tributaria y fiscal del Ecuador." Visionario Digital 3, no. 3 (2019): 327–36. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.886.

Full text
Abstract:
La política fiscal es una herramienta fundamental en la gestión pública y la ciencia económica del Ecuador, la estabilidad económica del país depende en gran medida de esta política, razón importante por la cual es necesario realizar análisis que permitan contextualizar su planificación, ejecución y resultados.
 En el presente trabajo queremos analizar la relación que se presenta entre la inflación y el empleo, según Phillips la relación es inversamente proporcional, según The global economy la relación no se evidencia que cumpla con aquella característica, al contrario, gráficamente se o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cueva, Agustín. "La hora de las elecciones en Ecuador." Secuencia, no. 18 (January 1, 1990): 105. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i18.315.

Full text
Abstract:
<p>Reflexiones sobre la política ecuatoriana de las últimas décadas: la "dictadura civil" de Velasco Ibarra, la socialdemocracia de Jaime Roldós, la crisis económica del periodo de Osvaldo Hurtado, la derechización de León Febres Cordero, y el intento por ejercer las garantías democráticas de Rodrigo Borja, al tiempo que aplicaba una política económica antipopular. Ponencia al Ciclo America Latina a la Hora de las Elecciones, Instituto Mora.</p><p> </p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Morasso, Carla. "La incorporación de Etiopía a los BRICS+: capacidades e intereses de un actor subsahariano | Ethiopia's membership in BRICS+: capabilities, interests and prospects of a rising sub-Saharan player." Mural Internacional 15 (October 7, 2024): e83009. https://doi.org/10.12957/rmi.2024.83009.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la situación política-económica de la República Democrática Federal de Etiopía y los ejes de su política exterior en el contexto de su ingreso al Foro BRICS+. En base a una metodología de estudio de caso, se presentan los principales motivos por los cuales este país subsahariano, que es considerado una potencia regional en el Cuerno de África, presenta capacidades para procurar una mayor proyección global. En este marco, se indaga en particular sobre los principales sucesos políticos acontecidos durante la presidencia de Abiy Ahmed, la evolución económica del país e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cárdenas Núñez, Gilberto. "LA POLÍTICA ECONÓMICA: ¿POLÍTICA VERSUS ECONOMÍA? Acertijo del 2002-2003." Pensamiento Crítico 1 (September 8, 2014): 063. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v1i0.9339.

Full text
Abstract:
La política económica de los gobiernos nacionales de los últimos tiempos en el Perú ha privilegiado el manejo del poder con fines de estabilidad del Presidente de la República más que con fines de crecimiento y desarrollo económico. Es necesario revertir tal manera de concebir el Gobierno y el manejo de los campos de esta rama de la economía para lograr mejoras en la distribución del ingreso, mayor producción nacional para el mercado interno y de exportación. Así como canalizar la inversión y tecnología en forma integral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Álvarez Jaimes, Edwin Dasaev. "Elecciones y política en América Latina." Revista Mexicana de Estudios Electorales, no. 8 (2009): 183–87. http://dx.doi.org/10.54505/somee.rmee.2009.8.a8.

Full text
Abstract:
El común denominador de estos capítulos son los procesos electorales que se desarrollaron en trece diferentes países (Bolivia, Chile, Costa Rica, honduras, Perú, Colombia, México Brasil, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Venezuela y República Dominicana).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chamba Bastidas, Lenin Agustín, Doris Maribel Sánchez Lunavictoria, Homero Eudoro Suárez Navarrete, and María Alexandra Procel Silva. "Política Monetaria en el Ecuador." Visionario Digital 3, no. 2 (2019): 284–93. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.476.

Full text
Abstract:
Con la promulgación de la Ley General de Instituciones del Sector Financiero en 1994, se facilita la creación de una institución financiera y reduce los sistemas de control, de 24 bancos que había en el año 1994, aumentaron a 96 en 1999, denota con claridad el facilismo que se dio desde el punto de vista legal para que se puedan crear bancos en el Ecuador a efectos de resolver los problemas económicos del país, es necesario ejecutar una política de manera integral. Se debe considerar la política del sector externo, especialmente de los países con los cuales tenemos mayor relación comercial o d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Kennett, Milagros Nanita. "Un nuevo vistazo a las migraciones haitianas hacia la República Dominicana." AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 67, no. 2 (2021): 101–26. http://dx.doi.org/10.33413/aulahcs.2021.67i2.184.

Full text
Abstract:
Los flujos migratorios de un país a otro y de zonas menos desarrolladas a zonas que ofrezcan el potencial de una mejor calidad de vida, siempre han existido debido a la necesidad intrínseca de los seres humanos de satisfacer, como mínimo, una serie de requerimientos básicos como son el agua, la alimentación, el trabajo y los servicios de salud. En este artículo se introduce una metodología que permite analizar el origen de los flujos migratorios y la forma en que estos pueden ejercer influencia en el desarrollo económico, político y social de un país. Dentro del contexto de la teoría del pull
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gozzi, Gustavo. "DEMOCRACIA Y PLURALISMO DE WEIMAR A LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA." Iuris Tantum 33, no. 30 (2019): 15–33. http://dx.doi.org/10.36105/iut.2019n30.02.

Full text
Abstract:
La presencia de las representaciones de los intereses a nivel económico permite hablar de la puesta en marcha de una «democracia económica». Su realización aparece, sin embargo, todavía largamente incompleta: por este motivo, por ejemplo, el programa fundamental de la SPD señala que: «La democracia económica es por sí misma un fin, ya que garantiza y completa la democracia política».
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

López Aymes, Juan Felipe, and Jorge Raúl Suárez Campero. "República de Corea." Anuario Asia Pacífico el Colegio de México, no. 19 (January 1, 2020): 1–30. http://dx.doi.org/10.24201/aap.2020.306.

Full text
Abstract:
Durante el año analizado en esta colaboración, la República de Corea (RDC) fue protagonista de un número importante de eventos internacionales, algunos relacionados con su proceso de acercamiento con la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en búsqueda de una nueva estructura de seguridad en la región y otros con varios procesos internos que procuraron apuntalar la política económica y reformas políticas hacia una nueva configuración de relaciones entre el Estado y la sociedad surcoreana. Asimismo, la RDC continuó su activo papel en la construcción de una economía transpacífica más abi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jarrín Valladares, Pablo Santiago, Luis Tapia Carrillo, and Giannina Zamora. "La colonia interna vigente: transformación del territorio humano en la región amazónica del Ecuador." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 20 (October 17, 2016): 22. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.20.2016.2063.

Full text
Abstract:
La región amazónica del Ecuador compartía con el resto de la Amazonía una compleja red de culturas y civilizaciones, las cuales fueron drásticamente reducidas o extintas tras las políticas de colonización iniciadas desde Europa y posteriormente por las nuevas repúblicas. Desde entonces, los procesos coloniales han estado basados en políticas económicas y desarrollistas incompatibles con la cultura, formas de vida y ecología presentes en la región y han desencadenado una dramática serie de consecuencias sociales que representan obstáculos para el desarrollo saludable de los habitantes de la reg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Aljovín de Losada, Cristóbal. "República y conservadurismo católico." Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, no. 5 (July 20, 2020): 31–66. http://dx.doi.org/10.15381/dds.v0i5.18142.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo explicar las múltiples formas de pensar el republicanismo entre los conservadores católicos en Colombia, Ecuador y Perú, a través de una comparación entre estas repúblicas durante el siglo XIX. El interés central de la investigación busca conectar la conflictiva relación entre religión y política a través de una reflexión sobre la denominada “república católica”, en oposición al modelo republicano imaginado por los liberales y radicales. El papel de la Iglesia católica en el mundo moderno sería una preocupación central entre los conservadores, quienes bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arevalo Luna, Guillermo Alexander. "Ecuador: economía y política de la revolución ciudadana, evaluación preliminar." APUNTES DEL CENES 33, no. 58 (2014): 109. http://dx.doi.org/10.19053/22565779.3104.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza algunos hechos derivados del programa de dolarización llevado a cabo en 2000 y sus efectos positivos en la estabilización macroeconómica del Ecuador, la reducción de la inflación, la tasa de interés y su impacto en la inversión, así como el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. También revisa el gasto fiscal en infraestructura económica y social, como variable complementaria de la política económica para promover el empleo, el crecimiento económico y el bienestar general de la población. El estudio concluye que la dolarización fue el soporte inicial que ayud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Masabanda, Galo, Carlos Arcos, María Noriega, and Alexandra Aman. "Comercio informal, los tributos y el derecho al trabajo. Caso de estudio: Provincia El Cantón Ambato, Ecuador." VISIÓN GERENCIAL 1, no. 2 (2023): 244–56. http://dx.doi.org/10.53766/vigeren/2023.01.02.06.

Full text
Abstract:
El derecho al trabajo en la República de Ecuador, se encuentra amparado y regulado en el ordenamiento Constitucional, lo que permite el desarrollo de una actividad económica o de producción. En tal sentido la actividad ejercida por los comerciantes debe desarrollarse en apego al Derecho Mercantil y Tributario, razón por la cual, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la sujeción a la ética y a las obligaciones tributarias de los comerciantes informales, en la provincia de El Cantón Ambato, de la República de Ecuador. Para lograr el objetivo se aplicó un estudio cuantitativo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Simba, Carlos. "El auge de la paradiplomacia china, ¿una oportunidad para Ecuador?" Comentario Internacional: Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales, no. 22 (July 8, 2025): 33–61. https://doi.org/10.32719/26312549.2022.22.2.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objeto presentar una visión general de la paradiplomacia y sus procesos en Ecuador y China en las últimas décadas. Se precisa dar un contexto al desarrollo de esta práctica en la política subestatal, junto al alcance positivo, las limitaciones y los retos de cada región en particular. Además, se buscan ejemplificar los beneficios políticos, económicos, sociales y culturales que trae promover la paradiplomacia como una forma regular de realizar relaciones internacionales entre Gobiernos subestatales, especialmente entre Gobiernos centrales distantes tanto geográfica como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Oleas Montalvo, Julio. "Ecuador 1980-1990: crisis, ajuste y cambio de régimen de desarrollo." América Latina en la Historia Económica 24, no. 1 (2017): 210. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v24i1.724.

Full text
Abstract:
En la década de 1980 terminó la industrialización dirigida por el Estado, comenzaron las reformas de mercado y cambió la forma de gestionar la política económica. En Ecuador los gobiernos de los presidentes Osvaldo Hurtado (1981-1984), León Febres Cordero (1984-1988), Rodrigo Borja (1988-1992) y la influencia del FMI promovieron este cambio adaptativo al régimen económico alentado por las emergentes doctrinas neoconservadoras de la época. Se estudian las cartas de intención remitidas al FMI y las memorias anuales del Banco Central del Ecuador, además de otras fuentes primarias. El PIB creció e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Viggiano Marra, Alessandra. "Política Exterior Feminista:." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 11 (July 8, 2021): 8–25. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.vi11.443.

Full text
Abstract:
Este presente trabajo sostiene que la República Argentina tiene fuertes incentivos para desarrollar una política exterior feminista, arraigada en el concepto que la epistemología feminista denomina “conocimiento situado”, basado en su trayectoria histórica, social, económica y política y en su posición de país latinoamericano. En este sentido, se postula la posibilidad de una nueva mirada a la práctica de las relaciones internacionales y la producción de política exterior a la luz de la epistemología feminista desarrollada por teóricas como Sandra Harding, Donna Haraway y Fox Keller. Estas aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!