Academic literature on the topic 'Políticas de Investigación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Políticas de Investigación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Políticas de Investigación"

1

Pedroza Estrada, Antonio Yesid. "Los problemas públicos como factor estructural de las políticas públicas." RFCE, no. 20 (October 24, 2018): 124. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0203258.

Full text
Abstract:
<p>Las políticas públicas son, en un gobierno organizado y planificado, las principales estrategias para enfrentar las problemáticas de la comunidad en la búsqueda de soluciones efectivas. Para formular e implementar una política pública debe existir previamente, una razón, un motivo que instigue u obligue a las autoridades públicas a actuar, por razones políticas, sociales o económicas; a esta motivación primaria se le denomina problemas públicos. Esta investigación se desarrolla dentro del paradigma cualitativo, enmarcado dentro de los estudios documentales, utilizando como técnica la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Forero, Ana María. "Poder, política y políticas modos de empoderamiento del maestro." Revista Educación y Ciudad, no. 9 (December 9, 2015): 59–72. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n9.203.

Full text
Abstract:
Este artículo explora algunas diferencias entre poder, política y políticas, nociones que se han convertido en lugares comunes del sector educativo colombiano. El artículo sugiere los lugares naturales del quehacer docente, como espacios políticos para los maestros, como antiguos y nuevos escenarios para el empoderamiento: el aula, la investigación y la política pública educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valenzuela Acosta, Luz Ángela. "Un acercamiento a la significación y enfoques metodológicos para el análisis político desde observatorios en Latinoamérica." Criterios 7, no. 2 (2014): 91–112. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.2572.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende dar a conocer algunos resultados obtenidos (de investigación y proyección social) desde la realidad observada tanto en el ámbito nacional como internacional, respecto de temas socio-políticos y económicos de interés general a través de los observatorios de política, de acuerdo con el trabajo de investigación denominado: “Estado del arte sobre enfoques de análisis político para observatorios en Latinoamérica (2002-2012)”. La iniciativa de esta investigación, fue motivada por la necesidad de ofrecer bases teóricas, metodológicas y conceptuales sólidas para la investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hémbuz Falla, German Darío, and Beatriz Peralta Duque. "La hermeneútica política: metodología para la investigación en políticas públicas." Revista Boletín Redipe 10, no. 10 (2021): 38–49. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i10.1463.

Full text
Abstract:
Se produce una reflexión de la investigación de las ciencias sociales partiendo de sus características multiparadigmáticas, y encontrando como alternativa para la comprensión de la complejidad de los problemas sociales el enfoque hermenéutico político como propuesta para la construcción de la realidad desde los sujetos con sentido histórico, dialéctico, específicamente historicista. Ante la emergencia de cambios que viven las ciencias sociales en lo que respecta al análisis de políticas públicas la hermenéutica de la reconstrucción articulada de la realidad emerge como metodología alternativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, Rubén D., Deisy A. Orozco, Fabio L. Rodriguez, and William Velásquez. "Políticas públicas y salud: relación entre investigación y decisión." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 24, no. 2 (2008): 1–14. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.250.

Full text
Abstract:
Introducción: la gestión de políticas públicas y la investigación son procesos que se complementan. Las primeras deben resolver problemas concretos y las segundas deben ser orientadoras de la decisión hacia cambios sociales benéficos. Sin embargo, no existe una teorización que explique suficientemente las complejas relaciones entre investigaciones y políticas. A continuación se identifican condiciones y tendencias cuya intervención podría optimizar el desempeño de los investigadores en este campo. Objetivo: explorar la relación entre la investigación y las políticas en salud, determinando cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Wirtz, Veronika J., Michael R. Reich, and Mauricio Hernández-Ávila. "Investigación para sustentar políticas farmacéuticas." Salud Pública de México 50 (2008): S427—S428. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342008001000002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villegas, Luz Amparo. "Pedagogía investigación y políticas educativas." Revista Educación y Ciudad, no. 9 (December 9, 2015): 111–19. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n9.206.

Full text
Abstract:
Este artículo expone la importancia de la investigación de los procesos educativos vinculados con las políticas educativas y plantea la importancia de que ésta se ubique en el lugar que le corresponde. Afi rma que de su institucionalidad estatal, implica tres elementos: el diseño de una acción colectiva intencional y el curso que efectivamente toma la acción como resultado de las decisiones que comporta, y los hechos reales que esa acción colectiva produce en una sociedad verdaderamente democrática. Concluye que la sociedad civil debe participar activamente en la defi nición y acompañamiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lione, Sacha Victoria. "Políticas de género en investigación." Papeles del Centro 18, no. 28 (2024): e0040. http://dx.doi.org/10.14409/pc.2024.28.e0040.

Full text
Abstract:
En los últimos años, gracias a las movilizaciones masivas del movimiento feminista, la perspectiva de género ha ingresado con mayor fuerza en las instituciones universitarias argentinas. En este marco, entre los temas que se han impulsado en sus agendas académicas se encuentra la incorporación de la perspectiva de género en la investigación científica. Ello responde al largo recorrido histórico que tienen los espacios de género a nivel nacional. El presente trabajo propone retomar este recorrido situándonos localmente. La presente investigación, enmarcada en un trabajo de más largo alcance, ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Teresa Ruiz Cantero, Mª, and Carlos Álvarez-Dardet. "Las políticas públicas de investigación." Gaceta Sanitaria 9, no. 48 (1995): 196–201. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-9111(95)71236-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ochoa Ávalos, Ma Candelaria. "Mujeres en política y políticas para las mujeres." Revista de Estudios de Género, La ventana 1, no. 9 (1999): 106–29. https://doi.org/10.32870/lv.v1i9.401.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los avances de investigación del proyecto Participación política, un análisis con perspectiva de género, adscrito al Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara. La investigación se desarrolla con mujeres que participan en partidos políticos con registro en el ámbito: Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI)y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).Elmaterial que se presenta son entrevistas a mujeres que se desempeñanpolíticamente en tres niveles: representantes populares (re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Políticas de Investigación"

1

Lemos, Nasisi María Lorena. "Investigación sobre políticas de recursos humanos en empresas familiares." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5295.

Full text
Abstract:
En este trabajo de investigación, se pretende analizar el rol y la importancia del personal externo a la familia que se encuentra inserto en una empresa de carácter familiar. En función de lo anterior, se desarrollará un análisis general de la empresa familiar en sí, a fin de entender el comportamiento organizacional de la misma, sin dejar de tener en cuenta los paradigmas característicos que posee cualquier empresa familiar en la gestión de personas. A partir de dicho conocimiento, se llevarán a cabo encuestas a una muestra de empresarios de diversas empresas familiares en la Provincia de Men
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Conocimiento, Dirección de Gestión del. "Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Ciencias Políticas." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2021. http://hdl.handle.net/10757/654191.

Full text
Abstract:
Plantilla para elaborar Trabajo de investigación de Ciencias Políticas para optar el de grado de bachiller en Ciencias Políticas. Programa Académico de Ciencias Políticas. Facultad de Economía. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bórquez, González Roxana Elizabeth. "Brecha entre la Investigación Científica y las Políticas Públicas en Chile, el Caso de la Investigación Relacionada con el Cambio Climático." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102653.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pereryra, José. "La investigación científica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622412.

Full text
Abstract:
Presentación de la Red iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico en Perú, realizado el 14 de Noviembre de 2017 en el Campus San Isidro, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Lima, Perú. Evento auspiciado por Universia, CSIC (España), Grupo Santander y UPC.<br>Conferencia que aborda las políticas de investigación científica, igualmente se hace mención a los indicadores del Repositorio Académico UPC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chávez, Rodríguez Carlos. "Producción y difusión de resultados de investigación: la experiencia de la PUCP." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622410.

Full text
Abstract:
Presentación de la Red iberoamericana de Innovación y conocimiento Científico en Perú, realizado el 14 de Noviembre de 2017 en el Campus San Isidro, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Lima, Perú. Evento auspiciado por Universia, CSIC (España), Grupo Santander y UPC.<br>Conferencia que aborda las actividades realizadas por la PUCP en relación a investigación y políticas editoriales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Iguíñiz, Echeverria Javier María. "GRADE (2007). Investigación, políticas y desarrollo en el Perú. Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo. 667pp." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117542.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cepeda, Alonso. "Rol de la Sociología en la Planificación Social." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113366.

Full text
Abstract:
Sociólogo<br>Muchas veces hemos visto en nuestro continente que las políticas sociales adolecen de importantes limitaciones que comprometen la gobernabilidad democrática, estas limitaciones, en general, son producto de una mala o poco adecuada planificación en la elaboración de las mismas ya que a menudo son generadas en base a criterios económicos que están por sobre los criterios sociales los cuales deberían imperar en dicha planificación. Por ello la incorporación del conocimiento elaborado por las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales es fundamental para el logro de políticas públi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curay, Zapata Pedro. "Diagnóstico en la investigación del delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación en el año 2015 en la Ciudad de Lima efectuado por la división de investigación de robos de la DIRINCRI Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13285.

Full text
Abstract:
La presente investigación se basa en efectuar un diagnóstico del delito de receptación, en base al clima de inseguridad ciudadana que vive el país, en donde se ve afectado el patrimonio público y privado con el consecuente costo social de personas que sufren lesiones graves o muertes al ser víctimas de robos. El patrimonio obtenido ilícitamente es ofrecido en mercados negros o clandestinos, sin que se tenga una respuesta efectiva por parte del Estado para contrarrestar este ilícito penal. Todo esto a pesar que el Estado tiene una legislación que contempla y sanciona el delito de receptación. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Holgado Rodrigo. "La eficacia y/o efectividad en las políticas públicas y/o sociales. Evaluación de dos programas sociales." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106199.

Full text
Abstract:
“Tal como nos enseñó Max Weber, en la realidad todos los fenómenos son relevantes en sí mismos, justamente por ser parte de la realidad, unos pueden ser muy relevantes por ser reiterados en distintas situaciones, otros pueden ser muy relevantes por ser muy singulares. Unos pueden sostener su relevancia en que muestran continuidad en el tiempo, otros por ser “nuevos” o “renovados”. Todo puede ser relevante y todo puede estar vinculado con todo. No obstante, el investigador selecciona o elige entre una multiplicidad de alternativas. La selección de unos y no de otros fenómenos es una de las tant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Párraga, Condezo José Alan. "Investigación, análisis y propuestas de políticas de planeamiento y control de inventarios para el sector comercial de productos siderúrgicos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1005.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como premisa básica, la indagación previa en un grupo de empresas del sector comercial de productos siderúrgicos. Por dicha razón, se ha entrevistado a los responsables del área logística de diez empresas para conocer sus prácticas en el manejo de inventarios. Se realizó el trabajo de campo basándose en la hipótesis de que las empresas pertenecientes a un mismo sector económico pueden compartir los mismos o similares problemas respecto a una misma temática, para este caso la planificación, gestión y control de inventarios. El propósito adicional de la investigación es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Políticas de Investigación"

1

Atria, Raúl. Investigación científica y políticas públicas. Corporación de Promoción Universitaria, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alemán, Gloria Del Castillo, and Danay Quintana Nedelcu. Políticas públicas: Nuevos enfoques para la investigación. FLACSO México, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dinorah, Fait Villalobos, and Enriquez Liliana, eds. Niñez en "riesgo" y políticas sociales: Proyecto de investigación. Espacio Editorial, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Roldán, Carlos F. Quintana. Instituciones, sociedad civil y políticas públicas: Trayectorias de investigación. El Colegio Mexiquense, A.C., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Argentina) Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población (12th 2016 Buenos Aires. Salud, sexualidades y derechos: Cruces entre investigación, políticas y prácticas. [Alejandro José Capriati], 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

author, Carranza Rubén, ed. Investigación sobre las políticas de rehabilitación dentro del sistema penitenciario. Universidad Dr. José Matías Delgado, Instituto de Investigación Jurídica, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima, and César Correa Arias. Investigación educativa. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510180.

Full text
Abstract:
La incertidumbre que caracteriza los tiempos actuales y venideros y las múltiples consecuencias de su influencia (a nivel individual y colectivo) se constituyen en fuente de formación y confrontación para los investigadores. De manera particular, las facultades de educación, comprometidas con la formación de doctores en este campo, tienen como desafío propiciar el desarrollo de propuestas que contribuyan a transformar la compleja crisis de las certezas desde la investigación, desarrollo e innovación de las dinámicas sociales, económicas, políticas, comunicativas y culturales. En atención a est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

María de Lourdes Uribe Soto and Carlos María Chiappe. Estrategias de acción, estrategias de investigación: Políticas estatales y agencia indígena. Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat, A.C., 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Keyeux, Genoveva, Victor Penchaszadeh, and Alya Saada. Ética de la investigación en seres humanos y políticas de salud pública. Universidad Nacional de Colombia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

José Javier de la Rosa Rodríguez and Manuel Lara Caballero. Análisis y evaluación de políticas públicas en México: Una agenda de investigación. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Políticas de Investigación"

1

Pease García, Henry. "Aportes del doctorado al debate de la reforma política." In La democracia y sus instituciones en debate. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429774.003.

Full text
Abstract:
En este capítulo revisaremos los estudios políticos realizados por los participantes en el doctorado en Ciencia Política de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontifica Universidad Católica del Perú en el primer semestre de 2010, cuando los alumnos desarrollaron el seminario de investigación sobre instituciones políticas a mi cargo en el que revisamos las críticas y propuestas a las diversas reformas planteadas al sistema político.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tufiño Aguilar, Andrea Alexandra. "Políticas y políticos de la investigación científica." In Salud pública en la era post pandemia. Ciespal, 2023. http://dx.doi.org/10.16921/pfr.v8i3.290.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN." In Autoridades y políticas públicas en Colombia. Universidad del Externado, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8973307.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

D., André-Noël Roth. "La investigación en políticas públicas:." In Ensayos sobre políticas públicas II. Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13qfxpm.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuevas Arenas, Héctor. "Acercamientos teóricos y metodológicos para historizar lo político en sociedades coloniales indígenas del occidente de la Nueva Granada y el norte de la gobernación de Popayán (SIGLO XVIII)." In Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522961.3.

Full text
Abstract:
La pregunta general que guía a esta reflexión teórica y metodológica es ¿cómo entender las formas de acción, significación e interacción política82 de los pueblos de indígenas del valle del río Cauca y de la gobernación de Antioquia con la monarquía, los terratenientes, otros sectores y entre los mismos indios, en el siglo XVIII? Esto, como ejemplo de dichos procesos en el marco general dado por los colectivos indígenas a lo largo de los reinos españoles de las Indias. Para resolver esta cuestión se escoge abordar desde el cúmulo de problemas que representa la “cultura política”. En esta elecc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suárez-Amaya, Wendolin. "Políticas publicas asociadas a la investigación." In Investigar para Educar: Visões sem fronteiras. Universidade Óscar Ribas / High Rate Consulting, 2020. http://dx.doi.org/10.38202/inv.educ.parte3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Investigación e innovación en Colombia." In Revisión de Políticas Nacionales de Educación. OECD, 2013. http://dx.doi.org/10.1787/9789264180710-10-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Elementos para una estrategia de investigación sobre políticas públicas." In Las políticas públicas. Universidad del Externado de Colombia, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv31zqdrt.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Camacho, Luis Antonio. "Los estudios sobre el comportamiento político y la opinión pública en el Perú." In La iniciación de la política : el Perú político en perspectiva comparada. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429422.011.

Full text
Abstract:
En el presente capítulo se hace un balance de la investigación realizada en el Perú en el campo del Comportamiento Político de Masas (Mass Political Behavior). Este campo de investigación estudia las conductas y opiniones políticas de los individuos, de los «ciudadanos comunes y corrientes». De este modo, el balance excluye los estudios que analizan movimientos sociales y organizaciones sociales y políticas como actores unitarios, así como aquellos que se centran en los comportamientos y opiniones de las élites políticas. En el campo del comportamiento político, se reseñan estudios que analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dolley, Shawn, Dan Hartman, Thea Norman, and Ian Hudson. "Perfil de políticas destinatarias." In DAC Trials. The Global Health Network, 2021. http://dx.doi.org/10.48060/tghn.14.

Full text
Abstract:
El perfil de políticas destinatarias (TpoP, por sus siglas en inglés) es una herramienta para facilitar el diálogo en torno a la evidencia necesaria para efectuar un cambio en la política. Se pretende articular claramente el cambio de política propuesto, las pruebas existentes para apoyar el cambio, las brechas en las pruebas y la naturaleza de las pruebas necesarias para llenar esas brechas. Es una herramienta para ayudar a decidir sobre la puesta en marcha de una investigación, así como para revisar los estudios recientemente propuestos en el contexto de los objetivos generales del programa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Políticas de Investigación"

1

Marichelar, Gabriela. "Politicas habitacionales y politicas urbanas, una relacion conflictiva." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República, 2015. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6208.

Full text
Abstract:
Las políticas habitacionales construyen parte de la ciudad, materializando un hecho urbano. En base a la experiencia transitada en la implementación del Plan Federal de Construcción de Viviendas en la Provincia de Buenos Aires podemos leer efectos dispares en las ciudades y en la vida de las personas. La localización de las viviendas y el suelo utilizado fueron insumos utilizados para verificar si, en tanto política social, la política habitacional actúa redistribuyendo renta urbana, mejorando la localización de la población en la estructura urbana.&#x0D; En este trabajo nos proponemos problem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reis de Matos Braz, Patricia. "CULTURA E DESENVOLVIMENTO URBANO NO PORTO. Variações de discursos e de práticas na política municipal recente da cidade." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12780.

Full text
Abstract:
The present paper aims to discuss the relationship between culture and urban development, regarding the cityof Porto as a case study. Considering its recent and irregular history of culture promotion, which has importantreferences since the acknowledgement of the Historic Centre as a UNESCO World Heritage Site, in 1996, thearticle explores political agendas, projects, and achievements, which place culture as strategic for urbandevelopment. From that moment to the present day, Porto has experienced three styles of governance, withdirect effects on the treatment given to the municipality's cultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Miranda Chiguindo, Carla, and Juan José Gutiérrez Chaparro. "Políticas urbanas en espacios públicos con enfoque de seguridad ciudadana: el caso del Municipio de Toluca, México." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6285.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el abordaje teórico de la investigación sobre la política pública de prevención social del delito en México, a partir de la confluencia disciplinaria del análisis urbanístico, la seguridad ciudadana y la evaluación de políticas públicas, aplicadas al espacio público intervenido. De forma específica, en el municipio de Toluca, Estado de México. Se parte de la relación entre la disciplina del urbanismo, la importancia de los espacios públicos; el enfoque de la seguridad ciudadana, concepto relativamente nuevo que alude a una forma de interpretar la seguridad en térm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallastegui Gonzalez, Samuel. "Aplicación de ideas del utopismo clásico a la creación de una matriz política global que permita el desacuerdo, la pluralidad y la diversidad organizativa." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10335.

Full text
Abstract:
Esta propuesta de investigación parte del problema que genera la hegemonía del mecanismo capitalista sobre las diversidad de matrices políticas, constriñendo su poder y efectividad ante los problemas sociales y ecológicos globales. La pregunta que nos hacemos es ¿Cómo podrían los poderes políticos dar una respuesta eficaz a dichos problemas?Planteamos como hipótesis que es posible invertir la figura y dar forma a una matriz política con unos principios éticos políticos y comunes, pero que permita diferentes modelos y mecanismos de organización social y económica. Y que, para ello, podemos apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roitman, Anabella, María Victoria Ara, and Patricia Barroso. "PROYECTO URBANO FEMINISTA COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. Experiencias pedagógicas de diagnóstico proyectual en el hábitat popular del sur de Buenos Aires." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.11991.

Full text
Abstract:
Feminist Urbanism is a research project from FADU - UBA in Buenos Aires, Argentina, which aims to make visible the imbrication of theoretical ideas of Feminism in urban planning, through the analysis, diagnosis and proposal of public policies. For this exercise, the objective was to explore the possibilities of "Urban Project" as an urban planning instrument, on the attempt to consider it as an interface for understanding public policies for the redevelopment of a slum. The experience allowed the articulation of notions such as Popular Habitat, Urban Project and Feminist Urbanism, in addition
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

GALINDO, BLANCA GUTIERREZ. "Políticas visuales en el movimiento por Ayotzinapa." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9189.

Full text
Abstract:
La desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, México generó una crisis política que condujo a la defenestración del régimen el 1 de julio del 2018. La ponencia propone una reflexión sobre las formas en las que, de acuerdo con Remedios Zafra (Ojos y Capital, 2015), la producción de imágenes que ha acompañado la movilización que demanda verdad y justicia el caso de la desaparición de los estudiantes modificó la dialéctica entre el yo y el nosotros que orienta las relaciones sociales y contribuyó a ahondar la crisis política antes referida. A través del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

filipe narciso, carla alexandra. "¿CUÁL DERECHO A LA CIUDAD?" In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12889.

Full text
Abstract:
Feminist theory analyzes how the gender perspective has been incorporated, institutionalized and instrumentalized in urban politics and planning in Mexico, placing special emphasis on how women are considered in the field of access to housing, the problem of displacement and public transport, the use of public space, etc. and the implications that this has on their daily practices, based on the assumption that we are still far from integrating the gender perspective as a transformative principle of urban planning and design within the "right to the city", since at the level of political reform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jolly, Jean-François. "A propósito del "trinomio imperfecto" políticas públicas, planeación y territorio: algunas reflexiones sobre el desarrollo de un esquema para el análisis de las políticas públicas en el territorio fundamentado en la interdeterminación entre territorio, territorialidad y territorialización de las políticas públicas." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6024.

Full text
Abstract:
Este artículo no tiene como propósito presentar un “primer balance” de los avances que ha tenido el Grupo&#x0D; de investigación PU sobre el desarrollo del esquema para el análisis de las políticas públicas en el territorio&#x0D; fundamentado en la interdeterminación entre territorio, territorialidad y territorialización de las políticas&#x0D; públicas o “sistema socio territorial” de Monnet (Jolly, 2012), sino presentar algunas reflexiones a partir de&#x0D; los mismos. Recuerda los nueve “consideraciones” o ideas fundamentales de la propuesta de esquema y su&#x0D; relación con el esquema de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Di Franco, Corinna. "CIUDAD Y FILANTROPÍA. Políticas urbanas y Fundaciones de Origen Bancario italianas." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.11989.

Full text
Abstract:
The urban policy context is characterised by a multiplicity of actors who bring to the urban debate a differentiated range of contributions, both immaterial and material, human capital and economic capital. In particular, for the last few decades, the contribution of actors not only from the public and private sectors, but also from civil society, the third sector and philanthropic finance, has been particularly noteworthy. Indeed, the reshaping of the new welfare state and a climate of perpetual crisis, combined with the exceptional situation related to the pandemic, have meant that philanthr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Simón Tenorio, Susana. "Metodología de análisis de políticas urbanas: el caso de las Buenas Prácticas latinoamericanas." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República, 2015. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6107.

Full text
Abstract:
La escala y el rápido proceso de urbanización de América Latina suponen un reto para las políticas urbanas. En los últimos años las ciudades parecen haber experimentado una mejora en los indicadores sociales y económicos pero esta no ha estado acompañada de la reducción de la desigualdad ni del cese de los movimientos sociales urbanos. Se ve necesario establecer de una metodología de análisis las políticas urbanas para determinar su verdadero impacto. El trabajo analiza la tipología, los agentes implicados y los resultados de las políticas urbanas desarrolladas desde la Conferencia de Estambul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Políticas de Investigación"

1

Comunicación de las Ciencias, Centro. Investigación en políticas públicas: aportes desde la academia a la sociedad. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9587202025.

Full text
Abstract:
El Grupo de Investigación Observatorio de Políticas Públicas nace como una iniciativa al interior de la carrera de Administración Pública, para contribuir a la actividad de investigación y profundización de un campo disciplinar en el cual se centra gran parte de la acción estatal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Aliaga, Guillermo Alejandro, Liliana Serrate, Solange Sardán, and Manuel Urquidi. Brecha de investigación sobre programas de políticas activas de mercado laboral. Inter-American Development Bank, 2025. https://doi.org/10.18235/0013463.

Full text
Abstract:
En el mercado laboral existen problemas que necesitan ser abordados y resueltos, como la falta de habilidades o baja productividad, barreras para acceder a un empleo, remuneraciones bajas, incompatibilidad entre las vacantes y los buscadores de trabajo, o la falta de promoción de pequeños negocios. Como paliativo, muchas veces se implementan Políticas Activas de Mercado Laboral (PAML), tales como programas de capacitación, promoción de emprendimientos, asistencia u orientación en la búsqueda de empleo, entre otros. Este documento analiza la evidencia disponible en la literatura reciente que ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tommasi, Mariano, and Carlos Scartascini. Institucionalización de las instituciones políticas y su impacto sobre las políticas públicas. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0012143.

Full text
Abstract:
Este trabajo argumenta que la institucionalización es un fenómeno de equilibrio y que se asocia a mejores políticas públicas y mejores resultados en términos de desarrollo económico. Como soporte de esta argumentación se presenta un modelo teórico que amplía el espacio de acciones factibles para los actores políticos, incluyendo la posibilidad de hacer inversiones en arenas tanto institucionalizadas como no institucionalizadas. De esta manera, permite visualizar que el proceso de institucionalización puede ser endógeno al funcionamiento de las instituciones políticas. Como complemento de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanz-Menéndez, Luis. Políticas de formación y esquemas de financiamiento de recursos humanos en investigación en España. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007054.

Full text
Abstract:
Presentación que da a conocer la formación de recursos humanos en ciencia y tecnología y políticas de recursos humanos para la investigación e innovación en España. Asimismo, presenta el Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 con las líneas instrumentales y programas nacionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Möller Acuña, Patricia. Agenda de Investigación Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Chile, 2023. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10294202382.

Full text
Abstract:
La Agenda de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile se establece como un marco estratégico diseñado para orientar la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en el ámbito de la ingeniería. Esta agenda se fundamenta en una visión integral que busca no solo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, sino también en responder a las necesidades de la sociedad y los desafíos globales actuales. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad académica, esta agenda identifica áreas prioritarias de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Abarca González, Jacqueline. Agenda de Investigación de Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Chile, 2023. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10293202381.

Full text
Abstract:
La Agenda de Investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile se establece como un marco estratégico diseñado para orientar la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en el ámbito de la educación. Esta agenda se fundamenta en una visión integral que busca no solo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, sino también en responder a las necesidades de la sociedad y los desafíos globales actuales. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad académica, esta agenda identifica áreas prioritarias de investigación q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Davyt, Amílcar. La formación de investigadores en el contexto de las políticas públicas de investigación e innovación en Uruguay. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007051.

Full text
Abstract:
Presentación sobre la investigación en Uruguay. Señala las acciones de formación de RI+I, da a conocer las estrategias trazadas y vías de cambio, así como el Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Investigación. Señala algunas experiencias y medidas actuales de Formación de RI+I:¿200 Becas¿, Sistema Nacional de Becas, Circulación de Uruguayos Altamente Calificados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acevedo Duque, Ángel. Agenda de Investigación Facultad de Administración y Negocios. Universidad Autónoma de Chile, 2023. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10289202377.

Full text
Abstract:
La Agenda de Investigación de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile se establece como un marco estratégico diseñado para orientar la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en el ámbito de las ciencias de la salud. Esta agenda se fundamenta en una visión integral que busca no solo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, sino también en responder a las necesidades de la sociedad y los desafíos globales actuales. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad académica, esta agenda identifica áreas pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saballa Pavez, Deydi. Agenda de Investigación Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de Chile, 2023. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10291202379.

Full text
Abstract:
La Agenda de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile se establece como un marco estratégico diseñado para orientar la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades. Esta agenda se fundamenta en una visión integral que busca no solo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, sino también en responder a las necesidades de la sociedad y los desafíos globales actuales. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad académica, esta agenda ide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Otto Yáñez, Matías, and María Paz Moya Daza. Agenda de Investigación Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Chile, 2023. http://dx.doi.org/10.32457/12728/10295202383.

Full text
Abstract:
La Agenda de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile se establece como un marco estratégico diseñado para orientar la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en el ámbito de las ciencias de la salud. Esta agenda se fundamenta en una visión integral que busca no solo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, sino también en responder a las necesidades de la sociedad y los desafíos globales actuales. A través de un proceso participativo y colaborativo con la comunidad académica, esta agenda identifica áreas priorita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!