Academic literature on the topic 'Pollos - Alimentación y alimentos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pollos - Alimentación y alimentos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Pollos - Alimentación y alimentos"
Dottavio, A. M., B. M. Romera, Z. E. Canet, and R. J. Di Masso. "Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos." Revista Veterinaria 30, no. 1 (August 8, 2019): 43. http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013898.
Full textGastón, María Soledad, Mariana Paula Cid, and Nancy Alicia Salvatierra. "El efecto anorexígeno de la grelina intra-mesopallium está relacionado con niveles elevados de corticosterona plasmática en pollos parrilleros durante la primera semana de vida." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 3 (June 23, 2021): e18810. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i3.18810.
Full textDel Carpio Hernández, Sergio. "Nutrición total en la alimentación del pollo de carne." Revista Científica Pakamuros 1, no. 2 (December 19, 2013): 6. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v1i2.18.
Full textMendoza Rivadeneira, Freddy Alain, Roy Leonardo Barre Zambrano, Plinio Abelardo Vargas Zambrano, and Limberg Ivan Zambrano Pinoargote. "Harina integral de zapallo (cucúrbita moschata) para alimento alternativo en la producción avícola." CIENCIAMATRIA 5, no. 9 (July 1, 2019): 668–79. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i9.256.
Full textOjediran, T. K., M. O. Fasola, T. O. Oladele, T. L. Onipede, and I. A. Oniola. "Crecimiento, uniformidad e índices económicos de pollos de engorde alimentados con dietas bajas en proteína bruta suplementadas con lisina." Archivos de Zootecnia 66, no. 256 (October 15, 2017): 543–50. http://dx.doi.org/10.21071/az.v66i256.2770.
Full textAucastro Guaman, Walter Efrain, Raúl Lorenzo González Marcillo, Angela Edith Guerrero Pincay, and Tito Laban Vargas Fernandez. "Evaluación de dos complejos enzimáticos (fitasa y celulasa) en la alimentación de pollos Broiler." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 8 (July 1, 2019): 897. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.552.
Full textLorenzetti, W. R., R. G. Lorenzetti, J. P. Sachet, M. J. Migliorini, M. Barreta, D. Paiano, A. Zampar, A. S. Da Silva, and M. M. Boiago. "Efecto del transporte y de un sistema automático de alimentación sobre la calidad física y química de los piensos granulados para pollos de engorde." Archivos de Zootecnia 68, no. 263 (July 15, 2019): 370–74. http://dx.doi.org/10.21071/az.v68i263.4195.
Full textArbaiza F., Teresa, Augusta Córdova R., Eliana Icochea D., and Hilda Cutti. "Detección de residuos de aflatoxinas en hígado de pollo en mercados de Lima." Ciencia e Investigación 12, no. 1 (June 15, 2009): 37–40. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v12i1.3385.
Full textHernández, Natalia López, Germán Afanador Téllez, and Claudia Janeth Ariza Nieto. "Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde." Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 10, no. 1 (June 28, 2009): 102. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol10_num1_art:134.
Full textCosta, A. P. G. C., F. G. G. Cruz, J. P. F. Rufino, J. C. Feijó, R. D. Melo, L. D. Melo, and J. L. Damasceno. "Tucumã meal in diets for broilers on performance, carcass traits and serum biochemical profile." Archivos de Zootecnia 67, no. 257 (January 15, 2017): 137–42. http://dx.doi.org/10.21071/az.v67i257.3501.
Full textDissertations / Theses on the topic "Pollos - Alimentación y alimentos"
Astoquillca, Llancce Víctor José. "Efectos de la suplementación de enramicina en las dietas de pollos de engorde sobre los parámetros productivos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6027.
Full textEvalúa el efecto de la suplementación de enramicina sobre los parámetros productivos de pollos de engorde. Se utiliza 500 aves divididas en 5 tratamientos de 100 animales con 5 repeticiones de 20 aves cada uno. T1: control; T2: Enramicina 8% (Producto A, dosis máxima 10 ppm); T3: Enramicina 8% (Producto A, dosis mínima 5 ppm); T4: Enramicina 8% (Producto B, dosis máxima 10 ppm); T5: Enramicina 8% (Producto B, dosis mínima 5 ppm). Los resultados son analizados por las pruebas de ANOVA, Bartlett y Kruskal Wallis.
Tesis
Mercado, Polanco Ana Lucía. "Influencia de la edad de la reproductora sobre el rendimiento productivo de dos lotes de pollos de engorde." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5206.
Full textTesis
Castilla, Gonzáles Félix Angel. "Efecto de la inclusión de un suplemento nutricional líquido sobre los parámetros productivos según la edad de pollos de engorde." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7981.
Full textTesis
Contreras, Tobar Edith Andrea. "Evaluación productiva de una fitasa de origen microbiano (Ronozyme ® Phytase) en dietas de pollos Broiler." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132085.
Full textSe investigó el efecto de la incorporación de una fitasa comercial de origen microbiano (Ronozyme® Phytase) en dietas de pollos broiler. Se evaluó el comportamiento productivo de las aves mediante un experimento de 43 días de duración en que se utilizaron seis mil pollos broiler Ross 308 de 1 día de edad, 50% machos y 50% hembras. El experimento consistió en 4 tratamientos: 1) Dieta control sin adición de fitasa; 2) Dieta control mas fitasa (750 FTU de fitasa/kg de dieta) en reemplazo de un 0,1% del fósforo total proveniente del fosfato de calcio; 3) Dieta formulada con los mismos ingredientes de la dieta control con la adición de 750 FTU de fitasa/kg de dieta, considerando un aporte nutritivo de la fitasa de 13 kcal/kg de EMAn, 0,35% de proteína, 0,013% de lisina, 0,009% de metionina+cistina, 0,1% de Ca y 0,1% de P total, valores que se descontaron del aporte nutritivo total de la dieta; 4) Dieta idéntica al tratamiento 3, descontados los valores nutricionales recién señalados, pero sin adición de fitasa. A lo largo del experimento se utilizaron 3 dietas para cada tratamiento según los siguientes períodos: inicial (1 a 21 días); intermedia (22 a 38 días) y final (39 a 43 días). Todas las dietas fueron formuladas a base de maíz, afrecho de soya, gluten de maíz, harina de pescado y aceite vegetal. Los indicadores productivos controlados fueron peso vivo los días 1, 21 y 43, consumo de alimento, eficiencia de conversión alimenticia (ECA) y mortalidad a los 21 y 43 días de edad. Además, se calculó el porcentaje de cenizas en falanges de una muestra de 120 pollos por cada tratamiento al finalizar el período experimental. Adicionalmente, se registró el número de pollos que presentaron anormalidades esqueléticas que se manifestaron con un desplazamiento anormal de las aves a los 21 y 43 días de edad. La adición de fitasa en dietas de pollos broiler reemplazó el aporte parcial de fósforo (P) inorgánico, aminoácidos, proteína, Ca y energía metabolizable aparente corregida para nitrógeno (EMAn), sin afectar los indicadores productivos e integridad ósea de las aves. La reducción de EMAn, proteína, lisina, metionina+cistina, Ca y P de la dieta en ausencia de fitasa influyó negativamente sobre el rendimiento productivo de las aves de 1 a 43 días de edad. El cálculo económico realizado indica que la adición de 750 FTU de fitasa mejora la utilidad por pollo cuando la enzima sólo reemplaza 0,1% de P disponible de la dieta
Guerrero, Canelo Agustín Mercedes. "Determinación de micotoxinas por el método de Elisa en soya para aves en producción en la provincia de Chincha, año 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10374.
Full textTesis
Rosas, Chávez Jeanette. "Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con Tylosina fosfato como promotor de crecimiento en dosis mínima y máxima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3650.
Full textTesis
Espinoza, Cabello Sandra Julia Elena. "Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con tylosina fosfato versus enramicina como promotores de crecimiento." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7237.
Full textTesis
Lucas, López Juan Raúl. "Efecto del aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis) en la dieta de las reproductoras de pollos de engorde sobre los parámetros productivos de su progenie." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/756.
Full text-- The aim of this study was to evaluate the effect of the addition of Sacha inchi oil (Plukenetia volubilis), as a source of polyunsaturated fatty acid, in the diet of broiler breeders on performance of their progeny. Seven hundred-twenty (720) male chicks Cobb Vantres 500 were used, divided into two groups, 360 from breeders fed a diet containing 5% Sacha Inchi oil (T1), and 360 chicks from breeders fed a control diet (T0). The study included nine replicates per group. Body weight, food intake, mortality, feed conversion index (FCI), productive efficiency index (PEI), and level of active and passive humoral immunity were evaluated. At 42 days old, T1 progeny won more than 22 g of body weight, less than 2 points of FCI, and 6.31 points of PEI, compared to the progeny of the control group, but these differences were not significant. At the first day of age, the T1 birds showed a higher level of passive immunity (Arithmetic Mean Antibody Titers) against Newcastle virus or DNC (9783 vs. 769), Gumboro (4623 vs. 4006), and Bronchitis (5099 vs. 3906), being this difference significant only for DNC. Similarly, at 42 days old, this birds showed a higher level of active immune response to vaccination against Gumboro (2650 vs. 2170), and Bronchitis (415 vs. 237). The results of this study allow to conclude that the inclusion of Sacha Inchi oil in the diet of breeders, altough no significant, positive impact on performance of progeny, and also has an immunomodulatory effect.
Tesis
Muñoz, Medina Johnny Eduardo. "Evaluación de dos aditivos formados uno por anticuerpos específicos del huevo (Big Bird®) y otro, por microorganismos vivos (Probión®), incorporados solos y combinados en la dieta de pollos broilers, sobre variables productivas y económicas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131333.
Full textEn este estudio se evaluó la incorporación, tanto en forma individual y conjunta, de dos aditivos comerciales, uno formado por anticuerpos específicos de la yema del huevo (Big Bird®) y otro compuesto por microorganismos vivos (Probión®) en la dieta de pollos broiler durante un ciclo comercial completo de producción. Para esto se utilizaron 540 pollitos broiler machos (línea Cobb 500) de un día de edad, a los cuales se asignaron aleatoriamente a tres tratamientos distintos. Nutricionalmente, el estudio fue dividido en dos etapas, una denominada inicio correspondiente a los días 1-21 de edad y otra etapa, final, que comprende los días 22-42 del estudio. Todos los pollos recibieron las mismas dietas base según los requerimientos nutricionales sugeridos para la línea genética utilizada. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) para las variables productivas consumo de alimento, mortalidad e índice de eficiencia productiva entre tratamientos durante los períodos parciales y/o acumulativos del estudio. En cuanto al peso vivo y eficiencia de conversión alimenticia, se hallaron diferencias considerables (p≤0,05) entre tratamientos exclusivamente durante las dos primeras semanas del ensayo. Para el caso de los indicadores económicos margen bruto y costo alimentario de la ganancia de peso evaluados en el estudio, no se registraron variaciones significativas (p>0,05) en el período acumulado 1-42 días
Henríquez, Salazar Carolina. "Efectos de la inclusión de hidrolizados proteicos de pescado y de dos fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos Broiler sobre sus rendimientos productivos y económicos." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131169.
Full textEn el presente estudio se evaluó el efecto de la inclusión de dos hidrolizados proteicos de pescado, solos y con distintas fuentes de proteína vegetal en la dieta de preinicio de pollos broiler machos sobre los rendimientos productivos y económicos. Para ello, se utilizaron 630 pollos broiler machos (Ross 308) de 1 día de edad a los que se les ofreció sólo para el período de preinicio (1-14 días) dos dietas con hidrolizados proteicos de pescado (BioCp® y BioSH®) al 3,4% de inclusión, dos dietas con BioSH® al 1,6% de inclusión más dos fuentes de proteína vegetal (Gluten de Maíz A y B al 2% de inclusión). Además, se utilizó una dieta en base Maíz-Soya como dieta control. El resto de las dietas fue la misma para los distintos tratamientos según período productivo y se ajustaron a los requerimientos de la línea genética y del NRC (1994). Al final del ciclo productivo se encontraron diferencias significativas (p<0,05) para el peso vivo promedio al día 35 y 43. No hubo diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) en el consumo promedio de alimento y conversión alimenticia para los distintos períodos parciales y acumulativos del estudio. La mortalidad tanto de los distintos períodos como para la totalidad del estudio se consideró dentro de los rangos esperables para los estándares de la línea genética utilizada y de un manejo productivo comercial. Tanto el Índice de Eficiencia Europeo, como los índices económicos: Costo Alimentario de la Ganancia de Peso y el Margen Bruto, calculados al final del estudio fueron numéricamente mejores para el tratamiento BioSH 1,6% + 2% Gluten Maíz B en comparación con los demás tratamientos y el tratamiento control Maíz-Soya. Palabras Clave: Pollos broiler, hidrolizados proteicos de pescado, proteína vegetal, dieta de preinicio, rendimientos productivos y económicos
Proyecto INNOVA (CORFO empresa) Nº 204-4285 (2006)
Books on the topic "Pollos - Alimentación y alimentos"
Horkheimer, Hans. Alimentación y obtención de alimentos en los Andes prehispánicos. La Paz, Bolivia: HISBOL, 1990.
Find full textHorkheimer, Hans. Alimentación y obtención de alimentos en el Perú prehispánico. [Lima?]: Instituto Nacional de Cultura, 2004.
Find full textVentura, Piero. Los alimentos: La evolución de la alimentación a través del tiempo. Madrid: Everest, 1994.
Find full textHorwitz, Martha Kaufer. Asuntos de mucho peso: Un libro sobre aciertos y errores en la alimentación. México, D.F: Editorial Serpentina, 2007.
Find full textMaze, Stephanie. Healthy foods from A to Z =: Comida sana de la a A la Z. Sarasota, FL: Moonstone Press, 2012.
Find full textGuía de la cría de pollos y gallinas : cuidados, alimentación, instalaciones. Ediciones Omega, 2011.
Find full textBook chapters on the topic "Pollos - Alimentación y alimentos"
Paraschiv, Adriana, and Carlos Alberto Castillo Sarmiento. "Influencia de la publicidad de alimentos sobre la capacidad de elección del menor." In Alimentación y cerebro. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/atenea_2021.23.06.
Full textSancho, Laura Huici. "NUEVOS ALIMENTOS Y ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL SISTEMA DEL CODEX ALIMENTARIUS." In Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos, 253–78. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbmp.11.
Full textAmbrosio, Annamaria Filomena, María Alejandra Guerrero Ortiz, Alex Fernando Salgado Sánchez, Luz Indira Sotelo Díaz, and Diana Vernot. "Aporte calórico estimado de las preparaciones." In Chontaduro y coco en salsa de ciencia, cultura y técnica, 97–99. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0565-3.2020.4.
Full textMateu, Helena Torroja. "LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL ACCESO A LOS ALIMENTOS EN TIEMPOS DE CONFLICTOS ARMADOS:." In Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos, 147–58. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbmp.7.
Full textEritja, Mar Campins. "EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN COMO BASE DE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVA A LOS NUEVOS ALIMENTOS Y NUEVOS INGREDIENTES ALIMENTARIOS." In Alimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos, 279–304. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbmp.12.
Full textConference papers on the topic "Pollos - Alimentación y alimentos"
González, Anabelis, William Pérez, Israel Centella, Samuel Finol, and Erick Ramos. "DISPOSITIVO UVC DISHES AND CULTLERY SANITATOR." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-26.
Full textReports on the topic "Pollos - Alimentación y alimentos"
Kreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, and Horacio Álvarez Marinelli. Iniciativas de alimentación escolar durante la emergencia sanitaria. Inter-American Development Bank, November 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002888.
Full textAbuelafia, Emmanuel, and José Luis Saboin. Los desafíos para la recuperación de Venezuela y el impacto del COVID-19. Inter-American Development Bank, February 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003039.
Full text