Academic literature on the topic 'Polvo de ladrillo de arcilla'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Polvo de ladrillo de arcilla.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Polvo de ladrillo de arcilla"

1

Velazquez, Judith Alejandra, Wilfrido Martínez Molina, Elia Mercedes Alonso Guzmán, Hugo Luis Chávez García, and Mauricio Arreola Sanchez. "Influencia de aditivos orgánicos e inorgánicos en la espectrofotometría en morteros de cal." Ge-conservacion 11 (July 3, 2017): 292–99. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v11i0.511.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizaron las variaciones de color de mezclas de mortero base cal con adiciones de materiales como: arcilla, ceniza de ladrillo, polvo de ignimbrita y fécula de maíz; comparando dichas adiciones con un mortero testigo de cal-arena. Para cuantificar el color, se midieron las coordenadas colorimétricas, expresadas en función de las coordenadas C.I.E. (L*, a* y b*). Estos estudios determinan las coordenadas cromáticas medias, que están en la gama de rojo-amarillo como es el naranja. En el diseño de un mortero con ese color original se tendrían que tener en cuenta los va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos, Bessy Maria, and Julio Cesar Lopez. "El ladrillo de bloque de tierra comprimida: una alternativa para reducir la carga ambiental." Innovare: Revista de ciencia y tecnología 8, no. 2 (2019): 88–93. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v8i2.9061.

Full text
Abstract:
El ladrillo de arcilla cocida ha sido utilizado con mucha frecuencia para la construcción. El proceso de fabricación consiste en la cocción de la arcilla en hornos artesanales que desprenden dióxido de carbono (CO2). El CO2 es un desecho primario que incrementa la carga ambiental de los gases efecto invernadero. El objetivo del estudio fue evaluar la resistencia de un material alternativo conocido como ladrillo o bloque de tierra comprimida (BTC). Métodos: El estudio fue descriptivo. Los ladrillos de arcilla y BTC fueron elaborados y comparados mediante la principal propiedad mecánica que es l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cruz Maldonado, Raúl, Erlay Mora, and Darío Bonilla. "retos de la industria ladrillera en la actualidad para la asociación nacional de fabricantes de ladrillo y productos de arcilla." Germina 2, no. 2 (2020): 95–101. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v2i2.212.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es analizar la búsqueda de estrategias de mercado en la Asociación Nacional de Fabricantes de Ladrillo y Productos en Arcilla, que les permita crear valor a sus productos en arcilla, para mantener su participación en el mercado, con una rentabilidad que garantice su sostenibilidad en el largo plazo. La información es recolectada a través de entrevistas a las empresas asociadas; permite conocer los procesos, temores y alternativas de primera mano para frenar las problemáticas que los rodean actualmente. La investigación evidencia que no están suficientem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón, Stà miz, Jordan Castillo, Milder Tumbajulca, and Ricardo Prado. "Diseño y construcción de un cortador electroneumático para ladrillos de arcilla." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 16, no. 1 (2018): 68–77. http://dx.doi.org/10.18050/td.v16i1.1958.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el diseño, simulación y construcción de una maquina electroneumática de corte para ladrillos de arcilla, que permite obtener diferentes dimensiones de barras de arcilla según programación y con ello aumentar la productividad y minimizar los desperdicios de materia prima para la elaboración de ladrillos.
 El ladrillo de arcilla es un producto altamente consumible en el sector construcción tanto para viviendas unifamiliares como multifamiliares además de construcciones para usos industriales e empresariales. La demanda de este tipo de ladrillo va en aume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roa Bohórquez, Karol Lizeth, Ricardo Alfonso Paredes Roa, and Luis Ángel Lara González. "Aplicación de MgSO4 • 7H2O y cenizas volantes como refuerzo en la matriz de unidades cerámicas macizas." Revista Ingenierías Universidad de Medellín 17, no. 32 (2018): 35–49. http://dx.doi.org/10.22395/rium.v17n32a2.

Full text
Abstract:
Se reportan las composiciones químicas obtenidas por FRX de arcilla y cenizas volantes producto de la combustión de carbón en un horno tipo colmena. Se seleccionaron las cantidades de arcilla, ceniza volante y sulfato de magnesio (MgSO4 • 7H2O) en función de su composición química para lograr una eflorescencia total en la superficie del ladrillo (unidad cerámica maciza). Una vez se conformaron por prensado las unidades de mampostería, se sometieron a tratamiento a 400 °C durante dos horas con el fin de eliminar la humedad, una vez alcanzaron 950 °C se cocinan en esta temperatura durante tres h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barbaro, Lorena A., Damián Sisaro, Santiago Stancanelli, and M. Silvina Soto. "POLVO DE LADRILLO COMO SUSTRATO PARA TECHOS VERDES EXTENSIVOS." Chilean journal of agricultural & animal sciences 37, no. 1 (2021): 81–91. http://dx.doi.org/10.29393/chjaas37-9pllb40009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paredes Avilés, Freddy Leoncio, and Gloria Magdalena De la Cruz Arce. "Estudio de estabilizadores en el adobe." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2017): 79–84. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.59.

Full text
Abstract:
Se elaboraron de adobes con dos tipos de tierra llamadas cangahua y arcilla con la inclusión de diversos materiales aglomerantes. El objetivo es mejorar su resistencia a la compresión, utilizando aglomerantes naturales y artificiales. Esta investigación permitió contrastar su importancia en el desarrollo de la vivienda en muchos lugares del mundo a través de la historia y que lamentablemente ha sido desplazado, como elemento constructivo, por el aparecimiento de otros materiales. Los aglomerantes utilizados son materiales naturales como: paja de páramo, cáscara de arroz, fibra de cáscara de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Ubaque, César Augusto, María Camila García Vaca, and Martha Lucía Vaca Bohórquez. "Encapsulamiento de lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales de la industria automotriz en matrices de arcilla." Revista Tecnura 17, no. 38 (2013): 26. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.4.a02.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, se presentan los resultados de un estudio piloto de lixiviación de metales de piezas cerámicas elaboradas con mezclas de arcilla y lodos provenientes de la planta de tratamiento de aguas residuales industriales de la planta de ensamble de G.M. COLMOTORES en Bogotá (Colombia). Los lodos han sido estabilizados y solidificados en arcillas usadas para la fabricación de ladrillo, mediante cocción en un horno ladrillero tipo Hoffman. Se utilizaron las siguientes proporciones de mezcla de arcilla y lodo respectivamente: 99:1, 95:5, 90:10, 80:20 y 60:40. Con estas proporciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Velandia, Krystle Danitza, Ruth Sánchez Bernal, Diber Jeannette Pita Castañeda, and Luisa Fernanda Pérez Navarro. "Caracterización de las propiedades mecánicas de un ladrillo no estructural de tierra como soporte de material vegetal en muros verdes." Ingeniería Investigación y Tecnología 20, no. 3 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n3.030.

Full text
Abstract:
En la búsqueda de materiales para construcción sostenible, los ladrillos de adobe juegan un papel importante por generar menor impacto que otros materiales. Hay diversas investigaciones y desarrollos para mejorar sus características como resistencia y durabilidad, entre otras. En el presente trabajo, en una primera fase, se estudiaron las propiedades mecánicas de una mezcla de ladrillo en tierra, arcilla, arena y fibras vegetales secas. En la mezcla seleccionada se evaluó la germinación de material vegetal (pasto) en su superficie y sus propiedades mecánicas una vez que el material se desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Robayo-Salazar, Rafael Andres, Ruby Mejía de Gutiérrez, and Alexandra Jimena Mulford-Carvajal. "Producción de elementos constructivos a partir de residuos de ladrillo activados alcalinamente." Revista Facultad de Ingeniería 25, no. 43 (2016): 21–30. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v25.n43.2016.5294.

Full text
Abstract:
Se analiza la viabilidad de utilizar los residuos de ladrillo de arcilla roja (RL) para producir elementos constructivos, tipo bloque, adoquín y teja, mediante la técnica de activación alcalina. La producción de los elementos constructivos se basó en el desarrollo de un mortero híbrido de 48.61 MPa de resistencia a la compresión a los 28 días de curado a temperatura ambiente (25 °C). Para la síntesis del mortero híbrido se utilizó un porcentaje de adición de cemento portland (OPC) del 10 % en peso con respecto al RL. Como activadores alcalinos se usaron hidróxido de sodio (NaOH) grado industri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Polvo de ladrillo de arcilla"

1

Castillo, Gonzales Mayela Danixa, and Muñaqui Kevin Aldo Hernández. "Propuesta de concreto de baja permeabilidad con adición de polvo de ladrillo de arcilla para la construcción de viviendas en ambientes marinos, Cerro Azul Cañete." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654635.

Full text
Abstract:
El deterioro de las estructuras de concreto debido al ataque de agentes externos, es una de las problemáticas con más énfasis en el rubro de la construcción, ya que afecta directamente las propiedades de la infraestructura, dando como resultado la reducción de vida útil. Por otro lado, tenemos el incremento de construcciones cerca al litoral marítimo, sin embargo, surge la problemática de presencia de eflorescencia, desprendimiento, corrosión o manchas en el concreto, por el ataque de sulfatos presente en el agua de mar, en el suelo, y en la humedad. A lo largo de los años se ha propuestos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Panduro Jorge Miguel. "Estudio técnico económico para la instalación de una fábrica de ladrillos de arcilla, al vacío en Habana, Moyobamba, San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12000.

Full text
Abstract:
Trata sobre la Instalación de una fábrica de ladrillos de arcilla, empleando la tecnología al vacío, en el poblado de Habana, Provincia de Moyobamba, Región de San Martín. Para ello es necesario inicialmente, ejecutar la actividad de extracción o explotación de estas sustancias arcillosas, las que luego de su moldeo o fabricación, continuar con un proceso de secado y de transformación por quema, para obtener los ladrillos, uno de los elementos principales de la industria de la construcción en la región.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valera, Nuñez Fiorella Lizeth. "Evaluación del efecto de la cal hidratada y el polvo de ladrillo utilizado como relleno mineral en las propiedades de una mezcla asfáltica." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1288.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se plantea el uso del polvo de ladrillo para ser usado como material de relleno o filler en una mezcla asfáltica reemplazando a la cal hidratada que es de uso convencional por las plantas de asfalto, siendo este polvo de ladrillo procedente de los residuos de construcción y demolición de la ciudad de Chiclayo y sus alrededores. De esta manera podemos lograr reducir la polución causada por estos residuos encontrándoles una utilidad. En la primera etapa de la investigación comparó los resultados obtenidos en un diseño de mezcla convencional, trabajando con el óptimo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villalta, Vergara Julio Cesar, and Bernal Erika Meylín Chang. "Estudio experimental de las propiedades físicas, mecánicas y de resistencia de suelos arcillosos mediante el uso de puzolana natural, polvo de ladrillo y goma guar en San Cristóbal-Huancavelica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653987.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como enfoque el mejoramiento de las propiedades físicas, mecánicas y de resistencia de un suelo extraído del Barrio de San Cristóbal en Huancavelica. Para este propósito se emplearon materiales de fácil acceso en el Perú como la puzolana natural de origen volcánico de la localidad de huando y el polvo de ladrillo adquirido de una segunda reutilización de fuentes locales. Asimismo, se empleará un biopolímero conocido como goma guar cuya elaboración es basada en una semilla natural, la cual es procesada en forma de polvo y desarrollada industrialmente. En el análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carhuapoma, Najarro Cynthia Sthefani Alexandra, and Sánchez Jaime Belisario Tito. "Propuesta de mejora del comportamiento mecánico de Pavimentos Flexibles mediante la aplicación de polvo de fibra de vidrio reciclado sobre subrasante arcillosa de baja plasticidad aplicada al tramo I de la carretera Rodríguez de Mendoza, Amazonas - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656814.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la funcionalidad de pavimentos flexibles se ve afectada por la deficiencia de información detallada de los parámetros de Diseño de Pavimentos. Las fallas internas, desencadenan problemas de desplazamientos y deformaciones, los cuales afectan directamente en la funcionalidad de la estructura del pavimento. En el Perú, el desarrollo del uso de materiales de construcción ha originado que se incrementen las cantidades de residuos de vidrio y se produzca un impacto ambiental negativo. Sin embargo, estos residuos, poseen un potencial para ser usados, incorporándose como agentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!