Academic literature on the topic 'Portugal e Iberoamérica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Portugal e Iberoamérica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Portugal e Iberoamérica"

1

Mora Forero, Jorge Rafael. "PORTUGAL Y LA EXPANSION EUROPEA." Revista Folios, no. 5 (May 2, 2017): 17. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.5folios17.29.

Full text
Abstract:
Nos hemos reunido hoy para conmemorar, no para celebrar, dos cosas: enprimer lugar: el hecho de que Portugal estuvo en los llamados descubrimientos dehace 500 años; que Portugal también es Iberoamérica, como lo dice el mismopresidente portugués, don Mario Soares2, y en segundo lugar, el proceso de‘europeización” del mundo, proceso en el cual Portugal tuvo un papel muyimportante, pero que es un fenómeno muchísimo más amplio que la expansiónportuguesa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molina Tamacas, Carmen. "Ciberperiodismo en Iberoamérica 1995-2015 : #ciberoamérica." Revista de Museología "Kóot", no. 7 (April 5, 2017): 15–19. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i7.2979.

Full text
Abstract:
Nueva York. “Desde la utilización de cercos agrícolas para la transmisión de radios clandestinas durante la guerra, hasta la utilización de drones para coberturas electorales; desde la conexión primigenia del país a Internet y los primeros periódicos en línea, hasta podcasts cómicos, blogs sobre arte, fútbol y sexo y apps para monitorear a los políticos..., el ciberperiodismo en El Salvador es muy rico y da cuenta de la inquietud intelectual del país.”Así comienza el capítulo correspondiente a El Salvador del libro Ciberperiodismo en Iberoamérica 1995-2015 que ha publicado la Fundación Telefónica en conjunto con Editorial Ariel, ambas de España. El monumental trabajo, que contiene 22 capítulos —uno por cada país de América Latina, España y Portugal—, ha sido prologado por Rosental Calmon Alves, fundador y director del Knight Center for Journalism in the Americas, y coordinado pacientemente por Ramón Salaverría, director del Center for Internet Studies and Digital Life y profesor titular de Periodismo, de la Facultad de Comunicación, Universidad de Navarra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Warleta Fernández, Enrique. "Pluralidad cultural y social de Iberoamérica." Revista Iberoamericana de Educación 4 (January 1, 1994): 117–39. http://dx.doi.org/10.35362/rie40436.

Full text
Abstract:
El mestizaje es una de las características de la mayoría de los países iberoamericanos, heredada -sin duda- de España y Portugal, que los descubrieron para Europa, los invadieron, los conquistaron, los anexionaron a sus Coronas y los colonizaron, y que también eran pueblos mestizos, como mestiza era también la propia Europa. Pero en Iberoamérica, a pesar de los muchos cruzamientos habidos entre los pueblos indígenas, los europeos, los negros africanos que fueron llevados como esclavos más tarde y los asiáticos, quedan en la actualidad aproximadamente 30 millones de personas que conservan la identidad cultural y social que tenían sus ascendientes antes de 1492. Ello hace que los países iberoamericanos tengan, en mayor o menor grado, una pluralidad cultural y social que debe tenerse en cuenta no sólo en lo que se refiere a la realidad política, económica, social y cultural de sus pueblos, sino también y muy principalmente en su futuro desarrollo como naciones y como conjunto de países que pueden constituir una Comunidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lagos Céspedes, María Ester, and Juan Silva Quiróz. "Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica." Revista Iberoamericana de Educación 56 (May 1, 2011): 75–94. http://dx.doi.org/10.35362/rie560511.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1 con el objetivo de proporcionar un marco adecuado para el desarrollo de futuras investigaciones en esta área. Se analizan, en primer lugar, las experiencias latinoamericanas de implementación exitosa, en particular los casos de Uruguay, Perú y Argentina, seguidamente se hace lo propio con España y Portugal, y a continuación se presenta la experiencia de implementación en Chile. Finalmente se concluye con un resumen de las características comunes de las experiencias revisadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez Gallego, Alejandro, Rafael Rios Beltrán, and Miguel Ángel Martínez Velasco. "Cultura, saberes y disciplinas escolares en Iberoamérica." ETD - Educação Temática Digital 22, no. 4 (November 9, 2020): 787–92. http://dx.doi.org/10.20396/etd.v22i4.8657761.

Full text
Abstract:
Desde inicios de la década de 1990, en el contexto iberoamericano es posible reconocer una serie de investigaciones en torno a la enseñanza. Debe anotarse que la aparición de esa preocupación por la enseñanza como objeto de estudio coincide con dos hitos que han sido claves para la historiografía de la educación: por un lado, la publicación de los monográficos 295 y 296 de la Revista de Educación del Ministerio de Educación de España, que pusieron a disposición del público un conjunto de herramientas para el estudio de las materias escolares como asunto central para comprender las relaciones entre escuela y cultura (Viñao, 2006). En particular, sobresalen los trabajos sobre historia de las disciplinas escolares (Chervel, 1991) e historia del currículo (Goodson, 1991). Del otro lado, dos años después de esos monográficos, en la conferencia de clausura de la decimoquinta ISCHE en Lisboa, Portugal, Dominique Julia (2001) planteaba un conjunto de aspectos en torno al estudio histórico de la cultura escolar, en la que se hacía eco de aspectos también indicados en los monográficos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Marisa. "Estruturação ideológica dos partidos e grupos políticos na Venezuela (1998-2000)." Opinião Pública 8, no. 2 (October 2002): 230–50. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-62762002000200004.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa a competição política na Venezuela no sentido de avaliar suas possibilidades de estabelecer um sistema partidário relativamente estável e organizar a vida política venezuelana. Estuda o grau de estruturação ideológica e distinções programáticas de alguns partidos relacionados a outros partidos e grupos, como dimensões que contribuem para a escolha eleitoral dos cidadãos. Os dados provêm da pesquisa "Elites parlamentares na América Latina", dirigida por Manuel Alcântara Sáez, no Instituto de Estudos de Iberoamérica e Portugal, Universidade de Salamanca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carrizosa-Prieto, Esther. "La regulación del teletrabajo estructural en Iberoamérica." Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 25, no. 2 (April 15, 2022): 162–79. http://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.25.02.08.

Full text
Abstract:
La pandemia originada por la COVID-19 ha provocado, como necesidad súbita e imprevisible, la implantación del teletrabajo en los sistemas productivos de la generalidad de los países. Muchos Estados han tenido que recurrir a normas antiguas y desfasadas que no asumían las pocas garantías de los instrumentos internacionales y supranacionales existentes. Sin embargo, otros países han aprovechado la situación de emergencia sanitaria para reformar y actualizar sus normas de teletrabajo. La presente contribución tiene por objeto analizar las nuevas normas surgidas con ocasión de la pandemia y efectuar una valoración general de sus contenidos para comprobar si se adaptan a las exigencias y recomendaciones que, en una sociedad digital, deben caracterizar al teletrabajo. Para ello hacemos un recorrido por el ordenamiento internacional con la finalidad de identificar los instrumentos, reglas y principios que nos puedan ayudar a perfilar las instituciones básicas que deben sostener la regulación del teletrabajo para, seguidamente, hacer una valoración de las legislaciones que en los últimos meses se han implantado en algunos de los países que integran el espacio iberoamericano (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España, El Salvador, México, Perú, Portugal) para hacer frente a esta realidad. El análisis efectuado evidencia que, aún con escasos referentes internacionales, los distintos ordenamientos han sabido articular regulaciones garantistas que observan las pocas directrices existentes: voluntariedad, reversibilidad y un conjunto importante de derechos para las personas teletrabajadoras. No obstante, existen cuestiones pendientes que deben ser abordadas con una mayor profundidad: las relacionadas con el derecho a la salud laboral y con los derechos digitales, así como el desarrollo de la institución mediante la negociación colectiva, mecanismo que podría equilibrar los distintos intereses y garantizar una mayor aceptación de estas regulaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jurado Valencia, Fabio, and Guillermo Bustamante Zamudio. "El análisis comparativo de los planes de estudio en lengua y literatura en los países de Iberoamérica en el nivel medio." Enunciación 3, no. 1 (January 1, 1999): 85–87. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.2434.

Full text
Abstract:
Durante el año de 1997 y el primer semestre de 1998, la Organización de Estados Iberoamericanos -OEI- adelantó un análisis comparativo de los planes y programas de estudio, en el área de lengua y literatura,de los 23 países que conforman a Iberoamérica,con la excepción de Brasil y Portugal, por cuanto el análisis se concentraía en la lengua castellana y sus literaturas. Para tal fin, la OEI convocó a un delegado de cada Ministerio de Educación, dos expertos colombianos, dos de Argentina y cuatro españoles en el área específica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Barranco, Mª Eugenia. "[Reseña del libro] EOSP. Escala Observacional de Superdotación para Profesorado." Revista Iberoamericana de Educación 86, no. 2 (August 18, 2021): 189–90. http://dx.doi.org/10.35362/rie8624710.

Full text
Abstract:
Martínez-Otero Pérez, V.; Ribeiro Alves, U. y Gaeta González, L. (2020): EOSP. Escala Observacional de Superdotación para Profesorado. Madrid: Editorial CEPE, 55 páginas. ISBN: 978-84-1804-421-2 La Escala Observacional de Superdotación para Profesorado (EOSP) es un instrumento original y valioso para la detección de las altas capacidades en niños y adolescentes. Es fruto del trabajo investigador realizado durante lustros por un equipo internacional integrado por tres profesores de España, Portugal y México. Con estas raíces, Iberoamérica cuenta con una herramienta psicopedagógica necesaria para la identificación de escolares altamente capacitados...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Olivera Zaldua, María, Juan Miguel Sánchez Vigil, and Juan Carlos Marcos Recio. "Gestión de colecciones fotográficas: Proyecto Infoco para la creación de un censo-guía de fondos y colecciones fotográficas en España, Portugal e Iberoamérica." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 7 (September 21, 2013): 117–22. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v7i0.4094.

Full text
Abstract:
La gestión de fondos fotográficos públicos de manera consensuada es una asignatura pendiente en España. El hecho de que no contemos con centros de documentación específicos sobre la materia bajo control del Estado, ni tampoco con un museo nacional, es un claro ejemplo. El proyecto Infoco pretende precisamente la creación de un censo guía de fondos y colecciones fotográficos estatales en España, Portugal e Iberoamérica, con evidente vocación internacional y con el objetivo de dar a conocer los fondos invisibles y aquellos que siendo visibles se hallan dispersos en bibliotecas, archivos, institutos, fundaciones y otros centros. Se explican en este artículo los objetivos, la metodología y las actuaciones que se llevarán a cabo para conseguirlo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Portugal e Iberoamérica"

1

Victor, Herrero Mediavilla, ed. Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica =: Indice biográfico de Espanha, Portugal e Ibero-América = Spanish, Portuguese and Latin American biographical index. 2nd ed. München: K.G. Saur, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Victor, Herrero Mediavilla, ed. Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica =: Indice biográfico de Espanha, Portugal e Ibero-América = Spanish, Portuguese and Latin American biographical index = Spanischer, Portugiesischer und Iberoamerikanischer Biographischer Index. 3rd ed. München: K.G. Saur, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mediavilla, Victor Herrero. Indice Biográfico de España, Portugal e Iberoamérica. de Gruyter GmbH, Walter, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica =: Indice biográfico de España, Portugal e Ibero-América. München: Saur, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Victor, Herrero Mediavilla, ed. Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica (ABEP II): Spanisches, Portugiesisches und Iberoamerikanisches Biographisches Archiv. München: K.G. Saur, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Victor, Herrero Mediavilla, ed. Archivo bográfico de España, Portugal e Iberoamérica, 1960-1995: Spanisches, Portugiesisches und Iberoamerikanisches Biographisches Archiv, 1960-1995. München: K.G. Saur, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Victor, Herrero Mediavilla, ed. Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica II.: ABEPI II. [München: Saur, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica. München: K.G. Saur, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica = Indice biográfico de Espanha, Portugal e Ibero-América = Spanish, Portuguese and Latin American biographical index. München: K.G. Saur, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Sánchez, Galo, and Santiago Esteban Frades, eds. Políticas para una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Una visión desde España, Portugal e Iberoamérica. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0328.

Full text
Abstract:
La presente obra tiene como propósito homenajear a un profesor singular de la Universidad de Salamanca, José M.ª Hernández Díaz. Catedrático de Historia de la Educación que ha desarrollado una larga carrera profesional, docente, de gestión e investigación, siendo un referente de trabajo y compromiso académico para sus miles de alumnos y, en especial, para sus estudiantes de doctorado. Es este un libro que recoge precisamente el tributo de los numerosos doctores que se han formado bajo su dirección. Los artículos que lo conforman muestran la diversidad de sus líneas de investigación en Educación y su empeño por apoyar el crecimiento de las áreas de conocimiento y de sus docentes desde una perspectiva internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Portugal e Iberoamérica"

1

Henriques, Sérgio Coimbra. "GOVERNO CORPORATIVO EM PORTUGAL:." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 273–86. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Matesanz, Alfonso Ortega. "APROXIMACIÓN HISTÓRICO LEGISLATIVA Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN PORTUGAL." In La justicia penal juvenil en Iberoamérica, 367–402. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gd0vfn.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carmo, Marta. "DIREITOS DOS CONTRIBUINTES E COMPLIANCE FISCAL." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 287–302. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Back Matter." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 445–46. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.29.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de Albuquerque, Fábio, and Patrick de Pitta Simões. "WHISTLEBLOWING E GOODWILL:." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 355–68. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maia, António João. "ÉTICA, INTEGRIDADE E RISCOS DE FRAUDE E CORRUPÇÃO NA GOVERNAÇÃO PÚBLICA - ESTRATÉGIAS E METODOLOGIAS DE CONTROLO." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 335–54. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

de Paula, Marco Aurélio Borges. "CHIEF COMPLIANCE WALKER (OU SOBRE LIDERANÇA HUMANIZADA)." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 419–28. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.27.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hurtado, Jorge Alexandre González, and Esperanza Martínez García. "EL ASEGURAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE A TRAVÉS DE AUDITORÍAS DE TERCERA PARTE. MARCO INTERNACIONAL DE LA CERTIFICACIÓN." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 43–62. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Biassio, Vanessa Villela. "CRIMINAL COMPLIANCE E ORDENAMENTO JURÍDICO BRASILEIRO:." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 403–18. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acosta, Fiorella Janeth Félix. "EL COMPLIANCE EN LA NORMATIVA PERUANA." In Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica., 429–44. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vk1.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography