Academic literature on the topic 'PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"

1

García Benito, Ana Belén. "Vuelta a escena de la traducción en la enseñanza de lenguas extranjeras: experiencias en PLE." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 21 (December 20, 2019): 197–234. http://dx.doi.org/10.24197/her.21.2019.197-234.

Full text
Abstract:
Teniendo como marco teórico la traducción pedagógica, traducción aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, el objetivo de este trabajo es reivindicar la utilización de la traducción como herramienta didáctica para el desarrollo de habilidades lingüísticas indispensables en la lengua extranjera. Los conceptos de «rehabilitación confusa» y «realidad desordenada y caótica», apuntados por Sánchez Iglesias (2009) y Pintado Gutiérrez (2012) en relación con la traducción pedagógica, nos sirven para reflexionar sobre la consideración de la traducción en la bibliografía especializada, en document
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bugnone, Ana Liza, and Verónica Cecilia Capasso. "REFLEXIONES Y APORTES PARA PENSAR LA CULTURA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS." Trabalhos em Linguística Aplicada 55, no. 3 (2016): 677–701. http://dx.doi.org/10.1590/010318135105181651.

Full text
Abstract:
RESUMEN En este artículo se analiza una perspectiva para pensar y aplicar contenidos de cultura en la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera. Para ello, se presentan los presupuestos teóricos de los cuales partimos para concebir la relación entre lengua y cultura como un binomio y el vínculo entre interculturalidad y educación. Luego, se estudia el caso particular de la enseñanza de temas ligados a la cultura y la sociedad en una asignatura de un profesorado en portugués como lengua extranjera. Se plantea la forma en que en dicha materia se conciben teórica y metodológicamente los tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Do Rego Brito, Melina. "La dramatización de las Fiestas Juninas brasileñas como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje del idioma portugués como lengua extranjera." Pensamiento Actual 16, no. 27 (2016): 271. http://dx.doi.org/10.15517/pa.v16i27.27440.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda el empleo de las Fiestas Juninas (una festividad cultural típica de Brasil) como estrategia didáctica desarrollada en el aprendizaje del idioma portugués como lengua extranjera. Esta fue realizada en el curso de Portugués Intensivo en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, cuyo objetivo fue desarrollar la competencia intercultural en el estudiantado a la hora de comunicarse y expresarse en un idioma extranjero. Se utilizó un cuestionario para determinar los resultados de la experiencia, entre los cuales se generó: un aumento en la motivación, particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zadi, Igor Calebe, Renato Cristiano Montanher, and Ana Maria Monteiro. "Juego digital para aprender inglés como segunda lengua utilizando el pensamiento complejo." Revista Científica General José María Córdova 19, no. 33 (2021): 243–62. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.727.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una propuesta de juego digital educativo para la enseñanza de inglés como lengua extranjera para hablantes nativos de portugués. A partir de la revisión de la literatura sobre el tema, se encontró que, para el desarrollo de este tipo de juegos, en general hay una falta de un enfoque pedagógico en la elaboración de materiales y herramientas diseñadas para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Para esta investigación se eligió el enfoque pedagógico del pensamiento complejo para desarrollar un juego tipo RPG que integra como interlocutor un chatbot que contribuye en la tare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meisnitzer, Benjamin. "Interfaces entre didáctica y lingüística: las variedades europea y brasileña del portugués en la didáctica del portugués como lengua extranjera y la competencia variacional receptiva." Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics 25 (December 17, 2020): 185. http://dx.doi.org/10.7203/qf.0.19079.

Full text
Abstract:
El portugués brasileño (BP) y el europeo (EP) son ejemplos prototípicos de una lengua pluricéntrica, mientras que el caso de las distintas variedades africanas es más discutible. Las variedades lingüísticas son un desafío para la didáctica del portugués como lengua extranjera (L2 o L3) y lengua de herencia. Por ello, la presente contribución pretende discutir las ventajas de un acercamiento a la lengua extranjera (LE) a través de la enseñanza de una sola variedad o de aproximación pluricéntrica. En un segundo paso, presentamos algunas características relevantes para la adquisición de la compet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Helguera Veiga, Marilín, and Anabel Rodríguez González. "Las interferencias morfosintácticas del portugués en el aprendizaje del español como lengua extranjera." Revista Científica UISRAEL 6, no. 1 (2019): 69–78. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v6n1.2019.71.

Full text
Abstract:
Entre el idioma portugués y el español media una gran analogía, tanto en el nivel morfosintáctico, como semántico y fonético-fonológico. A pesar de esto existen diferencias notorias, debido a que cada idioma evoluciona históricamente y adquiere características propias. Las interferencias lingüísticas,por su parte, pueden proporcionar una visión más precisa del estado académico de los estudiantes y de la vía a seguir en la enseñanza de lenguas extranjeras, pues se pueden enfocar desde una perspectiva interdisciplinaria que sobrepase incluso los límites de la lingüística. Por lo que con el sigui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Aguirre, Rebeca. "Diccionario combinatorio para hablantes de portugués: principios metodológicos." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 1, no. 1 (2018): 54–75. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v1.n1.3.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como principal objetivo exponer la metodología planteada para la elaboración de un modelo de diccionario combinatorio dirigido a aprendices de español que tienen el portugués como lengua materna y adscrito a los niveles B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Con este proyecto, enmarcado dentro de los límites académicos de la realización de una tesis doctoral, se pretende crear un prototipo de herramienta didáctica que ayude al hablante lusófono en el desarrollo y la consolidación de su conocimiento combinatorio y colocacional. Dicha propuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alves, Janaína Soares, and Ana María Díaz Ferrero. "Tutorización internacional: abertura de horizontes para alcanzar nuevos mares." Linguagens - Revista de Letras, Artes e Comunicação 13, no. 1 (2019): 74. http://dx.doi.org/10.7867/1981-9943.2019v13n1p74-85.

Full text
Abstract:
En este artículo realizamos una propuesta para el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de español como lengua extranjera del curso de Letras-Español de la Universidad de Brasilia (UnB) y de los estudiantes de portugués como lengua extranjera del grado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (UGR). Partiendo del hecho de que la inmersión lingüística es un marco acelerador de la competencia comunicativa de los estudiantes, presentamos en este artículo una propuesta didáctica para favorecer la interacción entre estudiantes brasileños y españoles. Se tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rocha Osornio, Juan Carlos. "Desarrollo y evaluación de la expresión oral a través de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación (TRIC) en la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera." Revista Lengua y Cultura 2, no. 3 (2020): 31–43. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v2i3.6139.

Full text
Abstract:
El desarrollo y la evaluación de la expresión oral en la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE) representa uno de los mayores retos que los docentes y alumnos enfrentan. Numerosos estudios revelan la necesidad de poner más atención a la dimensión afectiva como una forma de reducir la ansiedad que suele conducir a los aprendientes a internalizar emociones negativas y perjudiciales en la adquisición de una lengua extranjera. Afortunadamente, con la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se ha podido dar paso a nuevas herramientas digitales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

San-Mateo Valdehíta, Alicia, and M. ª. Antonieta Andión Herrero. "Eficacia de tres actividades de aprendizaje de vocabulario en español LE/L2: la selección de definiciones, la selección de ejemplos y la escritura de oraciones." Verba Hispanica 27, no. 1 (2019): 209–29. http://dx.doi.org/10.4312/vh.27.1.209-229.

Full text
Abstract:
El dominio del vocabulario en una segunda lengua (L2) es una de las competencias básicas del aprendiz, tal y como establece el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) (Consejo de Europa, 2002); de ahí la relevancia de las investigaciones sobre actividades de aprendizaje del léxico, la eficacia de las mismas y el conocimiento que conllevan. En este artículo se presentan los resultados globales del proyecto «Grados de eficacia en ejercicios de incorporación de vocablos al lexicón de aprendices de español segunda lengua/lengua extranjera» (FFI2013-44117-P), cuyo objetivo ha sido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"

1

DOS, SANTOS NETO MARÍA MANUELA. "La validez de la simulación y juego en la evaluación del portugués como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48452.

Full text
Abstract:
Esta tesis surge de las siguientes preguntas de investigación: ¿Es la simulación una herramienta válida para evaluar la expresión oral en portugués como lengua extranjera? ¿Son los criterios analíticos válidos para evaluar la expresión oral del portugués como lengua extranjera a través de la simulación? Las preguntas de investigación enunciadas dan paso a la formulación de dos hipótesis, que conforman la investigación del presente estudio. 1. Los criterios de evaluación analíticos son válidos para evaluar la expresión oral del portugués como lengua extranjera a través de la simulación. 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Yaques, Benites Andrea del Pilar. "Interferencias lingüísticas e interlengua en el uso del futuro del subjuntivo en el aprendizaje de portugués como lengua extranjera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7529.

Full text
Abstract:
Analiza las interferencias lingüísticas, especialmente de tipo morfosintáctico, y los procesos psicolingüísticos presentes en la interlengua de peruanos hispanohablantes aprendices de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) en tiempo y modo futuro del subjuntivo, en oraciones compuestas subordinadas adverbiales de tipo condicional con se y temporal con quando, de modalidad [+ irrealis] o proyección futura, en producciones escritas en portugués. La investigación se basa en las teorías propuestas por los modelos del Análisis Contrastivo (Lado 1957), Análisis de Errores (Corder 1967) e Interlengua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Maria Erotildes Moreira e. "Interfaces entre as ações oficiais e as políticas linguísticas para a promoção internacional do português." www.teses.ufc.br, 2015. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/16653.

Full text
Abstract:
SILVA, Maria Erotildes Moreira e. Interfaces entre as ações oficiais e as políticas linguísticas para a promoção internacional do português. 2015. 417f. – Tese (Doutorado) – Universidade Federal do Ceará, Departamento de Letras Vernáculas, Programa de Pós-graduação em Linguística, Fortaleza (CE), 2015.<br>Submitted by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo.com.br) on 2016-04-28T10:26:33Z No. of bitstreams: 1 2015_tese_memsilva.pdf: 2965710 bytes, checksum: cbd0667b13b69fc43c75b72d452db53d (MD5)<br>Approved for entry into archive by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo.com.br) on 2016-05-04T1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Graña-Fernández, Carlos Emilio. "O subjuntivo em espanhol/LE: contribuição ao seu ensino a alunos de cursos livres em nível avançado." Universidade de São Paulo, 2009. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/48/48134/tde-15032010-155410/.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta a descrição do emprego do modo subjuntivo no português do Brasil e no espanhol, um primeiro panorama contrastivo e uma ênfase no emprego desse modo tanto nas orações independentes quanto nas subordinadas. Além dos estudos gramaticais e teóricos sobre este tema nos dois idiomas, foram analisados também dados lingüísticos autênticos, extraídos de um Corpus bilíngüe espanhol-português. O Corpus foi compilado para esta pesquisa, segundo os parâmetros estabelecidos pela Lingüística. Devido às diferenças existentes entre as duas línguas, o uso do modo subjuntivo representa um
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva, Maria Erotildes Moreira e. "Interfaces entre as aÃÃes oficiais e as polÃticas linguÃsticas para a promoÃÃo internacional do portuguÃs." Universidade Federal do CearÃ, 2015. http://www.teses.ufc.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=16751.

Full text
Abstract:
CoordenaÃÃo de AperfeiÃoamento de Pessoal de NÃvel Superior<br>As interfaces existentes entre os Programas de Leitorado e os exames de ProficiÃncia em portuguÃs, implementados por Portugal pelo Brasil, e as concepÃÃes e prÃticas de dois segmentos da comunidade de lÃngua portuguesa envolvidos, respectivamente, com a gestÃo da lÃngua e com o ensino de portuguÃs como lÃngua estrangeira sÃo o objeto de estudo da pesquisa em tela. Nesse estudo, essas interfaces foram analisadas com o objetivo de perscrutar em que medida as polÃticas oficiais estabelecidas atendem Ãs necessidades percebidas por gest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Löwgren, Malin. "Chatbot como recurso didáctico en la enseñanza de español como lengua extranjera." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-12089.

Full text
Abstract:
Las normas educativas de la enseñanza de las lenguas modernas en el instituto sueco están cada vez más enfocadas en la competencia comunicativa y en realizar una comunicación funcional y significativa para los discentes. Una revisión hecha por la Inspección de la Escuela Sueca muestra que existe una falta de práctica en la lengua meta en las aulas.  El objetivo de este estudio es investigar una herramienta digital llamado chatbot. El chatbot www.soydiego.com, es un programa diseñado para estudiantes de español en el cual se puede chatear con un robot en línea. Hemos investigado la actitud de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerra, Rebecca. "Español como lengua extranjera : un estudio de métodos de enseñanza." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-5536.

Full text
Abstract:
This essay concerns methods of teaching, with the focus being mainly on methods of grammar, interaction, oral methods and the real context. The purpose of the study is to examine different methods used in the education of Spanish as a foreign language, as well as to show the effect of those methods. The investigation is based on the following questions: Which methods are used by teachers of Spanish as a foreign language? Which of these methods would be the most effective ones when it comes to learning? The methods of investigation used in the study are: search in related literature and intervi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Badenas, Roig Sonia Rut. "El Cuento en la enseñanza del francés como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59064.

Full text
Abstract:
[EN] In all cultures from ancient times to the present, myths, legends, fables, parables, and short stories have been important communication instruments. Some have served in order to convey wisdom and knowledge, others to transmit moral values or to bring about spiritual enlightenment and others, simply to entertain. Could we use these short stories and related genre to facilitate the learning of a foreign language in the twenty-first century? Due to their compressed size, short stories (leaving aside poetry) are practically the only complete literary forms that can be included in the seco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Hernández Ana Abigahil. "Competencia morfológica derivacional en el idioma inglés como lengua extranjera." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110410.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos relacionados con la manera en la que los aprendientes de inglés como lengua extranjera utilizan la competencia morfológica derivacional, está ligado a las diferencias entre los procesos cognitivos de los sujetos, teniendo en cuenta que la cognición es el procesamiento de información que realiza un sujeto para la resolución de una tarea. En este caso, las tareas asignadas a los informantes requieren de la aplicación del conocimiento sobre los procesos derivacionales de prefijación y sufijación de la lengua. De esta manera, esta investigación pretende explorar el proceso cogn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Harnafi, Amina. "La competencia socio-pragmática de alumnos de castellano como lengua materna y alumnos de castellano como lengua extranjera." Thesis, Stockholms universitet, Avdelningen för spanska, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-86764.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio es comparar el nivel de competencia socio-pragmática de, por un lado, alumnos que estudian castellano como lengua materna y castellano como lengua extranjera, y, por otro lado, alumnos que solo estudian castellano como lengua extranjera (todos ellos hijos de inmigrantes hispanos) con el objetivo de averiguar los beneficios que puede significar la asistencia a clases de lengua materna. Además, se estudiará qué otros factores influyen tanto en el aprendizaje como en la adquisición del castellano. Muchos estudios se han basado en medir el nivel de competenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"

1

Gifre, Emma Martinell. Cuestiones del Español como lengua extranjera. Edicions de la Universitat de Barcelona, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arévalo, Mercedes Belchí. Curso intermedio de Español como lengua extranjera. Editorial Coloquio, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

La adquisición del español como lengua extranjera. Arco/Libros, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baralo, Marta. La adquisición del español como lengua extranjera. 2nd ed. Arco/Libros, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Jornadas Pedagógicas. El español como lengua extranjera: Aspectos generales. ASELE, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pita, Maria Naranjo. La poesia como instrumento didactico en el aula de Español como lengua extranjera. Editorial Edinumem, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gargallo, Isabel Santos. Lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. Arco/Libros, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Temas de gramática del español como lengua extranjera: Una aproximación pedagógica. Editorial Universitaria de Buenos Aires. EUDEBA, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Argentina) Jornadas de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (2004 Rosario. Enseñanza del español como lengua extranjera en Argentina: Experiencias y reflexiones. UNR Editora, Secretaría de Extensión Universitaria, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orden, Isabel Visedo. Catalogo de materiales para la ensenanza del Español como lengua extranjera. Instituto Cervantes, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"

1

Fuertes Gutiérrez, Mara. "23. Español como segunda lengua y como lengua extranjera." In Manual de lingüística española, edited by Emilio Ridruejo. De Gruyter, 2019. http://dx.doi.org/10.1515/9783110362084-025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pastor Cesteros, Susana. "Enseñanza del Español como lengua extranjera." In Enciclopedia de Lingüística Hispánica. Routledge, 2016. http://dx.doi.org/10.4324/9781315713441-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sanz, Cristina. "Enseñanza del Español Como Lengua Extranjera: Pedagogía y Tecnología." In Enciclopedia de Lingüística Hispánica. Routledge, 2016. http://dx.doi.org/10.4324/9781315713441-112.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cely Betancourt, Blanca Lucía. "La formación en competencias comunicativas en lengua extranjera-inglés en educación superior desde la política pública." In Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297476.3.

Full text
Abstract:
En primera instancia las necesidades de formación en lengua extranjera como un reto para los actuales profesionales y posteriormente, políticas que a nivel nacional se han establecido en la enseñanza de lenguas extranjeras para los nuevos profesionales del país. Finalmente, una mirada al impacto de estas estrategias desde el estado actual y retos por alcanzar, así como a la importancia de la práctica pedagógica donde se fortalecen las competencias didácticas en la enseñanza de una lengua extranjera dentro de los modelos de formación y las tendencias de las ofertas académicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Input, Interacción y Adquisición del Español Como Lengua Extranjera dos Estudios Empíricos." In Aproximaciones a cuestiones de adquisición y aprendizaje del español como lengua extranjera o lengua segunda. BRILL, 1994. http://dx.doi.org/10.1163/9789004489271_005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Aproximaciones a cuestiones de adquisición y aprendizaje del español como lengua extranjera o lengua segunda." In Aproximaciones a cuestiones de adquisición y aprendizaje del español como lengua extranjera o lengua segunda. BRILL, 1994. http://dx.doi.org/10.1163/9789004489271_002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuluaga Osorio, Natalia Andrea. "Analizando el bilingüismo en Colombia desde la política pública." In Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297476.1.

Full text
Abstract:
El Programa de Bilingüismo ha sido un reto para el estado colombiano por la importancia y la necesidad de tener el conocimiento de una lengua extranjera además de la lengua nativa. Por lo tanto, es imperativo conocer lo que es el bilingüismo, la educación bilingüe y cómo ésta ha sido desarrollada en Colombia a partir de sus diferentes programas fomentados por el gobierno nacional para su implementación en todas las instituciones educativas, así como un análisis sobre los programas estipulados para el aprendizaje de una segunda lengua.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"V. Las leyendas como recurso didáctico en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE)." In Lecturas del pasado. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2019. http://dx.doi.org/10.31819/9783964567987-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lemos, Aylla da Silva, Maria da Conceição Araújo da Silva, and Maria Solange de Farias. "Letramiento digital y la enseñanza del español como lengua extranjera: propuesta didáctica." In Espanhol como língua adicional: um reflexo do ensino no Brasil. Editora Diálogos, 2021. http://dx.doi.org/10.52788/9786589932130.1-14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Unidades fraseológicas en un diccionario de aprendizaje del aleman como lengua extranjera." In Estudios de fraseología y fraseografía del español actual. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1998. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278371-020.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"

1

Lence, Angeles, and Daniela Gil. "La clase inversa y el aprendizaje servicio: fusión de dos metodologías convergentes para el aprendizaje de lengua extranjera." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6854.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el resultado de fusionar dos metodologías pedagógicas activas, como son la clase inversa (CI) y el aprendizaje-servicio (ApS), en la docencia de dos asignaturas transversales de lengua extranjera: alemán y francés. Para ello, mostraremos la implementación de la clase inversa llevando a cabo un proyecto ApS y destacaremos cómo se complementan, con ejemplos prácticos en dos niveles distintos del MCREL, Alemán A1 y Francés B1. Con el resultado, veremos que se trata de dos metodologías que no solo casan perfectamente, sino que la CI se implementa al llevar a cabo un proyecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Pastor, María Dolores. "Textos de Identidad Multimodales en el Aula de Inglés como Lengua Extranjera: Una Herramienta para Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Académicas de Competencia Lingüística." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4398.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación-acción en curso se ocupa de la producción y evaluación de “textos de identidad” (Cummins y Early, 2011) en estudiantes de inglés de una asignatura específica dentro de la especialidad de Maestro de Inglés en Educación Primaria de la Facultat de Magisteri de la Universitat de València. Este proyecto es parte de un proyecto de innovación educativa, cuyo principal objetivo es promover el uso de textos de identidad como estrategia del enfoque de “enseñanza para la transferencia lingüística” (Cummins, 2005b). Los textos de identidad promueven la transferencia c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acosta Manzano, Irene. "El análisis del disfrute y la ansiedad como fundamento metodológico en las clases de adultos." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11941.

Full text
Abstract:
El campo de las emociones tanto positivas como negativas en el aprendizaje de lengua extranjera por adultos se caracteriza por la escasez de investigaciones. Por este motivo, se inició un Grupo de Trabajo en la Escuela Oficial de Idiomas de Lucena que indagó en el disfrute y la ansiedad que el alumnado adulto experimenta durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera con el fin de fundamentar las decisiones metodológicas del profesorado y contribuir a la mejora de la calidad educativa. En este estudio se analizan concretamente los resultados de los 25 aprendientes de Nive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bautista Zambrana, María Rosario. "Phrase Frames en un Corpus Oral de Alemán como Lengua Extranjera para el Turismo." In Third International Conference, Europhras 2019, Computational and Corpus-Based Phraseology. Editions Tradulex, Geneva, 2019. http://dx.doi.org/10.26615/978-2-9701095-6-3_004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lima Nunes, Valéria, Benedito Ubiratan de Sousa Pinheiro junior, and MARCIA MONTEIRO CARVALHO. "LA TRADUCCIÓN DE LA POESÍA PARA LOS ESTUDIANTES SORDOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA." In I Seminário Internacional de Linguagens, Culturas, Tecnologias e Inclusão. Even3, 2019. http://dx.doi.org/10.29327/silicti2019.147399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Perales, Maria Jose. "Comunicación efectiva en Lengua Extranjera a través del Aprendizaje Basado en Tareas." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8735.

Full text
Abstract:
El Aprendizaje basado en Tareas (Task Based Learning) y el enfoque de la enseñanza de lenguas extranjeras a través de contenidos (Content-Based Instruction) son los recursos metodológicos que sustentan la presente propuesta. La empresa, como contenido transversal, ha servido de guía a la hora de proponer una serie de tareas a los estudiantes que, con un alto grado de éxito, han desarrollado la capacidad de comunicarse de forma efectiva en alemán, en el marco de la asignatura optativa transversal Alemán B2.Palabras clave: metodología, aprendizaje basado en tareas, lengua extranjera, alemán, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Romero Forteza, Francesca, and María Del Mar Sáinz González. "Una propuesta de mejora para el auto aprendizaje de la Competencia Comunicativa Oral en español: R/ele/CCO." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6822.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en la falta de recursos web centrados en el auto aprendizaje de la competencia comunicativa oral en español, que pensamos, podemos hacer extensible a otras lenguas. La competencia comunicativa oral es, según el MCERL, el fin en si mismo cuando aprendemos una lengua. Los recursos web están centrados en el aprendizaje de lenguas basados en ejercicios de prueba y error y repetición, dejando de lado el plano comunicativo de la lengua. Por ende, proponemos un recurso web para el auto aprendizaje de español como lengua extranjera centrado en el aprendizaje de rasgos conversaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez Sierra, Juan José. "La docencia de la traducción audiovisual y de lenguas extranjeras. Puntos de encuentro." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4303.

Full text
Abstract:
Cada vez podemos construir nuevos puentes entre campos relacionados del ámbito de la educación. Esto hace posible el uso de técnicas que fueron diseñadas originalmente para un área de enseñanza específica, en otras. Un ejemplo de esto puede ser, por una parte, la enseñanza de la traducción audiovisual y, por otra, la enseñanza de lenguas extranjeras. Podemos encontrar ejemplos de esta posibilidad en destacados y recientes trabajos en los que, por ejemplo, se explora la aplicación de subtítulos para aprender una lengua extranjera. En esta misma línea, el principal objetivo de esta ponencia cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez-Bernabeu, Elena, Miguel Ángel Sellés Cantó, Victor Gisbert Soler, and Samuel Sánchez-Caballero. "Un enfoque diferente para la resolución de problemas." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4309.

Full text
Abstract:
En las asignaturas en las que está involucrada la capacidad de resolución de problemas resulta fundamental que los alumnos desarrollen la habilidad de entender los enunciados de los problemas. Se ha detectado que el alumnado en general tiene carencias en la comprensión de textos, particularmente de enunciados de problemas. En nuestro caso concreto, se ha propuesto una metodología para los alumnos que cursan asignaturas de estadística en grados de ingeniería, de modo que les facilite una lectura crítica de estos enunciados, pero teniendo en cuenta que el objetivo de las asignaturas no es que ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Albalat-Mascarell, Ana, María De-Miguel-Molina, and Daniel Catalá-Pérez. "Los debates políticos como herramienta docente en otros contextos." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6800.

Full text
Abstract:
Resumen En una universidad politécnica como en la que se encuadran nuestras asignaturas, no es habitual el análisis de documentos relacionados con el discurso político. Sin embargo, estos nos proporcionan una información muy valiosa para poder desarrollarse tanto en asignaturas de las Ciencias Sociales como en las ofertadas para conseguir la acreditación del conocimiento de una lengua extranjera en los planes de estudio de titulaciones técnicas. Los programas de los partidos políticos o aquellos debates que han sido transcritos pueden servirnos para utilizar el análisis de contenido bien como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!