To see the other types of publications on this topic, follow the link: PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.

Dissertations / Theses on the topic 'PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'PORTUGUÉS COMO LENGUA EXTRANJERA.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

DOS, SANTOS NETO MARÍA MANUELA. "La validez de la simulación y juego en la evaluación del portugués como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48452.

Full text
Abstract:
Esta tesis surge de las siguientes preguntas de investigación: ¿Es la simulación una herramienta válida para evaluar la expresión oral en portugués como lengua extranjera? ¿Son los criterios analíticos válidos para evaluar la expresión oral del portugués como lengua extranjera a través de la simulación? Las preguntas de investigación enunciadas dan paso a la formulación de dos hipótesis, que conforman la investigación del presente estudio. 1. Los criterios de evaluación analíticos son válidos para evaluar la expresión oral del portugués como lengua extranjera a través de la simulación. 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Yaques, Benites Andrea del Pilar. "Interferencias lingüísticas e interlengua en el uso del futuro del subjuntivo en el aprendizaje de portugués como lengua extranjera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7529.

Full text
Abstract:
Analiza las interferencias lingüísticas, especialmente de tipo morfosintáctico, y los procesos psicolingüísticos presentes en la interlengua de peruanos hispanohablantes aprendices de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) en tiempo y modo futuro del subjuntivo, en oraciones compuestas subordinadas adverbiales de tipo condicional con se y temporal con quando, de modalidad [+ irrealis] o proyección futura, en producciones escritas en portugués. La investigación se basa en las teorías propuestas por los modelos del Análisis Contrastivo (Lado 1957), Análisis de Errores (Corder 1967) e Interlengua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Maria Erotildes Moreira e. "Interfaces entre as ações oficiais e as políticas linguísticas para a promoção internacional do português." www.teses.ufc.br, 2015. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/16653.

Full text
Abstract:
SILVA, Maria Erotildes Moreira e. Interfaces entre as ações oficiais e as políticas linguísticas para a promoção internacional do português. 2015. 417f. – Tese (Doutorado) – Universidade Federal do Ceará, Departamento de Letras Vernáculas, Programa de Pós-graduação em Linguística, Fortaleza (CE), 2015.<br>Submitted by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo.com.br) on 2016-04-28T10:26:33Z No. of bitstreams: 1 2015_tese_memsilva.pdf: 2965710 bytes, checksum: cbd0667b13b69fc43c75b72d452db53d (MD5)<br>Approved for entry into archive by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo.com.br) on 2016-05-04T1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Graña-Fernández, Carlos Emilio. "O subjuntivo em espanhol/LE: contribuição ao seu ensino a alunos de cursos livres em nível avançado." Universidade de São Paulo, 2009. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/48/48134/tde-15032010-155410/.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta a descrição do emprego do modo subjuntivo no português do Brasil e no espanhol, um primeiro panorama contrastivo e uma ênfase no emprego desse modo tanto nas orações independentes quanto nas subordinadas. Além dos estudos gramaticais e teóricos sobre este tema nos dois idiomas, foram analisados também dados lingüísticos autênticos, extraídos de um Corpus bilíngüe espanhol-português. O Corpus foi compilado para esta pesquisa, segundo os parâmetros estabelecidos pela Lingüística. Devido às diferenças existentes entre as duas línguas, o uso do modo subjuntivo representa um
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva, Maria Erotildes Moreira e. "Interfaces entre as aÃÃes oficiais e as polÃticas linguÃsticas para a promoÃÃo internacional do portuguÃs." Universidade Federal do CearÃ, 2015. http://www.teses.ufc.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=16751.

Full text
Abstract:
CoordenaÃÃo de AperfeiÃoamento de Pessoal de NÃvel Superior<br>As interfaces existentes entre os Programas de Leitorado e os exames de ProficiÃncia em portuguÃs, implementados por Portugal pelo Brasil, e as concepÃÃes e prÃticas de dois segmentos da comunidade de lÃngua portuguesa envolvidos, respectivamente, com a gestÃo da lÃngua e com o ensino de portuguÃs como lÃngua estrangeira sÃo o objeto de estudo da pesquisa em tela. Nesse estudo, essas interfaces foram analisadas com o objetivo de perscrutar em que medida as polÃticas oficiais estabelecidas atendem Ãs necessidades percebidas por gest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Löwgren, Malin. "Chatbot como recurso didáctico en la enseñanza de español como lengua extranjera." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-12089.

Full text
Abstract:
Las normas educativas de la enseñanza de las lenguas modernas en el instituto sueco están cada vez más enfocadas en la competencia comunicativa y en realizar una comunicación funcional y significativa para los discentes. Una revisión hecha por la Inspección de la Escuela Sueca muestra que existe una falta de práctica en la lengua meta en las aulas.  El objetivo de este estudio es investigar una herramienta digital llamado chatbot. El chatbot www.soydiego.com, es un programa diseñado para estudiantes de español en el cual se puede chatear con un robot en línea. Hemos investigado la actitud de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerra, Rebecca. "Español como lengua extranjera : un estudio de métodos de enseñanza." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-5536.

Full text
Abstract:
This essay concerns methods of teaching, with the focus being mainly on methods of grammar, interaction, oral methods and the real context. The purpose of the study is to examine different methods used in the education of Spanish as a foreign language, as well as to show the effect of those methods. The investigation is based on the following questions: Which methods are used by teachers of Spanish as a foreign language? Which of these methods would be the most effective ones when it comes to learning? The methods of investigation used in the study are: search in related literature and intervi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Badenas, Roig Sonia Rut. "El Cuento en la enseñanza del francés como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59064.

Full text
Abstract:
[EN] In all cultures from ancient times to the present, myths, legends, fables, parables, and short stories have been important communication instruments. Some have served in order to convey wisdom and knowledge, others to transmit moral values or to bring about spiritual enlightenment and others, simply to entertain. Could we use these short stories and related genre to facilitate the learning of a foreign language in the twenty-first century? Due to their compressed size, short stories (leaving aside poetry) are practically the only complete literary forms that can be included in the seco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Hernández Ana Abigahil. "Competencia morfológica derivacional en el idioma inglés como lengua extranjera." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110410.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos relacionados con la manera en la que los aprendientes de inglés como lengua extranjera utilizan la competencia morfológica derivacional, está ligado a las diferencias entre los procesos cognitivos de los sujetos, teniendo en cuenta que la cognición es el procesamiento de información que realiza un sujeto para la resolución de una tarea. En este caso, las tareas asignadas a los informantes requieren de la aplicación del conocimiento sobre los procesos derivacionales de prefijación y sufijación de la lengua. De esta manera, esta investigación pretende explorar el proceso cogn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Harnafi, Amina. "La competencia socio-pragmática de alumnos de castellano como lengua materna y alumnos de castellano como lengua extranjera." Thesis, Stockholms universitet, Avdelningen för spanska, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-86764.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio es comparar el nivel de competencia socio-pragmática de, por un lado, alumnos que estudian castellano como lengua materna y castellano como lengua extranjera, y, por otro lado, alumnos que solo estudian castellano como lengua extranjera (todos ellos hijos de inmigrantes hispanos) con el objetivo de averiguar los beneficios que puede significar la asistencia a clases de lengua materna. Además, se estudiará qué otros factores influyen tanto en el aprendizaje como en la adquisición del castellano. Muchos estudios se han basado en medir el nivel de competenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González, Argüello Ma Vicenta (María Vicenta). "Modificaciones en el discurso del profesor de español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/1302.

Full text
Abstract:
El discurso generado por el profesor de español en el aula posee unas características específicas que lo diferencian de otros discursos propios de otras situaciones comunicativas. Estas características se centran en dos aspectos principalmente: las modificaciones interaccionales y las lingüísticas. Si es verdad que muchas veces los profesores son conscientes de que adecuan su forma de hablar al nivel de competencia de sus alumnos, con frecuencia las creencias sobre los aspectos en los que ellos modifican sus discursos no se corresponden con su actuación didáctica. Este estudio, partiendo del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Durán, Alfaro Rodrigo. "Cultura e interculturalidad en la enseñanza del español como lengua extranjera." Thesis, Linköping University, Department of Culture and Communication, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:liu:diva-59624.

Full text
Abstract:
<p>Resumen:</p><p>La Agencia Nacional de Educación sueca y la didáctica de lenguas plantean que el estudio de idiomas extranjeros, no sólo implica el aprendizaje de una lengua sino también la comprensión de la/s cultura/s donde se habla la lengua estudiada. Con esto, se busca romper con el estilo tradicional de enseñanza de lenguas extranjeras que se limita a entregar datos sobre el o los países cuya lengua oficial es el idioma estudiado. Por esto, la visión del profesor sobre el término <em>cultura</em> es clave para promover el desarrollo de <em>competencias interculturales</em> en los alumn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez-Lifante, Alberto. "Motivación y actitudes como variables afectivas en aprendices griegos de español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50034.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral analiza las variables afectivas motivación y actitudes en aprendices griegos de español como lengua extranjera en Grecia. Partimos de la hipótesis de que nuestros informantes están altamente motivados y poseen unas actitudes positivas hacia el español, lo cual está relacionado con un elevado autoconcepto, una gran motivación del profesorado y un interés hacia el aprendizaje de lenguas en general. Por ello, debido a la inexistencia de trabajos de estas características en dicho contexto, nuestro objetivo es describir el perfil de nuestros informantes en relación con su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Andersson, Melissa. "La pluriculturalidad en las clases de español como lengua extranjera: competencia sociocultural." Thesis, Linnéuniversitetet, Institutionen för språk (SPR), 2017. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:lnu:diva-61695.

Full text
Abstract:
For people in Sweden one of the favourites places to go on vacation is Spain. It is warm, inexpensive and they like Spanish culture, this helps explain why the Spanish language is so popular in schools in Sweden. To learn a foreign language means more than learning how to speak and writing, it also means learning about the culture of that language because the culture is intrinsically related to the language. Additionally, is very significant as teacher to give your students the knowledge of sociocultural of Spanish speaking countries, the knowledge of the world and in this way create multicult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

CAMACHO, AYALA ROSARIO 329393, and AYALA ROSARIO CAMACHO. "Percepción de un aprendizaje significativo en maestros de inglés como lengua extranjera." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2012. http://hdl.handle.net/20.500.11799/63909.

Full text
Abstract:
La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) aparece oficialmente en el 2008 con la publicación del acuerdo número 442, en donde claramente se establece el sistema nacional de bachillerato en un marco de diversidad. Lo anterior plantea nuevos retos a todos los campos disciplinares que se imparten en dicho nivel educativo. La materia de inglés como lengua adicional al español no es la excepción, pues a raíz de esta reforma se hacen cambios, tanto en los programas educativos como en la metodología que, se exige, sea llevada en la actividad docente cotidiana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Nicholls, Chelsea Eileen. "El conocimiento de normas pragmaticas en las peticiones electronicas: Un estudio comparativo entre hablantes de espanol como lengua nativa, lengua heredada, y lengua extranjera." Thesis, The University of Arizona, 2009. http://hdl.handle.net/10150/193232.

Full text
Abstract:
El presente estudio investiga el conocimiento de las normas pragmaticas entre tres grupos de hablantes de espanol: nativo-hablantes (LN), hablantes de espanol como lengua heredada (LH), y hablantes de espanol como lengua extranjera (LE). Especi­ficamente, se analiza como los hablantes realizan la peticion cuando se enfrentan con la tarea de escribir a cuatro interlocutores hipoteticos. En el analisis, se usan cuatro diferentes medidas de cortesi­a: la forma de tratamiento usada con el interlocutor, la clasificacion de la peticion, y el uso de las estrategias de cortesi­a positiva y cortesi­a n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Guo, Wenhui. "Formas de cortesía en conversaciones de chinos hablando español como lengua extranjera con hablantes nativos de esta lengua." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405702.

Full text
Abstract:
Interactuar en una lengua extranjera con éxito no sólo requiere la competencia gramatical de los aprendices de esta lengua, sino también un dominio más completo de la competencia comunicativa en la que se incluye la pragmática, la capacidad discursiva, la competencia sociocultural, los conocimientos sociolingüísticos, etc. Las limitaciones en los conocimientos de los hablantes no nativos sobre una lengua extranjera dificultan la formulación de manifestaciones de cortesía en la comunicación, sobre todo cuando la cortesía desempeña un papel relevante en la comunicación intercultural y subraya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rosengren, Jenny. "Competencia socio-pragmática y la motivación en estudiantes de español como lengua extranjera." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-64817.

Full text
Abstract:
La presente monografía tiene como objetivo estudiar el factor motivacional en cuanto a la adquisición de una lengua extranjera, en este caso el español. Queremos comprobar si la variación en el nivel de la competencia socio-pragmática de los estudiantes suecos que estudian el español como lengua extranjera puede depender del tipo de motivación que tengan para estudiar. Hasta el momento, hay varios estudios sobre la competencia socio-pragmática, y también son innumerables los estudios realizados sobre la motivación y otras diferencias individuales para la adquisición de segundas lenguas. Sin em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fernández, Toledo Piedad. "Conocimiento previo, esquemas de género y comprensión lectora del inglés como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2000. http://hdl.handle.net/10803/10814.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es indagar sobre el papel que juegan ciertos componentes del conocimiento previo (lingüistico, temático, retórico y estratégico) en la comprensión lectora de inglés como lengua extranjera. Se defiende la existencia de unos esquemas de género que contribuyan a comprender el texto en su sentido más amplio: como discurso dentro de un contexto sociocultural. Los resultados respaldan la teoria de un nivel umbral lingüistico mínimo a partir del cual el conocimiento temático incide en la comprensión de textos. También se constata que la identificación de un género como tal a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Güell, Masachs M. Lourdes. "La adquisición del tiempo verbal en el aprendizaje del español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1999. http://hdl.handle.net/10803/4894.

Full text
Abstract:
En este trabajos se estudia el proceso de adquisición del español como lengua extranjera (ELE) en lo que atañe al aprendizaje de los tiempos verbales de pasado, en general, y a los pretéritos indefinido e imperfecto de indicativo, en particular. Algunas de las cuestiones que se plantean son cómo evolucionan las Interlenguas (IL), por qué etapas pasan los aprendices en su desarrollo hacia la lengua objeto (LO) y qué mecanismos activan los aprendices en cada una de las etapas del desarrollo; se intenta comprobar también si se observa algún cambio significativo en algún punto del proceso.<br/>Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Eek, Marta. "El Imperfecto : Un estudio contrastivo entre manuales deEspañol como Lengua Extranjera (EL/E)." Thesis, Stockholm University, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-29447.

Full text
Abstract:
<p>Tanto las investigaciones en el ámbito de la adquisición de segundas lenguas como en el ámbito del aula, siguen desvelando que la instrucción gramatical explícita es un factor decisivo que faci-lita el proceso de los aprendientes para conseguir la máxima competencia comunicativa. Intere-sados por este hecho, nos proponemos en este trabajo, observar y analizar de cerca cómo distin-tos manuales de Español como Lengua Extranjera (EL/E) tratan una forma espinosa –especialmente para los estudiantes suecos– del sistema verbal español: el pretérito imperfecto de indicativo.El objetivo de nuestro e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Godoy, Zúñiga María Elena. "Lingüística intercultural latinoamericana como propuesta de fortalecimiento de las competencias lectoras del español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/163654.

Full text
Abstract:
[ES] El objetivo de esta tesis doctoral es el diseño de una propuesta sobre un corpus de términos lingüísticos interculturales latinoamericanos, desarrollado en un sitio web, denominado Lingüística Andina. Este recurso digital se crea como una herramienta didáctica en donde se fusionan los conceptos, las respectivas traducciones y la semántica de vocablos, contenidos en las obras literarias latinoamericanas leídas por el estudiante de ELE de nivel avanzado, con la finalidad de fortalecer las competencias lectoras en este idioma. En lo que respecta al aspecto metodológico del estudio, este pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Camps, Navajas Mercè. "Estudio cualitativo de actitudes lingü.sticas: comparación entre estudiantes de bachillerato en Suecia con el español como lengua de herencia o como lengua extranjera." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-106490.

Full text
Abstract:
Suecia ha sido, sobre todo a partir de la década de   los 70, un país receptor de inmigración hispanohablante. Actualmente, el español es la lengua moderna más estudiada en los colegios suecos.  Nos encontramos, pues, ante una situación en la que converge la herencia lingüística del español por parte de segundas y terceras generaciones de inmigrantes con el interés por una gran parte del colectivo estudiantil por aprender esta lengua extranjera. Este estudio se sitúa en esta tesitura social y busca localizar y analizar las actitudes respecto a la variación lingüística en español por parte de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pukhalskaya, Ksenia. "Procesos de aprendizaje mediante narrativa en inglés como lengua extranjera: Creencias, percepciones y estrategias." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/373203.

Full text
Abstract:
De acuerdo con Bonaut Iriarte y Grandío Perez (2009) actualmente las series televisivas están viviendo su segunda edad de oro y atraen mucho interés por parte de los aprendices de lenguas extranjeras (LE). La presente investigación explora los procesos de aprendizajes que tienen los alumnos de alto nivel de dominio de la LE (inglés) en reacción a la introducción de una narrativa multimodal en versión original. En este estudio de caso sobre las creencias, percepciones y actuaciones se asimila la perspectiva de los alumnos, triangulando los datos obtenidos a través del análisis relacional de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Escobar, Urmeneta Cristina. "El portafolio oral como instrumento de evaluación formativa en el aula de lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2000. http://hdl.handle.net/10803/4676.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Contreras, Matilde. "EL VALOR AXIOLÓGICO DEL OBLÍQUO EN BRASIL, RELACIONADO AL GÉNERO DISCURSIVO Y REFLEJADO EN LA LENGUA EXTRANJERA." Universidade Catolica de Pelotas, 2011. http://tede.ucpel.edu.br:8080/jspui/handle/tede/184.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-03-22T17:26:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Matilde - Tesis FINAL - FINAL - FINALLLLLL.pdf: 1941333 bytes, checksum: c75b4ce38b32e05a7bdd6382d38ba95b (MD5) Previous issue date: 2011-11-25<br>The thesis researchers the way native Portuguese and Spanish speakers use objective pronouns in their speech, and proposes that, in spite of the proximity of the two languages which have a common origin from the Latin language, and in spite of the similarities both languages show in the use and functions of the direct and indirect pronouns, there is a possibility that the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rofes, Vernhes Anna. "Amigos 2 y Burlington Passport for ESO1 : Un análisis comparativo entre materiales didácticos de lengua extranjera utilizados en Suecia y en España." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-5235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Solís, García Inmaculada. "El concepto de referencia y su utilidad en la didáctica del español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 2011. http://hdl.handle.net/10803/79991.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es demostrar que las teorías presentes en las conceptualizaciones del artículo en las gramáticas de E/LE se basan en descripciones que remiten directamente al mundo extralingüístico, según la tradición que ve el signo lingüístico como un “signo referencial”, e ignoran la contribución de los factores pragmáticos en la interpretación discursiva. Al no distinguir entre el sistema que la lengua pone a nuestra disposición (lingüística) y los efectos expresivos que interpretamos en cada contexto (pragmática), se producen contradicciones y falsas reglas que impiden la compre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Li, Zhiying. "Creencias de profesores chinos respecto a la enseñanza del español como lengua extranjera en China." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664232.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo fundamental estudiar las creencias de profesores chinos de ELE respecto a la metodología de enseñanza y contrastarlas con su actuación docente (Williams y Burden, 1999). Centramos la atención en explorar cómo los profesores universitarios de ELE en China conceptualizan los diferentes aspectos de enseñanza en su práctica docente (programación de la clase, actividades utilizadas, la forma de evaluación, las expectativas, etc) en contraste con su actuación docente. Partiendo de un enfoque etnográfico, se lleva a cabo una entrevista semiestructurada y la obse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

ACOSTA, MARTINEZ MANUEL DARIO 369578, and MARTINEZ MANUEL DARIO ACOSTA. "Análisis de la concienciación formal en el desarrollo de la negación en inglés como lengua extranjera." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2012. http://hdl.handle.net/20.500.11799/55239.

Full text
Abstract:
Las secuencias de desarrollo de la negación en inglés han sido ampliamente documentadas en estudios de adquisición de segunda lengua. La evidencia aportada por algunas investigaciones realizadas al respecto (Milon, 1974; Cancino et al. 1978; Stauble, 1984) sugiere que, durante el proceso de adquisición, los aprendientes siguen las mismas etapas de desarrollo de manera sistemática sin importar cuál sea su lengua materna. Lo anterior sugiere que existen mecanismos cognitivos generales o lingüísticos universales (G.U.)1 implicados en el proceso de adquisición de una segunda lengua. No obstante, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sánchez, Griñán Alberto José. "Enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera en China. Retos y posibilidades del enfoque comunicativo." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10944.

Full text
Abstract:
La presente tesis explora las posibilidades de implementación de un enfoque comunicativo de enseñanza de lenguas, y en especial del español, en China. Desde una perspectiva sociocultural amplia del contexto educativo chino, se identifican los principales escollos que ha encontrado la enseñanza comunicativa en China (especialmente en las universidades), entre los que destacan el sistema evaluativo, la falta de coordinación entre profesores chinos y nativos y la ausencia de formación del profesorado. La exploración ha tenido en cuenta el marco contextual y la cultura china de aprendizaje a la ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ramalho, Marcelo de Barros. "El papel de las universidades brasileñas en la formación de profesores de español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/31882.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral pretende describir y analizar la forma como se lleva a cabo la formación de los profesores brasileños de español lengua extranjera en quince universidades brasileñas en el día de hoy; de presentar la situación del proceso de implementación de la ley 11.161/2005 en los estados brasileños; así como de detallar la presencia de España, a través de la labor de los nueve centros del Instituto Cervantes y de la Consejería de Educación, encaminada a la promoción y a la difusión de la lengua española en Brasil. Además de ello, en la tesis se ha propuesto dar a conocer las ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gené, Gil Maria. "Efecto del AICLE sobre la producción escrita en estudiantes de secundaria de inglés como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399409.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi doctoral investiga l’efecte de l’aprenentatge integrat de continguts i llengua estrangera (AICLE) sobre la producció escrita en anglès com a llengua estrangera d’estudiants de secundària, un camp de l’adquisició de segones llengües poc investigat. Comptem amb un total de 71 participants adolescents, escolaritzats a les Illes Balears, que es divideixen en dos grups centrals comparables d’estudiantes d’anglès com a llengua estrangera (N=30 cadascun): el grup experimental i el grup de comparació. El grup experimental participa al programa de Seccions Europees, a través del qual rep u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vilar, González Silvia. "El desarrollo de la competencia intercultural en un curso de español como lengua extranjera de contenidos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/370856.

Full text
Abstract:
Este trabajo de acción-investigación se centra en la descripción, el análisis y la evaluación crítica de un curso de estudios culturales sobre el mundo hispano y concretamente de España, enmarcado dentro de una pedagogía post-comunicativa centrada en los contenidos, en el que se explora el valor de los estereotipos como artefacto mediador para el cambio de actitudes relacionados con las culturas objeto de estudio. Con el fin de desarrollar el análisis crítico en los aprendientes, se examinarán las relaciones de poder establecidas en la sociedad, la política, el arte y la cultura en España dura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Strandh, Isa. "Motivación y aprendizaje : Un estudio de la motivación en tres clases de español como lengua extranjera." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8082.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo investiga la motivación intrínseca en tres clases que estudian el español como lengua extranjera. El corpus está constituido de una encuesta así como de un cloze-test que mide el nivel lingüístico de los alumnos. Estudiamos la correlación entre la motivación y como los alum-nos han contestado sobre tres factores relacionados con ésta: las metas, la autoevaluación y el nivel de angustia. Se comparan luego los resultados de la encuesta con los del cloze-test.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Aya, Ameen. "La motivación de los alumnos de Español como Lengua Extranjera durante la pandemia de COVID-19." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-192048.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Nergiz, Bengisu. "Análisis de errores en textos escritos por estudiantes turcos del nivel B1 de español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2017. http://hdl.handle.net/10803/441752.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral presenta un estudio sobre el análisis de los errores lingüísticos de estudiantes turcos de español como lengua extranjera, dentro del campo de la Lingüística Aplicada. Para llevarlo a cabo nos centramos en analizar el corpus obtenido de las redacciones escritas por un grupo de 102 participantes del Instituto Cervantes de Estambul que tienen el español como lengua extranjera en los niveles B1.1 y B1.2, nivel intermedio según el Marco Cómun Europeo de Referencia (2002). El corpus se compone de cuatro tipos de texto: narrativos, descripciones-expositivos e instructivos, en tot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Caro, Muñoz Minerva Maria. "Pensamiento subyacente y enseñanza del español como lengua extranjera en el sistema de enseñanza reglada de Gabón." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/482201.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en el pensamiento y en las acciones en torno al proceso de enseñanza y aprendizaje de cinco profesores de español en la enseñanza reglada de Gabón, país centroafricano en el que se ha adoptado el sistema escolar francés sin una adaptación a las necesidades y las realidades locales. Tras presentar el entorno sociocultural que nos ocupa, se establece un estado de la cuestión pertinente en torno a la fecunda línea de investigación que se interesa por el estudio del pensamiento del profesor. También se exponen algunas consideraciones sobre la visión de la naturaleza de la l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

García, Balsas Marta. "La Interculturalidad en el aprendizaje de español como lengua extranjera: aproximación a las creencias de estudiantes universitarios." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2018. http://hdl.handle.net/10803/669825.

Full text
Abstract:
Esta tesis indaga en las creencias de estudiantes universitarios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la interculturalidad en el marco de la didáctica de español como lengua extranjera (ELE). La investigación se centra en un grupo de aprendices plurilingües que se encuentran en un contexto de no inmersión, concretamente, en dos instituciones de educación superior europeas ubicadas en Italia y en Alemania. El trabajo adopta el enfoque contextual para el estudio de las creencias y emplea instrumentos cualitativos como entrevistas, relatos de vida lingüística, cuestionarios abiertos y una seri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Martín, Peris Ernesto. "Las actividades de aprendizaje en los manuales para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1996. http://hdl.handle.net/10803/286731.

Full text
Abstract:
Objetivos: Elaborar un instrumento para el análisis de materiales de aprendizaje que permita observar en ellos ciertas características previamente descritas a partir de conceptos propios de las teorías de análisis del discurso y de aprendizaje de lenguas extranjeras en contexto de la escolarización; verificar en qué medida es posible aplicarlos de forma operativa, experimentando esta aplicación en un conjunto de manuales de E/LE (Español como Lengua Extranjera) de reciente publicación; y comprobar el grado de congruencia entre los resultados de la investigación y la práctica de la enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Lloret, Cantero Juana. "Repertorio, análisis y difusión de las publicaciones periódicas en línea especializadas en español como lengua extranjera (ELE)." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670440.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta investigación es conocer en profundidad las publicaciones periódicas en línea especializadas en español como lengua extranjera, para poder, así, facilitar a los profesionales de ELE el acceso a la producción científica en este campo. Con este fin, el método seguido ha consistido en establecer un conjunto de parámetros e indicadores específicos que permitan describir con detalle y valorar cada una de las publicaciones analizadas. El corpus de publicaciones periódicas en línea especializadas en ELE analizado está constituido por un total de 68 publicaciones: 30 revis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Almeida, Eriksson Aline. "El Descubrimiento Guiado : Un estudio del método Descubrimiento Guiado en una clase de español como lengua extranjera." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-25286.

Full text
Abstract:
En la actualidad los profesores en Suecia no suelen utilizar un método específico de enseñanza. Los métodos no están de moda. Sin embargo hay argumentos a favor de la importancia de conocer varios métodos de enseñanza. Esta tesina tiene el propósito de estudiar y probar uno de los métodos actuales en la enseñanza de lenguas extranjeras. El Descubrimiento Guiado es un método basado en el enfoque comunicativo de la lengua y está en concordancia con el Plan de Estudio de Lenguas Modernas en Suecia. Elegimos probar el método con la enseñanza de los verbos en el pretérito indefinido en una clase de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pérez, Pérez Noemí. "Análisis del contenido cultural en libros de texto de español como lengua extranjera destinados a estudiantes portugueses." Tese, Porto : [Edição do Autor], 2012. http://aleph.letras.up.pt/F?func=find-b&find_code=SYS&request=000222784.

Full text
Abstract:
Esta tese de doutoramento visa analisar o conteúdo cultural incluído em cinco livros de texto de Espanhol como Língua Estrangeira dirigidos a estudantes portugueses de níveis educativos não universitários. Antes de realizar o exame das obras selecionadas, foi definido o conceito de cultura aplicado ao ensino de idiomas e foram avaliadas as complicações que surgem aquando da inclusão deste tipo de matéria no dia a dia da prática docente. Estas têm a ver, nomeadamente, com questões relacionadas com o conjunto dos conteúdos que devem ser ensinados, com a maneira como devem ser introduzidos, com o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Oliviusson, Sofia. "La comprensión de refranes en estudiantes de español como lengua extranjera : A buen entendedor, pocas palabras bastan." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-50841.

Full text
Abstract:
En este estudio presentamos una investigación que trata sobre la comprensión de los refranes por estudiantes de español como lengua extranjera con el propósito de saber, y qué es lo que influye en la adquisición de esta comprensión. Nuestra hipótesis es que los estudiantes que tienen más contacto con hispanohablantes son los que tienen más comprensión de los significados de los refranes. Nos apoyamos en las teorías de Bravo (2009) y (2003) acerca de la comunicación, las de Escandell [1996](2008) acerca de la metáfora y las teorías acerca de los refranes de Sbarbi y Osasuna [1871](1980) y Sarde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pérez, Pérez Noemí. "Análisis del contenido cultural en libros de texto de español como lengua extranjera destinados a estudiantes portugueses." Doctoral thesis, Porto : [Edição do Autor], 2012. http://hdl.handle.net/10216/67229.

Full text
Abstract:
Esta tese de doutoramento visa analisar o conteúdo cultural incluído em cinco livros de texto de Espanhol como Língua Estrangeira dirigidos a estudantes portugueses de níveis educativos não universitários. Antes de realizar o exame das obras selecionadas, foi definido o conceito de cultura aplicado ao ensino de idiomas e foram avaliadas as complicações que surgem aquando da inclusão deste tipo de matéria no dia a dia da prática docente. Estas têm a ver, nomeadamente, com questões relacionadas com o conjunto dos conteúdos que devem ser ensinados, com a maneira como devem ser introduzidos, com o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mangelinckx, Jérôme, Espinoza Mixi Jimena Culquicondor, and Amezaga Rosario Maria Bustamante. "Estrategias utilizadas por las primeras generaciones de inmigrantes brasileños para transmitir el portugués como lengua de herencia y la cultura brasileña a la segunda generación, en Lima, Perú." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/624436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Dearworth, Emily. "Un estudio del uso de literatura en las clases de espanol como lengua extranjera en la educacion secundaria." University of Cincinnati / OhioLINK, 2012. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=ucin1337351370.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Martín, Marchante Beatriz. "La evaluación de la competencia pragmática en lengua extranjera a través de una prueba adaptativa." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59437.

Full text
Abstract:
[EN] ABSTRACT Most standardized tests of English as a second language (ESL) and / or Foreign Language (EFL) are high stake tests, and a growing number of these offers two versions: a traditional pen & paper, and a computerized one. Some examining bodies also implement adaptive tests. The technological advance of these standardized tests, usually commercial, it is clear and beneficial at first sight. However, some important aspects of the curriculum such as pragmatic competence are not usually measured by such tests. The only computerized tests that include items that measure this competence i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ledin, Camilla, and Ann-Sofie Målgren. "La importancia del juego para adquirir una lengua extranjera : Un estudio cualitativo de profesores de lenguas extranjeras y sus pensamientos sobre el juego como herramienta en el aula." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-15440.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesina ha sido investigar cómo los profesores de lenguas extranjeras usan el juego como método de enseñanza en el aula en el sexto y séptimo año de la escuela sueca, y por qué se lo usa. Para responder al propósito del estudio de la mejor manera hemos optado por un enfoque cualitativo en el que entrevistamos personalmente a seis profesores de idiomas en dos escuelas diferentes, también hemos hecho dos observaciones, una en cada escuela. Casi todos los profesores están de acuerdo, en que para ayudar a los alumnos a adquirir una lengua nueva hay que usar el juego como método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Toledano, Fernández Alba María. "La competencia sociopragmática en aprendices suecos de español como lengua extranjera: el caso de la Descortesía No Auténtica." Thesis, Stockholms universitet, Avdelningen för spanska, 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-92532.

Full text
Abstract:
La presente investigación se establece en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera e integra el estudio de ciertos fenómenos abordados por la teoría de la cortesía. Se trata de un estudio de carácter investigativo cuyo propósito es determinar el nivel de competencia sociopragmática que demuestra un grupo experimental de hablantes de sueco L1 y español LE respecto a la Descortesía No Auténtica, en adelante DNA (Bernal, 2007). En este tipo de cortesía que implica dirigir insultos y/o términos con carga actitudinal convencionalmente negativa hacia el interlocutor, los factores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!