To see the other types of publications on this topic, follow the link: Potestad Sancionadora.

Dissertations / Theses on the topic 'Potestad Sancionadora'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 dissertations / theses for your research on the topic 'Potestad Sancionadora.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quijano, Caballero Oscar Ítalo. "Potestad Sancionadora Administrativa en Materia de Salud." Derecho & Sociedad, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117460.

Full text
Abstract:
In the first part of this article develops concepts and policy aspects of the right to health, in order to reveal the nature of the interference of the State in the field of health and the content of the law that aims to protect and restore with the exercise of administrative powers to impose penalties; also formulates a brief overview of health reform in the Peru, undertaken with the package of legislative decrees issued by the Executive, published between September 12 and December 07, the year 2013, in accordance with the powers conferred by the legislature through the law N ° 30073, in orde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salcedo, Pacheco Catalina, and Lira Joaquín Gabriel Araneda. "Cambios de criterio y potestad sancionadora de la administración." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141307.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Todo órgano de la Administración del Estado debe realizar un trabajo de interpretación para determinar el verdadero sentido y alcance de las normas que le confieren competencia y regulan su procedimiento. Si bien es cierto la ley le confiere, en varios casos, una potestad expresa para interpretar las normas, también lo es que, aunque no las posean, igual deben realizar una tarea interpretativa. Estas las hemos conceptualizado como las facultades implícitas de interpretación. Puede suceder que el organismo administrativo cambie el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Danós, Ordóñez Jorge. "Notas acerca de la potestad sancionadora de la administración pública." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123270.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villavicencio, Escudero Lucía Alexandra. "Potestad sancionadora de los organismos reguladores: autonomía vs. principio de reserva de ley." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16361.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico tiene como objetivo analizar si, en el ordenamiento jurídico peruano, la habilitación que tienen los Organismos Reguladores para emitir sus propios reglamentos de sanciones e infracciones, en virtud de su autonomía, resulta concordante con el principio de reserva de ley en materia sancionadora. A fin de lograr dicha meta, decidimos, primero, estudiar el contenido del principio de legalidad y con ello el de reserva de ley, en el marco del derecho administrativo sancionador; para luego, dar pase a un breve repaso del concepto de regulación a nivel de doctrina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Benítez, Córdova Mauricio. "Acciones y recursos procesales ante la potestad sancionadora de la Superintendencia de Valores y Seguros." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112155.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo abarca un estudio sistemático de las Acciones y Recursos Procesales ante la Potestad Sancionadora de la Superintendencia de Valores y Seguros. Para ello, se mencionan las esferas de atribuciones de dicha entidad administrativa, con especial referencia a la Potestad Sancionadora, y se analizan cada una de las Acciones y de los Recursos Procesales que pueden hacerse valer ante resoluciones emanadas de dicho organismo. Ahora bien, en cuanto al contenid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivera, Cárcamo Cristian Javier. "La potestad fiscalizadora y sancionadora de la Superintendencia de Pensiones. Consideraciones doctrinarias. Análisis crítico y jurisprudencia." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132657.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El Estado a través de órganos denominados Superintendencias realiza la labor de supervigilancia que le encomienda la Constitución. En particular, en materia de pensiones esta labor es realizada por la Superintendencia de Pensiones la que en términos generales, controla, fiscaliza, resuelve los conflictos en el ámbito administrativo y regula la actuación, de las entidades públicas, y especialmente privadas que intervienen en la gestión del sistema, y sanciona. El prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montenegro, Monteza Favio Martín. "La potestad sancionadora municipal y las principales figuras administrativas inmersas en ella : propuesta de norma base de procedimiento administrativo sancionador para las municipalidades peruanas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9321.

Full text
Abstract:
La tesis elaborada busca determinar el grado de cumplimiento de la Constitución, la Ley No. 27444 (en adelante, “LPAG”) y los criterios del Tribunal Constitucional, en el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora de las Municipalidades del Perú, con el objetivo de justificar la necesidad de incorporar en nuestro ordenamiento una Norma Base de Procedimiento Administrativo Sancionadora (en adelante, “Norma Propuesta”) obligatoria y vinculante para todas las Municipalidades peruanas. Como resultado de la investigación, se ha determinado, tomando una muestra de 25 Reglamento Admi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bravo, Vega Pedro, and Palma Néstor Morales. "El concepto de sanción administrativa como límite a la aplicación del derecho administrativo sancionador." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142681.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Otero, Chafalote Chelsy Naomi. "¿Cuáles son las dificultades de la potestad sancionadora de la Administración Pública en la aplicación de principios del Derecho Penal al Derecho Administrativo Sancionador en el Perú?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19210.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo académico es establecer cuáles son las dificultades de la potestad sancionadora de la Administración Pública en la aplicación de los principios del Derecho Penal al Derecho Administrativo Sancionador. Para ello, se determina qué se entiende por la potestad sancionadora del Estado y el desarrollo de sus manifestaciones. Asimismo, delimita cuáles son los elementos comunes entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador, entre los cuales se encuentran: las sanciones, las garantías y los principios jurídicos. A partir de ello, el artículo se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martin, Tirado Richard J. "El Ejercicio de la Potestad Sancionadora de CONSUCODE y los Límites Formales para la Aplicación del Recurso de Reconsideración." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118885.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pedreschi, Garcés Willy. "Notas sobre el ejercicio de la potestad sancionadora del Tribunal de Contrataciones del Estado en el régimen general actualmente vigente." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122675.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gómez, Apac Hugo Ramiro. "La fiscalización ambiental del OEFA: características de un modelo de ejercicio de la potestad sancionadora que armoniza con la inversión." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621638.

Full text
Abstract:
Plantea demostrar que la fiscalización ambiental desarrollada por el OEFA en el periodo comprendido entre finales del año 2012 e inicios del año 2016 logró equilibrar la protección ambiental con la inversión privada. Para tal efecto, dicha fiscalización se caracterizó por un enfoque que privilegió la subsanación voluntaria de las infracciones, la remediación ambiental, el dictado de medidas correctivas y el incentivo voluntario al cumplimiento y sobrecumplimiento de las obligaciones ambientales, dejando el aspecto meramente punitivo —la imposición de sanciones— como el último recurso, la ultim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ochoa, Cardich César. "Límites de la potestad sancionadora del INDECOPI y las garantías del administrado en los procedimientos administrativos del Derecho de la Competencia." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122913.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Manco, Miranda Fiorella Consuelo. "Límites de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas: sobre los actos administrativos dictados bajo la potestad sancionadora de una entidad administrativa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13936.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo explicar por qué un acto administrativo emitido bajo la potestad sancionadora de una entidad administrativa no puede ser analizado desde la perspectiva de un procedimiento de eliminación de barreras burocráticas; es decir, por qué una sanción o medida correctiva no podría contener una barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad. Para ello, se analizará la Resolución N° 0147-2015/CEB-INDECOPI emitida en el año 2015 por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI, sobre la cual se hará una breve crítica que nos llev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Santiago, Urbano Jesús Angel. "Las Funciones de Fiscalización Ambiental del OEFA y el Impacto Negativo en su Potestad Sancionadora con la Entrada en Vigor de la Ley 30230." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19183.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizará el impacto negativo que generó la entrada en vigor de la Ley 30230 en las funciones de fiscalización y en la potestad sancionadora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), debido que, la aplicación del artículo 19 de la norma en mención instauró un enfoque preventivo y correctivo de la fiscalización, donde la regla general fue la aplicación de medidas correctivas y, solo de manera excepcional la aplicación de sanciones. Teniendo en cuenta este nuevo enfoque, con el desarrollo de este trabajo se demostrará que este nuevo carácter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Altamirano, Arellano Paula. "El principio non bis in ídem en el derecho administrativo sancionador." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144855.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Soto, Pantoja Lizeth Diana. "La inobservancia del principio de culpabilidad en la configuración y aplicación de sanciones a personas jurídicas en las contrataciones públicas ¿desborda los límites a la potestad sancionadora?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13885.

Full text
Abstract:
La inclusión del Principio de Culpabilidad en el ordenamiento administrativo peruano significa una de las novedades más esperadas en el campo del derecho administrativo al incluir en ella la responsabilidad subjetiva. Esto es el resultado de un amplio debate académico proveniente de largo tiempo atrás, especialmente discutido por la doctrina y jurisprudencia española, así como en nuestro país, a diferencia del unánime reconocimiento de este principio en el Derecho Administrativo español, en nuestro país aún encontramos posturas a favor y en contra; nuestro Tribunal Constitucional, lo re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aguilar, Marambio Javiera Francisca. "La potestad administrativa sancionadora relacionada con la aplicación del Reglamento de Seguridad Minera: análisis casuístico de las infracciones y sanciones del Reglamento en la Cuarta Región de Coquimbo." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153347.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Quintero, Múnera Andrés, and Ibáñez María Alejandra Páez. "The Sanctioning Power of the Administration in the Public Procurement Scope: The Cases of Peru and Colombia." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118194.

Full text
Abstract:
Initially the exercise of sanctioning powers is contextualized in the field of government procurement in Colombia, regulatory and jurisprudential development of this power and the procedure envisaged by the legislature for the imposition of sanctions is exposed when a violation or breach of it becomes apparent the contractor’s obligations, specifying the scope and gaps that the process involves. Then the consecration of the sanctioning power of the administration is presented in the Peruvian law, marking the differences with the model adopted by the Colombian law, to conclude with some perspec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González, Campos Jocelyn Valentina, and Valenzuela Paloma Andrea Herrera. "Análisis del establecimiento de criterios para la determinación del quantum de la sanción administrativa de multa como límite a la discrecionalidad en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Comisión para el Mercado Financiero." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167945.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En los últimos años, la doctrina administrativista nacional ha manifestado un creciente interés por el estudio de la potestad sancionadora que el ordenamiento jurídico le confiere a los órganos de la Administración del Estado. Ahora bien, ante la falta de un cuerpo normativo general en la materia, la doctrina y la jurisprudencia han ido sistematizando los principios y reglas aplicables al ejercicio de dicha potestad. Sin embargo, la opción del legislador ha sido la de regular a nivel sectorial el ejercicio de esta potestad en las re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

De, la Cruz Peña Alex Manuel. "El principio de oportunidad en el derecho administrativo sancionador peruano: Análisis de la normativa sectorial que regula criterios de oportunidad en el ejercicio de la potestad sancionadora del Organismo Supervisor de la Inversión de Infraestructura de Transporte de Uso Público, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16294.

Full text
Abstract:
De la revisión de la normativa sectorial emitida recientemente se puede constatar que por vía legal o reglamentaria se ha atribuido a algunas entidades de la Administración Pública la facultad para no dar inicio a un procedimiento sancionador. Al respecto, el análisis sobre si el ejercicio de la potestad sancionadora es de carácter obligatorio o facultativo ha sido objeto de debate en la doctrina española originándose posturas contrapuestas sobre el tema, con lo cual no habría un consenso sobre la admisión del principio de oportunidad en el ámbito sancionador. En ese contexto, este traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Espinoza, Quiñones Sandro. "¿Puede un Árbitro, a Través de una Medida Cautelar, Suspender una Sanción Administrativa Emitida por el Tribunal de Contrataciones del OSCE? Una aproximación a las facultades y competencias de los Tribunales Arbitrales frente a la potestad sancionadora del Tribunal de Contrataciones del OSCE." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118401.

Full text
Abstract:
El arbitraje se ha convertido en un mecanismo idóneo para resolver conflictos intersubjetivos de intereses, siendo que en el ámbito de las contrataciones públicas con el Estado resulta obligatorio recurrir a dicha vía jurisdiccional cuando existen controversias. En el presente artículo el autor analiza el hecho de que algunos árbitros se han extralimitado en sus facultades, siendo que por medio de medidas cautelares lograron suspender una sanción administrativa emitida por el Tribunal de Contrataciones del OSCE.De esta manera, se analiza la Ley de Contrataciones con el Estado y su relación con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quijano, Caballero Oscar Ítalo. "Health: Constitutional Right of a programmatic and operational nature." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118242.

Full text
Abstract:
The right to health is a universal right of second-generation, classified in the setof social, economic and cultural rights of mankind; gaining acceptance worldwide for its programmatic nature. On the verge of reaching 100 years of that recognition, its character of constitutionally recognized, operational, enforceable or subjective right has been consolidated thanks to the development of the jurisprudence of the constitutional courts; subsequent to this legal phenomenon, its enforceability trough protective process of amparo in the constitutional code of procedure is regulated in our country
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rubio, Salcedo César Rommel. "Review of the Sanctioning Power in Public Procurement: About the Plenary Court Agreement 1/2015-TCE issued by the State Procurement Court." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117326.

Full text
Abstract:
On the basis of the revision of the power to impose on government procurement matter, the author analyses the content and scope of Plenary Court agreement 1/2015-TCE; to the light of the juridical and factual that will occur with the emission and issue of this binding precedent.In addition, the author works a prediction of the eventual contradictions on the application of the Plenary Court agreement that may occur in the juridical administrative system and the harmful consequences of the effectiveness of it.<br>A partir de la revisión de la potestad sancionadora en materia de contratación públ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Garberí, Llobregat José. "Garantías y simplificación del procedimiento sancionador." Doctoral thesis, 1989. http://hdl.handle.net/10045/5298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!