Academic literature on the topic 'Prácticas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Prácticas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Prácticas"
Rodríguez Loera, Rocío, and Javier Onrubia. "La percepción de estudiantes de maestro de último semestre sobre la relación entre teoría y práctica en el prácticum." REVISTA PRACTICUM 4, no. 2 (December 22, 2019): 42–59. http://dx.doi.org/10.24310/revpracticumrep.v4i2.7803.
Full textSánchez, Y., and M. Tomàs-Folch. "Elementos para el análisis en la interacción del aprendizaje entre los agentes intervinientes en el Prácticum de Fisioterapia." REDU. Revista de Docencia Universitaria 17, no. 2 (December 30, 2019): 41. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2019.11183.
Full textAlvarez Cortés, Juan Carlos, and Iluminada Ordoñez Casado. "Prácticum y prácticas docentes: la intervención de los profesionales en la docencia." Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales, no. 37 (November 29, 2017): 83–94. http://dx.doi.org/10.1387/lan-harremanak.18412.
Full textEscobar Triana, Jaime Alberto, and Chantal Aristizábal Tobler. "Los principios en la bioética: fuentes, propuestas y prácticas múltiples." Revista Colombiana de Bioética 6, no. 3 (November 18, 2015): 76. http://dx.doi.org/10.18270/rcb.v6i3.1057.
Full textGorichon Gálvez, Solange, Alicia Pérez Lorca, Mariluz Yañez Pérez, and Mabel Roberts Rivera. "Supervisión y acompañamiento de prácticas profesionales. Desarrollo de un enfoque de reflexividad práctica desde un self-study colaborativo." Revista Iberoamericana de Educación 82, no. 1 (January 17, 2020): 31–50. http://dx.doi.org/10.35362/rie8213682.
Full textDuglio, Isabel. "Los prácticos de laboratorio: una mirada interpretativa en prácticas de enseñanza de química en Bachillerato Diversificado." Cuadernos de Investigación Educativa 2, no. 14 (March 1, 2018): 71. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2007.2.14.2740.
Full textGutierrez Castro, Flor Angela. "Las arquitecturas de las prácticas en las artes visuales. Cuestiones para pensar otras prácticas." Revista Palobra, "palabra que obra", no. 18 (August 15, 2018): 268–86. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.0-num.18-2018-2183.
Full textCastro Mosquera, Karen Liliana. "LAS PRÁCTICAS DE CAMPO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 7, no. 13 (December 20, 2014): 265. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.7num.13bio-grafia265.269.
Full textCampillo-Artero, Carlos. "Algunas vertientes prácticas de las guías de práctica clínica." Gaceta Sanitaria 19, no. 5 (October 2005): 398–400. http://dx.doi.org/10.1157/13080140.
Full textDemaeght de Montalay, Stéphane D. "Profesorado y estudiantes en estudios e investigaciones sobre e-mentoring: Prácticas internacionales." EDMETIC 3, no. 2 (July 1, 2014): 135. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v3i2.2893.
Full textDissertations / Theses on the topic "Prácticas"
Camavilca, Calderón Erick, and La Cotera Giorgio Lois Céspedes. "Gestión de prácticas preprofesionales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622057.
Full textFernández, Patricia, and Valeria Flores. "Accidentes de alumnos durante las prácticas hospitalarias." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/6656.
Full textFil: Fernández, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Flores, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Concha, Sahli Diego, and Chaparro Matías Silva. "Las prácticas antisindicales y las prácticas desleales en la negociación colectiva : análisis jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112513.
Full textEn el primer capítulo intentaremos dar las ideas fundamentales que servirán de ayuda para el entendimiento y mejor aplicación del trabajo que realizaremos durante las siguientes páginas. Nuestra intención es recordar ciertos conceptos claves que darán la debida importancia al análisis jurisprudencial que tiene como fin este trabajo. No queremos detenernos en ellos durante mucho tiempo, pero sí hacer la conexión necesaria que sirva de preparación para nuestro tema central, “Las Prácticas Antisindicales y Desleales en la Negociación Colectiva, y su Análisis Jurisprudencial”, que posteriormente pasaremos a desarrollar.
Bataller, Alberola Lola. "Prácticas documentales: Proyecto y contingencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671220.
Full textLa arquitectura se ha planteado cuestiones en torno a la realidad, la honestidad frente a la ficción y también más recientemente acerca de la contingencia, el cambio, la obra abierta, o la participación del habitante. Todas estas preocupaciones son recogidas en el arte documental, especialmente el cine, como corpus teórico-práctico. Este núcleo alrededor del cual se entiende hoy el documental es un punto alrededor del que es posible recopilar un corpus útil para la arquitectura. Sabemos que algunas de las cuestiones por separado ¿la arquitectura como agencia, la sinceridad constructiva, la arquitectura y la contingencia, el tratamiento de la memoria, la honestidad estructural, la vivienda adaptable, la vivienda flexible, el trabajo desde el habitante, la arquitectura sin proyecto, la forma orgánica, etc¿ han sido ya tratadas por investigaciones, artículos, libros y tesis doctorales, incluso alguna de ellas está en cierto modo agotada. Por ello, la tesis no será exhaustiva en su descripción, sino que se referirá a ellas desde la relación que establecen con la catalogación del corpus central. Si las discusiones sobre honestidad, ficción u objetividad prevalecieron en el siglo pasado, en este siglo presente el acercamiento es más prosaico y procesual: la contaminación del autor y el proyecto por los otros y por la contingencia, estableciendo pactos con lo real en una apertura más cercana al concepto de agencia; las cuestiones se detienen en el proceso de proyecto, los clientes, la posibilidad de incluir a los usuarios, la arquitectura atenta al cambio. Si los discursos del siglo XX se muestran sistemáticos, heroicos y radicales, los discursos contemporáneos son parciales, pequeños y de intervención. A pesar de que toda la arquitectura del pasado puede ser entendida en términos de proceso o de agencia, lo cierto es que no ha sido explicada así, excepto en los diarios, autobiografías, notas de pie de página, o anecdotarios. En gran medida esta información ha desaparecido o es inaccesible, porque no se creyó importante en su momento. La tesis se desarrolla en dos partes: la primera realiza un recorrido teórico entre el interés por la contingencia, el concepto de agencia y el cine documental como corpus. Esta parte está escrita cronológicamente según fue siendo descubierta en el transcurso de la investigación. Es importante detenerse en este recorrido, ya que creemos fundamental su construcción para sostener la segunda. La segunda parte despliega cada una de estas prácticas en torno a entender arquitectura como agencia, sirviéndose del corpus documental como apoyo. Si en el documental se discute sobre el valor como documento, el registro de la realidad viva y en bruto, el uso de un guión más abierto, el uso de dispositivos para provocar la invasión de la realidad, la incorporación del lenguaje de los otros, el montaje como constructor de sentido; entonces podemos preguntar a la arquitectura sobre estos mismos temas.
Eyzaguirre, Raúl, and Enit Huamán. "Guia de prácticas de laboratorio." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272702.
Full textLaureano, Bustamante Yanina, Salas Yampierr Paolo Mandujano, Mendoza Luz Alejandra Rosales, and Ynga Johanna Judith Sicche. "Escuela Peruana de Buenas Prácticas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655754.
Full textPeruvian School of Good Practices is a business project that consists of the training and development of soft skills such as empathy, verbal and non-verbal communication, adaptation to changes, among others. We believe that it is important to be able to manage these techniques to solve problems, learn to work as a team, be a leader, reduce the level of stress and other aspects that help the development of a training that encourages the student because, in Peru, the educational system is only focused on basic subjects such as mathematics, communication, science, among other courses. However, in recent years the importance of teaching soft skills for assertive decision making has been demonstrated both in personal and professional life. Faced with this situation, in the Peruvian educational sector there are few preparation centers dedicated to the development of these courses with a different proposal. In this sense, this business project seeks to cover this need with a value proposition that lies in a specialized center that will be in charge of developing soft skills in children and adolescents with long-term teachers. The Peruvian School of Good Practices will have as a source of income the payment of parents who enroll their children, for which we will go to all private primary and secondary education centers, supporting ourselves in campaigns that allow us to show our proposal of value.
Trabajo de investigación
Martín, Varas Raquel de Lourdes. "Prácticas culturales y educación médica." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/10045.
Full textFil: Martín Varas, Raquel de Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Santana, Castillo Alejandro Roberto. "Prácticas antisindicales : "análisis del elemento subjetivo en la jurisprudencia sobre prácticas antisindicales : conclusión y propuesta." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143115.
Full textEl trato que le ha otorgado la jurisprudencia nacional a las denominadas prácticas antisindicales ha tenido una evolución constante a lo largo de la historia de nuestro país. En el primer capítulo analizaremos sucintamente el concepto base de nuestro tema a tratar, la denominada Libertad Sindical. En el segundo capítulo, ahondaremos en las Prácticas Antisindicales, desarrollando el tema desde los conceptos doctrinales, bien jurídico tutelado y la evolución legislativa. Y en el tercer capítulo realizaremos un análisis jurisprudencial intentando esclarecer cómo se entiende hoy el elemento subjetivo y si este resulta relevante o no frente a una conducta no tipificada de práctica antisindical.
03/03/2018
Flores, Flores Elizabeth Paula. "Pautas y prácticas de crianza versus pautas y prácticas de enseñanza de niños de preescolar tupinos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7275.
Full textTesis
(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and García Ángel Liu. "Gestión de proyectos educativos: mejores prácticas." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/285366.
Full textBooks on the topic "Prácticas"
Tromben, Carlos. Prácticas rituales. Providencia, Santiago de Chile: Alfaguara, 2005.
Find full textFranichevich, Esteban Luis. Probation: Soluciones prácticas. Rosario: Editorial Librería Juris, 2003.
Find full textFranichevich, Esteban Luis. Probation: Soluciones prácticas. Rosario: Editorial Librería Juris, 2003.
Find full textPrácticas sociales mexicanas. Santiago de Querétaro, Querétaro, México: Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, S.C., 2006.
Find full textT, Rodolfo Eróstegui. Buenas prácticas laborales. La Paz, Bolivia: LABOR, Centro de Apoyo al Desarrollo Laboral, 2012.
Find full textLondoño Orozco, Guillermo, ed. Prácticas docentes universitarias. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572802.
Full textBelliard, Basilio. Prácticas de sueñ̃os. Dominican Republic]: [publisher not identified], 2014.
Find full textBarzev, Rado. Guía práctica para la evaluación económica de prácticas productivas sostenibles. San Salvador: Proyecto Establecimiento de un Programa para la Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano, 2004.
Find full textMoura, Rodrigo. Politicas institucionais, prácticas curatoriais. Belo Horizonte: Museu de Arte da Pampulha, 2004.
Find full textBook chapters on the topic "Prácticas"
"Prácticas fisicodeportivas:." In Prácticas fisicodeportivas, 33–74. Ediciones USTA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15d8221.6.
Full textBUSSANI, MAURO. "LAS PRÁCTICAS." In El derecho de Occidente, 189–208. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10sm8pc.17.
Full text"PRÁCTICAS PACÍFICAS." In El sutra del loto, 195–210. Herder, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k2q0.15.
Full text"1. Prácticas." In Signos vitales, 33–72. Iberoamericana Vervuert, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783968690780-003.
Full text"CLASES PRÁCTICAS." In Actividad física para colectivos especiales y tercera edad, 129–43. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0dn5.9.
Full textMoreno Cáceres, Norman, Alexander Agudelo Cárdenas, and Oscar Valero Carvajal. "Análisis de prácticas alternativas de aprendizaje mediadas por el modelamiento matemático en un ambiente de educación STEM." In Educación STEM/STEAM: Apuestas hacia la formación, impacto y proyección de seres críticos, 111–26. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/educacion_stem-steam_7.
Full text"MIRADAS SOBRE LAS PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas, 155–68. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.8.
Full text"Front Matter." In Prácticas fisicodeportivas, 1–6. Ediciones USTA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15d8221.1.
Full text"Referencias." In Prácticas fisicodeportivas, 111–20. Ediciones USTA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15d8221.10.
Full text"Sobre los autores." In Prácticas fisicodeportivas, 121–22. Ediciones USTA, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15d8221.11.
Full textConference papers on the topic "Prácticas"
Noverques Medina, Aina, and María Sancho Fernández. "Análisis de la mejora del aprendizaje tras la aplicación de Kahoot! en una práctica de laboratorio del Grado de Ingeniería Química." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11932.
Full textMiedes, Eva, and Lucía Jordá. "Nuevo método de evaluación de contenidos prácticos en la docencia universitaria." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8734.
Full textRowan, Jaron. "Investigaciones excéntricas, prácticas excepcionales." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6898.
Full textGuisasola Lerma, Cristina, Sergio Bosquet Pastor, and Felix Tomás Bermejo Díaz. "El laboratorio de policía científica de la UJI: Primer año de práctica forense." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4323.
Full textLillo Giner, Santiago, María Del Mar Camacho, and Nuria Martínez Navarrete. "Uso de dispositivos móviles para el desarrollo de las prácticas de laboratorio utilizando una herramienta on line." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8889.
Full textDugnol Menéndez, Julia, Mª Isabel Fernández Méndez, Juliana Pérez Suárez, and Mª Luisa Ruiz Fernández. "Autoevaluación y gamificación en las prácticas de Anatomía Humana en el Grado de Terapia Ocupacional." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10443.
Full textEtxebarria Madinabeitia, Izaskun. "PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DESDE EL POSTCAPITALISMO." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1155.
Full textEspinosa Tomás, Julián, Carmen Vázquez Ferri, Begoña Domenech Amigot, and Jorge Pérez Rodríguez. "Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la docencia de las prácticas de laboratorio de Óptica Oftálmica." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8812.
Full textSanmartín Santos, Isaias, and Ana Lloret Alcañiz. "Prácticas de laboratorio alineadas con el diseño de un proyecto de investigación mediante metodología docente ABP: el proyecto Agua de Fagos." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4307.
Full textSerra Navarro, David. "Deriva y medios locativos: prácticas georeferenciadas." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4801.
Full textReports on the topic "Prácticas"
Rozo-Ortiz, Diana Carolina. Compendio de prácticas en radiología oral. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, December 2018. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.14.
Full textNader-Benítez, Josafat, and Rubén Ramírez-Montoya. Manual de prácticas de electricidad (CW). Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1355.
Full textBeverinotti, Javier, Gustavo Canavire-Bacarreza, and Alejandro Puerta. Prácticas gerenciales en la región andina. Inter-American Development Bank, September 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002670.
Full textEspinal-Correa, Claudia Elena, Diana Maryory Gómez-Gallego, Ana Claudia Ossa-Giraldo, and Víctor Alfonso Solarte-David. Manual: prácticas de laboratorio de biogenética (CW). Universidad Cooperativa de Colombia, December 2015. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1084.
Full textMontenegro, Sandra Patricia, Sandra Yamile Pulido, and Luisa Fernanda Calderón Vallejo. Prácticas de biorremediación en suelos y aguas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, April 2020. http://dx.doi.org/10.22490/notas.3451.
Full textGuauque-Olarte, Sandra. Guía de prácticas de laboratorio del curso Procesos bioquímicos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, December 2019. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.16.
Full textReina Bermúdez, Luis Eduardo. Lo alternativo en los estudios y prácticas del desarrollo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2590.
Full textAriza, Katherine, Fabio Gordillo, Carlos Mojica, and Julia Hollnagel. Casos de financiación del transporte público: Retos y buenas prácticas. Inter-American Development Bank, December 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001504.
Full textTerrón, JL, C. Peñafiel, and D. Catalán. Avances en investigación y buenas prácticas en comunicación y salud. Revista Latina de Comunicación Social, May 2017. http://dx.doi.org/10.4185/cac123.
Full textMéndez Pérez, Lourdes. RETOS DE LA ANTROPOLOGIA FEMINISTA: ENTRE TEORIAS Y PRÁCTICAS ETNOGRÁFICAS. Consello da Cultura Galega, June 2019. http://dx.doi.org/10.17075/magaaas.2019.002.
Full text