To see the other types of publications on this topic, follow the link: Prácticas corporales.

Books on the topic 'Prácticas corporales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 books for your research on the topic 'Prácticas corporales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alemán, Jesús Acevedo. El castigo infantil en México: Las prácticas ocultas. México, D.F: Universidad Autónoma de Coahuila, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos, Antoni Munné. La microgimnasia: Amar el cuerpo : manual práctico de educación corporal mediante microgimnasia. [Barcelona]: Editorial Paidotribo, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cobles, José Hurtado. La doctrina del levantamiento del velo societario: Estudio práctico sobre su aplicación por los tribunales españoles. Barcelona: Atelier, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bakan, Joel. La corporación: La búsqueda patológica de lucro y poder. Barcelona: Volter, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

The corporation: The pathological pursuit of profit and power. Toronto: Viking Canada, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Johnson, Anna. Manual de supervivencia para la mujer moderna. Barcelona: Oniro, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Disciplinas y prácticas corporales: una mirada a las sociedades contemporáneas. Anthropos Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jóvenes, prácticas corporales urbanas y tiempo libre. Una mirada desde el skate . Grupo Editor Universitario (GEU) , 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Crisorio, Ricardo Luis, María Valeria Emiliozzi, and Carolina Escudero, eds. Lineamientos generales para pensar la formación de educadores corporales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/103670.

Full text
Abstract:
Este cuarto libro de cátedra tiene por objetivo, una vez más, transmitir una teoría que permita instrumentaciones, resoluciones teóricas y técnicas a los problemas de la educación del cuerpo tal como pueden pensarse desde una disciplina enmarcada en y comprometida con la educación general. A su vez, busca problematizar cuestiones vinculadas a la epistemología propia de la educación del cuerpo, las lógicas y procedimientos necesarios para convertir las prácticas corporales en contenidos educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cachorro, Gabriel, and Marcelo Gustavo Giles, eds. Sistematización de experiencias en Educación Física. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/76903.

Full text
Abstract:
El libro tiene como propósito principal ofrecer un material didáctico de prácticas y saberes de los ejes de Educación Física 1 (gimnasia, atletismo, básquetbol, sóftbol, juego y recreación, gimnasia artística y deportiva) capaces de resolver un área de vacancia bibliográfica en la profesión. La premisa surge teniendo en cuenta que en el área disciplinar de la Educación Física las formas de producción y circulación del conocimiento tienen una apoyatura importante en el despliegue de prácticas corporales y actividades físicas suplementadas por la oralidad de la palabra. A partir de estas instancias de ineludible compromiso corporal, se ponen en juego los entrenamientos, las sesiones de gimnasia, las clases de educación física, las competencias deportivas u otras alternativas operativas de la disciplina. Este rasgo de la profesión hace prevalecer las actuaciones motrices, por la potencia explicativa de las demostraciones corporales que muchas veces lleva a prescindir de materiales escritos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Velo que bonito. Prácticas y saberes sonoro-corporales de la primera infancia en la población afrochocoana. Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó, ASINCH, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Crisorio, Ricardo Luis, Ángela Liliana Rocha Bidegain, and Agustín Amílcar Lescano, eds. Enseñanza y educación del cuerpo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/93259.

Full text
Abstract:
Este tercer libro de cátedra tiene por objetivo, una vez más, transmitir una teoría que permita instrumentaciones, resoluciones teóricas y técnicas a los problemas de la educación del cuerpo tal como pueden pensarse desde una disciplina enmarcada en y comprometida con la educación general, entendida como la transmisión crítica de bienes culturales. Para ello, se compilaron un conjunto de artículos, ponencias, informes de investigación, extractos de tesis cuyo objeto común fueron las prácticas corporales que toman al cuerpo por objeto y la educación de este en el marco de la enseñanza universitaria. <i>Enseñanza y educación del cuerpo</i> busca problematizar su objeto de estudio, las prácticas corporales, para hacer de ellas un objeto de enseñanza y de educación del cuerp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Escritos sobre el cuerpo en la escuela : sujetos, prácticas corporales y saberes escolares en Colombia : siglos XIX y XX. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Zuccolilli, Gustavo Oscar, ed. Embriología sistemática. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/104033.

Full text
Abstract:
La obra presenta los conceptos generales referidos a las ciencias morfológicas y más específicamente a la embriología y anatomía animal con especial énfasis en el uso de la nomenclatura apropiada de ambas disciplinas. Se recorre la ontongenia de los animales desde las primeras etapas del desarrollo hasta el parto. El objetivo central de la obra es presentar los conceptos referidos al desarrollo embrionario de los sistemas corporales desde el estadio de gástrula hasta el final de la vida prenatal. Con este libro los autores pretenden colaborar con el lector para jerarquizar los contenidos, actualizar los conceptos, organizar el tiempo de estudio durante las actividades prácticas y estimular la discusión científica entre pares sobre el desarrollo prenatal de los individuos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Expresión corporal y psicomotricidad con ejercicios prácticos. Editorial Océano, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Contorneado corporal : arte, ciencia y práctica clínica. Amolca (Actualidades Medico Odontologicas Latinoamericanas), 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aspectos prácticos de avaliação de dano corporal em direito civil. [Coimbra]: Caixa Seguros, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Nuno, Vieira Duarte, and Quintero José Álvarez, eds. Aspectos prácticos de avaliação de dano corporal em direito civil. [Coimbra]: Caixa Seguros, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Crisorio, Ricardo Luis, Agustín Amílcar Lescano, and Ángela Liliana Rocha Bidegain, eds. La educación corporal como programa de investigación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/74087.

Full text
Abstract:
El libro reúne un conjunto de artículos, ponencias, informes de investigación, extractos de tesis, cuyo objeto común es el cuerpo y su educación en el marco de la enseñanza universitaria. Tiene por intención profundizar los conceptos mencionados, pero la profundidad no implica mayor dificultad. Existe la creencia que mientras más compleja y difícil sea la ciencia, mejor. Entendemos que una teoría científica debe ser tan sencilla como sea posible, pero no más sencilla. Para ello, se pretende lograr con los distintos capítulos una transmisión que articule temas abstractos, teóricos, con problemas técnicos, instrumentales, reflexiones sobre las prácticas académicas en nuestro campo, sobre la materialidad, las prácticas y las políticas de los cuerpos, en suma: sobre un conjunto de problematizaciones que desde hace años realizan los equipos de investigación de Educación Física 5 de la UNLP.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Carabetta, Silvia, and Darío Duarte Núñez, eds. Tramas latinoamericanas para una educación musical plural. Papel Cosido (FDA-UNLP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/96274.

Full text
Abstract:
Los capítulos que componen este libro dan a conocer algunas de las educaciones musicales de Latinoamérica. Como hilos que se entrelazan en una trama compleja, cada texto parte de la necesidad de desfamiliarizar lo habitual de nuestras aulas. El objetivo es revisitar, reflexionar y resignificar distintas temáticas del campo de la educación musical para expandir las posibilidades y para potenciar aprendizajes a la luz de nuestros contextos complejos y diversos. En este sentido, el cuestionamiento epistémico y pedagógico de los modelos tradicionales de enseñanza de la música en los distintos niveles del sistema educativo, lo experiencial y el giro corporal, la inclusión, la interculturalidad, la globalización, lo decolonial, las prácticas heterogéneas, la ética y la política de nuestras prácticas educativas son algunos de los tópicos que se entrelazan y que invitan a la sistematización rigurosa de experiencias y de conocimientos, en pos de construir colectivamente una educación musical significativa y de calidad para nuestra región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bakan, Joel. LA CORPORACION. Masesmas, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mocha Bonilla, Julio Alfonso, and Javier Sánchez Guerrero. Actividad Física & Deporte: Memorias del segundo congreso internacional en ciencias de la actividad físicas y del deporte. 4th ed. Ciencia Digital Editorial, 2019. http://dx.doi.org/10.33262/cde.4.

Full text
Abstract:
La práctica de actividad física y el deporte de manera regular, adaptada a las capacidades y características individuales de las personas, tiene efectos en la salud orgánica y funcional. Este tipo de actividad no solo reporta beneficios en la dimensión física, sino que también contribuye a mejorar la dimensión psíquica y social en la salud de las personas. La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía (OMS, 2014). La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas. En tanto el deporte es un tipo de actividad física que involucra el concepto de desempeño, es decir, que la persona pretende realizar la tarea de forma óptima (gimnasia olímpica), en el menor tiempo (natación o atletismo) en el mayor número de veces (encestar en el basquetbol, un gol en el fútbol). La inactividad propia de las generaciones contemporáneas, y el vertiginoso avance tecnológico ha provocado que el tejido muscular, que constituye más del 40% del cuerpo, esté inactivo en un estado denominado sarcopenia que es una disminución en la capacidad funcional del músculo. Las recomendaciones de los organismos encargados de la prevención sanitaria como la OMS y la OPS advierten la necesidad de promover hábitos de vida saludables, a través de la práctica de actividad fiscal, ya que, el movimiento ayuda a las personas a adquirir, mantener o incrementar la salud física y emocional. La actividad física dependerá de la etapa de la vida en la que está la persona: En sus inicios es el juego, en la juventud es el deporte y en la adultez se combinan estas experiencias en diferentes formas de expresión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bakan, Joel. The Corporation: The Pathological Pursuit of Profit and Power. Penguin Books Canada, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bakan, Joel. The Corporation: The Pathological Pursuit of Profit and Power. Free Press, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

The Corporation. Constable and Robinson, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

The Corporation. Constable and Robinson, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

The Corporation: The Pathological Pursuit of Profit and Power. Free Press, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Richardson, B. L., and E. Rehr. Como ayudar a tu hija a amar su cuerpo: Las inseguridades de las adolescentes. Oniro, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Polemann, Alejandro, and Karina Daniec. Guitarra - Piano. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53929.

Full text
Abstract:
Este trabajo fue elaborado con el objetivo de brindar herramientas para el estudio de la ejecución instrumental del piano y la guitarra. Sus destinatarios principales son los estudiantes de la carrera de Música Popular que cursan el Ciclo de Formación Musical Básica. En función de que cumpla su objetivo y que sea un material accesible para todo perfil de ingresante, se ha simplificado al máximo la terminología utilizada como así también el desarrollo de algunos conceptos. Por ello, será necesario complementar parte de la información a través de la lectura de los demás materiales de Cátedra como así también la articulación con textos de otras cátedras del Ciclo. Habitualmente, en las propuestas de estudio de un instrumento musical se presentan actividades centradas exclusivamente en desarrollar destrezas particulares y se dejan de lado cuestiones vinculadas a la comprensión de cómo se construyen esos ejercicios y de qué manera es apropiado organizar el trabajo. Estos abordajes se sustentan en modelos pedagógicos que centran la enseñanza en la repetición constante, sin demasiada reflexión, y con el solo objeto de adquirir una habilidad. Investigaciones recientes dan cuenta de la persistencia de estas concepciones de aprendizaje y de enseñanza de la música en gran parte de las prácticas, sobre todo en aquellas vinculadas a la ejecución instrumental. La Cátedra de Instrumento propone un abordaje diferente. Sostiene que en el desarrollo motriz para la realización de la música es necesario incluir otras herramientas y modos de tratamiento. Cuando se trabaja la técnica instrumental es necesario considerar el manejo del cuerpo en todos los aspectos involucrados en la ejecución del instrumento. Es por eso que los contenidos vinculados a la postura corporal, el modo de tomar el instrumento, el modo de accionarlo para que produzca sonido y los particulares movimientos que permiten variar y combinar los sonidos son centrales en el estudio instrumental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Johnson, Anne. Manual de supervivencia para la mujer moderna. Ediciones Oniro, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography