To see the other types of publications on this topic, follow the link: Prácticas y/o Pasantías Pre-Profesionales.

Journal articles on the topic 'Prácticas y/o Pasantías Pre-Profesionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Prácticas y/o Pasantías Pre-Profesionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Germán López, Amarilys. "Acompañamientos pedagógicos y pasantías profesionales: una buena experiencia en universidades dominicanas." Educación Superior, no. 28 (January 20, 2020): 95–114. http://dx.doi.org/10.56918/es.2019.i28.pp95-114.

Full text
Abstract:
La carrera de Educación Inicial, en algunas de las IES dominicanas no cuenta con programas de pasantías incluidas como asignatura en su pensum, y las que la ofrecen, en su mayoría no proporcionan el acompañamiento adecuado. los objetivos del estudio son determinar cómo se relacionan e influyen los acompañamientos pedagógicos en el desarrollo de las pasantías, evaluar el nivel de desempeño áulico alcanzado al cursar las pasantías con acompañamiento pedagógico, conocer la relación entre el proceso de pasantías, las prácticas docentes y el perfil del docente y finalmente determinar los métodos, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz-Oviedo, Lorena I., Mariella G. Parrales-Higuera, and Doris G. Naranjo-Chávez. "Unidades de negocio como fuente de emprendimiento y su incidencia en las prácticas profesionales de estudiantes universitarios." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 750. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.94.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La presente tesis condensa en su contenido una clara visión de la problemática sobre el proceso de pasantías o prácticas profesionales de los estudiantes, los mismos que no la están realizando en sus respectivos perfiles profesionales, y que ocurre por no existir una oferta de empresas suficientes para cubrir la cantidad de estudiantes en el proceso de realizarlas.</p>
 <p style="text-align: justify;">Es de importancia que el egresado de una carrera profesional el tener una formación y desarrollo práctico en el área en la cual se va a dese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peña Vera. (Universidad del Zulia), Tania, Mabelly Matute Ospino (Universidad Rafael Belloso Chacin), and Yasmine González González. "Las prácticas profesionales de la Licenciatura en Bibliotecología y Archivología de la Universidad del Zulia." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 23, no. 2 (2019): 4–31. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v23i2.1.

Full text
Abstract:
El presente estudio se enfocó en identificar el conocimiento de los estudiantes de la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad del Zulia (EBALUZ) con respecto a los objetivos de las prácticas profesionales de nivel II (PPII); y determinar las fortalezas y debilidades de dichas prácticas. Los resultados revelan que se da a conocer a los pasantes los objetivos de las PPII; entre las fortalezas están: motivación y estímulo en los estudiantes para aprender desde la práctica, fortalecimiento del pensamiento justo, honesto y ético, fomento del trabajo en equipo, enriquecimiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivera Fuentes, Carlos Luis. "Retos para la Educación Superior del Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología: Una Mirada desde las Instituciones Técnicas y Tecnológicas del Ecuador." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 1, no. 1 (2015): 6. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v1i1.19.

Full text
Abstract:
Los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos tienen el reto de romper la tendencia de preferencia de carreras universitarias, por existir saturación de profesionales universitarios en áreas tradicionales como Economía, Administración, Ingeniería, de modo que la educación técnicos y tecnológica debe ofertar programas educativos innovadores y dinámicos que permitirán contar con un mayor número de técnicos profesionales y tecnólogos que se especialicen en los campos que demanda el país. Corresponde a los Institutos Tecnológicos Superiores desarrollar sus estructuras curriculares de manera ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rueda Rodríguez, Alma Elena. "Las prácticas profesionales y las pasantías desde la legislación comparada*." Revista Latinoamericana de Derecho Social 19 (July 2014): 111–32. http://dx.doi.org/10.1016/s1870-4670(14)70666-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Stein, Renata Frigeni, Mariana Fiorio, Márcia Regina Onofre, and Samuel de Souza Neto. "PASANTÍAS SUPERVISADAS EN PEDAGOGÍA Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA: ¿QUÉ APUNTAN LAS BÚSQUEDAS SOBRE ESA CORRELACIÓN?" PARADIGMA 44, no. 1 (2023): 225–47. http://dx.doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.2023.p225-247.id1112.

Full text
Abstract:
El artículo propone las pasantías supervisadas como un campo potencializado de la profesionalización de la enseñanza. Su objetivo es mapear las producciones científicas hechas bajo las prácticas en el área de Pedagogía, en el periodo de 2002 hacia 2020, a partir del análisis de investigación centrada en la epistemología de la práctica. Se ha realizado, a fin de producir los datos, un estudio del estado del arte en relación a las producciones científicas sobre las prácticas de pasantía supervisada, con la intención de constituir un campo teórico en el área de formación docente, tratando de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Navarro Hudiel, Sergio Junior, and Sandra Lorena Blandón Navarro. "Desempeño de estudiantes de Ingeniería Civil desde la perspectiva de los empleadores, periodo 2014-2016." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 10, no. 1 (2020): 53–62. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v10i1.9926.

Full text
Abstract:
El artículo refiere a la evaluación de la percepción de los empleadores en el desempeño laboral de los estudiantes de la carrera de ingeniería civil, de la Universidad Nacional de Ingeniería, Sede Regional del Norte, en la ciudad de Estelí, Nicaragua, en el periodo 2014-2016, durante la realización de prácticas pre – profesionales o pasantías en instituciones regionales estatales, como privadas. Se realizó análisis estadístico descriptivo de los datos, análisis de varianza multivariado, así como una prueba “t” que indicó que no existe una diferencia significativa en la evaluación del desempeño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Castro, Elda, Jorge Luis Esquivel Quezada, and Martha Lorena Lacayo Romero. "Sistematización de experiencias con estudiantes de grado en prácticas y pasantías." Revista Compromiso Social 7, no. 12 (2025): 67–76. https://doi.org/10.5377/recoso.v7i12.19649.

Full text
Abstract:
El Centro de Investigación en Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (CIB/UNAN-Managua) ha venido implementando diferentes estrategias en los procesos de formación a través de las prácticas y pasantías que realizan los estudiantes que cursan los años III, IV y V de las carreras afines a la Biotecnología, durante el período de 2019-2023. El objetivo del proceso de sistematización de la experiencia fue exponer la metodología que contribuyó al mejoramiento y transformación de los procesos educativos a través de las prácticas y pasantías, así como el reconocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Belmonte Otero, Isabel, Mª Dolores Castro Pais, and Marta Mª Mallo Rey. "Las prácticas externas en títulos universitarios de formación del profesorado." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 1 (2022): 63–70. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2022.n1.v2.2317.

Full text
Abstract:
Dentro del Proyecto ECALFOR, integrado por un consorcio internacional de 19 instituciones de nueve países de Latinoamérica, Caribe y Europa, se ha realizado una evaluación comparativa de los planes de estudio de los títulos universitarios de formación del profesorado. Uno de los aspectos analizados ha sido el desarrollo de las prácticas externas, también denominadas prácticas pre-profesionales o pasantías, como parte de la formación de los futuros docentes. El principal objetivo de este análisis temático es extraer información sobre el proceso de desarrollo de las prácticas en las titulaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alemán-Zeledón, Freddy, and Sandra María Lovo-Jerez. "Prácticas y acciones de investigación y extensión presentes en el currículo de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria." La Calera 17, no. 29 (2018): 99–103. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v17i29.6530.

Full text
Abstract:
La efectiva vinculación entre docencia, investigación y extensión es una necesidad en la formación del profesional de la Universidad Nacional Agraria. En el periodo de julio a noviembre del año 2014, se llevó a cabo un estudio con el propósito de obtener información acerca de prácticas y acciones curriculares y extracurriculares presentes en el currículo de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria que fomentan la investigación y la extensión. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental. Para recolectar información se hizo uso de la técnica de revisión documenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Poma Pereira, Misael Adhemar. "Propuesta de ley para regular las pasantías en la carrera de derecho." Revista Tribunal 1, no. 1 (2021): 13–36. http://dx.doi.org/10.59659/revistatribunal.v.1i1.1.

Full text
Abstract:
Las pasantías son un requisito para que los estudiantes universitarios cuenten con un complemento de las habilidades o competencias adquiridas durante su formación. En los períodos formativos de la carrera de derecho los estudiantes profundizan principalmente en aspectos teóricos, y a nivel mundial es cada día más evidente el uso inapropiado de los cursantes en las prácticas profesionales. Los autores que dieron sustento teórico y metodológico a la investigación fueron, entre otros: Benzing (2004), Perlin (2012), Pereira (2019), Poma (1994). Los paradigmas hermenéutico y sociocrítico, los docu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Alfaro Benavides, Francis Aurora, and Keylin Mayela Pineda Rodríguez. "Programa de fortalecimiento a emprendedores de las escuelas municipales de oficio en Nicaragua. Experiencia de la universidad nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, año 2023." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 14, no. 2 (2024): 120–33. https://doi.org/10.5377/elhigo.v14i2.19442.

Full text
Abstract:
La Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional (UNI – CUR) en Estelí, que forma parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU), ha estado involucrada en programa destinado a fortalecer a los emprendedores de las Escuelas Municipales de Oficio (EMO). Este programa incluye la creación de planes de negocios como parte de un proceso de extensión universitaria mediante pasantías. El objetivo de esta investigación fue evaluar la experiencia de esta universidad en el programa con vías en la mejora para futuras ediciones, cuyo enfoque de investigación es cualitativo que susten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vinueza Tello, Shirley, and Pedro Cedeño Mendoza. "Una experiencia práctica de investigación en vinculación universidad- sector empresarial de Manta Manabí - Ecuador." ECA Sinergia 9, no. 1 (2018): 16. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v9i1.798.

Full text
Abstract:
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí con el fin de acrecentar los procesos de investigación pone en marcha el Proyecto Semilla, la Facultad de Contabilidad y Auditoría propone el tema: Vinculación Universidad-Sector Empresarial, como mecanismo de desarrollo, el cual es aprobado para su ejecución. En el desarrollo de esta investigación, se aplicó la recolección de bases de datos y encuestas; la población determinada para la misma fueron noventa empresas, entre instituciones privadas y públicas; se efectuaron visitas de acuerdo al cronograma elaborado para el efecto. Los resultados logrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vesga Galvis, Carlos Andrés, Katherine Johana Ramírez Jiménez, and Edilsa Flórez Zambrano. "Relación entre orientación vocacional e inteligencias múltiples." Revista Digital de Investigación y Postgrado 5, no. 9 (2024): 123–35. http://dx.doi.org/10.59654/c3bbwe78.

Full text
Abstract:
El artículo trata sobre la relación entre la orientación vocacional y las inteligencias múltiples. Las personas pueden experimentar y probar diferentes opciones y caminos profesionales, lo que implica realizar investigaciones, hablar con personas que trabajan en diferentes industrias, realizar pasantías o prácticas profesionales, y participar en actividades de desarrollo personal y profesional. Es necesario que las actividades y decisiones tomadas durante este proceso estén en consonancia con los objetivos y metas del estudiante, de manera que se genere un sentido de coherencia y propósito en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bernárdez-Gómez, Abraham. "Formación inicial de profesorado, el papel de los tutores de prácticas." Educatio Siglo XXI 39, no. 2 (2021): 419–42. http://dx.doi.org/10.6018/educatio.412891.

Full text
Abstract:
La relación teoría-práctica y el comienzo de la vida laboral para los profesionales de la educación son aspectos de primer orden, donde las prácticas supervisadas adquieren un valor importante en su formación. Entre estos, los tutores de practicum juegan un papel fundamental, ya que son el primer contacto con profesionales activos. Por esta razón, este artículo tiene como objetivo identificar y explicar los roles que juegan los tutores de pasantías en la formación inicial del profesorado. Se llevará a cabo utilizando una metodología cualitativa que emplea entrevistas en profundidad, analizadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Espinoza Riveros, Víctor Benjamín. "Incidencias de las pasantías o prácticas profesionales en la formación universitaria de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay." Revista científica en ciencias sociales 4, no. 1 (2022): 23–32. http://dx.doi.org/10.53732/rccsociales/04.01.2022.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cross Marte, Evaleidi, Yngrid Ramos, and Úrsula Puentes Puentes. "Experiencia de la facilitación y tutoría en la pasantía interinstitucional en las Carreras de Psicología Clínica y Psicología, de la Universidad Abierta Para Adultos." Educación Superior, no. 34 (December 20, 2022): 175–93. http://dx.doi.org/10.56918/es.2022.i34.pp175-193.

Full text
Abstract:
Se presenta el análisis de una Experiencias de Facilitación y Tutoría docente en las Prácticas Profesionales (Pasantía), durante el trimestre abril-junio del año 2022. La práctica profesional es determinante para consolidar en los participantes las competencias logradas y demostrar los aprendizajes teóricos y prácticos adquiridos durante su formación. El objetivo de esta investigación fue sistematizar la experiencia, de la pasantía interinstitucional, de acuerdo a la percepción de los participantes. Se emplearon como métodos: el análisis y síntesis, el estudio documental y la técnica de encues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Monar Merchán, Carlos Arturo, Walter Zamora Mendoza, Silvia Aracely Valle Jaramillo, and Cristhian Darío Duarte Valencia. "Habilidades Blandas, Logros de Aprendizaje e Inserción Laboral de Futuros Profesionales de la Carrera de Auditoría y Control de Gestión." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 3 (2024): 1557–72. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i3.498.

Full text
Abstract:
La educación superior tiene el compromiso de formar a los profesionales con conocimientos, habilidades, destrezas y competencias suficientes, que les permitan tener una inserción laboral con eficiencia e idoneidad, a fin de tener un desempeño competitivo; esta investigación busca fortalecer las habilidades blandas y el logro de aprendizaje como estrategia para mejorar la inserción laboral de los estudiantes y futuros profesionales de la Carrera de Auditoría y Control de Gestión Caso Uleam; a través, la identificación, diseño e implemención de prácticas, pasantías y la evaluación del impacto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Chacón-Guerrero, Édixon, Rolando Eslava-Zapata, Genny Chacón-Lobo, Hilário Alonso Gonzalez-Júnior, and Mariana del Valle Buitrago-Rodríguez. "Cooperación académica entre el sector productivo y las universidades: Una evaluación basada en las prácticas estudiantiles." Revista Perspectivas 2, no. 2 (2017): 41. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1311.

Full text
Abstract:
ResumenLa presente investigación describe la cooperación académica que se produce entre el Sector Productivo Regional y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) – Táchira - Venezuela, en el marco de las pasantías profesionales de los estudiantes de final de carrera. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño de campo, a través del cual se recolectó la información directamente de la realidad estudiada. La población estuvo conformada por 368 estudiantes en el proceso de pasantías en UNEFA Táchira, 29 docentes tutores y 291 organizaciones con con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Martínez Jiménez, Alberto. "Caracterización De La Empleabilidad De Los Egresados De La Carrera De Contaduría Pública Nacional De La UNP." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 4934–59. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13944.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza y caracteriza la empleabilidad de los egresados de la carrera de Contaduría Pública Nacional (CPN) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP). La investigación evalúa factores que afectan la inserción laboral y el desarrollo profesional de los graduados entre 2018 y 2023, utilizando un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se emplean cuestionarios, entrevistas y análisis documental para recolectar datos sobre tasa de empleo, nivel salarial, tiempo de inserción laboral, satisfacción con la formación recibida y oportunidades de desarrollo pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Celeste, Lorena Esmeralda Nascimento, and Joana Dourado. "Preceptoria de enfermagem: uso de metodologias ativas durante estágio supervisionado." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 11, no. 34 (2021): 259–65. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2021.11.34.259-265.

Full text
Abstract:
Analisar o conhecimento dos preceptores na utilização de metodologias ativas durante estágio supervisionado. Estudo descritivo com abordagem quantitativa. A pesquisa foi realizada através de questionário contendo questões sociodemográficas e objetivas sobre o tema. Participaram preceptores do curso de graduação em enfermagem de uma universidade particular. A amostra do estudo foi composta por 10 preceptores, todos do sexo feminino. 9 preceptores possuem especialização em áreas distintas e 1 possui título de mestre. Apenas 5 preceptores foram capacitados para atuar na preceptoria. Todos utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Kosior-Kazberuk, Marta, and Krzysztof Falkowski Falkowski. "Role of employers in the process of Civil Engineering curriculum development: A case in Poland = El papel de los empleadores en el desarrollo curricular de los Ingenieros Civiles: Un caso en Polonia." Advances in Building Education 1, no. 1 (2017): 56. http://dx.doi.org/10.20868/abe.2017.1.3512.

Full text
Abstract:
ResumenLas últimas enmiendas a la Ley de Educación Superior en Polonia han reforzado el papel y la importancia de la cooperación entre las universidades y el entorno socioeconómico. La idea de la elaboración de un currículo basado en los resultados del aprendizaje, debe facilitar la cooperación entre las universidades y los socios externos (empleadores, representantes de organizaciones profesionales, etc.) en el proceso de desarrollo de la oferta educativa. Los empresarios esperan que los graduados tengan un alto nivel de competencia que sea una síntesis de conocimientos teóricos, habilidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ferrer Wurst, Francisco. "Control biológico de plagas agrícolas en Venezuela: los logros históricos de la empresa Servicio Biológico (SERVBIO)." Revista de Ciencias Ambientales 55, no. 1 (2021): 327–44. http://dx.doi.org/10.15359/rca.55-1.16.

Full text
Abstract:
Servicio Biológico, SERVBIO, empresa situada en el valle del Turbio, estado Lara, Venezuela, fundada por el autor entre 1977 a 2008, se dedicó a la producción de controladores biológicos y su uso en la agricultura venezolana, iniciándose en el control de los taladradores de la caña de azúcar del género Diatraea, con la mosca amazónica, Lydella (=Metagonistylum) minense (Diptera: Tachinidae), la cual se utilizó exclusivamente hasta el año 1988. Después de seis años de haber realizado liberaciones en todo el territorio, Cotesia flavipes (Hymenoptera: Braconidae) se estableció en 1987 en Ureña (e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guevara -Alban, Gladys, Cristian Guevara-Alban, Peggy Hernández -Jara, and Marcela Álvarez -Gutiérrez. "PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES:." Revista Saberes APUDEP 7, no. 1 (2024): 231–54. http://dx.doi.org/10.48204/j.saberes.v7n1.a4698.

Full text
Abstract:
Las prácticas preprofesionales es un requisito previo para graduarse en la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo, donde los estudiantes deben cumplir con un total de 240 horas de prácticas pre profesionales en una empresa u institución pública o privada. Estas prácticas buscan ganar experiencia en el ámbito profesional, identificar interés en alguna especialidad, crear una red de contactos y ganar méritos. El presente estudio es un análisis de los informes presentados por diversas carreras de la facultad sobre las directrices ejecutadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Esnaola, Leonardo, and Gustavo Luis Gnazzo. "Implementación virtual de prácticas profesionales: presentación y evaluación de una propuesta." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 28 (April 1, 2021): e12. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.28.e12.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe una estrategia de prácticas profesionales virtuales simuladas, desarrolladas en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), como implementación de la asignatura Proyecto Final, correspondiente a la Tecnicatura Universitaria en Soporte Informático de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires. Dicha estrategia, comprende la simulación de una organización que emplea como pasantes a los alumnos de la carrera; la asignación, seguimiento y control de tareas implementadas en modalidad virtual; detalla las herramientas TIC empleadas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Oviedo, Raúl Ricardo. "Desarrollo de competencias profesionales del Licenciado en Administración (UNR) a través del Taller de Práctica Profesional." Informes de Investigacion. IIATA. 6, no. 6 (2021): 47–67. http://dx.doi.org/10.35305/iiata.v6i6.32.

Full text
Abstract:
Partiendo del interrogante respecto a si logra la carrera formar profesionales competentes, suficientemente preparados para enfrentar contextos dinámicos e inestables, particularmente con sus instancias actuales de práctica profesional, el estudio se plantea como problema de investigación el Desarrollo de Competencias Profesionales de los Licenciados en Administración de la Universidad Nacional de Rosario a través de las distintas modalidades de Práctica Profesional implementadas en la Carrera: Pasantía, Trabajo Final y Tesina. La investigación adopta un enfoque predominantemente cuantitativo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Centurion Medina, Reinerio Zacarías, and Víctor Julio Zavaleta León. "Prácticas pre profesionales en formación profesional para desempeño laboral de los estudiantes – administración, Uladech - Católica." In Crescendo 5, no. 2 (2014): 193. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2014.v5n2.05.

Full text
Abstract:
La investigación planteada presenta el estudio de la influencia de las prácticas pre profesionales dentro de la formación profesional, para el desempeño laboral de los estudiantes de la escuela de Administración. ULADECH- Católica Chimbote 2013, Tuvo como objetivo determinar la influencia de las prácticas pre profesionales dentro del proceso de formación profesional en el desempeño laboral de los estudiantes de la Escuela Administración de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Se aplicó una encuesta a 117 estudiantes de Practicas Pre profesionales I, II, III; para determinar el nive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Beltrán Cuevas, José, Dulce María Quintero Romero, and Justiniano González González. "Vinculación social de los prestadores de servicio social de odontología de la UAGRO en Guerrero." Nova Scientia 6, no. 12 (2014): 304. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v6i12.55.

Full text
Abstract:
Los padecimientos y el deterioro bucodental incrementan su presencia entre la población a todos los ámbitos: local, regional y nacional, con mayores afecciones en los más pobres, por lo que se han articulado esfuerzos entre instituciones educativas y del Sector Salud a fin de llevar a cabo estrategias, planes y programas enfocados a la salud bucodental. Uno de ellos ha sido el programa de Servicio Social al término de la formación académica de los profesionales de la odontología como cierre de su etapa formadora. Sin embargo esta práctica profesional, requisito indispensable para su proceso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martínez Martínez, Maritza Haydeé, Yamilex Del Socorro Aguilar Pérez, and Mibsam Aragón Gutiérrez. "PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E INFORMÁTICAS DE LA URACCAN NUEVA GUINEA, 2009." Ciencia e Interculturalidad 8, no. 1 (2011): 41–50. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v8i1.562.

Full text
Abstract:
El objeto del estudio fue la evaluación de las prácticas pre profesionales, desde la perspectiva del estudiantado, representantes de instituciones y autoridades universitarias. El enfoque fue cualitativo y por su profundidad, descriptiva, al valorar la opinión de quienes informaron en relación a la vida académica y las prácticas pre profesionales. Es de tipo transversal, semestre del 2009. La información se obtuvo a través de revisión documental, entrevistas y grupos focales. Entre los hallazgos se destacaron aspectos favorables y desfavorables de las prácticas pre profesionales, tales como: e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Iriarte Solano, Margoth, María Amparo Calatayud Salom, and Diana Elizabeth Rivera Rogel. "Prácticas docentes en Ecuador: Análisis de los planes de estudio de las universidades." European Public & Social Innovation Review 9 (November 5, 2024): 1–15. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1369.

Full text
Abstract:
Introducción: Las prácticas pre-profesionales son cruciales en la formación docente, conectan la teoría con la práctica y exponen a los estudiantes a contextos reales. Estas prácticas se incluyen universalmente en los programas de educación para moldear el pensamiento, las percepciones y las acciones de los futuros educadores. Metodología: Este estudio analiza los planes de estudio de formación docente de K-12 en 25 universidades ecuatorianas para entender la dinámica de las prácticas obligatorias. Utiliza un enfoque descriptivo para examinar la integración de las prácticas en universidades pú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Zambrano Moreira, Brígida Aracely, Eliana Adelaida Cordero Vélez, Luis Manuel Maceo Castillo, and Ramón Guzmán Hernández. "Métodos experimentales para impulsar las prácticas pre profesionales de los estudiantes del bachillerato técnico profesional." ConcienciaDigital 7, no. 3.2 (2024): 53–68. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i3.2.3192.

Full text
Abstract:
Introducción: Los métodos experimentales son esenciales para los estudiantes de bachillerato técnico profesional porque brindan habilidades, técnicas y destrezas. A través de ellas los estudiantes pueden comprobar en las prácticas pre-profesionales a fin de obtener una destreza laboral acorde al mercado actual. Objetivo: Elaborar una propuesta de metodologías experimentales innovadoras que optimicen las prácticas pre-profesionales de los estudiantes, fomentando así su desarrollo integral en el contexto educativo, laboral y social en la Unidad Educativa “Dr. Odilón Gómez Andrade”. Metodología:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Chávez Loor, María Dolores, Carlos Humberto Chancay Cedeño, Yadira Del Pilar Chávez Loor, and Karina Luzdelia Mendoza Bravo. "Las prácticas pre profesionales y su impacto social." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 4, no. 2 (2019): 129. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.1764.

Full text
Abstract:

 El objetivo del trabajo consiste en ofrecer una reflexión crítica sobre las prácticas pre profesionales de los estudiantes universitarios en la Escuela de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Técnica de Manabí, demostrando el impacto social de dicha actividad en relación con el proceso formativo e investigativo y su aporte a la sociedad. Para ello se realizó un análisis de documentos científicos así como los documentos normativos que regulan este tipo de actividad docente, llegando a la conclusión que las prácticas pre profesionales cumplen varios roles de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Iantosca, Alicia Elena, and Teresa A. Butler. "Optimización de la formación de Asistentes Odontológicos." Revista ES 1, no. 1 y 2 (2021): e019. http://dx.doi.org/10.24215/27186539e019.

Full text
Abstract:
En el escenario de la Educación Superior la formación técnico profesional se plantea la expansión universal de la tecnología, la ciencia y la cultura, lo cual invita a cuidar y apreciar nuestros valores, a responder a la competitividad y a los retos de calidad y excelencia. La práctica odontológica se halla en un mundo cambiante, el sector salud enfrenta un desafío a las problemáticas de salud oral de la población. Aquí reflexionamos sobre la formación de Asistentes Odontológicos, siendo central fortalecer las prácticas pre-profesionales supervisadas. Para el abordaje del problema planteado se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rojas Alcívar, Johanna Paola. "Plan de Mejora en Gestiones Administrativas del Proceso de Prácticas Pre Profesionales en Estudiantes de Universidad Estatal de Milagro, ciudad de Milagro." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 727–33. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14780.

Full text
Abstract:
El proceso de prácticas pre profesionales es uno de los puntos cruciales en la formación profesional de los estudiantes de Universidad Estatal de Milagro, ya que el objetivo es incluir todo lo aprendido (conocimientos teóricos y adquiridos) en el transcurso de sus estudios, en el ámbito laboral, por consiguiente, la gestión administrativa de las practicas pre profesionales enfrenta un sin número de desafíos, lo que hace que el proceso de prácticas pre profesionales sea de baja calidad en la satisfacción de los estudiantes y las empresas/instituciones. La presente investigación propone un plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sánchez-Pérez, Xavier, Manuel Soto Pérez, and Carlos López-Hernández. "Desarrollo de habilidades blandas para la gestión directiva mediante prácticas profesionales virtuales." RAN. Revistas Academia y Negocios 9, no. 2 (2023): 155–68. http://dx.doi.org/10.29393/ran9-11dhxc30011.

Full text
Abstract:
Propósito: El objetivo de esta investigación es contrastar estadísticamente el nivel inicial de las habilidades blandas en estudiantes y el nivel posterior al haber implementado un proyecto de prácticas profesionales de manera virtual. Estas prácticas profesionales fueron realizadas durante el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19.Diseño/metodología: Se implementó un pre-experimento de tipo pretest-posttest de un solo grupo de tratamiento en alumnos de Educación Superior.Resultados: En cuanto a los hallazgos, las habilidades blandas de orientación al logro, planificación y organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Santos Jerez, Genesis Andreina, and Angie Lissette Holguin Bastidas. "La contribución de las prácticas pre profesionales al fortalecimiento de las competencias pedagógicas en los estudiantes de la carrera de educación básica presencial de la Universidad Estatal de Milagro durante el periodo 2023-2024." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 12459–81. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14684.

Full text
Abstract:
Este estudio se realizó durante el periodo académico 2023-2024 en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y contó con la participación de estudiantes de la carrera de Educación Básica presencial quien ralizaron sus prácticas pre profesionales y experimetaron esta vivencia dentro de las aulas de clase. El objetivo principal es describir cómo las prácticas pre profesionales fortalecen las competencias pedagógicas de los estudiantes Los resultados destacan que las prácticas preprofesionales son fundamentales para la preparación de futuros docentes, brindan la oportunidad de aplicar los conocimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Jaya Cabrera, Sara de Jesús, and Ángel Dionisio Aguilar Chamba. "Dualidad empresa-universidad para la gestión del talento humano." Revista Tecnológica - ESPOL 35, no. 1 (2023): 12–28. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v35n1.1003.

Full text
Abstract:
Los programas de formación dual han mostrado ser de gran ayuda en el proceso de instruir a profesionales altamente capacitados. Los países que han adoptado el modelo dual con éxito han visto como sus profesionales se han convertido en el motor de productividad de sus economías. Muy pocos países en Latinoamérica han adoptado este modelo de formación, y aunque en Ecuador se norme a la formación dual, RCP-SO-19-N°.282-2018, en la práctica no se ha adoptado este modelo. En este artículo se realiza un estudio en el marco de la formación dual con un enfoque en las empresas del giro de las tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Peñafiel Luna, Andrea Carolina, Mónica Cristina Tello Moreno, María Elena Guevara Llerena, and Lisbeth Josefina Reales Chacón. "Pre-professional internships as a complement in the academic training of health science students." Medwave 23, S1 (2023): eUTA144. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta144.

Full text
Abstract:
Introducción Las practicas pre profesionales son actividades que se enmarcan dentro de la formación académica universitaria y que están orientadas a la aplicación de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas suficientes para desempeñarse en al campo laboral. Objetivos Analizar literatura actualizada acerca de la importancia de las prácticas preprofesionales como complemento de la formación académica en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud. Método Estudio observacional descriptivo, se realizó una búsqueda bibliográfica documental en relación a las prácticas pre profesio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mendieta, Lenin, Angélica León, and Carlos Idrovo. "Las prácticas pre profesionales. Caso: Carrera de Educadores de Párvulos de la Universidad de Guayaquil." Ciencia y Desarrollo 23, no. 2 (2020): 7. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v23i2.2084.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la incidencia de las prácticas pre profesionales en el desarrollo de las competencias de los estudiantes de la Carrera de Educadores de Párvulos. Fue un estudio exploratorio de campo, descriptivo, mixto: cuantitativo, cualitativo, correlacional.La población fue de 84 sujetos, se realizó un consentimiento informado por escrito de participación, se realizó encuestas a los practicantes, se evaluaron las prácticas mediante una rúbrica de observación, se entrevistó a tutores y gestores. Los resultados de la encuesta a estudiantes determinaron que, un 25% conocen que docum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Miranda Loja, Erwin Eliam, and John David Reyes Duarte. "Efectividad de las prácticas pre-profesionales enfocadas en las carreras de pedagogía en lengua inglesa: una transición eficaz al mundo laboral." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 12689–702. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14714.

Full text
Abstract:
Un nuevo estudio titulado efectividad de las prácticas pre-profesionales enfocadas en las carreras de pedagogía en la lengua inglesa sobre la transición laboral: una revisión sistemática; explora cómo los programas diseñados para brindar experiencia de primera mano a futuros maestros y educadores de inglés tienen un impacto considerable en sus perspectivas de integración profesional. Al adoptar una metodología de investigación cualitativa, este estudio proporciona un análisis en profundidad de cómo surgen competencias pedagógicas críticas cuando los estudiantes que inician el programa y los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Muñiz-Granoble, Gloria Janeth, Dinora Rebolledo-Malpica, Edwars Geovanny Sabando-Fajardo, and Nidia Narcisa Álava-Rengifo. "Seguimiento de resultados de aprendizaje esperados de las prácticas preprofesionales en estudiantes universitarios de enfermería." CIENCIAMATRIA 8, no. 1 (2022): 4–23. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i1.612.

Full text
Abstract:
La investigación se planteó como objetivo describir el seguimiento de los resultados de aprendizajes esperados de las Prácticas Pre Profesionales de estudiantes de enfermería de la Universidad de Guayaquil. El estudio se estructuró desde un diseño bibliográfico-documental. Los resultados evidencian que las competencias de aprendizaje que fomentan y capacitan para la práctica, conforman el groso contenido de las asignaturas; permitiendo que al final del plan curricular sea netamente práctico, especialmente con el componente del internado rotativo, en el octavo y noveno semestrea; respectivament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Velasteguí López, Efraín, Eufemia Ramos, Edwin Santamaría, and Walter Jiménez Silva. "PLAN DE ROTACIÓN POR LA MODALIDAD DUAL PARA PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES." Ciencia Digital 1, no. 3 (2018): 50–69. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i3.67.

Full text
Abstract:
La Facultad de Ciencias Administrativas contempla dentro de la malla curricular un programa para los estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas relacionado con el cumplimiento de prácticas pre-profesionales cuya finalidad es vincular la formación académica con trabajo práctico en las empresas, de modo que al concluir con el proceso, cuenten con experiencia laboral.
 Se realizó una investigación analítica con la información obtenida en el Departamento de Prácticas Profesionales de la Carrera de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Administrativas en el período a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sulca Pacompia, Magaly. "Las prácticas pedagógicas pre profesionales y el conocimiento sobre el currículo nacional 2017." IGOBERNANZA 4, no. 16 (2021): 426–39. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.163.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre las prácticas pedagógicas preprofesionales y el conocimiento sobre el Currículo Nacional 2017 en los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Manuel Gonzales Prada, Lima, 2018. Material y métodos: Para el recojo de información se elaboró fichas de información y una encuesta, las cuales fueron validadas a través del juicio de expertos y su confiabilidad fue establecida mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. La metodología usada en el presente trabajo fue cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue no experimental. La investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vidale, Marina Antonia Dona, Jeniffer Carolina Muquis López, and Grace Elizabeth Revelo Motta. "Integridad académica en las prácticas clínicas pre-profesionales de odontología." Revista de la Facultad de Odontología 16, no. 1 (2023): 13. http://dx.doi.org/10.30972/rfo.1616803.

Full text
Abstract:
<p>Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de algunas situaciones que transgreden la integridad académica durante las prácticas clínicas formativas y sus motivaciones en los egresados de la Facultad de Odontología de una universidad pública del Ecuador. Se realizó un estudio observacional descriptivo. Se aplicó una encuesta electrónica a los egresados de odontología del 2018 al 2020. Se realizaron estadísticas descriptivas y la prueba Chi Cuadrado para determinar las diferencias por género. El 56,64% de los egresados evidenció la atención de pacientes sin poseer una his
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Florian Angulo, Nilda. "Inteligencia emocional y tutoría docente en prácticantes pre profesionales de una universidad estatal limeña." Revista de Investigación en Psicología 23, no. 2 (2020): 99–112. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v23i2.19235.

Full text
Abstract:
La investigación que presentamos, nace desde el interés de mejorar las capacidades relacionadas a las prácticas pre profesionales, las mismas que nos preparan para desenvolvernos como profesionales docentes al termino de los estudios universitarios, hemos observado desde nuestra experiencia universitaria alumnos que muestran inseguridad y vacíos durante el actuar en los mencionados cursos relacionados a las prácticas mencionadas, el estudio se realiza en estudiantes del ultimo año de formación en educación en una universidad pública de Lima. La muestra fue 40% del porcentaje total de estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Guim, Bustos P., and Ancizar Y. Marreno. "Desarrollo de competencias en prácticas pre-profesionales y la inserción laboral de egresados universitarios en Ecuador." Revista De Ciencias Sociales RCS Venezuela 28, NÚMERO ESPECIAL 6 (2022): 212–27. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38833.

Full text
Abstract:
Las empresas demandan personal con competencias clave para laborar, pero la evidencia que existe es que las universidades desarrollan competencias en menor nivel que el requerido por las empresas. Esta investigación tiene como objetivo examinar la relación entre las competencias laborales desarrolladas a través de las prácticas pre-profesionales y la inserción laboral de estudiantes universitarios de carreras de negocios. El diseño es cuantitativo, no experimental y transversal, se utiliza como herramienta el cuestionario y una muestra de conveniencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Oyardo, Juan Rolando Mamani. "DISCREPANCIAS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES EN UNIVERSIDADES DE BOLIVIA." Revista O Universo Observável 2, no. 4 (2025): 1–7. https://doi.org/10.69720/29660599.2025.00086.

Full text
Abstract:
Analizar las brechas existentes entre los lineamientos institucionales y la realidad de las prácticas preprofesionales en cuanto al desarrollo de competencias en las universidades bolivianas. MÉTODO: Se realizó un análisis cualitativo utilizando la técnica de análisis documental, empleando una matriz de análisis como instrumento para comparar las competencias propuestas en reglamentos y convenios sobre prácticas preprofesionales. RESULTADOS: Las universidades, al implementar el modelo por competencias, presentan aún brechas significativas en las prácticas preprofesionales, derivadas de la falt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ramírez-Alvarado, Mar, Gloria Jiménez-Marín, and Víctor Hernández-Santaolalla. "Capítulo 4. Gestión de prácticas en empresas en el ámbito de la Comunicación y transferencia del conocimiento: experiencias desde la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 14 (March 29, 2023): 69–81. http://dx.doi.org/10.52495/c4.emcs.14.p102.

Full text
Abstract:
Las prácticas externas o profesionales tienen un rol fundamental en el ámbito universitario como formación complementaria en un contexto distinto al que está acostumbrado el alumnado. En esta línea, el objetivo principal es que se apliquen los conocimientos y las habilidades adquiridos en el resto de asignaturas en las instituciones y organismos en los que se desarrollan dichas prácticas, buscando que las actividades a desarrollar estén conectadas con las salidas profesionales de las distintas titulaciones que se ofertan en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. En concreto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Barberi Ruiz, Ormary Egleé, and María Dolores Pesántez Palacios. "Experiencia Previa al Modelo de Prácticas de la UNAE." Revista Scientific 2, no. 3 (2017): 53–75. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.3.3.53-75.

Full text
Abstract:
Los planteamientos contenidos en el presente artículo representan una versión preliminar que fundamentará el modelo de prácticas pre profesionales (PPP) de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) del Ecuador, imperiosa necesidad institucional, revelada en los análisis descriptivos realizados a partir de los soportes técnicos-administrativos (informes, entrevistas, testimonios), fundamentos pedagógicos de la UNAE (direccionalidad curricular, ejes transversales de la práctica, plan de carrera, Aproximación y Exploración diagnóstica como asignatura de naturaleza para la praxis pre profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Baltazar Borja, Vicente Rolando, Elvis Adhimer Chanca Amaya, and Gustavo Leonel Álvarez Sierra. "Prácticas pre profesionales en estudiantes de pre grado en la calidad de formación profesional de la UNCP." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 9398–410. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5137.

Full text
Abstract:
Se plantea el problema a nivel regional y nacional hasta el momento no se han demostrado investigaciones sobre la práctica pre profesional relacionada con la calidad de formación profesional en la región. Objetivo Determinar la relación entre de las prácticas pre profesional y la calidad de formación profesional de los estudiantes de pre grado de la escuela profesional de educación física y psicomotricidad de la UNCP. Se siguieron los pasos por la metodología científica; la correlación realizada por Pearson r=0.869 lo que indica correlación muy alta; lo que indica que la formación de los estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!