Academic literature on the topic 'Precedente Huatuco Huatuco'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Precedente Huatuco Huatuco.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Precedente Huatuco Huatuco"

1

Yangali Iparraguirre, Gino Ernesto. "InconstItucIonalidad del Decreto de Urgencia N.º 016-2020." Revista de Derecho Procesal del Trabajo 1, no. 1 (August 14, 2020): 39–69. http://dx.doi.org/10.47308/rdpt.v1i1.3.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo será advertir al lector sobre las diversas contradicciones en que ha incurrido el Poder Ejecutivo y su entidad promotora (Autoridad Nacional del Servicio Civil [SERVIR]), al condicionar indebidamente las funciones, potestades jurisdiccionales y la interpretación que debe hacer el Poder Judicial sobre las pretensiones de reconocimiento de una relación laboral a plazo indeterminado, la reposición al puesto de trabajo y la indemnización por daños y perjuicios. Este problema se origina al no tomarse en cuenta que existen diversos servidores públicos que no se encuentran ubicados dentro de los alcances propios del precedente Huatuco Huatuco, ya que han sido excluidos a través de diversas interpretaciones realizadas por la Corte Suprema de Justicia de la República y por el propio Tribunal Constitucional (sobre lo cual se detallará más adelante). Por consiguiente, es necesario que toda la comunidad jurídica reflexione sobre la constitucionalidad del Decreto de Urgencia n.º 016-2020, en tanto que la limitación del mandato de reposición, su admisión legislativa previa, la reconducción de la pretensión y la prohibición de acumulación se encontrarían contraviniendo diversos derechos fundamentales, tales como la protección adecuada contra el despido arbitrario, la cosa juzgada, la tutela jurisdiccional efectiva, el acceso a la justicia y la interdicción de la arbitrariedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lizárraga, Víctor. "Análisis del precedente vinculante en el caso Huatuco Huatuco y la responsabilidad administrativa funcional." Ius et Tribunalis 01, no. 01 (October 30, 2015). http://dx.doi.org/10.18259/iet.2016009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Precedente Huatuco Huatuco"

1

Chumberiza, Tupac Yupanqui Mayté Pamela, and Estrada Lucía Alejandra Guzmán. "Some Relevant Aspects of the New Labor Procedural Law and Current Issues Interview with Dr. Luis Manuel Vinatea Recoba." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117972.

Full text
Abstract:
The present interview makes a recount of some relevant aspects about the New Labour Procedural Law and his main contribution on resolution of labor conflicts. Also, gives the interviewed opinion about two relevant current events: the binding precedent Huatuco and the accomplishments of SUNAFIL, about one year of its lifespan.
La presente entrevista busca hacer un recuento de algunos aspectos relevantes de la Nueva Ley Procesal del Trabajo y su aporte en la resolución de conflictos del ámbito laboral. Además, el entrevistado expresa su opinión respecto a dos temas de actualidad: el precedente vinculante Huatuco Huatuco y los logros de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), a puertas de un año de su entrada en funcionamiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mondoñedo, Lopez Lorena Liliana. "El precedente Huatuco, un fallo vulneratorio de los principios y derechos laborales de los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2985.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el precedente constitucional vinculante Huatuco Huatuco, contenido en la STC Exp. N° 050572013-PA/TC, el cual elimina el derecho de reposición para los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado, que no hayan ingresado mediante concurso público de méritos para una plaza presupuestada y vacante de duración indeterminada, aun cuando acrediten la desnaturalización de sus contratos y, con ello, su despido arbitrario. Se demostrará que este precedente vulnera el principio protector, el de primacía de la realidad e igualdad; y, además, constituye una clara regresión en la protección del derecho al trabajo y a la potección contra el despido arbitrario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera, Tantaruna Angie Josselyn. "La vulneración de los derechos laborales por parte Tribunal Constitucional en aplicación del precedente vinculante del expediente N° 5057-2013-aa/tc-Caso Huatuco." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1371.

Full text
Abstract:
El derecho al trabajo es considerado un derecho humano, el que se encuentra reconocido en diferentes instrumentos normativos de categoría internacional y nacional; entonces debería estar bastante claro que son invulnerables e irrenunciables, pero como se verá más adelante pasa todo lo contrario. El tema de investigación es relevante, ya que, el Estado como empleador, debería ser el primero en respetar los derechos de sus trabajadores y hacer cumplir la normativa laboral. La Constitución Política del Perú de 1993, considera al Tribunal Constitucional como órgano supremo de interpretación y control de constitucionalidad, a cargo de resguardar y reconocer los derechos estipulados en la Carta Magna. El Precedente Vinculante expedido por este órgano supremo causa inseguridad jurídica a los trabajadores de la Carrera Administrativa, en su afán de querer resguardar los intereses del Estado. En tal sentido, la presente investigación tiene como finalidad demostrar la vulneración del derecho de reposición al puesto de trabajo por desnaturalización del Contrato de Servicio Específico de los trabajadores de la Carrera Administrativa, que no demuestren haber ingresado a este régimen por concurso público y abierto de méritos; no bastando con ello, el Precedente Vinculante tiene efecto retroactivo, esto es, que debe aplicarse a los procesos en curso que tengan como pretensión la reposición al puesto de trabajo y no hayan demostrado el ingreso por concurso público y abierto de méritos. El presente estudio lo he dividido en cinco capítulos. En el primer capítulo desarrollaré el planteamiento de problema, donde describiré la realidad del problema materia de investigación, formulare los objetivos y el planteamiento de hipótesis. En el segundo capítulo desarrollaré la evolución histórica del derecho laboral en el Perú, así como las bases teóricas o conceptuales, enfatizando en los principios del derecho laboral y procesal laboral, el contrato de trabajo como base de la relación laboral, además del reconocimiento de la estabilidad laboral del trabajador y culminaré este capítulo con la acción de amparo laboral como garantía constitucional. El tercer capítulo comprende los principales cuerpos normativos nacionales e internacionales que regulan los derechos laborales en forma general hasta lo específico, es decir, la Carrera Administrativa. En el cuarto capítulo abordaré los diversos derechos laborales y procesales reconocidos por el Tribunal Constitucional en múltiple jurisprudencia, también contrastaré las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional anteriores a la expedición del Precedente Vinculante del “Caso Huatuco”, con las posteriores a ésta. Sobre la base de lo analizado en los capítulos mencionados, el quinto capítulo está dedicado a los Aportes al Derecho, los cuales mejorarían y resguardarían los derechos laborales que se encuentran siendo vulnerados por el Precedente Vinculante conocido como el “Caso Huatuco”. La metodología utilizada en esta investigación es el análisis de las normas nacionales e internacionales que reconocen los derechos laborales y procesales, doctrina y jurisprudencia relacionadas con los derechos vulnerados por el Precedente Vinculante del “Caso Huatuco”, esperando cubrir las expectativas generadas y lograr encontrar soluciones al problema de investigación con las propuestas que realizadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography