Academic literature on the topic 'Precios de transferencia'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Precios de transferencia.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Precios de transferencia"
Ruiz-Aliseda, Francisco. "Precios de Transferencia en Oligopolios." Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad 32, no. 118 (January 2003): 871–911. http://dx.doi.org/10.1080/02102412.2003.10779503.
Full textGarcía Zanotti, Gustavo, and Alejandro Gaggero. "Precios de transferencia en el comercio exterior del complejo sojero argentino (2004-2020)." Revista Economía 73, no. 117 (June 1, 2021): 29–44. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v73i117.2955.
Full textVillagra Cayamana, Renee Antonieta. "Análisis crítico del ajuste secundario: ¿Todo ajuste por precios de transferencia implica una disposición indirecta de renta como sostiene la SUNAT?" IUS ET VERITAS, no. 61 (December 21, 2020): 114–26. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.007.
Full textBustos, Javier, Ramiro De Elejalde, and Fernando Fuentes. "Proyecto de Ley de Licitaciones Eléctricas." Observatorio Económico, no. 86 (September 1, 2014): 6–7. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi86.151.
Full textShutherland, Manuel. "ruina de Venezuela no se debe al “socialismo” y la reelección de Maduro." Tensões Mundiais 14, no. 26 (January 7, 2019): 183–208. http://dx.doi.org/10.33956/tensoesmundiais.v14i26.888.
Full textFerreyra, Martín Alejandro, and Jorge Andres Vera. "Mendoza: vitivinicultura y transferencia de ingresos. Del sobrestock a la importación." Mundo Agrario 19, no. 41 (August 15, 2018): e087. http://dx.doi.org/10.24215/15155994e087.
Full textGutierrez García, Francisco Gerardo, Ramón Valdivia Alcalá, Fermín Sandoval Romero, Juan Hernández Ortíz, and Cristóbal Martín Cuevas Alvarado. "Análisis de equilibrio general aplicado a la economía de una comunidad rural de México." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 3 (May 12, 2020): 555–66. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i3.2056.
Full textRamírez, José Luís. "Intensificación de la transferencia de calor en ebullición convectiva." AVANCES: Investigación en Ingeniería 15, no. 1 (December 25, 2018): 86–102. http://dx.doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.1327.
Full textTax services S.A de C. V, Audit &. "Comparación regional de leyes en materia de precios de transferencia Centroamérica y Panamá." Realidad Empresarial, no. 5 (April 30, 2018): 32–41. http://dx.doi.org/10.5377/reuca.v0i5.6107.
Full textWanyagathi Maina, Anne. "El régimen fiscal de Kenia para el sector de petróleo y gas: una perspectiva fiscal internacional para la política y los desafíos prácticos." Revista de Derecho Fiscal, no. 14 (May 8, 2019): 203–19. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n14.10.
Full textDissertations / Theses on the topic "Precios de transferencia"
Vascones, Sanchez-Leon Alonso, Jessica Medina, Juan Carlos Vidal, and Calle Alexander Vicente. "Precios de transferencia." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625579.
Full textFoscale, Cremades María Victoria, Marón Luis Farid Massud, and Juan Matías Rossello. "Precios de transferencia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5224.
Full textFil: Foscale Cremades, María Victoria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Massud Marón, Luis Farid. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rossello, Juan Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Gravagna, Azzurra. "Los precios de transferencia : el caso mexicano." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2012. http://amslaurea.unibo.it/3395/.
Full textSalcedo, Gabrielli Claudio. "Los precios de transferencia entre empresas relacionadas." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113389.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Iniciaremos la presente investigación, fijando en el Capítulo I una visión general del problema de los precios de transferencia en el mundo. Seguidamente, abordaremos las diferentes definiciones del concepto en estudio, para luego presentar el problema de manera gráfica y desarrollar la problemática común de los precios de transferencia en determinadas operaciones de índole internacional, finalizando con una breve reseña histórica. En el Capítulo II nos abocaremos a comentar la situación jurídica y administrativa en Chile de la legislación de los precios de transferencia, haciendo reseñas del marco jurídico aplicable y de la historia fidedigna del establecimiento del Artículo 38° de la Ley sobre Impuesto a la Renta, como columna vertebral de la facultad de tasación e impugnación de estas materias. Asimismo, en los Capítulos III, IV, V y VI realizaremos un análisis pormenorizado de las directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (en adelante, la “OCDE”) para la aplicación de los principios que recomienda y de los diferentes métodos de tasación aplicables a las operaciones controladas entre relacionados a nivel mundial. También haremos lo mismo con los métodos de impugnación recogidos por la legislación nacional. A su vez, en el Capítulo VII se abordarán en detalle a las normas de relación y empresas relacionadas aplicadas por el Servicio de Impuestos Internos y los alcances de la aplicación de estas normas para los contribuyentes. En el Capítulo VIII se desarrollará los aspectos legales que obligan al Servicio de Impuestos Internos a fundamentar las diferencias determinadas por transferencia de precios entre relacionadas y la forma cómo debieran tributar tales diferencias o ajustes. En los Capítulos X y XI, se tratarán las facultades legales del organismo fiscalizador nacional para obtener información de los contribuyentes, y las diferentes medidas consideradas en el mundo para evitar controversias en materia de fijación de precios. Finalmente, esta investigación jurídica entregará conclusiones generales sobre el diagnóstico de los precios de transferencia en Chile.
Álvarez, Eguiluz Milton. "¿Obligatoriedad de los estudios de precios de transferencia?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114858.
Full textVega, Rengifo Beatriz de la. "Algunos alcances acerca de los precios de transferencia." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108982.
Full textGómez, Fernández Felipe, and Sariego Carlos David Gómez. "Precios de transferencia-Reestructuración de negocios en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129899.
Full textFelipe Eduardo Gómez Fernández [Parte I], Carlos David Gómez Andrés Leiva [Parte II no envía autorización para el acceso a texto completo de su documento]
El trabajo que se presentará para la obtención del grado académico de Magíster en Tributación corresponderá a una actividad formativa equivalente que tendrá como título “Precios de Transferencia y Reestructuración de Negocios en Chile”. Esta actividad formativa está orientada a profundizar en un tema nuevo y relevante para el sistema tributario chileno, para lo cual se analizaran las directrices de la OCDE aplicables en materia de Precios de Transferencia del año 2010 y específicamente su capítulo IX orientado a la reestructuración de empresas y precios de transferencia. Además la investigación hará mención a la posición de la administración tributaria frente al tema de estudio y también la opinión de quienes realizan estudios de precios de transferencia y reestructuración de negocios, como lo son las firmas de auditoría o asesores externos.
García, Schreck Marcial. "Precios de transferencia en el Perú: ¿estamos verdaderamente preparados?" IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122693.
Full textContreras, Rojas Ernesto, and Cautivo Pedro Valdés. "Auto-ajustes de precios de transferencia y normativa aplicable." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146197.
Full textErnesto Contreras Rojas [Parte I], Pedro Valdés Cautivo [Parte II]
Los precios de transferencia como forma de distribuir los flujos de utilidades entre compañías relacionadas internacionales por operaciones transfronterizas no son absolutos, hay muchos factores en el mercado y fuera del ámbito de precios de transferencia que hacen variar los precios y rentabilidades, esta dinámica complejiza el cumplimiento de los precios y rentabilidades determinadas por el informe de precios de transferencia, obligando a las compañías a monitorear y si es necesario realizar ajustes que según su temporalidad pueden tener o no efectos tributarios y que en la legislación local no están explícitamente normados
Cañabate, Clau David. "Los precios de transferencia en las operaciones de reestructuración empresarial." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/366747.
Full textLes Directrius de l'OCDE en matèria Preus de Transferència en empreses ï grups multinacionals recullen en el seu Capítol IX els criteris i principis d'anàlisi per a la validació de les operacions de reestructuració. Aquests principis i criteris es fonamenten en les directrius generals d'anàlisi dels Capítols especialment pel que fa a anàlisi funcional i de riscos, però en molts aspectes desenvolupen aquelles més enllà del que estableixen els capítols inicials de les Directrius. La validació de les operacions de reestructuració a efectes de la normativa sobre Preus de Transferència gira entorn al compliment de dos principis propis, com són el de la racionalitat (rationality)i el de la seva justificació documental (Reasonability), i un principi general d'actuació en tot anàlisi en aquesta matèria corn és el de la prevalença del fons sobre la forma (substance over form) i que obliga a atendre a la realitat de l'operació i conducta de les parts en analitzar l'operació i la distribució de funcions, riscos i actius entre les parts implicades, més enllà del que indiquin les clàusules contractuals. Aquest anàlisi ha d'atendre en tots els seus aspectes no només al moment concret de l'operació, sinó també a la situació prèvia a la reestructuració i a la posterior. De la mateixa manera, l'anàlisi no s'ha de centrar exclusivament en l'àmbit intern de l'operació i de l'empresa o grup, sinó que cal atendre a l'extern, és a dir, considerar l'existència de comparables externs i preguntar-se corn actuarien tercers independents en situació anàloga. De la mateixa manera, la justificació d'aquesta racionalitat o reasonability ha d'anar més enllà de la documentació específica sobre Preus de Transferència que reculli l'operació, per arribar a la documentació interna de les parts implicades tant societàría com econòmica que es generi al voltant de l'operació, sent clau que aquesta prova sobre la racionalitat de la reestructuració sigui contemporània i es vagi generant de forma paral.lela a l'operació. La verificació del compliment dels principis de rationality i reasonability de l'operació, juntament amb l'examen de l'adequació al PLC tant de l'assignació de funcions, riscos i actius com de les compensacions econòmiques si escau pactades, conformen el que hem qualificat com Elements Definitoris (Normatius i Econònics) en cl model d'anàlisi plantejat. Complementant a aquests en la seva tasca d'anàlisi es situen els que hem anomenat Elements Correctors, que són (i) la Disregard Clause, com a norma contra l'abús especifica de Preus de Transferència i lligada al compliment del principi substance over form ï a la verificació de que l'anàlisi realitzat atén a la conducta de les parts, ï (ii) l'anàlisi de la remuneració post reestructuració, vinculada a l'Element Definitori Econòmic, és a dir, a les compensacions i amb un fi eminentment garantista de que s'hagi tingut en compte el punt de vista individual de l'entitat afectada per la reestructuració,
The OECD Guidelines on Transfer Pricing for Multinational Groups include in Chapter IX the criteria and principles of analysis for the validation of business restructuring transactions. These are based essentially on Chapters I-III, particularly regarding functional and risk analysis, but in many ways Chapter IX develops the general guidelines of analysis in depth. Validation of business restructuring for Transfer Pricing revolves around two principles such as the rationality of the transaction and its documentary evidence (the reasonability), and the general principle of the prevalence of substance over form, which forces to attend the factual substance of the transaction and the conduct of the parties in the analysis to perform, beyond what contractual clauses establish. This analysis must also consider both the pre and post restructuring situation. Similarly, the analysis should not focus exclusively on the domestic side of the transaction, this is, the company and the group to which it belongs, being also necessary to consider both the existence of external comparable transactions and what would independent entities do in similar situations acting as a rational manlier. The reasonability of the transaction (which is the justification of the rationality) needs a proper documentation beyond the ordinary transfer pricing documentation companies nowadays manage. Indeed, it is necessary to prepare contemporary documentation which includes internal papers and documents generated as a consequence of the restructuring (business plan, minutes of meeting...), together with specific tax and economic analysis for transfer pricing purposes. The analysis of the fulfillment of both the rationality and reasonability principles, together with the validation of the adequacy at the arm's length principle of the functions and risks performed by the parties, built what we have described as Defining Elements (Regulatory and Economic) in the model of analysis proposed. Complementing those in their analytical task we find the Elements that have been named as Correctors. These are (i) the Disregard clause, an specific anti-abuse transfer pricing rule linked to the fulfillment of the substance over, form principle and the verification that the analysis addresses the conduct of the parties, and (ii) the analysis of post restructuring remuneration, which is linked to the Economic Defining Element, guarantying that the individual point of view of the entity affected by the restructuring has been taken into consideration.
Books on the topic "Precios de transferencia"
G, Carlos M. D'Arrigo. Régimen venezolano de precios de transferencia. Caracas: Legis, 2003.
Find full textPrecios de transferencia internacionales: Estudio tributario y microeconómico. Pamplona: Aranzadi, 1999.
Find full textEzquerro, Teodoro Cordón. Fiscalidad de los precios de transferencia (operaciones vinculadas). Madrid: CEF, 2010.
Find full textJornadas Internacionales Cuestiones actuales de derecho tributario. La subcapitalización y los precios de transferencia en el régimen venezolano. 2nd ed. Venezuela: Fundación Estudios de Derecho Administrativo, 2007.
Find full textEl efecto transferencia (pass-through) del tipo de cambio sobre los precios en Latinoamérica. Caracas, Venezuela: BCV Banco Central de Venezuela, 2012.
Find full textMecikovsky, Jaime L. Precios de Transferencia - C/Modificaciones 25.063. Macchi Grupo Editorial, 2000.
Find full textGabrielli, Claudio Salcedo. Los Precios de Transferencia Entre Empresas Relacionnadas. LexisNexis, 2005.
Find full textPrecios de transferencia en Venezuela: Una visión global. Caracas, Venezuela: Tamher, 2004.
Find full textBook chapters on the topic "Precios de transferencia"
GUARÍN A., JOSÉ ERNEY, and HENDERSON GONZÁLEZ. "PRECIOS DE TRANSFERENCIA." In El impuesto sobre la renta y complementarios, 657–74. Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13qfwz8.27.
Full textINSIGNARES, ROBERTO, and JULIO ROBERTO PIZA. "Precios de transferencia." In Derecho internacional de los negocios Tomo I, 117–30. Universidad del Externado de Colombia, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1zjg1t0.7.
Full textDÍAZ, CARLOS ALFREDO BOTÍA. "Régimen sancionatorio de precios de transferencia." In Análisis Crítico del sistema sancionador tributario, 271–96. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03nw0.13.
Full text"Otros métodos para evaluar los precios de transferencia." In Precios de transferencia: análisis de la validez empírica de los métodos propuestos por la ocde para la eveluación del principio de plena competencia, 79–88. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503j4m.12.
Full text"Acciones beps en materia de precios de transferencia." In Precios de transferencia: análisis de la validez empírica de los métodos propuestos por la ocde para la eveluación del principio de plena competencia, 211–18. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503j4m.17.
Full textMorera, A. Anguita. "LOS DERECHOS DE EMISIÓN Y LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA." In Políticas de protección ambiental en el siglo XXI: medidas tributarias, contaminación ambiental y empresa, 429–46. J.M Bosch, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzgxkj.15.
Full text"Definición y propósitos de un régimen de precios de transferencia." In Precios de transferencia: análisis de la validez empírica de los métodos propuestos por la ocde para la eveluación del principio de plena competencia, 39–46. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503j4m.9.
Full text"Acuerdos Anticipados de Precios –apa." In Precios de transferencia: análisis de la validez empírica de los métodos propuestos por la ocde para la eveluación del principio de plena competencia, 89–94. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503j4m.13.
Full text"EVALUACIÖN DE LA ACTUACIÖN Y FIJACIÖN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA INTERNA." In Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios, 238–90. Editorial Universidad del Norte, 2008. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kgp.11.
Full textRUIZ, LAURA SANINT. "Las normas de precios de transferencia en la Ley 1819 de 2016." In El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo II: Impuesto sobre la renta para personas naturales, tributación internacional e impuestos indirectos, 245–60. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddctqg.12.
Full textConference papers on the topic "Precios de transferencia"
Comeig Ramírez, Irene, Alfredo Juan Grau Grau, Lucía Pinar García, Federico Ramírez López, and Amalia Rodrigo González. "Adquisición de competencias profesionales en el Trabajo Fin de Máster: Colaborar para aportar soluciones reales." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8567.
Full textReports on the topic "Precios de transferencia"
Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Daniel Esteban Osorio-Rodríguez, Wilmar Alexander Cabrera-Rodríguez, Nathali Cardozo-Alvarado, Jorge Cely, Felipe Clavijo, et al. Reporte de Estabilidad Financiera - II semestre 2020. Banco de la República de Colombia, November 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rept-estab-fin.sem2-2020.
Full text